guía estandarización

Upload: aniie-maniitaa

Post on 02-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Gua Estandarizacin

    1/4

    Estandarizacin de Hidrxido de sodio 1M .

    Preparacin del Hidrxido de sodio. Pesar 16.2 g de hidrxido de sodio y disolver en 15 mL de aga li!re de

    "#2$ en%riar a temperatra am!iente y %iltrar con papel %iltro. &rans%erir 5.'5 mL de %iltrado a n contenedor y

    dilir a 1(( mL con aga li!re de "#2.

    Para estandarizar el hidrxido de sodio$ se tiliza como est)ndar primario !i%talato de potasio$ del cal se

    pesan (.5((g previamente molido y secado a 12(o" por dos horas$ y disolver en *5 mL de aga li!re de "#2.

    +,adir 2 gotas de %eno%taleina y valorar con el hidrxido de sodio hasta -e se prodce n color rosa

    permanente. "ada 2(.'2mg de !i%talato es e-ivalente a 1 mL de hidrxido de sodio 1M.

    Preparacin de solcin de %enol%talena. Pesar 1(( mg y disolver en 1( mL de alcohol etlico.

    &eora

    1. /0 es n est)ndar primario y para - sirve

    2.

    Patrn primario Un patrn primario tambin llamado estndar primario es una sustancia utilizada en

    qumica como referencia al momento de hacer una valoracin o estandarizacin. Usualmente son

    slidos que cumplen con las siguientes caractersticas:

    1. ienen composicin conocida. !s decir" se ha de conocer la estructura # elementos que lo

    componen" lo cual servir para hacer los clculos estequiomtricos respectivos.

    $. %eben tener elevada pureza. Para una correcta estandarizacin se debe utilizar un patrn que

    tenga la mnima cantidad de impurezas que puedan interferir con la titulacin.

  • 7/26/2019 Gua Estandarizacin

    2/4

    &. %ebe ser estable a temperatura ambiente. 'o se pueden utilizar sustancias que cambien su

    composicin o estructura por efectos de temperaturas que difieran ligeramente con la temperatura

    ambiente #a que ese hecho aumentara el error en las mediciones.

    (. %ebe ser posible su secado en estufa. )dems de los cambios a temperatura ambiente" tambin

    debe soportar temperaturas ma#ores para que sea posible su secado. 'ormalmente debe ser estable

    a temperaturas ma#ores que la del punto de ebullicin del agua.

    *. 'o debe absorber gases. +a que este hecho generara posibles errores por interferentes as como

    tambin degeneracin del patrn.

    ,. %ebe reaccionar rpida # estequiomtricamente con el titulante. %e esta manera se puede

    visualizar con ma#or e-actitud el punto final de las titulaciones por volumetra # entonces se puede

    realizar los clculos respectivos tambin de manera ms e-acta # con menor incertidumbre.

    . %ebe tener un peso equivalente grande. +a que este hecho reduce considerablemente el error de

    la pesada del patrn.

    2. /0 procedimiento se tiene -e hacer para consegir aga li!re de "#2.

    3e tienen -e hervir el aga destilada y c!rir.

  • 7/26/2019 Gua Estandarizacin

    3/4

    3. /")les son los valores de p4a del %talato de potasio

    pKa1= 2.41

    pKa2= 5.41

    4. /La %enol%talena es el indicador adecado para ser tilizado en la valoracin$ sti%i-e calclando el

    valor de pH en el -e cam!ia de color

    La %eno%taleina est) en n rango de pH /0.$12 3" # el vire del ftalato de potasio est en el

    rango.

    5. "alclar el volmen para el pnto de e-ivalencia en 2( mL aproximadamente para ver el valor de la

    alcota a valorar.

    ma#H7 16.2 g

    8a#H7 15 ml

    MMa#H7 9:.::: g;mol

    "a#H 7m

    V MM 7 (.(2*(((6 M

    V1a#H7 5.'5 ml

    8271(( ml

    "2 7V1C1

    V2 7 1.'*15 M

    Mmol NaOH=(1.4715mmol/ml)(100ml)= 147.15

    mmol

  • 7/26/2019 Gua Estandarizacin

    4/4

    3i el an)lisis es por triplicado canto volmen hay -e preparar de hidrxido de sodio y canto se

    toma de alcota

    7. Proponga la crva de valoracin terica de la valoracin del !i%talato de potasio con el hidrxido de

    sodio.

    8. Proponga los c)lclos necesarios para la determinacin de la concentracin de hidrxido de sodio.

    9. /"mo se calclan las incertidm!res de los valores de concentracin o!tenida del hidrxido de

    sodio

    10.