grupos de alimentos

26
Grupos de alimentos

Upload: analia-medina

Post on 14-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nutrición

TRANSCRIPT

Grupos de alimentos

Grupos de alimentos

Leche, yogur y quesos2Los alimentos se agrupan segn su contenido en nutrientes, su origen (animal o vegetal), su funcin en el organismo, etc. 2Intenta transmitirINCLUIR VARIEDAD DE ALIMENTOS

INCLUIR TODOS LOS GRUPOS A DIARIO

PROPORCIONALIDAD

ELECCIN DE AGUA POTABLE PARA PREPARACIN Y CONSUMO.CEREALES

VERDURAS Y FRUTASFuente principal de vitaminas (C, A y B9) Fibra y minerales (potasio, magnesio,zic) Incluye todos los vegetales y frutas comestibles

.

Nos ofrecen protenas completas de muy alto valor biolgicoSon fuente principal de calcio.

LECHES, YOGURES Y QUESOS.

CARNES Y HUEVOS

Nos ofrecen las mejores protenas y todas las carnes son fuente principal de hierro y zinc.

Incluye a todas las carnes comestibles de animales y de aves, pescados y frutos del mar y los huevos de todas las aves.ACEITES Y GRASAS

frutas secas, aceites, semillas y grasas como manteca y crema de leche.fuente principal de energa de reserva y de vitamina E.

AZCAR Y DULCESDan energa y son agradables por su sabor, pero no nos ofrecen sustancias nutritivas indispensables.

Se consideran complementarios.

Guas alimentarias

Constan de:Una grfica (grupos de alimentos)

10 mensajes (cortos y generales)

Mensajes secundarios(para mejor explicacin)

Consejos (cmo ponerlos en prctica)MENSAJES DE LAS GUIAS ALIMENTARIAS ARGENTINAS

1 - Comer con moderacin e incluir alimentos variados en todas sus comidas.

2 - Consumir diariamente leche, yogures o quesos. Son necesarios en todas las edades.

4 - Comer una amplia variedad de carnes rojas y blancas retirando la grasa visible.

3 - Comer diariamente frutas y verduras de todo tipo y color.

5 - Preparar sus comidas con aceite preferentemente crudo y evitar la grasa para cocinar.

6 - Disminuir el consumo de azcar y sal.

7 - Aumentar el consumo variado de panes, cereales, pastas, harinas, fculas y legumbres.

8 - Disminuir el consumo de bebidas alcohlicas y evitarlo en nios, adolescentes y embarazadas.

9 - Tomar abundante cantidad de agua potable durante el da.

10 - Aprovechar el momento de las comidas para el encuentro y dilogo con los otros

Cmo son representados?...A modo de ejemplo tomaremos el mensaje nro. 5

Es bueno preparar las comidas con aceite preferentemente crudo y evitar la grasa para cocinar.

Es muy recomendable el consumo de manes y almendras, sin salar, nueces y semillas de ssamo, girasol y lino.

Mensaje secundario3 cucharadas soperas de aceite MS1 cucharadita de manteca o margarinaUna o dos veces por semana: 1 puadito de frutas secas picadas (nueces, almendras, avellanas, manes sin sal ni azcar) o de semillas de ssamo, girasol, amapola, etc.Adolescentes4 cucharadas soperas de aceite MS2 cucharaditas de manteca o margarina MS

Una o dos veces por semana:1 puadito de frutas secas o de semillasLAS CANTIDADES DIARIAS RECOMENDADAS

Conviene elegir aceites puros de girasol, uva, maz, soja, oliva, man, etc. Y agregarlos una vez terminada la preparacin, cuando sta se retira del fuego.Son preferibles las comidas con pocas grasas como por ejemplo los alimentos cocidos al vapor, a la plancha, a la parrilla, al horno, hervido; etc.Es bueno que el consumo de frituras- bien escurridas sea no mas de 1 o 2 veces por semana. Incorporar los salteados de alimentos tambin en forma espordica.Hay productos envasados que contienen mucha grasa (productos fritos, tipo copetn). No son recomendables para el consumo frecuente.Un manera de comer frutas secas (nueces, almendras, manes sin sal y otras) y semillas es agregarlas picadas en salpicones y ensaladas. Las semillas de ssamo y girasol pueden utilizarse para espolvorear tartas y ensaladas o incluirse en rellenos, mezclas de carne y verduras, masas de panes, tortas, postres y budines; etc.

Tabla de composicin qumica de alimentos

Tabla de composicin qumica de alimentosGRACIAS