guia 1 electronica ii conductas de entrada

Upload: paul-trrza

Post on 05-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Guia 1 Electronica II Conductas de Entrada

    1/4

     

    UNIVERSIDAD DE TARAPACÁESCUELA UNIVERSITARIA DE

    INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

    ELECTRÓNICA II. Conductas de Entrada RAMÓN GUIRRIMAN C. 

    1.- En el puente de Whestone, seleccione R 1 y R 3  de

    tal modo que el puente pueda medir R X en el rango dea) 0-10Ω. b) 0-100Ω.

    (nota: el principio del puente de W. es hacer cero la corriente

    que pasa por el galvanómetro moviendo la resistencia variable)

    2.-  Un atenuador es un circuito de interfase quereduce el nivel de voltaje sin cambiar la resistencia

    de salida. a)  especificando  RS   y  RP  diseñe unatenuador, según se indica, que cumpla los

    siguientes requerimientos

    0 0.125g

    V =    Req=RTh=Rg=100Ω 

    b) usando la interface diseñada calcule la corrientea traves de la carga de R L=50Ω cuando V g=12V.

    3.- Determine la energía almacenada por todos los elementos pasivos.

    Resp.: W1F=72J W2F=36J W1H =8J W2H =4J Resp.: W1F=0J W2F=256J W3F =384J W2H =4J

     

    4.-  Calcule el voltaje en el condensador y la corriente en elinductor. 

    Resp.: vC =0, i L=2A

    5.- Determine el valor de R que hace que la energía almacenadaen ambos elementos pasivos sea la misma.

    Resp.: R=5Ω 

    ELECTRÓNICA II. Conductas de Ent rada  1

  • 8/15/2019 Guia 1 Electronica II Conductas de Entrada

    2/4

     6.- Encuentre la máxima potenciatransferida a R.Resp.: −1.187kW

    7.  a  Determine equivalente de Norton y la

     potencia consumida/entregada por el circuito 7.b El circuito indicado corresponde al modelo deun amplificador diferencial. Encuentre unaexpresión para v0 en términos de v1 y v2.

     Resp.: v v0 22( )1v−  =

     

     Norton: 3Ω, 1A 

    8.- Obtenga el equivalente Norton entre los terminales a y b.

     Resp.: I  N (ab)=12.5mA  R N =50k

    9.- Si en un cto., Rth=10Ω, V th=10V, y se conecta entrea  y b  una carga con la característica  i-v  indicada,

    determine el voltaje y corriente entre a y b.Resp.: vab=5V, iab=0.5A  i x

    v xy

    Pendiente, 1/10Repita si la carga se da vuelta.Resp.: la misma anterior

     Rth+

    V th

    a

    vab

    b

     x

    v xy

    v xy

    i xPendiente, 52

    10.-  Nuevamente se conecta otra carga que tiene lacaracterística v-i indicada, determine el voltaje y corriente

    entre a y b.Resp.: vab=0V, iab=1A

    Repita si la carga se da vuelta.Resp.: vab=3.34V, iab=0.66A 

    ELECTRÓNICA II. Conductas de Ent rada  2

  • 8/15/2019 Guia 1 Electronica II Conductas de Entrada

    3/4

     

    11.-  Determine la corriente  I . (sugerencia: obtenga el equivalente Thevenin del circuito a laizquierda de los terminales a y b.)

    V =8· I 2

    +16· I  

     I  

    Resp.: dos soluciones para I ;  I 1=2A e  I 2=−6A, se descarta la última solución por motivos físicos (equiv. Thev.

    V th=96V Rth=16Ω)

    12.- En el circuito regulador zener considere vS =14V vripple=100mV, V  Z =8V, r  Z =10Ω  RS =50 Ω  R L=150 Ω. Determine las amplitudes de la salida regulada. (Sugerencia: aplique superposición)

    Resp.: 8.53V continuos, 0.016V de ripple.

    13.- En el regulador zener, determine los valores mínimos y máximos del resistor  RS  que debe tener

     para mantener la salida en 25V, cuya entrada varia entre 35 a 40V, y cuya máxima corriente decarga es 75mA. El diodo zener usado tiene una corriente máxima de 250mA.

    Resp.: 46.2 Ω 

  • 8/15/2019 Guia 1 Electronica II Conductas de Entrada

    4/4

     

    15.- ¿Cuales son las ventajas de modelarcircuitalmente el transistor bipolar (BJT)

     para pequeña señal con el modelo de

     parámetros h?

    El circuito (a)  representa unasimplificación práctica del modelo de

     parámetros h  para el BJT de acuerdo a

    este modelo ¿es posible representar unBJT con los modelos circuitales (b), (c) ó (d)? cuál es la relación entre sus

     parámetros? ¿Cuál es la desventaja de

    usar un modelo distinto al (a)?

    Si hie=1k Ω hoe=120µA/V, y h fe=150 para el caso (a) determine los equivalentes para (b) (c) y (d) 

    16.- Considere que los parámetros de pequeña señal del transistor bipolar (simplificado) Q1 son h fe1 y hie1 y los de Q2 son h fe2 y hie2. Determine los parámetros H  de la red (Sziklai) de dos puertas que

    se indica.Resp.: h11= hie1  h21= (h fe2 + 1)· h fe1  h12=0  h22=0

    17.- Repita el ejercicio anterior para la configuración DarlingtonResp.: h11= hie1 + (h fe1 + 1)· hie2  h21= h fe1 + (h fe1 + 1)· h fe2  h12=0  h22=0

    En un par Darlington (modelo completo) los parámetros para operación en pequeña señal son Q1:

    hie=1.5k Ω hre=4·10−4, hoe=110µA/V, y h fe=130 Q2: hie=200Ω hre=10

    −3, hoe=5000µA/V, y h fe=70

    Determine la ganancia de corriente total, la impedancia de entrada.Resp.: Ai=9300  Rin=27.7k Ω 

    15.-  Muestre que si R1=R2=R3=α  y C1=1/β  entonces Zin(s)=2( )

    ( )V s s I s

    α  β 

    =   (donde  s  es el

    operador de Laplace,  s=jω). Nótese que este circuito “emula” el comportamiento de un inductor.

    ELECTRÓNICA II. Conductas de Ent rada  4