gt sector lÁcteo - inlac.es · contactos de todos los implicados en la i+d+i de toda la ... de su...

37
GT SECTOR LÁCTEO Plataforma Food 4 Life convirtiendo ideas en productos a través de la colaboración (Open Innovation) Dra. Ingeniera Agrónoma Nuria Mª Arribas 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Upload: lamnguyet

Post on 29-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GT SECTOR LÁCTEO

Plataforma Food 4 Life convirtiendo ideas

en productos a través de la colaboración

(Open Innovation)

Dra. Ingeniera Agrónoma

Nuria Mª Arribas

14 DE SEPTIEMBRE DE 2016

FIAB y la IAB española

FIAB y la IAB española

FIAB y la IAB española

FIAB y la IAB española

FIAB y la IAB española

7

¿Cómo surgen las Plataformas Tecnológicas?

Las Plataformas Tecnológicas Europeas (European TechnologyPlatforms–ETP), son un instrumento que la CE puso en marcha dentro del VII PM (2007-2013) para garantizar la Estrategia de Lisboa y tener así una economía basada en el conocimiento.

Son una agrupación de entidades interesadas en un sector concreto, lideradas por la industria, con el objetivo de definir una Agenda Estratégica de Investigación.

Reunión de los agentes interesados,

liderados por la industria y definición de una visión común sobre la tecnología

del sector

Definición de una Agenda Estratégica

Común que establezca los

objetivos a medio-largo plazo para la

tecnología

Implementación de la Agenda Estratégica

Común, con la consiguiente

movilización de recursos humanos y

financieros

FIAB y la IAB española

Qué es la PTF4LS

• Misión: generar proyectos de investigación favoreciendo los

contactos de todos los implicados en la I+D+i de toda la

cadena alimentaria.

• Objetivo final: generar proyectos liderados por el sector

privado, contribuyendo a mejorar la financiación, el marco

regulatorio, el marco relacional, aun fomentando el aumento

de su financiación y la pronta aplicación de sus resultados al

mercado.

• Visión: ser líderes en materia de I+D+i en el sector agro-mar-

alimentario, ejerciendo un papel de eje de entendimiento

entre la ciencia, la industria y las instituciones reguladoras. El

ámbito de actuación de la PTF4LS es nacional e internacional.

Plataforma Tecnológica Food for Life(+ de 700 miembros)

Desglose de empresas participantes por tamaño de empleados

24,24%

21,97%29,17%

24,62%MICROEMPRESA (<10EMPLEADOS)

PYME (<50 EMPLEADOS)

MEDIANA (<250 EMPLEADOS)

GRANDE (>250 EMPLEADOS)

Desglose de empresas participantes por sectores

1

2

2

2

2

2

3

3

4

5

5

6

6

6

7

7

8

9

10

12

12

13

26

55

99

PIENSOS

AGUAS

ALIMENTOS DIETETICOS

LOGISTICA

PLATOS Y COMIDAS PREPARADAS

VINOS

BEBIDAS

CERVEZAS

PRODUCTOS QUIMICOS

FARMACEUTICA

PESCADOS

ACEITES Y GRASAS

AGRICULTURA

CEREALES

MAQUINARIA

TIC

ENVASES Y EMBALAJES

BIOTECNOLOGIA

HORECA

SECTOR DEL DULCE

CARNICOS

LACTEOS Y DERIVADOS

FRUTAS Y HORTALIZAS

CONSULTORIAS

OTROS

Consejo Rector de la Plataforma

Grupo Consultivo de la Plataforma

Proyectos promovidos

Estructura

FIAB y la IAB española

FIAB y la IAB española

Ayudas internacionales

Ámbito internacional CDTI

Convocatorias europeas: participación española en H2020 (CDTI)

Comparativa entre países del H2020

Casos de éxito europeo:

