gmail - rv_ otramirada_ 192_ el lote de la patria

3
8/10/2015 Gmail Rv: OtraMirada: 192: el lote de la patria https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=257bb8cc9e&view=pt&search=inbox&th=14fa9c8e343d41fc&siml=14fa9c8e343d41fc 1/3 diego alonso pintado aguilar <[email protected]> Rv: OtraMirada: 192: el lote de la patria 1 mensaje Lleyni Reategui <[email protected]> 7 de septiembre de 2015, 4:49 p. m. Responder a: Lleyni Reategui <[email protected]> Para: Walter Llana Chavez <[email protected]> CC: "[email protected]" <[email protected]> Importante que lean este artículo. Saludos, Lleyni Reátegui. El Lunes 7 de septiembre de 2015 6:48, Otra Mirada <[email protected]> escribió: Infodiario Nº 662 07/09/2015 www.otramirada.pe 192: el lote de la patria Luego de 25 años de desprecio por el Perú, al fin sucede algo importante para reivindicarnos. La aprobación, bajo dura presión popular, de la ley que autoriza a Petroperú a volver al negocio de explotación petrolera y le da vía libre para operar el lote más importante en producción, es una muy buena noticia. Por encima de todo, esta decisión reivindica la necesidad de la soberanía energética un componente esencial de nuestra soberanía nacional que ha sido vilmente puesta de lado en el último cuarto de siglo por la continuidad de políticas neoliberales que han llevado al país a vender sus mejores activos al extranjero. Frente a este logro, un gobierno que se llama “nacionalista” ha salido en bloque a oponerse a su medida, en lo inmediato esto le ha costado la explosión de su bancada parlamentaria y en los próximos días, por más caraduras que sean, parece avizorarse una crisis de gabinete. El retrato de Velasco que Ollanta Humala tenía en su despacho de campaña debe estar hoy, más que nunca, muy al fondo de algún desván olvidado. Pero el resto de la derecha que secuestró años atrás al gobierno de Humala no sale de su asombro. Los que mandan, la CONFIEP y sus tramitadores en el Congreso, revisan apurados qué les ha fallado para que, como nunca, se apruebe algo que está en contra de sus intereses. Sus partidos, por otra parte, sudan frío. El Apra se opone, fiel a la línea del perro del hortelano de regalarlo todo, el fujimorismo nos recuerda su pragmatismo de otrora y está a favor, olvidando que ellos fueron los que descuartizaron Petroperú y vendieron las partes más rentables a la carrera, empezando por los lotes productores de la selva y Talara, así como los grifos.

Upload: lesli-molina-soto

Post on 06-Dec-2015

226 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

192

TRANSCRIPT

Page 1: Gmail - Rv_ OtraMirada_ 192_ El Lote de La Patria

8/10/2015 Gmail ­ Rv: OtraMirada: 192: el lote de la patria

https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=257bb8cc9e&view=pt&search=inbox&th=14fa9c8e343d41fc&siml=14fa9c8e343d41fc 1/3

diego alonso pintado aguilar <[email protected]>

Rv: OtraMirada: 192: el lote de la patria1 mensaje

Lleyni Reategui <[email protected]> 7 de septiembre de 2015, 4:49 p. m.Responder a: Lleyni Reategui <[email protected]>Para: Walter Llana Chavez <[email protected]>CC: "[email protected]" <[email protected]>

Importante que lean este artículo.Saludos, Lleyni Reátegui.

El Lunes 7 de septiembre de 2015 6:48, Otra Mirada <[email protected]> escribió:

Infodiario Nº 662      07/09/2015

www.otramirada.pe

192: el lote de la patria Luego de 25 años de desprecio por el Perú, al fin sucede algo importante para reivindicarnos. La aprobación, bajodura presión popular, de la ley que autoriza a Petroperú a volver al negocio de explotación petrolera y le da víalibre para operar el lote más importante en producción, es una muy buena noticia. Por encima de todo, estadecisión reivindica la necesidad de la soberanía energética un componente esencial de nuestra soberanía nacionalque ha sido vilmente puesta de lado en el último cuarto de siglo por la continuidad de políticas neoliberales quehan llevado al país a vender sus mejores activos al extranjero. Frente a este logro, un gobierno que se llama “nacionalista” ha salido en bloque a oponerse a su medida, en loinmediato esto le ha costado la explosión de su bancada parlamentaria y en los próximos días, por más caradurasque sean, parece avizorarse una crisis de gabinete. El retrato de Velasco que Ollanta Humala tenía en su despachode campaña debe estar hoy, más que nunca, muy al fondo de algún desván olvidado. Pero el resto de la derechaque secuestró años atrás al gobierno de Humala no sale de su asombro. Los que mandan, la CONFIEP y sustramitadores en el Congreso,  revisan apurados qué les ha fallado para que, como nunca, se apruebe algo que estáen contra de sus intereses. Sus partidos, por otra parte, sudan frío. El Apra se opone, fiel a la línea del perro delhortelano de regalarlo todo, el fujimorismo nos recuerda su pragmatismo de otrora y está a favor, olvidando queellos fueron los que descuartizaron Petroperú y vendieron las partes más rentables a la carrera, empezando por loslotes productores de la selva y Talara, así como los grifos.

