ghwdooh kdelwdflyq greoh ghwdooh kdelwdflyq …

15
ESTRUCTURAS ARQUITECTURA Y URBANISMO A01 3ODQR GH VLWXDFLyQ A02 Plano de emplazamiento, lugar A03 Plano de emplazamiento, parcela A04 Idea de proyecto A05 3ODQR GH XUEDQL]DFLyQ A06 Plano de cubiertas A07 Planos de arquitectura: Planta 0 A08 Planos de arquitectura: Planta -1 A09 Planos de arquitectura: Planta -2 A10 Planos de arquitectura: Planta -3 A11 Planos de arquitectura: Alzados y secciones A12 Planos de arquitectura: Alzados y secciones A13 Planos de arquitectura: Alzados y secciones A14 Planos de arquitectura: Alzados y secciones A15 'HWDOOH KDELWDFLyQ +DELWDFLyQ LQGLYLGXDO A16 'HWDOOH KDELWDFLyQ +DELWDFLyQ GREOH ESTRUCTURAS Es01 3ODQR GH H[FDYDFLyQ \ UHSODQWHR Es01 6HFFLRQHV GH H[FDYDFLyQ Es02 Plano de cimentaciones Es03 Plano de cimentaciones: saneamiento-toma tierra Es04 Forjado sanitario Es05 Plano de estructura: planta -3 Es06 Plano armado refuerzo: armado inferior Es07 Plano armado refuerzo: armado superior longitudinal Es08 Plano armado refuerzo: armado superior transversal Es09 Plano de estructura: planta -2 Es10 Plano de estructura: planta -1 y 0 Es11 Plano de estructura: planta de cubiertas Es12 Detalle elementos sustentantes; muros y pilares Es13 Detalle elementos sustentantes, muros y pilares &216758&&,Ð1 C01 6HFFLyQ FRQVWUXFWLYD VHFFLyQ SRU KDELWDFLRQHV C02 6HFFLyQ FRQVWUXFWLYD VHFFLyQ SRU HVFDOHUDV C03 6HFFLyQ FRQVWUXFWLYD GHWDOOH KDELWDFLyQ GREOH C04 6HFFLyQ FRQVWUXFWLYD GHWDOOH KDELWDFLyQ LQGLYLGXDO C05 6HFFLyQ FRQVWUXFWLYD detalle comedor C06 6HFFLyQ FRQVWUXFWLYD GHWDOOH ]RQDV GH FLUFXODFLyQ C07 6HFFLyQ FRQVWUXFWLYD GHWDOOH UHFHSFLyQ C08 Planta constructiva: GHWDOOH KDELWDFLyQ GREOH C09 Planta constructiva: GHWDOOH KDELWDFLyQ LQGLYLGXD C10 Acotados, acabados y tabiques: planta 0 y -1 C11 Acotados, acabados y tabiques: planta -2 C12 Acotados, acabados y tabiques: planta -3 C13 Acotados, acabados y tabiques: detalle habit. individual C14 Acotados, acabados y tabiques: detalle habit. doble C15 7DELTXHUtD DF~VWLFD HVTXHPDV GH DF~VWLFD C16 Plano de escalera: detalle de escalera 01 0(025,$6 *5É),&$6 Cp01 3ODQRV GH FDUSLQWHUtDV FDUSLQWHUtDV LQWHULRUHV Cp02 3ODQRV GH FDUSLQWHUtDV FDUSLQWHUtDV LQWHULRUHV Cp03 3ODQRV GH FDUSLQWHUtDV FDUSLQWHUtDV LQWHULRUHV Cp04 3ODQRV GH FDUSLQWHUtDV FDUSLQWHUtDV H[WHULRUHV Cp05 3ODQRV GH FDUSLQWHUtDV FDUSLQWHUtDV H[WHULRUHV Cp06 3ODQRV GH FDUSLQWHUtDV FDUSLQWHUtDV H[WHULRUHV Cp07 3ODQRV GH FDUSLQWHUtDV FDUSLQWHUtDV H[WHULRUHV Cp08 'HWDOOHV GH FDUSLQWHUtDV INSTALACIONES In01 ,QVWDODFLyQ GH IRQWDQHUtD planta 0 y-1 In02 ,QVWDODFLyQ GH IRQWDQHUtD planta -2 In03 ,QVWDODFLyQ GH IRQWDQHUtD planta -3 In04 ,QVWDODFLyQ GH VDQHDPLHQWR planta 0 y -1 In05 ,QVWDODFLyQ GH VDQHDPLHQWR planta -2 In06 ,QVWDODFLyQ GH VDQHDPLHQWR planta -3 In07 ,QVWDODFLyQ GH HOHFWULFLGDG planta 0 y -1 In08 ,QVWDODFLyQ GH HOHFWULFLGDG planta -2 In09 ,QVWDODFLyQ GH HOHFWULFLGDG planta -3 In10 ,QVWDODFLyQ GH FOLPD \ YHQWLODFLyQ planta 0 y-1 In11 ,QVWDODFLyQ GH FOLPD \ YHQWLODFLyQ planta -2 In12 ,QVWDODFLyQ GH FOLPD \ YHQWLODFLyQ planta -3 In13 ,QVWDODFLyQ GH SURWHFFLyQ D IXHJR planta 0 y -1 In14 ,QVWDODFLyQ GH SURWHFFLyQ D IXHJR planta -2 In15 ,QVWDODFLyQ GH SURWHFFLyQ D IXHJR planta -3

Upload: others

Post on 18-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

A04 Idea de proyecto
A11 Planos de arquitectura: Alzados y secciones
A12 Planos de arquitectura: Alzados y secciones
A13 Planos de arquitectura: Alzados y secciones
A14 Planos de arquitectura: Alzados y secciones
A15
A16
ESTRUCTURAS
Es01
Es01
Es04 Forjado sanitario
Es07 Plano armado refuerzo: armado superior longitudinal
Es08 Plano armado refuerzo: armado superior transversal
Es09 Plano de estructura: planta -2
Es10 Plano de estructura: planta -1 y 0
Es11 Plano de estructura: planta de cubiertas
Es12 Detalle elementos sustentantes; muros y pilares
Es13 Detalle elementos sustentantes, muros y pilares
C01
C02
C03
C04
C11 Acotados, acabados y tabiques: planta -2
C12 Acotados, acabados y tabiques: planta -3
C13 Acotados, acabados y tabiques: detalle habit. individual
C14 Acotados, acabados y tabiques: detalle habit. doble
C15
Cp01
Cp02
Cp03
Cp04
Cp05
Cp06
Cp07
Cp08
INSTALACIONES
In05 planta -2
In06 planta -3
In08 planta -2
In09 planta -3
In14 planta -2
In15 planta -3
COORDENADAS X COORDENADAS Y COORDENADAS Z
0 0 00 50.68 46.50 32.64 26.20 25.70 11.23 12.48 11.42
4.79 100.25 49.83 2.34 3.35 8.42 7.72
11.01 -19.18 -25.33
26.18 30.40
8.35 7.23
15.96 4.60
15.20 18.13 14.47 34.46 43.20 15.39 19.36 20.89 23.69 29.74 23.58 25.91 26.98 32.96 34.06 31.49 33.88 42.74 36.63 46.67 53.27 43.29 52.15 42.74
-5.30 -5.30 -5.30 -9.30 -9.30 -9.30 -9.30 -9.30 -9.30 -9.30 -9.30
-13.30 -13.30 -13.30 -13.30 -13.30 -13.30
-9.30 -13.30 -13.30
-9.30 -13.30 -13.30 -13.30 -13.30 -13.30 -13.30 -13.30 -13.30 -13.30
A B C D E F
G H I J K L
M N O P Q R S T U V W X Y Z
A' B' C' D'
COORDENADAS X COORDENADAS Y COORDENADAS Z
0 0 00' 24.28 28.47 42.33 48.77 49.27 63.74 62.49 63.55 70.17 21.97 25.14 72.63 71.42 66.55 66.98 64.12 94.15
100.31 72.51 91.17 97.40 63.09 70.30 94.82
109.94 113.49 94.83 63.72 38.69 35.36
19.68 15.44 37.50 38.64 29.09 41.26 30.67 27.73 31.04 11.40
2.46 30.47 26.70 24.97 22.21 16.45 22.29 19.95 18.89 12.90 10.90 14.37 11.98
3.12 9.23 -0.81 -7.41 2.57
-6.28 3.13
1.70 1.70 1.70
