gobierno escolar basico 2017

33
GOBIERNO ESCOLAR 2017 NIVEL BÁSICO INSTITUTO NORMAL RAFAEL LANDIVAR

Upload: albertico-bolanos

Post on 22-Jan-2018

95 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

GOBIERNO ESCOLAR 2017

NIVEL BÁSICO

INSTITUTO NORMAL RAFAEL LANDIVAR

INTRODUCCIÓN

El Gobierno Escolar es una necesidad latente para que el alumno conozca el

proceso de la elección del mismo y la formación de planillas, participando en todo

el proceso de conformación y elección del Gobierno Escolar, debido a que el

ciudadano Guatemalteco se abstiene a la participación democrática de sus

autoridades a nivel nacional.

Debido a la necesidad de implementar el Gobierno Escolar en el Instituto Normal

Rafael Landívar se conformaran planillas las cuales ayudaran a lograr la

participación de los estudiantes en el proceso. El Gobierno Escolar permite la

integración de la familia, la comunidad, el sector productivo y otras autoridades

regionales en el desarrollo de las actividades propuestas por los estudiantes

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: organizar el gobierno escolar en el Instituto Normal Rafael

Landívar en el Ciclo de cultura General

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Comprender que la participación es un mecanismo fundamental en el beneficio

de la democracia.

2. Valorar la importancia de la participación democrática en la vida escolar y

comunitaria.

3. Vivenciar el ejercicio de la democracia en la participación de elección del

gobierno escolar.

4. Incentivar el sentido de pertenencia por la institución.

5. Vincular a la comunidad educativa en una actividad de compromiso y

responsabilidad.

GOBIERNO ESCOLAR

“El ciudadano se construye para que la sociedad se transforme y ese proceso de

construcción ciudadana es un proceso de transformación social.”

En cumplimiento del decreto 1745 de asegurar y garantizar el continuo ejercicio y

participación de la comunidad educativa abre espacios y programa a actividades

para asegurar la participación democrática de todos sus integrantes.

Formar para la ciudadanía es una necesidad indiscutible en cualquier institución.

Trabajará en el desarrollo de competencia ciudadanas es tomar la decisión de hacer

la democracia en el país, de formar ciudadanos comprometidos respetuosos de la

diferencia y defensores de las leyes y de las normas. Unos ciudadanos que desde

la institución educativa extiendan lazos de solidaridad, abran espacios de

participación, y generen normas de sana convivencia.

ESTRUCTURA DEL GOBIERNO ESCOLAR

Decreto1745 obligatoriedad del gobierno escolar todos los establecimientos

educativos deberán organizar un gobierno para la participación democrática de

todos los estamentos de la comunidad educativa

Todos los miembros de la comunicativa son competentes para participar en la

edición de las instituciones de educación y lo harán por medio de sus representantes

en los órganos de gobierno escolar usando los medios y procedimientos

establecidos.

De acuerdo con dicho decreto los estudiantes como miembros de la comunidad son

competentes para participar en la dirección de la institución educativa y lo harán por

medio de sus representantes en los órganos del gobierno escolar usando los medios

y procedimientos establecidos.

Cuando se habla de política, la mayoría de las personas lo asocian con el ejercicio

de prometer y no cumplir es decir, figurar pero no comprometerse.

Política: es el arte de convivir en un entorno social, es el político al saludar; pedir

permiso, al entender y comprender la normas y a respetar al otro.

Democracia: es el arte de servir a un colectivo o comunidad, poner los talentos y lo

anexan servicio el beneficio de todos.

El voto es una forma de participar servir.

Como miembro de la comunidad estudiantil el educando tiene derecho de participar,

servir y ser elegido como:

♦ Representante grupo.

♦ Representante estudiantil.

PROCESO DE ELECCIÓN DEL GOBIERNO ESCOLAR

El instituto Normal Rafael Landívar dispondrá en el cronograma de actividades, una

fecha para realizar el proceso democrático con participación de todos estudiantes y

los docentes de la institución.

El Gobierno Escolar es una organización de los alumnos y para los alumnos, donde

cada miembro participa en las actividades del establecimiento, discute los fines y

las metas que persiguen, haciendo hincapié en cada una de las estrategias. Busca

iniciar al alumno en una educación cívica ciudadana. El éxito del consejo de

estudiantes en el establecimiento, es producto de la motivación y orientación que el

docente da a los alumnos y a la comunidad.

La participación en el consejo de estudiantes, se constituye en una vivencia de

democracia y libertad, donde se analiza con los alumnos y comunidad la importancia

de la organización en cuanto a la administración del establecimiento. El desarrollo

socio - afectivo del alumno y el apoyo a la labor docente.

¿PARA QUE EL GOBIERNO ESCOLAR?

