guia de aprendiza documentar procesos

6
Modelo de Mejora Continua SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Centro Agropecuario – Regional Cauca Programa de Formación : Tecnólogo en Producción Agropecuaria Ecológica GUÍA DE APRENDIZAJE Establecer cultivos según tipo de producto Fecha: Septiembre de 2012 Versión 1.0 Página 1 de 2 1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Código: 421328 Fecha: JULIO 21,22,23,24,25,26, Nombre del Proyecto: Implementación de tecnologías y buenas prácticas agrícolas para la competitividad. Duración en horas Guía: 24 horas Modalidad de formación: Presencial Fase del proyecto: Planeación Instructor: Franco Garzón. Ingeniero Agrónomo, Especialista en Educación Comunitaria Email: perasomunoz @gmail.com Celular: 318 5571627 NORMA DE COMPETENCIA CÓDIGO DENOMINACIÓN 27040100 Sembrar el material de propagación sexual o asexual teniendo en cuenta las prácticas y procedimientos agronómicos requeridos para cada especie. RESULTADO DE APRENDIZAJE CÓDIGO DENOMINACIÓN 27040100 Documentar el proceso con base en los resultados de la evaluación y parámetros técnicos. 2. INTRODUCCIÓN Estimada y estimado aprendiz del Programa de Tecnología en Producción Agrícola, con el desarrollo de la presente guía, contarás con los elementos conceptuales y metodológicos, para que fortalezcas tus competencias lectoras y escritoras, consideradas importantes y necesarias para poder documentar los procesos productivos, tendiendo como referencia los parámetros técnicos establecidos. Mediante la realización de ejercicios y prácticas, se promoverá el desarrollo de tus habilidades y destrezas para que puedas leer, comprender, analizar e interpretar textos así como documentar las actividades, procedimientos, resultados y evaluaciones correspondientes a los procesos productivos. De manera particular, en esta fase partiremos del establecimiento de una línea base que nos permita identificar tus capacidades lectoras y escritoras así como de tus debilidades, con el fin de identificar e implementar estrategias para superarlas. 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Presentación, registro escrito de actividades y acuerdos Descripción: a. Participa en la dinámica de presentación del instructor y tus compañeros aprendices. b. Presenta un recuento de los temas abordados durante el programa de formación. c. Participa en la presentación de temáticas abordadas y propone temas que requieren ser retomados. d. Lee la guía de aprendizaje y haz los comentarios necesarios. e. Propone acuerdos para el desarrollo del curso. f. Organizados en grupos, hagan un recuento y escriban las actividades planeadas y desarrolladas. g. Plantea los problemas presentados en el desarrollo del proceso de formación en relación con las temáticas, los ambientes de aprendizaje, el manejo de los tiempos entre otros, y define un plan de acción en acuerdo con el instructor. Ambiente(s) requerido: Ambiente de aprendizaje granja SENA alto Cauca. Material (es) requerido: guía de aprendizaje, tablero, marcadores. Instructor (es): Ingeniero Agrónomo

Upload: patricia-eraso

Post on 19-Jul-2015

56 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de aprendiza documentar procesos

Modelo de Mejora Continua

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENACentro Agropecuario – Regional Cauca

Programa de Formación : Tecnólogo en Producción Agropecuaria EcológicaGUÍA DE APRENDIZAJE

Establecer cultivos según tipo de producto

Fecha:Septiembre de 2012

Versión 1.0

Página 1 de 2

1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Código: 421328 Fecha: JULIO 21,22,23,24,25,26,Nombre del Proyecto: Implementación de tecnologías y buenas prácticas agrícolas para la competitividad.

Duración en horas Guía: 24 horas

Modalidad de formación: Presencial Fase del proyecto: Planeación Instructor: Franco Garzón. Ingeniero Agrónomo, Especialista en Educación Comunitaria Email: perasomunoz @gmail.com Celular: 318 5571627

NORMA DE COMPETENCIACÓDIGO DENOMINACIÓN27040100 Sembrar el material de propagación sexual o asexual teniendo en cuenta las prácticas y

procedimientos agronómicos requeridos para cada especie.RESULTADO DE APRENDIZAJE

CÓDIGO DENOMINACIÓN27040100 Documentar el proceso con base en los resultados de la evaluación y parámetros técnicos.

2. INTRODUCCIÓN

Estimada y estimado aprendiz del Programa de Tecnología en Producción Agrícola, con el desarrollo de la presente guía, contarás con los elementos conceptuales y metodológicos, para que fortalezcas tus competencias lectoras y escritoras, consideradas importantes y necesarias para poder documentar los procesos productivos, tendiendo como referencia los parámetros técnicos establecidos. Mediante la realización de ejercicios y prácticas, se promoverá el desarrollo de tus habilidades y destrezas para que puedas leer, comprender, analizar e interpretar textos así como documentar las actividades, procedimientos, resultados y evaluaciones correspondientes a los procesos productivos.