-2.30 -2.30 -2.30 -2.30 -2.30 -2.30 -2.30 -2.30 -6.30 -6.30 -6.30 -6.30 -6.30 -6.30 -2.30 -6.30 -6.30 -2.30 -6.30 -6.30 -6.30 -6.30 -6.30 -6.30 -6.30 -6.30 -6.30
A B C D E F
G H I J K L
M N O P Q R S T U V W X Y Z
A' B' C' D'
COTA 59.70
COTA 59.70
COTA 59.70
COTA 59.70
COTA 59.70
COTA 59.70
COTA 59.70
COTA 59.70
COTA 59.70
>DETALLE_Arranque de muro en zapata corrida centrada y detalle foso ascensor
TIPO 1_
de muros y pilares
muro H.A. e=30cm
muro H.A e=25cm
mur o H.A
. e=3 0cm
zapa ta co
mur o H.A
e=3 0cm
zapa ta co
HA-25 a rmadura
murete de borde e=25cm zapata corrida de HA-25 ar
madura B500S
m ur o H. A
e= 30
ma du ra
B5 00 S
murete de H.A. 40cm
muro H.A e=40cm
murete de H.A. 40cm
murete de H.A. 40cm
murete de H.A. 40cm
murete de H.A. 40cm
murete de H.A. 40cm
muro H.A. e=30cm
mu re
te d
mu re
te d
za pa
muro H.A
murete de H.A. 25cm zapata corrida de HA-25 armadura B500S
muro H.A e=25cm
muro H.A e=25cm
zapata corrida HA-25 B500S
muro H.A e=30cm
muro H.A. e=30cm
muro H.A. e=30cm
mu re
te d
cota super
cota superior de
cota superior de
cot a s
muro H.A e=25cm
muro H.A e=30cm
muro H.A e=30cm
mu ret
com pac
tad o +
7.4 0m
cota superior de cota de terreno compactado -0.60m cota superior de
cota de terreno compactado -0.60m cota superior de
cota de terreno compactado +3.40m
cota superior de cota de terreno compactado -0.60m cota superior de
cota de terreno compactado -0.60m cota superior de
cota de terreno compactado -0.60m
cota de terreno compactado +7.40m
muro H.A e=30cm
mure te de
bord e H.A
e=25 cm
zapat a cor
rida de HA
-25 a rmad
ura B 500S
mure te de
bord e H.A
e=25 cm
zapat a cor
rida de HA
-25 a rmad
ura B 500S
murete de H.A. de e=40 cm
zapata corrida de HA-2 5 armadura B500S
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Camb io de
rior d e
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Cambio de cota +4.00 en la cara
+8.00m en cara superior de
Cambio de cota +4.00 en la cara
+8.00m en cara superior de
muro de H.A. e=25cm para apoyo de viguetas
muro de H.A. e=25cm para apoyo de viguetas
muro de H.A. e=25cm para apoyo de viguetas
mu ro
d e
TIPO DE HORMIGON HA-25/P/30/IIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa
RESIST. CARACT.
TIPO DE CEMENTO
CONT. MIN. CEMENTO
CONTROL SISTEMA DE COMPACT.
B-500-S NormalCIMIENTOS SOPORTES HORIZONTAL EXTERIORES
Blanda 6-9cm. Blanda 6-9cm.
20 mm. 20 mm.
0.60 0.60
RECUBR. NOMINAL 50 mm. 30 mm. 30 mm. 30 mm.
c= 1.50
COEFICIENTE MINORACION
RESISTENCIA
20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2
N DB-SE-AE/EHE Se ha considerado despreciable su efecto sobre la estructura disponiendo
Como norma general el curado debe iniciarse tan pronto sea posible, sin que
En cuanto a la del curado deben seguirse las recomendaciones de la EHE
Normal importancia
Coeficiente adimensional de riesgo ( ): =1
Para ( ab<0.1g), S=C/1.25
Coeficiente de tipo de terreno (C): Terreno tipo III (C=1.6)
Ac= S x x ab =0.0512 g
ACCI N S SMICA SEG N NCSE-02 De acuerdo con los criterios de de Norma de Sismorresistente NCSE-02, la de la misma no es de obligado cumplimiento en construcciones de importancia normal o especial cuando la
sea inferior a 0,04 g. Por tanto se realizar los estructurales sin tener en cuenta los esfuerzos debidos a la sismicidad.
ACCIONES GRAVITATORIAS SEG N DB-SE-AE/EHE Conforme a lo establecido en el DB-SE-AE en la tabla 3.1 y al Anexo A.1 y
de este edificio son las indicadas: TIPOS DE FORJADOS:
FORJADO 1 Habitaciones
C.Variables Uso A1
C.Permanente
C.Variables
C.Permanente
C.Variables
TOTAL
TOTAL
TOTAL
C.Permanente
8 d 10 d
12 d 16 16 d 25 *Valores de radio interiores
DOBLADO DE ARMADURAS LONG. DE SOLAPE ARRANQUE DE MUROS Lb.
norma EHE
*en elementos hormigonados contra el terreno, recubrimiento nominal 50mm
tipo FORJADO 1_e=26+4 forjado de viguetas pretensadas
tipo FORJADO 2_e=25
FORJADO 1
FORJADO 2
FORJADO 2
Tipo de bovedilla: Canto del forjado: 30 = 26 + 4 (cm) Intereje: 70 cm
HA-25, Yc=1.5 Hormigones viguetas: HA-35, Yc=1.4 HA-40, Yc=1.4 HA-45, Yc=1.4 Acero pretensar: AH-1860-R2 Aceros negativos: B 500 S, Ys=1.15 Peso propio: 3.30 kN/m2
Forjado de viguetas pretensadas tipo CASTELO INTEREJE 70 VIGUETA 16
La armadura base y la armadura de refuerzo se en un mismo plano con un recubrimiento de 30 mm. La longitud de la armadura
armadura base inf. armadura refuerzo inf.
armadura base sup. armadura refuerzo sup.
ej e
pi la r
ESPECIFICACIONES GENERALES SISTEMA ESTRUCTURAL Todos los niveles y medidas revisados en obra. Todos los planos de estructura coordinados con los de arquitectura e instalaciones. Cualquier discrepancia comunicada a la
facultativa. Para todos aquellos extremos no definidos en el presente
Instrucciones para puesta en obra Las armaduras se sobre separadores EHE. Antes de hormigonar pilares y muros, limpiar la junta de contacto con el cimiento, regar y dejar secar. Los solapes no indicados de 40 Es indispensable colocar en obra los apeos convenientes frente a vuelco y deslizamiento, a la vez que soportan las cargas provocadas por el empuje lateral del terreno. El
Es02ESTRUCTURA PLANO DE CIMENTACIONES_ cimentacionesResidencia de estudiantes en Elvi a, A Coru aTaller 4
M L u n a S u r e z M a r c o t ePFC 2016
SUR 0 1m 5m 10m
Cambio de cota +4.00 en la cara
+8.00m en cara superior de
SISTEMA ESTRUCTURAL CIMIENTOS SOPORTES HORIZONTAL EXTERIORES
TIPO DE HORMIGON HA-25/P/30/IIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa
RESIST. CARACT.