Para responder a los fines reales de la educación institucional regional, de tal forma

que contribuya a dar soluciones ha:

➢La formación de la persona en los principios humanos, como la real voluntad

de trabajo por impulsar en nuestras comunidades el respeto a la vida, a la

paz, al trabajo, a la dignidad humana y demás derechos humanos.

➢Al estudio y práctica de los principios democráticos y convivencia social, la

justicia, la solidaridad; el real ejercicio de la tolerancia, la libertad y la paz.

➢La formación de los estudiantes en la toma de decisiones políticas, sociales,

culturales y administrativas del estado.

➢La creación de espacios de participación del estudiante, a fin de que se

comprometa en el proceso de desarrollo y engrandecimiento institucional

personal.

➢La participación del alumno en el proceso de organización, desarrollo,

evaluación y proyección de las actividades: Deportivas, sociales,

académicas, salud, orden y aseo.

OBJETIVO GENERAL

Organizar el Gobierno escolar como elemento importante en el desarrollo afectivo y

social del estudiante, con el fin de dar cumplimiento al Decretos ( 1745 de fecha 12

de diciembre de 2000).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

➢ Definir qué es el Gobierno Escolar

➢ Enunciar los pasos para organizar el Gobierno Escolar.

➢ Identificar las responsabilidades y las funciones de los alumnos en un

sistema de Gobierno Escolar.

➢ Establecer los criterios para el trabajo en los ministerios.

➢ Establecer los criterios para el trabajo en las secretarías.

➢ Lograr una coadministración escolar, tendiente a humanizar la acción

educativa.

➢ Vivenciar los procesos pedagógicos y técnicos, que le permitan al educando

y educador comprender epistemológicamente todos los procedimientos

lógicos y secuenciales de organización, conciliación, diferencia, participación

y democracia social.

➢ Practicar la democracia en el establecimiento, cumpliendo con sus deberes

y responsabilidades colaborando activa y creativamente en las actividades

que le permita el ejercicio de sus derechos.

➢ Buscar la formación de líderes conscientes del papel que representan y

capaces de actuar con autonomía.

CONFORMACIÓN DEL GOBIERNO ESCOLAR

Está integrado por: Un vocero de cada uno de los diferentes grados elegidos desde

primero a tercero básico de cultura general.

ELECCIÓN DEL GOBIERNO ESCOLAR

La comisión Legislativa convoca a todos los estudiantes elegidos como delegado al

consejo de estudiantes, que debe ser diferente al presidente de aula, desde primero

hasta tercer grado del ciclo básico para:

➢ Elegir la directiva del Consejo de Estudiantes conformado por:

- Un presidente

- Un Vicepresidente

- Un (a) secretaria

- Un tesorero

- Vocales

- Vocales: Cada vocal será el presidente de las comisiones

LOS PRESIDENTES DE AULA DEBEN SER ESTUDIANTES QUE REÚNAN LOS

SIGUIENTES REQUISITOS

➢ Buen rendimiento escolar

➢ Excelente normalización ➢ Espíritu de colaboración y responsabilidad.

➢ Aceptación PUEDEN

Presidir las asambleas generales del gobierno institucional ➢ Representar a los alumnos en el Consejo directivo del plantel.

PROCESO ANTES DE LA ELECCIÓN

➢Información y motivación a los padres de familia y a la comunidad a través de

boletines, siluetas, carteles, periódicos, carteleras y medios de

comunicación.

➢Creación de funciones para los candidatos de cada aula o grado por sus

compañeros, guiados por el educador.

➢Postulación de candidatos por aula.

➢Creación de funciones para el jefe de la compañía de cada candidato.

➢Planeación de la campaña asignando responsabilidades específicas.

➢Comité de propaganda

➢Comité de relaciones públicas

➢Inscripción de cada candidato ante el señor registrador.

➢Ejecución de la campaña con toda la propaganda hablada y escrita

➢Presentación de los candidatos por el jefe de campaña y lectura de la hoja de

vida.

➢Intervención del candidato ante los compañeros.

FUNCIONES

La Asamblea General estará integrada por toda la comunidad de estudiantes y

elegirá la presidencia, vicepresidencia, por voto popular utilizando el sistema de

boletas y donde cumplirán las siguientes funciones:

➢Velar por el recto funcionamiento y cumplimiento de los derechos y deberes de

los integrantes de la institución.

➢Integrar los diferentes comités, asignarles su plan de trabajo y la prioridad de

sus informes.

➢Promover entre los estudiantes la participación en el desarrollo del consejo de

estudiantes.

➢Estudiar el desempeño de los ministerios y evaluar su desarrollo, al igual que

exigirles la presentación de los informes.

➢Velar por el cumplimiento del Manual de Convivencia Social del Colegio.

➢Elegir el representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo del

establecimiento y asesorarlo en el cumplimiento de su representación.

➢Invitar a sus deliberaciones a aquellos estudiantes que presenten iniciativas

sobre el desarrollo de la vida estudiantil.

