glocalminds.memoria2012

30
memoria 2012 unleashing collective wisdom

Upload: glocalminds

Post on 15-Jun-2015

124 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Resumen visual de los principales proyeectos d

TRANSCRIPT

Page 1: Glocalminds.Memoria2012

memoria 2012

unleashing collective wisdom

Page 2: Glocalminds.Memoria2012

Bienvenid@s

Una empresa no es más que una idea que

crece cuando una comunidad de personas

cree y confía en ella.

Gracias a la confianza que muchas personas, colaboradores, clientes, proveedores, aliados y amigos, el año 2012 fue un año de un crecimiento significativo para Glocalminds. Esto nos permitió focalizar las energías en proyectos de mayor alcance, fortalecer las redes de colaboración internacionales, descubrir y explorar nuevas metodologías, consolidar el equipo humano y ampliar la cobertura geográfica y sectorial de los proyectos, tanto a nivel regional como internacional, desarrollando actividades en Finlandia, Brasil, Ecuador y Chile. Por todo ello, confiamos que 2013 será un año dinámico y abundante en nuevas oportunidades, desafíos y aprendizajes.

1

Page 3: Glocalminds.Memoria2012

Presentación

Glocalminds facilita procesos de aprendizaje y transformación hacia la sostenibilidad por medio de innovadoras metodologías participativas que liberan la sabiduría colectiva. Glocalminds contribuye al desarrollo local sostenible de las comunidades donde trabaja por medio de la apertura de espacios de aprendizaje y participación. Glocalminds acompaña a empresas, comunidades, instituciones y ONGs a enfrentar sus desafíos en forma más sostenible, transformando la diversidad en una fuente de creatividad e innovación. El equipo consultor de Glocalminds cuenta con experiencia en proyectos en Chile, Brasil, Suecia, Finlandia, Ecuador, Colombia, Paraguay, Venezuela y España.

2

Page 4: Glocalminds.Memoria2012

Proyectos y Focos Estratégicos

Innovación

Social para la

Sostenibilidad

Aprendizaje

Educación

Desarrollo

Cultural

Local

Emprendizaje

Sostenible

Facilitación de la

Transformación organizacional

Formación para el Servicio País Cultura

Diplomado en Liderazgo Pedagógico

World Café sobre Autosustentabilidad de ONGs

Webinar y Talleres Innovación para la Sostenibilidad, Ecuador y Brasil

Certificación Ambiental de Escuelas de Recoleta

Redes Colaborativas para la Educación Artística

Manual para la Gestión Cultural Local

Coaching Organizacional para la Sostenibilidad

Open Space para Casa de la Paz

Jornadas y Encuentros Consejo de la Cultura

Team Mastery, Finlandia y Brasil

Formación Intercultural

3

Page 5: Glocalminds.Memoria2012

Participación y ciudadanía

Conversaciones generativas para la Sostenibilidad El año comenzó con un taller para el equipo profesional de la Fundación Casa de la Paz, en el que vivieron un primer acercamiento a la técnica del Open Space y la Teoría U, explorando posibilidades de aplicación en su trabajo. A partir de la experiencia, nos invitaron a colaborar en el módulo metodológico del Diplomado en Gestión de Conflictos Socioambientales que imparte junto con el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

4

Page 6: Glocalminds.Memoria2012

Facilitación Visual

Facilitación Visual A petición del Centro de la Bicicultura, impartimos un taller de Facilitación Visual en el que sus voluntarios adquirieron las herramientas básicas de registro gráfico con el objetivo de crear audiovisuales para promover una cultura de movilidad urbana sostenible en la Ciudad de Santiago. Los cortometrajes fueron estrenados en el Centro Cultural de España y difundidos por las redes sociales.

5

Page 7: Glocalminds.Memoria2012

Facilitación Visual

Liderazgo sistémico para una minería responsable La consultora de origen canadiense The Refinery Leadership nos solicitó nuestros servicios de facilitación visual en el marco de su proyecto de formación “Liderando la excelencia” con la empresa minera Teck. Esto nos permitió ser testigo privilegiado de conversaciones significativas entre líderes de la minería internacional.