TIPO DE CEMENTO
CONT. MIN. CEMENTO
CONTROL SISTEMA DE COMPACT.
B-500-S NormalCIMIENTOS SOPORTES HORIZONTAL EXTERIORES
Blanda 6-9cm. Blanda 6-9cm.
20 mm. 20 mm.
0.60 0.60
RECUBR. NOMINAL 50 mm. 30 mm. 30 mm. 30 mm.
c= 1.50
COEFICIENTE MINORACION
RESISTENCIA
20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2
N DB-SE-AE/EHE Se ha considerado despreciable su efecto sobre la estructura disponiendo
Como norma general el curado debe iniciarse tan pronto sea posible, sin que
En cuanto a la del curado deben seguirse las recomendaciones de la EHE
Normal importancia
Coeficiente adimensional de riesgo ( ): =1
Para ( ab<0.1g), S=C/1.25
Coeficiente de tipo de terreno (C): Terreno tipo III (C=1.6)
Ac= S x x ab =0.0512 g
ACCI N S SMICA SEG N NCSE-02 De acuerdo con los criterios de de Norma de Sismorresistente NCSE-02, la de la misma no es de obligado cumplimiento en construcciones de importancia normal o especial cuando la
sea inferior a 0,04 g. Por tanto se realizar los estructurales sin tener en cuenta los esfuerzos debidos a la sismicidad.
ACCIONES GRAVITATORIAS SEG N DB-SE-AE/EHE Conforme a lo establecido en el DB-SE-AE en la tabla 3.1 y al Anexo A.1 y
de este edificio son las indicadas: TIPOS DE FORJADOS:
FORJADO 1 Habitaciones
C.Variables Uso A1
C.Permanente
C.Variables
C.Permanente
C.Variables
TOTAL
TOTAL
TOTAL
C.Permanente
8 d 10 d
12 d 16 16 d 25 *Valores de radio interiores
DOBLADO DE ARMADURAS LONG. DE SOLAPE ARRANQUE DE MUROS Lb.
norma EHE
*en elementos hormigonados contra el terreno, recubrimiento nominal 50mm
tipo FORJADO 1_e=26+4 forjado de viguetas pretensadas
tipo FORJADO 2_e=25
FORJADO 1
FORJADO 2
FORJADO 2
Tipo de bovedilla: Canto del forjado: 30 = 26 + 4 (cm) Intereje: 70 cm
HA-25, Yc=1.5 Hormigones viguetas: HA-35, Yc=1.4 HA-40, Yc=1.4 HA-45, Yc=1.4 Acero pretensar: AH-1860-R2 Aceros negativos: B 500 S, Ys=1.15 Peso propio: 3.30 kN/m2
Forjado de viguetas pretensadas tipo CASTELO INTEREJE 70 VIGUETA 16
La armadura base y la armadura de refuerzo se en un mismo plano con un recubrimiento de 30 mm. La longitud de la armadura
armadura base inf. armadura refuerzo inf.
armadura base sup. armadura refuerzo sup.
ej e
pi la r
ESPECIFICACIONES GENERALES SISTEMA ESTRUCTURAL Todos los niveles y medidas revisados en obra. Todos los planos de estructura coordinados con los de arquitectura e instalaciones. Cualquier discrepancia comunicada a la
facultativa. Para todos aquellos extremos no definidos en el presente
Instrucciones para puesta en obra Las armaduras se sobre separadores EHE. Antes de hormigonar pilares y muros, limpiar la junta de contacto con el cimiento, regar y dejar secar. Los solapes no indicados de 40 Es indispensable colocar en obra los apeos convenientes frente a vuelco y deslizamiento, a la vez que soportan las cargas provocadas por el empuje lateral del terreno. El
muro H.A. e=30cm
muro H.A e=25cm
mur o H.A
. e=3 0cm
zapa ta co
mur o H.A
e=3 0cm
zapa ta co
HA-25 a rmadura
murete de borde e=25cm zapata corrida de HA-25 ar
madura B500S
m ur o H. A
e= 30
ma du ra
B5 00 S
murete de H.A. 40cm
muro H.A e=40cm
murete de H.A. 40cm
murete de H.A. 40cm
murete de H.A. 40cm
murete de H.A. 40cm
murete de H.A. 40cm
muro H.A. e=30cm
mu re
te d
mu re
te d
za pa
muro H.A
murete de H.A. 25cm zapata corrida de HA-25 armadura B500S
muro H.A e=25cm
muro H.A e=25cm
zapata corrida HA-25 B500S
muro H.A e=30cm
muro H.A. e=30cm
muro H.A. e=30cm
mu re
te d
cota super
cota superior de
cota superior de
cot a s
muro H.A e=25cm
muro H.A e=30cm
muro H.A e=30cm
mu ret
com pac
tad o +
7.4 0m
cota superior de cota de terreno compactado -0.60m cota superior de
cota de terreno compactado -0.60m cota superior de
cota de terreno compactado +3.40m
cota superior de cota de terreno compactado -0.60m cota superior de
cota de terreno compactado -0.60m cota superior de
cota de terreno compactado -0.60m
cota de terreno compactado +7.40m
a red general de a.pluviales
muro H.A e=30cm
mure te de
bord e H.A
e=25 cm
zapat a cor
rida de HA
-25 a rmad
ura B 500S
mure te de
bord e H.A
e=25 cm
zapat a cor
rida de HA
-25 a rmad
ura B 500S
Esquema de conexion con los soportes CONDUCCION ENTERRADA
IEP-1
Planta
Alzado
2.5
1.4
33
Arqueta de conexion
ARQUETA DE CONEXION
>LEYENDA De cobre desnudo recocido, de 35mm2 de nominal. Cuerda circular con un de 7 alambres. Resistencia a no superior a 0.514Oh/km. De acero recubierto de cobre. 1.4cm. Longitud: 200cm. De cobre recubierto de cadmio de 2.5x33cm de espesor, con apoyos de material aislante.
IEP-1 Cable conductor en contacto con el terreno, y a una profundidad no menor de 80 cm a partir de la solera transitable. Las
se mediante un cable conductor, a la enterrada,en puntos situados por encima de la solera o del forjado de inferior
IEP-2 Electrodo de pica. Soldado al cable conductor, mediante soldadura El hincado de la pica se con golpes cortos
sin roturas.
EAT-2 Perfil de acero laminado L60.6, soldado a la malla y cerco formado por perfil de acero laminado L70.7 con patillas de anclaje en cada
EFL-6 Muro aparejado de 12cm de espesor, de ladrillo macizo R-100kg/cm2, con juntas de mortero M-40 de espesor 1cm.
EHL-2 IEP-3
extremos, el cable de la enterrada y en el otro, los cables conductores de las principales de bajada a tierra del edificio.
ISS-2 RPE-10 Enfoscado con mortero 1:3. RSS-1 Solera de en masa de resistencia 1
00kg/cm2.
DETALLES SANEAMIENTO >DETALLE RED HORIZONTAL DE SANEAMIENTO
Arqueta a pie de bajante
08 07 01 02 03 06 04
05
04
05
02 con juntas de mortero M-40 de espesor 1cm.
