guia - formulario - estudio de evaluacion de impacto sonoro

Upload: sergiol120

Post on 08-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Guia - Formulario - Estudio de Evaluacion de Impacto Sonoro

    1/10

    GUIA DE PRESENTACIÓN DE

    RESULTADOS DE MONITOREO ACUSTICO

    ESTUDIO DE EVALUACION DE IMPACTO SONORO

    A. GUÍA PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO:

    Fecha.Se debe reportar la fecha de medición.

    DATOS DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD

    Razón Social:Se debe especificar si se trata de na empresa nipersonal o !r"dica#sociedades$.En caso de %e se trate de na empresa !r"dica& se debe detallar el '( de

    poder del representante le)al.Tipo de Doc. de Identidad:Se debe especificar si se centa con Cedla de Identidad& RU'& *asaporte&Carnet de E+tran!ero. Se debe especificar tambi,n el '( - la fecha dee+piración.

    NombreSe debe especificar los nombres& apellidos paterno - materno delRepresentante Le)al& %e para empresas !r"dicas debe respaldarse con npoder - %e para empresas nipersonales son los datos propietario le)al de laacti/idad.

    Dirección del Representante Legal:  Se debe especificar la 0ona. Identificar si el domicilio se encentra en naa/enida& calle o pasa!e. Se debe especificar el n1mero de la /i/ienda. Si setrata de n edificio se debe identificar el blo%e& el piso& el '( dedepartamento& oficina o local. Se debe especificar el n1mero telefónico& el E2mail.

    ESTADO DE LA ACTIVIDAD.

    Se debe especificar %e la Acti/idad se encentra en *ro-ecto.

    DATOS DE LA ACTIVIDAD.

    Tipo de Actividad.Se debe especificar %e clase de acti/idad se reali0a. #E!em. Discoteca&3arao4e& *b& 5ar& etc.$

  • 8/19/2019 Guia - Formulario - Estudio de Evaluacion de Impacto Sonoro

    2/10

    Nombre o Razón Social:Se debe reportar el nombre de la acti/idad.

    Sbalcald!a:Se debe especificar el nombre de la sbalcald"a a la %e pertenece.

    Datos de bicación de la actividad:Se debe especificar la 0ona. Identificar si el domicilio se encentra en naa/enida& calle o pasa!e. Se debe especificar el n1mero de la /i/ienda. Si setrata de n edificio se debe identificar el blo%e& el piso& el '( dedepartamento& oficina o local.

    "orario de atención:Se debe especificar los horarios de atención& desde el momento de la apertrahasta el momento de cierre.

    DATOS DEL ESTA5LECI6IE'TO DO'DE 7U'CIO'A LA ACTIVIDAD

    #stablecimiento:Se debe reportar si el establecimiento es propio& al%ilado& anticr,tico otro

    Sper$icie:Se debe reportar el dato de e+tensión de sperficie en metros cadrados

     Altra:Se debe reportar el dato de la altra interior en metros

    Niveles

    Se debe reportar el n1mero de pisos o ni/eles %e tiene la Acti/idadCRO8UIS DE U5ICACI9'

    Se debe detallar el cro%is de bicación del local& de manera clara.

    DATOS DEL RES*O'SA5LE T:C'ICO.

    NombreSe debe especificar los nombres& apellidos paterno - materno delRepresentante Le)al& %e para empresas !r"dicas debe respaldarse con npoder - %e para empresas nipersonales son los datos propietario le)al de la

    acti/idad.

    %ro$esión:Se debe detallar la profesión del profesional responsable.

    Datos del Responsable T&cnico:  Se debe especificar el domicilio del profesional& especificando bicación deldomicilio& s n1mero de re)istro RE'CA& el tel,fono - el E2mail.

