gratis a fortioriafortiori-editorial.com/pdf/catalogo_web_afortiori_nov2011.pdf · través de la...

19
1 PEQUEÑA EDITORIAL, PERIFÉRICA INDEPENDIENTE Y SUPERVIVIENTE REVISTA Nº 3 NOVIEMBRE 2011 ejemplar gratuito, llévatelo a casa y disfrútalo con calma GRATIS A FORTIORI http://afortiori-editorial.com - [email protected] - +34.944.436.411

Upload: buithuan

Post on 01-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

P EQUEÑA ED I TOR IA L , P E R I F ÉR I CA INDEP END I ENT E Y SUP ERV I V I ENT E

REVISTA Nº 3

NO

VIE

MB

RE

20

11

ejemplar gratuito, llévatelo a

casa y disfrútalo con calma

GRATIS

A FORTIORI

http

://a

fort

iori

-ed

itor

ial.c

om -

info

@a

fort

iori

-ed

itor

ial.c

om -

+34

.944

.436

.411

2

I nsistimos en la idea de que es posible un

mundo mejor a través de la palabra y de

la lectura. Y esta ilusión se merece todos

nuestros esfuerzos.

Esta es la tercera vez que sale al mundo

mundial nuestra revista y, al igual que

la fotografía que acompaña al texto,

intentamos, con los elementos de siempre,

hacer algo bello y original. Buscamos

que, además de informarte de nuestras

publicaciones, disfrutes con su lectura y te

lo lleves a casa para continuar leyendo esos

pequeños guiños que vamos dejando por

entre las páginas.

Hemos sacado varias novedades, una de

ellas, escrita por nuestra querida y admirada

Mariasun Landa, aborda el delicadísimo

asunto de la muerte de un abuelo. Y va este

cuento en la colección «En favor de TODAS

las familias», porque seguimos creyendo

que el factor fundamental de equilibro

emocional de nuestras hijas e hijos no se

basa tanto en quiénes componemos el núcleo familiar, sino en qué dedicación, cariño

y educación les damos. Y verbalizar aquellas vivencias que nos duelen, es una forma

de crecer como personas.

Ya sabemos que no hay fórmulas que garanticen la felicidad de nuestra gente

menuda, pero sí tenemos el convencimiento de que las familias que conciben la

educación como un cultivo delicadísimo, sembrando con amor, regando con cariño,

esperando con ilusión, confiando en la naturaleza y disfrutando viéndoles crecer,

habrán puesto las bases para que sus hijas o hijos crezcan con raíces profundas.

Esperamos que disfrutéis tanto como con los números anteriores.

pON UN GRAMO DE AUDACIA EN TODO LO QUE HAGAS. Baltasar Grac ián

PRESENTAC IÓN

La editora

Noviembre 2011

CoordinaciónNativ idad de la puerta Rueda

Diseño, maquetación y webmasterA Fort ior i SL

Sel lo del logo o logo del Se l loJRMora - http : / / j rmora.com

Distr ibuc ión gratuita

Este es un mater ia l de apoyo para las personas que creemos que es pos ib le un mundo mejor a través de la lectura, por in ic iat iva de A Fort ior i Editor ia l , empresa de agitac ión cultural con CIF : B95321998

Este es un trabajo l ibre . Eres l ibre de copiar , fotocopiar , d i s t r ibuir y comunicar públ icamente la obra completa o una parte , y puedes hacer

y proponer cambios o mejoras y d i s t r ibuir los t rabajos der ivados de éste bajo las condic iones s iguientes :1ª Debes reconocer los créditos de la obra de

la manera espec i f icada por los autores y la editor ia l , pero no de una manera que sugiera que t ienes su apoyo o apoyan e l uso que haces de su obra.

2ª No puedes ut i l i zar esta obra, n i las obras der ivadas del uso de ésta, para f ines comerc ia les .

3ª S i a l teras o transformas esta obra, o generas una obra der ivada, só lo puedes d i s t r ibuir la obra generada bajo una l i cenc ia idént ica a esta.

Nada en esta l i cenc ia menoscaba o restr inge los derechos morales de sus autores . para poder c i tar correctamente, agradecer íamos que lo h ic ieras de esta manera: Del catálogo de A Fort ior i Editor ia l , noviembre, 2011 .

CRÉD I TOS

A FORT IOR I ED ITOR IALA lda . San Mamés 43 b i s , 4º dp to .548010 - B i l bao (Spa in )(+34) 944436411in fo@afo r t i o r i - ed i t o r i a l . com

h t t p : / / a f o r t i o r i - e d i t o r i a l . c o mh t t p : / / n o e s t a l i b r e . c o mh t t p : / / c i e n c i a i n f i n i t a . c o mh t t p : / / t e x t o e f i m e r o . c o mh t t p : / / p r i n c i p e z e t a . c o m

Í ND ICE

To

da

la

in

form

aci

ón

de

esta

s p

ág

ina

s p

ued

es e

nco

ntr

arl

a t

am

bié

n e

n l

a w

eb h

ttp

://a

fort

iori

-ed

ito

ria

l.co

m

2-3 Novedades Editoriales: En favor de

TODAS las familias.

4-5 Novedades Editoriales: poesía infantil .

6-7 Ciudades Literarias.

8 La oficina de las causas perdidas.

9 Novedad Editorial : Ex profeso.

10 Educar por el contagio.

11 poesía efímera.

12-13 5ª edición de Ocupado 1, Lecturas

breves para el WC.

14-15 Sobre la Diversidad familiar.

16 y 17 Cuentos en favor de TODAS las

familias .

18 Más sobre madrastras.

19 poesía eterna: para mamá.

20-21 2ª edición de Ocupado 2, Lecturas

breves para el WC.

22 Educar para la ciencia.

23 Novedad Editorial : Ex profeso.

24 poesía eterna: para papá.

25 Ver la tele

26-27 Ciencia Infinita

28 Cómo ayudarle a ser buen/a lector/a

29 Otros l ibros en otras lenguas

30 Ciudades l iterarias y Distribuidores de A

Fortiori Editorial

31 A Fortiori Editorial te desea.. .

32 El efecto espejo

S ÍGUENOS EN :

texto_efimeroafortiori.editorial

4 5

Maider recuerda, con nostalgia y mucho cariño, cómo su abuelo solía llevarla

con él a pescar. Su abuelo se ha muerto, pero... un día... cuando sale sola a pescar en la barca de su abuelo, algo extraordinario sucede... Este cuento trata de reconciliar a Maider con la dolorosa idea de que su abuelo ya no esté con ella. La autora, Mariasun Landa, aborda este delicado tema como suele hacerlo, con ese tono de intimidad, cercanía, dulzura y realismo tan característico de su obra.

Maider aitonaz gogoratzen da nostalgiaz eta kariño handiz, honek eraman ohi baitzuen berarekin arrantza egitera. Aitona hil da, baina, egun batean, Maider

aitonaren txalupan bakarrik doanean, zerbait harrigarria gertatzen da…

Ipuin honetan, Maiderrek onartu egingo du egia mingarria: aitona berarekin ez dagoela. Idazleak, Mariasun Landak, heriotzaren gaia ikutzen du bere ohiko estiloaz: intimismoa, hurbiltasuna, errealismoa eta samurtasuna maisuki elkarlotuz.

En el patio de vecinos de nuestra protagonista, va a tener lugar una fiesta para recibir a los nuevos. Nadie sabe cómo serán, pero no les importa, porque ahí, cada uno es cada

cual y están acostumbrados a disfrutar de las cualidades de cada quien. Este cuento es pura poesía, tanto por sus rimas como por la variedad de vecinas, vecinos, colores, olores, sabores y gatos que encierra entre sus páginas. ¡Ah! Y cocodrilos.