03 04 05
09 01
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Camb io de
rior d e
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Cambio de cota +4.00 en la cara
+8.00m en cara superior de
Cambio de cota +4.00 en la cara
+8.00m en cara superior de
Es03ESTRUCTURA PLANO DE CIMENTACIONES_ saneamiento-toma tierraResidencia de estudiantes en Elvi a, A Coru aTaller 4
M L u n a S u r e z M a r c o t ePFC 2016
SUR 0 1m
mu ro
d e
M24 murete de H.A. e=40cm
M1 5
mu re
te d
m
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
>DETALLE _Enlace intermedio en muro construido en dos fases, de forjado unidireccional. viguetas paralelas
>DETALLE _Enlace intermedio en muro construido en dos fases, de forjado unidireccional. viguetas pretensadas
muro H.A e=25cm
muro H.A. e=25cm
M26 mure
e= 25
murete de H.A. e=40cm
M1 3
mu re
te d
muro H.A. e=25cm
rior d e
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
murete H.A e=25cm
arranque escalera e=25cm
muro H.A e=25cm
muro H.A e=25cm
murete de H.A. de e=40c m
muro H.A e=25cm
m uro
H .A
muro de H.A. e=25cm
muro de H.A. e=25cm
muro H.A e=25cm
fo rja
+8.00m en cara superior de
Cambio de cota +4.00 en la cara
+8.00m en cara superior de
Cambio de cota +4.00 en la cara
+8.00m en cara superior de
Cambio de cota +4.00 en la cara
+8.00m en cara superior de
muro de H.A. e=25cm para apoyo de viguetas
muro de H.A. e=25cm para apoyo de viguetas
muro de H.A. e=25cm para apoyo de viguetas
mu ro
d e
TIPO DE HORMIGON HA-25/P/30/IIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa
RESIST. CARACT.
TIPO DE CEMENTO
CONT. MIN. CEMENTO
CONTROL SISTEMA DE COMPACT.
B-500-S NormalCIMIENTOS SOPORTES HORIZONTAL EXTERIORES
Blanda 6-9cm. Blanda 6-9cm.
20 mm. 20 mm.
0.60 0.60
RECUBR. NOMINAL 50 mm. 30 mm. 30 mm. 30 mm.
c= 1.50
COEFICIENTE MINORACION
RESISTENCIA
20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2
N DB-SE-AE/EHE Se ha considerado despreciable su efecto sobre la estructura disponiendo
Como norma general el curado debe iniciarse tan pronto sea posible, sin que
En cuanto a la del curado deben seguirse las recomendaciones de la EHE
Normal importancia
Coeficiente adimensional de riesgo ( ): =1
Para ( ab<0.1g), S=C/1.25
Coeficiente de tipo de terreno (C): Terreno tipo III (C=1.6)
Ac= S x x ab =0.0512 g
ACCI N S SMICA SEG N NCSE-02 De acuerdo con los criterios de de Norma de Sismorresistente NCSE-02, la de la misma no es de obligado cumplimiento en construcciones de importancia normal o especial cuando la
sea inferior a 0,04 g. Por tanto se realizar los estructurales sin tener en cuenta los esfuerzos debidos a la sismicidad.
ACCIONES GRAVITATORIAS SEG N DB-SE-AE/EHE Conforme a lo establecido en el DB-SE-AE en la tabla 3.1 y al Anexo A.1 y
de este edificio son las indicadas: TIPOS DE FORJADOS:
FORJADO 1 Habitaciones
C.Variables Uso A1
C.Permanente
C.Variables
C.Permanente
C.Variables
TOTAL
TOTAL
TOTAL
C.Permanente
8 d 10 d
12 d 16 16 d 25 *Valores de radio interiores
DOBLADO DE ARMADURAS LONG. DE SOLAPE ARRANQUE DE MUROS Lb.
norma EHE
*en elementos hormigonados contra el terreno, recubrimiento nominal 50mm
tipo FORJADO 1_e=26+4 forjado de viguetas pretensadas
tipo FORJADO 2_e=25
FORJADO 1
FORJADO 2
FORJADO 2
Tipo de bovedilla: Canto del forjado: 30 = 26 + 4 (cm) Intereje: 70 cm
HA-25, Yc=1.5 Hormigones viguetas: HA-35, Yc=1.4 HA-40, Yc=1.4 HA-45, Yc=1.4 Acero pretensar: AH-1860-R2 Aceros negativos: B 500 S, Ys=1.15 Peso propio: 3.30 kN/m2
Forjado de viguetas pretensadas tipo CASTELO INTEREJE 70 VIGUETA 16
La armadura base y la armadura de refuerzo se en un mismo plano con un recubrimiento de 30 mm. La longitud de la armadura
armadura base inf. armadura refuerzo inf.
armadura base sup. armadura refuerzo sup.
ej e
pi la r
ESPECIFICACIONES GENERALES SISTEMA ESTRUCTURAL Todos los niveles y medidas revisados en obra. Todos los planos de estructura coordinados con los de arquitectura e instalaciones. Cualquier discrepancia comunicada a la
facultativa. Para todos aquellos extremos no definidos en el presente
Instrucciones para puesta en obra Las armaduras se sobre separadores EHE. Antes de hormigonar pilares y muros, limpiar la junta de contacto con el cimiento, regar y dejar secar. Los solapes no indicados de 40 Es indispensable colocar en obra los apeos convenientes frente a vuelco y deslizamiento, a la vez que soportan las cargas provocadas por el empuje lateral del terreno. El
Es04ESTRUCTURA FORJADO SANITARIO_ saneamientoResidencia de estudiantes en Elvi a, A Coru aTaller 4
M L u n a S u r e z M a r c o t ePFC 2016
SUR 0 1m 5m 10m
viga e=
25c m
viga de H.A. de 25cm x 140cm
viga de H.A. de 25cm x 130cm
M11 muro
e= 25
M06 muro
m
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
viga de H.A. e=25cm
viga de H.
A. de 25cm
x 14 0cm
viga de H.
A. de 25cm
x 65 cm
M 09
m ur
TIPO DE HORMIGON HA-25/P/30/IIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa
RESIST. CARACT.
TIPO DE CEMENTO
CONT. MIN. CEMENTO
CONTROL SISTEMA DE COMPACT.
B-500-S NormalCIMIENTOS SOPORTES HORIZONTAL EXTERIORES
Blanda 6-9cm. Blanda 6-9cm.
20 mm. 20 mm.
0.60 0.60
RECUBR. NOMINAL 50 mm. 30 mm. 30 mm. 30 mm.
c= 1.50
COEFICIENTE MINORACION
RESISTENCIA
20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2
N DB-SE-AE/EHE Se ha considerado despreciable su efecto sobre la estructura disponiendo
Como norma general el curado debe iniciarse tan pronto sea posible, sin que
En cuanto a la del curado deben seguirse las recomendaciones de la EHE
Normal importancia
Coeficiente adimensional de riesgo ( ): =1
Para ( ab<0.1g), S=C/1.25
Coeficiente de tipo de terreno (C): Terreno tipo III (C=1.6)
Ac= S x x ab =0.0512 g
ACCI N S SMICA SEG N NCSE-02 De acuerdo con los criterios de de Norma de Sismorresistente NCSE-02, la de la misma no es de obligado cumplimiento en construcciones de importancia normal o especial cuando la
sea inferior a 0,04 g. Por tanto se realizar los estructurales sin tener en cuenta los esfuerzos debidos a la sismicidad.
