guia paris

14
Travelplan París déjate llevar © David Lefranc

Upload: marita-augusto

Post on 15-Jan-2016

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guía de viaje

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Paris

Travelplan

ParísParísdéjate llevar

© D

avid

Lef

ranc

Page 2: Guia Paris

Ayudenos a mejo

rar

Su opinión sobre nuestros servicios es muy impor-tante para nosotros, con el fi n de mejorar la calidad de los mismos. Por ello, le agradeceremos rellene el Cuestionario de Calidad que le será facilitado por nues-tros guías - representantes el día de su salida. Además le permitirá participar en el sorteo de un viaje para 2 personas.

En nombre de todo el equipo que formamos Travelplan queremos darles la más cordial bienvenida a París esperando que disfruten al máximo de sus vacaciones entre nosotros.

En este folleto encontrará toda la información que consideramos le puede ser de gran utilidad durante su estancia, no obstante:

Usted tiene incluido un seguro de viaje a través de la compañía Europea que le cubre ciertos gastos en caso de enfermedad y/o accidente. En caso necesario, debe contactar directamente con la compañía de seguros en el teléfono:

+34 91 34 411 55solicitando la llamada a cobro revertido, las 24 horas del día.Para benefi ciarse de las coberturas del seguro es absolutamente imprescindible llamar antes.

SEguRO DE VIaJE

Solicite la carpeta de

información de Travelplan en

recepción

guí

a P

aRí

S

1

SITUACIÓN París es una de las ciudades más bellas del mundo, capital francesa, poblada por algo más de dos millones de habitantes, en una región denominada Ile de France, donde reside la quinta parte de los habitantes de Francia. Arte, historia, cultura y naturaleza hacen de París un lugar único, con una muy acusada personalidad. Sus edifi cios tienen una innegable calidad y las disposiciones municipales relativas a su mantenimiento garantizan que la ciudad esté permanentemente atractiva.

DOCUMENTACIÓN Los visitantes de nacionalidad española deben presentar pasaporte o documento nacional de identidad en vigor, al entrar al país.

MONEDA La unidad monetaria es el Euro.Horario de los bancos: los bancos están abiertos por lo general de 09:00 h. a 17:00 h. de lunes a viernes en la región parisina. Algunos abren los sábados por la mañana. Tenga en cuenta que la víspera de festivos suelen cerrar antes.

Tarjetas de crédito: se aceptan en numero-sos almacenes, hoteles y restaurantes. Los comerciantes deben informar sobre cuál es el límite mínimo de gasto. Si pierde su tarjeta anúlela lo antes posible. Para ha-cerlo, llame a su central de tarjetas para anularla o, dependiendo del tipo de tarjeta, póngase en contacto con: American express +33 (0) 1 47.77.72.00, Eurocard-Master-card: +33 (0)1 45.67.84.84, Visa:+33 (0) 1 42.77.45.45.

CLIMA Es un clima continental templado con in-viernos fríos, primaveras y otoños lluviosos y veranos calurosos.

PROPINAS Salvo indicación contraria los precios de res-taurantes y comercios comprenden todos los impuestos y el servicio del personal. Es prác-tica voluntaria si se ha satisfecho el servicio, dejar propina.

INFORMaCIÓN ÚTIL

París

Page 3: Guia Paris

París

CORREOS Y TELÉFONOS�Para llamar por teléfono desde Francia al extranjero, marque el 00 + el indicativo del país + el número de teléfono. Dentro de Francia, es necesario marcar el nº de 10 cifras que comienza siempre por un 0.En el caso de que usted quiera realizar una lla-mada desde su móvil español a algún teléfono de Francia, debe marcar el 0033 + el número de 9 cifras con el que desea comunicar (sin marcar el 0 que inicia todos los teléfonos franceses).Encontrará las tarjetas telefónicas (para ca-binas, recargas de teléfonos móviles, tarjetas prepagadas...) en las oficinas de correos, estan-cos, tiendas de souvenirs...Los teléfonos móviles en Francia cuentan con una gran cobertura gracias a los 3 operadores franceses de telefonía móvil. Infórmese a tra-vés de su operador si quiere saber cuál es la red francesa que puede escoger para utilizar su teléfono en territorio francés.

