guia disc.argumentativo

Upload: maldogonzal

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Guia Disc.argumentativo

    1/1

    CEIA Santa TeresaLenguaje y comunicaciónHelen González Tapia

    Guía de Estudio II nivel

    A) ARGUMENTOS EMOTIVO-AFECTIVOS.

    1. A!u"entos a#e$tivos% Se dirigen a los sentimientos del auditorio, especialmente sus dudas, deseos y temores, con el finde conmover y provocar una reacción de simpatía o rechazo. Ejemplo: en una campaña para recolectar dinero para combatir 

    una enfermedad, se puede aludir a ue nadie est! libre de padecerla.&. A!u"entos 'o lo $on$eto%  Se emplean ejemplos familiares a los oyentes, porue les afectan directamente.Ejemplo:"#omo padres, todos sabemos lo ue cuesta criar a un hijo".

    $. (A!u"ento-eslo!an% Se trata de una frase hecha, un tópico o palabra ue se repite constantemente y resume el tema osimplemente invita al receptor a creer en lo ue se e%pone. Ejemplo: &'oderoso caballero es don (inero" )perteneciente aun poema de *uevedo+.

    *. Re$uso de la #a"a% a imagen o palabras de un personaje bien valorado socialmente. Ejemplo: &-am -am amoranolo afirma/".

    +. Uso de 'e,ui$ios% Ejemplo: &Si vas mal vestido, eres un vago".

    . A!u"entos de $ono$i"iento !eneal o de la e'eien$ia 'esonal%  Se basa en auellas ideas ue todo el mundo haescuchado en relación con el conocimiento de la realidad o la e%periencia personal, ciertas"frases hechas" ue nadiecuestiona. Ejemplo: &(os cabezas piensan m!s ue una".

    E/ERCICIOS

    0econoce el tipo de argumento o modo de razonamiento al ue corresponden los siguientes ejercicios:

    1+ 2#reo ue debemos ser cuidadosos con nuestros bolsillos. 3caba de subir al bus un joven muy e%traño. 4sa unachaueta negra, es bastante pelucón y lleva un aro en la oreja2.

    5+ 26rancisca es, sin duda, una persona ue tendr! un gran 7%ito profesional. 8btuvo e%celentes calificaciones en elcolegio, es muy destacada en la universidad y varias empresas 9a aceptaron para ue iniciara su pr!ctica2.

    $+ 2Se debería castigar severamente el fumar en pblico. 3l hacerlo est! cometiendo un homicidio con las personasue lo rodean, es como si les estuviese inyectando veneno en peueñas dosis2.

    ;+ 2(ebes tomarte tus remedios cada ocho horas e%actas, porue el m7dico lo indicó.2