glosario capacitación

19
Grupo No. 02 GLOSARIO DE TERMINOS CLAVES ALUMNO: No. CARNÉ: CHRISTIAN ESTUARDO CORADO SILVA 1328-02-8408 EDGAR RODOLFO VILLEGAS CONTRERAS 1328-99-3477 LIGGIA CLAUDINA VIDAL GRIJALVA 1328-02-8306 OSCAR FERNANDO GALICIA DE PAZ 1328-06-8680 KARLA EDITH SALAZAR PEREZ 1328-06-9028 EDDY ANTONIO PERNILLO TEJADA 1328-07-8125 24/11/2012

Upload: silvia-gomez

Post on 15-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Palabras utilizadas en el curso capacitación

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario Capacitación

Grupo No. 02

GLOSARIO DE TERMINOS CLAVES

ALUMNO: No. CARNÉ:

CHRISTIAN ESTUARDO CORADO SILVA 1328-02-8408

EDGAR RODOLFO VILLEGAS CONTRERAS 1328-99-3477

LIGGIA CLAUDINA VIDAL GRIJALVA 1328-02-8306

OSCAR FERNANDO GALICIA DE PAZ 1328-06-8680

KARLA EDITH SALAZAR PEREZ 1328-06-9028

EDDY ANTONIO PERNILLO TEJADA 1328-07-8125

24/11/2012

Page 2: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

A

Acoplamiento: Unión de dos piezas o cuerpos que se ajustan perfectamente. Actitud: Manera de comportarse u obrar una persona ante cierto hecho o situación. Activo: Valor total de lo que posee una sociedad de comercio. Que produce el efecto que le es propio. Actuar: Realizar una persona o cosa actos propios de su naturaleza o, una persona, las funciones propias de un oficio o un cargo. Adecuar: Ajustar o acomodar una cosa a otra. Administración: Conjunto de funciones cuyo fin es administrar. Conjunto de medios y personas que administran una empresa o un organismo. Agente: Persona o cosa que obra y tiene facultad o poder para producir o causar

algún efecto.

Aleatorio: Que depende del azar o de la suerte. Análisis: Separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios y elementos. Aplicación: Esfuerzo y atención al desarrollar una actividad o trabajo. Colocación de una cosa sobre otra o en contacto con otra. Aprendizaje: Adquisición de los conocimientos necesarios para ejercer una función, en especial un arte o un oficio. Aptitud: Capacidad para realizar satisfactoriamente una tarea o desempeñar un cargo. Asignación: Decisión por la cual se determina que una cosa le corresponde a una persona. Ayudar: Prestar colaboración desinteresada en una necesidad o un peligro. Colaborar una cosa en la realización de otra.

Page 3: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

B

Barrera: Cosa, material o inmaterial, o persona que impide o dificulta la consecución o el desarrollo de algo. Base: Conjunto de principios iniciales a partir de los que se elabora, establece o crea una cosa. Beneficio: Provecho, compensación moral o material por una obra realizada. Bien que se hace o se recibe. Burocracia: Conjunto de actividades y trámites que hay que seguir para resolver un asunto de carácter administrativo.

C

Cambio: Modificación de una cosa para convertirla en algo distinto u opuesto. Sustitución o reemplazo de una cosa por otra. Candidato: Persona que solicita y pretende un cargo, premio o distinción. Capacidad: Conjunto de condiciones intelectuales para el cumplimiento de una función o el desempeño de un cargo. Capacitación: Preparación de una persona para que sea apta o capaz para hacer una cosa. Capital: Conjunto de bienes que posee una persona o una sociedad, especialmente en dinero o en valores. Característica: Cualidad o circunstancia particular de una persona o cosa que la distingue de las demás. Cíclico: Que se repite o sucede cada cierto tiempo y de la misma forma. Que ocurre o se desarrolla en forma de ciclo.