TRANSPORTE En autobús: en París existen unas 60 líneas de Autobús que circulan desde las 5:30 h. hasta las 20:30 h. Sin embargo, algunas circulan hasta las 24.30 hs, incluso los domingos y festivos.En metro: Es la red de metro más grande del mundo. Con 15 líneas y alrededor de 300 es-taciones, esta red ofrece múltiples conexiones con la red de RER y el SNCF. El horario del metro es de 5:30 h. a 24:30 h.En coche: La red de carreteras francesas es muy buena y cuenta con 8.000 Km de auto-pistas (la mayoría de pago), que garantizan la

guí

a P

aRí

S

apademetrocomunicación entre París y las grandes ciuda-des del territorio francés.En tren: los trenes franceses cuentan con una gran infraestructura que se adentra en los lu-gares más recónditos de Francia. Por otro lado, existe el TGV, el tren de alta velocidad que enla-za las grandes ciudades con París.

INDUMENTARIA Recomendamos ropa cómoda para el día, re-cordando que es una urbe de estilo elegante y que los franceses suelen ser clásicos en el vestir. Calzado cómodo y en cualquier época del año , incluir en el equipaje un paraguas o gabardina ligera. Para la noche y especialmente si se va a asistir a alguno de los espectáculos parisinos, no olviden el traje y la corbata para los caballeros y un vestido formal para las señoras.

EMbAjADA Y CONSULADO Siempre que lo necesite, puede ponerse en con-tacto con las autoridades de su país a través la embajada o consulado de su país en Francia.Embajada de España en Francia22, Avda. Marceau. 75381, París. Cedex 08 (Tel. 01-44-43-18-00).Consulado de España en París165, Boulevard Malesherbes. 75017, París (Tel. 01-44-29-40-00. Horario de 8:30 a 14:30).

guí

a P

aRí

S

Page 4: Guia Paris

guí

a P

aRí

S

5

guí

a P

aRí

S

4

Su fundaciónParís fue fundada a fi nales del siglo III a.c. por una tribu de galos-celtas llamados parisii. En el año 52 a.c. terminaron los largos enfrenta-mientos entre los galos y los romanos, cuando las legiones de Julio César tomaron el control del territorio. El asentamiento se convirtió luego en una ciudad romana. El cristianismo fue intro-ducido en el siglo II de nuestra era. Los romanos fueron derrotados por los francos en el siglo V. En 508, el rey franco Clodoveo I unifi có la Galia en un reino e hizo de París su capital.

La Edad MediaParís prosperó durante la Edad Media. En el siglo VII, se inició la construcción de la catedral de No-tre Dame (Nuestra Señora), cuyas obras tardaron casi 200 años, mientras que la gente se instalaba en la parte norte de la orilla del Sena después del saneamiento de los terrenos pantanosos del barrio de Marais. La zona actualmente se conoce como la margen derecha. La Sorbona abrió sus puertas en 1253 y la magnífi ca Sainte Chapelle fue consagrada en 1248. Se originó la edifi cación de la fortaleza del Louvre en la ribera del Sena a principios del siglo XIII.

El Renacimiento y las Guerras de ReligiónLos vikingos escandinavos (conocidos también como Normandos) empezaron a invadir la costa oeste de Francia en el siglo IX; al cabo de tres siglos de con-fl ictos, iniciaron su descenso hacia París. Comenzó la

Guerra de Cien Años entre la Inglaterra normanda y la dinastía parisina de los Capetos; terminó con la derrota de los francos en la batalla de Agincourt en 1415 y el control de París por los ingleses en 1420. En 1429, una joven de 17 años, llamada Juana de Arco, reunifi có las tropas francesas y venció a los ingleses en Orleans, quienes fueron expulsados de Francia, excepto de la ciudad de Calais, en 1453. Siguiendo los pasos del Renacimiento italiano, París volvió a resurgir a fi nales del siglo XV. La mayoría de los edifi cios y monumentos que dan a la ciudad su esplendor fueron edifi cados en esa época. Sin embargo, París volvió a tomar las armas, esta vez en nombre de la religión, a fi nales del siglo XVI. Las disputas entre los hugonotes (protestantes calvinistas franceses), la liga católica y la monar-quía culminaron en 1572 con la masacre de la Noche de San Bartolomé, durante la cual murieron más de 3.000 personas y que coincidía con la boda de Enrique de Navarra (futuro Enrique IV).