NOVEDADES ED I TOR IALES EN FAVOR DE TODAS LAS FAMIL IAS

Autor: Juan Guinea DíazIlustradoras: Mar Cosías Gila y MªJosé Cordero

López170 x 210 mm 64 pág. Encuadernación rústica

PVP 12,50€

1312

1312

9

13 14

Este cuento trata de reconciliar a Maider con la dolorosa idea de que su abuelo ya no esté con ella. La autora, Mariasun Landa, aborda este delicado tema como suele hacerlo, con ese tono de intimidad, cercanía, dulzura y realismo tan característico de su obra.

Este cuento trata de reconciliar a Maider con la dolorosa idea de que su abuelo ya no esté con ella. La autora, Mariasun Landa, aborda este delicado tema como suele hacerlo, con ese tono de intimidad, cercanía, dulzura y realismo tan característico de su obra.

Autora: Mariasun LandaIlustradora: Eli Landa21 cm. x 30 cm. 32 pág. Encuadernación cartoné

PVP 15,00€

Egilea: Mariasun LandaIrudigilea: Eli Landa21 zm. x 30 zm. 32 orr.Enkoadernazioa rustika

PVP 10,00€

LA BARCA DE MI ABUELO UNA FIESTA SIN IGUAL

AITONAREN TXALUPANS IGUE A MARIASUN LANDA

http : / /mar ia sun landa .net

6 7

POES ÍA INFANT I L

Autor: Juan Guinea DíazIlustradoras: Mª José Cordero López170 x 210 mm 64 pág. Encuadernación rústica

PVP 7,50€

F I CHA

Si estás buscando un libro de poesía para

tu gente menuda, ya lo has encontrado.

Juan sabe sacar a pasear

a ese niño que todos

llevamos dentro, es

profesor de Infantil

y, además, un gran

poeta que escribe

para regalar; cuan-

do ve que alguien lo

necesita, él se inventa

una historia para hacerle

sonreír. Juan es el autor de «EL PRÍNCIPE Z» y es, además, el inventor

de los imprescindibles DIEZ INVENTOS PARA HACER GENTE FELIZ que os

regalamos en los números 1 y 2 de esta

revista.

Juan llena de cocodrilos sus poemas

y, aunque él dice que solamente son de

papel, lo cierto es que te atrapan y no te

sueltan hasta que has terminado de leer.

Puedes hacer la prueba.

Autor: Juan Guinea DíazIlustradoras: Mar Cosías y MªJosé Cordero170 x 210 mm 64 pág. Encuadernación rústica

PVP 12,50€

F I CHA

E L P R Í N C I P E ZEste es un libro perpetrado a cuatro

corazones: Juan, el poeta, Mar y María

José, las ilustradoras y yo, la editora

superviviente.

Y aquí os lo traemos, para que podáis

formar parte de este universo tan especial

que Juan crea, cuando juega con las

palabras.

77

S IGUE AL PR ÍNCIPE ZETA EN :ht tp : / /p r inc ipezeta . com

Juan sabe sacar a pasear

a ese niño que todos

llevamos dentro, es

do ve que alguien lo

necesita, él se inventa

una historia para hacerle

Libro de poesía infantil, destinado a ser cantado y

tarareado y reido y comentado. Principalmente este

es un cuento acumulativo, sonoro y con mucha ternura.

Cuenta la historia de Enriqueta, una bruja que se dirige

a la aldea vecina a consolar a su amiga Jimena, que

estaba triste. Y por el camino va ayudando a diversos

personajes a resolver sus problemas. ¡Pedalea y pedalea,

pronto cruzará la aldea!

NOVEDADES ED I TOR IALES

Autora: Mari Carmen Quiles CabreraIlustradora: Esperanza Campos Fdz.-Fígares17 cm. x 21 cm. 32 pág. Rústica

PVP 7,50€

F I CHA

María del Carmen Quiles Cabrera es la amiga secreta de Gloria. Las dos han estado siempre

juntas, pero Gloria nunca la ha visto. No sabe que cada día la acompaña, que le canta al oído cuando no puede dormirse y que juega con ella a esconderse entre las sábanas del patio; no sabe que conoce al abuelo y a la abuela mejor que nadie, y también a papá. Pero lo más importante de todo es que le seguirá los pasos...

8 9

C IUDADES L I TERAR IAS

Autor: Xabier P. DoCampo http://xabier-docampo.netIlustrador: Xosé Cobas125 x 200 mm 128 pág. En una caja van la novela y el cuaderno

PVP 16,50€

F I CHA

GAUR NIRE IRAGANEAN SARTUKO ZARA

978-84-934773-6-3 (eusk.)

HOY VAS A ENTRAR EN MI PASADO

E l hal lazgo de un cuaderno de pintor abandonado sobre la mesa de un

café , despierta una neces idad imper iosa de buscar a su dueño y desentrañar los mensajes que se hal lan en esa l ibreta. La acc ión magistra lmente tramada por Xabier P.DoCampo, se desarro l la en un ambiente de mister io y nos empuja a intentar descubr i r lo a través de la narrat iva, y de los bocetos , p lumi l las y acuarelas de Cobas , que acompañan a la novela.

S IGUE A XABIER P . DOCAMPOhttp : / / xab ie r -docampo .net

11

Autor: Albert Lladó VillanuaFotógrafo: David Lladó VillanuaPrólogo de Agustín Calvo Galán17 cm. x 24 cm. 80 pág. Encuadernación: Rústica

PVP 9,50€

F I CHA

LA REALIDAD ES OTRAA f o r i s m o s , g r e g u e r í a s y o t r a s e m e r g e n c i a s .

AFORISMOS, GREGUERÍAS Y OTRAS EMERGENCIAS

ALBERT LLADÓ

CON FOTOGRAFÍAS DE DAVID LLADÓ

LA REALIDAD ES OTRA

LA R

EALI

DA

D E

S O

TR

AA

LBER

T L

LA

PRÓLOGO DE AGUSTÍN CALVO GALÁN

E ste l ibro es una pura contradicc ión, lo t iene cas i todo pequeño pero es grande. Son pequeñas f rases que enc ierran grandes d i scursos . Pequeños pensamientos ,

pero grandes verdades . Pequeñas transgres iones que rompen grandes mitos . Y pequeñas cosas v i s tas por un gran poeta. O dos grandes poetas , porque Albert con la palabra y David con la imagen componen un del ic ioso conc ierto para la inte l igenc ia y e l buen humor. Greguer ía : metáfora con sent ido del humor. Exquis i to para e l paladar de mentes l ibrepensadoras .

LA OF IC INA DE LAS CAUSAS PERD IDAS

20El codo es una rotonda mal asfaltada.

18Las ropas se hacen el am

or a través del velcro.

21Entre vagón y vagón, el tren mueve sus caderas.

23Somos lo que nos acostumbramos a ser.

73Las cúrvas pronunciadas llevan tilde.

71

La cebra es el animal más atropellado en las ciudades.

77Nos cruzamos las miradas, pero se puso en rojo.

78El leotardo es un animal muy ceñido. 81

En caso de naufragio, pónganse rápidamente

un Gómez de la Serna.

42El “vino” siempre se saborea en pasado.39

Boca: orificio por donde nace el amor, el odio

y la mayoría de equivocaciones.

11

ALLEGROHe de reconocer que, tras el concierto, justo en el momento de estrecharle la

mano amablemente mientras nos presentaban, supe por su indiscreta mirada

hacia mi caritativo escote, que esa noche, si dios o Chopin no lo remediaban,

sólo para imaginar que hacía realidad una de mis fantasías sexuales más

pasión.

de cultura había reservado para agasajar a aquel cenceño concertista,

coincidimos en reconocer nuestra secreta debilidad por los Nocturnos de

Cancioneselitista coincidencia sólo había que echar una ojeada a la media de edad de los

invitados, o a mi escote, para comprender que seguiríamos juntos buena parte

de la velada.

actitud tímida de aquel hombrecito me transmitía, cometí la indiscreción de

confesarle que no quería terminar mis días sin que alguien tocara sobre mi

espalda desnuda las Valkirias de Wagner.

