gestiÓn de riesgos

10
GESTIÓN DE RIESGOS Posibles riesgos internos del proyecto: Un riesgo de nuestro proyecto sería el tiempo, que no todo salga a la medida. Posible Solución Un diagrama de Gantt muy bien elaborado. Compromiso por parte de los compañeros, en jornadas contrarias. Medir muy bien el tiempo. Retrasos imprevistos por la entrega tardía de evidencias y/o información importante para el proyecto Posible Solución Compromiso por parte de los compañeros a elaborar los entregables. Seguimiento y control para que se hagan las cosas. Discordancias entre los grupos de trabajo, generando conflictos y demoras en la puesta en marcha del proyecto. Posible Solución Respetuo mutuo entre los grupos. Algún problema personal entre grupos, no debería afectar el avance del proyecto.

Upload: andres-felipe-munoz-naranjo

Post on 11-Apr-2017

117 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: GESTIÓN DE RIESGOS

GESTIÓN DE RIESGOS

Posibles riesgos internos del proyecto:

● Un riesgo de nuestro proyecto sería el tiempo, que no todo salga a la medida.

Posible Solución

● Un diagrama de Gantt muy bien elaborado.● Compromiso por parte de los compañeros, en jornadas contrarias.● Medir muy bien el tiempo.

● Retrasos imprevistos por la entrega tardía de evidencias y/o información importante para el proyecto

Posible Solución

● Compromiso por parte de los compañeros a elaborar los entregables.● Seguimiento y control para que se hagan las cosas.

● Discordancias entre los grupos de trabajo, generando conflictos y demoras en la puesta en marcha del proyecto.

Posible Solución

● Respetuo mutuo entre los grupos.● Algún problema personal entre grupos, no debería afectar el avance del proyecto.

● Posibles confusiones en las tareas a desarrollar por parte de algunos grupos.

Posible Solución

● Claridad al momento de asignar tareas.● Atención por parte de los grupos.

Page 2: GESTIÓN DE RIESGOS

● Incumplimiento de las fechas de presentación de avances y consolidación de información para el proyecto

Posible Solución

● Cumplimiento de los entregables asignados.● Control y seguimiento de los grupos.● Más compromiso y seriedad por parte de los grupos.

● Desmotivación de los grupos por falta de patrocinadores serios.

Posible Solución

● Buscar entidades serias, que cumplan en las reuniones, avales, etc.● Nunca rendirnos ante cualquier problema.

● Proyecto de poco impacto o alcance frente a posibles patrocinadores o entidades interesadas.

Posible Solución

● Sustentar el proyecto hasta el final, demostrando que es fuerte a las críticas.● El proyecto en sí tiene un excelente alcance, pero se debe argumentar muy bien.

● Otro riesgo sería la dependencia de habilidades individuales (y en este proyecto sí que hay esto)

Posible Solución.

● No podemos hacer todo solo, necesitamos la ayuda de otros.● No delegar trabajo a una única persona.● El líder por ser líder no necesariamente tiene que hacer todo.

● Riesgo sería que algunas personas se retiren del proyecto al ver que no esta funcionando o piensan que no va a funcionar.

Posible Solución.

● No se pueden olvidar los compromisos.● El líder debe motivar a realizar los trabajos.● No se puede hablar de imposibles.

Page 3: GESTIÓN DE RIESGOS

● Riesgo sería que al momento de presentar el proyecto no este toda la documentación completa

Posible Solución

● Compromiso a la hora de presentar los entregables.● Control y seguimiento de entregables.● Tiempo prudente para realizar los entregables.

● Otro seria que al momento de recibir los computadores no se haga la documentación necesaria y el que lo recibe no detalle los errores que se encuentran.

Posible Solución.

● Control y seguimiento de que se registre cada ordenador.● Formato de registros amigables para la mejor comprensión.

● Otro podría ser que al momento de armar los computadores no salga la cantidad requerida.

Posible Solución.

● Minucioso análisis de la cantidad de beneficiarios● Aplicar de manera correcta y ordenada la integración de partes individuales a

ordenadores incompletos.

● Conflictos de personalidad entre miembros del proyecto.

Posibles soluciones:

● los problemas o discordancia entre miembros serán afrontados con los gerentes del proyecto y tutores pendientes de este para buscar una solución acerca de los percances que haya entre estos.

● Otro podría ser que el director del proyecto no sepa dirigir al personal.

Posible solución:

● evaluación y seguimiento por medio de los estudiantes y gerentes de cada grupo.

Page 4: GESTIÓN DE RIESGOS

● Mala manipulación de los equipos al momento de ensamblar.

Posible solución:

● acta de comportamientos y actitudes en cuanto a la manipulación.

● Pérdidas, daños o robo de los insumos necesarios para el acondicionamiento de los computadores.

Posibles soluciones:

● inventarios de dispositivos, periféricos y herramientas utilizadas para el acondicionamiento

● Pérdida o falsificación de los documentos oficiales del proyecto.

Posible Solución:

● Restricción de personas al área de trabajo.● No compartir la información con personas externas al proyecto.

