guía del usuario para portal web de planilla informativa sobre

43
Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Planilla Informativa sobre Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO – COMMONWEALTH OF PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE HACIENDA – DEPARMENT OF TREASURY PO BOX 9022501 SAN JUAN PR 00902-2401 PLANILLA INFORMATIVA SOBRE SEGREGACIÓN, AGRUPACIÓN O TRASLADO DE BIENES INMUEBLES Actualizado: 10 de febrero de 2014 Versión 1.4 Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmuebles

Upload: vandang

Post on 06-Jan-2017

226 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO – COMMONWEALTH OF PUERTO RICO

DEPARTAMENTO DE HACIENDA – DEPARMENT OF TREASURY

PO BOX 9022501 SAN JUAN PR 00902-2401

PLANILLA INFORMATIVA SOBRE SEGREGACIÓN,

AGRUPACIÓN O

TRASLADO DE BIENES INMUEBLES

Actualizado: 10 de febrero de 2014

Versión 1.4

Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre Segregación,

Agrupación o Traslado de Bienes Inmuebles

Page 2: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página ii

Tabla de Contenido

I. Cómo ingresar en el portal de Planilla Informativa sobre Segregación, Agregación o Traslado de

Bienes Inmuebles ....................................................................................................................................... 3

II. Registro del notario............................................................................................................................... 6

III. “Login” del notario ............................................................................................................................. 10

A. Actualización de perfil ..................................................................................................................... 12

B. Recuperar contraseña ..................................................................................................................... 14

IV. Historial de planillas ............................................................................................................................ 17

A. Filtros de búsqueda de planillas...................................................................................................... 17

B. Tabla de los resultados de planillas ................................................................................................ 18

B. Estatus de planilla ........................................................................................................................... 19

C. Mantenimiento del sistema ............................................................................................................ 19

V. Crear una Planilla Informativa sobre Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmuebles ..... 20

A. Información de la forma de la planilla ............................................................................................ 20

B. Guardar la planilla como borrador o someter la misma ................................................................. 21

C. Validación y colores de títulos de las pestañas ............................................................................... 23

D. Información de la transacción ........................................................................................................ 24

E. Información sobre: vendedor, cedente, causante o alguacil .......................................................... 28

F. Información sobre el adquiriente ................................................................................................... 32

G. Información sobre el notario .......................................................................................................... 35

H. Adjunto de la Planilla Informativa................................................................................................... 36

I. Juramento ....................................................................................................................................... 37

VI. Detalle de la planilla informativa ........................................................................................................ 38

A. Ver la planilla ................................................................................................................................... 38

B. Ver planilla en formato PDF ............................................................................................................ 38

VII. Editar perfil ................................................................................................................................. 40

Anejo A: Tabla para número de catastro ................................................................................................. 43

Page 3: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 3

I. Cómo ingresar en el portal de Planilla Informativa sobre Segregación,

Agregación o Traslado de Bienes Inmuebles

A. Entre a su navegador favorito y escriba https://planillatraslado.hacienda.gobierno.pr

*Se recomienda utilizar los siguientes navegadores: Internet Explorer 8+, Firefox 23 +, Chrome

16+, Safari 5+.

*También se recomienda que NO tenga el modo de Compatibilidad habilitado.

Para verificar si tiene el modo de compatibilidad habilitado realice los siguientes pasos:

1. En el menú, seleccione “Tools”.

2. Busque donde indique “Compatibility View” y verifique si tiene un “checkmark” al lado.

3. Para desactivarlo, oprima donde indica “Compatibility View”. Así eliminará el

“checkmark” y habrá deshabilitado el “Compatibility View”.

.

Page 4: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 4

También en la parte superior hay un icono , si se encuentra de esta manera el

“Compatibility View” está habilitado. Oprima el icono, y desahabilita el “Compatibility View”.

Si aún no logra acceso al sistema, sigua los siguientes pasos:

1. En el menú, seleccione “Tools”.

2. Vaya donde indica “Compatibility View Settings” .

Page 5: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 5

3. Aparecerá una pantalla como la ilustrada abajo.

4. Verifique que no tenga ninguna opción marcada.

5. Verifique que esta sección se encuentre vacía.

6. Luego oprima “Close”.

Page 6: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 6

II. Registro del notario Todo notario debe realizar su registro a la aplicación para obtener un nombre de usuario y una

contraseña. Para realizarlo debe seguir los siguientes pasos:

A. Oprima el vínculo a su extrema derecha que indica Registro

1

2

3

4

5

6 7

5

8

5

9

5

10

5

a

5

11

5

12

5

14

5

c

5

d

16

5

e

5

b

5

Page 7: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 7

B. Llene los campos provistos con la siguiente información:

1. Nombre de usuario – en este campo escogerá su nombre de usuario para identificar

únicamente el perfil que utilizará para entrar al sistema. Este debe contener más de 6

caracteres. El sistema le indicará si el nombre escogido existe o no. *

2. Contraseña – en este campo escogerá una contraseña para entrar al sistema. Este debe

contener más de 6 caracteres, una letra mayúscula y un número, por propósitos de

seguridad. Deberá confirmar su contraseña en el campo siguiente. *

3. Correo electrónico – en este campo se debe entrar su correo. Debe ser en formato de

[email protected]. *

4. Pregunta de seguridad – en este campo escogerá la pregunta de seguridad para recuperar

su contraseña. *

5. Contestación – en este campo proveerá la contestación correspondiente a la pregunta de

seguridad seleccionada que se utilizará para recuperar su contraseña. Ésta debe contener

más de 4 caracteres para propósitos de seguridad. Deberá confirmar su contestación en el

campo siguiente. *

6. Nombre – en este campo se debe entrar el nombre utilizado en su licencia notarial. *

7. Inicial – este campo solo permitirá entrar una letra y puede proveerla si es necesario.

8. Apellido paterno – en este campo se debe entrar el apellido paterno utilizado en su licencia

notarial. *

9. Apellido materno – en este campo se debe entrar el apellido materno utilizado en su

licencia notarial. *

10. Núm. de Seguro Social o Identificación Patronal – en este campo se debe entrar su número

de Seguro Social. Sólo acepta números y automáticamente los ajusta al formato XXX-XX-

