guía 2 - tipos de narradores

2
Centro de Capacitación Integral Profesora Gabriela Vera Lenguaje y Comunicación GUÍA PEDAGÓGICA N° 2 Tipos de Narradores Nombre: Fecha: Ciclo: Tipos de Narradores 1! "#$#DIEG%TIC#: Forma parte de la historia e interviene en los sucesos narrados. Puede ser pro&a'o(is&a o &es&i'o. 11! Pro&a'o(is&a Cuenta los hechos en primera persona! el universo representado est" organi#ado en torno a su accionar$ cuenta su propia historia$ el relato$ en consecuencia$ es personali#ado y marcadamente subjetivo. %e produce la coincidencia entre el narrador y el protagonista del relato en una misma entidad. E)emplo: 12! Tes&i'o:  &arra en tercera persona$ y cuando lo hace en primera$ as ume un rol de segundo orden ! lo 'ue narra le ocurre a otro! se comporta m"s bien como un espectador del acontecer$ es decir$ narra lo 'ue ve sin participar en la acción. &o es tan subjetivo como el anterior. E)emplo: 2! "ETE*#DIEG%TIC#: &o forma parte del relato$ y cuenta el acontecer desde fuera! por lo general$ utili#a la tercera persona gramatical. %e caracteri#a por poseer mayor objetividad y distancia respecto de los hechos narrados. Puede adoptar dos puntos de vista (mnisciente y de Conocimiento relativo. 21! #m(iscie(&e:  &arra en tercera persona. Conoce todo respecto del mundo representado. )s una especie de *dios+ 'ue sabe todo lo ocurrido en le pasado$ se anticipa a veces al futuro e interpreta los pensamientos y sentimientos de los  personajes. E)emplo: 1 G%NE*# NA**ATI+# ,elata acontecimientos ficticios creados por un escritor E,E$ENT#- C#N-TITUTI+#- NA**AD#*:  )s la vo# 'ue relata un suceso o sucesos de car"cter ficticio 'ue le ocurren a un  personaje -o persona jes$ en un tiempo y espacio determ inados. Comien#o mi historia con un acontecimiento de la /poca en 'ue yo ten0a die# a1os e iba al Instituto de letras de nuestra  pe'ue1a ciudad. 2uchas cosas conservan a3n su perfume y me conmueven en lo m"s profundo con pena y dulce nostalgia -4. 5ermann 5esse$ Demian$ 5istoria de la 6uventud de ) mil %inclair. 2adrid 7 lian#a$ 89:;. *7hora ya no puede causar ning3n da1o+! fue la respuesta de %herloc< 5olmes cuando$ por d/cima ve# en otros tantos a1os$ le ped0 permiso para sacar a la lu# el relato 'ue sigue. = as0 consegu0$ por fin$ su autori#ación para dar a conocer el 'ue$ en cierto sentido$ constituyó el momento culminante de la carrera de mi amigo -4. 7rthur Conan >oyle$ La aventur a del clien te ilustre. 2adrid 7naya$ 899?.

Upload: gabriela-vera

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/15/2019 Guía 2 - Tipos de Narradores

http://slidepdf.com/reader/full/guia-2-tipos-de-narradores 1/2

Centro de Capacitación IntegralProfesora Gabriela VeraLenguaje y Comunicación

GUÍA PEDAGÓGICA N° 2Tipos de Narradores

Nombre: Fecha:Ciclo:

Tipos de Narradores

1 ! "#$#DIEG%TIC#: Forma parte de la historia e interviene en los sucesos narrados. Puede serpro&a'o(is&a o&es&i'o.

1 1 ! Pro&a'o(is&aCuenta los hechos en primera persona! el universo representado est" organi#ado en torno a su accionar$ cuesu propia historia$ el relato$ en consecuencia$ es personali#ado y marcadamente subjetivo. %e produccoincidencia entre el narrador y el protagonista del relato en una misma entidad.E)emplo:

1 2 ! Tes&i'o: &arra en tercera persona$ y cuando lo hace en primera$ asume un rol de segundo orden! lo 'ue narra le ocurrotro! se comporta m"s bien como un espectador del acontecer$ es decir$ narra lo 'ue ve sin participar en acción. &o es tan subjetivo como el anterior.E)emplo:

2 ! "ETE*#DIEG%TIC#: &o forma parte del relato$ y cuenta el acontecer desde fuera! por lo general$ utili#a ltercera persona gramatical. %e caracteri#a por poseer mayor objetividad y distancia respecto de los hechos narradPuede adoptar dos puntos de vista (mnisciente y de Conocimiento relativo.