  • 8/19/2019 Guia - Formulario - Estudio de Evaluacion de Impacto Sonoro

    3/10

    COLI'DA'CIAS

    Se debe especificar el detalle de las colindancias& detallando el tipo deacti/idad %e se reali0a al interior de las mismas - los horarios defncionamiento. #Se debe considerar todo el inmeble colindante$.

    TI*O DE 7UE'TE SO'ORA

    Se debe detallar el tipo de fente sonora con el %e se traba!a& es deciramplificación& presentaciones en /i/o otro tipo. Se debe marcar todas lastili0adas& - especificar si hbiese otras.

    Tambi,n se debe reportar la potencia sonora a instalarse& e+presados en;atts. El nmero de parlantes - si el sistema de sonido es de propiedad delestablecimiento.

    RESULTADOS DE 6O'ITOREO DE 'IVEL DE *RESI9' SO'ORA.

    Se deben reportar datos sobre el e%ipo empleado& s marca& el modelo& eln1mero de serie& el Tipo& la fecha de calibración - el nombre del propietariodel e%ipo.'IVELES DE *RESI9' SO'ORA AL I'TERIOR #d5A$

    Se debe especificar en la tabla& asi)nación del pnto monitoreado& sbicación& determinado en el Ane+o < del Cro%is de bicación de los pntosmonitoreados.

    Se debe reportar el ni/el sonoro e%i/alente& Le%& los percentiles L=> - L -

    a partir de estos resltados se debe calclar el ni/el ac1stico de e/alación&'SE& para compararlos con los l"mites permitidos.

    Tambi,n se debe calclar el tiempo m?+imo recomendable de e+posición.TR6E

    'IVELES DE *RESI9' SO'ORA E' EL E@TERIOR AL I'TERIOR DE LASCOLI'DA'CIAS #d5A$.

    Se debe especificar en la tabla& asi)nación del pnto monitoreado& sbicación& determinado en el Ane+o < del Cro%is de bicación de los pntosmonitoreados.

    Se debe reportar el ni/el sonoro e%i/alente& Le%& los percentiles L=> - L -a partir de estos resltados se debe calclar el ni/el de emisión al e+terior&'*C& para compararlos con los l"mites permitidos.

    Se peden calclar estos ni/eles en el mismo d"a& pes la Acti/idad debe estaren asencia de /isitantes - los a!stes de la consola del sistema de sonido are%erimiento del Responsable T,cnico.

  • 8/19/2019 Guia - Formulario - Estudio de Evaluacion de Impacto Sonoro

    4/10

    Se medir? el tiempo de re/erberación al iniciar o al finali0ar el estdioac1stico& en asencia de /isitantes a la Acti/idad

    CRO'OBRA6A DE I6*LE6E'TACI9' DE 6EDIDAS DE AISLA6IE'TOACSTICO.

    Se debe especificar en la tablaLas medidas de miti)ación se deben detallar por orden de prioridad #seentienden por medidas prioritarias& las relacionadas con la implementación deaislamiento ac1stico$.

    Se deber? establecer la fecha de inicio& finali0ación - /erificación de laimplementación de las mismas. Se debe identificar el ni/el sonoro e%i/alente%e se pretende alcan0ar con las medidas implementadas& en las colindancias- al interior.

    DECLARACI9' URADA.

    Tanto el Responsable T,cnico& como el Representante Le)al& deber?n firmar laDeclaración rada correspondiente& indicando el n1mero de C,dla deIdentidad.

    B. GUÍA PARA LA MEDICIÓN

  • 8/19/2019 Guia - Formulario - Estudio de Evaluacion de Impacto Sonoro

    5/10

    AL E@TERIOR DE LA ACTIVIDAD.

    Se e/alar? el ni/el sonoro en n pnto como m"nimo& bicado en la partee+terna de la acti/idad& -a sea frente a la perta de in)reso o frente a nmro perimetral. A F& m de la limite del predio& si la Acti/idad se encentraen n se)ndo piso& se recorrer? la distancia a &o m.