XXXX. No se permiten números de Seguro Social en secuencia (ej. 123-45-6789), ni con

todos los dígitos iguales (ej. 111-11-1111). Este número será confidencial en todo

momento. Solo será utilizado para efectos de archivo de su planilla en el Departamento de

Hacienda. *

11. Núm. de Licencia Notarial – en este campo se debe entrar la Licencia Notarial asignada.

Permite hasta 10 dígitos numéricos. *

12. Núm. de RUA – en este campo se debe entrar el número de RUA asignado. Permite hasta 7

dígitos numéricos. *

* Campo Requerido

Page 8: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 8

13. Núm. de Teléfono – en este campo se debe entrar su número de teléfono para contacto

inmediato ya sea celular, de la oficina, entre otros. Sólo acepta números y los ajusta

automáticamente al formato (999)999-9999x99999 (código área – teléfono – extensión

opcional). *

14. Dirección Postal

a. Dirección Línea 1 - este valor puede contener números, letras y caracteres

especiales. *

b. Dirección Línea 2- este valor puede contener números, letras y caracteres

especiales.

c. Ciudad –seleccione un pueblo de Puerto Rico. *

d. País – sólo acepta direcciones de Puerto Rico. *

e. Código Postal – consiste de cinco dígitos del código postal que son requeridos, más

cuatro dígitos que son opcionales. Acepta sólo números. *

C. Una vez que complete la información requerida. Oprima Crear Usuario. De quedar una

validación pendiente el sistema le indicará para realizar la corrección.

* Campo Requerido

Page 9: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 9

D. El sistema le indicará que su registro fue exitoso y le enviará un correo electrónico para que

confirme y active su cuenta, indicando lo siguiente:

Si no se puede hacer la verificación de su información notarial, se le indicará que su registro fue

exitoso, pero será verificado por el personal de Hacienda. Una vez verificado por el personal de

Hacienda se le enviará un correo electrónico para que active su cuenta.

E. Oprima el enlace para activar su cuenta. Este enlace lo llevará a la página y le indicará que su

cuenta ha sido activada y prosiga a autenticarse a la página.

Page 10: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 10

III. “Login” del notario Para poder hacer una planilla es importante que el notario esté registrado en la aplicación y haya

inscrito un nombre de usuario y contraseña. Para obtener más detalles de cómo registrarse debe ir

a la sección de Registro del Notario. Una vez el notario haya registrado su nombre de usuario,

deberá realizar el siguiente procedimiento para autenticarse:

A. Oprima el vínculo a su extrema derecha que indica Login

Page 11: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 11

B. Identifique el nombre de usuario y la contraseña en los espacios provistos.

C. Una vez haya llenado los campos, oprima Enter o Login

Page 12: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 12

D. De ser exitoso, verá una pantalla como la ilustrada abajo.

A. Actualización de perfil El Departamento de Hacienda modificó el sistema. Por tal razón se estará requiriendo a los

notarios actualizar sus perfiles. El proceso de actualización será el siguiente:

1. Usted entrará al sistema su nombre de usuario y contraseña como de costumbre. Luego

el sistema le mostrará una caja como la ilustrada abajo.

Page 13: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 13

2. El sistema, luego, le enviará un correo electrónico con un enlace a través del cual

realizará la actualización.

3. Este enlace lo dirigirá a la página en la cual se requiere que usted provea la siguiente

información:

a. Nueva Contraseña – en este campo escogerá una contraseña para

entrar al sistema. Esta debe contener más de 6 caracteres, una letra

mayúscula y un número, por propósitos de seguridad. Deberá confirmar

su contraseña en el siguiente campo. *

b. Nueva Pregunta de Seguridad – en este campo escogerá la pregunta de

seguridad para recuperar su contraseña. *

c. Nueva Contestación - en este campo proveerá la contestación

correspondiente a la pregunta de seguridad seleccionada que se

utilizará para recuperar su contraseña. Ésta debe contener más de 4

caracteres para propósitos de seguridad. Deberá confirmar su

contestación en el campo siguiente. *

4. Luego, oprima el botón de Actualizar.

* Campo Requerido

Page 14: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 14

5. El sistema le indicará que “Su perfil ha sido actualizado exitosamente. Ya puede

proseguir con su identificación en la página, oprima aquí.”

6. Luego, siga nuevamente los pasos que se encuentran en la sección de “Login” del

Notario.

B. Recuperar contraseña Si se le ha olvidado la contraseña, podrá cambiarla siguiendo los siguientes pasos:

1. Oprimir el enlace de Recuperar Contraseña

Page 15: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 15

2. En el siguiente paso deberá proveer su nombre de usuario o correo electrónico. Oprima

el botón de Continuar, y el sistema le enviará un correo electrónico.

3. Entre a su correo electrónico y verá un contenido como el ilustrado abajo. Debe oprimir

el enlace provisto para continuar con el proceso.

Page 16: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 16

4. El enlace le llevará a una página como la ilustrada abajo. Escriba la contestación a su

pregunta de seguridad, y oprima el botón de Continuar.

5. Una vez haya contestado correctamente la pregunta de seguridad, el sistema le

proveerá un espacio para entrar su nueva contraseña (la cual debe contener 6

caracteres o más, incluir una mayúscula, una minúscula y un número). Confirme su

contraseña en el siguiente campo y oprima el botón de Cambiar Contraseña.

6. Luego de ingresado su nueva contraseña, podrá seguir los pasos de “Login” con su

nueva contraseña.

Page 17: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 17

IV. Historial de planillas Aquí estarán todas las planillas informativas radicadas y los borradores entrados en el sistema.

A. Filtros de búsqueda de planillas En la parte superior se verá una caja en donde se encuentran los filtros de búsqueda. Estos son:

1. Fecha de Transacción – esta búsqueda se compone de dos campos: Desde y Hasta.

Estos dos campos componen un rango de fechas para realizar la búsqueda de las

planillas informativas que contengan la transacción dentro de las fechas especificadas.

Estos campos solo aceptan fechas en el formato dd/mm/yyyy. No aceptan fechas

mayores al día de hoy.