ACCIONES GRAVITATORIAS SEG N DB-SE-AE/EHE Conforme a lo establecido en el DB-SE-AE en la tabla 3.1 y al Anexo A.1 y
de este edificio son las indicadas: TIPOS DE FORJADOS:
FORJADO 1 Habitaciones
C.Variables Uso A1
C.Permanente
C.Variables
C.Permanente
C.Variables
TOTAL
TOTAL
TOTAL
C.Permanente
8 d 10 d
12 d 16 16 d 25 *Valores de radio interiores
DOBLADO DE ARMADURAS LONG. DE SOLAPE ARRANQUE DE MUROS Lb.
norma EHE
*en elementos hormigonados contra el terreno, recubrimiento nominal 50mm
tipo FORJADO 1_e=26+4 forjado de viguetas pretensadas
tipo FORJADO 2_e=25
FORJADO 1
FORJADO 2
FORJADO 2
Tipo de bovedilla: Canto del forjado: 30 = 26 + 4 (cm) Intereje: 70 cm
HA-25, Yc=1.5 Hormigones viguetas: HA-35, Yc=1.4 HA-40, Yc=1.4 HA-45, Yc=1.4 Acero pretensar: AH-1860-R2 Aceros negativos: B 500 S, Ys=1.15 Peso propio: 3.30 kN/m2
Forjado de viguetas pretensadas tipo CASTELO INTEREJE 70 VIGUETA 16
La armadura base y la armadura de refuerzo se en un mismo plano con un recubrimiento de 30 mm. La longitud de la armadura
armadura base inf. armadura refuerzo inf.
armadura base sup. armadura refuerzo sup.
ej e
pi la r
ESPECIFICACIONES GENERALES SISTEMA ESTRUCTURAL Todos los niveles y medidas revisados en obra. Todos los planos de estructura coordinados con los de arquitectura e instalaciones. Cualquier discrepancia comunicada a la
facultativa. Para todos aquellos extremos no definidos en el presente
Instrucciones para puesta en obra Las armaduras se sobre separadores EHE. Antes de hormigonar pilares y muros, limpiar la junta de contacto con el cimiento, regar y dejar secar. Los solapes no indicados de 40 Es indispensable colocar en obra los apeos convenientes frente a vuelco y deslizamiento, a la vez que soportan las cargas provocadas por el empuje lateral del terreno. El
Es05Residencia de estudiantes en Elvi a, A Coru aTaller 4
M L u n a S u r e z M a r c o t ePFC 2016
SUR 0 1m 5m 10m
>DETALLE _Enlace intermedio en muro construido en dos fases, de losa maciza.
ESTRUCTURA PLANOS DE ESTRUCTURAS_ planta -3
viga inver
tida 25x13
M 03
M 05
M 07
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Camb io de
TIPO DE HORMIGON HA-25/P/30/IIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa
RESIST. CARACT.
TIPO DE CEMENTO
CONT. MIN. CEMENTO
CONTROL SISTEMA DE COMPACT.
B-500-S NormalCIMIENTOS SOPORTES HORIZONTAL EXTERIORES
Blanda 6-9cm. Blanda 6-9cm.
20 mm. 20 mm.
0.60 0.60
RECUBR. NOMINAL 50 mm. 30 mm. 30 mm. 30 mm.
c= 1.50
COEFICIENTE MINORACION
RESISTENCIA
20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2
N DB-SE-AE/EHE Se ha considerado despreciable su efecto sobre la estructura disponiendo
Como norma general el curado debe iniciarse tan pronto sea posible, sin que
En cuanto a la del curado deben seguirse las recomendaciones de la EHE
Normal importancia
Coeficiente adimensional de riesgo ( ): =1
Para ( ab<0.1g), S=C/1.25
Coeficiente de tipo de terreno (C): Terreno tipo III (C=1.6)
Ac= S x x ab =0.0512 g
ACCI N S SMICA SEG N NCSE-02 De acuerdo con los criterios de de Norma de Sismorresistente NCSE-02, la de la misma no es de obligado cumplimiento en construcciones de importancia normal o especial cuando la
sea inferior a 0,04 g. Por tanto se realizar los estructurales sin tener en cuenta los esfuerzos debidos a la sismicidad.
ACCIONES GRAVITATORIAS SEG N DB-SE-AE/EHE Conforme a lo establecido en el DB-SE-AE en la tabla 3.1 y al Anexo A.1 y
de este edificio son las indicadas: TIPOS DE FORJADOS:
FORJADO 1 Habitaciones
C.Variables Uso A1
C.Permanente
C.Variables
C.Permanente
C.Variables
TOTAL
TOTAL
TOTAL
C.Permanente
8 d 10 d
12 d 16 16 d 25 *Valores de radio interiores
DOBLADO DE ARMADURAS LONG. DE SOLAPE ARRANQUE DE MUROS Lb.
norma EHE
*en elementos hormigonados contra el terreno, recubrimiento nominal 50mm
tipo FORJADO 1_e=26+4 forjado de viguetas pretensadas
tipo FORJADO 2_e=25
FORJADO 1
FORJADO 2
FORJADO 2
Tipo de bovedilla: Canto del forjado: 30 = 26 + 4 (cm) Intereje: 70 cm
HA-25, Yc=1.5 Hormigones viguetas: HA-35, Yc=1.4 HA-40, Yc=1.4 HA-45, Yc=1.4 Acero pretensar: AH-1860-R2 Aceros negativos: B 500 S, Ys=1.15 Peso propio: 3.30 kN/m2
Forjado de viguetas pretensadas tipo CASTELO INTEREJE 70 VIGUETA 16
La armadura base y la armadura de refuerzo se en un mismo plano con un recubrimiento de 30 mm. La longitud de la armadura
armadura base inf. armadura refuerzo inf.
armadura base sup. armadura refuerzo sup.
ej e
pi la r
ESPECIFICACIONES GENERALES SISTEMA ESTRUCTURAL Todos los niveles y medidas revisados en obra. Todos los planos de estructura coordinados con los de arquitectura e instalaciones. Cualquier discrepancia comunicada a la
facultativa. Para todos aquellos extremos no definidos en el presente
Instrucciones para puesta en obra Las armaduras se sobre separadores EHE. Antes de hormigonar pilares y muros, limpiar la junta de contacto con el cimiento, regar y dejar secar. Los solapes no indicados de 40 Es indispensable colocar en obra los apeos convenientes frente a vuelco y deslizamiento, a la vez que soportan las cargas provocadas por el empuje lateral del terreno. El
Es06ESTRUCTURA PLANO ARMADO REF._ armado inferiorResidencia de estudiantes en Elvi a, A Coru aTaller 4
M L u n a S u r e z M a r c o t ePFC 2016
SUR 0 1m 5m 10m
>DETALLE _Enlace intermedio en muro construido en dos fases, de losa maciza.
Ca mb
io d
e co
er io r de
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Ca mb
io d
e co
TIPO DE HORMIGON HA-25/P/30/IIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa
RESIST. CARACT.
TIPO DE CEMENTO
CONT. MIN. CEMENTO
CONTROL SISTEMA DE COMPACT.
B-500-S NormalCIMIENTOS SOPORTES HORIZONTAL EXTERIORES
Blanda 6-9cm. Blanda 6-9cm.
20 mm. 20 mm.
