glosario ilustrado

23
Criminalística Glosario Ilustrado Autor: Amir Mahmud Facilitadora: Lourdes Brizuela Sección: SAIA- A

Upload: amir-mahmud

Post on 11-Aug-2015

14 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Criminalística Glosario Ilustrado

Autor: Amir MahmudFacilitadora: Lourdes BrizuelaSección: SAIA- A

Áreas de Desempeño Técnico o Científico

Esta se refiere a la investigación técnico científico del ser humano, desde los aspectos más básicos o fundamentales de la ciencia hasta los desarrollos tecnológicos más complejos, desde las ciencias humanas y sociales pasando por la biología, es por ello que se necesita de este tipo de áreas, ya que, existen numerosas investigaciones criminales que fracasan por ausencia de experticias y técnicas que logren incorporar al proceso la verdad de los hechos.

A

Bilis

La bilis es uno de los fluidos orgánicos y se refiere a que es un líquido que es producido y secretado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar, esta ayuda a la digestión y a las enzimas en su cuerpo para descomponer las grasas en ácidos grasos, que pueden introducirse en el cuerpo a través del tracto digestivo.

B

Comparación

La comparación en el área de la criminalística se refiere al área de balística comparativa cuya función es practicar los análisis científicos basados en los principios de la criminalística, de este modo hay que destacar que la misma se orienta a examinar las conchas y proyectiles como evidencia producto de la ejecución de un disparo, percutidas y disparadas respectivamente por armas de fuego.

C

Colectar

Colectar es una actuación técnica de barrido donde permite colectar evidencias físicas imperceptibles a simple vista, para ello se utiliza una aspiradora eléctrica con retenedor y papel filtro o en forma manual con el uso de cepillos, escobillas y brochas, con el fin de colectar materiales como sustancias estupefacientes o psicotrópicas; apéndices pilosos; materiales heterogéneo, partículas de vidrio, entre otras evidencias.

Cerumen

Es una sustancia cerosa y amarillenta secretada por el oído, esta se encuentra entre los fluidos orgánicos, este desempeña un importante papel en el canal auditivo del ser humano, ya que ayuda a su limpieza y lubricación, como también proporciona protección contra algunas bacterias hongos e insectos, es importante resaltar que el exceso de cerumen puede presionar el tímpano u ocluir el conducto auditiva externo.

Drogas

Las drogas son sustancias capaces de modificar el estado de la percepción de la realidad, el estado de ánimo e incluso el pensamiento, el artículo 3 de la ley Orgánica de Drogas la define como toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de administración pueda alterar de algún modo el sistema nervioso central del individuo.

D

Evidencias

la evidencia dentro de la criminalística es aquella acción que ejercen los expertos en tener todo tipo de material como huellas, marcas, rastros, señal o vestigio que se usa y se produce en la comisión de un hecho punible y que puede ser de vital importancia en un proceso de investigación, desde un modo mas conceptual se puede decir, que es toda evidencia física que tiene estrecha relación con la comisión de un hecho presuntamente delictuoso, con el único fin de identificar a los autores del hecho, como también las pruebas de la comisión del hecho y la reconstrucción del mecanismo del hecho.

E

Eficaz

Es un lenguaje profano, por lo que la eficacia es el uso racional de los medios con que se cuenta, para alcanzar un objetivo predeterminado; es el requisito para alcanzar los objetivos y metas programadas con el mínimo de recursos disponibles y tiempo, logrando la optimización de los mismos. 

Evidencia de Manchas Biológicas

las manchas bilógicas son evidencias que deben ser manipuladas en condiciones de asepsia, con el fin de evitar contaminaciones por parte del investigador con microorganismos tales como hongos, virus entre otros, en este mismo orden de ideas hay que destacar que si la mancha biológica reposa sobre una prenda esta debe ser enviada completa al laboratorio para su examen.

Evidencia de Ciencias Naturales

La evidencia de ciencias naturales se refiere a cualquier fenómeno natural que desarrolle una evidencia visible luego de una hecho delictual, de este modo dependerá del medio ambiente y del clima si obstruye o no la evidencia.

Evidencia Fisicoquímicas

Son aquellas evidencias físicas de presunto origen químico vinculadas con un hecho punible, mediante la utilización de diversos procedimientos técnicos científicos para el análisis de las mismas, permitiendo relacionar los elementos objeto de estudio, con el sitio del suceso, medio de comisión, víctima y victimario.