El siglo de Las LucesLuis XIV, conocido como el Rey Sol subió al trono en 1643 con sólo cinco años y llevó la corona hasta 1715. Durante su reinado estuvo a punto de dilapidar el tesoro nacional a causa de interminables batallas y la construcción de innumerables monumentos. Su herencia más destacable es el palacio de Versalles, que se halla a unos 23 km al suroeste de París. Luis XV y luego Luis XVI le sucedieron en el trono. Los excesos de este último y los caprichos de su esposa, la reina María Antonieta, originaron el levantamiento del pueblo de París y la toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789. Esos acontecimientos iniciaron la famosa Revolución Francesa.

Parísintroducción al país

Francia está ocupada en dos terceras partes por llanuras, mesetas bajas y colinas.

La red hidrográfi ca francesa está centralizada por el Macizo Central, que desvía sus aguas regionalmente.

Al norte, la Cuenca de París, las llanuras del norte y las Montañas Medias, al sudoeste y oeste con la Cuenca de Aquitania, la zona de mesetas y colinas. Y al sur con grandes montañas alpinas y la zona mediterránea.

Los ríos franceses más destacables son el Dordoña, en el sudoeste, el Loira, el Ródano y el Sena.

País: Francia.Capital: París.Diferencia horaria: Respecto del GMT: +1 h. en verano, +2h. en invierno.Superfi cie: 543.965 kilómetros cuadrados.Clima: Continental. Población: 61 millones de habitantes.Composición étnica: Franceses 92%, norteafricanos 3%, alemanes 2%, otras 3%.Idioma: Francés.Religión: Francia es un país laico. Sistema de gobierno: República multipartidista.Fronteras políticas: España, Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Suiza, Italia, Mónaco.

Historia

Page 5: Guia Paris

guí

a P

aRí

S

��

guí

a P

aRí

S Los ideales populistas que la sostuvieron al princi-pio dieron rápidamente paso al Reinado del Terror, durante el cual fueron decapitadas más de 17.000 personas. El gobierno poco estable fue consolidado en 1799 con la llegada al poder de un joven general corso, Napoleón Bonaparte, con el título de primer cónsul. En 1804, el Papa le coronó Emperador de Francia y poco después llegó a tener la mayor parte de Europa bajo su dominio. El apetito de conquista de Napoleón lo llevó a ser derrotado, primero en Rusia y luego en Bélgica en la batalla de Waterloo en 1815. Su legado a la Francia moderna incluye el código civil nacional así como monumentos macizos y neoclási-cos como el Arco del Triunfo.

El segundo ImperioTras el exilio de Napoleón, Francia estuvo en manos de muchos dirigentes bastante ineptos hasta 1851, cuando un nuevo golpe de estado trajo a Napoleón III, un nuevo emperador, al poder. Durante 17 años, dirigió la reforma de un nuevo y espléndido París. Se levantaron amplias avenidas, se diseñaron parques y se reestructuró el alcantarillado. Sin embargo, al igual que su tío, este Napoleón, con su carácter béli-co, entró en una costosa e infructuosa guerra contra Prusia en 1870. Cuando la noticia de la captura de su emperador llegó a oídos de los parisinos, éstos se echaron a las calles de la capital para tomarlas y pidieron que se estableciera la república.