3Autor: Juan Pardo Vidal17 cm. x 24 cm. 160 pág. Encuadernación: Rústica

PVP 15,00€

F I CHA

35 MANERAS DESENTIRSE SOLO

NOVEDADES EX PROFESO

E n este l ibro te encontrarás con un total de tre inta y c inco re latos que, aunque desde puntos de v i s ta di s t intos , ref lex ionan todos acerca de una misma cosa,

hablan de algo muy senc i l lo y muy complejo , esto es , lo so los que podemos estar rodeados de tanta gente .Con di fusas f ronteras entre la poes ía y la prosa y con acercamientos poét icos a las matemáticas y a la f í s i ca , e l autor i rá desgranando, una a una, esas 35 maneras de. . .

12 13

EDUCAR POR EL CONTAG IO

Ayúdales a identif icar las actitudes •

violentas y mantener s iempre hacia

todas las personas un trato no

violento. La f irmeza no está reñida

con la ternura.

Busca actividades de ocio de corta •

duración, para hacer con el las y/o

el los al menos tres veces por semana:

dibujar, cuidar las plantas, inventar

palabras, jugar a cartas, a juegos de

mesa, con el ordenador, etc.

Confía en su capacidad de ser •

responsables . Manteniendo unos

l ímites razonables en los horarios de

sal ida, deposita en el los la obl igación

de ponerse una hora de l legada.

Da oportunidades de que sus amigas •

y amigos se reúnan en casa, ábrela

s iempre que sea posible para

conocerles de cerca.

Educa en la sobriedad de consumo •

del dinero, de los recursos no

renovables, de los al imentos,

del alcohol .

Famil iarízales con actitudes •

positivas, de entusiasmo ante

la novedad, de superación

de dificultades, de solución

creativa de los confl ictos , de

respeto por las personas, de

las opiniones diferentes, de

solidaridad, de colaboración.

Genera oportunidades de •

tertulias. Diálogo, no sermón.

Intenta tener todos los días

una charla distendida con

ellas/os, preferiblemente sobre

temas de su interés.

Halla y respeta la diferencia de cada •

hija o hi jo, apréciala y ayúdale a

aceptarse tal como es. Individualizar

nuestra tu relación con ella o él . Tener

un proyecto educativo individual

para cada cual.

Insiste en reforzar positivamente las •

conductas que merezcan aprobación y

corregir las que merezcan reprobación,

señalándolas, pero nunca descalificando

a la persona.

Recuerda las historias y leyendas de •

su t ierra, de su famil ia, de sus gentes

para reforzar sus señas de identidad,

lo que les permitirá tener "su lugar

en el mundo" del que poder volar y

al que s iempre regresar.

Y nada de todo esto se puede llevar a cabo sin predicarlo con el ejemplo, claro.

S IGUE LA POES ÍA EF ÍMERA EN:ht tp : / / tex toe f imero . com

T razar sobre una serv i l leta de papel , un posavasos o un trozo de mantel nuestros

sent imientos y emociones , es uno de los modos más naturales de exhibirnos en lugares comunes , a l a lcance de cualquiera. Poemas ef ímeros , volát i les . Poes ía de barra que no conocerá la poster idad s i no es recogida y expuesta a vuestro di s f rute .

POESÍA DE BARRAUn bar de poemas

Varios AutoresRecopilación: Natividad de la Puerta17 cm. x 21 cm. 80 pág. Encuadernación: Rústica

PVP 9,50€

TIENES UNA MUESTRA AQUÍ: http://issuu.com/afortiorieditorial/docs/poesia_de_barra

F I CHA

POES ÍA EF ÍMERA

14 15

P r o b a b l e m e n t e habrá personas que

consideren de mal gusto leer poesía o textos de autores de contrastada categoría l i teraria, en el «WC». Esto es cuest ión de intereses personales y no vamos a entrar a discutir , pero está c laro que, dado el r itmo de

vida que l levamos, es un r incón ideal para el reposo y probablemente el único lugar donde estamos a solas en todo el día y a veces ni eso.

Basándonos en el conocimiento empír ico adquir ido a lo largo de los años, sabemos que la lectura en el baño es de corta intensidad, con pequeñas ráfagas de texto. Estudios contrastados indican que a lo largo de nuestra vida invert imos aproximadamente unos ocho meses y medio en el servic io, repartidos en ses iones de diez minutos . Este l ibro es una buena forma de aprovecharlos .

Pero no queremos que te den calambres, de manera que hemos seleccionado aquel los textos que no duran más al lá de dos páginas. Todos los textos han s ido cuidadosamente seleccionados con la idea de que puedan ser le ídos s in esfuerzos adic ionales , no pretenden otra cosa que hacerte pasar un buen rato y, s i vamos un poco más al lá, hacerte pensar.

Hemos elegido un tamaño idóneo para ser sujetado con una sola mano. El l ibro está en rúst ica con el objeto de que pese poco y ha s ido plast i f icado

en el exterior para que pueda l impiarse con faci l idad, cuando haya que dejarlo en el suelo; pero el inter ior no es impermeable, de modo que estaría bien que fueras prudente en su uso. Hemos marcado las esquinas por s i neces itas disponer de papel con urgencia, y estas marcas punteadas pueden también indicarte por dónde agarrar para pasar la página.

El objet ivo de esta publ icación es el de contr ibuir a la cal idad de vida de quien la lea, a través de la buena salud intest inal y su interés lo avala el hecho de que vayamos ya por la 5ª edic ión.

LECTURAS BREVES PARA EL WC

Pconsideren de mal gusto leer poesía o textos de autores de contrastada categoría l i teraria, en el «WC». Esto es cuest ión de intereses personales y no vamos a entrar a discutir , pero está c laro que, dado el r itmo de

Pconsideren de mal gusto leer poesía o textos de autores de contrastada categoría l i teraria, en el «WC». Esto es cuest ión de intereses personales y no vamos a entrar a discutir , pero está c laro que, dado el r itmo de

1

OC

UP

AD

O

1

OCUPADO 1Lecturas breves para el WC

Rápidas, interesantes, desestresantes y miles de datos completamente inútiles pero que te

harán ganar mas de una apuesta.

5ª ED IC IÓN DE OCUPADO 1

Varios Autores14 cm. x 20 cm. 160 pág. Encuadernación rústica

PVP 9,50€

F I CHA

16 17

LA D IVERS IDAD ENR IQUECE

GRVS ha llegado desde muy lejos, donde tienen una forma rara de comer, juegan a juegos distintos y hablan un idioma difícil de entender. Paro se hacen amigos y cada uno descubre todas las cosas interesantes de su otro amigo.

MI AMIGO GRVS, EL DE LAS VERDES COLINAS

978-84-96755-13-0 (eusk.)GRVS NIRE LAGUNA

Autor e Ilustrador: Bernardo Erlich21 cm. x 30 cm. 32 pág. Encuadernación cartoné PVP 15,00€Euskera en rústica PVP 10,00€

F I CHA DE LOS DOS L IBROS

9 10

«Papá es oscuro, –dice Tincho– oscuro como mi gato Sanjuán, que cuando sale al patio de noche no hay quien lo encuentre si cierra los ojos. Mamá en cambio, –dice Cuca– es clarita como la leche, el yogur y las natillas. Y cuando cuelga las sábanas en un día brillante, jugamos al escondite y siempre me gana».

EL COLOR DE MI FAMILIA

NIRE FAMILIAREN KOLOREA978-84-96755-02-4 (eusk.)