➢Organizar comités de disciplina, orden y aseo, jardinería, cruz roja, deportes y

recreación, cultural, social y académico.

➢Invitar al personero de los estudiantes a las reuniones para oír sus opiniones

y unificar criterios.

➢Exigir a los Docentes cumplimiento y colaboración con las actividades,

especialmente disciplinarias.

➢Comunicarse con el estudiante representante al Gobierno Escolar para

conocer las decisiones del mencionado organismo.

➢Ayudar a controlar el funcionamiento de la tienda escolar, para lograr que se

vendan productos acordes a la situación económica de los estudiantes.

Además, podrán nombrar comisiones de estudiantes que organicen a los

compañeros en hora de descanso para que las ventas se realicen en forma

ordenada.

➢Velar por el buen funcionamiento de la institución.

➢Colaborar en el desarrollo de valores, autonomía y demás ideales de la

institución.

➢Participar en la elaboración del Proyecto Educativo Institucional.

➢Exigir el estudio y cumplimiento del Manual de Convivencia.

➢Elegir al representante de los estudiantes ante el consejo directivo.

➢Participar en la planeación, desarrollo y evaluación de actividades deportivas,

sociales y culturales.

➢ Nombrar los diferentes comités: cruz roja, medio ambiente, deportes, cultural,

democracia, social entre otros.

➢ Nombrar su propia mesa directiva.

➢ Trabajar en equipo con los diferentes estamentos del colegio.

➢ Liderar proyectos en beneficio de la comunidad educativa.

➢ Apoyar las diferentes actividades propuestas en la institución.

➢ Recoger inquietudes, expectativas e intereses para ser planteadas en el

consejo directivo y en el consejo académico.

➢ Promover y regular relaciones democráticas entre los estudiantes y de estos

con los otros estamentos.

➢ Promover la elección del personero estudiantil y otras representaciones.

➢ Invitar a sus deliberaciones a aquellos estudiantes que presenten iniciativas

sobre el desarrollo de la vida estudiantil.

➢ Organizar comités de disciplina, orden y aseo, jardinería, cruz roja, deportes

y recreación, cultural, social y académico.

➢ Invitar al personero de los estudiantes a las reuniones para oír sus opiniones

y unificar criterios.

➢ Comunicarse con el estudiante representante al Consejo Directivo para

conocer las decisiones del mencionado organismo.

➢ Ayudar a controlar el funcionamiento de la tienda escolar, para lograr que se

vendan productos acordes a la situación económica de los estudiantes.

Además, podrán nombrar comisiones de estudiantes que organicen a los

compañeros en hora de descanso para que las ventas se realicen en forma

ordenada.

➢ Velar por el buen funcionamiento de la institución.

➢ Colaborar en el desarrollo de valores, autonomía y demás ideales de la

institución.

➢ Participar en la elaboración del Proyecto Educativo Institucional.

➢ Exigir el estudio y cumplimiento del Manual de Convivencia.

COMPROMISOS. Asistir puntualmente a cada reunían programada y Cumplir con

las funciones adquiridas. ESTÍMULOS

➢ Participar en talleres, convivencias u otros eventos de capacitación ➢ Reconocimiento público

ORIENTACION Y ASESORÍA

El maestro orienta al estudiante en:

➢Criterios que debe considerar para depositar su voto.

➢La elaboración de planes de gobierno

➢Como preparar y realizar una campaña ordenada y respetuosa.

➢Como presidir asambleas y reuniones

➢Como afrontar y resolver problemas

➢Como elaborar planes de trabajo

➢Como elaborar actas y manejar correspondencia.

➢Como dar participación a sus compañeros y respetar sus opiniones.

➢Como exigir y orientar a sus compañeros y respetar sus opiniones.

➢Como exigir y orientar a sus compañeros.

➢Como elaborar mini proyectos.

CRITERIOS

➢ Solo los estudiantes pueden elegir y ser elegidos

➢ Todos los estudiantes del establecimiento pueden votar

➢ La votación es libre decisión de cada estudiante

➢ Solo se vota por candidatos inscritos.

PROHIBICIONES PARA EL GOBIERNO ESCOLAR.

➢ Realizar actividades con propósito de recaudar fondos para cualquier

actividad sin previa autorización del director del establecimiento.

➢ Organizar excursiones, despedidas, celebraciones, entre otras sin la

presentación de un proyecto y obtener el visto bueno del Consejo Directivo.

➢ Realizar cualquier actividad comercial involucrando a nombre de la institución

sin el Visto Bueno del Consejo Directivo.