El siglo XXA pesar de sus inicios sangrientos, la Tercera Repú-blica introdujo la Belle Époque con el nacimiento

del famoso movimiento arquitectónico del Art Nouveau y con el desarrollo de muchos avances en los campos del arte y de la ciencia. Durante las décadas de 1920 y 1930, París se convirtió en el centro mundial de la vanguardia artística y conso-lidó su reputación entre los intelectuales librepen-sadores. La ocupación de la ciudad por los nazis en 1940 puso fin a este período de excesos. París se quedó bajo la dominación de los alemanes hasta el 25 de agosto de 1944 (las tropas que retomaron la ciudad pusieron a la cabeza del regimiento las unidades de la Francia Libre de manera que los franceses pudiesen tener el honor de liberar su capital). Después de la guerra, París recuperó su posición de lider de la creatividad y alimentó un liberalismo revitalizado que tuvo su clímax en la revuelta de los estudiantes contra el sistema, conocido como los acontecimientos de Mayo del 68. La Sorbona fue ocupada; en el Barrio Latino se levantaron barricadas y más de 9 millones de personas participaron en una huelga general que paralizó el país. Querían llamar la atención sobre el descontento creciente del pueblo acerca de la rigidez de las instituciones francesas. En el año 1980, el Presidente François Mitterrand, dio el comienzo de los futuristas Grands Projets (una serie de proyectos que preveían la construcción de edificios costosos que fueron, en su mayoría, bien aceptados, pese a que algunos de ellos resultaron ser un fracaso popular). El centro Georges Pompidou o la pirámide de cristal del Grand Louvre formaban parte del plan y provocaron reacciones que oscilaban entre aterradores “Mon Dieu” y muestras de satisfacción incondicional. Esos proyectos reanudaron, como mí-nimo, varios debates sobre la estética parisina.

CulturaArteEn el año 1900, París se había convertido ya en la metrópoli elegante, luminosa, bulliciosa y liberal que sería a lo largo de las décadas siguientes y que, prác-ticamente hasta el último tramo del siglo XX domi-naría la escena mundial del arte y de la cultura. En los bulevares de la capital francesa, en sus calles siempre bañadas de una melancólica pátina de humedad, en los cafés modernistas, en las riveras del Sena, en las librerías que se concentraban alrededor de la Sorbona y sobre todo, en la campiña urbana que por aquel entonces era la zona de Montmartre, se dieron cita buena parte de los artistas, especialmente pintores de mirada rupturista y de pincelada innovadora, que habrían de variar, quizás para siempre, el concepto clásico de obra de arte que se remontaba a las anti-guas civilizaciones de Grecia y Roma.París tiene un patrimonio único. Se trata de una ciudad donde se pueden hallar excelentes muestras artísticas de todos los tiempos y países.A esta riqueza se une su bella y apacible ubicación, en la ribera del Sena.París es una ciudad para gozar con el cuerpo y con el espíritu, sin prisas.

FiestasExisten festivales tradicionales en Bretaña y las regiones rurales del sur, así como un completo calendario de festivales de cine y música.Uno de los festivales que vale la pena visitar es el InterCelta, que se realiza en Lorient (Bre-taña) en Agosto; también es recomendable la reunión anual de gitanos que se hace en Les-Stes-Maries-de-la-Mer, en Camargue.Los festejos del Día de la Bastilla, la Asunción de la Virgen María y la Fiesta de San Juan (el 24 de Junio) son característicos por sus foga-tas y exhibición de fuegos artificiales.En resumen, en Francia son 11 los días fes-tivos: 1 de enero, 1 y 8 de mayo, el lunes de Pascua, el jueves de la Ascensión, el lunes de Pentecostés, el 14 de julio, el 15 de agosto, los días 1 y 11 de noviembre y el 25 de diciembre. Durante estos días, las administraciones, los bancos, comercios.... están cerrados en su mayoría.

Page 6: Guia Paris

guí

a P

aRí

S

guí

a P

aRí

S

Gastronomía“Savoir vivre”- saber vivir es el lema de los franceses. En ninguna parte se celebra con tanto énfasis la cul-tura del buen comer como en Francia. Cada región tiene sus especialidades que se recomiendan probar, igual que los vinos, excelentes sin ser excesivamente caros. En los restaurantes se aconseja pedir el vino de la casa que no suele decepcionar.

La gastronomía es uno de los atractivos de viajar a París.

La oferta de comidas es magnífica. En París se hace buena cocina en carnes, especialmente y es extrema-damente deliciosa la repostería.

En Francia las copas siempre están llenas. A pesar de la reconocida fama de bebidas espirituosas como el armagnac, el cointreau, la sidra o el calvados, el rey por excelencia es el vino. Los franceses son auténticos amantes de los buenos vinos y su país está sembrado de esquina a esquina de viñedos. Las grandes regio-nes productoras son Borgoña, Burdeos y Champagne, aunque también encontramos buenos vinos en los valle del Loira y del Ródano y en Provenza.

