guÍa para el tratamiento en intoxicaciones por animales ponz

8
 GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR  PICADURA DE ALACRÁN GRADO DE ENVENENAMIENTO SÍNTOMAS Y SIGNOS GRUPO DE EDAD DOSIS Grado 1 Leve - Dolor en el sitio de la picadura. - Parestesia local. - Prurito nasal. Cualquier edad 1 frasco I.V. Grado 2 Moderado Síntomas y signos del cuadro leve y además: Sialorrea , parestesia gene ral, inqu ietud, distensión abdo minal, fasc icula ciones lingu ales, disnea y dolor retroesternal. Menor de 15 años 2 frascos I.V. Mayor de 15 os 1 frasco I.V. Grado 3 severo Síntomas y signos del cuadro moderado y además: Sensación de cuerpo extraño en garganta (cabellos), nistagmus, convulsiones, vómitos frecuentes, marcha atáxica, ceguera transitoria, hipertensión arterial, priapismo, molestia vaginal y edema agudo pulmonar. Menor de 15 años 3 frasco I.V. Mayor de 15 os 2 frasco I.V. Una dosis es igual a 1 frasco de ALACRAMYN®. GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR MORDEDURA DE ARAÑA

Upload: alisma

Post on 16-Jul-2015

174 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ

5/14/2018 GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-tratamiento-en-intoxicaciones-por-animales-ponz 1/8

 

GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR PICADURA DE ALACRÁN

GRADO DE ENVENENAMIENTO SÍNTOMAS Y SIGNOS GRUPO DE EDAD DOSIS

Grado 1Leve

- Dolor en el sitio de la picadura.- Parestesia local.- Prurito nasal.

Cualquier edad 1 frasco I.V.

Grado 2Moderado

Síntomas y signos del cuadro leve y además: Sialorrea, parestesiageneral, inquietud, distensión abdominal, fasciculaciones linguales,disnea y dolor retroesternal.

Menor de 15 años 2 frascos I.V.

Mayor de 15 años 1 frasco I.V.

Grado 3severo

Síntomas y signos del cuadro moderado y además: Sensación de cuerpoextraño en garganta (cabellos), nistagmus, convulsiones, vómitosfrecuentes, marcha atáxica, ceguera transitoria, hipertensión arterial,priapismo, molestia vaginal y edema agudo pulmonar.

Menor de 15 años 3 frasco I.V.

Mayor de 15 años 2 frasco I.V.

Una dosis es igual a 1 frasco de ALACRAMYN®.

GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR MORDEDURA DE ARAÑA

Page 2: GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ

5/14/2018 GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-tratamiento-en-intoxicaciones-por-animales-ponz 2/8

 

GRADO DE INTOXICACIÓN SÍNTOMAS Y SIGNOS GRUPO DE EDAD DOSIS

Grado 1Leve

Dolor en el sitio de la mordedura, dolor de intensidad variable localizado enmiembros inferiores, o región lumbar o abdomen o en los tres sit ios, diaforesis,sialorrea, astenia, adinamia, mareo hiperreflexia.

Cualquier  edad 1 frasco I.V.

Grado 2Moderado

Signos y síntomas del cuadro leve más acentuados y además: disnea, lagrimeo,

cefalea, opresión torácica, rigidez de las extremidades, espasmos musculares,contracturas musculares, priaprismo.

Menor  15 años 2 frascos I.V.

Mayor  15 años 1 a 2frascos I.V.

Grado 3Severo

Signos y síntomas del cuadro moderado más acentuado y además: midriasis omiosis, trismus, confusión, delirio, alucinaciones, retención urinaria, arritmias,taquicardia o bradicardia, broncoconstricción, rigidez muscular generalizada.

Menor  15 años 3 frascos I.V.

Mayor  15 años 2 a 3 frascos I.V.

Una dosis es igual a 1 frasco de ARACMYN PLUS®.

GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR MORDEDURA DE SERPIENTE

Page 3: GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ

5/14/2018 GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-tratamiento-en-intoxicaciones-por-animales-ponz 3/8

 

GRADO DEENVENENAMIENTO

SÍNTOMAS Y SIGNOSADULTOS NIÑOS

Dosis inicialDosissostén Dosis inicial

Dosissostén

Grado 0 Sospecha Antecedente de haber sido mordido recientemente por una víbora, huellas de colmillos y dolor local. Observación Observación

Grado 1 Leve Antecedente de haber sido mordido recientemente, por una víbora, huellas de colmillos, hemorragia por losorificios de la mordedura, alrededor del área mordida hay dolor, edema de 10 cm. o menos de diámetro en elmiembro afectado.

3 a 5frascos I.V.

5frascos I.V.

6 a 10frascos I.V.

5frascos

I.V.

Grado 2 Moderado

Mismo cuadro del grado I más acentuado, edema de 10 cm o más en el miembro afectado, náusea, vómito,flictemas con contenido serosos o sanguinolento, oliguria leve. De contar con laboratorio las determinaciones deCPK, creatinina sérica, tiempo de coagulación, protrombina y tromboplastina están elevadas; hipofibrinogenemia,trombocitopenia y gases arteriales están alterados.

