guia de orientacion web

Upload: carlos-garces

Post on 01-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Guia de Orientacion WEB

    1/1

    Declogo de los nios y jvenes con NEE derivadas de alguna discapacidad

    1. Los nios y jvenes con necesidades educativas especiales a causa de alguna discapacidad,necesitamos el afecto y la confianzade maestros y educadores para poder avanzar, como todos losnios.

    2. Somos, por encima de todo, nios y nias y tenemos por tanto derecho a la educacin, sin ningntipo de discriminacin o segregacinpor motivo de nuestra discapacidad.

    3. Tami!n tenemos capacidadesy podemos avanzar y aprender en funcin de nuestras capacidadesy de los estmulos ue reci!imos, como todos los nios.

    ". #odemos tener una afectacin tan grave ue nos impida responder a la mayora de actividadesescolares. #ero tenemos derec$o, necesitamos, las palaras, el contacto, el afecto, los est"mulosde los educadores, de los nios y nias ue se nos pueden acercar porue no tienen ningunadiscapacidad ue se lo impida.

    %. &omo todos los nios somos valiosos por ser nosotros mismos y por todo a#uello #ueofrecemosa las personas ue nos rodean, independientemente de lo ue podamos o no podamos$acer.

    '. (enemos derec$o a disponer de auellos recursos, materiales, t!cnicos y profesionales, ue nosayuden a superar, en la medida de lo posi!le, nuestras dificultades y posi!iliten ue podamos ir a laescuela con los nios y nias del !arrio, de nuestro pue!lo, de nuestra ciudad.

    ). (enemos derec$o a una escuela de calidad para todos, sin ser discriminados o segregados. * paraello es necesario ue los recursos, materiales y profesionales, de las escuelas llamadas de educacinespecial vayan a auellas escuelas ordinarias ue escolarizan a alumnos con necesidades especiales.+l tra!ajo de calidad ue se realiza en las escuelas especiales se puede $acer en la escuela ordinaria,con una redistri!ucin de los recursos, materiales, tcnicos y profesionales, y con una !uenaformacin y asesoramiento del profesorado de los centros ordinarios.

    -. (enemos derec$o a ue los educadores valoren nuestros progresos individuales, a ue nuestradistancia con el currculo escolar esta!lecido, ue puede ser muy grande, no les impida ver y valorar

    nuestros propios progresos y confiar, por tanto, en nuestras posi!ilidades de aprendizaje.

    . /ecesitamos, a menudo, una adaptacin curricular personalizada y una organizacin escolarfle$ile, de manera ue los o!jetivos educativos y de aprendizaje y la metodologa y modelos deintervencin educativa se adecuen a nuestras capacidades y necesidades.

    10. (enemos derec$o a una escuela en la ue toda la comunidad educativa, padres, maestros, alumnos,monitores..., cuenten con los recursos, la formacin y la sensiilidad necesaria para poder ysa!er acoger y atender a todos los alumnos, sin ningn prejuicio ni discriminacin para nadie.

    #orue todos tenemos derec$o a sentirnos incluidos. #orue todos los nios tenemos derec$o a sentir y vivir laoportunidad, la riueza, de incluir y valorar al otro.