6

Page 8: Glocalminds.Memoria2012

Educación para la Sostenibilidad

Liderazgo compartido para la Educación Ambiental local En el marco de los esfuerzos de la Municipalidad de Recoleta por impulsar la educación ambiental local, Glocalminds acompañó los procesos de inscripción al Sistema Nacional de Certificación Ambiental, apoyando la constitución de comités ambientales en dieciocho establecimientos educativos municipales.

7

Page 9: Glocalminds.Memoria2012

Liderazgo Pedagógico

Diplomado en Prácticas Directivas para un Liderazgo Pedagógico de calidad Cuarenta directivos escolares participaron en este programa ejecutado por el área de Formación en Liderazgo y Gestión Escolar del Centro de Innovación en Educación de la Fundación Chile con el apoyo de Fundación Minera Escondida y la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta.

8

Page 11: Glocalminds.Memoria2012

Liderazgo Pedagógico

Magister en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional Invitados por la Dirección del Magister en Liderazgo para la Gestión Educacional de la Universidad Andrés Bello, para facilitar el módulo en Liderazgo y Cambio Organizacional, tuvimos la oportunidad de ser pioneros en la incorporación de innovadoras metodologías de formación de Directores de instituciones educativas, introduciendo dinámicas experienciales y participativas como el Espacio Abierto .

10

Page 12: Glocalminds.Memoria2012

Creación de Valor Sostenible

Taller de Valor Sostenible con Chris Laszlo

Fuimos invitados por el Centro de Economía Sustentable y

Cambio Climático (CESUCC) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile a participar en el workshop sobre Creación de Valor Sostenible impartido por el experto estadounidense y Director de Fowler Center for Sustainable Value en la Case Western Reserve University Chris Laszlo con el apoyo de Ignacio Pavez. En el workshop participaron ejecutivos de empresas, tales como Aguas Andinas y Agrosuper, así como académicos y miembros de NexoRSU.

11

Page 13: Glocalminds.Memoria2012

Sostenibilidad Estratégica

Curso Avanzado en Sostenibilidad Empresarial ACCION RSE nos invitó a impartir el primer módulo introductorio de su Curso Avanzado en Sustentabilidad Empresarial, que abría con una mirada sistémica y global a los desafíos de la sostenibilidad. El taller contó con más de una veintena de participantes, en su mayoría ejecutivos de importantes empresas chilenas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre este ámbito. Entre ellas caben destacar Rabobank y Scotiabank, Codelco, AESGener, CGE, Transelec, SSC-Americas, Chilectra, Extend, Midia-Por un Chile Verde , Corfo y Chilecompra. Durante el curso impartido en el edificio de la OIT, se expuso el Marco Estratégico para la Sostenibilidad del Natural Step.

12

Page 14: Glocalminds.Memoria2012

Diplomado Coaching Organizacional

Diplomado en Coaching Organizacional para la Sostenibilidad Colaboramos nuevamente con el co-diseño metodológico y la co-facilitación del Diplomado en Coaching Organizacional para la Sostenibilidad impulsado por Outofthebox. El diplomado apuesta por la combinación inteligente de enfoques de vanguardia en coaching, aprendizaje organizacional y sostenibilidad. La segunda generación del diplomado proviene de ámbitos tan diversos como la educación, la consultoría, la biodanza y la industria forestal.

13

Page 15: Glocalminds.Memoria2012

Innovación para la Sostenibilidad

Liderazgo innovador para América Latina En el marco del Programa Soft Skills for High Performance ofrecido en Ecuador por The Edge y la Universidad San Francisco de Quito, facilitamos un módulo sobre Innovación para la Sostenibilidad, en el que participaron líderes de las grandes y pequeñas empresas e instituciones de Ecuador, tales como Petroamazonas, AGIP, Yagé, Grupo Fortaleza – China Motors, Marathon, Lexis, Outward Bound Ecuador, la Superintendencia de Bancos y Seguros, entre otros. El programa combinó la aplicación del Marco Estratégico de Sostenibilidad del Natural Step con dinámicas vivenciales e innovadoras metodologías participativas para el diseño de modelos de negocios sostenibles.