6 a 10frascos I.V.

5 frascosI.V.

15 frascosI.V.

5frascos

I.V.

Grado 3 SeveroMismo cuadro grado 2 pero más acentuado y además tejido necrosado en el miembro o área mordida, dolor abdominal, bulas, mionecrosis, parestesias, oliguria marcada, hemorragia por vía bucal y/o rectal, hemoptisis,hematuria y las pruebas de laboratorio muy alteradas.

11 a 15frascos I.V.

6 a 8frascos I.V.

20 a 30frascos I.V.

10 a 15frascos

I.V.

Grado IV Muysevero

Mismo cuadro grado 3 más acentuado y se acompaña de choque, disfunción orgánica múltiple y coma.16 o más

frascos I.V.8 o más

frascos I.V.31 o más

frascos I.V.

16 o más

frascosI.V.

Una dosis es igual a 1 frasco de ANTIVIPMYN®

OBSERVACIONES

Page 4: GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ

5/14/2018 GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-tratamiento-en-intoxicaciones-por-animales-ponz 4/8

 

GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR MORDEDURA DE SERPIENTE DE CORAL

GRADO DE ENVENENAMIENTO SÍNTOMAS Y SIGNOS ADULTOS NIÑOS

Dosisinicial

Dosisde sostén

Dosisinicial

Dosisde sostén

Grado 1Leve

 Antecedente de haber sido mordido recientemente por una víbora, huellas decolmillos, alrededor del área mordida, hay dolor, edema, hemorragia por losorificios de la mordedura, parestesia en el miembro afectado a área mordida.

2 frascosI.V.

2 o másfrascos I.V.

2 a 3frascos

I.V.

3 o másfrascos I.V.

Grado 2Moderado

Mismo cuadro del grado I más acentuado y además se presenta en el áreaafectada entre 30 minutos a 2 horas e incluso llega a 15 horas posmordida,edema, astenia, adinamia, ptosis palpebral, oftalmoplejía, visión borrosa, diplopía,dificultad para respirar.

5 frascos

I.V.

5 o más

frascos I.V.

5 a 6frascos

I.V.

6 o másfrascos I.V.

Grado 3Severo

Mismo cuadro del grado 2 más acentuado y además trastornos del equilibrio, dolor en maxilar inferior, disfagia, sialorrea, voz débil, ausencia de reflejos, parálisisflácida, gran dificultad para respirar que puede conducir a paro respiratorio ycoma.

8 frascos

I.V.

8 o más

frascos I.V.

8 a 9

frascosI.V.

9 o másfrascos I.V.

Una dosis es igual a 1 frasco de CORALMYN®.

Page 5: GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ

5/14/2018 GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-tratamiento-en-intoxicaciones-por-animales-ponz 5/8

 

OBSERVACIONES

a) El cuadro clínico en promedio remite entre 30 y 60 minutos, de no ser así, repetir la dosis inicial cada 30 minutos,revalorando la gravedad del cuadro.

 b) La vía de administración ideal, es la intravenosa en aplicación directa y lenta; la vía intramuscular se puede emplear, perose reduce la efectividad de ALACRAMYN®.

c) La dosis en niños tiende ser mayor: debido a la concentración más elevada de veneno por kilogramo de peso corporal o m 2 desuperficie corporal.

d) No dar de alta al paciente mientras presente fasciculaciones linguales.e) En caso de niños que viven en zonas endémicas de alacrán, es válido instituir el tratamiento sobre la base del cuadro clínico,

aún cuando no se identifique el sitio de la picadura de alacrán.f) Puede administrarse en mujeres embarazadas sin riesgo alguno.

PRESENTACIÓN:Caja con 1 frasco ámpula con liofilizado y 1 ampolleta con 5 ml de diluyente.RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: No requiere refrigeración. Consérvese en lugar fresco y seco a no más de37°C. Una vez reconstituido el producto, emplearse de inmediato, de lo contrario deséchese.

CUIDADOS GENERALES:a) Ayuno b) Mantener ABCDc) No Gluconato de calcio, no esteroide, no difenilhidramina

Page 6: GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ

5/14/2018 GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-tratamiento-en-intoxicaciones-por-animales-ponz 6/8

 

OBSERVACIONESa) El cuadro clínico en promedio remite entre 15 y 60 minutos, de no ser así, repetir la dosis en una hora. b) La vía de administración ideal, es la intravenosa en aplicación directa y lenta; la vía intramuscular se puede emplear, pero

se reduce la efectividad de ARACMYN PLUS®.c) La dosis en niños tiende ser mayor: debido a la concentración más elevada de veneno por kilogramo de peso corporal o m 2 de

superficie corporal.

d) En los casos de rápida progresión del cuadro clínico, después de la dosis inicial, se debe valorar el grado de intoxicación yaplicar de inmediato por lo menos otra dosis igual a la inicial.e) No está preestablecido un límite máximo de dosis, se deberán aplicar las necesarias para neutralizar el veneno.f) No administrar alcohol o alimentos, existe riesgo de asfixia por broncoaspiración, principalmente en los grados de severidad

moderado y severo.g) En caso de niños que viven en zonas endémicas de araña, es válido instituir el tratamiento con base en el cuadro clínico, aun

cuando no exista el antecedente claro de mordedura de araña.h) Puede administrarse en mujeres embarazadas sin riesgo alguno.