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE

SUCHITEPÉQUEZ FOR GOBESC 2017 DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO/ SECCIÓN ENTREGA EDUCATIVA/ PROGRAMAS Y PROYECTOS

GOBIERNO ESCOLAR 2017/ HOJA DE COMPROMISOS

Municipio: Mazatenango

Comunidad: Area Urbana de Mazatenango

Centro educativo: Instituto Normal Rafael

Landivar Nivel: Medio

Director: Lic. Carlos Humberto Rodriguez del Valle

Docente asesor: Licda. Magda Iris Martínez Vielman

Producto Docente(s)

Responsable(s) Fecha de entrega

Plan general de trabajo del Gobierno Escolar. El plan de trabajo se realiza con base en las aportaciones de los miembros del gobierno escolar, orientaciones docentes y sugerencias de estudiantes.

Cada Docente guía con los alumnos

miembros de cada partido

08 de marzo

Planes de distintas comisiones. Cada comisión debe realizar su plan de trabajo específico con apoyo de docente asesor. Puede existir un docenteasesorporcomisión.

Docentes 15 de marzo

Autocontrol de asistencia. Se implementa dentro de cada grado y sección.

Docentes 17 de marzo

Cuadernoviajero. Docentes 20 de marzo

Plan padrino. Docentes 21 de marzo

Libro, buzón o cartel de sugerencias. Docentes 22 de marzo

Libro, buzón o cartel de compromisos. Docentes 23de fmarzo

Buzón de correspondecia. Docentes 24 de marzo

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE SUCHITEPÉQUEZ FOR GOBESC 2017

DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO/ SECCIÓN ENTREGA EDUCATIVA/ PROGRAMAS Y PROYECTOS GOBIERNO ESCOLAR 2017/COMISIÓN LEGISLATIVA

Municipio: Mazatenango Comunidad: Área Urbana de Mazatenango

Centro educativo: Instituto Normal Rafael Landivar Nivel: Medio

Director: Carlos Humberto Rodríguez del

Valle Cel: 42994494 Correo: [email protected]

Integrantes de la comisión legislativa

Docente Asesor: Licda. Magda Iris Martínez Vielman

Estudiantes Marcar una X

Cargo Nombre y apellidos Edad Grado que cursa Hombre Mujer Breve descripción de lo que realizará MESA No. 1

Presidente Mabelyn M. Maldonado 16 5to. Bach. B X Velara por la organización del evento

Secretario Daniela T. López de León 15 4to Bach. C X Coordinará y velará por el orden

Vocal Henry Morales Tumax 15 4to. Bach. C X Coordinará y realizara la papelería necesaria

Alguacil Mercy Abigail Martínez 17 4to. Bach. B X Velará Por el orden de cada Urna

Observador Jesús Alecio Medrano 17 5to. Bach. B X Velará por el orden de las filas de votación.

Marcar una X

Cargo Nombre y apellidos Edad Grado que cursa Hombre Mujer Breve descripción de lo que realizará

MESA No. 2

Presidente Emely Uyu Mejía 16 4to. Bach. A X Velara por la organización del evento

Secretario Sindy Hernández Juan 15 4to. Bach. C X Coordinará y velará por el orden

Vocal Gissela Aguilar Coro 16 4to. Bach. C X Coordinará y realizara la papelería necesaria

Alguacil José Ordoñez Yoj 16 4to. Bach. B X Velará Por el orden de cada Urna

Observador Astrid Pacheco Chávez 16 5to. Bach. B X Velará por el orden de las filas de votación.

Estudiantes Marcar una X

Cargo Nombre y apellidos Edad Grado que cursa Hombre Mujer Breve descripción de lo que realizará

MESA No. 3

Presidente Heidy Tot Santos 16 5to. Bach. B X Velara por la organización del evento

Secretario Lisbeth Gualip Pérez 16 4to. Bach. B X Coordinará y velará por el orden

Vocal Brandon Martínez A. 17 5to. Bach. A X Coordinará y realizara la papelería necesaria

Alguacil Melanny Aldana S. 14 4to. Bach. A X Velará Por el orden de cada Urna

Observador José María Sánchez S. 16 5to. Bach. B X Velará por el orden de las filas de votación.

Estudiantes Marcar una X

Cargo Nombre y apellidos Edad Grado que cursa Hombre Mujer Breve descripción de lo que realizará

MESA No. 4

Presidente Ana Estrada de León 16 5to. Bach. A X Velara por la organización del evento

Secretario Fredy Marroquín M. 16 4to. Bach. A X Coordinará y velará por el orden

Vocal Kimberly Cabrera M. 16 5to. Bach. A X Coordinará y realizara la papelería necesaria

Alguacil Byron de Jesús Morales 18 4to. Bach. A X Velará por el orden de cada Urna

Observador José de León Santis 16 5to. Bach. B X Velará por el orden de las filas de votación.

Estudiantes Marcar una X

Cargo Nombre y apellidos Edad Grado que cursa Hombre Mujer Breve descripción de lo que realizará

MESA No. 5

Presidente Jackeline Villalobos Ixcal 16 5to. Bach. A X Velara por la organización del evento

Secretario Sandy Méndez Loópez 16 4to. Bach. B X Coordinará y velará por el orden

Vocal Ángela Veliz Porras 16 5to. Bach. A X Coordinará y realizara la papelería necesaria

Alguacil Iván Anleú López 16 4to. Bach. A X Velará por el orden de cada Urna

Observador José Piedrasanta Tello 16 4to. Bach. B X Velará por el orden de las filas de votación.