2. Fecha de Radicación – esta búsqueda se compone de dos campos: Desde y Hasta. Estos

dos campos componen un rango de fechas para realizar la búsqueda de las planillas

informativas que se hayan radicado dentro de las fechas especificadas. Estos campos

solo aceptan fechas con el formato dd/mm/yyyy. No aceptan fechas mayores al día de

hoy.

3. Núm. Control – este campo se incluye en la parte superior del PDF de la planilla cuando

la planilla se radica al Departamento de Hacienda o en la hoja de confirmación. Este

número identifica únicamente su planilla en el sistema, para buscarla más rápidamente.

4. Núm. Serie – este campo se incluye en la parte superior del PDF de la planilla cuando se

radica al Departamento de Hacienda o en la hoja de confirmación. Este número

identifica únicamente su planilla y para identificarla en los archivos del Departamento

de Hacienda y buscarla más rápidamente.

5. Tipo de Transacción – en este campo podrá seleccionar solo un tipo de transacción y se

realizará la búsqueda de todas aquellas planillas que contengan dicha ley.

Page 18: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 18

6. Ley Incentivos – en este campo podrá seleccionar solo un tipo de ley de incentivos y se

realizará la búsqueda de todas aquellas planillas que contengan dicha ley.

7. Información del Vendedor y Comprador

a. Nombre – en este campo indicará el nombre de uno de los vendedores

o compradores y buscará todas aquellas planillas que contengan el

nombre seleccionado.

b. Núm. Seguro Social – en este campo indicará el número de Seguro

Social de uno de los vendedores o compradores y buscará todas

aquellas planillas que contengan el número seleccionado.

8. Estatus – es este campo podrá seleccionar uno de los estatus en los que puede estar la

planilla y realizará la búsqueda de todas aquellas que se encuentren en ese estatus.

B. Tabla de los resultados de planillas

En esta tabla se mostrarán los resultados de la búsqueda que se haya indicado. Por defecto,

aparecerán todas las planillas que haya realizado el notario. En la tabla se mostrarán los grupos de

planillas distinguidos con un recuadro gris alrededor del mismo. En caso de existir un grupo, se

muestra primero la planilla original que fue radicada al Departamento y debajo las enmiendas que

se hayan realizado a la planilla.

1. Ver – Muestra un enlace que muestra el Detalle de la Planilla en el modelo SC2821

diseñado por el Departamento de Hacienda.

2. Núm. de Control – Indica que la planilla fue radicada al Departamento de Hacienda.

Este número es generado por el sistema, e identifica únicamente a la planilla.

3. Estatus – Indica el estado en que se encuentra la planilla. Los estatus son los

siguientes: Borrador, Radicada, Revisión Notario y Revisión Administrador

4. Núm. Serie- Indica que la planilla fue radicada al Departamento de Hacienda. Este

número es generado por el sistema, e identifica únicamente a la planilla por año.

5. Enmienda – Muestra una marca si la planilla fue enmendada o vacío si no es

enmienda.

6. Fecha de Transacción – Muestra la fecha de transacción indicada en la planilla.

7. Tipo de Transacción – Muestra el tipo de transacción indicado en la planilla.

8. Tipo de Ley – Muestra el tipo de ley de incentivos indicado en la planilla.

9. Nombre Comprador – Muestra el nombre del comprador con mayor por ciento de

participación indicado en la planilla.

10. Comprador SSN – Muestra el número de Seguro Social del comprador con mayor

por ciento de participación indicado en la planilla.

11. Nombre Vendedor – Muestra el nombre del vendedor con mayor por ciento de

participación indicado en la planilla.

Page 19: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 19

12. Vendedor SSN – Muestra el número de Seguro Social del vendedor con mayor por

ciento de participación indicado en la planilla.

13. Acción – Muestra un enlace dependiendo del estado de la planilla.

Si la planilla está en estado de:

1. Radicada – Muestra un enlace para Enmendar, el cual permite hacer una

enmienda a la planilla.

2. Borrador – Muestra un enlace para Editar, el cual permite hacer

modificaciones a la planilla guardada.

3. Revisión Administrador – no muestra ningún enlace.

4. Revisión Notario – Muestra un enlace para Revisar, el cual permite al notario

revisar la planilla que no cumple con los requisitos.

B. Estatus de planilla La planilla puede estar en uno de los siguientes estatus:

1. Borrador – este estatus indica que su planilla está incompleta y que no ha

sido radicada al Departamento de Hacienda.

2. Radicada – Este estatus indica que su planilla está radicada al Departamento

de Hacienda.

3. Revisión Notario – este estatus indica que el Departamento de Hacienda

revisó su planilla y le hacen falta algunas correcciones señaladas en el correo

electrónico enviado por el sistema. Deberá someter al sistema esas

correcciones. No se aceptará ninguna corrección vía correo electrónico,

deberá oprimir el enlace provisto en el correo electrónico. Una vez usted

someta el cambio al sistema pasará a ser revisada por el administrador

nuevamente.

4. Revisión Administrador – este estatus indica que la planilla ha sido radicada

al Departamento de Hacienda, pero que está siendo revisada. Una vez

revisada se pondrá en estatus de ‘Radicada’ si cumple con los requisitos o en

‘Revisión Notario’ si a la misma le hace falta una corrección de parte del

Notario.

C. Mantenimiento del sistema En este momento el Departamento de Hacienda se encuentra en mantenimiento del sistema

por lo que podrá notar que, radicaciones realizadas antes de la fecha del 16 de diciembre de

2013, no se reflejarán en el historial. Es por esto que no necesita someter nuevamente la

planilla, pues ya está radicada. Tan pronto esté disponible se le notificará para que pueda

realizar enmiendas a estas planillas.

Page 20: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 20

V. Crear una Planilla Informativa sobre Segregación, Agrupación o

Traslado de Bienes Inmuebles

La Ley Núm. 75 de 2 de julio de 1987, según enmendada, conocida como Ley Notarial de Puerto

Rico (Ley Núm. 75), establece, en parte, la obligación de los notarios de remitir al Departamento

de Hacienda toda Planilla Informativa sobre Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes

Inmuebles (planilla informativa), correspondiente a las escrituras otorgadas ante ellos.

