guía de estudio n°2 (1° básico) cs. naturales · encierra en círculos de colores los elementos...

8
1 Guía N°2 I.- Marca con una X la letra de la alternativa correcta. 1) ¿Cuáles son los tipos de seres vivos que existen? a) Plantas, animales y seres humanos. b) Plantas, objetos inertes y objetos artificiales. c) Animales, seres humanos y elementos inertes. 2) Los seres vivos son todos aquellos que pueden: a) Respirar, alimentarse, crecer y responder a estímulos. b) Respirar, alimentarse y No crecen y no responder a estímulos. c) No moverse, No alimentarse, No crecer y responder a estímulos. 3) Los elementos inertes son los que: a) No tienen vida. b) Tienen vida. c) Pueden respirar. II.- Encierra en círculos de colores los elementos inertes (son 10 en total). NOMBRE ALUMNO(A): CURSO: 1°A Asignatura: Ciencias naturales Guía de estudio unidad N°1 FECHA: Abril 2020 Docente: Carla Allendes F.

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de estudio N°2 (1° básico) Cs. Naturales · Encierra en círculos de colores los elementos inertes (son 10 en total). NOMBRE ALUMNO(A): CURSO: 1°A Guía de estudio unidad

1

Guía N°2

I.- Marca con una X la letra de la alternativa correcta.

1) ¿Cuáles son los tipos de seres vivos que existen? a) Plantas, animales y seres humanos. b) Plantas, objetos inertes y objetos artificiales. c) Animales, seres humanos y elementos inertes. 2) Los seres vivos son todos aquellos que pueden: a) Respirar, alimentarse, crecer y responder a estímulos. b) Respirar, alimentarse y No crecen y no responder a estímulos. c) No moverse, No alimentarse, No crecer y responder a estímulos. 3) Los elementos inertes son los que: a) No tienen vida. b) Tienen vida. c) Pueden respirar.

II.- Encierra en círculos de colores los elementos inertes (son 10 en total).

NOMBRE ALUMNO(A):

CURSO: 1°A

Asignatura: Ciencias naturales Guía de estudio unidad N°1

FECHA: Abril 2020 Docente: Carla Allendes F.

Page 2: Guía de estudio N°2 (1° básico) Cs. Naturales · Encierra en círculos de colores los elementos inertes (son 10 en total). NOMBRE ALUMNO(A): CURSO: 1°A Guía de estudio unidad

2

III.- Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta.

1. ¿Cuál es la cubierta corporal del pez? a) Pelos. b) Plumas. c) Escamas. 2. ¿Cómo se desplaza o mueve el pez? a) Nadando. b) Volando. c) Caminando. 3. ¿En qué hábitat vive el pez? a) Terrestre. b) Acuático. c) Aéreo. 4. ¿Con qué parte de su cuerpo se mueve el pez? a) Cabeza. b) Aletas. c) Escamas.

5. ¿Con qué está cubierto el cuerpo de este animal? a) Escamas. b) Pelos. c) Plumas.

6. ¿Cómo se desplaza el ave? a) Vuela. b) Nada. c) Repta. 7. ¿Cuál es el hábitat (hogar) del ave de la imagen? a) Terrestre - acuático. b) Acuático - aéreo. c) Aéreo - terrestre.

8. ¿Qué parte de su cuerpo utiliza el ave para desplazarse? a) Alas. b) Cola. c) Pico.

Page 3: Guía de estudio N°2 (1° básico) Cs. Naturales · Encierra en círculos de colores los elementos inertes (son 10 en total). NOMBRE ALUMNO(A): CURSO: 1°A Guía de estudio unidad

3

9. ¿Cómo se desplaza el gato? a) Reptando. b) Caminando. c) Nadando.

10. El cuerpo del gato está cubierto de: a) Pelos. b) Escamas. c) Plumas.

11. ¿Cuál es el hábitat del gato? a) Aéreo. b) Terrestre. c) Acuático.

IV.- Sigue las instrucciones para completar cada recuadro.