Page 4: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

Cliente: Persona que utiliza los servicios de un profesional o de una empresa o que compra habitualmente en un comercio. Colaborador: Persona que colabora en una tarea realizada en común con varias personas. Colocar: Proporcionar un puesto de trabajo a alguien. Poner a una persona o una cosa en un lugar, posición u orden determinados. Competencias: Capacidad de la persona que es competente, que realiza su trabajo o desempeña su función de modo adecuado. Competitividad: Capacidad que tiene una persona o cosa competitiva que le permite oponerse a otros en la consecución de un mismo fin. Complejidad: Característica que tiene una cosa compleja, difícil de comprender, especialmente por componerse de varios elementos o partes. Comportamiento: Manera de comportarse una persona, un animal o una cosa. Compromiso: Responsabilidad u obligación que se contrae. Acuerdo por el que dos partes enfrentadas reducen sus demandas o cambian sus opiniones en un intento de llegar a un entendimiento. Comunicación: Intercambio de mensajes a través de un canal y mediante un código común al emisor y al receptor. Concesión: Acción de conceder o dar una cosa a una persona quien tiene autoridad o poder para ello, especialmente un favor o permiso. Permiso que un organismo oficial concede a una empresa o a un particular para que explote una actividad o propiedad del gobierno. Concepción: Formación en la mente de una idea, una opinión o un proyecto.

Conducir: Guiar o dirigir a un grupo de personas en su actuación, modo de

pensar o comportamiento.

Conocimiento: Capacidad del ser humano para comprender por medio de la

razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Facultad humana de

aprender, comprender y razonar.

Consenso: Consentimiento, especialmente el de todas las personas que

pertenecen a una corporación.

Page 5: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

Consultor: Se aplica a la persona o empresa a la que se consulta para que dé su

parecer sobre algún asunto, especialmente sobre temas especializados.

Continuo: Que no se interrumpe y se prolonga durante largo tiempo con la misma

intensidad.

Contribuir: Ayudar, colaborar o participar en el logro de un fin.

Creación: Producción de una obra a partir de la capacidad artística, imaginativa o

intelectual de su autor.

Creatividad: Capacidad y facilidad para inventar o crear.

Crecimiento: Acción y efecto de crecer o de aumentar.

Criterio: Regla o norma conforme a la cual se establece un juicio o se toma una

determinación. Opinión, juicio o decisión que se adopta sobre una cosa.

Cualidad: Conjunto de propiedades que se consideran particulares y distintivas.

Cultura: Conjunto de conocimientos e ideas adquiridos gracias al desarrollo de las

facultades intelectuales mediante la lectura, el estudio y el trabajo. Conjunto de

conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo o a

una época.

Cúpula: Conjunto de personas que dirigen un grupo, asociación u organización.

Curso: Tratado o conjunto de lecciones para la enseñanza de una materia.

Conjunto de personas de un mismo grado de estudios.

Page 6: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

D

Decidir: Elegir entre varias opciones tomando una determinación. Dedicación: Entrega intensa a una actividad determinada. Densidad: Acumulación de gran cantidad de elementos o individuos en un espacio determinado. Desafío: Obstáculo a vencer. Desarrollar: Hacer crecer, aumentar o progresar. Realizar una idea o un proyecto. Descentralizar: Hacer que una cosa deje de depender de un centro único o de una dirección central. Traspasar poderes y funciones del gobierno central a organismos menores. Desempeño: Realización, por parte de una persona, un grupo o una cosa, de las labores que le corresponden. Destreza: Capacidad para hacer una cosa bien, con facilidad y rapidez. Desventaja: Característica que hace que una persona, cosa o situación sea peor que otra con la que se compara. Diagnóstico: Examen de una cosa, un hecho o una situación para buscar solución a sus males. Diferencia: Cualidad, característica o circunstancia que hace que dos personas o cosas no sean iguales entre sí. Directriz: Norma o conjunto de normas e instrucciones que dirigen, guían u orientan una acción, una cosa o a una persona. Disciplina: Conjunto de reglas para mantener el orden entre los miembros de un grupo. Obediencia a estas reglas. Diseminar: Extender los elementos de un conjunto sin orden y en diferentes direcciones. Diseño: Explicación breve y esquemática. Dibujo que se hace de una cosa para que sirva de modelo en su realización.