LA COULEUR DE MA FAMILLE978-84-934773-1-8 (fran.)

6

S IGUE A BERNARDO ERL ICHht tp : / /www.e le r l i ch . com/

C on la co lecc ión de “Cuentos en favor de TODAS las fami l ias ”

pre tendemos cont r ibu i r a me jo rar la soc i edad de sde la ba se , de sde la educac ión de lo s más pequeños , para hace r po s ib le la e r rad i cac ión to ta l de la homofob ia , de la fa l ta de re speto a la d ive r s idad y de l pen samiento ún i co , vengan de donde vengan .

Con e s to s cuento s vamos dando uno a uno lo s pa so s nece sa r io s para que a lgún d ía , no muy l e jano , s ea natura l con s t i tu i r la fami l ia que cada cua l de sea s in tener que dar exp l i cac ione s o ped i r d i s cu lpas a nad ie .

Apos tamos por rede f in i r e l concepto de fami l ia como aque l lo que con s t i tuye «nue s t ro lugar en

SOBRE D IVERS IDAD Y FAMIL IA

e l mundo» . A l l í donde s i empre

queremos y podemos reg re sa r ,

po rque se no s rec ibe con lo s

b razo s ab ie r to s , donde qu iene s

pe r tenecemos a e l la no s queremos

y no s l o expre samos y donde la

d ive r s idad e s un va lo r po s i t i vo ,

porque no s en r iquece .

Queremos t ran smi t i r a la s

generac ione s fu tura s , que

lo que de f ine una autént i ca

fami l ia e s e l amor que no s

tenemos qu iene s la con s t i tu imos ,

i ndepend ientemente de l número

de per sonas que la in tegramos ,

de l s exo a l que per tenecemos , de

nue s t ra raza , de l t ipo de pare ja

que fo rmamos , o de s i s omos h i j o s

b io lóg i co s o no s han adoptado .

ANA Y LOS PATOS

«La vida era un libro que pasaba para Ana sus hojas cada vez más deprisa y nosotras estábamos muy orgullosas de ella. Pero intuíamos que pronto querría respuestas a cosas más importantes y temíamos no tener para ella las más apropiadas. ¿Cómo explicarle a Ana que era una niña adoptada y que sus madres no eran una pareja convencional?»

ANE ETA AHATETXOAK978-84-934627-0-3 (eusk)

Autor: Manuel Rivas Lorenzo.Ilustrador: Bernardo Erlich. 21 cm. x 30 cm. 32 pág. Encuadernación cartoné

PVP 15,00€

F I CHA

1

Se trata de cuentos para niñas y niños entre 4 y 8 años, en los que aparecen familias de padres o madres

homosexuales, padres o madres separados o divorciados, niños adoptados, familias multirraciales, monoparentales, etc.

Hemos huido de hacer cuentos en los que el asunto sea la homosexualidad de los padres o madres, o su condición de divorciados o de madres solteras y hemos buscado en todo momento naturalizar las situaciones, con la idea de que las niñas y los niños que viven ese otro tipo de familia no-tradicional, vean reflejada la suya sin dramas ni tratamientos "especiales" y los niños y niñas de familias tradicionales, se enriquezcan conociendo otras realidades familiares diferentes de la suya.

SOBRE LA COLECCIÓN DE CUENTOS

PUEDES OJEARLOS AQUÍ: http://afortiori-editorial.com/documents/ojear_algunos_libros.html

MÁS CUENTOS EN FAVOR DE TODAS LAS FAMIL IAS

Es el cumpleaños de Don Topón y su sobrino se dirige a su topera para felicitarle. En el camino, por el bosque, se van incorporando muchos animales de muy diversas cualidades, eso no les impide acudir juntos y terminar celebrando una bonita fiesta.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS, DON TOPÓN!

11

F I CHAAutor: Seve CallejaIlustradora: Carmen Aguirrezábal21 cm. x 30 cm. 32 pág. Encuadernación cartoné

PVP 15,00€

«El nuevo castillo es tan grande y fuerte que no da miedo dejarlo. Así y todo, el niño le encarga a sus viejas amigas las nubes que lo cuiden. A un cangrejo muy gordo le ruega que ayude si los enemigos atacan. Y al cocotero de ramas susurrantes, le pide que avise si hay peligro».

978-84-96755-06-2

LA CANCIÓN DEL CASTILLO DE ARENA

HAREAZKO GAZTELUARENKANTA

8 9

F I CHAAutor: Joel Franz RosellIlustrador: Joel Franz Rosell21 cm. x 30 cm. 32 pág. Encuadernación cartoné PVP 15,00€Euskera en rústica PVP 10,00€

Encontrarás más cuentos en favor de TODAS las familias en otras páginas de esta revista.

EL MAR A RAYAS

«Es que estamos separados -le había explicado su papá, que utilizaba el volcán de la isla para freír huevos. Pero Caterina no entendía qué significaba “separados”. Y un buen día, pensando en aquella difícil palabra, Caterina se dio cuenta de que había perdido un calcetín».

978-84-96755-01-7 (eusk.)ITSASO MARRADUNA

6 7

F I CHAAutora: Susana Barragués SainzIlustrador: Carlos J. Cecilia Centeno21 cm. x 30 cm. 32 pág. Encuadernación cartoné PVP 15,00€Euskera en rústica PVP 10,00€

EL CUENTO DE MARÍA SARMIENTO

«Este es el cuento de María Sarmientoque fue a cagar

y se la llevó el viento.Sopló tan fuerte el viento aquel día,

que se llevó por los aires a la pobre María»

978-84-96755-03-1 (eusk.)

7 8

MIREN TXIRINTXAKETAN

F I CHAAutora: Aránzazu Calleja GárateIlustradora: Aránzazu Calleja Gárate21 cm. x 30 cm. 32 pág. Encuadernación cartoné PVP 15,00€Euskera en rústica PVP 10,00€

«Cuando sucedió, todas las miradas se fijaron en ellos. No se conocía ningún caso similar en los reinos vecinos, en todos ellos el príncipe heredero se había casado con una princesa. En todos, las ranas encantadas se habían transformado en damas. Pero Morgana había dicho simplemente ‘amor verdadero’».

EL DÍA DE LA RANA ROJA

978-84-934627-9-6 (gal.)

«Es que para pintar a mi familia necesito un papel más grande porque somos muchos, dijo Paula... Si no ¿cómo podré pintar a Yang, que vino de China para ser hija de la tía Julia y el tío Jonás? También necesito una luciérnaga que brille como la lámpara que Miguel, el novio de mamá, deja encendida en el pasillo para que no me asuste cuando duermo. Es que mamá siempre me dice que mi familia son los que más me quieren en el mundo».

MARRAZTEKO GAIAK978-84-934627-7-2 (eusk.)

DRAWING MATERIAL978-84-934773-2-5 (ing.)

MATERIAL DE PINTURA

Autor: Mauro EiroaIlustrador: Ángel Domínguez21 cm. x 30 cm. 32 pág. Encuadernación cartoné

PVP 15,00€

F I CHA

O DÍA DA RA VERMELLA

3 4 4 5

Autora: Esther Elexgaray CruzIlustrador: Raúl Domínguez21 cm. x 30 cm. 32 pág. Encuadernación cartoné

PVP 15,00€

F I CHA

PIRATAS Y QUESITOS

«Esta noche no puedo dormir porque mañana salgo de vacaciones con mis tíos. Mi tío se llama Miguel, como yo, y quiere casarse y tener un niño. Mi tío no tiene que buscarse novia porque ya es novio del tío Fernando, lo que pasa es que la abuela está un poco despistada y no se ha enterado, eso creo yo».

978-84-934627-5-8 (cat.)