14

Page 16: Glocalminds.Memoria2012

Innovación para la Sostenibilidad

Liderazgo creativo en Brasil En colaboración con la cooperativa finlandesa Monkey Business, co-facilitamos un taller sobre Liderazgo Creativo e innovación para la Sostenibilidad en el Hub Vila Madalena de Sao Paulo, Brasil. El taller se enmarcaba dentro del programa Leadership Revolution, ofrecido por la unidad de Brasil Team Academy, apoyando el nuevo modelo de negocio basado en aprendizaje de HUB Formacoes en Sao Paulo. El taller combinó las metodologías finlandesas de emprendizaje en equipo utilizadas por Tiimi Akatemia con los principios del Art of Hosting. Los participantes jugaron con Modelos Mentales, aplicaron el Marco Estratégico para la Sostenibilidad FSSD, bailaron danzas circulares con Edgard Gouveia Jr., fundador del Instituto Elos y Guerreros Sin Armas.

15

Page 17: Glocalminds.Memoria2012

Innovación para la Sostenibilidad

Formación online en Innovación para la Sostenibilidad CapacitaRSE, el mayor portal de habla hispana de Responsabilidad Social Empresarial nos invitó a facilitar el primer Webinar sobre Innovación para la Sostenibilidad, en el que participaron diversas personas de Uruguay, Colombia, Argentina, España, Chile, Venezuela y Ecuador. A futuro, se está estudiando la posibilidad de ofrecer un Diplomado en dicha materia en alianza con alguna universidad.

16

Page 18: Glocalminds.Memoria2012

Construyendo Confianza

Encuentros y conversaciones para la construcción de confianza En la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, 45 personas provenientes de empresas, universidades, ONGs y sector público se reunieron para conversar en torno a la pregunta ¿Cómo construir juntos espacios de confianza? en un formato de Espacio Abierto. El encuentro fue convocado por el grupo denominado Rotondas, formado a partir de su participación en el Aconcagua Summit 2011

17

Page 19: Glocalminds.Memoria2012

Desarrollo Cultural Local

Aprendizaje y Participación para el Desarrollo Cultural Local El Departamento de Ciudadanía y Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes nos contrató para fortalecer el sistema de formación de los 98 profesionales del Servicio País Cultura y facilitar diversas jornadas y encuentros en Santiago, Valparaíso y Copiapó con coordinadores regionales, jefes territoriales de la Fundación de superación de la Pobreza, comprometidos con el Desarrollo Cultural Local en las 48 comunas más aisladas y vulnerables del país.

18

Page 20: Glocalminds.Memoria2012

Compromiso con la Comunidad

Una Visión Compartida para la Casa de Acogida Misión Batuco Como parte de nuestro compromiso con la comunidad, facilitamos un taller experiencial de Trabajo en Equipo para el equipo de monitoras de la Casa de Acogida de Misión Batuco. Durante el taller, las participantes tuvieron la oportunidad de construir colectivamente una visión compartida del futuro que desean para su organización.

19

Page 21: Glocalminds.Memoria2012

Construyendo Visión compartida

Construyendo la Visión del Sistema Nacional de Adopción Facilitamos una jornada para el Sistema Nacional de Adopción del Servicio Nacional del Menor. Durante la jornada, el equipo profesional de Adopción vivieron un proceso de construcción colaborativa de su Visión de futuro desde la perspectiva de sus principales grupos de interés (los niños, las familias, el Estado y los funcionarios). Durante la jornada se aplicaron la indagación apreciativa, collective storysharing y el café mundial para facilitar conversaciones inspiradoras.