Page 7: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

Disipación: Entrega en exceso a los placeres y a la diversión. Dotar: Dar o conceder una cualidad o una capacidad a una persona para ejercer una actividad.

E

Educación: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual y moral de las personas. Eficacia: Capacidad para obrar o para producir el efecto deseado. Eficiencia: Capacidad para realizar o cumplir adecuadamente una función. Ejecución: Realización de una cosa o cumplimiento de un proyecto, encargo u orden. Enfoque: Dirección o procedimiento que se adopta ante un proyecto, problema u otra cosa, que implica una manera particular de valorarla o considerarla. Enriquecer: Dotar de mayor riqueza, calidad o valor a una cosa mejorando sus propiedades y características. Enseñar: Comunicar conocimientos, habilidades, ideas o experiencias a una persona que no las tiene con la intención de que las comprenda y haga uso de ellas. Entrenamiento: Conjunto de ejercicios físicos que se realizan para perfeccionar el desarrollo de una actividad, especialmente para la práctica de un deporte. Equipo: Conjunto de personas organizado para realizar una actividad o trabajo. Escolaridad: Periodo de tiempo que dura la estancia de un niño o joven en una escuela para estudiar y recibir la enseñanza adecuada. Esencial: Que es lo más importante y necesario. Esfuerzo: Empleo enérgico de la fuerza física o mental con un fin determinado.

Page 8: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

Especialista: Se aplica a la persona que se dedica a una rama determinada de la ciencia, la técnica o el arte sobre los que tiene conocimientos profundos. Esquema: Conjunto de datos o informaciones sobre un asunto o materia que se ordenan y relacionan con líneas o signos gráficos. Estabilidad: Firmeza o seguridad en el espacio. Cualidad de una persona de ser constante o estable. Estrategia: Modo o sistema de dirigir un asunto para lograr un fin. Estrato: Conjunto de elementos que, con determinados caracteres comunes, se ha integrado con otros conjuntos previos o posteriores para formar un producto histórico. Estructura: Conjunto de relaciones que mantienen entre sí las partes de un todo. Evaluación: Análisis de una cosa que determina su valor, importancia o trascendencia. Excelencia: Tratamiento de cortesía que se da a determinadas personas por su cargo. Éxito: Resultado, a menudo feliz o muy bueno, de algo. Aceptación que tiene una persona o cosa entre la gente. Expectativa: Situación de la persona que espera conseguir algo. Experiencia: Conocimiento de algo o habilidad para ello que se adquiere al haberlo realizado, sentido o vivido una o más veces. Suceso, situación o circunstancia en la que se adquiere ese conocimiento. Exteriorizar: Manifestar un sentimiento o estado del ánimo.

F

Factor: Elemento o circunstancia que contribuye, junto con otras cosas, a producir un resultado.

Page 9: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

Filosofía: Conjunto de razonamientos sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el ser humano y el universo. Flagelo: Calamidad o desgracia continuadas. Flexibilidad: Facilidad para adaptarse a las circunstancias o a la opinión de otras personas. Formación: Creación o constitución de una cosa que no existía antes. Formación intelectual o profesional de una persona. Formato: Forma y tamaño de un libro, un impreso, una fotografía, etc. Fundamental: Que es lo más importante y necesario. Fundamento: Conjunto de principios iniciales a partir de los que se elabora, establece o crea una cosa.

G

Gama: Serie de cosas de la misma clase pero distintas en alguno de sus elementos constitutivos. General: Que es común a todos o a la mayor parte de los individuos de un conjunto. Globalización: Proceso por el que cierto hecho, comportamiento o característica se plantea desde una perspectiva global o universal.

H

Habilidad: Capacidad de una persona para hacer una cosa bien y fácilmente. Hábito: Manera de actuar adquirida por la repetición regular de un mismo tipo de acto o por el uso reiterado y regular de una cosa.

Page 10: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

Herramientas: Instrumento, generalmente de metal, que sirve para realizar una actividad o un trabajo manual. Recurso que se utiliza para realizar una actividad o un trabajo. Heterodoxo: Se aplica a la persona cuyas ideas o principios se separan de los establecidos por una religión, forma de pensamiento o doctrina política.