De manera particular, en esta fase partiremos del establecimiento de una línea base que nos permita identificar tus capacidades lectoras y escritoras así como de tus debilidades, con el fin de identificar e implementar estrategias para superarlas.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Presentación, registro escrito de actividades y acuerdosDescripción:a. Participa en la dinámica de presentación del instructor y tus compañeros aprendices.b. Presenta un recuento de los temas abordados durante el programa de formación.c. Participa en la presentación de temáticas abordadas y propone temas que requieren ser retomados.d. Lee la guía de aprendizaje y haz los comentarios necesarios.e. Propone acuerdos para el desarrollo del curso.f. Organizados en grupos, hagan un recuento y escriban las actividades planeadas y desarrolladas. g. Plantea los problemas presentados en el desarrollo del proceso de formación en relación con las temáticas,

los ambientes de aprendizaje, el manejo de los tiempos entre otros, y define un plan de acción en acuerdo con el instructor.

Ambiente(s) requerido: Ambiente de aprendizaje granja SENA alto Cauca.Material (es) requerido: guía de aprendizaje, tablero, marcadores.Instructor (es): Ingeniero Agrónomo

Page 2: Guia de aprendiza documentar procesos

Modelo de Mejora Continua

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENACentro Agropecuario – Regional Cauca

Programa de Formación : Tecnólogo en Producción Agropecuaria EcológicaGUÍA DE APRENDIZAJE

Establecer cultivos según tipo de producto

Fecha:Septiembre de 2012

Versión 1.0

Página 2 de 2

4. REFERENTES DE CONSULTA PARA ACTIVIDADES

Internet: www.ica.gov.co

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Prácticas lectorasDescripción:a. Con base en la introducción hecha por el instructor, señala cuales son la razones que te motivan a leer.b. A partir del ejercicio anterior, identifica tus habilidades y limitaciones para la lectura. c. Forma un grupo con otras u otros compañeros y comparte tus comentarios. d. A partir del documento escrito que te entregue el instructor, identifica y explica tus estrategias para leer y compártelas con el grupo.c. Sigue las recomendaciones hechas por el instructor y lee de nuevo el mismo texto, compara y analiza con cual forma lograste comprender mejor el mensaje. Ambiente(s) requerido: Ambiente de aprendizaje Granja SENA alto Cauca.Material (es) requerido: Documento escrito, tablero y marcadores. Instructor (es): Ingeniero Agrónomo

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: Prácticas escritoras Descripción:a. Con base en la introducción hecha por el instructor, identifica tus habilidades y limitaciones para la escritura.b. Escribe tu autobiografía y comparte tu experiencia con el instructor, tus compañeras y compañeros.c. Realiza un recorrido por las instalaciones de la granja, selecciona una unidad productiva haz una descripción de lo observado, regístrala en un documento escrito y compártela con tus compañeras y compañeros. Consulta en internet sobre el cultivo que observaste y complementa tu descripción. e. A partir de las recomendaciones presentadas por el instructor para la redacción de un texto, escribe un documento, explica su estructura y las diferentes clases de textos. Ambiente(s) requerido: Unidades productivas y ambiente el lago de la granja SENA.Material (es) requerido: Hojas de cuadernillo de líneas, lapiceros, tablero, marcadores. Instructor (es): Ingeniero Agrónomo Franco Garzón

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4: Lectura e interpretación de documentos técnicos y protocolos, registro de actividades de manejo de cultivos, uso de normas técnicas para la escritura de textos. Descripción:a. Con la orientación del instructor y en grupos de trabajo, realiza una actividad práctica en una unidad productiva. Posteriormente escribe lo realizado y preséntalo al instructor. b. Identifica el tipo de registro que se lleva en la unidad productiva donde realizaste la práctica y compara con lo que escribiste. c. En conjunto con el instructor, las compañeras y compañeros, participa en la construcción del plan de manejo del cultivo de tomate bajo cubierta, invernadero 1. d. En conjunto con el instructor, las compañeras y compañeros, participa en el registro de las actividades desarrolladas en el cultivo de tomate bajo cubierta, invernadero 2, determinando los costos de las actividades realizadas hasta el momento y la proyección de costos para todo el ciclo de cultivo.

Ambiente(s) requerido: Unidades productivas y ambiente de aprendizaje el lago de la granja SENA. Material (es) requerido: Formatos, marcadores, tablero.Instructor (es): Ingeniero Agrónomo

Page 3: Guia de aprendiza documentar procesos

Modelo de Mejora Continua

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENACentro Agropecuario – Regional Cauca

Programa de Formación : Tecnólogo en Producción Agropecuaria EcológicaGUÍA DE APRENDIZAJE

Establecer cultivos según tipo de producto

Fecha:Septiembre de 2012

Versión 1.0

Página 3 de 2

www.cenicafe.org

5. EVALUACION Y EVIDENCIAS

EVIDENCIA 1 : Presentación, registro escrito de actividades y acuerdosCriterios de Evaluación:

Interactúa con las y los compañeras aportando al recuento de los temas abordados durante el programa de formación y al registro escrito.

