guia 2 de historia ii parte

5
SANTIAGO DE CALI CIENCIAS SOCIALES GUÍA N. 2 PARTE II HISTORIA LICEO DEPARTAMENTAL Docentes: MARÍA LUCY OSORIO R.-MARTHA MURILLO- NELLEY MENDEZ Grado 8° Período 1 Con la siguiente guía, se pretende incentivar la investigación y desarrollar el pensamiento crítico a través de la consulta, conceptualización y argumentación sobre los hechos históricos del siglo XVIII y XIX, Por esta razón primero se debe desarrollar de forma individual en el cuaderno como tarea, para organizar en la siguiente clase la socialización con los grupos de LAS REVOLUCIONES BURGUESAS ACTIVIDAD 5 1. Consulta como eran las antiguas técnicas de cultivo y por cuales fueron sustituidas. Cuáles fueron los beneficios que trajeron las innovaciones técnicas para la población. 2. En que países se desarrollaron estos cambios. Se le puede llamar revolución a estos procesos? LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Upload: lucy-osorio

Post on 05-Aug-2015

172 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

SANTIAGO DE CALI

CIENCIAS SOCIALESGUÍA N. 2 PARTE II

HISTORIA

LICEO DEPARTAMENTAL

Docentes: MARÍA LUCY OSORIO R.-MARTHA MURILLO- NELLEY MENDEZ Grado 8° Período 1

Con la siguiente guía, se pretende incentivar la investigación y desarrollar el pensamiento crítico a través de la consulta, conceptualización y argumentación sobre los hechos históricos del siglo XVIII y XIX, Por esta razón primero se debe desarrollar de forma individual en el cuaderno como tarea, para organizar en la siguiente clase la socialización con los grupos de

LAS REVOLUCIONES BURGUESAS

ACTIVIDAD 5

1. Consulta como eran las antiguas técnicas de cultivo y por cuales fueron sustituidas. Cuáles fueron los beneficios que trajeron las innovaciones técnicas para la población.

2. En que países se desarrollaron estos cambios. Se le puede llamar revolución a estos procesos?

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

SANTIAGO DE CALI

CIENCIAS SOCIALESGUÍA N. 2 PARTE II

HISTORIA

LICEO DEPARTAMENTAL

ACTIVIDAD 61. La imagen anterior representa las fases de la revolución industrial, con esta información completa

el mapa conceptual y consulta el significado de cada una de las características por ejemplo que es fuente de energía y sus ejemplos; que es sistema de propulsor, tipo de mercado e industrias básicas

2. Cómo eran tratados los obreros, las mujeres y los niños en el proceso de industrialización. Cuántas horas trabajaban?

3. Por qué surgen los movimientos obreros, cuáles fueron los primeros y que importancia tuvieron.4. Cómo aparecen los primeros sindicatos, por qué y cuándo se conmemora el día del trabajo5. En la propaganda de ANT V (autoridad Nacional de Televisión) exaltan el valor del sindicalismo.

Cuáles son los logros que allí se destacan?

La revolución Francesa

SANTIAGO DE CALI

CIENCIAS SOCIALESGUÍA N. 2 PARTE II

HISTORIA

LICEO DEPARTAMENTAL

ACTIVIDAD 7

1. Lee el texto anterior, y explica a cuál de las etapas de la Revolución Francesa pertenece.2. Consulta quién fue Robespierre. Cuál fue el principal error que cometió y que lo llevo a ser

víctima de lo que el mismo había iniciado en revolución francesa.3. Completa los mapas conceptuales de la Revolución Francesa4. Consulta la biografía de Napoleón Bonaparte resaltando la importancia en la Revolución

Francesa 5. Tomando como ejemplo la máquina del doctor Gullotin que representa un símbolo de la

revolución Francesa, dibuja o pega otros cuatro símbolos que la representan

Fuentes: Texto Identidades 8 de Norma, Contextos 8 de Santillana, internet