Mazatenango, 22 Marzo de 2017

Señor Delegado Departamental Miguel Enrique Donis Cornejo Tribunal Supremo Electoral Mazatenango, Such. Presente Le saludamos cordialmente esperando se encuentre bien al cargo de sus labores

administrativas.

El motivo de la presente es para solicitarle su colaboración para poder utilizar cinco

atriles y cinco urnas las que nos servirán para llevar a cabo el proceso de elección del

Gobierno Escolar 2017 en el INSTITUTO NORMAL RAFAEL LANDIVAR; que

utilizaremos los días lunes 03 y martes 04 de marzo en el horario de 8:00 AM a 12:00

PM

Sin otro particular y en espera de una respuesta positiva, nos suscribimos de usted

como atentos y seguros servidores

Deferentemente,

Profe Erick Roberto Sánchez Miranda Profe Luis Manuel Ramírez Escobar Practicante Practicante Licda. Magda Iris Martínez Vielman PEM Rubén Arnoldo Guzmán Corzantes Auxiliar Practicante Lic. Carlos Humberto Rodríguez del Valle

Director

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE SUCHITEPÉQUEZ

DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO/ SECCIÓN ENTREGA EDUCATIVA/ PROGRAMAS Y PROYECTOS GOBIERNO ESCOLAR 2017/CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Municipio: Mazatenango

Comunidad

: Área Urbana de Mazatenango

Centro educativo: Instituto Normal Rafael Landívar

Director: Lic. Carlos Humberto Rodríguez del Valle Cel: 42994494 Correo: [email protected]

Cronograma de actividades para la organización del gobierno escolar

No. Actividad Responsables Fechas 1 Organizar la representatividad de gobierno Docente Guía 08/03/2017 2 Organización comisión Legislativa Comisión Organizadora 22/03/2017 3 Asesoramiento e inducción a comisión leg. Comisión Organizadora 24/03/2017

4 Elaboración de modelo de empadronamiento Licda. Magda Iris Martínez V. 23/03/2017 5 Realización de Padrón Electoral Secretaria 10/03/2017

6 Empadronamiento

Com. Legislativa y com. Organizadora 27/03/2017

7 Entrega de logo e inscripción de partidos Alumnos/Docentes 23/03/2017 8 Elaboración de papeletas Licda. Magda Iris Martínez V. 09/03/2017 9 Presentación de plan de gobierno Alumnos y doc. Asesores 23/03/2017

10 Proselitismo (campañas políticas) Afiliados de los partidos 23/03/2017 11 Realización de FORO Jeyner Orozco (moderador) 30/03/2017

12 Culminación de proselitismo Comisión Encargada 29/03/2017 13 Elección de Gobierno Escolar Comisión Legislativa/ docentes 04/04/2017 14 Urnas: Bolsas, crayones Etc. Licda. Magda Iris Martínez V. 02-03/03/2017 15 Hojas de control y elaboración de urnas Licda. Magda Iris Martínez V. 10/03/2017

16 Atriles y mesas de votación Licda. Magda Iris Martínez V. 10/03/2017

17 Pancartas de cada mesa Licda. Magda Iris Martínez V. 10/03/2017 18 Modelos de actas: inicio, cierre de la elección LIcda. Magda Iris Martínez V. 09/03/2017

INEB “RAFAEL LANDÍVAR” CÉDULA ESTUDIANTIL

BOLETA DE EMPADRONAMIENTO 2017

No. Padrón: Mesa No. Nombre del Estudiante: Grado y Sección:

Fecha de Empadronamiento: Firma Junta Electoral:

INEB “RAFAEL LANDÍVAR” CÉDULA ESTUDIANTIL

BOLETA DE EMPADRONAMIENTO 2017

No. Padrón: Mesa No.

Nombre del Estudiante: Grado y Sección: Fecha de Empadronamiento: Firma Junta Electoral:

INEB “RAFAEL LANDÍVAR” CÉDULA ESTUDIANTIL

BOLETA DE EMPADRONAMIENTO 2017

No. Padrón: Mesa No. Nombre del Estudiante: Grado y Sección:

Fecha de Empadronamiento: Firma Junta Electoral:

INEB “RAFAEL LANDÍVAR” CÉDULA ESTUDIANTIL

BOLETA DE EMPADRONAMIENTO 2017

No. Padrón: Mesa No. Nombre del Estudiante: Grado y Sección: Fecha de Empadronamiento:

Firma Junta Electoral:

INEB “RAFAEL LANDÍVAR” CÉDULA ESTUDIANTIL

BOLETA DE EMPADRONAMIENTO 2017

No. Padrón: Mesa No. Nombre del Estudiante: Grado y Sección:

Fecha de Empadronamiento: Firma Junta Electoral:

INEB “RAFAEL LANDÍVAR” CÉDULA ESTUDIANTIL

BOLETA DE EMPADRONAMIENTO 2017

No. Padrón: Mesa No.

