guión de contenidos

3
GUIÓN DE CONTENIDOS ETAPAS Y FASES DEL DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MEDIOS TICS Es necesario que el profesorado adapte a las características de sus alumnos y a las necesidades educativas que se estén planteando esto cada vez es más fácil gracias a la “amigabilidad” que están adquiriendo las nuevas herramientas (powerPoint, páginas web, producciones de vídeos digitales, blog). A la hora de producir cualquier medio de enseñanza podemos diferenciar las siguientes etapas: diseño, producción, postproducción y evaluación. PRIMERA ETAPA: La etapa de diseño cuenta con una serie de fases: Fase 1:El análisis de la situación, por su parte, incluye diferentes actividades como las siguientes: Seleccionar los contenidos. Identificación y concreción. Determinación del medio donde se concretará el mensaje. Definir los objetivos que se pretenden alcanzar. Identificar las destrezas didácticas a emplear. Revisión de materiales similares producidos anteriormente. Tener en cuenta el equipo técnico que se necesita para realizarlo. Obtener los materiales complementarios que acompañarán al medio TIC. Fase 2: continuaremos con la especificación del plan,tenemos que tener un control adecuado del tiempo para poder realizar de forma adecuada lo previsto, a la vez que debemos tener en cuenta los presupuestos y establecer las modificaciones oportunas. En general se refiere a la secuenciación, ordenación y temporalización de las diferentes actividades que se tienen que realizar para permitir la producción del medio además de la organización del equipo necesario para su producción.

Upload: anamartatere

Post on 12-Feb-2017

121 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guión de contenidos

GUIÓN DE CONTENIDOS

ETAPAS Y FASES DEL DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MEDIOS TICS

Es necesario que el profesorado adapte a las características de sus alumnos y a las necesidades educativas que se estén planteando esto cada vez es más fácil gracias a la “amigabilidad” que están adquiriendo las nuevas herramientas (powerPoint, páginas web, producciones de vídeos digitales, blog).

A la hora de producir cualquier medio de enseñanza podemos diferenciar las siguientes etapas: diseño, producción, postproducción y evaluación.

PRIMERA ETAPA:

La etapa de diseño cuenta con una serie de fases:

Fase 1:El análisis de la situación, por su parte, incluye diferentes actividades como las siguientes:

Seleccionar los contenidos. Identificación y concreción.Determinación del medio donde se concretará el mensaje.Definir los objetivos que se pretenden alcanzar. Identificar las destrezas didácticas a emplear. Revisión de materiales similares producidos anteriormente.Tener en cuenta el equipo técnico que se necesita para realizarlo. Obtener los materiales complementarios que acompañarán al medio TIC.

Fase 2: continuaremos con la especificación del plan,tenemos que tener un control adecuado del tiempo para poder realizar de forma adecuada lo previsto, a la vez que debemos tener en cuenta los presupuestos y establecer las modificaciones oportunas. En general se refiere a la secuenciación, ordenación y temporalización de las diferentes actividades que se tienen que realizar para permitir la producción del medio además de la organización del equipo necesario para su producción.

Fase 3: consiste en recoger documentación para la producción del medio. Debe alcanzar a otros componentes que se incorporarán. La documentación también se puede centrar en los medios que ya se encuentren producidos (casas comerciales o por profesores o centros de producción educativos de la zona).

Fase 4: La fase de guionización, las decisiones, generalmente de tipo creativo que adoptemos en ella, repercutirán sobre la calidad del medio a diseñar y a producir. El tipo de medio técnico elegido condicionará el guión, (dibujo y esquematización en hojas independientes, etc).

Hay dos tipos de guiones: literario y técnico.

Guión literario, recoge la información que será transmitida.

Page 2: Guión de contenidos

Guión técnico, en cambio, traducimos esta información para que lo comprenda el equipo técnico de producción. Los modelos que podemos seguir estarán condicionados por el tipo de medio TIC seleccionado.

SEGUNDA ETAPA:

La etapa de producción consiste realizar lo acordado con anterioridad, partiendo de los guiones elaborados previamente. Así, la producción implicará, el conocimiento de los elementos técnicos que vayan a utilizarse para la producción del medio TIC y el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los distintos medios específicos que se vayan a utilizar.

TERCERA ETAPA:

La etapa de posproducción, se trata de la recopilación de los diferentes medios y recursos que se han producido en la etapa anterior. La producción y la posproducción de las TIC son las actividades de tipo instrumental y tecnológico que se realizan y que nos van a permitir la creación del medio TIC. El diseño de las TIC se centra exclusivamente en el hardware y el software, sin tener en cuenta los materiales de acompañamiento o guías didácticas de utilización, (aportaciones y sugerencias del profesor necesarias para la integración y adaptación didáctica del medio TIC).

CUARTA ETAPA:

La producción del medio termina con la evaluación, que consiste en comprobar si se han alcanzado los objetivos así como corregir los errores.