Entre sus platos destacan las ostras de Arcachon, el Foie gras de las Landas, el jamón de Bayona, el guisado de anguila del Loira, el pote de Auvernia, el cassoulet de Carcassonne, las anchoas de Collioure, el farci de Poitou, la sopa de Bretaña, el melón confitado de Avignon, los pescados de los lagos de Saboya, la boullabaise de Marsella, una variedad de pescados, mariscos, patés y quesos que combinan perfectamen-te con vinos de calidad o champagne.

Si se quiere algo rápido, lo mejor es un “plat du jour” (plato del día) en alguna taberna, o unos

“croques-monsieur” o “ croques-madame”, boca-dillos calientes de jamón y queso, en una brase-ría. En los puestos callejeros se pueden comprar patatas fritas, crêpes, gauffres y todo tipo de bocadillos en pan de baguette.

RestaurantesEn general, los restaurantes abren entre las 12.00 y las 14.00 para el almuerzo y entre las 19.30 y las 22.30 para la cena, pero las famosas “Brasseries” sirven una gran variedad de platos en horario con-tinuado y toda la noche en general. Todos incluyen un 15% para el servicio pero es costumbre dejar algo de propina si el servicio y la comida han sido satisfactorios.

Hay excelentes restaurantes italianos, indios o grie-gos. En concreto, en el barrio Latino se encuentra un nutrido grupo de griegos, en lo que muchos conocen como la pequeña Atenas. No lejos hay otra concen-tración de restaurantes chinos y vietnamitas.

Si el viajero no desea limitarse a la comida francesa es aconsejable que pruebe la cocina que proviene de los países vinculados a Francia por su historia: Vietnam o norte de África.

Hay zonas de buenos restaurantes en el entorno de la Bolsa y en Le Marais. También hay establecimien-tos interesantes en lugares como Montparnasse y Montmartre.

Los bistrots son establecimientos más bien peque-ños, de precios asequibles, carta corta y – algunos de ellos - aspecto deliciosamente bello, con decora-ción de la belle époque.

Page 7: Guia Paris

Ocio (compras)París y sus grandes almacenes representan uno de los objetivos para los amantes de las compras. Hay joyerías, boutiques, prestigiosos anticuarios, pequeñas tiendas en el barrio latino. En sus mercados se puede adquirir de todo, porcelanas, antigüedades, quesos tradicionales, sus excelentes vinos, patés. Nadie puede irse de Francia sin comprar alguna que otra botella de espumoso o de sus productos de-rivados, como la mostaza o el vinagre de los vinos de Champagne, la oferta es tan amplia, que resulta imposible irse con las manos vacías.En París hay una amplia oferta de tiendas donde comprar ropa. La alta costura está presente en las tiendas de los grandes diseñadores como Yves St-Laurent, Armani, Chanel o Versace, mientras que alternativas más baratas pueden ser los grandes almacenes, Galerías Lafayette y las llamadas tiendas de descuento, ropa de marca pero de la temporada pasada. Otra opción muy recomendable en Francia es recorrer los numerosos mercadillos callejeros que se celebran en casi todas las ciudades y pueblos una o dos veces por semana.

MERCADOS TÍPICOS:Marché d’Aligre: Un mercado realmente cosmopolita y uno de los más baratos de París. Abierto todos los días excepto lunes. Place d’Aligre, 75012 París. Metro: Ledru Rollin.

Marché Montorgueil: Un mercado situado en el corazón de París, especializado en productos regiona-les. Abierto todos los días. Rue Montorgueil, 75002 París. Metro: Les Halles

Marché aux Timbres: Es el mercado donde los filatelistas exponen sus colecciones. Todos los martes, sábados y domingos de las 10.00 h. al atardecer. Rond-Point des Champs Elysées, 75008 París. Metro: Franklin Roosevelt.

Marché aux Oiseaux: Existen 2 mercados de pájaros y animales de compañía:

1) Place Louis-Lepine, lle de la Cite (cerca del mercado de las Flores) 75004 París. Metro: Cite.