Page 2: Gmail - Rv_ OtraMirada_ 192_ El Lote de La Patria

8/10/2015 Gmail ­ Rv: OtraMirada: 192: el lote de la patria

https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=257bb8cc9e&view=pt&search=inbox&th=14fa9c8e343d41fc&siml=14fa9c8e343d41fc 2/3

Los argumentos en contra han quedado en el camino. El argumento de que Petroperú no tiene capacidad técnicaes hipócrita porque fueron los neoliberales quienes impidieron desde 1990 que así fuera, si no pregúntenle al MEF.Es precisamente volviendo a la explotación que esta y cualquier otra empresa recupera lo que ha tenido. Es más,mientras regresa a su plena capacidad operativa, Petroperú puede, con este u otro lote, hacer contratos deservicios con empresas privadas sobre la base de tener la titularidad de la explotación de nuestros recursos. Elargumento de no tener capacidad financiera también es deleznable porque con la autorización para explotar lotesespecíficos esta u otra empresa consiguen el financiamiento respectivo. El argumento de que es inconstitucional tampoco funciona porque los legisladores se han cuidado de redactar unaley que da la autorización respectiva a la empresa estatal para que opere el lote 192 sin violar contratosexistentes, a la par que se promueven acciones para que la Contraloría investigue la ilegalidad de un contratohecho con una empresa seleccionada a dedo y por la entidad que no correspondía. Esta situación señala dosposibilidades: que Petroperú espere que pasen los dos años del contrato y asuma cuando el plazo se le termine a laempresa Pacific, el 31 de agosto de 2017, o que el contrato se declare ilegal por los vicios que parece contener yasume cuando ello suceda. Sin embargo, esta discusión constitucional reviste suma importancia, porque configura un ejemplo práctico decómo un artículo de la constitución fujimorista, el 60 en este caso, aunque todo el capítulo económico va en elmismo sentido, impiden la recuperación de la soberanía energética y a la postre el desarrollo del Perú. Es un buenmotivo y un buen momento entonces para retomar la lucha por una Nueva Constitución que abandone losconceptos apátridas de la carta de 1993 y nos señale un camino de desarrollo nacional y no colonial. En lo inmediato debemos exigir la renuncia de Pedro Cateriano que ha parecido más un embajador de lasempresas extranjeros que un Presidente del Consejo de Ministros, así como de Alonso Segura, jefe del lobbyempresarial que se aloja en el MEF, y de Rosa María Ortiz, Ministra de Energía, que se dice y se contradice sinsaber ya cómo atender mejor las instrucciones que le da por teléfono. Pero lo más importante, es que se mantenga la movilización del pueblo de Loreto, única garantía de que la leyaprobada tenga efectos en la realidad. Si esto no sucede no caben dudas que el Ejecutivo e incluso el Congreso,impedirán que se lleve adelante la voluntad popular. Debemos por ello, todos los peruanos estar listos aacompañar a los loretanos para que se respete a nuestra empresa Petroperú y se recupere finalmente nuestropetróleo y demás fuentes de energía de manos extranjeras y decisiones ajenas al interés nacional. 

Su opinión es importante para nosotros.

Page 3: Gmail - Rv_ OtraMirada_ 192_ El Lote de La Patria

8/10/2015 Gmail ­ Rv: OtraMirada: 192: el lote de la patria

https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=257bb8cc9e&view=pt&search=inbox&th=14fa9c8e343d41fc&siml=14fa9c8e343d41fc 3/3

Visite nuestra página web www.otramirada.pe y comente nuestros informesPara preguntas, comentarios y/o agregar correos a nuestra base de datos escriba a [email protected]

Está permitida la reproducción y difusión de este artículo siempre y cuando se cite la fuente.

Este correo no es SPAM. Si usted no desea recibir esta información, escriba a [email protected] para retirar sucorreo de nuestra lista de distribución.