12. Escribe el número 1 en las raíces.

13. Escribe el 2 en el tallo.

14. Escribe el número 3 en la hoja.

15. Escribe el 4 en la flor.

16. Pinta las raíces con tu lápiz mina.

Page 4: Guía de estudio N°2 (1° básico) Cs. Naturales · Encierra en círculos de colores los elementos inertes (son 10 en total). NOMBRE ALUMNO(A): CURSO: 1°A Guía de estudio unidad

4

¡¡¡ESTUDIEMOS!!!

Estructura o Partes de una planta y su función:

• Raíz: Afirma o sujeta la planta al suelo y también absorbe el agua y las sales minerales desde el suelo.

• Tallo: Sostiene las ramas y hojas, además de transportar el agua y sales minerales que absorben las raíces.

• Hojas: Son una de las partes más importantes de la planta, ya que en ellas se realiza el proceso de respiración y alimentación de la planta.

• Flor: Es la parte más colorida y en ella se produce la reproducción de la planta.

¿Qué es “Clasificar”?

Clasificar es agrupar (formar grupos) de acuerdo a criterios. Estos criterios pueden ser: por tamaño, por color, por forma, etc.

Por ejemplo, podemos clasificar las partes de la planta como: los tipos de frutos, los tipos de hojas, los tipos de tallos, los tipos de flores y los tipos de semillas.

Page 5: Guía de estudio N°2 (1° básico) Cs. Naturales · Encierra en círculos de colores los elementos inertes (son 10 en total). NOMBRE ALUMNO(A): CURSO: 1°A Guía de estudio unidad

5

Clasifiquemos frutas usando el criterio “por color”: Dibuja lo solicitado y luego pinta.

Animales y plantas nativas y su protección:

Las plantas y animales “nativos” son aquellos propios de nuestro país, es decir, pertenecen exclusivamente a Chile.

Algunos ejemplos son:

- Animales nativos Pudú, Puma, Cóndor, Vicuña, Lobo marino, Ballena jorobada, Coipo, Gruñidor de Álvaro, Ranita de Darwin, etc.

- Plantas nativas Araucaria, Copihue, Cactus candelabro, Copiapoa, Palma chilena, etc.

¿Cómo podemos cuidar las plantas y animales que son de Chile?

Para proteger las plantas y animales nativos, debemos realizar algunas acciones que nos ayudan a mantener y conservar nuestros animales (fauna) y nuestras plantas (flora).

Algunos ejemplos de estas acciones son:

- Preservar las áreas naturales (consiste en mantener la flora en condiciones intactas sin la intervención del ser humano).

- La reforestación (consiste en plantar nuevos árboles a medida que se van cortando o talando).

- Evitar la contaminación (consiste en mantener limpio nuestro entorno natural, tanto el aire, como el suelo y el agua).

2 frutas verdes

2 frutas rojas

Page 6: Guía de estudio N°2 (1° básico) Cs. Naturales · Encierra en círculos de colores los elementos inertes (son 10 en total). NOMBRE ALUMNO(A): CURSO: 1°A Guía de estudio unidad

6

¡¡¡MANOS A LA OBRA!!! Realiza las siguientes actividades de refuerzo:

Page 7: Guía de estudio N°2 (1° básico) Cs. Naturales · Encierra en círculos de colores los elementos inertes (son 10 en total). NOMBRE ALUMNO(A): CURSO: 1°A Guía de estudio unidad

7

Page 8: Guía de estudio N°2 (1° básico) Cs. Naturales · Encierra en círculos de colores los elementos inertes (son 10 en total). NOMBRE ALUMNO(A): CURSO: 1°A Guía de estudio unidad

8

Marca con una X la letra de la respuesta correcta:

1. ¿Qué significa nativo? a) Que pertenece a todo el mundo. b) Que solo pertenece a Chile. c) Que No pertenece a nada. 2. ¿Cuál de estos animales es nativo? a) Gato. b) Puma. c) León. 3. ¿Qué planta es nativa? a) El sauce. b) La rosa. c) La araucaria. 4. ¿Qué podemos hacer para proteger los animales y plantas nativas? a) Evitar destruir su hábitat. b) Contaminar su hábitat. c) Encerrar a los animales.

Nota: Si deseas reforzar lo aprendido junto a tu familia, puedes leer y trabajar las unidades N°2 y N°3 del tu libro de ciencias naturales, el que puedes descargar de la

página www.curriculumnacional.mineduc.cl