PRESENTACIÓN:

Caja con 1 frasco ámpula con liofilizado y 1 ampolleta con 5 ml de diluyente.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: No requiere refrigeración. Consérvese en lugar fresco y seco a no más de37°C. Una vez reconstituido el producto, emplearse de inmediato, de lo contrario deséchese.

CUIDADOS GENERALES:a) Ayunob) Monitorización cardiacac) Estabilización de ABCDd) No Gluconato de calcio, no hidrocortisona, no difenilhidramina

OBSERVACIONES

Page 7: GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ

5/14/2018 GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-tratamiento-en-intoxicaciones-por-animales-ponz 7/8

a) La vía de administración ideal es la intravenosa aplicación directa y lenta o por venoclisis. El envenenamiento por mordedura de víbora es una emergencia, por ello, el paciente debe ser manejado en un medio hospitalario

b) No deberá aplicarse torniquete en la extremidad mordida, no succionar o hacer cortes sobre el área mordida, estas maniobras nosirven de nada y pueden causar infecciones secundarias, agravar el edema, acentuar la hipoxia tisular y ocasionar necrosis. Noaplicar hielo, mantener la extremidad en reposo.

c) Marcar el miembro mordido en tres o cuatro puntos diferentes, medir su circunferencia y en esos puntos con frecuencia volver amedirlos, esto con objeto de ir valorando el aumento o disminución del edema, la disminución indica buen pronóstico. Medir cada 30 minutos.

d) Si no se cuenta con laboratorio y no se puede determinar la creatinfosfocinasa (CPK), la dosis de sostén a emplear es aquellaque logró detener el edema y esa dosis se deberá emplear cada 4 horas. Indicar BH completo, plaquetas, TP-TTP, fibrinógenoQS, ES, examen general de orina cada 12 horas.

e) Entre más pronto se aplique ANTIVIPMYN®, mejor será el resultado y el pronóstico.f) No está preestablecido un límite máximo de dosis, se deberán aplicar las necesarias para neutralizar el veneno. La dosis de

mantenimiento se indica cada 4 horas.

PRESENTACIÓN:Caja con 1 frasco ámpula con liofilizado y 1 ampolleta con 10 ml de diluyente.RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: No requiere refrigeración. Consérvese en lugar fresco y seco a no más de37°C. Una vez reconstituido el producto, emplearse de inmediato, de lo contrario deséchese.

CUIDADOS GENERALES:a) Ayunob) Aporte alto de solucionesc) Antibiótico de amplio espectro (cefotaxima – dicloxacilina)d) Analgésico del tipo metamizol c/8horas.e) Ranitidina c/12 horasf) Plasma fresco y vitamina K de acuerdo al laboratorio

OBSERVACIONES

 

Page 8: GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ

5/14/2018 GUÍA PARA EL TRATAMIENTO EN INTOXICACIONES POR ANIMALES PONZ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-tratamiento-en-intoxicaciones-por-animales-ponz 8/8

a) La vía de administración ideal es la intravenosa aplicación directa y lenta o por venoclisis. El envenenamiento por mordedura de víbora es una emergencia, por ello, el paciente debe ser manejado en un medio hospitalario.

b) CORALMYN® es el tratamiento específico, la terapia de sostén debe ser empleada como apoyo ventilatorio, hidrataciónparenteral, antimicrobianos, toxoide tetánico y analgésicos. EVITAR LOS ANALGÉSICOS QUE DEPRIMAN EL CENTRORESPIRATORIO PORQUE ACENTÚAN LOS EFECTOS DEPRESORES SOBRE LA RESPIRACIÓN QUE CAUSA EL VENENODEL CORAL.

c) Entre más temprano se aplique CORALMYN® , mejor será el resultado y el pronóstico.d) No está preestablecido un límite máximo de dosis, se deberán aplicar las necesarias para neutralizar el veneno.e) De no existir da tos de envenenamiento, mantener a paciente en observación durante 15 hrs. posteriores a la mordedura.f) No deberá aplicarse torniquete en la extremidad mordida, no succionar o hacer cortes sobre el área mordida, estas maniobras no

sirven de nada y pueden causar infecciones secundarias, agravar el edema, acentuar la hipoxia tisular y ocasionar necrosis.

PRESENTACIÓN:Caja con 1 frasco ámpula con liofilizado y 1 ampolleta con 10 ml de diluyente.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: No requiere refrigeración. Consérvese en lugar fresco y seco a no más de37°C. Una vez reconstituido el producto, emplearse de inmediato, de lo contrario deséchese.