guía al tratado sobre la tolerancia y ¿qué es ilustración?

2
John Locke, Carta sobre la tolerancia 1. Contexto histórico de Locke en la Inglaterra del siglo XVII en lo político, en lo social, en lo religioso, en lo cultural y en la filosofía. 2. Biografía de John Locke. 3. La obra de Locke y los contenidos de sus libros para saber si esta idea sobre la tolerancia es común en su obra. 4. ¿Por qué escribió Locke Carta sobre la tolerancia en el siglo XVII? 5. Realiza un resumen del texto de Locke: a) Explica lo a qué llama Locke libertad religiosa y qué tiene que ver con la tolerancia. b) Explica a qué crees que se refiere Locke con la siguiente frase, para ello busca donde se encuentra y sabrás de qué la frase: “Si alguien sostiene que los hombres deben ser obligados a fuero y espada a profesar determinadas doctrinas,(…)” c) ¿Qué es la República y cuáles son los intereses civiles? d) ¿Cuáles son las razones que aduce Locke para no aceptar que el gobernante tenga dominio sobre las almas de sus súbditos? e) ¿Qué es una iglesia según Locke? ¿Qué críticas cree Locke que puede recibir su idea de Iglesia y cómo las contesta? f) ¿Cómo deben establecerse las leyes eclesiásticas si no existe un poder que nos obligue a ello? g) Responde a la pregunta, “hasta dónde se extiende el deber de la tolerancia y qué se exige de cada uno acerca de esto” h) ¿Por qué nadie debe obligarme a creer en Dios o a observar los preceptos religiosos según Locke? i) ¿Quiénes son los arrianos y los ortodoxos? Explica qué tienen en la Historia de la Iglesia. j) Con todo lo hasta ahora hecho, cuál es la conclusión de Locke. k) Diferencias entre el culto externo y el interno. Aspectos que estudia Locke sobre el culto externo. l) ¿En qué vemos las diferencias entre la Iglesia y la comunidad política? m) ¿Qué es la idolatría según Locke? n) Busca en el diccionario que son dogmas y explica la diferencia entre los dogmas especulativos y los dogmas religiosos prácticos según Locke. o) ¿Qué dos cosas posee el hombre? Explícalas.

Upload: emilia-gomez

Post on 26-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guía de lectura a los textos que hay que leer en primero de Bachillerato

TRANSCRIPT

John Locke, Carta sobre la tolerancia

1. Contexto histórico de Locke en la Inglaterra del siglo XVII en lo

político, en lo social, en lo religioso, en lo cultural y en la filosofía.

2. Biografía de John Locke.

3. La obra de Locke y los contenidos de sus libros para saber si esta

idea sobre la tolerancia es común en su obra.

4. ¿Por qué escribió Locke Carta sobre la tolerancia en el siglo XVII?

5. Realiza un resumen del texto de Locke:

a) Explica lo a qué llama Locke libertad religiosa y qué tiene que

ver con la tolerancia.

b) Explica a qué crees que se refiere Locke con la siguiente frase,

para ello busca donde se encuentra y sabrás de qué la frase:

“Si alguien sostiene que los hombres deben ser obligados a

fuero y espada a profesar determinadas doctrinas,(…)”

c) ¿Qué es la República y cuáles son los intereses civiles?

d) ¿Cuáles son las razones que aduce Locke para no aceptar que

el gobernante tenga dominio sobre las almas de sus súbditos?

e) ¿Qué es una iglesia según Locke? ¿Qué críticas cree Locke que

puede recibir su idea de Iglesia y cómo las contesta?

f) ¿Cómo deben establecerse las leyes eclesiásticas si no existe

un poder que nos obligue a ello?

g) Responde a la pregunta, “hasta dónde se extiende el deber de

la tolerancia y qué se exige de cada uno acerca de esto”

h) ¿Por qué nadie debe obligarme a creer en Dios o a observar

los preceptos religiosos según Locke?

i) ¿Quiénes son los arrianos y los ortodoxos? Explica qué tienen

en la Historia de la Iglesia.

j) Con todo lo hasta ahora hecho, cuál es la conclusión de Locke.

k) Diferencias entre el culto externo y el interno. Aspectos que

estudia Locke sobre el culto externo.

l) ¿En qué vemos las diferencias entre la Iglesia y la comunidad

política?

m) ¿Qué es la idolatría según Locke?

n) Busca en el diccionario que son dogmas y explica la diferencia

entre los dogmas especulativos y los dogmas religiosos

prácticos según Locke.

o) ¿Qué dos cosas posee el hombre? Explícalas.

p) Explica de forma resumida las conclusiones que sobre el

gobierno civil expone Locke.

Inmnuel Kant, ¿Que es Ilustracio n?

1. Contexto histórico en la Prusia de Kant en el siglo XVIII en lo

político, en lo social, en lo religioso, en lo cultural y en la filosofía.

2. Biografía de Kant.

3. La obra de Kant, ¿aparece de manera reiterada la pregunta sobre

la Ilustración en la obra de Kant o trata el tema de la Ilustración en

sus obras?

4. Realiza un resumen del texto de Kant.

5. Realiza un esquema del texto de Kant.

Relaciones entre La carta sobre la tolerancia de Locke y la respuesta de Kant a que sea Ilustracio n.

Crees que entre ambos escritos existe alguna relación a pesar de que

“La carta sobre la tolerancia” fue escrita en el siglo XVII en la

sociedad y la cultura inglesa y “¿Qué es Ilustración?” fue escrita por

un prusiano en el siglo XVIII. Razona tu respuesta utilizando 150

palabras para explicarlo como mínimo.