20

Page 22: Glocalminds.Memoria2012

Educación en Finlandia

Workshop Educluster Finland: Oportunidades en América Latina Aprovechando el viaje con ocasión de la participación en el programa Team Mastery, fuimos invitados por la Cooperativa finlandesa Monkey Business, a exponer en un taller organizado por la red de Educluster Network, que agrupa a un conjunto de organizaciones dedicadas a la transferencia de conocimiento y aprendizaje. El taller fue organizado con el propósito de explorar conjuntamente las posibilidades y desafíos de trabajar en el ámbito de la educación en Chile, Brasil y Argentina. En la jornada participaron la consultora HUMAP, la Universidad politécnica de Jyväskylä, EduCluster Finland, Partus, Natalia Ceruti, Monkey Business y Business Arena.

21

Page 23: Glocalminds.Memoria2012

Coaching de Equipos Emprendedores

TEAM MASTERY Como parte de la apuesta por transformar la educación emprendedora de América Latina, decidimos participar en el primer programa de formación de Team Mastery ofrecido por la escuela finlandesa de emprendimiento en equipo TiimiAkatemia en Latinoamérica. Este programa implica 6 módulos de aprendizaje en Finlandia y Brasil, con empresas como Santander, High Impact Learning, Deepessoas y SENAC como compañeras de viaje de aprendizaje. Al término, nos sumaremos a la Tiimi Akatemia Learning Network.

22

Page 24: Glocalminds.Memoria2012

Aprendizaje Colaborativo

Laboratorio de Aprendizaje Colaborativo CoCreaLabs nace como un Laboratorio de aprendizaje colaborativo para personas que impulsan cambios en los sistemas que habitan. Fue construyéndose una comunidad de práctica de facilitadores que se reunía mensualmente para reflexionar sobre sus propias prácticas transformadoras y enriquecer recíprocamente sus procesos de trabajo. Entre los participantes, había emprendedores sociales, educadores, consultores, coaches, terapeutas, sanadores y facilitadores.

23

Page 25: Glocalminds.Memoria2012

Aprendizaje intercultural

Aprendizaje Intercultural para emprendedores En colaboración con Crosscultural.cl facilitamos una sesión sobre aprendizaje intercultural para los emprendedores extranjeros de StartupChile en el Centro Movistar Innova. En el programa participaron emprendedores de países tan dispares como Portugal, Polonia, Rusia, Canadá, Australia, Serbia, Finlandia o México. La sesión buscaba orientar a los emprendedores en su proceso de integración a la cultura local, ofreciéndoles recomendaciones prácticas que les permitieran gestionar su ciclo del choque cultural y mejorar la eficacia de sus interacciones con el entorno chileno de negocios. La experiencia fue valorada muy positivamente tanto por los participantes como por la encargada de Culture & Group Experience de StartUpChile.

! ?

24

Page 26: Glocalminds.Memoria2012

Hechos y cifras

Impacto: El total de los ingresos generados por las actividades Glocalminds durante el año 2012, equivale a USD 63.716, lo que significa un crecimiento del 7,5% respecto al año anterior. Esta cifra provino de las áreas de negocio diversificadas del siguiente modo: Intercultural 5% Innovación Social 5% Formación Organizacional 5% Educación y liderazgo pedagógico 20% Desarrollo Cultural Local 27% Facilitación para la Sostenibilidad 32%

25

Impacto 2011 2012

Participantes 655 700

Horas de facilitación 387 443

Facturación (USD) 58.817 63.716

Page 27: Glocalminds.Memoria2012

Han confíado en Glocalminds

26

Page 28: Glocalminds.Memoria2012

Colaboramos con Universidades

27

Page 29: Glocalminds.Memoria2012

Nuestro Equipo

Felipe Elena Pablo Carolina Mauricio Paloma Juan Pablo Héctor

28

Page 30: Glocalminds.Memoria2012

www.glocalminds.com

unleashing collective wisdom