F I CHAAutora: Carmen HerreraIlustrador: Luis Filella 21 cm. x 30 cm. 32 pág. Encuadernación cartoné

PVP 15,00€

PIRATES I PIRULINS

2 3

AQUÍ PUEDES OJEAR ALGUNOS: http://afortiori-editorial.com/documents/ojear_algunos_libros.html

ISLA MÁGICA

978-84-934627-3-4 (ing.)

«Entonces cierra los ojos cada noche, y pídelo con todas tus fuerzas. Una mañana despertarás y tu sueño se habrá hecho realidad. ¿Y mamá Ruth también cerró los ojos muy fuerte, muy fuerte? Todas las noches. Eras nuestro mayor deseo. ¿Ves cómo a veces se cumplen los sueños?»

MAGIC ISLAND

1 2

Autora: Raquel Estecha PastorIlustrador: Ángel Domínguez21 cm. x 30 cm. 32 pág. Encuadernación en cartoné

PVP 15,00€

F I CHA

21

LA NOVIA DE PAPÁ TAMBIÉN ME QUIERE

Por parte de mi madre vengo de familia de cuentacuentos, y sé que mis padres sonreirían al ver este cuento l leno

de ternura.. .un cuento l leno de nobleza, con necesidad de convivencia que permite satisfacer necesidades y originar valores de riesgo, atrevimiento, el reto a lo desconocido, victoria sobre lo diferente que nos brindan auténtica l ibertad.

Este cuento verbaliza el sentimiento de las hijas e hijos, cuando la madre o el padre tienen nueva pareja y propone una forma de dar respuesta a esas inquietudes desde el lado concil iador. La madre de esta historia es generosa para dar paz a su hija, lo que permite a la niña aceptar a la novia de su padre y tener buena relación con ella con la ayuda de su madre, un ser insustituible en su vida.

MÁS SOBRE MADRASTRAS

Autora: Nùria González GarcíaIlustrador: Carles Alberdi21 cm. x 30 cm. 32 pág. Encuadernación en cartoné

PVP 15,00€

F I CHA

11 12

Nùria González García

S i se t rata de

educar en valores , e l autént ico valor es e l

AMOR que hay entre los miembros de la fami l ia , y no importa tanto la sexual idad

de los par ientes o cómo hemos l legado a esa fami l ia .

Porque el lenguaje del AMOR es universal y éste no es

exclusivo de NADIE .

INSTRUCCIONES DE USO

Util iza esta cajita

para guardar lo que quieras,

s iempre estará vigilada

por una vaca lechera.

Guarda pendientes y anil los,

y las monedas, s i quieres;

O el diente que me rompí

y no quiso el Ratón Pérez.

Guarda el cordón con la pinza

por el que me alimentabas

cuando soñabas conmigo

sin haber visto mi cara.

Escribe y guarda la letra

de aquella dulce canción

que acunándome cantabas

por toda la habitación.

O esas fotos para el cole

que l levaba el primer día,

Con mi mochila y mi babi…

¡Que mayor te parecía!

Ésta vaca con cajón

siempre dice la verdad.

¿Sabes qué me ha dicho a mí?

¡Que eres la mejor mamá!

PARA MAMÁ

POES ÍA ETERNA

Au

tor

de

l p

oe

ma

: Ju

an

Gu

ine

a D

íaz.

Ilu

stra

ció

n:

Ma

ría

Jo

sé C

ord

ero

pe

z

22 232323

Aquí tienes 10 razones de peso para no lavarte, las mismas 10 razones que la gente usa para no leer:

1. Me obligaron cuando era un crío, así que le cogí manía.2. Los que hacen y venden jabón solamente van detrás de tu dinero.3. Me lavo en ocasiones especiales, como Navidad y Semana Santa.4. Las personas que se lavan son unas hipócritas que piensan que son

más limpios que el resto del mundo.5. Hay muchos tipos diferentes de jabón, y no puedo decidir cuál es el

mejor.6. Solía lavarme, pero me aburría, así que dejé de hacerlo.7. Ninguno de mis amigos se lava.8. El baño no está nunca lo suficientemente caliente en invierno, ni lo

suficientemente frío en verano. 9. Ya me lavaré cuando sea más viejo y más sucio.10. No tengo tiempo que perder.

10 razones para no lavarse

Fuente: R.E.O. Ocupado 2. Lecturas breves para el WC. 2ª edición. A Fortiori Editorial, 2010

2ªedición

Varios Autores14 cm. x 20 cm. 160 pág. Encuadernación rústica

PVP 9,50€

F I CHA

OCUPADO 2Lecturas breves para el WC

Rápidas, interesantes, desestresantes y miles de datos completamente inútiles pero que te harán

ganar mas de una apuesta.

2

OC

UP

AD

O

2 2ªedición

LECTURAS BREVES PARA EL WC2ª ED IC IÓN DE OCUPADO 2

8

8

Si la ciudad se ve amenazada por un desastre natural o algún tipo de monstruo, la principal preocupación del alcalde será siempre la futura feria de ganadería.

Si se ve en algún momento un vidrio de considerables dimensiones (sobre todo si lo llevan dos hombres) es que alguien va a atravesarlo en breves instantes.

Si tienes que hacerte pasar por un militar alemán, no es necesario hablar el idioma; basta con tener acento alemán.

Si tienes que recargar la pistola, siempre dispondrás de suficiente municiones, aunque vayas desnudo.

Siempre es posible estacionar delante del edificio al que se va de visita. La grúa nunca se lleva el coche.

Siempre hay una motosierra a mano si uno la necesita. Toda persona que sufra una pesadilla, se incorporará de golpe

en la cama y jadeará sudorosa. Todos los mafiosos son extranjeros o descendientes directos de

extranjeros. Un hombre no se inmuta mientras recibe una paliza de

campeonato, pero se queja cuando una mujer intenta limpiarle las heridas.

Un sólo fósforo sirve para iluminar una habitación del tamaño de un estadio de fútbol.

Una verja eléctrica, lo bastante potente como para matar a un dinosaurio, no dejará secuelas duraderas en un niño de ocho años.

Una vez aplicada la barra de labios, es imposible hacer que se borre el color... aunque hagas submarinismo.

24 25

hacer en casa y que, sin sermones ni presiones, pueden ayudarles y ayudarnos a despertar gusto y placer por el conocimiento científico.

Ocurren en nuestro entorno, a diario, hechos científicamente descritos y tenemos un sinfín de oportunidades para invitar a nuestros peques a participar en el descubrimiento de las maravillas de las ciencias. Sin hacer uso de sofisticados equipos podemos acompañarles a entrar fácilmente en el mundo natural y alentarles a observar lo que sucede a nuestro alrededor. Cuando menos lo esperamos aparece un momento de magia y aprendizaje, por ejemplo, cuando algunas tazas flotan y otras se hunden mientras se friegan los platos; la electricidad estática que hace que el cabello se ponga de punta, etc. La observación metódica y cuidadosa de algunos hechos naturales es un paso sumamente importante para hallar explicaciones científicas. Por ejemplo: plantar semillas de perejil, de césped; poner en algodón con agua lentejas, garbanzos, alubias y anotar en un cuaderno los cambios producidos durante dos semanas; observar la luna (cuando el tiempo nos deja, claro) su cambio de silueta durante el transcurso de un mes; hacer pan en el horno, cocinar juntos, etc.

La fascinante tarea de

educar tiene m ú l t i p l e s áreas donde desarrollar las cualidades y c a p a c i d a d e s de nuestras niñas y niños. Una de ellas es la educación

para la Ciencia.

Vivir en el siglo XXI nos obliga a tener gran formación y conocimientos en ciencia y tecnología. Nuestra sociedad, cada día más avanzada tecnológicamente, necesitará de ciudadanas y ciudadanos que hayan recibido una educación específica en estas materias. Aún en el caso en que no deseen llegar a ser físicas/os, químicas/os, ingenieras/os o informáticas/os, necesitan estas destrezas para moverse en la vida cotidiana.