I

Inducción: Influencia que se ejerce sobre una persona para que realice una acción o piense del modo que se desea, especialmente si es negativo. Ignorancia: Falta general de cultura o instrucción de la persona que no ha recibido formación o enseñanza. Imagen: Representación mental, idea u opinión que se tiene de una cosa o persona real o irreal. Implementación: Acción y efecto de poner en marcha un sistema.

Imprescindible: Que es muy necesario porque sin su presencia no es posible lo

que se pretende.

Inanición: Extrema debilidad física provocada por la falta de alimento.

Incentivar: Animar a una persona por medio de un premio o gratificación

económica para que trabaje más o consiga un mejor resultado en una acción o en

una actividad.

Incorporar: Sumar o unir una parte a un conjunto de elementos o a un todo.

Indicador: Señal que sirve para aportar un dato o información sobre una cosa.

Individual: Que es para una sola persona. Que es característico de la

personalidad de un individuo.

Influir: Determinar o alterar una persona la forma de pensar o de actuar de otra u

otras personas.

Page 11: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

Información: Proceso por el que este conjunto de noticias se da a conocer a las

personas.

Informe: Comunicación escrita u oral en la que se dan informaciones,

explicaciones y opiniones sobre una persona, asunto o negocio.

Innovación: Cambio que supone una novedad.

Instructor: Persona que se dedica a enseñar o instruir, especialmente en

actividades deportivas o militares.

Integral: Que está completo o es global. Función que se obtiene por una

operación a partir de la derivada.

Intelectual: Se aplica a la persona que se dedica a un trabajo o actividad que

requiere especialmente el empleo de la inteligencia.

Interacción: Acción, relación o influencia recíproca entre dos o más personas o

cosas.

Intermediario: Se aplica a la persona u organismo que media entre dos o más

partes para que lleguen a un acuerdo en un negocio o problema.

Inversión: Empleo de una cantidad de dinero en una cosa para conseguir

ganancias.

J

Juzgar: Deliberar y sentenciar una causa el que tiene autoridad para ello. Creer, opinar o considerar.

K

Page 12: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

L

Lagunas: Vacío, cosa que se desconoce o que se ha olvidado. Latente: Que existe pero está oculto o no se manifiesta exteriormente. Lealtad: Firmeza en los afectos y en las ideas que lleva a no engañar ni traicionar a los demás. Liderazgo: Es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.

M

Mapa: Representación selectiva, esquemática y simbólica de la superficie de la Tierra o de parte de ella en un plano, de acuerdo con una escala. Medio: Elemento o sistema que tiene un fin determinado. Meta: Fin al que se dirige una acción u operación. Método: Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado. Conjunto de reglas y ejercicios destinados a enseñar una actividad, un arte o una ciencia. Misión: Razón de ser de una organización. Trabajo o encargo que una persona o un grupo tengan la obligación de hacer. Modelo: Representación que se sigue como pauta en la realización de algo. Representación de un objeto a pequeña escala. Moderno: Que pertenece al presente, al periodo de tiempo actual. Modificar: Alterar una cosa sin transformar sus características principales. Monitor: Persona que enseña a realizar una actividad concreta en la que es experta, especialmente actividades deportivas o culturales.

Page 13: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

Motivación: Estímulo que anima a una persona a mostrar interés por una cosa determinada.

N

Necesidad: Deseo o impulso que una persona siente de hacer una cosa. Carencia, privación de algo muy necesario para vivir, como alimentos o dinero para conseguirlos. Núcleo: Parte o punto que está en el centro de algo. Parte principal o más importante de algo.

Ñ

O

Objetivo: Fin al que se dirige una acción u operación. Ofrecer: Mostrar o presentar algo o alguien un aspecto determinado o unas ciertas características. Dar o dejar voluntariamente alguna cosa a alguien para que la use o la tome si lo desea. Operación: Ejecución de una acción. Combinación de números y operadores o de expresiones matemáticas a las que se aplican unas reglas para obtener un resultado. Organización: Grupo de personas y medios organizados con un fin determinado. Osadía: Capacidad para enfrentarse sin miedo y con entereza a situaciones difíciles, insólitas o peligrosas.

