gobierno autonomo descentralizado de la provincia … · juan carlos loyola técnico de la...

15
PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2017 1 GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE ORELLANA En la provincia de Orellana a los 17 días del mes de marzo de 2017, acogiéndose a los artículos 61, 100 de la Constitución de la República del Ecuador, y 88, 89 y 90 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, previa convocatoria realizada a los integrantes del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana, Consejo de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana, representantes de las mesas temáticas de concertación provincial, organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades indígenas, en cumplimiento a las disposiciones emanadas por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, para el proceso de rendición de cuentas de los GADS y sus personas jurídicas creadas por actos normativos, por su voluntad y consentimiento propio se reunieron los ciudadanos y ciudadanas de los grupos anteriormente mencionados, con el propósito de llevar a cabo la consulta ciudadana y determinación de preguntas sobre los que se informara a la ciudadanía en la rendición de cuentas del periodo 2016, del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana y sus Empresas Públicas. ORDEN DEL DÍA 1. Bienvenida a cargo del Sr. Alberto Celi Montoya funcionario responsable del proceso de rendición de cuentas del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana. 2. Presentación de la guía metodológica de rendición de cuentas para la ciudadanía a cargo del Sr. Romel Enríquez funcionario del CPCCS. 3. Conformación de mesas de trabajo. 4. Determinación de preguntas sobre los que se informara a la ciudadanía en la rendición de cuentas del periodo 2016, del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana y sus empresas públicas. 5. Conformación del equipo técnico mixto y paritario. 6. Conformación de las dos subcomisiones para la implementación del proceso. 7. Resoluciones. 8. Firma del acta 9. Clausura. DESARROLLO 1. Bienvenida a cargo del Sr. Alberto Celi Montoya funcionario responsable del proceso de rendición de cuentas del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana. El señor Alberto Celi toma la palabra y da la bienvenida a los asistentes, saluda en nombre de las autoridades y manifiesta que este taller se lo ha realizado en coordinación con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en la

Upload: others

Post on 27-Jan-2020

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2017

1

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE ORELLANA

En la provincia de Orellana a los 17 días del mes de marzo de 2017, acogiéndose a los artículos 61, 100 de la Constitución de la República del Ecuador, y 88, 89 y 90 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, previa convocatoria realizada a los integrantes del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana, Consejo de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana, representantes de las mesas temáticas de concertación provincial, organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades indígenas, en cumplimiento a las disposiciones emanadas por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, para el proceso de rendición de cuentas de los GADS y sus personas jurídicas creadas por actos normativos, por su voluntad y consentimiento propio se reunieron los ciudadanos y ciudadanas de los grupos anteriormente mencionados, con el propósito de llevar a cabo la consulta ciudadana y determinación de preguntas sobre los que se informara a la ciudadanía en la rendición de cuentas del periodo 2016, del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana y sus Empresas Públicas.

ORDEN DEL DÍA

1. Bienvenida a cargo del Sr. Alberto Celi Montoya funcionario responsable del proceso de rendición de cuentas del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana.

2. Presentación de la guía metodológica de rendición de cuentas para la ciudadanía a cargo del Sr. Romel Enríquez funcionario del CPCCS.

3. Conformación de mesas de trabajo. 4. Determinación de preguntas sobre los que se informara a la ciudadanía en

la rendición de cuentas del periodo 2016, del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana y sus empresas públicas.

5. Conformación del equipo técnico mixto y paritario. 6. Conformación de las dos subcomisiones para la implementación del

proceso. 7. Resoluciones. 8. Firma del acta 9. Clausura.

DESARROLLO

1. Bienvenida a cargo del Sr. Alberto Celi Montoya funcionario responsable

del proceso de rendición de cuentas del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana. El señor Alberto Celi toma la palabra y da la bienvenida a los asistentes, saluda en nombre de las autoridades y manifiesta que este taller se lo ha realizado en coordinación con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en la

2

que se encuentra inmerso el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana y sus Empresas Públicas.

2. Presentación de la guía metodológica de rendición de cuentas para la ciudadanía por el Sr. Romel Enríquez funcionario del CPCCS.

El Señor Romel Enríquez funcionario del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social hace uso de la palabra y realiza una explicación de la guía metodológica de rendición de cuentas para la ciudadanía (Anexo presentaciones en diapositivas)

3. Mesas de trabajo

Los integrantes de la Asamblea Ciudadana conforman las mesas de trabajo, con la finalidad de analizar las herramientas de planificación con las que cuenta el GAD provincial y poder determinar los temas, y las preguntas a ser planteadas por parte de la ciudadanía, sobre las cuales deberá rendir cuentas el Gobierno provincial, sus empresas públicas y sus autoridades. El coordinador del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana propone que se conformen cinco mesas de acuerdo a las principales competencias del GAD, que corresponden a lo siguiente:

1. Fomento Productivo y Empresas públicas 2. Gestión Ambiental 3. Obras Publicas 4. Participación Ciudadana 5. Nacionalidades y Pueblos

Se conforman cinco mesas, las mismas que se integran por:

MESA/TEMA/COMPETENCIA INTEGRANTES REPRESENTACION

Fomento Productivo y Empresas públicas

Sr. Marco Tandazo Delegado ciudadano

Sra. Verónica Tunay Delegada del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana

Ing. Carina Palacios Subcoordinadora General de Fomento Productivo

Ing. Margarita Guachamin Técnica de la Coordinación General de Turismo

Ing. Juan Carlos Loyola Técnico de la Coordinación General de Turismo

Ing. John Zambrano Gerente de la Empresa Pública BAOEP

Ing. Fabián Heredia Gerente de la Empresa Pública Calmituyacu

Gestión Ambiental Sra. Sonia Samaniego Delegada ciudadana

Sra. Tatiana Noteno Andi Delegada ciudadana

PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2017

3

Sra. Elvia Ramírez Veloz Delegada ciudadana

Tlgo. Carlos Reino Delegado del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana

Sr. Augusto Córdoba Subcoordinador General de Gestión Ambiental

Obras Publicas Sr. Pablo Huatatoca Delegado ciudadano

Sra. Olga Grefa Delegada del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana

Sra. Shirley Palacios Técnica de la Coordinación General de Obras Publicas

Participación Ciudadana Nacionalidades y Pueblos

Sra. Carmen Ayala Delegada ciudadana

Sra. Silvia Gaibor Delegada ciudadana

Sra. María Meza Delegada ciudadana

Sra. Leonor Cortez Delegada ciudadana

Sra. Blanca Arteaga Delegada ciudadana

Sra. Alba Loor Delegada ciudadana

Sr. Rodolfo Rodríguez Delegado ciudadano

Sr. Clemente Albán Delegado ciudadano

Sr. Carlos Moreno Delegado ciudadano

Sr. Wilson Álvarez Delegado ciudadano

Sr. Héctor Carbajal Delegado ciudadano

Sr .Wilson Guerrero Delegado ciudadano

Sr. Ignacio Celi Jefe de Control Social

Ing. Welinton Serrano Delegado del Consejo de Planificación

Nacionalidades y Pueblos

Sra. Sofía Aguinda Delegada ciudadana

Sra. Katty Mosquera Delegada ciudadana

Sra. Rosalda Maquinez Delegada ciudadana

Sra. Daisy Shiguango Delegada ciudadana

Sr. Gabino Nazareno Delegado ciudadano

Sr. Román Konkumas Delegado ciudadano

Sra. Diana Grefa Delegada del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana

Sr. Milton Alvarado Técnico de la Coordinación General de Nacionalidades

4. Determinación de preguntas sobre las que se informara a la ciudadanía en la rendición de cuentas del periodo 2016, del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana y sus empresas públicas.

