guia tp 5

4
 Guía de Trabajo – Apunte 02 – Apunte 03 – Hardware 1. Que es un BUS. La coun!cac!"n de# !croprocesador con #os per!$%r!cos t!ene #u&ar a tra'%s de cab#es espec!a#es deno!nados buses. Los buses son #os ca!nos por #os (ue )u*e #a !n$orac!"n+ podrían copararse con #as autop!stas por #as (ue c!rcu#an #os coc,es. Ut!#!-ando este sí!# se pueden cons!derar dos $actores !portantes (ue deter!nan #a ca#!dad/ e# nero de carr!#es * #a 'e#oc!dad a #a (ue c!rcu#ar por e##a. e# !so odo #a ca#!dad de #os buses depende de#nero de b!ts (ue pueden )u!r a# !so t!epo * de #a 'e#oc!dad con #a (ue %stos #o ,acen. 2. ena #a $unc!ona#!dad * carac terís t!ca de#/ BUS A T4S – BUS 5677548S – BUS 748T64L. Bus de datos Mueve los datos entre los dispositivos del hardware de Entrada como el teclado, el ratón, etc.; de salida como la Impresora, el Monitor; y de Almacenamiento como el Disco Duro, el Disquete o la Memoria-lash. Estas trans!erencias que se dan a trav"s del Bus de Datos son #o$ernadas por varios dispositivos y m"todos, de los cuales el %ontrolador &%I, '&eripheral %omponent Interconnect', Intercone(ión de componentes &eri!"ricos, es uno de los principales. )u tra$a*o equivale, simpli!icando mucho el asunto, a una central de sem+!oros para el tr+!ico en las calles de una ciudad. Bus de direcciones El Bus de Direcciones, por otra parte, est+ vinculado al $loque de %ontrol de la %& para tomar y colocar datos en el )u$-sistema de Memoria durante la e*ecución de los procesos de cómputo. &ara el Bus de Direcciones, el 'ancho de canal' e(plica as mismo la cantidad de u$icaciones o Direcciones di!erentes que el microprocesador puede alcanar. Esa cantidad de u$icaciones resulta de elevar el / a la 0/1 potencia. '/' porque son dos las se2ales $inarias, los $its 3 y 4; y '0/1 potencia' porque las 0/ pistas del Bus de Direcciones son, en un instante dado, un con*unto de 0/ $its. 5os sirve para calcular la capacidad de memoria en el %&. Bus de control Este $us transporta se2ales de estado de las operaciones e!ectuadas por la %&. El m"todo utiliado por el ordenador para sincroniar las distintas operaciones es por medio de un relo*

Upload: joaquineveron

Post on 04-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Parte 5

TRANSCRIPT

Gua de Trabajo Apunte 01 Hardware

Gua de Trabajo Apunte 02 Apunte 03 Hardware1. Que es un BUS.

La comunicacin del microprocesador con los perifricos tiene lugar a travs de cables especiales denominados buses.

Los buses son los caminos por los que fluye la informacin; podran compararse con las autopistas por las que circulan los coches.

Utilizando este smil, se pueden considerar dos factores importantes que determinan la calidad: el nmero de carriles y la velocidad a la que circular por ella. Del mismo modo la calidad de los buses depende delnmero de bits que pueden fluir al mismo tiempo y de la velocidad con la que stos lo hacen.

2. Defina la funcionalidad y caracterstica del: BUS DE DATOS BUS DE DIRECCIONES BUS DE CONTROL.Bus de datos

Mueve los datos entre los dispositivos del hardware de Entrada como el teclado, el ratn, etc.; de salida como la Impresora, el Monitor; y de Almacenamiento como el Disco Duro, el Disquete o la Memoria-Flash. Estas transferencias que se dan a travs del Bus de Datos son gobernadas por varios dispositivos y mtodos, de los cuales el Controlador PCI, "Peripheral Component Interconnect", Interconexin de componentes Perifricos, es uno de los principales. Su trabajo equivale, simplificando mucho el asunto, a una central de semforos para el trfico en las calles de una ciudad.

Bus de direcciones

El Bus de Direcciones, por otra parte, est vinculado al bloque de Control de la CPU para tomar y colocar datos en el Sub-sistema de Memoria durante la ejecucin de los procesos de cmputo.