Page 14: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

P

Paradigma: Ejemplo o modelo de algo. Conjunto de formas que sirven de modelo o base en los diferentes tipos de flexión. Patrimonio: Conjunto de bienes que posee una persona o una institución y que son susceptibles de estimación económica. Pensamiento: Capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras. Percepción: Conocimiento, idea o comprensión de una cosa mediante la inteligencia. Proceso por el cual una persona tiene conocimiento del mundo exterior a partir de las impresiones que le comunican los sentidos. Pericia: Habilidad para resolver con acierto, facilidad y rapidez una cosa de cierta dificultad. Personal: Conjunto de las personas que trabajan en el mismo lugar o en el mismo organismo o empresa. Que es de una sola persona o para una sola persona. Personalidad: Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de las demás. Persona: Individuo o entidad capaz de tener derechos y deberes. Individuo de la especie humana. Política: Modo que tiene una entidad o una persona de llevar o dirigir sus asuntos. Habilidad o diplomacia para tratar un asunto y conseguir un determinado fin. Pragmatismo: Doctrina filosófica que considera que el único medio de juzgar la verdad de una doctrina moral, social, religiosa o científica consiste en considerar sus efectos prácticos. Preparar: Disponer a una persona o cosa para un fin determinado. Estudiar una materia para tener más conocimientos o para realizar una prueba. Prevención: Medida o disposición que se toma de manera anticipada para evitar que una cosa mala suceda. Principio: Idea en la que se apoya un razonamiento o una doctrina. Idea o norma que orienta la manera de pensar o de obrar de una persona.

Page 15: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

Prioritario: Que tiene prioridad o preferencia respecto de otra cosa. Productividad: Relación entre la producción obtenida y los factores utilizados para obtenerla. Programa: Proyecto o planificación ordenada de las distintas partes o actividades que componen una cosa que se va a realizar. Promoción: Ascenso profesional o social de una persona. Campaña publicitaria que se hace de un determinado producto o servicio durante un tiempo limitado mediante una oferta atractiva. Propósito: Objetivo que tiene una cosa o una acción. Voluntad o intención de hacer una cosa.

Q

Queja: Muestra de disconformidad, oposición o protesta por alguna cosa. Expresión de dolor, pena, descontento o enfado.

R

Raciocinio: Conjunto de argumentos e ideas sobre un asunto pensados por alguien. Facultad de pensar o razonar. Rapidez: Velocidad con la que se realiza una actividad, movimiento o proceso u ocurre un suceso. Razonar: Usar la capacidad de pensar y unir de manera lógica una serie de ideas o razones. Reacción: Respuesta a una acción o estímulo externo, o comportamiento que una persona tiene ante ello. Acción provocada por otra y de efectos contrarios a ella.

Page 16: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

Reclutamiento: Búsqueda o inscripción de personas para una actividad o un fin determinados.

Recompensar: Premiar a alguien voluntariamente en reconocimiento a un servicio, un mérito o una buena acción. Recurso: Conjunto de elementos que se poseen para afrontar una situación, para resolver una necesidad o para poner en práctica un proyecto o empresa. Ayuda o medio al que se puede recurrir para conseguir un fin o satisfacer una necesidad. Remuneración: Cantidad de dinero o cosa con que se paga un trabajo. Rendimiento: Producto o utilidad que da una persona o cosa. Repercusión: Consecuencia indirecta de un hecho o decisión. Requisito: Condición necesaria para una cosa. Resarcir: Compensar a una persona por un daño o por un perjuicio. Resultado: Efecto de un hecho, operación o razonamiento. Información conseguida después de una operación o investigación. Retener: Impedir que una persona se vaya o se aleje de un lugar. Conservar o guardar para sí. Retroalimentación: Proceso de un sistema que es mantenido por uno de sus productos finales. Riesgo: Posibilidad de que ocurra un peligro. Rotación: Acción que consiste en ir alternando la actuación de una persona o una cosa en un lugar.