NU-AGE (7PM): Nuevas estrategias alimentarias para

resolver las necesidades específicas de la población

anciana, a fin de sustentar un envejecimiento

saludable en Europa

FIAB y la IAB española

FIAB y la IAB españolaAyudas nacionales del MINECO

FIAB y la IAB española

Semilla Start-up Expansión Consolidación Crecimiento

competitivo

NEOTEC/NEOTEC CR

Proyectos de I+D

Mercado

Investigación

industrial

Desarrollo

experimental

Innovación

Internaciona-

lización

INN

VO

LU

CR

A

INN

VO

LU

CR

A

Línea Directa de Innovación

COMPRA PÚBLICA INNOVADORA

INNVIERTE

Línea de Innovación Global

CIEN

FEDER INNTERCONECTA

Innoglobal

Herramientas y programas del CDTI

Convocatorias Nacionales: CIEN 2014-2015

METASIN2

Investigación, desarrollo e innovación en nuevos alimentos

multifuncionales para síndrome metabólico”

Grandes proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental.

Desarrollados en colaboración efectiva por agrupaciones empresariales.

Orientados a una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro.

Potencial proyección a nivel internacional

Objetivo del proyecto

INVESTIGAR Y DESARROLLAR INGREDIENTES ACTIVOS, ALIMENTOS

Y COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS MULTIFUNCIONALES CAPACES

DE INCIDIR SOBRE LAS PATOLOGÍAS Y FACTORES DE RIESGO

ASOCIADOS AL SÍNDROME METABÓLICO

NUEVOS PRODUCTOS EN EL MERCADO

ALTERNATIVA NATURAL AL TRATAMIENTO PARA EL SINDROME METABÓLICO

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL SECTOR POBLACIONAL QUE LO PADECE

Grupo de investigación

Principales innovaciones

INGREDIENTES NOVEDOSOS PROCEDENTES DE FUENTES NO EXPLOTADAS ANIVEL COMERCIAL

NUEVOS INGREDIENTES Y ALIMENTOS FUNCIONALES, CON PERFILESNUTRICIONALES Y EFICACIA CONTRASTADA

CARÁCTER MULTIFUNCIONAL, CAPACES DE INCIDIR EN 3 O MÁSBIOMARCADORES ASOCIADOS AL SÍNDROME METABÓLICO

PALIAR EL SÍNDROME METABOLICO DE FORMA INTEGRAL

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL SECTOR POBLACIONAL QUE LO PADECE

INGREDIENTES

• Microalgas.

• Probióticos.

• Extractos vegetales.

• Ingredientes

procedentes de

subproductos

cerveceros.

• Fracciones lácteas.

• …

MATRICES

• Lácteos.

• Cárnicos.

• Cremas, salsas.

• Bebidas híbridas de

frutas, leche, aceite.

• Bebidas refrescantes.

• Complementos

alimenticios

• …

ENFERMEDADES ASOCIADAS

• Diabetes mellitus tipo 2.

• Enfermedad cardiovascular.

• Hígado graso no alcohólico.

• Hiperucemia.

• Síndrome del ovario

poliquístico.

• Síndrome de apena

obstructiva del sueño…

FIAB y la IAB española

Concurso Ecotrophelia España

FUNDACIÓN ALICIA - Viernes, 22/04/2016

• 1er Premio: GARLICADO, de la UAB:

Crema dulce elaborada a partir de ajo negro y hueso de aguacate

Irá al Concurso EcotropheliaEuropeo SIAL Paris (Octubre)

• 2º Premio: Ibericaviar-UBU:

esterificaciones de jamón serrano

• 3er Premio: Almus-UPV:

mousse de altramuces

Alimentaria 2016: ALIBER

Más de 300 asistentes en todas las jornadas

Todas las presentaciones, ponencias y el video de ALIBER: www.aliber.es

Jornada ALIBETOPIAS 2

- Título: “ALIBETOPIAS 2: Nuevos territorios en

alimentación y bebidas”

- Madrid, 20 de octubre de 2016: www.alibetopias.es

FIAB y la IAB española

FIAB y la IAB española

“La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica”