guia i troduccion a la contabilidad

Upload: sociedaddelainformacion

Post on 01-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Guia i Troduccion a La Contabilidad

    1/9

    1

    CONTABILIDAD I

    NIDAD I : INTROD CCIN A LA CONTABILIDAD

    1.1. CONTABILIDAD :

    a) CONCEPTO :Muchas han sido las opiniones emitidas en torno a qu es la contabilidad. Unos autores la consideran unaciencia, otros expresan que es un arte y otros afirman que es una tcnica.

    El Instituto Mexicano de Contadores Pblicosdefine la Contabilidad como sigue !"a Contabilidad financiera es una tcnica que se utili#a para producir sistem$tica y estructuradamente

    informaci%n cuantitati&a expresada en unidades monetarias de las transacciones que reali#a una entidad

    econ%mica y de ciertos e&entos econ%micos identificables y cuantificables que la afectan, con el ob'eto de

    facilitar a los di&ersos interesados el tomar decisiones en relaci%n con dicha Entidad Econ%mica(.

    El *+ N ! de Accountin" Princi#les Boardcomenta !"a Contabilidad es una acti&idad de ser&icio. u funci%n es la de proporcionar informaci%n cuantitati&aacerca de la entidad econ%mica, siendo esta informaci%n primordialmente de naturale#a financiera y de

    utilidad para seleccionar la me'or alternati&a y el me'or curso de acci%n al reali#ar la toma de decisiones.(

    !Es la ciencia que coordina y dispone en libros adecuados las anotaciones de las operaciones efectuadas por

    una empresa mercantil, con el ob'eto de poder conocer la situaci%n de dichas empresas, determinar los

    resultados obtenidos y explicar las causas que han producido esos resultados.(

    $ernando Boter % Mauri

    !Es la ciencia que comprende el estudio de las leyes a que debe a'ustarse la determinaci%n, exposici%n e

    interpretaci%n del estado y desarrollo de las econom-as particulares y establece las reglas del arte de lle&ar las

    cuentas necesarias para ello.(M. &. $ern'nde( Ce#ero )Tratadista cubano*

    !El arte de registrar, clasificar y resumir de manera significati&a y en trminos monetarios, transacciones que

    son en parte al menos, de car$cter financiero, as- como de interpretar los resultados obtenidos(.

    Co+it, de Ter+inolo"-a del Instituto A+ericano de Contadores Pblicos

    El Lic. Enriue Luueen su ntroducci%n al Estudio de la Contabilidad, expresa !Es la ciencia que tiene por ob'eto el estudio cuantitati&o y cualitati&o del patrimonio de la empresa, tanto en

    su aspecto est$tico como en el din$mico, con la finalidad de lograr la direcci%n apropiada de las rique#as que

    lo integran.(

    Es una disciplina cient-fica dedicada a clasificar y resumir, en trminos monetarios, las transaccionesmercantiles de un negocio u organi#aci%n cualquiera, e interpretar sus resultados.

    "a contabilidad, considerada como ciencia, se dedica al estudio de las leyes que rigen la determinaci%n,presentaci%n e interpretaci%n de la situaci%n y trayectoria financiera de las organi#aciones, siempre en

    trminos monetarios.

    /NIDAD I )CONTABILIDAD*

  • 8/9/2019 Guia i Troduccion a La Contabilidad

    2/9

    1

    "a palabra C/0+"22 pro&iene del &erbo latino !computare(, el cual significa contar, tanto en el

    sentido de comparar magnitudes con la unidad de medida, o sea !sacar cuentas(, como en el sentido de

    !relatar(, o !hacer historia(.