S

Salario: Cantidad de dinero, fijada por la Administración, que debe percibir como

mínimo cualquier persona por desempeñar un trabajo en jornada laboral completa.

Page 17: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

Satisfacer: Cubrir una necesidad, conceder un deseo o realizar aspiraciones. Dar

respuesta o solución a una cosa.

Selección: Elección de una persona o cosa entre otras. Conjunto de cosas

escogidas.

Señal: Marca o característica que distingue a una persona o cosa de las demás.

Indicio que demuestra alguna cosa o que indica la existencia de algo que es su

causa.

Sensibilización: Proceso por el cual un organismo se vuelve sensible y reacciona

de forma visible a una determinada agresión física, química o biológica.

Sentimiento: Estado de ánimo o disposición emocional hacia una cosa, un hecho

o una persona. Capacidad de sentir afecto o de comprender a otras personas.

Servicio: Trabajo, especialmente cuando se hace para otra persona. Favor o

beneficio que se le hace a una persona.

Similitud: Parecido o semejanza que hay entre dos o más personas, animales o

cosas.

Sinergia: Acción de diversas sustancias sobre el metabolismo, de tal forma que

cuando actúan conjuntamente el rendimiento es mayor que la suma de los

rendimientos de cada una de ellas actuando por separado.

Sistemático: Que sigue o se ajusta a un sistema o conjunto de elementos

ordenados. Se aplica a la persona que actúa con un método determinado y mucha

constancia.

Solución: Resolución o respuesta a un problema, duda o cuestión. Fin o resultado

de un proceso o acción.

Sufragar: Pagar o satisfacer los gastos que ocasiona una cosa.

Supervisión: Inspección que hace quien tiene autoridad para ello del trabajo

realizado por otras personas, para comprobar que está bien hecho.

Page 18: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

Supervivencia: Conservación de la vida, especialmente cuando es a pesar de

una situación difícil o tras de un hecho o un momento muy significativos.

Mantenimiento de una situación o continuación de la existencia de una cosa.

T

Talento: Capacidad intelectual o habilidad que tiene una persona para aprender las cosas con facilidad o para desarrollar con mucha habilidad una actividad. Persona que posee una gran capacidad o mucha habilidad para desarrollar una actividad en la cual se utiliza la inteligencia o la mente. Técnica: Conjunto de procedimientos o recursos que se usan en una ciencia o en una actividad determinada. Tecnología: Conjunto de instrumentos, recursos técnicos o procedimientos empleados en un determinado campo o sector. Tendencia: Inclinación o disposición natural que una persona tiene hacia una cosa determinada. Idea u opinión que se orienta hacia una dirección determinada, especialmente ideas políticas, religiosas o artísticas. Término: Palabra de una lengua, especialmente la que se usa en una actividad o ámbito determinado. Objetivo o finalidad que se busca al hacer una cosa. Tiempo: Periodo determinado durante el cual sucede algo. Magnitud con la que se mide la duración de un determinado fenómeno o suceso. Transmitir: Hacer llegar a una persona un mensaje, una información o una noticia. Transferir: Pasar a una persona o cosa de un lugar a otro. Ceder una persona a otra un cargo, un poder o un conjunto de bienes.

U

Unidad: Cantidad que se toma como medida o como término de comparación de las demás de su misma especie. Propiedad que tienen las cosas de no poder dividirse ni fragmentarse sin alterarse o destruirse.

Page 19: Glosario Capacitación

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Grupo No.

02

Utilidad: Capacidad que tiene una cosa de servir o de ser aprovechada para un fin determinado. Provecho o beneficio que se saca de una cosa.

V

Valor: Importancia o significación de un dicho o un hecho. Persona que tiene buenas cualidades o capacidad para alguna cosa. Ventaja: Característica o situación que hace que una persona o una cosa sea mejor en comparación con otra. Circunstancia o condición a favor. Versatilidad: Facilidad excesiva para cambiar de opinión, de gustos o de humor. Visión: Percepción general que permite comprender las cosas. Manera de ver las cosas y de interpretarlas.

W

X

Y

Z