guia de laboratorio 4

6
LABORATORIO N° 04 Escuela Profesional: Ingeniería de Sistemas. Asignatura: Metodologías de Programación. Ciclo y Turno: Segundo : Mañana / Tarde Semestre Académico: 2015-I Docente: Ing. Rudy Chaponan CAmarena Fecha: 2015 Sesión 04: Estructuras Repetitivas: While, Do While y For INTRODUCCION Las Estructuras Repetitivas nos permiten realizar una serie de instrucciones en forma repetida entrando en ciclo, dicho ciclo en programación se repite mientras se cumpla una determinada condición es decir mientras esa condición sea verdadera y se romperá cuando la condición llegue a ser falsa en otras palabras algo dentro del ciclo repetitivo hará que la condición cambie de valor. I. OBJETIVOS 1. Conocer el NetBeans 6.9.1 2. Codificar, compilar y ejecutar los ejercicios de aplicación con Estructuras Repetitivas. II. EQUIPOS Y MATERIALES Computadora personal. Programa NetBeans 6.9.1 correctamente instalado Cuaderno de clases, donde están los ejercicios resueltos en código. III. METODOLOGIA Y ACTIVIDADES a) Codificar los ejercicios desarrollados en el aula. b) Presentar avances y ejecución de cada uno de los ejercicios al docente o jefe de práctica encargado para la calificación correspondiente. c) Guardar la carpeta de sus archivos a sus memorias. IV. IMPORTANTE Antes de comenzar a manipular el NetBeans 6.9.1 crear siempre, una carpeta, donde se guardarán todas las aplicaciones realizadas en el presente laboratorio con el nombre LABORAT-04. V. MANEJO DEL SOFTWARE EJERCICIO N° 01: La Oficina de Servicios Académicos de la UCV cuenta con la siguiente información: nombres del alumno, las notas y los créditos de 3 cursos de una determinada aula y mediante estos datos se calcula el promedio simple y el promedio ponderado de cada alumno, Se desea saber cual es promedio ponderado mas alto y a quien le pertenece. SOLUCION Página 1 de 6 ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE

Upload: sandycarolinareynacama

Post on 13-Nov-2015

252 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

eweqeqweqe

TRANSCRIPT

Universidad Continental

LABORATORIO N 04Escuela Profesional: Ingeniera de Sistemas.Asignatura: Metodologas de Programacin.

Ciclo y Turno: Segundo : Maana / TardeSemestre Acadmico: 2015-IDocente: Ing. Rudy Chaponan CAmarena Fecha: 2015

Sesin 04: Estructuras Repetitivas: While, Do While y For

INTRODUCCION

Las Estructuras Repetitivas nos permiten realizar una serie de instrucciones en forma repetida entrando en ciclo, dicho ciclo en programacin se repite mientras se cumpla una determinada condicin es decir mientras esa condicin sea verdadera y se romper cuando la condicin llegue a ser falsa en otras palabras algo dentro del ciclo repetitivo har que la condicin cambie de valor.

I. OBJETIVOS

1. Conocer el NetBeans 6.9.12. Codificar, compilar y ejecutar los ejercicios de aplicacin con Estructuras Repetitivas.

II. EQUIPOS Y MATERIALES

Computadora personal.

Programa NetBeans 6.9.1 correctamente instalado

Cuaderno de clases, donde estn los ejercicios resueltos en cdigo.

III. METODOLOGIA Y ACTIVIDADES

a) Codificar los ejercicios desarrollados en el aula.

b) Presentar avances y ejecucin de cada uno de los ejercicios al docente o jefe de prctica encargado para la calificacin correspondiente.

c) Guardar la carpeta de sus archivos a sus memorias.

IV. IMPORTANTE

Antes de comenzar a manipular el NetBeans 6.9.1 crear siempre, una carpeta, donde se guardarn todas las aplicaciones realizadas en el presente laboratorio con el nombre LABORAT-04.

V. MANEJO DEL SOFTWARE

EJERCICIO N 01: La Oficina de Servicios Acadmicos de la UCV cuenta con la siguiente informacin: nombres del alumno, las notas y los crditos de 3 cursos de una determinada aula y mediante estos datos se calcula el promedio simple y el promedio ponderado de cada alumno, Se desea saber cual es promedio ponderado mas alto y a quien le pertenece.SOLUCION

En el editor de codigo coloque las librerias adicionales y lasDeclaraciones de los modelos para los List.

//********** EL METODO CargarMoldelo TENDRA EL SIGUIENTE CODIGO ************////

//***** EL BOTON GUARDAR DATOS TENDRA EL SIGUIENTE CODIGO *********//

//***** EL METODO QUE PERMITE VERIFICAR LOS CAMPOS Y LIMPIAR ENTRADAS *******//

//*********** INSTRUCCIONES EN EL BOTON MOSTRAR *****************//

//************* INSTRUCCIONES EN EL BOTON LIMPIAR DATOS************//

//************* INSTRUCCIONES EN EL BOTON LIMPIAR ************//

//********** PRESIONE SHIFT + F6 PARA EJECUTAR SU APLICATIVO *********//

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

El diseo de su aplicativo tendr la siguiente forma

El inspector de Objetos tendr los siguientes objetos

Pgina 6 de 6