gorilas

3
EL GORILA Ing. Patricia Cueva El gorila de montaña 1 Alto y fuerte 2 Futuro amenazado 2 Article 4 2 Altos y Fuertes Aunque puede ergirse, el gorila camina a cuatro patas apoyándose sólo en los nudillos de las manos Page 2 Parecidos a los Humanos Los gorilas comparten con los humanos su aspecto y sus organizaciones sociales complejas Page 2 Salva al Gorila Los cazadores exhiben como trofeos las partes del cuerpo del gorila y otros las venden. Las hembras gorilas se quedan preñadas cada cinco años. Page 3 El más grande de los primates “NO VAYAN a olvidarse, cuando él ataque sencillamente permanezcan completamente inmóviles. Saldrá bruscamente del matorral con un grito estridente, abriéndose paso violentamente a través de la enredada maleza. Se detendrá a muy pocos metros de nosotros. Entonces se erguirá, golpeará su pecho y rugirá furiosamente. ¡No se muevan! Permanezcan callados. Es solo un falso ataque que hace a los intrusos humanos.” “¡No se muevan!” fueron las palabras de un guía al dirigir un grupo a través de las densas selvas de la parte oriental de Zaire, ¿Cómo reaccionaríamos al enfrentarnos cara a cara con uno de los animales más formidables de la naturaleza?. El gorila de las montañas, el más grande de los monos ¡Se dice que su fuerza es quince veces superior a la de un hombre. Conozcamos un poco a este magnifico animal. El Gorila de montaña

Upload: patricia-cueva

Post on 24-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tarea de Fatla

TRANSCRIPT

EL GORILAIng. Patricia Cueva

El gorila de montaña 1

Alto y fuerte 2

Futuro amenazado 2

Article 4

2

Altos y Fuertes

Aunque puede ergirse, el gorila camina a cuatro patas apoyándose sólo en los nudillos de las manos

Page 2

Parecidos a los Humanos

Los gorilas comparten con los humanos su aspecto y sus organizaciones sociales complejas

Page 2

Salva al Gorila

Los cazadores exhiben como trofeos las partes del cuerpo del gorila y otros las venden.Las hembras gorilas se quedan preñadas cada cinco años.

Page 3

El más grande de los primates“NO VAYAN a olvidarse, cuando él ataque sencillamente permanezcan completamente inmóviles. Saldrá bruscamente del matorral con un grito estridente, abriéndose paso violentamente a través de la enredada maleza. Se detendrá a muy pocos metros de nosotros. Entonces se erguirá, golpeará su pecho y rugirá furiosamente. ¡No se muevan! Permanezcan callados. Es solo un falso ataque que hace a los

intrusos humanos.”“¡No se muevan!” fueron las palabras de un guía al dirigir un grupo a través de las densas selvas de la parte oriental de Zaire, ¿Cómo reaccionaríamos al enfrentarnos cara a cara con uno de los animales más formidables de la naturaleza?. El gorila de las montañas, el más grande de los monos ¡Se dice que su fuerza es quince veces superior a la de un hombre.Conozcamos un poco a este magnifico animal.

El Gorila de montaña

Los simios son los primates más cercanos al hombre

Los gorilas al igual que los humanos pertenecen a la familia de los homínidos. y compartimos con ellos más del 90% del ADN. Otro rasgo común es el dedo oponible en las manos y los pies. ¿Se para y camina realmente como un hombre? No, es un cuadrúpedo, por lo general camina sobre sus cuatro extremidades, con un

movimiento complicado medio balanceo, medio salto. Sus brazos sirven principalmente como muletas, soportando el peso de su cuerpo en los callosos nudillos flexionados. Una de las actividades favotiras es dormir. Los gorilas duermen 13 horas al

día repartidas entre noche y varias siestas diurnas. Las

madres duermen con sus crías hasta que tienen seis años de edad, en los lechos que preparan en los

árboles, Un bebe gorila pesa unos dos

kilos al nacer y se dearrollas dos veces mas rapido que los humanos.

Futuro amenazadoPitchou es un gorila

hembra que nació en los bosques de África central. Cuando tenía cerca de un año de edad, unos cazadores mataron a su madre y a los demás miembros de su grupo para aprovechar la carne.

PITCHOU es solo uno de los millares de primates huérfanos que existen hoy día, un drama en el que se combinan varios factores.

La caza, las guerras y la desaparición de bosques y selvas han echo que por todo el mundo queden 15.000 gorilas. Aun así, sigue la carnicería. "En tan solo un decenio, las poblaciones de algunos primates de África occidental se redujeron a una décima

parte de lo que habían sido", afirman algunos expertos en fauna silvestre.

El gorila tiene

el mismo número

de dientes que

los humanos:

32

Los gorilas normalmente no son agresivos. Aunque fácilmente podría despedazar a un hombre, debajo de la apariencia fiera de este animal yace un carácter tímido y apacible, hasta introvertido viajan en grupos de familia, desde unos pocos individuos que pueden ser diez individuos, hasta varias docenas. Cada familia tiene su líder al cual

los miembros demuestran afecto y lealtad. Lo que él hace determina las acciones de todo el grupo. Por lo general el líder es un macho de más de diez años de edad, y se distingue por su espalda de color plateado que contrasta con el pelo de color gris del resto de su cuerpo.En su madurez es enorme. Los machos adultos pesan

demasiado, no son arborícolas. El jefe duerme en el suelo. Asi protege mejor a su grupo. Su colosal cuerpo pesa unos 200 kilos y puede llegar a alcanzar más de metro y medio de alto. Sus gigantescos brazos pueden extenderse hasta 2,40 metros. Un mono grande puede vivir hasta la edad madura de treinta o treinta y cinco años.

Alto y fuerte

Sólo quedan

400 ejemplares

de gorilas de

montaña.

En respuesta a esta trágica situación, grupos conservacionistas luchan por la protección de las especies amenazadas. Uno de ellos es el Centro Limbe de Fauna Silvestre, enclavado al pie del monte Camerún en África occidental subsahariana, donde se pueden ver gorilas, chimpancés, mandriles y trece especies más de primates, junto con una gran variedad de otros animales.

Las fronteras ya no serán un obstáculo para los gorilas de montaña centroafricanos, tras el

lanzamiento de un plan de conservación que abarca a las regiones limítrofes entre Ruanda, Uganda y la República Democrática del Congo

La iniciativa será dirigida por una coalición formada por tres organizaciones: WWF/Adena, AWF y FFI, ya que apenas quedan 720 gorilas de montaña que sobreviven en los bosques tropicales incluidos en la Red de áreas protegidas del Rift Albertino Central, a caballo entre Ruanda, Uganda y la República Democrática del Congo.

Cuidemos a OdzalaUn parque maravilloso

que se encuentra en la República del Congo-Brazzaville, tiene una diversidad de especies. Entre ellas encontramos al Gorila occidentales de tierras bajas. Una especie en peligro de extinción.

Los sitios como el parque nacional de Ozdala deben ser cuidados, protegidos y respetados.. Los seres humanos somos la mayor amenaza para dañar sitios tan paradisiacos como éste. Debemos tomar conciencia y respetar a toda la tierra nuetro hogar, en sí es un hermoso sitio para vivir. Pensemos ¿qué

estamos haciendo para cambiar una situación tan procupante?

Pensemos en el futuro.

Programas para salvar al Gorila