0.60 0.60
RECUBR. NOMINAL 50 mm. 30 mm. 30 mm. 30 mm.
c= 1.50
COEFICIENTE MINORACION
RESISTENCIA
20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2
N DB-SE-AE/EHE Se ha considerado despreciable su efecto sobre la estructura disponiendo
Como norma general el curado debe iniciarse tan pronto sea posible, sin que
En cuanto a la del curado deben seguirse las recomendaciones de la EHE
Normal importancia
Coeficiente adimensional de riesgo ( ): =1
Para ( ab<0.1g), S=C/1.25
Coeficiente de tipo de terreno (C): Terreno tipo III (C=1.6)
Ac= S x x ab =0.0512 g
ACCI N S SMICA SEG N NCSE-02 De acuerdo con los criterios de de Norma de Sismorresistente NCSE-02, la de la misma no es de obligado cumplimiento en construcciones de importancia normal o especial cuando la
sea inferior a 0,04 g. Por tanto se realizar los estructurales sin tener en cuenta los esfuerzos debidos a la sismicidad.
ACCIONES GRAVITATORIAS SEG N DB-SE-AE/EHE Conforme a lo establecido en el DB-SE-AE en la tabla 3.1 y al Anexo A.1 y
de este edificio son las indicadas: TIPOS DE FORJADOS:
FORJADO 1 Habitaciones
C.Variables Uso A1
C.Permanente
C.Variables
C.Permanente
C.Variables
TOTAL
TOTAL
TOTAL
C.Permanente
8 d 10 d
12 d 16 16 d 25 *Valores de radio interiores
DOBLADO DE ARMADURAS LONG. DE SOLAPE ARRANQUE DE MUROS Lb.
norma EHE
*en elementos hormigonados contra el terreno, recubrimiento nominal 50mm
tipo FORJADO 1_e=26+4 forjado de viguetas pretensadas
tipo FORJADO 2_e=25
FORJADO 1
FORJADO 2
FORJADO 2
Tipo de bovedilla: Canto del forjado: 30 = 26 + 4 (cm) Intereje: 70 cm
HA-25, Yc=1.5 Hormigones viguetas: HA-35, Yc=1.4 HA-40, Yc=1.4 HA-45, Yc=1.4 Acero pretensar: AH-1860-R2 Aceros negativos: B 500 S, Ys=1.15 Peso propio: 3.30 kN/m2
Forjado de viguetas pretensadas tipo CASTELO INTEREJE 70 VIGUETA 16
La armadura base y la armadura de refuerzo se en un mismo plano con un recubrimiento de 30 mm. La longitud de la armadura
armadura base inf. armadura refuerzo inf.
armadura base sup. armadura refuerzo sup.
ej e
pi la r
ESPECIFICACIONES GENERALES SISTEMA ESTRUCTURAL Todos los niveles y medidas revisados en obra. Todos los planos de estructura coordinados con los de arquitectura e instalaciones. Cualquier discrepancia comunicada a la
facultativa. Para todos aquellos extremos no definidos en el presente
Instrucciones para puesta en obra Las armaduras se sobre separadores EHE. Antes de hormigonar pilares y muros, limpiar la junta de contacto con el cimiento, regar y dejar secar. Los solapes no indicados de 40 Es indispensable colocar en obra los apeos convenientes frente a vuelco y deslizamiento, a la vez que soportan las cargas provocadas por el empuje lateral del terreno. El
Es07ESTRUCTURA PLANO ARMADO REF._ armado superior longitudinalResidencia de estudiantes en Elvi a, A Coru aTaller 4
M L u n a S u r e z M a r c o t ePFC 2016
SUR 0 1m 5m 10m
>DETALLE _Enlace intermedio en muro construido en dos fases, de losa maciza.
Ca mb
io d
e co
er io r de
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Ca mb
io d
e co
TIPO DE HORMIGON HA-25/P/30/IIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa
RESIST. CARACT.
TIPO DE CEMENTO
CONT. MIN. CEMENTO
CONTROL SISTEMA DE COMPACT.
B-500-S NormalCIMIENTOS SOPORTES HORIZONTAL EXTERIORES
Blanda 6-9cm. Blanda 6-9cm.
20 mm. 20 mm.
0.60 0.60
RECUBR. NOMINAL 50 mm. 30 mm. 30 mm. 30 mm.
c= 1.50
COEFICIENTE MINORACION
RESISTENCIA
20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2
N DB-SE-AE/EHE Se ha considerado despreciable su efecto sobre la estructura disponiendo
Como norma general el curado debe iniciarse tan pronto sea posible, sin que
En cuanto a la del curado deben seguirse las recomendaciones de la EHE
Normal importancia
Coeficiente adimensional de riesgo ( ): =1
Para ( ab<0.1g), S=C/1.25
Coeficiente de tipo de terreno (C): Terreno tipo III (C=1.6)
Ac= S x x ab =0.0512 g
ACCI N S SMICA SEG N NCSE-02 De acuerdo con los criterios de de Norma de Sismorresistente NCSE-02, la de la misma no es de obligado cumplimiento en construcciones de importancia normal o especial cuando la
sea inferior a 0,04 g. Por tanto se realizar los estructurales sin tener en cuenta los esfuerzos debidos a la sismicidad.
ACCIONES GRAVITATORIAS SEG N DB-SE-AE/EHE Conforme a lo establecido en el DB-SE-AE en la tabla 3.1 y al Anexo A.1 y
de este edificio son las indicadas: TIPOS DE FORJADOS:
FORJADO 1 Habitaciones
C.Variables Uso A1
C.Permanente
C.Variables
C.Permanente
C.Variables
TOTAL
TOTAL
TOTAL
C.Permanente
8 d 10 d
12 d 16 16 d 25 *Valores de radio interiores
DOBLADO DE ARMADURAS LONG. DE SOLAPE ARRANQUE DE MUROS Lb.
norma EHE
*en elementos hormigonados contra el terreno, recubrimiento nominal 50mm
tipo FORJADO 1_e=26+4 forjado de viguetas pretensadas
tipo FORJADO 2_e=25
FORJADO 1
FORJADO 2
FORJADO 2
Tipo de bovedilla: Canto del forjado: 30 = 26 + 4 (cm) Intereje: 70 cm
HA-25, Yc=1.5 Hormigones viguetas: HA-35, Yc=1.4 HA-40, Yc=1.4 HA-45, Yc=1.4 Acero pretensar: AH-1860-R2 Aceros negativos: B 500 S, Ys=1.15 Peso propio: 3.30 kN/m2
Forjado de viguetas pretensadas tipo CASTELO INTEREJE 70 VIGUETA 16
La armadura base y la armadura de refuerzo se en un mismo plano con un recubrimiento de 30 mm. La longitud de la armadura
armadura base inf. armadura refuerzo inf.
armadura base sup. armadura refuerzo sup.
ej e
pi la r
ESPECIFICACIONES GENERALES SISTEMA ESTRUCTURAL Todos los niveles y medidas revisados en obra. Todos los planos de estructura coordinados con los de arquitectura e instalaciones. Cualquier discrepancia comunicada a la
facultativa. Para todos aquellos extremos no definidos en el presente
Instrucciones para puesta en obra Las armaduras se sobre separadores EHE. Antes de hormigonar pilares y muros, limpiar la junta de contacto con el cimiento, regar y dejar secar. Los solapes no indicados de 40 Es indispensable colocar en obra los apeos convenientes frente a vuelco y deslizamiento, a la vez que soportan las cargas provocadas por el empuje lateral del terreno. El
Es08Residencia de estudiantes en Elvi a, A Coru aTaller 4
M L u n a S u r e z M a r c o t ePFC 2016
SUR 0 1m 5m 10m
>DETALLE _Enlace intermedio en muro construido en dos fases, de losa maciza.
ESTRUCTURA PLANO ARMADO REF._ armado superior transversal
mur o H.A
. e=2 5cm
viga de H.