● Inadecuada utilización de las herramientas proporcionadas por el SENA para el acondicionamiento de los equipos.

Posibles soluciones:

● conceptualización básica de usos de las herramientas de trabajo.

● Daños a instalaciones proporcionadas para el almacenamiento y/o acondicionamiento de los equipos.

Posible Solución:

● Realizar los acondicionamientos con el mayor cuidado posible.● Restringir entradas a personas ajenas al proyecto.

● Que no podamos cumplir con los incentivos ofrecidos.

Posibles soluciones:

● Estudiar muy bien la posibilidad de entregar un reconocimiento a los diferentes empresarios, acorde con lo proporcionado por el SENA.

Page 5: GESTIÓN DE RIESGOS

● Que el progreso del proyecto sea afectado por faltas personales.

Posible Solución:

● Motivación por parte del líder del proyecto, y los demás grupos.● En caso de que sea algo muy grave, se debe cubrir ese hueco.

● Difamar u ofender a nuestros compañeros, en cualquier aspecto.

Posible Solución:

● Se sabe que por reglamento del aprendiz se debe respetar a los compañeros.

● Que no brindamos el soporte acordado en los documentos oficiales, por el tiempo acordado para el soporte.

Posible Solución:● Medir muy bien el tiempo y la disponibilidad de los integrantes del proyecto.● Se realizaron varios debates donde se dejó muy claro el tiempo dado para el soporte.● Motivar a los integrantes del proyecto, a meterle ganas tanto a la recolección y

acondicionamiento como a el soporte.

Posibles riesgos externos al proyecto que puedan entorpecer el desarrollo del mismo:

Riesgo externo que puede ser algo que afecte la normatividad del proyecto, algo que afecte su avance, su desarrollo.

● Riesgo sería que el proyecto no funcionará ya fuera por no haber recibido colaboración de las empresas u entidades.

Posible Solución:

● Incentivar de manera acertada a las diferentes empresas.● Argumentar, sustentar y dar a conocer muy bien la viabilidad del proyecto, para lograr

obtener el apoyo de las empresas.

● Presencia de opositores al proyecto

Posibles Soluciones:

● Las críticas de los opositores solo sirven para mejorar nuestro proyecto.● Desde que contemos con la ayuda del SENA, no hay opositor que valga.

Page 6: GESTIÓN DE RIESGOS

● Otro seria que de pronto no aprueben el proyecto por nuestra inexperiencia.

Posible Solución:

● Contamos con la ayuda de los instructores y funcionarios del SENA, lo que hace más serio y verdadero nuestro proyecto.

● Que la mayor parte de las donaciones sean chatarra.

Posible Solución:

● Por eso se tiene muy bien justificado lo que queremos recoger, que son computadores.● Igualmente hay un plan para la disposición final de la chatarra.

● Disposición final de la chatarra (la chatarra deberá cumplir las normas ambientales. dándole el mayor grado de reciclaje posible)

Posible Solución:

● Gestión con empresas de chatarra tecnológica.● Lograr sacar los dispositivos que sirvan para acondicionar al máximo los ordenadores y

disminuir la cantidad de basura.

● Accidentes en el proceso de reacondicionamiento de los equipos.

Posible Solución:

● Contamos con una póliza de seguro que cubre accidentes en caso de que ocurran.

● Que no sea posible contar con un lugar para el almacenamiento de los equipos.

Posible Solución:

● Buscar un espacio en alguna casa de un compañero, donde sea posible almacenarlos.● Alquilar una bodega apropiada tanto para almacenar como para acondicionar,

● Limitar la cantidad de partes a recibir según las necesidades e implementos que ya se tengan.

Page 7: GESTIÓN DE RIESGOS

● Que las diferentes organizaciones hagan caso omiso a la convocatoria del proyecto.

Posible Solución:

● Publicidad estratégica, con poder de convencimiento basándonos en los incentivos que vamos a proporcionar.

Que la alcaldía abuse de nuestra inexperiencia en la dirección de un proyecto.

● Que las personas beneficiarias no perciban el beneficio al cual apunta nuestro objetivo.

Posible Solución:

● Publicidad donde se explique en forma breve el proyecto.● Conferencias y capacitaciones con el fin de que las personas usen de manera correcta

y con forma educativa los ordenadores proporcionados.● Analizar muy bien los posibles beneficiarios antes de la entrega de equipos.

● Que los beneficiarios abusen del soporte brindado por nuestro equipo de trabajo.

Posible Solución:

● Dejar muy claros los términos de soporte que serán brindados para que no se tengan problemas con los beneficiarios.

● Que el beneficiario firme un acta de recibo/entrega con la cual acepta los términos del soporte.

Que no haya un debido acompañamiento por parte de los instructores.

Desaprobación del proyecto por parte del SENA, que es nuestro principal apoyo en el desarrollo del proyecto

● Entrar en conflicto con leyes estatales por derechos de autor que puedan frenar el proceso de ejecución del proyecto.

Posible Solución:

● Originalidad en la elaboración de eslóganes, simbología etc.

Page 8: GESTIÓN DE RIESGOS