En casa podemos ayudarles a prepararse para descubrir el pensamiento científico, que se va construyendo poco a poco. Transmitir una actitud positiva hacia esa materia es tan importante como buscar respuestas a preguntas previamente formuladas. Si hablamos despectivamente delante de ellas y ellos, de las matemáticas, de la química, de la biología, es una garantía de que abordarán el estudio y aprendizaje de esas materias con una actitud negativa. Debemos ser conscientes de hasta qué punto nuestras hijas e hijos nos escuchan y hacen suyos nuestros modos.

Hay muchas actividades sencillas pero tremendamente eficaces que podemos

EDUCAR PARA LA C I ENC IA

Autor: Asís Arana17 cm. x 24 cm. 224 pág. Rústica

PVP 18,50€

F I CHA

EL PIJO DE NEGURISE QUEDA SOLO

NOVEDADES EX PROFESO

En el anterior y primer volumen de esta transgresora colección de radiografías

sociales, «Vida y muerte de un pijo de Neguri», llevé a cabo una vasta y reveladora

reflexión sobre las implicaciones que se derivan de ser pijo (pareciéndolo o no) en el

Neguri de Toda la Vida más contemporáneo. O lo que viene a ser lo mismo, en el más

anacrónico, vetusto y casposo que uno pueda imaginar. Los innumerables seguidores

de esa pequeña gran joya literaria recordarán la peripecia vital del protagonista,

Eugenio de Meditamendi y Coburgo, al enfrentarse a la muerte con la única ayuda de

sus providenciales coraje y determinación (esto es, sin ningún tipo de ayuda).

En este nuevo tratado sobre la singular fisonomía social de esta localidad venida a

menos (llegó a un punto álgido de acomodamiento en el periodo franquista a partir

del cual ir a más habría desafiado las leyes de la física más incontestables), nuestro

héroe descubrirá con el paso del implacable tiempo negurítico, que hay algo que

supera a la muerte en cuanto a poder acongojante.

Y surge la pregunta: ¿qué pasa a los pijos solitarios de Neguri cuando, conforme van

peinando canas, van acumulando amigos casados y desencanto a espuertas?

Vemos arriba sobreimpresionada la deprimente instantánea de Eugenio de

Meditamendi y Coburgo en completo estado de shock, tras recibir la devastadora

e inesperada noticia de que el sinsorgo de su mejor amigo (obviamente por ser el

único), Felipe de Alzola y Antoñanzas (más conocido como Príncipe), iba a dejarle

en la estacada de la soltería crónica, al disponerse de forma inminente a contraer

patrimonio, perdón, matrimonio, con una niña súper mega híper bien del Madrid de

Toda la Vida, Cadeneta López de Acervo, proveniente de un linaje tan recio como

rancio y cuyo- ahora sí- patrimonio familiar, atravesaba un delicadísimo momento de

juego.

26 27

Nos informa, nos entretiene y demasiado a •menudo nos sirve de niñera para nuestros hijos e hijas cuando estamos trabajando, e incluso cuando estamos en casa.

Somos las personas adultas que estamos •con ellos quienes debemos controlar el tiempo que nuestros hijos e hijas pasan frente al televisor y ser un ejemplo fomentando otras actividades como la lectura, el juego, la conversación...

Durante el desayuno, la comida o la cena, •tenemos que intentar que la tele no sea el único sonido que se escuche en casa. Charlar sobre las clases, y sobre sus amigas y amigos, es mucho más interesante y haremos que nuestros hijos e hijas se erijan en protagonistas de nuestros ratos de ocio.

Antes de encender la tele, sería •conveniente que supiéramos cuál es la programación que hay en ese momento y si vamos a ver un programa en concreto, después de dicho programa ya podemos apagarla.

Conviene explicar a las y los más pequeños •que no todo lo que ven en la televisión es realidad, que hay mucha ficción. Normalmente los protagonistas de los dibujos animados, no tienen que hacer deberes, ni acostarse pronto, ni ir a clase, ni ocuparse de algunas tareas de casa, ni acabarse la cena...

A menudo los personajes que aparecen •en la tele no fomentan en absoluto los valores que queremos dar a nuestros hijos e hijas; uso indiscriminado de la violencia física, violencia verbal, sin lazos familiares, sin autocontrol, etc.

No podemos ni debemos comprar todo lo •que anuncian en la televisión. Tenemos que enseñar a nuestros hijos e hijas la realidad del mundo comercial y que no se generen necesidades falsas.

Hay muchos programas cuyos contenidos •son muy interesantes y educativos,

VER LA TELE

está bien aprovechar y utilizar todos los recursos que la televisión nos ofrece de forma constructiva y estimulante para toda la familia.

para no dar más importancia a la •televisión de la que realmente tiene, no debe ser motivo de premio o de castigo. Usemos algo que verdaderamente sea importante para motivar a nuestra gente menuda.

Si vemos en familia un programa, éste •puede ser luego un motivo de conversación y una buena forma de entablar debates y contrastar ideas.

Leen menos•

Juegan menos•

Interacción familiar pobre•

Desarrollo social menor•

Aprenden cosas inapropiadas•

Bombardeados con anuncios•

Peores resultados escolares•

Menos ejercicio=más sobrepeso•

SI VEN MuCHO LA TELE

Este año mi regalo

es algo muy especial :

Quiero regalarte t iempo,

t iempo para descansar.

Lee tranqui lo tu novela

o duérmete en el sofá,

Trataré de no hacer ruido. . .

¡No te voy a despertar!

Hablaré dando susurros ,

tendré cuidado al andar,

y apuntaré para luego

lo que quiera preguntar.

Te mereces un descanso,

nada te va a molestar,

Es mi forma de decirte

¡Gracias por todo papá!

PARA PAPÁ

POES ÍA ETERNA

Au

tor d

el p

oe

ma

: Jua

n G

uin

ea

Día

z. Ilustra

ción

: Ma

r Co

sías G

ila

28 29

“Yno olvides que este libro no termina aquí,tienesm

uchosenlacesymuchamásinform

ación si te conectas a:

29

ació 29

chamá

msin in ifofof roro mrmr

am

am

caca i

S IGUE C IENCIA INF IN ITA :

h t tp : / / c i enc ia in f in i ta . com

Autores: Marcos Pérez Maldonado, Francisco Franco del Amo, Patricia Barciela Durán y Franscisco Armesto.

Ilustrador: Juan R. Mora16,5 cm. x 21 cm. 64 pág. Encuadernación en rústica

PVP 12,00€

F I CHA

10 EXPERIMENTOS CON PELOS

«10 experimentos con PELOS» perpetrados por este equipo

de expertos divulgadores científicos, que intentan ser un estímulo para que chavalas y chavales de 12 a 16 años sigan los pasos de un método científico serio y conozcan la disciplina de la investigación científica. Creemos que es necesario que aprendan a pensar por su cuenta. Y para eso nada mejor que desarrollar un poco de espíritu científico: tienen que hacerse preguntas que les interesen, cuestionar esas cosas que son así «porque sí», aprender a tener método y rigor con los experimentos y criticar, incluso, las conclusiones a las que llegan.

Lo que pretendemos con esta colección es COMUNICAR que aprender es divertido, que la Ciencia es divertida; provocar nuevas preguntas; crear entornos de aprendizaje y de comunicación de ese aprendizaje; superar los límites que supone una actividad de estas características en el uso doméstico; deslocalizar el aprendizaje de los

contextos tradicionales favoreciendo la creación de entornos colaborativos; facilitar que las personas que realizan estos experimentos se conviertan en constructores de información; trasmitir que puedes llegar hasta donde desees, propiciando la interacción entre la persona que está utilizando el libro, los creadores del contenido y la editorial.

