guía de trabajos prácticos-apunte redes

2
Guía de Trabajo Práctico – REDES Revista: Redes 3 1. Identificar los elementos físicos que participan en el armado de una red bus. 2. Introducción al concepto de Grupo de Trabajo, en redes LAN. 3. Detalle en no más de 5 pasos el procedimiento para conectar una impresora remota. 4. Cuando una impresora se considera remota y cuando local. Revista: Redes 4 1. En un cuadro establezca la principal característica y uso de los 5 niveles de cable UTP. 2. Estructura física del cable UTP. 3. Elementos básicos y necesarios para armar una red con cable UTP. 4. Identificar las dos Normas utilizadas para armar el cable UTP. Observación aplicar la misma convención cuado se arma un Jack. 5. Reseña entre los sistemas de archivos (NTFS – FAT) y la seguridad y acceso a la información. 6. Utilidad de la pinza de impacto y de crimpear. Revista: Redes 5 1. A que se denomina Cableado Estructurado. 2. Identifique las ventajas del cableado estructurado. 3. Enumere y explique los pasos para la instalación de una red con cableado estructurado. Elementos de un Dominio: 4. Concepto y utilidad de una cuenta de usuario. 5. Concepto y utilidad de los permisos de acceso. 6. Concepto de Dominio – Controlador de Dominio. 7. Ventajas y Desventajas del uso de Dominios y Grupo de trabajo – VER APUNTE Redes 9. Revista: Redes 6 – Redes 7 1. Elementos a utilizar en un cableado estructurado, realizar una breve descripción de ellos. Revista: Redes 8

Upload: joaquineveron

Post on 10-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guias de Redes de conexion

TRANSCRIPT

Gua de Trabajo Prctico REDES

Gua de Trabajo Prctico REDES

Revista: Redes 3

1. Identificar los elementos fsicos que participan en el armado de una red bus.

2. Introduccin al concepto de Grupo de Trabajo, en redes LAN.

3. Detalle en no ms de 5 pasos el procedimiento para conectar una impresora remota.

4. Cuando una impresora se considera remota y cuando local.

Revista: Redes 4

1. En un cuadro establezca la principal caracterstica y uso de los 5 niveles de cable UTP.

2. Estructura fsica del cable UTP.

3. Elementos bsicos y necesarios para armar una red con cable UTP.

4. Identificar las dos Normas utilizadas para armar el cable UTP. Observacin aplicar la misma convencin cuado se arma un Jack.5. Resea entre los sistemas de archivos (NTFS FAT) y la seguridad y acceso a la informacin.

6. Utilidad de la pinza de impacto y de crimpear.

Revista: Redes 5

1. A que se denomina Cableado Estructurado.

2. Identifique las ventajas del cableado estructurado.3. Enumere y explique los pasos para la instalacin de una red con cableado estructurado.

Elementos de un Dominio:4. Concepto y utilidad de una cuenta de usuario.

5. Concepto y utilidad de los permisos de acceso.

6. Concepto de Dominio Controlador de Dominio.7. Ventajas y Desventajas del uso de Dominios y Grupo de trabajo VER APUNTE Redes 9.

Revista: Redes 6 Redes 7 1. Elementos a utilizar en un cableado estructurado, realizar una breve descripcin de ellos. Revista: Redes 81. Analizar el esquema o resumen de un cableado estructurado. Ver la tabla resumen y la figura correspondiente identifique los elementos.2. Anlisis del HUB, como dispositivo de conectividad, bocas, velocidad, colisiones, etc.

3. Identificar y explicar los tres tipos de Servidor que propone el texto, en un entorno de Windows Server.

4. Interconexin entre HUBs o Backbone, funcionalidad y mbito de aplicacin.

Revista: Redes 91. Concepto de protocolo.

2. Modelo OSI, que significa, para que sirve.

3. Funcionalidad de cada Capa, del Modelo OSI, utilice todos los apuntes disponibles para complementar este punto.4. Identifique en que capas funcionan los diferentes dispositivos que puede interconectar en una red.

Revista: Redes 10

1. Capas del Modelo OSI.

2. Direccin IP.

3. Servidor DHCP.

4. Mascara de subred.

5. Puerta de enlace.