guia para la salida a terreno curso nee

2
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES GUIA Y PRESENTACIÓN SALIDA A TERRENO 2° Semestre 2012 Docente: Ps.Evelyn Fernández Ortíz La actividad en terreno se realiza como parte de la formación de los futuros psicólogos. El propósito es conocer cómo se atienden las Necesidades Educativas especiales en la realidad local y dentro del escenario nacional. Para esto el docente a cargo asistirá con el grupo de estudiantes al menos a dos centros educacionales que cuenten con atención a las NEE. El grupo no superará los 5 integrantes más el docente. Finalmente el grupo ´visitador´ presentará en clases una síntesis de la visita con el fin de que los demás compañeros que no pudieron acceder a la visita en particular conozcan el establecimiento. Objetivos Generales - Conocer en terreno como se atienden las NEE en distintos establecimientos con sus características particulares. - Comparar las realidades de los distintos establecimientos a los cuales se acuda. - Conocer en terreno el funcionamiento de un Proyecto de Integración. - Conocer los distintos profesionales que conforman un equipo de Integración escolar. - Ejercitar la mirada crítica constructiva desde el rol profesional del psicólogo acerca de los PIE. - Fortalecer técnicas de recolección de información: entrevista, observación participante, entre otras. - Desarrollar capacidades de comprensión, análisis y síntesis. Así como también capacidades de transmisión de información.

Upload: evelyn-fernandez

Post on 16-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ES UNA GUIA QUE ORIENTA LOS ROLES Y LOS OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD QUE SE REALIZARÁ CON LA MEDIACIÓN DEL DOCENTE

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA PARA LA SALIDA A TERRENO CURSO NEE

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESGUIA Y PRESENTACIÓN SALIDA A TERRENO

2° Semestre 2012Docente: Ps.Evelyn Fernández Ortíz

La actividad en terreno se realiza como parte de la formación de los futuros psicólogos. El propósito es conocer cómo se atienden las Necesidades Educativas especiales en la realidad local y dentro del escenario nacional. Para esto el docente a cargo asistirá con el grupo de estudiantes al menos a dos centros educacionales que cuenten con atención a las NEE. El grupo no superará los 5 integrantes más el docente. Finalmente el grupo ´visitador´ presentará en clases una síntesis de la visita con el fin de que los demás compañeros que no pudieron acceder a la visita en particular conozcan el establecimiento.

Objetivos Generales

- Conocer en terreno como se atienden las NEE en distintos establecimientos con sus características particulares.

- Comparar las realidades de los distintos establecimientos a los cuales se acuda. - Conocer en terreno el funcionamiento de un Proyecto de Integración. - Conocer los distintos profesionales que conforman un equipo de Integración escolar. - Ejercitar la mirada crítica constructiva desde el rol profesional del psicólogo acerca de

los PIE. - Fortalecer técnicas de recolección de información: entrevista, observación participante,

entre otras. - Desarrollar capacidades de comprensión, análisis y síntesis. Así como también

capacidades de transmisión de información.

Procedimiento

El docente realiza el contacto y coordina las visitas a los centros (entrega de cartas oficiales, pautas, entre otros requisitos necesarios)

Se realizan en clase -con los estudiantes- todos los instrumentos de recolección de datos con el fin de evitar la improvisación en la visita y obtener el máximo provecho de dicha actividad.

Los estudiantes asisten con el docente a visitar el establecimiento y cada uno de ellos acude con un rol definido (fotógrafo, entrevistador, entre otros).

El grupo visitador realiza una presentación PPT donde reúne los principales elementos recolectados de la visita. Entrevistas, pautas de observación, fotografías, entre otros.

El resto del curso realizará un análisis de las principales conclusiones extraídas de la visita.