2) Quai de la Megisserie (orillas del río Sena, abierto todos los días), 75001 París. Metro: Pont-Neuf.

Marché aux Fleurs: Situado en Ile de la Cité, es el último mercado de flores que todavía está en activo en París. Place Louis-Lepine, 75004. París. Metro: Cité

Marché aux Puces de Saint-Ouen: El mercado de antigüedades más grande del mundo, abierto todo el año los sábados, domingos y lunes. Metro: Porte de Clignancourt o Garibaldi.

guí

a P

aRí

S

10

Page 8: Guia Paris

IluminacionesVengan a descubrir los encantos de París con sus monumentos iluminados, sus avenidas y toda la fantasía grandiosa e inolvidable de la “Ciudad Luz”.

Cena Crucero¡Embarquen! para disfrutar de una cena crucero de calidad en un barco panorámico. Descubrirán los puentes y monumentos de París.

El Moulin RougeCabaret legendario situado al pie de Montmartre el Moulin Rouge les presentará su fantástica revista: “Féérie”.

Paradis LatinVengan a descubrir el cabaret más antiguo del mundo, así, como el más joven en el barrio latino!

guí

a P

aRí

S

1�

guí

a P

aRí

S

1�

París es una ciudad que cambia más que ninguna otra entre el día y la noche. La “Ciudad de la Luz” hace de esta forma honor a su sobrenombre. Una de las mejores formas de comprobarlo es efectuando un recorrido en autocar o a bordo de un barco durante un crucero por el Sena. Los guías le comentarán los monumentos, los puentes y todo lo que hace que París sea la ciudad más atractiva del mundo.

París de Noche

Page 9: Guia Paris

guí

a P

aRí

S

15

ReimsÉsta es la ciudad donde se coronaban los reyes de Francia, una urbe que muestra al visitante un elenco magnífico de monumentos Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Entre ellos destacan la magnífica catedral gótica y la gran abadía de Saint-Remi, una de las joyas poco conocidas del románico final.

Son únicas en el mundo las bodegas de Maisons de Champagne, donde se elaboran las grandes marcas internacionales. Una cena en una de estas bodegas puede ser una experiencia inolvidable.

Reims tiene por imagen el viñedo con más magia en el mundo; la “Ruta del Champagne” lo demuestra.

LyonCapital de la Galia bajo el Imperio Romano, gran centro cultural y de mercado durante el Renaci-miento, poderoso centro industrial en el siglo XIX, Lyon se ha convertido en una gran metrópolis eu-ropea, integrando lo mejor de las influencias que la han inspirado. Ciudad inscrita al Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Lyon se une así a las ciudades más prestigiosas como Venecia, Praga o Saint Petersburgo.

BurdeosEn Aquitania, a la orilla del Atlántico, en el entorno de la desembocadura del Garona, se halla una de las

ciudades más importantes de Francia, por su econo-mía, demografía e historia: Burdeos.

La plaza de la Bolsa marca la calidad urbanística de esta ciudad.

Burdeos es una de las mayores ciudades de Francia, con unos 700.000 habitantes en su área metropolitana.

Tradicionalmente ha sido uno de los puertos claves de la historia y la economía francesa. Pero los modernos barcos de navegación ya no pueden operar en el río Garona, por lo que la actividad se ha desplazado hacia el océano, más al noroeste.

La producción del sector primario, en especial los vinos, y una industria variada(química, ae-ronáutica, etc.) se unen a la potencialidad de Burdeos como centro de transportes y servicios para otorgar a la capital histórica de Aquitania una notable vida.

La ciudad está edificada con racionalidad y esca-sa altura, lo que implica una gran extensión. Sus centros comerciales y turísticos están delimitados entre la explanada del monumento a los Giron-dinos, por el norte, cours Víctor Hugo por el sur, con el entorno de la catedral por el oeste y el río por el este.

La zona de más ambiente de comercios y restau-rantes se halla entre la plaza de la Comedia, fren-te al Gran Teatro, y cours Clemenceau, en tanto que la zona con mayor sabor artístico se halla ligeramente al sur, por la plaza de la Bolsa y la del Parlamento hacia el entorno catedralicio.