C I ENC IA INF IN I TA22 Pelos húmedos

BUEN ROLLITO

Al igual que le ocurre a otras fi bras naturales el pelo es muy sensible a la

humedad en el ambiente: cuando absorbe agua se estira, y cuando se seca

tiende a acortarse. Esta propiedad de los cabellos se utiliza desde hace más de

dos siglos para fabricar higrómetros, instrumentos con los que se registra la

humedad ambiental. En los últimos años cada vez se han hecho más populares

los higrómetros electrónicos, pero eso no quiere decir que los de pelo ya no

funcionen. De hecho, vamos a comprobarlo en el siguiente experimento.

Lo que vas a necesit

ar:

- 10 pelos largos y lim

pios de caballo

(a falta de caballo

, sirven cabello

s

humanos)

- Cartón de leche o zumo vacíos

- Cinta adhesiva

- Monedas de 1 céntimo u objetos de

peso similar

- Papel y Rotulado

r

BÚSCATE LA VIDA

12

humanos)

- Cartón de leche o zumo vacíos

- Cartón de leche o zumo vacíos

- Cinta adhesiva

- Cinta adhesiva

- Monedas de 1 céntimo u objetos de

- Monedas de 1 céntimo u objetos de

- Monedas de 1 céntimo u objetos de

- Monedas de 1 céntimo u objetos de

- Monedas de 1 céntimo u objetos de

- Monedas de 1 céntimo u objetos de

- Monedas de 1 céntimo u objetos de

- Monedas de 1 céntimo u objetos de

- Monedas de 1 céntimo u objetos de

peso similarpeso similarpeso similarpeso similar

- Papel y Rotulado

r

- Papel y Rotulado

r

- Papel y Rotulado

r

- Papel y Rotulado

r

Dependiendo de la humedad ambiental y de la calidad

de los cabellos que hayas conseguido (preferiblemente

sanos y limpios) el higrómetro de pelo funcionará mejor

o peor. Por eso vamos a fabricar simultáneamente tres

higrómetros en el mismo aparato, con 1, 3 y 6 pelos,

confi ando en que alguno de ellos nos funcione bien.

La idea, como decíamos, es que los pelos se alargan al

absorber humedad, y se acortan cuando se secan. En

este experimento vamos a colgar un peso muy ligero de

los pelos, de modo que éstos se mantengan tensos pero

puedan contraerse y estirarse un poco al cambiar las

condiciones de humedad.

Para empezar, forra el cartón de

leche con un folio en blanco sobre

el que luego escribiremos la escala

de humedades. Consigue los pelos

y mantenlos un minuto bajo el aire

caliente de un secador para garantizar

que estén lo más secos posible. A

continuación haz los grupos (1, 3 y

6 pelos) y f íjalos por un extremo a

la parte superior de cartón. La cinta

adhesiva suele funcionar bastante

bien, pero si se te ocurre un método

mejor no dejes de intentarlo.

A continuación debes poner a los pelos el peso mínimo necesario para que se

mantengan tensos. Puedes probar con un botón o con una moneda de céntimo

fi jada con cinta adhesiva.

13

30 31

CÓMO AYUDARLE A SER BUEN/A LECTOR /A Y ADEMÁS . . .

GALLEGO4 5INGLÉS3 4

FRANCÉS6

EUSKERA7 8

EUSKERA6 7

EUSKERA8 9

INGLÉS1 2EUSKERA1

AGOTADO

EUSKERA6

AGOTADO

CATALÁN2 3

AGOTADO

EUSKERA3 4

AGOTADO

EUSKERA9 10

AGOTADO

Cada paso que da un niño o una niña

hacia la lectura les lleva hacia el

próximo nivel.

Poco a poco, acumulan el conocimiento

necesario para convertirse en buenos lectores.

Durante los primeros seis años, la mayoría de

las niñas y niños avanzan progresivamente

de esta manera:

Hablan y escuchan•

Fingen leer•

Escuchan atentamente historias que se les •

lee en voz alta

Aprenden a manipular los libros•

Aprenden sobre el material impreso y •

cómo funciona

Identifican letras por nombre y por forma•

Identifican sonidos individuales en el habla•

© R

ebec

a F

igu

eroa

Escriben con garabatos y dibujos•

Conectan letras individuales con los sonidos •

que representan

Conectan lo que ya saben con las lecturas •

que escuchan

Pueden predecir lo que sucederá en las •

historias o poesías

Conectan combinaciones de letras con •

sonidos

Reconocen palabras sencillas escritas•

Pueden resumir de qué trata una historia•

Escriben las letras individuales del •

abecedario

Escriben palabras•

Escriben frases sencillas•

Leen libros sencillos•

Pueden escribir para comunicarse•

32 33

Y s i no s nece s i ta s , e s tamos en :A FORTIORI EDITORIAL

Alda . San Mamés , 43b i s , 4º dpto . 548010 B i lbao • Te lé fono 9444364 1 1

i n fo@afo r t io r i -ed i to r ia l . comhttp : / /a fo r t io r i -ed i to r ia l . com - h t tp : / / c i enc ia in f in i ta . com

ht tp : / / tex toe f imero . com - h t tp : / /p r inc ipezeta . com

A FORT IOR I ED I TOR IAL TE DESEA . . .

Estos son los mensajes dest i lados de nuestras publ icac iones .En cada uno de nuestros l ibros encontrarás alguno de estos deseos.

S ÍGUENOS EN :

texto_efimero

afortiori.editorial

Salud • cultura • un lugar en e l mundo al que s iempre desees regresar • respeto

por tu opción de v ida • personas quer idas que te acompañen en los juegos

• una escalera para alcanzar e l c ie lo • r i sas incontenibles • un cuadro para

pintar a medias con la persona amada • una sorpresa agradable de últ ima

hora • una vida l lena de co lores • un volcán en tu corazón • aires y v ientos

favorables • una segunda oportunidad de retomar las cosas • serenidad ante

las s i tuac iones compl icadas • una mirada renovada • una pizca de audacia

en todo lo que hagas • que só lo acumules recuerdos imborrables • que esos

recuerdos te hagan sonre i r • la suerte de encontrar tu camino • que te emociones

con la poes ía • preguntas que te est imulen la búsqueda de respuestas • que

no te s ientas culpable de amar • cur ios idad insac iable por las cosas • sent ido

del humor en s i tuaciones adversas • gente que te quiera tal como eres • que

s iempre tengas un hueco para alguien más • y mucho, mucho amor en tu v ida.

EL DOSS IER DE PRENSA Y RADIO : h t tp : / /a fo r t io r i -ed i to r ia l . com/dos i e r .h tml

DISTRIFER LIBROS S.L. Madrid, Cuenca, Guadalajara, Toledo y Ciudad Real Tel. 917962709 - distrifer@distriferl ibros.es

ARCADIA LIBROS S.L. Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora Tel. 983395049 - [email protected]

MARES DE LIBROS, S.L. Andalucía y Extremadura Tel. 954280181 [email protected] PLACARD SAS En Colombia. C/ 167 Nº. 56 25 Edf. 7 Ofc. 304 - Bogotá (Colombia)

Tel. (571)3005562375 - [email protected] resto de territorios: A FORTIORI EDITORIAL, Alda. San Mamés, 43 bis - 4º dpto.5

- 48010 Bilbao. Tel.944 436 411 [email protected]

N U E S T R O S D I S T R I B U I D O R E S

C IUDADES L I TERAR IAS

48 fotografías de Bilbao para asistir con indiscreta mirada a ese

coqueteo entre la luz y los objetos, y rescatar la magia de la ciudad. Reflejos de edificios que crecen con la luz del sol , al proyectarse en sus entornos o se miran y se recrean en la ría de nuestros amores. Dejémonos seducir por la mirada.