Para el Bus de Direcciones, el "ancho de canal" explica as mismo la cantidad de ubicaciones o Direcciones diferentes que el microprocesador puede alcanzar. Esa cantidad de ubicaciones resulta de elevar el 2 a la 32 potencia. "2" porque son dos las seales binarias, los bits 1 y 0; y "32 potencia" porque las 32 pistas del Bus de Direcciones son, en un instante dado, un conjunto de 32 bits. Nos sirve para calcular la capacidad de memoria en el CPU.

Bus de control

Este bus transporta seales de estado de las operaciones efectuadas por la CPU. El mtodo utilizado por el ordenador para sincronizar las distintas operaciones es por medio de un reloj interno que posee el ordenador y facilita la sincronizacin y evita las colisiones de operaciones (unidad de control). Estas operaciones se transmiten en un modo bidireccional y unidireccional.

3. Funcionalidad y caractersticas del BUS PCI.

PCI (Peripheral Component Interconnect Interconexin de Componentes Perifricos). Estaes la versin de INTEL para el bus de 32 bits y compatible con su nueva generacin de procesadores llamados Pentium, el color caracterstico del conector es blanco (ver figura 4.5).

Tambin fue pensado para trabajar en el futuro con 64 bits. Esta es la tecnologa que se utiliza

en la actualidad.

4. Modo de comunicacin de la memoria RAM, realizar un cuadro de evolucin y caractersticas de los diferentes modelos de memoria.

*Las memorias tambin requieren de un canal para comunicarse, pero tiene caractersticas que

pueden variar de acuerdo al modelo de microprocesador que se utilice.

Como vimos en el capitulo anterior existen diversas tecnologas de memorias, recordemos

que la evolucin de la PC introdujo constantemente cambios en su tecnologas y las memorias

no fueron la excepcin. Estos cambios tambin afectaron su aspecto externo o formato y es el

mtodo que utilizaremos para poder diferenciarlas. A este formato lo vamos a llamar tipo de

memoria.

*Bsicamente las podemos diferenciar por el tamao, forma y cantidad de contactos. Como

dato relevante se pude agregar la cantidad de bits que pueden manejar. SIMM 30(Single In-Line Memory Module Modulo de Memoria en Lnea Simple). De este tipo (ver figura 4.6) hubo dos modelos, el primero de 30 contactos que puede manejar 8 Bits, este se utiliz en los modelos de PC como 80386, conocidas solo como 386.

SIMM 72 (Single In-Line Memory Module Modulo de Memoria en Lnea Simple). En este caso se llevaron a 72 los contactos y se aument la capacidad de manejar bits a 32. No solo se diferencia por la cantidad de contactos, sino por su tamao y una ranura central para su posicionamiento, como se puede ver en la figura El prximo paso en la evolucin de los microprocesadores, son los que utilizaron 64 bits (Pentium y posteriores) como se describi al principio del capitulo. Esto hizo que se hiciera falta un nuevo tipo de memorias para dicha tecnologa y esta fue la DIMM. DIMM (Dual In-Line Memory Module Modulo de Memoria en Doble Lnea). En este tipo de memoria la diferencia es el cambio de tamao, la cantidad de contactos que pas a 168, las ranuras de posicionamiento (ahora 2) y la cantidad de 64 bits que puede manejar. Este tipo de memoria es la utilizada en la actualidad. DDR (Double Data Rate, Doble Velocidad de Datos). En este tipo de memoria (ver figura 4.9) posee las mismas medidas y un aspecto similar a las DIMM pero con 184 contactos, una sola ranura de posicionamiento, doble ranura para traba y mantiene los 64 bits que puede manejar. Es la prxima generacin de memorias y como su nombre lo indica tiene la capacidad de transferir dos datos en un solo ciclo de reloj o tic de reloj como lo describimos en las tecnologas de

memoria del capitulo anterior.

RIMM (Rambus In-Line Memory Module) es una marca registrada de la empresa RAMBUS INC. En la figura 4.10 podemos apreciar que tiene el mismo tamao que las DIMM , pero con 184 contactos, dos ranuras de posicionamiento que la hace no compatible con el resto, un sola ranura para traba y un distintivo recubrimiento metlico, disipador de calor ya que desarrollan elevadas temperaturas. La caracterstica ms sobresaliente es que esta tecnologa solo

maneja 16 bits.