Ciudades de interésg

uía

Pa

RíS

14

Mónaco - Monte CarloEstado independiente y soberano situado a los pies del Sur de los Alpes y a orillas del Medi-terráneo, el Principado de Mónaco es un lugar privilegiado, donde la vida es muy agradable en todas las estaciones.

NizaCon clara vocación glamurosa y ciertos toques nostálgicos de la Belle Epoque, Niza fue uno de los destinos elegidos por la aristocracia europea du-rante el s. XIX. Ya en el siglo XX fue residencia de renombrados intelectuales y artistas anglosajones y nórdicos. Descubra la sensualidad mediterránea de esta ciudad agraciada por el sol y mimada por la cultura.

Una de las primeras cosas que seguramente llamaran su atención al llegar a la ciudad es el Boulevard Promenade des Anglais, el paseo ma-rítimo más elegante de la Costa Azul, sembrado de impresionantes palmeras. Desde este lugar se aprecian, de un lado, playas y acantilados rosados, y de otro, antiguas construcciones que hablan de una ciudad hermosa pero con una historia que contar. El Negresco, que actualmente aloja un distinguido hotel, ha contado con huéspedes como el zar Nicolas II, Isadora Duncan, Scott Fitzgerald o Paul McCartney.

CannesSi desde el principio de los tiempos, los grandes personajes de este mundo han elegido Cannes como lugar de veraneo, no es una casualidad ! Qué otra ciu-dad puede ofrecer en todas las temporadas una luz tan bella, una unión tan armoniosa de riveras marinas y montañas pobladas de arboles, una vegetación tan rica, extensiones floridas de colores brillantes, entre el azul del mar y el azul del cielo, un clima tan benigno, un aire tan perfumado de mil olores...

Los romanos se instalaron en Cannes, Napoleón la admiro cuando desembarco a su llegada de la isla de Elba y Lord Brougham, gran canciller de Inglaterra, embrujado por la belleza del lugar, la acogida y la sopa boullabaise de un posadero, hizo construir en Cannes una suntuosa residencia. Cannes había na-cido! Millonarios, artistas, escritores, poetas,... han consagrado a Cannes.

El calor de su acogida, sus raíces provenzales hacen de Cannes un destino de vacaciones por excelencia.

Page 10: Guia Paris

1�

guí

a P

aRí

S

1�

guí

a P

aRí

S

Mapa callejero de ParísTravelplan�París - 174 Boulevard Haussmann 75008 • Metro: Saint Philippe Du Roule • Tel: 01 44 51 95 00

Travelplan

Page 11: Guia Paris

entonces, los fondos del Museo han seguido creciendo de forma constante gracias al cada vez mayor número de obsequios, donaciones y objetos procedentes de excavaciones arqueoló-gicas. Entre sus grandes tesoros se encuentran esculturas del mundo antiguo tan famosas como la Victoria de Samotracia y la Venus de Milo, así como el famoso retrato de Leonardo, Mona Lisa. El Louvre cuenta también con obras de maestros italianos como Rafael y Tiziano y de otros artistas europeos como Petrus Paulus Rubens y Rembrandt. El Departamento de Pin-tura, considerado por muchos expertos como el más importante del mundo, comprende varios miles de obras pertenecientes a distintas es-cuelas europeas.

guí

a P

aRí

S

1� 1�

guí

a P

aRí

S

Lugares para visitar

París al completoParís es la ciudad de la luz y uno de los lugares más románticos del mundo. Sus grandiosos monumentos rivalizan con los de cualquier otra capital, pero su singular belleza y ambiente son únicos, constituyendo la culminación de miles de años de historia y siglos de herencia artística y literaria.

Oportunidad única para descubrir París desde 3 puntos de vista diferentes:• A través de un tour en autocar por la capital.• Desde un crucero por el Sena, que le transportará a través de 2000 años de historia.• Desde la Torre Eiffel, donde podrá disfrutar de una vista panorámica magnífica.