    Es el arte de registrar, clasificar y resumir sistem$tica y ordenadamente las transacciones u operaciones

    comerciales, en trminos monetarios, de una persona o empresa, de acuerdo con ciertos principios y leyes

    comerciales propios de cada pa-s.

    i se hace un an$lisis de las definiciones que se terminan de mencionar, podr-a llegarse a la conclusi%n de

    que, en el fondo, todas ellas expresan la misma idea. Es decir

    !"a Contabilidad es la acti&idad mediante la cual se registran, clasifican y resumen en trminos cuantitati&os

    las transacciones que reali#a una entidad econ%mica, permitiendo as- el an$lisis e interpretaci%n de loscambios y resultados obtenidos con miras a la toma de decisiones.(

    En conclusi%n, es una ciencia, cuyo ob'eto es presentar en trminos monetarios la situaci%n financiera de una

    empresa, en un momento determinado, a tra&s del +alance 3eneral y por consiguiente, el resultado de lagesti%n administrati&a, a tra&s del Estado de 3anancias y *rdidas.

    e dice tambin que !la Contabilidad es el lengua'e de los negocios(. 0o existe una definici%nuni&ersalmente aceptada.

    b* OB&ETI0O :"a contabilidad constituye un con'unto de conocimientos cuyo ob'eto es el patrimonio de la empresa, tantoen su aspecto din$mico como en el est$tico, entendindose como empresa, la unidad operati&a con fines de

    lucro, como las empresas industriales, comerciales o de ser&icios, sino tambin los entes no lucrati&os de

    inters general como son la 0aci%n, los Estados, las Municipalidades, los nstitutos ut%nomos, las

    4undaciones, las sociaciones, etc., todos los cuales poseen un patrimonio propio y determinado.

    Este estudio del patrimonio como ob'eto de la Contabilidad, tiene a su &e# una finalidad l%gica, como se

    desprende del somero an$lisis hist%rico y es el de lograr una direcci%n apropiada del mismo, es decir,

    oportuna y con&eniente5 en otras palabras, obtener mayor producti&idad y apro&echamiento, de acuerdo con

    la finalidad de la empresa, de los elementos y recursos que integran dicho patrimonio.hora bien, para poder lograr su cometido, la Contabilidad hace uso de una serie de instrumentos propios,

    como son los de representaci%n y an$lisis 6libros, registros, presupuestos, balances etc.), y a su &e# de

    instrumentos comunes a otras ciencias, como son las estad-sticas, la representaci%n gr$fica, etc., pero todo

    esto, son los mtodos para la representaci%n y an$lisis de que se &ale la Contabilidad y no constituyen por lo

    tanto su ob'eto. "os mtodos, los procedimientos y el instrumental de la Contabilidad &ariar$n con el tiempo

    y se har$n cada &e# m$s efecti&os a medida que a&ance la tcnica, pero su ob'eto, siempre ser$ el patrimoniode la empresa.

    c* $INALIDAD E IMPOTANCIA :Casi no puede concebirse alguna acti&idad mercantil consuetudinaria, que no requiera el registro de lamisma, en trminos monetarios y7o contractuales. 8n las acti&idades rutinarias del peque9o comerciante,

    requieren anotaciones elementales y no de'arlas a cargo de la fidelidad de la memoria. 0o s%lo para elcontrol de sus ingresos y gastos, sino para el de todas sus deudas y acreencias, y tambin para efectuar

    comparaciones estad-sticas, con fines de an$lisis y planificaci%n futura.

    *or otra parte, nuestra legislaci%n mercantil e impositi&a hace imperiosa la adopci%n de un sistema de

    Contabilidad c%nsono con el ramo particular de explotaci%n o de acti&idades a que se dedique la

    organi#aci%n.

    "a comple'idad y gran n8mero de transacciones comerciales ha presentado la necesidad de registrar todas las

    operaciones comerciales. Esta tcnica desempe9a un papel important-simo en la &ida econ%mica, ya que

    /NIDAD I )CONTABILIDAD*

  • 8/9/2019 Guia i Troduccion a La Contabilidad

    3/9

    1

    constituye un &alioso instrumento para el xito administrati&o y econ%mico de un negocio o empresa,

    cualquiera que sea su naturale#a.

    El registrar las transacciones requiere acumular la informaci%n contable. Con esta informaci%n, podemos

    saber :;u propiedades son nuestras< :Cu$nto debemos< :=ubo utilidades