    El criterio para la elección de los pntos es el si)iente

    • Se ele)ir?n los l)ares identificados como de ma-or impacto haciala atmósfera& mas an si ha- l)ares de recreaci=on& par%es&pla0as& etc.

     AL I'TERIOR DE LAS COLI'DA'CIAS.

    Se e/alar? el ni/el sonoro& al interior de todas las colindancias #colindanciaeste& oeste& norte& sr& sperior e inferior$& en n pnto como m"nimo. El l)ar

    ele)ido deber? corresponder a na de las si)ientes ?reas dormitorios -Goespacios de so com1n #salas& comedores& estdios$.

    El criterio para la elección de los pntos es el si)iente

    • Se ele)ir?n los l)ares identificados como de ma-or per!icio a los/ecinos& %e peda seHalar el /ecino afectado& la habitación encolindancia directa con la Acti/idad.

    > horas& para el ridode fondo en lo posible desp,s de la media noche

    . CARACTERKSTICAS DE LA ACTIVIDAD.

  • 8/19/2019 Guia - Formulario - Estudio de Evaluacion de Impacto Sonoro

    6/10

    4.1   *ARA ACTIVIDADES CO' *RESE'TACI9' DE BRU*OS E' VIVO.

    Se deber?n e/alar los ni/eles sonoros drante la presentación del )rpoen /i/o.

    4.2   *ARA ACTIVIDADES SI' *RESE'TACI9' DE BRU*OS E' VIVO.

    La consola del sistema de amplificación ser? adecada a los re%erimientosdel Responsable T,cnico

    . DURACI9' DE LA 6EDICI9'.

    .< AL I'TERIOR DE LA ACTIVIDAD.

    Drante n m"nimo de F periodos de mintos& >> datos parasonómetros manales cada no& de manera contin1a.

    Se deber?n presentar las planillas correspondientes& con la firma delRepresentante Le)al - el Consltor Ambiental. *lanillas con n m"nimo de>> datos& impresos en la Jo!a de Re)istro.

    .F AL E@TERIOR DE LA ACTIVIDAD.

    Drante n periodo de mintos de manera contina& como m"nimose)1n los criterios especificados en los pntos - . Se deber?n presentar las planillas correspondientes& con la firma delRepresentante Le)al - el Consltor Ambiental. *lanillas con n m"nimo de

    M>> datos re)istrados.. AL I'TERIOR DE LAS COLI'DA'CIAS.

    Drante n m"nimo de mintos cada no& >> datos& de maneracontina& se)1n los criterios especificados en los pntos - .

    Se deber?n presentar las Jo!as de Re)istro correspondientes& con la firmadel deHo de la colindancia - el Consltor Ambiental. *lanillas con nm"nimo de >> datos re)istrados

    . CARACTERKSTICAS DEL E8UI*O.

    M.< RES*ECTO AL TI*O.

    El instrmento tili0ado debe ser Tipo F& di)ital - con ran)o de e/alacióncomprendido entre los > - d5#A$& como caracter"sticas m"nimas.

    M.F RES*ECTO A LA CALI5RACI9' DEL E8UI*O.

  • 8/19/2019 Guia - Formulario - Estudio de Evaluacion de Impacto Sonoro

    7/10

    El e%ipo debe contar con el certificado n Laboratorio acreditado nacional ointernacionalmente.

    Tambi,n debe contar con el a!ste para la corrección por la presiónatmosf,rica para la altra de la Cidad de La *a0

    M. DE LOS CNLCULOS A REALIARSE.

    P.< 'i/el Sonoro E%i/alente.#Le%$

    Se e/alar? el mismo& tili0ando la si)iente ecación

     

    =   ∑

    =

    n

    i

     L

    eq

    i

    n L

    1

    1010   10

    1log10

    n Q '1mero de datos re)istrados.

    Li Q 'i/el Sonoro re)istrado.Le% Q 'i/el Sonoro E%i/alente.