BILBO ISLATURIK - REFLEJOS DE BILBAO -

REFLECTIONS OF BILBAO

Fotógrafa: Natividad de la PuertaEdita: A Fortiori Editorial

PVP 12,00€

Bilbao es el resultado de una amalgama cultural riquísima, que ha llegado

hasta el siglo XXI con energías renovadas, convirtiéndose en un objeto histórico que nos susurra vivencias del pasado. Fichas para descubrir las pequeñas historias de edificios, rincones y detalles de Bilbao en 36 recorridos de no más de media hora. Una provocación para recorrer la ciudad con una mirada fresca que permite verla con otros ojos.

HEMEN ZER GERTATU ZEN? - ¿Y AQUÍ QUÉ PASÓ?

Autoras: Fleya de Ugalde y N.de la PuertaEdita: A Fortiori Editorial

PVP 16,95€

AQUÍ QUÉ

34 35

Gran parte de nuestra estima reside en la opinión que los demás, sobre todo

la gente a la que queremos, tengan de nosotros, y ésta, la autoestima, es la que nos permite movernos por el mundo con holgura.

Si nos dicen que una persona a la que apreciamos, piensa que somos divertidos, que le hace gracia cómo contamos las anécdotas, la próxima vez que nos encuentres con esa persona, intentaremos buscar una anécdota graciosa para contarla, con el afán de reforzar la imagen que creemos que tiene de nosotros. Eso funciona en todas las edades y en todas las relaciones humanas. Es el "EfEcto EspEjo". El intento de reflejar la imagen positiva que recibimos del otro. Y es un comportamiento o una actitud que se puede aplicar sistemáticamente en la educación de nuestras hijas e hijos.

No se trata de hipocresía. Se trata, desde luego, de buscar los aspectos positivos de la persona y potenciarlos. Claro, exige estar muy cerca de las personas, para conocer sus fortalezas y sus debilidades. Y que te sientan lo suficientemente cerca como para que depongan su muralla.

Si opinamos que una/o de nuestras/os hijas/os realizan bien alguna tarea, dejemos que conozca

EL EFECTO ESPEJO

nuestra opinión. Cuando nos encontramos ante una actuación no deseada por parte de nuestras/os hijas/os, quizás no sea ese el mejor momento para que reaccionemos con mensajes de reproche. Quizás reciban mejor un mensaje de refuerzo. Ya habrá otra ocasión para retomar el asunto que no nos ha gustado. Cuando hayan bajado la guardia y estén menos a la defensiva, es más fácil razonar con ellas/os y dialogar sobre su comportamiento. Como casi todo en educación, es cuestión de paciencia.

por ello, deberíamos desterrar de nuestro repertorio de reproches frases como "eres malo", "no te quiero", "me has decepcionado", "vete de aquí, no quiero verte", porque, seamos sinceros, con esas expresiones buscamos más chantajearles emocionalmente que ayudarles a crecer. Deberíamos asumir la responsabilidad de enseñar a razonar a nuestra gente menuda, en una atmósfera de cariño y respeto.

Ana y los patos, Manuel Rivas Lorenzo • • pag.17Ane eta ahatetxoak, Manuel Rivas Lorenzo • •pag.17Isla mágica, Raquel Estecha pastor • • pag.18Magic island, Raquel Estecha pastor • • pag.18piratas y quesitos, Carmen Herrera Castro • • pag.18pirates y pirulins, Carmen Herrera Castro • • pag.18Material de pintura, Mauro Hernández Benítez • • pag.18Marrazteko gaiak, Mauro Hernández Benítez • • pag.18Drawing material, Mauro Hernández Benítez • • pag.18El día de la rana roja, Esther Elexgaray Cruz • • pag.18O día da ra vermella, Esther Elexgaray Cruz • • pag.18El color de mi familia, Bernardo Erlich • • pag.17La couleur de ma famille, Bernardo Erlich • •pag.17Nire familiaren kolorea, Bernardo Erlich • • pag.17El mar a rayas, Susana Barragués Sáinz • • pag.19

CUENTOS EN FAVOR DE TODAS LAS FAMILIAS

CIUDADES LITERARIASHoy vas a entrar en mi pasado, Xabier p. Docampo • • pag.8Gaur nire iraganean sartuko zara, Xabier p. Docampo • • pag.8Hemen zer gertatu zen? / ¿Y aquí qué pasó?, Natividad de la puerta Rueda • • pag.32BilbokoIslaturik-ReflejosdeBilbao-ReflectionsofBilbao,NatividaddelaPuertaRueda• • pag.32

CIENCIA INFINITA10 experimentos con pelos, Marcos pérez Maldonado, Francisco Franco del Amo, patricia Barciela •Durán y Franscisco Armesto Ramón • pag.28-29El arte de ser padres sensatos... en la enfermedad, 2ª edición, Dr.Roberto Fernández de pinedo •Montoya • pag.contraportada

A LA SALUD POR LA SONRISAOcupado I - 5ª edición, Varios Autores • • pag.15Ocupado II - 2ª edición, Varios Autores • • pag.23

LA OFICINA DE LAS CAUSAS PERDIDAS - POESÍApoesía de barra. Un bar de poemas, Varios Autores • • pag.13El príncipe Z. Juan Guinea Díaz • • pag.7La realidad es otra. Albert Lladó Villanua • • pag.10Gloria. Mª Carmen Quiles Cabrera • • pag.6Un paseo en bicicleta. Juan Guinea Díaz • • pag.6

EX-PROFESO35 Maneras de sentirse solo. Juan pardo Vidal • • pag.11El pijo de Neguri se queda solo. Asís Arana • • pag.25Crashes y Crisis. Angel Ormaechea • • pag.31

Itsaso marraduna, Susana Barragués Sáinz • • pag.19El cuento de María Sarmiento, Aránzazu Calleja •Gárate • pag.19Miren txirintxaketan, Aránzazu Calleja Gárate • • pag.19La canción del castillo de arena, Joel Franz Rosell •• pag.19Hareazko gazteluaren kanta, Joel Franz Rosell • • pag.19Mi amigo Grvs, el de las verdes colinas, Bernardo •Erlich • pag.17GRVS nire laguna , Bernardo Erlich • • pag.17Beste bat nahi dut!, Joel Franz Rosell • • pag.19¡Feliz cumpleaños Don Topón!, Seve Calleja • • pag.19La novia de papá también me quiere, Núria •González García • pag.20La barca de mi abuelo. Mariasun Landa • • pag.4Aitonaren txalupan. Mariasun Landa • • pag.4-5Unafiestasinigual.JuanGuinea• • pag.5

3636

EL ARTE DE SERPADRES SENSATOS

...en la enfermedadDr. Roberto Fernández de Pinedo Montoya

EJEMPLARES VENDIDOSMÁS DE 1.502 2ª

Edicióny pico

UN L IBRO DEL DR . ROBERTO FERNÁNDEZ DE P INEDO

EL ARTE DE SER PADRES SENSATOS... EN LA ENFERMEDAD

UN L IBRO DEL DR . ROBERTO FERNÁNDEZ DE P INEDO

YA A LA VENTA

MÁS DE EJEMPLARES VENDIDOSEJEMEJEM1.502

E X T R A SLo que neces i t as pa ra abo rda r con ca lma y sensa tez l os l e ves a l e j am ien tos de l a sa l ud de una c r i a t u ra .

Sen t i d o c omún y c a r i ñ o .• Pac i e nc i a y t i empo .• Un buen t o que de humo r.• Es t e l i b r o . •

«No te haces idea la de viajes a Urgencias que me ha ahorrado este libro.»

Maribel Sonrisa Tranquila.«Es un auténtico tutorial. Imprescindible.»

Juan Portodo Agobiado.

Edita: A Fortiori Editorial17 cm. x 24 cm. 256 pág.

PVP 18,50€