Nombre del Estudiante: Grado y Sección: Fecha de Empadronamiento: Firma Junta Electoral:

BOLETAS DE EMPADRONAMIENTO

BOLETAS DE VOTACIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA “RAFAEL LANDIVAR”

MAZATENANGO, SUCHITEPÉQUEZ

BOLETA DE VOTACIÓN GOBIERNO ESCOLAR 2017

Marque con un X el partido electoral de su preferencia.

PRIMERO BÁSICO SEGUNDO BÁSICO TERCERO BÁSICO

Acta No. 01-2017

En la ciudad de Mazatenango del Departamento de Suchitepéquez, siendo las ocho horas del día

martes siete de marzo del dos mil diecisiete , reunidos en la dirección que ocupa el Instituto Normal

Rafael Landívar, ubicado en Cantón Santa Cristina zona dos de Mazatenango, Suchitepéquez, el

Lic. Carlos Rodríguez del Valle, Director, Licda. Magda Iris Martínez Vielman, Catedrática

Auxiliar, Profesor Rubén Arnoldo Guzmán Corzantes, Profesor Erick Roberto Sánchez Miranda,

Profesor Luis Manuel Ramírez Escobar, Practicantes y la P.C. Lilian Judith Joachin de Lara,

Secretaria Contador a.i. quien suscribe la presente para dejar constancia de lo siguiente. PRIMERO:

El Lic. Carlos Humberto Rodríguez del Valle da la bienvenida a los presentes e informa que el

motivo de la reunión es para informarles sobre el proceso de lección del Gobierno Escolar dos mil

diecisiete para que organicen la misma y llevar a cabo la actividad, así mismo que ellos hagan llegar

la información a los catedráticos del plantel. SEGUNDO: Para la elección del Gobierno Escolar dos

mil diecisiete debe organizarse como una comisión legislativa conformada por los alumnos de los

diferentes grados del Establecimiento Educativo, para dar iniciado el proceso; deben asignar los

siguientes puestos: Presidente, Secretario (a), Vocal y Alguacil. Además se les indica que el maestro

guía de cada grado es quien debe apoyar todo el proceso a los estudiantes. TERCERO: No habiendo

más que hacer constar se da por finalizado la presente a los veinte minutos después de su inicio en

el mismo lugar y fecha, firmando de conformidad, quienes intervenimos. Damos Fe.

ACTA No. 2-2017

En la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez siendo las ocho horas del día lunes veintisiete de

marzo del dos mil diecisiete, reunidos en el Instituto Normal Rafael Landívar, las siguientes

personas: Lic. Carlos Rodríguez del Valle, Director, Licda. Magda Iris Martínez Vielman,

Catedrática Auxiliar, Profesor Rubén Arnoldo Guzmán Corzantes, Profesor Erick Roberto Sánchez

Miranda y Luis Manuel Ramírez Escobar, Practicantes. Mesa 1: Presidente Mabelyn Mishell

Maldonado Tanahuvia, Secretaria Daniela Tanairi López de León, Vocal Henry Morales Tumax,

ALGUACIL Mercy Abigail Martínez Jiménez; Mesa 2: Presidente Emily Elizabeth Uyu Mejía,

Secretaria Sindy Bricinia Hernández Juan, Vocal Gissela Ilianova Aguilar Coro, ALGUACIL José

Ignacio Ordoñez Yoj; Mesa 3: Presidente Heidy Haidée Tot Santos, Secretaria Lisbeth Melisa

Gualip Pérez, Vocal Brandon Alexander Martínez Alvárez, ALGUACIL Melanny Haydée Aldana

Sánchez; Mesa 4: Presidente Ana Lilian Estrada de León, Secretario Fredy Esaú Marroquín

Mazariegos, Vocal Kimberly Gabriela Cabrera Morales, ALGUACIL Byron de Jesús Morales

López; Mesa 5: Presidente Jackeline Beraly Villalobos Ixcal, Secretaria Sandy Judith Méndez

López, Vocal Angela Cristina Veliz Porras, ALGUACIL Iván de Jesús Anleu López, quienes nos

reunimos para dejar constancia de lo siguiente: PRIMERO:Se reúne a la comisión legislativa para

dar por iniciado el proceso de elección del gobierno escolar 2017 SEGUNDO: se le asignan 99

papeletas a la mesa No.1, 99 papeletas a la mesa No.2, 94 papeletas a la mesa No. 3, 89 papeletas

a la mesa No.4, y 98 papeletas a la mesa No. 5 TERCERO: Los docentes proceden a dar

indicaciones a los integrantes de la comisión legislativa para el llenado de las papeletas para

empadronar y la realización de conteo de las mismas CUARTO: No habiendo más que hacer

constar se da por terminada la presente a quince minutos después de su inicio en el mismo lugar y

fecha firmando de conformidad quienes intervenimos. Damos fe.