    P.F *ercentiles #L'$

    *ara el c?lclo de percentiles& es 1til reali0arlos a tra/,s de ho!aselectrónicas con sos estad"sticos& por e!. E+cel& Ori)in otros. Se)1nlas herramientas %e dispon)a el softare correspondiente.

    P. 'i/el Sonoro de E/alación #'SE$

    A parir del Le% se corre)ir? este /alor por las penali0aciones debido al ridode fondo& tonalidades - fentes implsi/as. De acerdo al procedimiento dee/alación.

    P. Tiempo 6?+imo Recomendable de E+posición #T6RE$

    Se calclar? el mismo considerando el 'i/el Sonoro E%i/alente de ma-orimpacto - tili0ando la si)iente ecación

    5

    8010

    2

    16

    = L

    TRME 

    T6RE Q Tiempo 6?+imo Recomendable de E+posición.  L  Q *ercentil L& ni/el m?+imo sonoro

    P. DEL LUBAR DE 6EDICI9'.

    8.1   AL I'TERIOR DE LA ACTIVIDAD.

  • 8/19/2019 Guia - Formulario - Estudio de Evaluacion de Impacto Sonoro

    8/10

    Se e/alar? el ni/el sonoro a na distancia m"nima de

  • 8/19/2019 Guia - Formulario - Estudio de Evaluacion de Impacto Sonoro

    9/10

    Estos deben especificar los materiales a sarse& como tambi,n los planos o)r?ficos %e demestren s me!or modo de implementarlos.

    =. 6EDIDAS DE *REVE'CIO'

    *ara pre/enir posibles efectos sobre la sald de los /isitantes a la Acti/idad- del personal laboralmente e+pesta& se ad/ertir?n de los ni/eles sonorosa los %e se e+ponen& de acerdo al formato de letreros& mostrados en elAne+o

    Tambi,n de debe informar sobre los tiempos de e+posición a los calespeden estar sometidos los traba!adores de la Acti/idad.

    =. ACTA DE CO'STA'CIA

    Se ele/ara n Acta de Constancia del estdio Ac1stico& de acerdo almodelo presentado& donde se manifestara la accesibilidad de los

    *ropietarios& para el estdio ac1stico& de las colindancias a la Acti/idad - eltipo de fente sonora con la %e se reali0o el monitoreo.

    =.M BRA7ICOS DE LOS 'IVELES SO'OROS

    Los datos de la Jo!a de Re)istro se )raficaran para cada *ntomonitoreado& indicando s bicación - tipo de fente sonora.

    *ara el caso de las medidas en el e+terior de la Acti/idad& se )raficaransimlt?neamente el rido de fondo con el rido con la fente sonora enoperación& para s confrontación - na me!or e/alación.

    Se ad!nta n modelo de Ane+o de Br?ficos de 'i/eles Sonoros.

    =.P JOAS DE REBISTROS DE LOS *U'TOS 6O'ITOREADOS

    Se ad!nta las Jo!as de Re)istro para los datos de los pntos de monitoreode rido de la Acti/idad. El llenado debe ir en orden por las colmnas.

    =. DOCU6E'TACIO' DE ACREDITACIO'

    La docmentación re%erida para el Representante Le)al

    • 7otocopia del '1mero de Identificaron Tribtaria& 'IT& !nto con elCarnet del 'IT.

    • 7otocopia del Certificado de Inscripción al *adrón 'acional deContrib-entes.

    • 7otocopia de la Cedla de Identidad del Representante Le)al.

    La docmentación re%erida para el Responsable T,cnico

  • 8/19/2019 Guia - Formulario - Estudio de Evaluacion de Impacto Sonoro

    10/10

    • Certificado /i)ente de Re)istro 'acional de Consltar"a Ambiental&RE'CA.

    • Certificado %e a/ale s e+periencia en reali0ar Estdios Ac1sticos ode n Crso de Ac1stica otro similar.

    • Certificado de calibración del sonómetro.