goya reading ch 2

6

Click here to load reader

Upload: api-3859599

Post on 14-Jun-2015

257 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Goya Reading Ch 2

Nombre Fecha

66 Capítulo 2 ¡Adelante!

¡Adelante! (páginas 94–95)

Puente a la cultura

El mundo de Francisco Goya

Estrategia

Hallar la idea principalTendrás una mejor idea de lo que trata el resto deuna lectura si comprendes cuál es la idea principal del primer párrafo. Ejemplo: ¿Cuál es la idea principaldel primer párrafo de El mundo de Francisco Goya?(Respuesta: Goya fue muy prolífico durante su vida y es uno de los pintores más conocidos de todos lostiempos.)

Francisco Goya nació en 1746 en España. Murió enFrancia en 1828, a los 82 años de edad y sordo, a causade una misteriosa enfermedad. Goya es uno de losartistas más conocidos de todos los tiempos. Su obra esextensa y muy variada. Realizó murales religiosos,retratos de la corte española, dibujos de toros, cuadrossobre la guerra, y hasta sus propias pesadillas que pintóen las paredes de su casa.

Uno de sus grandes triunfos artísticos fue llegar a serPintor de Cámara, o sea el pintor oficial de los reyes. Goyapintó retratos de la familia real y de otros personajes de lacorte madrileña. De esta época son muy conocidos losretratos que hizo de la Duquesa de Alba, según algunos,una de las mujeres más hermosas de su época. Durante 18años, Goya trabajó para la Real Fábrica de Tapices deSanta Bárbara. Allí se dedicó a dibujar bocetos de escenasalegres y pintorescas, que representaban la vida cotidianaen Madrid. Estos bocetos luego aparecían en tapices queadornaban las paredes de los palacios reales.

Lectura interactiva

Nota culturalLa Real Fábrica de Tapicesde Santa Bárbara fuefundada en 1721.Continúa hoy en día la producción artesanalde tapices con los mismosprocedimientos que se usaban hace casi 300 años.

Nota históricaEn 1808, NapoleónBonaparte, emperadorde Francia, invadió con su ejército España. El rey Fernando VII fueobligado a renunciar altrono en favor de JoséBonaparte, hermano deNapoleón. Sin embargo,el pueblo español seresistió al gobiernofrancés, y con el apoyo deGran Bretaña y Portugal,lograron derrotar alejército de Napoleón.

GramáticaBusca todos los verbosque aparecen en estaspáginas. Subraya conuna línea los verbos enpretérito y con doslíneas los verbos enimperfecto.

© Pearson Education, Inc. All rights reserved.

Page 2: Goya Reading Ch 2

Nombre Fecha

Capítulo 2 Realidades para hispanohablantes 67

Comprueba¿Por qué dos tipos depinturas fue famosoGoya? ¿Cuáles eran sus temas?

Piénsalo¿Por qué crees que Goyapintaba sus propiaspesadillas? Escribe turespuesta en una hojaaparte.

Investiga en la Red Busca en la Redinformación sobreFrancisco Goya. Trata dehallar ejemplos de susretratos, tapices, pinturaspolíticas y PinturasNegras. Luego, usa lalectura y la informaciónque hallaste en la Redpara hacer una lista detres características decada período. Escribe tulista en una hoja aparte.Por último, compártelacon la clase.

La pintura de Goya cambió con el tiempo para mostrar lossucesos que ocurrían en su país. Los españoles lucharondurante siete años contra las tropas francesas queNapoleón envió para invadir España. La obra más famosade Goya sobre el tema de la guerra contra Francia es elcuadro El 3 de mayo de 1808.

Al final de su vida, Goya estuvo muy enfermo. Sus obrasde esta época se llaman las Pinturas Negras, ya que Goyarepresentaba imágenes de pesadillas, como monstruos, enpinturas que eran oscuras.

Los cuadros de Goya están en los museos más importantesdel mundo. Para celebrar los 250 años del nacimiento delpintor, el Museo del Prado de Madrid organizó una granexposición en 1996. La obra de Goya es todavía muypopular hoy en día. ¿Por qué crees que es así?

WEB CODEjed-0210

© Pe

arson

Educ

ation

, Inc.

All rig

hts r

eserve

d.

Page 3: Goya Reading Ch 2

Los cuadros de Goya cambiaron con el tiempo y las circunstancias que rodearon suvida. ¿Cómo crees que fue la vida de Goya cuando era Pintor de Cámara? ¿Cómo fuesu vida durante la guerra o cuando estaba enfermo? ¿Cómo crees que estos eventosinfluyeron en su arte?

Nombre Fecha

68 Capítulo 2 ¡Adelante!

¿Comprendiste?

1. Las pinturas de Goya tratan temas muy diferentes. ¿Cuáles son algunos ejemplosde esa variedad?

2. ¿Por qué crees que era un logro importante para Goya llegar a ser Pintor de Cámara? ¿Qué ventajas y qué desventajas podría haber en este cargo?