Instrumentos de Evaluación:

Observación

Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento Producto XDescripción de la evidencia:

Documentación escrita donde se describen las actividades realizadas en su proceso de formación.

Forma de entrega: Presencial en el ambiente de aprendizaje.Fecha de entrega: Martes 6 de noviembre en horas de la mañana.

EVIDENCIA 2: Prácticas lectoras Criterios de Evaluación:

Utiliza técnicas de lectura para una mejor comprensión de documentos escritos.

Instrumentos de Evaluación:

Observación

Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento Producto XDescripción de la evidencia:

Documento escrito donde se demuestre la utilización de técnicas para mejorar la lectura.

Forma de entrega: Presencial en el ambienta de aprendizaje.Fecha de entrega:

EVIDENCIA 3: Prácticas escritorasCriterios de Evaluación:

Identifica la estructura de un texto y las clases de textos para perfeccionar sus capacidades escriturales.

Instrumentos de Evaluación:

Observación

Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento X Producto

Descripción de la evidencia:

Documento escrito donde se han señalado las diferentes clases de párrafos y se establece la diferencia entre las clases de textos, para mejorar la compresión lectora y las capacidades para escribir.

Forma de entrega: Presencial en el ambiente de aprendizaje.Fecha de entrega: .

Page 4: Guia de aprendiza documentar procesos

Modelo de Mejora Continua

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENACentro Agropecuario – Regional Cauca

Programa de Formación : Tecnólogo en Producción Agropecuaria EcológicaGUÍA DE APRENDIZAJE

Establecer cultivos según tipo de producto

Fecha:Septiembre de 2012

Versión 1.0

Página 4 de 2

6. GLOSARIO

7. BIBLIOGRAFIA

• UNIVERSIDAD DEL CAUCA. 2002. Lectoescritura. Licenciatura en Etnoeducación – Nivel introductorio. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.

• Martinez, María. 2002.Estrategias de lectura y escritura de textos. Perspectivas teóricas y talleres. Cali: Unidad de Artes Gráficas Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle.

Cibergrafiawww.mineducacion.gov.cowww.leeresmicuento.com

8. CONTROL DEL DOCUMENTO.

Nombres Fecha

Elaborada por: Ing. Agrónomo PATRICIA ERAZO MUÑOZ JULIO 19-2014

Validada por (par académico)

Ing. Agrónomo

EVIDENCIA 4: Lectura e interpretación de documentos técnicos y protocolos, registro de actividades de manejo de cultivos, uso de normas técnicas para la escritura de textos.

Criterios de Evaluación:

Documenta las actividades desarrolladas en una unidad productiva y utiliza los registros apropiados para llevar un seguimiento adecuado de los procesos productivos

Instrumentos de Evaluación:

Observación

Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento Producto xDescripción de la evidencia:

Documento escrito donde se recoge el ejercicio de documentación y formatos para el registro de las actividades desarrolladas en una unidad productiva.

Forma de entrega: Presencial en el ambiente de aprendizaje.Fecha de entrega: .

Estrategia: secuencia de actividades mentales y prácticas, intencionales, deliberadas y ordenadas que realizamos conscientemente para lograr un objetivo.

Estrategias cognitivas: acciones lecto escritoras, prácticas y concretas, que como lectores realizamos en interacción directa con el texto.

Resumir: reducir a términos breves y precisos, o considerar tan solo y repetir abreviadamente lo esencial de un asunto o materia.

Lectura: diálogo, conversación y proceso de comunicación que se establece entre un autor y lector, mediado por el texto.

Texto: del latín textus, textum, significa tejido, textura, orden. Remite a una manera de entrelazar los hilos de una tela, a disponer las distintas partes que forman un todo.

Page 5: Guia de aprendiza documentar procesos

Modelo de Mejora Continua

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENACentro Agropecuario – Regional Cauca

Programa de Formación : Tecnólogo en Producción Agropecuaria EcológicaGUÍA DE APRENDIZAJE

Establecer cultivos según tipo de producto

Fecha:Septiembre de 2012

Versión 1.0

Página 5 de 2

Justificación del cambio: Ajustes acordes al grupo de aprendices y objetivos a lograr.

Page 6: Guia de aprendiza documentar procesos

Modelo de Mejora Continua

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENACentro Agropecuario – Regional Cauca

Programa de Formación : Tecnólogo en Producción Agropecuaria EcológicaGUÍA DE APRENDIZAJE

Establecer cultivos según tipo de producto

Fecha:Septiembre de 2012

Versión 1.0

Página 5 de 2

Justificación del cambio: Ajustes acordes al grupo de aprendices y objetivos a lograr.