Asimismo, el Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 1994, según enmendado (Código),

establece la penalidad aplicable en el caso de que se dejare de rendir dicho documento en la

fecha prescrita por ley. Las siguientes partes son las que componen la Planilla Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmuebles en el Portal:

A. Información de la forma de la planilla La forma de la planilla SC2821 está compuesta por cinco (5) pestañas que abren y cierran para

mostrar las distintas secciones o partes de la misma. Se puede navegar por las distintas

secciones de dos maneras: haciendo clic en el título de la pestaña a la cual se desea ir o

utilizando los botones y para moverse en orden por las mismas. Es

importante notar que solo una (1) pestaña puede estar abierta en cualquier momento (al

abrir una las otras se cierran automáticamente).

Botones comunes

Todas las secciones de la planilla tienen al final una serie de botones, tal y como se muestra en

la figura anterior. Sólo existen dos excepciones: la primera y última sección. La primera sección

(Información de la Transacción) no cuenta con el botón de . La última sección

(Juramento) tiene los siguientes botones:

1 2 3 4 5

6

Page 21: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 21

Botón Descripción (Funcionalidad)

Se utiliza para moverse a la sección anterior (se cierran todas las pestañas y se abre la anterior a la actual).

Sirve para salir de la forma y volver a la página del historial. Este botón NO guarda la información por lo que se perderá la misma si antes no se graba como borrador.

Permite guardar la planilla como borrador (de forma incompleta) y permitir seguir llenando la misma más tarde.

Lleva a la última sección (Juramento) donde se puede someter la planilla. Tiene el mismo efecto que hacer un clic directo en el título de Juramento.

Se utiliza para moverse a la siguiente sección (se cierran todas las pestañas y se abre la siguiente a la actual).

Permite someter la planilla una vez se completa toda la información de la misma. Oprimir este botón implica estar de acuerdo con el texto del juramento.

B. Guardar la planilla como borrador o someter la misma Al llenar la planilla tiene dos opciones:

1. Borrador

Si no se tiene disponible toda la información de la planilla o simplemente no se posee el

tiempo para llenarla en su totalidad, existe la opción de guardar la planilla como un

borrador. Al guardar la planilla como borrador, la misma puede volver a accederse desde

el historial para continuar llenando el documento. Cuando se desea guardar la información

de la planilla como borrador, se puede oprimir cualquiera de los botones

que están en cada una de las cinco secciones. Todos los botones

hacen la misma función, guardar toda la información que se entró en la planilla como

borrador.

Cuando una planilla se guarda como borrador no se verifica si los campos son requeridos

ni tampoco la validez de la información entrada.

Por consiguiente, los siguientes campos son eliminados si se entran incorrectamente:

- fecha transacción

- cabida

- código postal de transacción

Page 22: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 22

- código postal del notario

En caso de entrar incorrectamente uno de ellos, el sistema grabará los demás campos

de la planilla y eliminará los incorrectos, mostrando los siguientes mensajes (de acuerdo

al campo o campos que estén incorrectos):

- No se pudo grabar la Fecha de la Transacción debido a que el formato es

incorrecto.

- No se pudo grabar la Cabida debido a que el formato es incorrecto.

- No se pudo grabar el Código Postal de la transacción debido a que no es válido.

- No se pudo grabar el Código Postal del notario debido a que no es válido.

Autograbado

Cada 15 minutos, si no se ha oprimido el botón de Guardar como Borrador ni se han

añadido compradores o vendedores, la planilla se grabará como borrador

automáticamente. Se mostrará el mensaje: “Se guardó automáticamente el borrador de

su planilla”

Si se guarda la planilla como borrador, ya sea autograbado u oprimiendo el botón de

Guardar como Borrador, el sistema grabará la información y permanecerá en la pantalla de

la forma de la planilla para que se pueda continuar editando la información y almacenando

la misma.

2. Someter

Cuando se tiene disponible toda la información de la planilla, se puede someter la misma

oprimiendo el botón . Una vez sometida la planilla la información de la

misma no podrá cambiarse. Para cualquier cambio será necesario hacer una enmienda de

la planilla, proceso que se explicará en detalle más adelante.

Cuando una planilla se somete, se verifica si todos los campos tienen data y la validez de la

información entrada (fechas de transacción para una ley dada, etc.).

Page 23: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 23

C. Validación y colores de títulos de las pestañas Al moverse de una sección a otra (ya sea haciendo clics en las pestañas o utilizando los botones

de Anterior y Siguiente) se hará una validación de la información de la sección en la cual se

estaba originalmente.

Si toda la información de la sección está completa, el título de la pestaña cambiará a color

verde y tendrá un sello que dice “Completada” en la parte derecha como se puede notar en la

siguiente figura:

Si la información de la sección no está completa (faltan campos por llenar), el título de la

pestaña cambiará a color rojo y tendrá un sello que dice “Incompleta” en la parte derecha.

Además, se marcarán en rojo los campos que faltan por llenar en la sección. Estos campos

volverán a su color original (blanco) una vez se llenen los mismos y se mueva hacia otra

pestaña. La siguiente figura muestra un ejemplo de cómo se ve una forma “Incompleta”:

Page 24: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 24

D. Información de la transacción

Figura - Forma Información de la Transacción.

En esta parte el usuario debe proveer la información de la transacción y la propiedad

involucrada en la misma. La información de esta primera sección es requerida (todos los

campos deben tener un valor). Para completar esta parte deberá cumplir con lo siguiente:

1. Fecha de la Transacción - fecha en la que se realizó la transacción para la cual se

somete la planilla.

2. Número de Escritura - este valor consiste de un máximo de cinco dígitos (números). No

acepta letras ni caracteres especiales. *

3. Número Catastral

a. Mun. (Municipio) - este valor consiste de dos dígitos (números). No acepta letras

ni caracteres especiales. (Ver Anejo A) *

* Campo Requerido

*Todos los campos son requeridos.