Act

ividad

ZZ

Act

ividadAAAA

© Pearson Education, Inc. All rights reserved.

Page 4: Goya Reading Ch 2

Nombre Fecha

Capítulo 2 Realidades para hispanohablantes 69

¿Qué me cuentas? (página 96)

Imagínate que debes escribir la guía de un museo de arte en el que se exponen lassiguientes pinturas. Escribe una descripción de las obras de arte que los visitantespueden ver. Usa las palabras de vocabulario de este capítulo y otros términos de arteque conozcas. Recuerda que debes hacer que la guía sea entretenida para que laspersonas vuelvan al museo.

Act

ividad

BBBB

Guía del museo de arte

© Pe

arson

Educ

ation

, Inc.

All rig

hts r

eserve

d.

Page 5: Goya Reading Ch 2

Nombre Fecha

70 Capítulo 2 Presentación oral – Presentación escrita

Presentación oral (página 97)

Act

ividad

CCCC

Imagínate que en tu clase van a seleccionar a un(a)artista como candidato(a) al premio “Artista delMilenio” u otro evento que se te ocurra, por ejemplo“Artista preferido por los jóvenes”. Puede ser un(a) pintor(a), un actor, una actriz o un(a) cantante que te guste. Haz una presentación oral explicando quién debe ser el / la candidato(a) y por qué.

Escoge tu artista preferido(a) e investiga sobre él / ella en la Red u otras fuentes deinformación. Completa una tabla como la siguiente sobre tu candidato(a). Recuerda que puedes usar tus notas para prepararte, pero no al hacer la presentación oral.

Estrategia

Organizar la informaciónPuedes hacer una tabla paraorganizar los puntos másimportantes sobre los cuales vasa hablar. Esto te ayudará arealizar una presentación mejor.

Nombre

Tipo de artista

Lugar y fecha de nacimiento

Vida familiar / infancia

Estudios

Logros artísticos

Razones por las que merece el premio

Haz tu presentación ante el grupo. Al hablar, presta atención al tono de tu voz.Recuerda que los cambios de entonación ayudan a expresar diferentes sentimientos. Si quieres, puedes mostrar fotografías de tu artista así como también ejemplos de sus obras mientras hablas.

Luego de que todos hayan hecho su presentación, se va a hacer una votación para escogera un(a) ganador(a). Si tu candidato(a) es el / la escogido(a), pasa al frente y agradece a tuscompañeros por su elección. Prepara unas palabras de agradecimiento.

Tu profesor(a) te explicará cómo va a evaluar tu presentación. Para tu profesor(a) esimportante ver que explicaste con detalles la vida del artista, diste razones convincentesde por qué esa persona merece ganar el premio y que tu presentación se entendióbien y usaste la voz como ayuda para que tu discurso fuera más convincente.

© Pearson Education, Inc. All rights reserved.

Page 6: Goya Reading Ch 2

Nombre Fecha

Capítulo 2 Realidades para hispanohablantes 71

Presentación escrita (páginas 98–99)

Act

ividad

DDDD

Imagínate que te piden que escribas sobre un(a)artista y que digas por qué deben aceptarlo(a) enuna escuela famosa. Haz un informe en una hojaaparte para explicar por qué crees que será un(a)buen(a) estudiante.

Usa la estrategia organizar en categorías paraordenar tus ideas para la composición.

Una vez que hayas escrito el borrador de tu informe, responde a las siguientespreguntas para saber si incluyes los siguientes elementos:

• Tema principal: ¿De qué trata el informe?• Detalles: ¿Qué se dice acerca de la técnica del estudiante? ¿Cuál es la personalidad

del / de la artista?• Información adicional: ¿Qué experiencia tiene el / la artista?• Conclusión: ¿Se basa la recomendación en la información presentada a lo largo

del texto?

Luego, identifica en tu borrador uno o dos elementos específicos de gramática conlos que tengas dificultad. Concéntrate en estos puntos específicos y corrige loserrores que encuentres.

• Recuerda que en tu clase de Artes del lenguaje has aprendido el uso detransiciones en la escritura. Incluye transiciones que ayuden a los lectores a darsecuenta que estás cambiando de una idea principal a otra.

Lee otra vez tu borrador y realiza las correcciones y los cambios necesarios. Porúltimo, escribe tu composición en limpio.

Tu profesor(a) te explicará cómo va a evaluar tu presentación. Probablemente, paratu profesor(a) es importante ver que:

• explicaste claramente tu opinión y usaste suficientes detalles• organizaste bien tu presentación• usaste correctamente el vocabulario y la gramática

Estrategia

Organizar en categoríasCuando escribes un informe,debes incluir la mayor cantidadde información de la maneramás clara posible. Si organizas la información en categorías yescribes todos los detalles sobreun tema específico antes depasar al siguiente, el lector podráentender tu informe fácilmente.

© Pe

arson

Educ

ation

, Inc.

All rig

hts r

eserve

d.