A. de 25cm
x 14 0cm
m ur
P
1
9
P
2
0
P
2
1
P
1
8
P
1
6
P
1
7
e=25C M
viga H.A. 25cm x 130cm
Cambio de cota +4.00 en la cara
+8.00m en cara superior de
Cambio de cota +4.00 en la cara
+8.00m en cara superior de
SISTEMA ESTRUCTURAL CIMIENTOS SOPORTES HORIZONTAL EXTERIORES
TIPO DE HORMIGON HA-25/P/30/IIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa
RESIST. CARACT.
TIPO DE CEMENTO
CONT. MIN. CEMENTO
CONTROL SISTEMA DE COMPACT.
B-500-S NormalCIMIENTOS SOPORTES HORIZONTAL EXTERIORES
Blanda 6-9cm. Blanda 6-9cm.
20 mm. 20 mm.
0.60 0.60
RECUBR. NOMINAL 50 mm. 30 mm. 30 mm. 30 mm.
c= 1.50
COEFICIENTE MINORACION
RESISTENCIA
20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2
N DB-SE-AE/EHE Se ha considerado despreciable su efecto sobre la estructura disponiendo
Como norma general el curado debe iniciarse tan pronto sea posible, sin que
En cuanto a la del curado deben seguirse las recomendaciones de la EHE
Normal importancia
Coeficiente adimensional de riesgo ( ): =1
Para ( ab<0.1g), S=C/1.25
Coeficiente de tipo de terreno (C): Terreno tipo III (C=1.6)
Ac= S x x ab =0.0512 g
ACCI N S SMICA SEG N NCSE-02 De acuerdo con los criterios de de Norma de Sismorresistente NCSE-02, la de la misma no es de obligado cumplimiento en construcciones de importancia normal o especial cuando la
sea inferior a 0,04 g. Por tanto se realizar los estructurales sin tener en cuenta los esfuerzos debidos a la sismicidad.
ACCIONES GRAVITATORIAS SEG N DB-SE-AE/EHE Conforme a lo establecido en el DB-SE-AE en la tabla 3.1 y al Anexo A.1 y
de este edificio son las indicadas: TIPOS DE FORJADOS:
FORJADO 1 Habitaciones
C.Variables Uso A1
C.Permanente
C.Variables
C.Permanente
C.Variables
TOTAL
TOTAL
TOTAL
C.Permanente
8 d 10 d
12 d 16 16 d 25 *Valores de radio interiores
DOBLADO DE ARMADURAS LONG. DE SOLAPE ARRANQUE DE MUROS Lb.
norma EHE
*en elementos hormigonados contra el terreno, recubrimiento nominal 50mm
tipo FORJADO 1_e=26+4 forjado de viguetas pretensadas
tipo FORJADO 2_e=25
FORJADO 1
FORJADO 2
FORJADO 2
Tipo de bovedilla: Canto del forjado: 30 = 26 + 4 (cm) Intereje: 70 cm
HA-25, Yc=1.5 Hormigones viguetas: HA-35, Yc=1.4 HA-40, Yc=1.4 HA-45, Yc=1.4 Acero pretensar: AH-1860-R2 Aceros negativos: B 500 S, Ys=1.15 Peso propio: 3.30 kN/m2
Forjado de viguetas pretensadas tipo CASTELO INTEREJE 70 VIGUETA 16
La armadura base y la armadura de refuerzo se en un mismo plano con un recubrimiento de 30 mm. La longitud de la armadura
armadura base inf. armadura refuerzo inf.
armadura base sup. armadura refuerzo sup.
ej e
pi la r
ESPECIFICACIONES GENERALES SISTEMA ESTRUCTURAL Todos los niveles y medidas revisados en obra. Todos los planos de estructura coordinados con los de arquitectura e instalaciones. Cualquier discrepancia comunicada a la
facultativa. Para todos aquellos extremos no definidos en el presente
Instrucciones para puesta en obra Las armaduras se sobre separadores EHE. Antes de hormigonar pilares y muros, limpiar la junta de contacto con el cimiento, regar y dejar secar. Los solapes no indicados de 40 Es indispensable colocar en obra los apeos convenientes frente a vuelco y deslizamiento, a la vez que soportan las cargas provocadas por el empuje lateral del terreno. El
Es09Residencia de estudiantes en Elvi a, A Coru aTaller 4
M L u n a S u r e z M a r c o t ePFC 2016
SUR 0 1m 5m 10m
>DETALLE _Enlace intermedio en muro construido en dos fases, de losa maciza.
ESTRUCTURA PLANOS DE ESTRUCTURAS_ planta -2
viga inver
tida 25x13
muro H.A e=25cm
muro H.A e=25cm
e=25C M
COTA SUPERIOR FORJADO
muro H.A e=25cm
m uro
H .A
muro H.A e=25cm
muro H.A e=25cm
mu ro
H.A e=
25c m
e=25C M
COTA SUPERIOR FORJADO
viga de H .A. de 25c
m x 14cm
TIPO DE HORMIGON HA-25/P/30/IIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa
RESIST. CARACT.
TIPO DE CEMENTO
CONT. MIN. CEMENTO
CONTROL SISTEMA DE COMPACT.
B-500-S NormalCIMIENTOS SOPORTES HORIZONTAL EXTERIORES
Blanda 6-9cm. Blanda 6-9cm.
20 mm. 20 mm.
0.60 0.60
RECUBR. NOMINAL 50 mm. 30 mm. 30 mm. 30 mm.
c= 1.50
COEFICIENTE MINORACION
RESISTENCIA
20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2
N DB-SE-AE/EHE Se ha considerado despreciable su efecto sobre la estructura disponiendo
Como norma general el curado debe iniciarse tan pronto sea posible, sin que
En cuanto a la del curado deben seguirse las recomendaciones de la EHE
Normal importancia
Coeficiente adimensional de riesgo ( ): =1
Para ( ab<0.1g), S=C/1.25
Coeficiente de tipo de terreno (C): Terreno tipo III (C=1.6)
Ac= S x x ab =0.0512 g
ACCI N S SMICA SEG N NCSE-02 De acuerdo con los criterios de de Norma de Sismorresistente NCSE-02, la de la misma no es de obligado cumplimiento en construcciones de importancia normal o especial cuando la
sea inferior a 0,04 g. Por tanto se realizar los estructurales sin tener en cuenta los esfuerzos debidos a la sismicidad.
ACCIONES GRAVITATORIAS SEG N DB-SE-AE/EHE Conforme a lo establecido en el DB-SE-AE en la tabla 3.1 y al Anexo A.1 y
de este edificio son las indicadas: TIPOS DE FORJADOS:
FORJADO 1 Habitaciones
C.Variables Uso A1
C.Permanente
C.Variables
C.Permanente
C.Variables
TOTAL
TOTAL
TOTAL
C.Permanente
8 d 10 d
12 d 16 16 d 25 *Valores de radio interiores
DOBLADO DE ARMADURAS LONG. DE SOLAPE ARRANQUE DE MUROS Lb.
norma EHE
*en elementos hormigonados contra el terreno, recubrimiento nominal 50mm
tipo FORJADO 1_e=26+4 forjado de viguetas pretensadas
tipo FORJADO 2_e=25
FORJADO 1
FORJADO 2
FORJADO 2
Tipo de bovedilla: Canto del forjado: 30 = 26 + 4 (cm) Intereje: 70 cm
HA-25, Yc=1.5 Hormigones viguetas: HA-35, Yc=1.4 HA-40, Yc=1.4 HA-45, Yc=1.4 Acero pretensar: AH-1860-R2 Aceros negativos: B 500 S, Ys=1.15 Peso propio: 3.30 kN/m2
Forjado de viguetas pretensadas tipo CASTELO INTEREJE 70 VIGUETA 16
La armadura base y la armadura de refuerzo se en un mismo plano con un recubrimiento de 30 mm. La longitud de la armadura
armadura base inf. armadura refuerzo inf.