ACTA No. 3-2017

En la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez siendo las ocho horas con treinta minutos del día

martes cuatro de abril del dos mil diecisiete, reunidos en el Instituto Normal Rafael Landívar,

las siguientes personas: Lic. Carlos Rodríguez del Valle, Director, Licda. Magda Iris Martínez

Vielman, Catedrática Auxiliar, Profesor Rubén Arnoldo Guzmán Corzantes, Profesor Erick

Roberto Sánchez Miranda y Profesor Luis Manuel Ramírez Escobar, Practicantes, Mesa 1:

Presidente Mabelyn Mishell Maldonado Tanahuvia, Secretaria Daniela Tanairi López de León,

Vocal Henry Morales Tumax, ALGUACIL Mercy Abigail Martínez Jiménez; Mesa 2: Presidente

Emely Elizabeth Uyu Mejía, Secretaria Sindy Bricinia Hernández Juan, Vocal Gissela Ilianova

Aguilar Coro, ALGUACIL José Ignacio Ordoñez Yoj; Mesa 3: Presidente Heidy Haidée Tot

Santos, Secretaria Lisbeth Melisa Gualip Pérez, Vocal Brandon Alexander Martínez Alvarez,

ALGUACIL Melanny Haydée Aldana Sánchez; Mesa 4 Presidente Ana Lilian Estrada de León,

Secretario Fredy Esaú Marroquín Mazariegos, Vocal Kimberly Gabriela Cabrera Morales,

ALGUACIL Byron de Jesús Morales López, Mesa 5; Presidente Jackeline Beraly Villalobos Ixcal,

Secretaria Sandy Judith Méndez López, Vocal Angela Cristina Veliz Porras, ALGUACIL Iván de

Jesús Anleu López, quienes nos reunimos para dejar constancia de lo siguiente: PRIMERO:Se

reúne a la comisión legislativa para dar por iniciado el proceso de elección del gobierno escolar

2017. SEGUNDO: se le asignan 99 papeletas a la mesa No.1, 99 papeletas a la mesa No.2, 94

papeletas a la mesa No. 3, 89 papeletas a la mesa No.4, y 98 papeletas a la mesa No. 5 TERCERO:

Los docentes proceden a dar indicaciones a los integrantes de la comisión legislativa para el

llenado de las papeletas y la realización de conteo de las mismas al finalizar el proselitismo.

CUARTO: No habiendo más que hacer constar se da por terminada la presente a quince minutos

después de su inicio en el mismo lugar y fecha firmando de conformidad quienes intervenimos.

Damos fe.

ACTA No. 4-2017

En la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez siendo las once horas con veinte minutos del día

martes cuatro de abril del dos mil diecisiete, reunidos en el Instituto Normal Rafael Landívar ,

las siguientes personas: Lic. Carlos Rodríguez del Valle, Director, Licda. Magda Iris Martínez

Vielman, Catedrática Auxiliar, Profesor Rubén Arnoldo Guzmán Corzantes, Profesor Erick

Roberto Sánchez Miránda y Profesor Luis Manuel Ramírez Escobar , Practicantes, Mesa 1:

Presidente Mabelyn Mishell Maldonado Tanahuvia, Secretaria Daniela Tanairi López de León,

Vocal Henry Morales Tumax, ALGUACIL Mercy Abigail Martínez Jiménez; Mesa 2: Presidente

Emely Elizabeth Uyu Mejía, Secretaria Sindy Bricinia Hernández Juan, Vocal Gisela Ilianova

Aguilar Coro, ALGUACIL José Ignacio Ordoñez Yoj; Mesa 3: Presidente Heidy Haidée Tot

Santos, Secretaria Lisbeth Melisa Gualip Pérez, Vocal Brandon Alexander Martínez Alvarez,

ALGUACIL Melanny Haydée Aldana Sánchez; Mesa 4 Presidente Ana Lilian Estrada de León,

Secretario Fredy Marroquín Mazariegos, Vocal Kimberly Gabriela Cabrera Morales, Guatzin,

ALGUACIL Byron de Jesús Morales López; Mesa 5; Presidente Jackeline Beraly Villalobos Ixcal,

Secretaria Sandy Judith Méndez López, Vocal Angela Cristina Veliz Porras, ALGUACIL Iván de

Jesús Anleu López, reunidos todos para dejar constancia de lo siguiente:PRIMERO:El día de hoy

cuatro de abril del año 2017, se llevaron a cabo las elecciones del Gobierno Escolar 2017 en el

Instituto Normal Rafael Landivar , por lo cual se realizaron las siguientes actividades:

Se colocaron las mesas y los atriles correspondientes a las 5 mesas asignadas para realizar

el proceso electoral.