Page 25: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 25

b. M. Rural - este valor consiste de dos dígitos (números). No acepta letras ni

caracteres especiales. *

c. M. Urbana - este valor consiste de tres dígitos (números). No acepta letras ni

caracteres especiales. *

d. Manz. (Manzana) - este valor consiste de tres dígitos (números). No acepta letras

ni caracteres especiales. *

e. Parc. (Parcela) - este valor consiste de dos dígitos (números). No acepta letras ni

caracteres especiales. *

f. Edif. (Edificio) - este valor consiste de tres dígitos (números). No acepta letras ni

caracteres especiales. *

4. Localización de la propiedad – dirección/ubicación de la propiedad en cuestión.

a. Dirección Línea 1 – este valor puede contener números, letras y caracteres

especiales. *

b. Dirección Línea 2 – este valor puede contener números, letras y caracteres

especiales.

c. Ciudad – escoger uno de los pueblos de Puerto Rico. *

d. País –Puerto Rico está seleccionado de antemano. *

e. Código Postal – consiste de cinco dígitos del código postal que son requeridos,

más cuatro dígitos que son opcionales. Acepta sólo números.

5. Finca principal – para indicar si la codificación es o no de la finca principal.

6. Descripción de la propiedad

a. Tipo de propiedad – escoger si es solar, estructura o ambos. *

b. Ubicación de propiedad – seleccionar si la propiedad es rural o urbana. *

c. Cabida – este valor puede contener números y un punto decimal. La cantidad de

valores antes del punto decimal (entero) es hasta un máximo de ocho dígitos y

luego del punto decimal hasta un máximo de cuatro dígitos. *

d. Unidad de cabida – elija entre metros cuadrados (M/C) o cuerdas (CDAS). *

7. Tipo de Estructura – marque si la propiedad es de hormigón, madera o mixto

(residencial o comercial). *

* Campo Requerido

Page 26: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 26

a. Otros – si la estructura de la transacción no se encuentra entre ninguna de las

opciones de tipo de estructura se puede seleccionar la opción “Otros”. Esto

habilitará el campo de “Otros” para que se pueda escribir cualquier tipo de

estructura que se desee. Es requerido únicamente si se seleccionó “Otros” en

Tipo de Estructura.

8. Tipo de Transacción – se pueden marcar hasta dos tipos de transacciones (una o dos).

Si se marca la opción “Compraventa” aparecerá el campo de Ley de Incentivos donde

se puede seleccionar la ley que aplique. También se habilitará una caja encima de la

ley que se puede marcar para indicar si los vendedores y compradores, que se

entrarán en las siguientes dos secciones, están relacionados de alguna manera

(familia, padre e hijo, esposos, etc.). Si se marca el renglón anteriormente

mencionado, se desaparecerá el campo para escoger la Ley de Incentivos. Si elimina la

marca de la opción Compraventa, se ocultará el campo de Ley de Incentivos y se

borrará cualquier ley escogida en el mismo. Además se deshabilitará la caja de

vendedor y comprador relacionados y se desmarcará la misma.

Page 27: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 27

Si se marca cualquiera de las siguientes opciones: Cesión, Dación, Donación o Permuta,

se cambiará el título del campo #5 “Precio de la Transacción” a “Valor de la

Transacción” (ya que en cualquiera de las opciones antes mencionadas no se efectúa

una compraventa sino que se paga con la propiedad en cuestión). También, se

habilitará automáticamente el campo de “Otros” para que se escriba una breve

descripción del valor de la transacción.

a. Otros – si uno de los tipos de transacción no se encuentra entre ninguna

de las opciones de Tipo de Transacción, se puede marcar la opción

“Otros”. Esto habilitará el campo abierto de “Otros” para que se pueda

escribir cualquier tipo de transacción que se desee. Es requerido

únicamente si se marcó Otros en Tipo de Transacción.

9. Precio de la Transacción

a. Precio – este campo solo acepta números. El campo ajusta automáticamente el

formato de los números entrados a dólares y centavos. Los últimos dos dígitos

entrados serán considerados como centavos. *

b. Tipo Pago – seleccione entre cheque, efectivo u otros. *

c. Otro tipo – si el pago no fue con un cheque o efectivo se puede seleccionar la

opción “Otros”. Esto habilitará el campo de “Otros” para que se pueda escribir

cualquier tipo de pago que se desee. Es requerido únicamente si se seleccionó

Otros en Tipo de Pago.

10. Datos Registrales Anteriores

a. Tomo - este valor consiste de hasta un máximo de cuatro caracteres (números,

letras y/o caracteres especiales). *

* Campo Requerido

Page 28: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 28

b. Folio - este valor consiste de hasta un máximo de cuatro caracteres (números,

letras y/o caracteres especiales). *

c. Finca - este valor consiste de hasta un máximo de siete dígitos (números). No

acepta letras ni caracteres especiales. *

d. Inscripción - este valor consiste de hasta un máximo de dos caracteres (números,

letras y/o caracteres especiales). *

e. Sección - este valor consiste de hasta un máximo de trece dígitos (números),

letras y/o caracteres especiales. *

E. Información sobre: vendedor, cedente, causante o alguacil

Es importante notar que se pueden añadir hasta un máximo de 10 vendedores (mínimo 1). La

suma de los porcientos de participación de los vendedores debe ser de 100%.

Pasos para llenar sección

1. Primero llenar los siguientes campos:

a. Tipo – se puede seleccionar entre vendedor, cedente, causante, alguacil o

propietario. *

b. Nombre- en este campo se deben entrar tanto el nombre como el/los

apellido(s) del vendedor. *

* Campo Requerido

Page 29: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 29

c. Por ciento de Participación – este campo solo acepta números. El porciento

debe ser un número entre 0.01 y 100. Acepta dos (2) valores decimales. Si se

entra un valor con más de dos lugares decimales, el sistema redondeará el

mismo. Si se entra un número sin decimales, el sistema automáticamente

añadirá “.00”.*

d. Número de Seguro Social o Identificación Patronal – este campo sólo acepta

números y automáticamente los ajusta al formato XXX-XX-XXXX. No se

permiten números de Seguro Social en secuencia (ej. 123-45-6789) ni con todos

los dígitos iguales (ej. 111-11-1111). *

e. Núm. de Teléfono – este campo sólo acepta números y los ajusta

automáticamente al formato (999)999-9999x99999 (código área – teléfono –

extensión opcional). *

f. Residente de Puerto Rico – se puede marcar si el vendedor es o no residente de

Puerto Rico. *

g. Nombre de contacto - en este campo se deben entrar tanto el nombre como

el/los apellido(s) del contacto.

h. Correo electrónico – correo electrónico del vendedor. Debe ser en formato de

[email protected].

i. Dirección Residencial - dirección/ubicación del vendedor

Dirección Línea 1 - este valor puede contener números, letras y

caracteres especiales. *

Dirección Línea 2- este valor puede contener números, letras y

caracteres especiales.