Una vez concluido la tarea en la mesas de trabajo, se expone el trabajo realizado por delegados de cada mesa y se da lectura a las preguntas sobre los que se informara a la ciudadanía, en la rendición de cuentas del periodo 2016, del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana y sus empresas públicas, determinándose las siguientes:

4

PREGUNTAS SOBRE LAS QUE SE INFORMARA A LA CIUDADANÍA EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PERIODO 2016, DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE ORELLANA Y SUS EMPRESAS PÚBLICAS

1. Por qué no se cumplió con el convenio de la ampliación dela red eléctrica para el ETC. “Paco Playa”

2. Por qué se demora la ejecución del presupuesto participativo CTC “Sacha Pampi”

3. Por qué desaparece la mesa agropecuaria y hacia dónde van enfocados estos recursos

4. Como se coordinara la comercialización de productos

5. Por qué el monto asignado para los presupuestos participativos es muy pequeño

6. Como se articula la producción de maíz con la empresa pública BAOEP

7. De las 200 hectáreas de maíz se cumplió o no lo planificado y cuanto fue el presupuesto

8. Cuantas vías se han aperturado y en que parroquias se lo ha hecho

9. Cuál es el nivel de cumplimiento del proyecto de adecuación de 400 km de vías en el año 2016

10. Cuál es el porcentaje actual de avance de obra del edificio del GADPO y tiempo estimado de su culminación

11. Porque se retrasa la entrega del Presupuesto Participativo

12. Como se asigna el monto del presupuesto a las mesas.

13. Porque existe la reducción de los presupuestos y proyectos que maneja la Coordinación General de Nacionalidades

14. Porque no se cumple con la planificación previamente establecida, en vista que las nacionalidades fortalece sus culturas a través de la participación activa ciudadana mediante la expresión artística autóctona 15. Porque no se entrega y ejecutado los insumos y bienes para las cajas de ahorros comunitarias

16. Porque no se amplía el convenio con las asociaciones parteras para cubrir con la demandas de parturientas provinciales

17. Qué medidas se han formado para fortalecer la identidad de Nacionalidades de tal forma de no perder nuestras costumbres y tradiciones 18. Porque el GAD no considera, al pueblo Afro dentro de la Coordinación General de Nacionalidades en cada programa y metas que tienen establecidas

5. Conformación del equipo técnico mixto y paritario.

El Tecnólogo Carlos Reino Coordinador del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana pone a consideración de los asistentes que de forma participativa se determine la estructuración del equipo mixto paritario. En consenso de los presentes se acuerda que el equipo se conformara por los (as) integrantes del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana y los (as) funcionarios (as) que se designe por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana, quedando conformado de la siguiente manera:

N° NOMBRE ORGANIZACIÓN/ MESA/

COORDINACION TELEFONO DE

CONTACTO CORREO ELECTRONICO

1 Dra. Marcia Guanín Moreno Coordinadora General de Participación Ciudadana

0992482051 [email protected]

2 Sr. Alberto Celi Montoya Jefe de Control social 0988123327 [email protected]

3 Sr. Diego Romero Shiguango Técnico de Participación Ciudadana

0981715450 [email protected]

PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2017

5

4 Tlgo. Carlos Reino Coordinador del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana

0990492637 [email protected]

5 Sra. Lupe Caicedo Guerrero Sub Coordinadora del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana

0985789821 [email protected]

6 Sra. Verónica Dorotea Tunay Yumbo

Secretaria del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana

0998039628 [email protected]

7 Sra. Olga Aida Grefa Tanguila Primer vocal principal del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana

0986901997 [email protected]

8 Sr. Miguel Heriberto Viteri Puetate

Segundo vocal principal del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana

0985869527 [email protected]

9 Sr. Luis Revolledo Delgado Primer vocal suplente del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana

0980367535 [email protected]

10 Sra. Diana Anabela Grefa López

Segundo vocal suplente del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana

0987338953 [email protected]

6. Conformación de las dos subcomisiones para la implementación del

proceso

Una vez conformado el equipo mixto paritario, se plantea por parte del equipo los integrantes a las dos sub comisiones ciudadanas, en coordinación con los integrantes del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana se procede a conformar las dos subcomisiones, una liderada por los técnicos del GAD y la otra por la ciudadanía las mismas que se conforman de acuerdo al siguiente detalle:

6

SUBCOMISION LIDERADA POR EL GAD

NOMBRE ORGANIZACIÓN/ MESA/

COORDINACION

TELEFONO DE

CONTACTO

CORREO ELECTRONICO

1 Ing. Karina Palacios Cobo Coordinación General de Fomento Productivo

0997308538 [email protected]

2 Ing. Mercedes Margarita Guachamin Torres

Coordinación General de Turismo

0985633878 [email protected]

3 Ing. Edith Almeida Coordinación General de Planificación

0986855420 [email protected]

4 Lcda. Verónica Riera Coordinación General de Imagen Corporativa

0996672954/0999734452

[email protected]

5 Lcda. Fanny Toapanta Secretaria General 0993629031 [email protected]

6 Lcda. Jamni Yomara Medina Coordinación General de Compras Publicas

0982692408 [email protected]

7 Dra. Marcia Guanin Moreno Coordinación General de Participación Ciudadana

0992482051 [email protected]

8 Sra. Marcela Elizabeth Toledo Miranda

Coordinación General Financiera

0989467016 [email protected]

9 Sra. Shirley Palacios Coordinación General de Obras Publicas

0993797025 [email protected]

10 Sra. Doris Mariela Alomia Izurieta

Coordinación General Administrativa

0983152770 [email protected]

11 Ing. Carlos Pinduisaca Coordinación General de Talento Humano

0995144754 [email protected]

12 Sr. Augusto Córdova Coordinación General de Gestión Ambiental

0980959213 [email protected]

13 Sr. Wilson Galo Alvarado Coordinación General de Nacionalidades

0959777249 [email protected]

14 Ing. José Suarez Reyes Empresa Pública Calmituyacu

0997133033 [email protected]

15 Ing. John Zambrano Romero Empresa Publica Balanceados

Amazónicos Orellana

EP

0993033635 [email protected]

16 Ing. Ronny Merling Estrella Empresa Publica EMPROVIAL

0996354338

17 Lic. Tania Cando Orellana Empresa Pública de Comercialización Turística “Orellana Turismo EP”

O998722754 [email protected]

PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2017

7

SUBCOMISION LIDERADA POR LA CIUDADANIA

NOMBRE MESA CIUDADANA

TELEFONO DE CONTACTO

CORREO ELECTRONICO

1 Sr. Marco Tandazo Mesa de Fomento Productivo

0981928550 [email protected]

2 Sra. Sonia Samaniego

Mesa de Gestión Ambiental

0991228423 [email protected]

3 Sr. Pablo Huatatoca Mesa de Obras Publicas

0998039628 [email protected]

4 Sr. Milton Alvarado Mesa de Nacionalidades y Pueblos

0987556621 0985603065

[email protected]

Sra. Leonor Cortez 0959506836 [email protected]

5 Sr. Rodolfo Rodríguez

Mesa de Participación Ciudadana

0985133032

7. Resoluciones

Los asistentes manifiestan de forma unánime estar de acuerdo con

el trabajo y resultados reflejados en la presente acta. Se reivindica el compromiso de los actores sociales en continuar

trabajando de manera conjunta con los técnicos y autoridades del GAD provincial a fin de llevar de la mejor manera el proceso, con el objetivo de lograr el adelanto de la provincia y la transparencia en el manejo de los recursos públicos de este nivel de gobierno.

8. Firma del acta

Para constancia de lo aquí expuesto se anexa el registro de firmas de todos los asistentes

9. Clausura

El Tecnólogo Carlos Reino coordinador del Comité de Gestión Provincial y Participación Ciudadana, agradece a los presentes e invita a continuar trabajando juntos ciudadanía e instituciones públicas, con el propósito de mejorar la gestión pública, transparentar el uso de los recursos públicos y construir el verdadero poder ciudadano.

10. Anexos