2 1 ! #m(iscie(&e: &arra en tercera persona. Conoce todo respecto del mundo representado. )s una especie de *dios+ 'ue sabtodo lo ocurrido en le pasado$ se anticipa a veces al futuro e interpreta los pensamientos y sentimientos de l personajes.E)emplo:

1

G%NE*# NA**ATI+#

,elata acontecimientos ficticios creados por un escritor

E,E$ENT#- C#N-TITUTI+#-

NA**AD#*: )s la vo# 'ue relata un suceso o sucesos de car"cter ficticio 'ue le ocurren a un personaje -o personajes $ en un tiempo y espacio determinados.

Comien#o mi historia con un acontecimiento de la /poca en 'ue yo ten0a die# a1os e iba al Instituto de letras de nuestra pe'ue1a ciudad. 2uchas cosas conservan a3n su perfume y me conmueven en lo m"s profundo con pena y dulcenostalgia -4 .

5ermann 5esse$ Demian $ 5istoria de la 6uventud de )mil %inclair. 2adrid 7lian#a$ 89:;.

*7hora ya no puede causar ning3n da1o+! fue la respuesta de %herloc< 5olmes cuando$ por d/cima ve# en otros tantosa1os$ le ped0 permiso para sacar a la lu# el relato 'ue sigue. = as0 consegu0$ por fin$ su autori#ación para dar a conoceel 'ue$ en cierto sentido$ constituyó el momento culminante de la carrera de mi amigo -4 .

7rthur Conan >oyle$ La aventura del cliente ilustre . 2adrid 7naya$ 899?.

8/15/2019 Guía 2 - Tipos de Narradores

http://slidepdf.com/reader/full/guia-2-tipos-de-narradores 2/2

Centro de Capacitación IntegralProfesora Gabriela VeraLenguaje y Comunicación

2 2 ! Narrador de co(ocimie(&o rela&i.o: &arra en tercera persona. 7sume el rol de una c"mara de cine 'ue registra e@clusivamente lo 'ue ocurre en le@terioridad del universo representado. &o trata de interpretar los pensamientos ni los sentimientos de l personajes$ pues no penetra en el interior de sus conciencias E)emplo:

E/E*CITA:

8.A *>esde a'uel d0a nuestros momentos amorosos fueron m"s alejados+. &7,,7>(,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

.A *La primavera es la estación del a1o m"s rom"ntica y peligrosa a la ve#$ pensó la jovencita antes de escribir en su diario+. &7,,7>(,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

D.A *)n el camino polvoriento$ lleno de animales sueltos y alocados$ corr0an unos deportistas para encontrar el tesoro escondid &7,,7>(,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

E.A *7ntes del amanecer$ el se1or se levantó y salió a trotar como de costumbre$ luego sintió una molestia en su lado i#'uierdo$m/dico le advirtió 'ue no pod0a ejercitarse+. &7,,7>(,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

?.A *)st"bamos todos juntos cuando repentinamente 7rmando salió a buscar algo indeterminado$ volvió de madrugada$ feli# sindecir nada+. &7,,7>(,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

;.A *La lluvia fr0a ca0a sobre mi cabello$ me molestó en un principio$ luego me sent0 regocijada+. &7,,7>(,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

.A *&unca necesitó reconocer sus errores$ pensó el padre cuando recordaba a su hijo+. &7,,7>(,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

:.A *)ra la /poca de e@"menes y yo ten0a 'ue estudiar m"s de lo costumbre+. &7,,7>(,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

9.A *La luna$ 'ue acababa de elevarse$ llena y grande$ bajo un cielo profundo$ sobre los montes$ iluminaba las falde las monta1as+. &7,,7>(,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

8 .A *)n medio del patio estaban todos los estudiantes$ vestidos de gala$ con hermosos peinados las ni1as y elegancorbatas los varones+. &7,,7>(,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

2

-4 Indudablemente$ tal comportamiento no deb0a resultar dif0cil a 2r. Htterson$ por ser hombre$ en el mejor de loscasos$ reservado y 'ue basaba su amistad en una tolerancia solo comparable a su bondad. )s propio de la personamodesta aceptar el c0rculo de amistades 'ue le ofrecen las manos de la fortuna$ y tal era la situación de nuestroabogado. %us amigos eran$ o bien familiares suyos$ o a'uellos a 'uienes conoc0a largos a1os -4

,. L. %tevenson$ El Dr. Jekyll y Mr. Hyde . 2adrid 7lian#a$ 899?.

-4 l dice 'ue 'uiere intentar por si acaso coger el cuerpo con las manos$ sin mirar 'ui#"$ por'ue a'u0 la mirada esin3til. Lo hace$ coloca como un ciego las manos sobre el cuerpo$ toma los senos$ las caderas$ en la frescura de la piedesnuda$ hace 'ue todo se vuel'ue con un gesto violento y con una especie de empujón$ de bofetada plana$ lo vuelve$lo pone de cara al suelo.

2arguerite >uras$ Los ojos azules pelo negro . Jarcelona Kus'uets$ 899 .