Ciudad – ciudad de cualquier país del mundo o pueblo de Puerto

Rico. *

País –Puerto Rico está seleccionado de antemano. *

Código Postal – consiste de cinco dígitos del código postal que son

requeridos, más cuatro dígitos que son opcionales. Acepta sólo

números. Es requerido si el país escogido es Puerto Rico o Estados

Unidos.

Estado – seleccione uno de los estados de Estados Unidos. Este

campo está oculto y solo se muestra si se selecciona Estados

Unidos en el campo país. Si se selecciona otro país desaparecerá

Page 30: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 30

el campo de Estado y se borrará cualquier valor seleccionado en el

mismo.

j. Dirección Postal

Igual a dirección residencial – marcar esta opción si se desea

copiar todos los valores de la dirección residencial a la postal.

Dirección Línea 1 - este valor puede contener números, letras y

caracteres especiales. *

Dirección Línea 2- este valor puede contener números, letras y

caracteres especiales.

Ciudad – ciudad de cualquier país del mundo o pueblo de Puerto

Rico. *

País –Puerto Rico está seleccionado de antemano. *

Código Postal – consiste de cinco dígitos del código postal que son

requeridos, más cuatro dígitos que son opcionales. Acepta sólo

números. Es requerido si el país escogido es Puerto Rico o Estados

Unidos.

Estado – seleccione uno de los estados de Estados Unidos. Este

campo está oculto y solo se muestra si se selecciona Estados

Unidos en el campo país. Si se selecciona otro país desaparecerá

el campo de Estado y se borrará cualquier valor seleccionado en el

mismo.

2. Oprimir el botón para entrar la información del vendedor.

3. Aparecerá el vendedor añadido en la tabla de abajo.

* Campo Requerido

Page 31: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 31

4. Aparecerá un mensaje como el de la próxima figura, indicando que se ha

añadido exitosamente el vendedor.

En caso de que exista un campo sin valor se mostrará el siguiente mensaje:

5. Si se desea editar la información de uno de los vendedores que ya están

entrados, se selecciona el vendedor utilizando el botón de en la tabla. Esto

llenará la sección completa con toda la información del vendedor. Se puede

editar dicha información y luego oprimir el botón .

Page 32: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 32

F. Información sobre el adquiriente

Es importante notar que se pueden añadir hasta un máximo de cinco adquirientes (mínimo 1).

La suma del por ciento de participación de los adquirientes debe ser de cien por ciento.

Pasos para llenar sección

1. Primero llenar los siguientes campos:

a. Nombre - en este campo se deben entrar tanto el nombre como el/los

apellido(s) del adquiriente(s). *

b. Por ciento de Participación – este campo solo acepta números. El

porciento debe ser un número entre 0.01 y 100. Acepta dos valores

decimales. Si se entra un valor con más de dos lugares decimales, el

sistema redondeará el mismo a dos lugares. Si se entra un número sin

decimales, el sistema añadirá automáticamente “.00”.*

c. Número de Seguro Social o Identificación Patronal – este campo sólo

acepta números y automáticamente los ajusta al formato XXX-XX-XXXX.

No se permiten números de seguro social en secuencia (ej. 123-45-

6789) ni con todos los dígitos iguales (ej. 111-11-1111). *

d. Núm. de Teléfono – este campo sólo acepta números y los ajusta

automáticamente al formato (999)999-9999x99999 (código área –

teléfono – extensión opcional). *

* Campo Requerido

Page 33: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 33

e. Residente de Puerto Rico – se puede marcar si el vendedor es o no

residente de Puerto Rico. *

f. Nombre de contacto - en este campo se deben entrar tanto el nombre

como el/los apellido(s) del contacto.

g. Correo electrónico – correo electrónico del vendedor. Debe ser en

formato de [email protected].

h. Dirección Residencial - dirección/ubicación del vendedor

Dirección Línea 1 - este valor puede contener números, letras y

caracteres especiales. *

Dirección Línea 2- este valor puede contener números, letras y

caracteres especiales.

Ciudad – ciudad de cualquier país del mundo o pueblo de Puerto

Rico. *

País –Puerto Rico está seleccionado de antemano. *

Código Postal – consiste de cinco dígitos del código postal que son

requeridos, más cuatro dígitos que son opcionales. Acepta sólo

números. Es requerido si el país escogido es Puerto Rico o Estados

Unidos.

Estado – seleccione uno de los estados de Estados Unidos. Este

campo está escondido y solo se muestra si se selecciona Estados

Unidos en el campo país. Si se selecciona otro país desaparecerá

el campo de Estado y se borrará cualquier valor seleccionado en el

mismo.

* Campo Requerido

Page 34: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 34

i. Dirección Postal

Igual a dirección residencial – marcar esta opción si se desea

copiar todos los valores de la dirección residencial a la postal.

Dirección Línea 1 - este valor puede contener números, letras y

caracteres especiales. *

Dirección Línea 2- este valor puede contener números, letras y

caracteres especiales.

Ciudad – ciudad de cualquier país del mundo o pueblo de Puerto

Rico. *

País – Puerto Rico está seleccionado de antemano. *

Código Postal – consiste de cinco dígitos del código postal que son

requeridos, más cuatro dígitos que son opcionales. Acepta sólo

números. Es requerido si el país escogido es Puerto Rico o Estados

Unidos.

Estado – seleccione uno de los estados de Estados Unidos. Este

campo está escondido y solo se muestra si se selecciona Estados

Unidos en el campo país. Si se selecciona otro país desaparecerá

el campo de Estado y se borrará cualquier valor seleccionado en el

mismo.

2. Oprimir el botón para entrar la información del adquiriente.

3. Aparecerá el adquiriente añadido en la tabla de abajo.

4. Aparecerá un mensaje como el de la próxima figura, indicando que se ha

añadido exitosamente el adquiriente. * Campo Requerido

Page 35: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 35

En caso de que exista un campo sin valor se mostrará el siguiente mensaje:

5. Si se desea editar la información de uno de los adquirientes que ya están

entrados, se selecciona el adquiriente utilizando el botón de en la tabla.