Evidencia de Tóxicos

Las evidencias de tóxicos se reúnen mediante una serie de análisis para identificar qué tipo de tóxicos se encuentran dentro de la escena del crimen para ello la exactitud y precisión es indispensable en este tipo de actos muchos tóxicos son detectados con facilidad en orina y con dificultad en sangre, es por ello que se puede establecer un orden de prioridad en la elección de la muestra para el examen.

Emesis

Es la expulsión espasmódica y violenta del contenido del estómago a través de la boca normalmente va precedido de nauseas, el vómito o Emesis es, un acto complejo sincronizado, que incluye una acción motora y una activación de los sistemas nerviosos parasimpático y simpático.

Evidencia de Cromatografía

Consiste en confirmar y cuantificar el resultado de la sangre, de ser necesario también se confirma en orina u otra matriz del caso que haya obtenido un resultado positivo en dicho análisis, en este caso se utiliza una técnica que conllevan a una preparación donde se extrae en fase sólida, para ello se utiliza un equipo de extracción automática.

Excremento

También denominados heces o material fecal, son el conjunto de los desperdicios sólidos o líquidos que constituyen el producto final del proceso de digestión están formados por los restos de los alimentos que no son absorbidos por el aparato digestivo, tales como fibras y otros componentes que no son útiles para el ser en cuestión.

Flema

Es el fluido corporal segregado por la mucosa del aparato respiratorio de las personas, este se trata de un gel jugoso o moco, segregado por las células caliciforme del epitelio alveolar y tranqueobronquial, que contiene glicoproteínas, anticuerpos, lípidos y otras sustancias, su composición depende del clima, de la genética y del estado del sistema inmunitario, su color normal es trasparente pero varía según las condiciones patológicas.

F

Genética Forense

se define al uso de ciertas técnicas empleadas en genética para la identificación de los individuos en base al análisis del ADN, ya que cada ser humano es diferente, dos personas pueden ser más o menos parecidas, sobre todo entre familiares cercanos, pero nunca son idénticas, salvo en caso de los gemelos univitelinos, esta diferenciación entre las personas se debe a que existen millones de combinaciones posibles de ADN entre un ovulo y un espermatozoide, debido a la combinación genética que se produce en la meiosis. 

G

Gases Anestésicos

Son sustancias volátiles empleadas en algunos procedimientos quirúrgicos tanto sobre humanos como animales para aumentar el umbral de sensibilidad al dolor y eliminar el estado vigilia, es usado para deprimir el sistema nervioso central de manera que permita la realización de procederes nocivos o desagradables, como también para prevenir o aliviar el dolor mediante el bloqueo de la conducción nerviosa.

Hematología Forense

Es la parte de la medicina legal que se encarga de la tipificación de las manchas de sangre encontradas en el lugar de los hechos, es el estudio de la sangre aplicado a la criminalística, de este modo se realizan exámenes en posibles manchas de sangre y muestras sanguíneas, determinando la naturaleza biológica y el origen humano, la tipificación por sistemas de grupos sanguíneos, análisis de la morfología y patrones de las manchas sanguíneas. 

H

Identificación

Existen métodos de identificación pero debido a que se esta abarcando en el ámbito crimina listico; se puede definir la identificación forense, es por ello que identificar una persona consiste en buscar signos que permitan establecer una personalidad civil y en su caso coadyuvar con la investigación policial, ubicando a la víctima dentro de un contexto social y por consecuencia su posible relación con el agresor.

I

Legaña

Es una secreción de moco cristalizado y mezclado con otras sustancias que aparece en las comisuras de los parpados al despertarse, como resultado de la secreción del ojo; se cree que su función es ayudar a mantener los parpados cerrados mientras se duerme, estos están formados por la combinación de moco, lagrimas, células de sangre, células epiteliales muertas de las pestañas y polvo.

L

Microanálisis

Es el análisis que se realiza a las pequeñas muestras cualquiera que sea su origen a través de la puesta en práctica de métodos científicos, es decir, el uso de sustancias o reactivos y equipos especializados para obtener un resultado de interés criminalistico, de modo que el microanálisis juega un rol de gran importancia en el desarrollo de la investigación criminal. 

M