glosario, higienne y seguridad industrial

4
GLOSARIO Higiene y seguridad industrial Actividad #2 Gerardo Galvis Romero

Upload: don-g

Post on 13-Aug-2015

34 views

Category:

Science


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: glosario, higienne y seguridad industrial

GLOSARIO

Higiene y seguridad industrial

Actividad #2

Gerardo Galvis Romero

Page 2: glosario, higienne y seguridad industrial

Riesgo químicosustancia corrosiva:

 Una sustancia corrosiva es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto. Los principales peligros para las personas incluyen daño a los ojos, la piel y el tegido debajo de la piel; la inhalación o ingestión de una sustancia corrosiva puede dañar las vias respiratorias y conductos gastrointestinales.

toxicidad

La toxicidad es la capacidad de cualquier sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con el. Tóxico es cualquier sustancia, artificial o natural, que posea toxicidad .

Irritante

Sustancias y preparaciones no corrosivas que, por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas, pueden provocar una reacción inflamatoria. Por ejemplo: Cloruro de calcio, Carbonato de sodio, etc. Precaución: los gases no deben ser inhalados o tocados.

Nocivo

Sustancias y preparaciones que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden implicar riesgos a la salud de forma temporal o alérgica. Por ejemplo: Etanol, Dicloro-metano, Cloruro de potasio, etc. Precaución: debe ser evitado el contacto con el cuerpo humano, así como la inhalación de los vapores.

Polvos

Los polvos son pequeñas partículas de sólidos. El principal peligro de los polvos peligrosos es que se pueden respirar y penetrar en los pulmones. Las partículas más pequeñas son las más peligrosas porque pueden penetrar en los pulmones y tener efectos dañinos, o bien ser absorbidas en la corriente sanguínea y pasar a partes del organismo, o pueden causar lesiones a los ojos.

Page 3: glosario, higienne y seguridad industrial

Riesgo fisicovibraciones

son oscilaciones de partículas alrededor de un punto, en un medio físico equilibrado cualquiera (aire, agua, etc.), y pueden producir los siguientes efectos en la salud de los trabajadores expuestos.

Ruido

Sonido no deseado, desagradable o molesto en cierto entorno.

Radicion

Es la propagación de energía electromagnética en forma de ondas. Está formada por un campo eléctrico y otro magnético que oscilan en fase, perpendiculares entre sí y a la propia dirección de propagación.

Iluminacion defectuosa

Cuando se trabaja se debe tener bena iluminacion del sitio de labor, pero sin exagerar ya que la poca iluinacion exije demasiado la vista , generando as efectos nocivos para la vision humana.

Frio

Los sitios de trabajo que son demasiado frios tienen unn efecto nocivo en el ser huano si no se contrlan, podrian causar hipotermia en los trabajadores.

Page 4: glosario, higienne y seguridad industrial

Riesgo biologicoBacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las celulas eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos.

Virus

un virus es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos.

parasito

Se llama parasitismo a la relación que se establece entre dos especies, ya sean vegetales o animales. En esta relación, se distinguen dos factores biológicos: el parásito y el huésped. El parásito vive a expensas de la otra especie, a la que se le denomina huésped. El parásito compite por el consumo de las sustancias alimentarias que ingiere el huésped, o como el caso del anquilostoma, éste se nutre de la sangre del huésped, adheriéndose a las paredes del intestino.

Hongos

Los hongos no son plantas ni animales, aunque se parezcan en algunas de sus características tanto a las unas como a los otros. A las plantas, por ser organismos sedentarios que se encuentran fijos a un sustrato y, mientras están vivos, no cesan de crecer. A los animales, pues, aunque las células de los hongos poseen pared como las de las plantas, las paredes celulares fúngicas son ricas en quitina, la misma sustancia que hace duro el esqueleto externo de los insectos.Infecciones agudas

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son padecimientos infecciosos de las vías respiratorias con evolución menor a 15 días y en ocasiones se convierten en neumonía. Las infecciones respiratorias agudas constituyen un importante problema de salud pública, pues resultan con la morbilidad más alta en el mundo.