armadura base sup. armadura refuerzo sup.
ej e
pi la r
ESPECIFICACIONES GENERALES SISTEMA ESTRUCTURAL Todos los niveles y medidas revisados en obra. Todos los planos de estructura coordinados con los de arquitectura e instalaciones. Cualquier discrepancia comunicada a la
facultativa. Para todos aquellos extremos no definidos en el presente
Instrucciones para puesta en obra Las armaduras se sobre separadores EHE. Antes de hormigonar pilares y muros, limpiar la junta de contacto con el cimiento, regar y dejar secar. Los solapes no indicados de 40 Es indispensable colocar en obra los apeos convenientes frente a vuelco y deslizamiento, a la vez que soportan las cargas provocadas por el empuje lateral del terreno. El
Es10Residencia de estudiantes en Elvi a, A Coru aTaller 4
M L u n a S u r e z M a r c o t ePFC 2016
SUR 0 1m 5m 10m
>DETALLE _Enlace intermedio en muro construido en dos fases, de losa maciza.
ESTRUCTURA PLANOS DE ESTRUCTURAS_ planta -1 y 0
SISTEMA ESTRUCTURAL CIMIENTOS SOPORTES HORIZONTAL EXTERIORES
TIPO DE HORMIGON HA-25/P/30/IIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa HA-25/B/20/IIIa
RESIST. CARACT.
TIPO DE CEMENTO
CONT. MIN. CEMENTO
CONTROL SISTEMA DE COMPACT.
B-500-S NormalCIMIENTOS SOPORTES HORIZONTAL EXTERIORES
Blanda 6-9cm. Blanda 6-9cm.
20 mm. 20 mm.
0.60 0.60
RECUBR. NOMINAL 50 mm. 30 mm. 30 mm. 30 mm.
c= 1.50
COEFICIENTE MINORACION
RESISTENCIA
20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2 20.00 N/mm2
N DB-SE-AE/EHE Se ha considerado despreciable su efecto sobre la estructura disponiendo
Como norma general el curado debe iniciarse tan pronto sea posible, sin que
En cuanto a la del curado deben seguirse las recomendaciones de la EHE
Normal importancia
Coeficiente adimensional de riesgo ( ): =1
Para ( ab<0.1g), S=C/1.25
Coeficiente de tipo de terreno (C): Terreno tipo III (C=1.6)
Ac= S x x ab =0.0512 g
ACCI N S SMICA SEG N NCSE-02 De acuerdo con los criterios de de Norma de Sismorresistente NCSE-02, la de la misma no es de obligado cumplimiento en construcciones de importancia normal o especial cuando la
sea inferior a 0,04 g. Por tanto se realizar los estructurales sin tener en cuenta los esfuerzos debidos a la sismicidad.
ACCIONES GRAVITATORIAS SEG N DB-SE-AE/EHE Conforme a lo establecido en el DB-SE-AE en la tabla 3.1 y al Anexo A.1 y
de este edificio son las indicadas: TIPOS DE FORJADOS:
FORJADO 1 Habitaciones
C.Variables Uso A1
C.Permanente
C.Variables
C.Permanente
C.Variables
TOTAL
TOTAL
TOTAL
C.Permanente
8 d 10 d
12 d 16 16 d 25 *Valores de radio interiores
DOBLADO DE ARMADURAS LONG. DE SOLAPE ARRANQUE DE MUROS Lb.
norma EHE
*en elementos hormigonados contra el terreno, recubrimiento nominal 50mm
tipo FORJADO 1_e=26+4 forjado de viguetas pretensadas
tipo FORJADO 2_e=25
FORJADO 1
FORJADO 2
FORJADO 2
Tipo de bovedilla: Canto del forjado: 30 = 26 + 4 (cm) Intereje: 70 cm
HA-25, Yc=1.5 Hormigones viguetas: HA-35, Yc=1.4 HA-40, Yc=1.4 HA-45, Yc=1.4 Acero pretensar: AH-1860-R2 Aceros negativos: B 500 S, Ys=1.15 Peso propio: 3.30 kN/m2
Forjado de viguetas pretensadas tipo CASTELO INTEREJE 70 VIGUETA 16
La armadura base y la armadura de refuerzo se en un mismo plano con un recubrimiento de 30 mm. La longitud de la armadura
armadura base inf. armadura refuerzo inf.
armadura base sup. armadura refuerzo sup.
ej e
pi la r
ESPECIFICACIONES GENERALES SISTEMA ESTRUCTURAL Todos los niveles y medidas revisados en obra. Todos los planos de estructura coordinados con los de arquitectura e instalaciones. Cualquier discrepancia comunicada a la
facultativa. Para todos aquellos extremos no definidos en el presente
Instrucciones para puesta en obra Las armaduras se sobre separadores EHE. Antes de hormigonar pilares y muros, limpiar la junta de contacto con el cimiento, regar y dejar secar. Los solapes no indicados de 40 Es indispensable colocar en obra los apeos convenientes frente a vuelco y deslizamiento, a la vez que soportan las cargas provocadas por el empuje lateral del terreno. El
Es11Residencia de estudiantes en Elvi a, A Coru aTaller 4
M L u n a S u r e z M a r c o t ePFC 2016
SUR 0 1m 5m 10m
>DETALLE _Enlace intermedio en muro construido en dos fases, de losa maciza.
ESTRUCTURA PLANOS DE ESTRUCTURAS_ plano de cubiertas
vi ga
d e
M11 muro
M10 muro H.A. e=25cm
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
Cambio de cota +0.00 en la cara +4.00m en cara superior de
viga de H.
A. de 25cm
x 14 0cm
viga inver
tida 25x13
COTA SUPERIOR FORJADO
m ur
Cambio de cota +4.00 en la cara
+8.00m en cara superior de
Cambio de cota +4.00 en la cara
+8.00m en cara superior de
viga inver
tida 25x13
m uro
H .A
muro H.A e=25cm
muro H.A e=25cm
mu ro
H.A e=
25c m
e=25C M
COTA SUPERIOR FORJADO
viga de H .A. de 25c
m x 14cm
Es12Residencia de estudiantes en Elvi a, A Coru aTaller 4
M L u n a S u r e z M a r c o t ePFC 2016
SUR 0 1m 5m 10m
ESTRUCTURA MUROS_ detalle elementos sustentantes
M01 muro H.A M02 muro H.A M03 muro H.A
M04 muro H.A
M09 muro H.A M10 muro H.A
M06 muro H.A
Es13Residencia de estudiantes en Elvi a, A Coru aTaller 4
M L u n a S u r e z M a r c o t ePFC 2016
SUR 0 1m 5m 10m
ESTRUCTURA MUROS_ detalle elementos sustentantes
M13 muro H.A M14 muro H.A
M16 muro H.A
M18 muro H.A M19 muro H.A
M20 muro H.A M21 muro H.A M22 muro H.A M23 muro H.A
M24 muro H.A M25 muro H.A M26 muro H.A
M27 muro H.A M28 muro H.A
M29 muro H.A
M15 muro H.A
M17 muro H.A
___INDICE___S2
Es07_FORJADO PLANTA -3 armado r superior long
Es08_FORJADO PLANTA -3 armado r superior trans
Es09_FORJADO PLANTA -2
Es11_FORJADO CUBIERTAS