Antes de las votaciones se citaron a los miembros de la comisión legislativa para orientarles

y detallarles sus funciones en cuanto a la votación, se le asignaron funciones según su puesto.

Se les hizo entrega de las papeletas según el número de votantes asignados en donde

suscribieron acta de inicio y de cierre de la actividad.

Los miembros de las mesas después de las votaciones hicieron el conteo de las papeletas en

donde se verificó el partido con el mayor porcentaje en cada una de las mesas.

Los presidentes de las mesas se reunieron para realizar el acta final de cierre y escrutinios

en donde se hizo la sumatoria de todas las papeletas para verificar y legalizar el partido

ganador.

SEGUNDO: Se hace el protocolo e imposición del partido ganador VELA Visión Estudianti l

Landivariana, quienes tuvieron un total de 191 votos, el cual se detalla en el cuadro adjunto.

TERCERO: No habiendo más que hacer constar se da por terminada la presente a quince minutos

después de su inicio en el mismo lugar y fecha firmando de conformidad quienes intervenimos.

Damos fe.

INSTITUTO NORMAL RAFAEL LANDIVAR MAZATENANGO

ACTA FINAL DE CIERRE Y ESCRUTINIOS

Los presidentes de las juntas receptoras de votos:

1. Madelyn Mishell Maldonado Tanahuvia 2. Emely Elizabeth Uyu Mejía 3. Heydi Haydée Toot Santos

4. Ana Lilian Estrada de León 5. Jackeline Beralí Villalobos Ixcay

Hacen constar que a las 11:00 horas con 20 minutos del día 4 de abril del año 2017, se realizó la

suma total de votos.

Los resultados son los siguientes:

No. Mesa Partido

E. A. D.

Estudiantes Activos

Para el

Desarrollo

Partido

PDL

Partido por El desarrollo

Landivariano

PARTIDO

VELA

Visión Estudiantil

Votos

nulos

Votos

en

blanco

Papeleteas

sin usar

Total de

papeletas

Mesa 1 58 8 24 1 1 7 99

Mesa 2 34 14 41 5 0 5 99

Mesa 3 11 64 3 0 1 14 94

Mesa 4 7 25 50 1 0 6 89

Mesa 5 6 3 73 3 0 13 98

TOTALES 116 114 191 10 2 45 479

PARTIDO GANADOR: PARTIDO VELA VISIÓN ESTUDIANTIL LANDIVARIANA

f) _____________________ f) _____________________ Presidente Mesa 1 Presidente Mesa 2

f) _____________________ f) _____________________

Presidente Mesa 3 Presidente Mesa 4

f) _______________________

Presidente Mesa 5

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE SUCHITEPÉQUEZ FOR GOBESC 2017

DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO/ SECCIÓN ENTREGA EDUCATIVA/ PROGRAMAS Y PROYECTOS

GOBIERNO ESCOLAR 2017/ FICHA DE DATOS

Municipio: Mazatenango Comunidad: Area Urbana Mazatenangop

Centro educativo: Instituto Normal Rafael Landivar Nivel: Medio

Director: Lic. Carlos Humberto Rodríguez del Valle Cel: 42994494 Correo: [email protected]

Docente asesor: Licda. Magda Iris Martínez Vielman Cel: 51286442 Correo: [email protected]

Integrantes del gobierno escolar

Marcar una X

Cargo Nombre y apellidos Edad Grado Hombre Mujer Comisión

Presidente(a) Brithany Odily Robles Torres 14 3o. A x Legislativa

Vicepresidente(a) Allinson Lourdes María García Custodio 13 3o. D x Relaciones Públicas

Secretario(a) Héctor Abimael Villatoro Cayax 14 3o. B x Biblioteca

Tesorero(a) Dany Fabricio Lurssen Damacio 14 3o. D x Disciplina

Vocal I María Alejandra Figueroa Barrios 13 3o. C x Cultura

Vocal II Ingrid Andrea Soto Ovalle 14 3o. D x Comunitaria

Vocal III Julio Adolfo Velásquez Hernández 14 3o. C x Deportes

Representante Albino Monge Max Wilfredo 13 3o. A x Cívica

Representante Aguilar Mández Charity Lisbeth 14 3o. B x Ornato

Representante Alvarado Pérez Evelyn Jamileth 14 3o. C x Refacción

INDUCCIÓN SOBRE EL GOBIERNO ESCOLAR 2017

FORMACION DE LA COMISION LEGISLADORA

PROCESO DE

EMPADRONAMIENTO

FORO GOBIERNO ESCOLAR 2017

PROCESO DE VOTACIÓN

TOMA DE POSESION DE GOBIERNO ESCOLAR 2017

RECURSOS PROCESO VOTACIÓN

GOBIERNO ESCOLAR 2017