Esto llenará la sección completa con toda la información del adquiriente. Se

puede editar dicha información y luego oprimir el botón .

G. Información sobre el notario

Esta información es provista por el sistema con la información dada cuando realizó su registro

a la aplicación.

Pasos para llenar sección

1. Favor de llenar los siguientes campos:

a. Nombre – será provisto por el sistema y no podrá modificarlo. *

b. Apellido – será provisto por el sistema y no podrá modificarlo. *

Page 36: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 36

c. Apellido Materno – será provisto por el sistema y no podrá modificarlo. *

d. Núm. de Licencia Notarial – será provisto por el sistema y no podrá ser

modificado. *

e. Núm. De Seguro Social – será provisto por el sistema y no podrá ser

modificado. *

f. Núm. de Teléfono – será provisto por el sistema y este campo sólo acepta

números y los ajusta automáticamente al formato (999)999-9999x99999

(código área – teléfono – extensión opcional). *

g. Correo electrónico – será provisto por el sistema y no podrá ser

modificado. *

h. Dirección Postal – será provisto por el sistema y podrá ser modificado.

Dirección Línea 1 - este valor puede contener números, letras y

caracteres especiales. *

Dirección Línea 2- este valor puede contener números, letras y

caracteres especiales.

Ciudad – seleccione un pueblo de Puerto Rico. *

País – solo acepta direcciones de Puerto Rico. *

Código Postal – consiste de cinco dígitos del código postal que son

requeridos, más cuatro dígitos que son opcionales. Acepta sólo

números. *

H. Adjunto de la Planilla Informativa

Esta sección solo se mostrará si la transacción es una compra venta y si le aplica una ley de

incentivos. Anejará el documento de la declaración jurada solo en formato PDF o JPEG y que

tenga un tamaño de un máximo de 4MB.

* Campo Requerido

Page 37: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 37

Pasos para llenar sección:

1. Oprima el botón que indica Browse…, el cual le mostrará una pantalla donde

podrá buscar el documento a subir.

2. Luego, le aparecerá en el recuadro del lado el nombre del documento escogido.

3. Oprima el botón de Subir Documento, el cual añadirá el documento en la tabla

debajo.

4. Si desea añadir más documentos, vuelva y repita los pasos del 1-3.

5. Si desea podrá eliminar el archivo que descargó, oprimiendo el botón

correspondiente a la fila del documento a seleccionar en la columna que se titula

Borrar.

I. Juramento

Una vez estén completadas todas las secciones o marcadas en color verde podrá ir al

juramento y aceptarlo oprimiendo el botón Firmo y estoy de acuerdo. Esto finalizará el

proceso y radicará la planilla al Departamento de Hacienda.

De usted no querer cuadrar al cien por ciento de participación deberá marcar en las cajas

provistas para el vendedor y/o el comprador.

Page 38: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 38

VI. Detalle de la planilla informativa Una vez radicada la planilla o guardada en borrador tendrá acceso a ver la planilla en el formato

establecido por el Departamento de Hacienda o imprimirla en formato PDF. Para imprimirla en PDF

deberá tener un “PDF Reader” como Adobe Reader para poder abrir el documento.

A. Ver la planilla

1. Oprimir el botón correspondiente a la planilla a seleccionar en la columna titulada

Ver.

2. Luego, aparecerá una página como la mostrada abajo

B. Ver planilla en formato PDF 1. Siga los pasos que se encuentran en la sección de Ver la Planilla.

2. Luego, en la parte superior derecha, le mostrará un enlace que indica Versión Para

Imprimir. Oprima el enlace.

Page 39: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 39

3. Le aparecerá un recuadro que indica “Internet Explorer blocked a pop-up from

*.hacienda.gobierno.pr”, oprima Allow Once. De no mostrarle este mensaje, favor

de pasar al Paso 6.

4. Si no quiere repetir este paso cada vez que quiera imprimir una planilla en PDF,

oprima Option for this site y luego Always allow.

5. Después, le aparecerá una pantalla como la mostrada abajo. Oprima Retry.

6. Posteriormente le mostrará la pantalla con el PDF generado para su planilla

radicada o en borrador.

Page 40: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 40

VII. Editar perfil El notario podrá tener acceso a editar los siguientes campos en su perfil:

1. Núm. De Teléfono – en este campo se debe entrar su número de teléfono para contacto

inmediato ya sea celular, de la oficina, entre otros. Sólo acepta números y los ajusta

automáticamente al formato (999)999-9999x99999 (código área – teléfono – extensión

opcional). *

2. Dirección Postal

a. Dirección Línea 1 - este valor puede contener números, letras y caracteres

especiales. *

b. Dirección Línea 2- este valor puede contener números, letras y caracteres

especiales.

c. Ciudad – ciudad de cualquier país del mundo o pueblo de Puerto Rico. *

d. País – solo acepta direcciones de Puerto Rico. *

e. Código Postal – consiste de cinco dígitos del código postal que son requeridos, más

cuatro dígitos que son opcionales. Acepta sólo números. *

* Campo Requerido

Page 41: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 41

3. Cambiar Contraseña – Deberá activar los campos oprimiendo el enlace que indica Cambiar

Contraseña.

a. Contraseña – en este campo escogerá una contraseña para entrar al sistema. Este

debe contener más de seis caracteres, una letra mayúscula y un número por

propósitos de seguridad. Deberá confirmar su contraseña en el campo adyacente. *

4. Cambiar Pregunta de Seguridad – Deberá activar los campos oprimiendo el enlace que

indica Cambiar Pregunta de Seguridad.

a. Pregunta de Seguridad – en este campo escogerá la pregunta de seguridad para

recuperar su contraseña. *

b. Contestación - en este campo escogerá la contestación correspondiente a la

pregunta de seguridad seleccionada que utilizará para recuperar su contraseña. Esta

debe contener más de seis caracteres para propósitos de seguridad. Deberá

confirmar su contestación en el campo siguiente. *

* Campo Requerido

Page 42: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 42

El notario no podrá editar los campos siguientes debido a que estos identifican el perfil

únicamente de otros notarios. Estos campos son:

1. Nombre Completo del Notario

2. Seguro Social (solo muestra los últimos cuatro dígitos en todo momento).

3. Correo electrónico

4. Licencia del Notario

5. Número de RUA

Pasos para editar el perfil

1. Actualice los campos permitidos por el sistema.

2. Oprima el enlace de Cambiar Contraseña si desea cambiarla y llene los campos

requeridos.