Museo del Louvre

El núcleo de las colecciones del Louvre está constituido por el grupo de cuadros del rena-cimiento italiano (entre los que se encuentran varias obras de Leonardo da Vinci) pertenecien-tes al rey Francisco I, importante coleccionista y mecenas artístico. Los fondos del Museo se vieron ampliados de forma significativa con las adquisiciones realizadas para la monarquía por el cardenal de Richelieu y el cardenal Mazarino, gracias al cual se compraron obras que habían pertenecido a Carlos I de Inglaterra. Napoleón I Bonaparte depositó en el Louvre los cuadros y obras de arte de las que se había apropiado durante sus conquistas europeas. Tras su caída, sin embargo, muchas de estas obras fueron devueltas a sus antiguos propietarios. Desde

Page 12: Guia Paris

Mont Saint MichelAntes de descubrir Mont Saint Michel, atravesará Normandía. En este pequeño islote ro-deado por el mar y numerosos bancos de arena, conectada a la tierra por un dique, fue construida la “Maravilla de Occidente”: la abadía benedictina de estilo gótico dedicada al arcángel Miguel.

A lo largo de una estrechísima calle en pendiente podemos acceder al Monte y descubrir en primer lugar el bello pueblo, lleno de tiendas, tabernas o albergues que desde siempre se dedican a atender al peregrino. Los lugareños viven en casas iguales a las antiguas mansiones montesas.

VersallesEl Palacio de Versalles, lugar donde Luís XIV fija oficialmente la corte y el gobierno del reino a partir de 1682. Con esta obra Luís XIV ha ofrecido a Francia el Castillo más grande del siglo XVII y el palacio más hermoso del mundo.

En particular podrá descubrir los Aposentos Reales, la Galería de los Espejos y los Aposentos de la Reina. Tendrá la posibilidad de pasearse libremente por los jardines de estilo francés repletos de decoraciones esculpidas (estatuas, bustos, jarrones de mármol) realizadas desde 1661 por grupos de escultores al mando de Charles Le Brun, primer pintor del Rey.

guí

a P

aRí

S

�0

guí

a P

aRí

S

�1

Page 13: Guia Paris

guí

a P

aRí

S

��

Castillos del LoiraEl “Valle de los Reyes” francés, por el que serpentea el río Loira, reúne un incomparable rosario de castillos renacentistas. En este “jardín de Francia”, cuya luz y apacibilidad son legendarias, los hombres han forjado un armonioso mosaico de paisajes.

En el Valle del Loira descubrirán los castillos más famosos, tales como Chenonceau el “cas-tillo Puente”, Chambord, el más majestuoso de los castillos.

guí

a P

aRí

S

��

guí

a P

aRí

S

��

Castillo ChambordCastillo Chenonceau

Castillo ChevernyCastillo Amboise

ChampagneVenga a conocer el increíble castillo de los Princes de Condé, lugar rebosante de historia que alberga las magníficas pinturas de Watteau y Oudry (s. XVIII). Oportunidad única para conocer las famosas bodegas de Moët y Chandon, en Epernay y degustar uno de sus cham-panes. La ruta nos llevará hacia Champagne para descubrir sus viñedos. Allí podrán degus-tar de un almuerzo tradicional “champenois” y visitarán las bodegas de otra gran “Maison de Champagne” de fama internacional: MUMM, donde nos explicarán su cosecha, método de fabricación y embotellado antes de ofrecernos una degustación.

Tras ello podrán conocer la catedral de Reims para una visita rápida de esta obra de arte gótica, lugar de coronación de los reyes de Francia.

Page 14: Guia Paris

�5Buen viaje y hasta pronto

Les recordamos que deberán dejar libres las habitaciones antes de las 12:00 del medio día. Si su horario de regreso es por la tarde, en el hotel guardarán su equipaje hasta la hora de recogida para que ustedes puedan disponer de las últimas horas libremente.

No olviden tener listos sus documentos tales como:

Pasaporte o DNI Billete de Avión

PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL TELÉFONO:

01 44 51 95 00

EN CASO DE EMERGENCIA, FUERA DE NUESTRO HORARIO DE OFICINA, PUEDE CONTACTAR CON NOSOTROS EN EL SIGUIENTE NÚMERO:

+33 688 06 97 18

guí

a P

aRí

S

Trav

elpl

anTr

avel

plan