guias de practica clinicas

2
PARA MAYOR INFORMACIÓN, [email protected] Tel. (01 55) 2000 3400 ext. 53496 Situar la calidad en la agenda permanente del Sistema Nacional de Salud DGCES * Dirección General de Calidad y Educación en Salud Homero 213, 11º piso. Col. Chapultepec Morales. C.P 11570, México, D.F. www.gobiernofederal.gob.mx www.salud.gob.mx www.calidad.salud.gob.mx V. COMPONENTES DEL PROYECTO DE ATENCIÓN BASADA V. COMPONENTES DEL PROYECTO DE ATENCIÓN BASADA V. COMPONENTES DEL PROYECTO DE ATENCIÓN BASADA V. COMPONENTES DEL PROYECTO DE ATENCIÓN BASADA EN EVIDENCIAS EN EVIDENCIAS EN EVIDENCIAS EN EVIDENCIAS - - - GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA (ABE (ABE (ABE (ABE- - -GPC) GPC) GPC) GPC) VI. ¿CÓMO APOYA EL PROYECTO DE ABE VI. ¿CÓMO APOYA EL PROYECTO DE ABE VI. ¿CÓMO APOYA EL PROYECTO DE ABE VI. ¿CÓMO APOYA EL PROYECTO DE ABE- - -GPC A LOS GPC A LOS GPC A LOS GPC A LOS PROFESIONALES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD? PROFESIONALES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD? PROFESIONALES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD? PROFESIONALES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD? 1. Incorporando las Guías de Práctica Clínica como una herramienta de apoyo en los procesos de acreditación y reacreditación de unidades 2. Presentando los contenidos y utilidades de las GPC a los profesionales del Sector Salud 3. Desarrollando programas de capacitación presenciales y a distancia sobre el uso y aplicación de las Guías para la de atención basada en evidencias 4. Difundiendo las Guías como parte de la propuesta de SICALIDAD de incluir una asignatura sobre calidad de la atención medica para la formación de los futuros profesionales de la salud 5. Incorporando el uso de las Guías como parte del Programa de Estímulos a la Calidad de los trabajadores de la salud 6. Apoyando la aplicación de las Guías en las prácticas profesionales y actividades docentes en los establecimientos de salud 7. Impulsando estudios e investigaciones sobre la aceptación, conocimiento y aplicación de la Guías de Práctica Clínica . GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA: DIFUSIÓN, CAPACITACIÓN, IMPLANTACIÓN Y SEGUIMIENTO ATENCIÓN BASADA EN EVIDENCIAS 4 .-Seguimiento 1 .- Difusión 2 .- Capacitación 3 .- Im plantación ABE-GPC

Upload: gestorcalidadestatal

Post on 21-Jul-2015

1.085 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIAS DE PRACTICA CLINICAS

PARA MAYOR INFORMACIÓN,

[email protected]

Tel. (01 55) 2000 3400 ext. 53496

Situar la calidad en la agenda

permanente del Sistema Nacional

de Salud

DGCES * Dirección General de Calidad y Educación en Salud Homero 213, 11º piso. Col. Chapultepec Morales. C.P 11570, México, D.F.

www.gobiernofederal.gob.mx www.salud.gob.mx www.calidad.salud.gob.mx

V. COMPONENTES DEL PROYECTO DE ATENCIÓN BASADA V. COMPONENTES DEL PROYECTO DE ATENCIÓN BASADA V. COMPONENTES DEL PROYECTO DE ATENCIÓN BASADA V. COMPONENTES DEL PROYECTO DE ATENCIÓN BASADA EN EVIDENCIAS EN EVIDENCIAS EN EVIDENCIAS EN EVIDENCIAS ---- GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA (ABE(ABE(ABE(ABE----GPC)GPC)GPC)GPC)

VI. ¿CÓMO APOYA EL PROYECTO DE ABEVI. ¿CÓMO APOYA EL PROYECTO DE ABEVI. ¿CÓMO APOYA EL PROYECTO DE ABEVI. ¿CÓMO APOYA EL PROYECTO DE ABE----GPC A LOS GPC A LOS GPC A LOS GPC A LOS PROFESIONALES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD?PROFESIONALES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD?PROFESIONALES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD?PROFESIONALES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD?

1. Incorporando las Guías de Práctica Clínica como una herramienta de apoyo en los procesos de acreditación y reacreditación de unidades

2. Presentando los contenidos y utilidades de las GPC a los profesionales del Sector Salud

3. Desarrollando programas de capacitación presenciales y a distancia sobre el uso y aplicación de las Guías para la de atención basada en evidencias

4. Difundiendo las Guías como parte de la propuesta de SICALIDAD de incluir una asignatura sobre calidad de la atención medica para la formación de los futuros profesionales de la salud

5. Incorporando el uso de las Guías como parte del Programa de Estímulos a la Calidad de los trabajadores de la salud

6. Apoyando la aplicación de las Guías en las prácticas profesionales y actividades docentes en los establecimientos de salud

7. Impulsando estudios e investigaciones sobre la aceptación, conocimiento y aplicación de la Guías de Práctica Clínica

.

GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA:

DIFUSIÓN, CAPACITACIÓN, IMPLANTACIÓN Y

SEGUIMIENTO

ATENCIÓN BASADA EN

EVIDENCIAS

4 . - S e g u im ie n to 1 . - D ifu s ió n

2 . - C a p a c ita c ió n 3 . - Im p la n ta c ió n

A B E -G P C

Page 2: GUIAS DE PRACTICA CLINICAS

I. DIFUSIÓN, CAPACITACIÓN, IMPLANTACIÓN Y I. DIFUSIÓN, CAPACITACIÓN, IMPLANTACIÓN Y I. DIFUSIÓN, CAPACITACIÓN, IMPLANTACIÓN Y I. DIFUSIÓN, CAPACITACIÓN, IMPLANTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA (GPC)SEGUIMIENTO DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA (GPC)SEGUIMIENTO DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA (GPC)SEGUIMIENTO DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA (GPC)

Una Guía de Práctica Clínica (GPC)(GPC)(GPC)(GPC) es un instrumento científico, constituida por un conjunto de recomendaciones desarrolladas de manera sistemática, basadas en la mejor evidencia disponible, que representa un apoyo en la consulta para el personal de salud al tomar decisiones en el diagnóstico y tratamiento de los principales padecimientos identificados por la morbilidad y mortalidad de la población que demanda los servicios de salud.

Las Guías de Práctica Clínica son herramientas desarrolladas con criterios de validación internacional, que permiten reducir la variabilidad clínica y facilitar la práctica profesional, forman parte de las acciones dirigidas a mejorar la calidad de la atención médica y proteger la seguridad de los pacientes.

Las Guías ofrecen información basada en la mejor evidencia disponible acerca de los principales problemas de salud del país, para fortalecer la toma de decisiones clínicas y gerenciales. II. LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL MARCO DE II. LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL MARCO DE II. LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL MARCO DE II. LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL MARCO DE

SICALIDAD: OBJETIVOSSICALIDAD: OBJETIVOSSICALIDAD: OBJETIVOSSICALIDAD: OBJETIVOS

La estrategia Nacional de Calidad SICALIDAD, como parte de sus acciones para garantizar una atención segura basada en las mejores evidencias de la literatura internacional, tiene los siguientes objetivos en relación con las Guías de Práctica Clínica

1. Difundir las Guías del sector salud en las unidades médicas, de acuerdo a su nivel resolutivo

2. Brindar capacitación al personal de salud en el uso y aplicación de las Guías en los establecimientos médicos del Sistema Nacional de Salud

3. Promover el uso y consulta de las Guías en las unidades médicas

4. Incluir las Guías en los programas de formación de los futuros profesionales de la salud

5. Realizar el seguimiento del grado de adhesión y aplicación de las Guías en los establecimientos de salud

III. GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DISTRIBUIDAS POR NIVEL III. GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DISTRIBUIDAS POR NIVEL III. GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DISTRIBUIDAS POR NIVEL III. GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DISTRIBUIDAS POR NIVEL DE ATENCIÓNDE ATENCIÓNDE ATENCIÓNDE ATENCIÓN

Las GPC ya aprobadas abordan los padecimientos mas relevantes y se refieren a los principales problemas de salud que se presentan en los diferentes niveles de atención del Sistema Nacional de Salud:

IV. GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PUBLICADAS DE ACUERDO IV. GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PUBLICADAS DE ACUERDO IV. GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PUBLICADAS DE ACUERDO IV. GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PUBLICADAS DE ACUERDO A LA ESPECIALIDADA LA ESPECIALIDADA LA ESPECIALIDADA LA ESPECIALIDAD

Al mes de septiembre 2010, las Guías de Práctica Clínica ya publicadas comprenden a las siguientes especialidades:

Total 260

PRIMER, SEGUNDO Y

TERCER NIVEL, 13%

TERCER NIVEL, 2%

SEGUNDO Y TERCER NIVEL,

25%SEGUNDO

NIVEL, 13%

PRIMER Y SEGUNDO

NIVEL, 12%

1 ER NIVEL, 35%

EspecialidadEspecialidadEspecialidadEspecialidad CantidadCantidadCantidadCantidad EspecialidadEspecialidadEspecialidadEspecialidad CantidadCantidadCantidadCantidad

CARDIOLOGÍA 9999 NEUROLOGÍA 14141414

CIRUGÍA GENERAL 29292929 NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA 1111

CIRUGÍA MAXILOFACIAL 1111 NUTRICIÓN 2222

CIRUGÍA PEDIÁTRICA 1111 ODONTOLOGÍA 2222

DERMATOLOGÍA 6666 OFTALMOLOGÍA 15151515

GASTROENTEROLOGÍA 7777 ONCOLOGÍA 5555

GERIATRÍA 1111 ORTOPEDIA 19191919

GINECO - OBSTETRICIA 33333333 OTORRINOLARINGOLOGÍA 14141414

HEMATOLOGÍA 5555 PEDIATRÍA 26262626

HEMATOLOGÍA PEDIÁTRICA 1111 PSIQUIATRÍA 5555

INFECTOLOGÍA 3333 REUMATOLIGÍA 2222

MEDICINA FAMILIAR 2222 REHABILITACIÓN 3333

MEDICINA INTERNA 29292929 SALUD MENTAL 3333

NEFROLOGÍA 2222 URGENCIAS 2222

NEUMOLOGÍA 9999 UROLOGÍA 8888

NEUROCIRUGÍA 1111