3. Oprima el enlace de Cambiar Pregunta de Seguridad si desea cambiar la misma y la

contestación. Llene los campos requeridos.

4. Para guardar los cambios, oprima el botón de Editar Usuario.

No editables

Editables

Page 43: Guía del usuario para portal web de Planilla Informativa sobre

Departamento de Hacienda – Guía para el usuario sobre el uso del portal web de Plani l la Informativa sobre

Segregación, Agrupación o Traslado de Bienes Inmueble

Página 43

Anejo A: Tabla para número de catastro MUNICIPIO COD

MUN

ZIP CODE MUNICIPIO COD

MUN

ZIP CODE SAN JUAN

ADJUNTAS 34 00601 ISABELA 2 00662 OLD SAN JUAN 79 00901-902

AGUADA 26 00602 JAYUYA 36 00664 PTA DE TIERRA 00906

AGUADILLA 1 00603 JUANA DIAZ 64 00795 SANTURCE 00907-908

PO BOX 00605 JUNCOS 49 00777 FDEZ JUNCOS 00909-910

RAMEY STA 1 00604 LA PLATA 68 00786 LOIZA STREET 00911-914

AGUAS BUENAS 25 00703 LARES 33 00669 BO OBRERO 00915-916

AGUIRRE 69 00704 LAS MARIAS 31 00670 HATO REY 00917-919

AIBONITO 68 00705 LAS PIEDRAS 50 00771 CAPARRA HTS 00920-922

AÑASCO 28 00610 LOIZA 21 00772 RIO PIEDRAS 00925-928

ANGELES 25 00611 LUQUILLO 23 00773 CUPEY 00926

ARECIBO 6 00612 MANATI 8 00674 SAN JOSE 00930

PO BOX 00613 MARICAO 32 00606 UPR 00931

PO BOX 00614 MAUNABO 74 00707 65TH INFANTRY 00923-929

ARROYO 72 00714 MAYAGUEZ 29 00680 FT BUCHANAN 00934

BAJADERO 6 00616 MAYAGUEZ 29 00682 GEN POST OFFIC 00936

BARCELONETA 7 00617 PO BOX 00681 MINILLAS 00940

BARRANQUITAS 41 00794 MOCA 27 00676 VETERANS PLAZA 00933

BOQUERON 55 00622 MOROVIS 38 00687 AREA METRO

CABO ROJO 55 00623 NAGUABO 52 00718 BAYAMON 15 00956-961

CAGUAS 46 00725 NARANJITO 42 00719 PO BOX BRANCH 00960

CAGUAS 46 00727 OROCOVIS 39 00720 PO BOX GARDEN 00958

PO BOX 00726 PALMER 22 00721 CAROLINA 20 00979-987

CAMUY 4 00627 PATILLAS 73 00723 PO BOX 00984

CANOVANAS 80 00729 PEÑUELAS 62 00624 PO BOX PUEBLO 00986

CASTAÑER 33 00631 PONCE 63 00731 PO BOX PLAZA 00988

CAYEY 70 00736 PONCE 63 00716-717 CATAÑO 14 00962

PO BOX 00737 PONCE 63 00728-780 PO BOX 00970

CEIBA 53 00735 MERCEDITA 63 00715 GUAYNABO 16 00955-971

CIALES 37 00638 PO BOX PAMPANOS 00732 PO BOX 00970

CIDRA 44 00739 PO BOX ATOCHA 00733 SABANA SECA 13

COAMO 66 00769 PO BOX PLAYA 00734 SAINT JUST 19 0078

COMERIO 43 00782 PUERTO REAL 24 00740 TOA ALTA 12 00953

COROZAL 40 00783 PTA SANTIAGO 51 00741 PO BOX LEVITTOWN 00950

COTO LAUREL 63 00780 QUEBRADILLAS 3 00678 PO BOX 00951

CULEBRA 77 00775 RINCON 25 00677 TRUJILLO ALTO 19 00976

DORADO 11 00646 RIO BLANCO 52 00744 PO BOX 00977

ENSENADA 59 00647 RIO GRANDE 22 00745 ISLAS VIRGENES

FAJARDO 24 00738 ROOSEVELT ROADS 53 00742 SAINT THOMAS

FLORIDA 81 00650 ROSARIO 29 00636 SUGAR ESTATE 999 00801

GARROCHALES 6 00652 SANTA GRANDE 58 00637 ST THOMAS 999 00802

GUANICA 59 00653 SABANA HOYOS 6 00688 PO BOX VETERANS DRIVE 00803

GUAYAMA 71 00784 SALINAS 69 00751 PO BOX EMANCIPATION 00804

PO BOX 00785 SAN ANTONIO 1 00690 PO BOX EAST END 00805

GUAYANILLA 61 00656 SAN GERMAN 56 00683 PO BOX DOWNTOWN 00822

GURABO 47 00778 SAN LORENZO 48 00754 PO BOX SUNNY 00823

HATILLO 5 00659 SAN SEBASTIAN 30 00685 PO BOX GALLOWS BAY 00824

HORMIGUEROS 54 00660 SANTA ISABEL 67 00757 FREDERIKSTED 999 00840

HUMACAO 51 00791 UTUADO 35 00641 PO BOX 00840

PO BOX 00792 VEGA ALTA 10 00692 KINGSHILL 999 00850

GUAYANILLA 61 00656 VEGA BAJA 9 00693 PO BOX 00851

GURABO 47 00778 PO BOX 00694 ST CROIX 00820

HATILLO 5 00659 VIEQUES 76 00765 ST JOHN 999 00830

HORMIGUEROS 54 00660 VILLALBA 65 00766 PO BOX 00831

HUMACAO 51 00791 YABUCOA 75 00767 CHRISTIANSTED 999 00821

PO BOX 00792 YAUCO 60 00698