CHIPSET

5. Que es y para que sirven.

El chipset (conjunto de chips) puede ser definido como un conjunto de microcircuitos que

dirigen el flujo de datos a y desde componentes claves de la PC. Esto incluye al mismo procesador, memoria principal y los distintos buses de expansin

6. Identifique y describa brevemente la funcionalidad de los principales chipset de una PC.

Puente norte que es el encargado de enlazar al microprocesador con la memoria principal y el Slot AGP.

Puente sur es el encargado de comunicar al puente norte con los buses PCI, ISA y dispositivos de menor velocidad.

7. Identificar y describir brevemente la funcionalidad de las principales interfaces, que menciona el apunte (PS2 USB LPT COM AGP).MOTHERBOARD

8. AT ATX, Describa sus caractersticas y diferencias. Puede hacerlo con un cuadro.

AT Advanced Technology El otro modelo es el ATX AT Extended AT Extendida, utilizado en la actualidad y es un desarrollo de INTEL.

La diferencia entre ambas es, el tamao, la ubicacin de sus componentes y los conectores de puertos I/O que se integraron a la placa madre.

En las placas madre del tipo AT se puede ver en la parte posterior, que sobre la derecha hay

un conector redondo que deber quedar disponible desde el exterior del equipo (el gabinete

tiene un orificio para este fin). El conector que utiliza es una ficha DIN (Deutch Institute die

Norme Instituto Alemn de Normas) de 5 patas hembra a 180, su color es negro, pero sin

estandarizar. El teclado utiliza uno del tipo macho,son seguros y no se corre riesgo de mala conexin debido al formato de este conector.

Las placas ATX utilizan en cambio un conector miniDIN de6 patas hembra (ver figura 5.2) identificado como PS/2 KB.Como su nombre lo indica, es de menor tamao, y tiene una gua que le permitir la insercin en una sola posicin. En ATX los colores de los conectores estn estandarizados y el perteneciente al teclado es el violeta.

9. Fuentes de alimentacin para los modelos de motherboard AT ATX, diferencias.

*AT: En las placas AT se encuentra un conector de color blanco, es aqu donde se deben conectar los cables que salen de la fuente de alimentacin .

*ATX: En el formato ATX se utiliza un solo conector de fuente, con 20 conexiones conformado por dos hileras de 10 cables .La gua consiste en unos vrtices redondeados.

10. Consideraciones que se debe tener al momento de conectar los distintos elementos de un motherboard, (ubicacin y orientacin).

Estos cables tienen la identificacin de P8 y P9, y sern los que debemos insertar en el conector de la placa madre. Para su correcta ubicacin hay que tomar en cuenta los colores de los cables, de manera que los cuatro cables negros se encuentren en el centro.

11. Caractersticas fsicas de los slots, de expansin, cuadro comparativo.

Conector ISA, el que vemos en la figura es de 16 bits y de color negro, la forma de diferenciarlode uno de 8 bits es una muesca que divide al conector en dos sectores (asimtricos), uno con mayor cantidad de contactos en la parte superior y otro con menor cantidad en la parte inferior.

El conector ISA de 8 bits es muy fcil de identificar, slo tiene la porcin superior del conector y tiene el mismo color negro. Conector PCI, es de color blanco y guarda cierta similitud con el formato (asimetra) del ISA, pero tiene un tamao reducido. Conector AGP, es de color marrn, que tambin es asimtrico, encontraremos que las muescas de posicionamiento cambian de lugar o se agregan dentro del conector, esto es el resultado de las distintas versiones que existen, por lo tanto debemos tener cuidado en el proceso de reconocimiento de estas versiones que ampliaremos en captulos venideros.

12. Consideraciones para conectar un disco rgido.

Para poder interconectar un disco rgido a la placa madre, debemos utilizar una cinta de cable especial que tiene 40 cables, y tres conectores con una muesca para su polarizacin, la ubicacin de estos es uno en cada extremo del cable y el tercero ligeramente desplazado del centro, como mtodo de identificacin el contacto N1 del cable es de color rojo (ver figura 5.18). Un extremo de este cable se insertar al conector tipo IDE y el otro extremo al disco Rgido.