gestion de residuos solidos

31
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Mgt. Ing. Rosaura Torre Rueda

Upload: arnold-romero-montejo

Post on 10-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Gestion de Residuos Solidos

TRANSCRIPT

Page 1: Gestion de Residuos Solidos

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

Mgt. Ing. Rosaura Torre Rueda

Page 2: Gestion de Residuos Solidos

RESIDUOS

ENTORNO NATURAL

ACTIVIDAD HUMANA

RECURSOSINTERVENCION

DIRECTA

Page 3: Gestion de Residuos Solidos

Una GESTIÓN ADECUADA de los recursos naturales , permitirá que el hombre pueda satisfacer sus necesidades, sin deteriorar el ambiente.

Page 4: Gestion de Residuos Solidos

• En nuestra sociedad actual, el avance tecnológico es enorme y en la obtención de satisfactores se ha perseguido generalmente el máximo beneficio, con el menor costo y esfuerzo.

• La acumulación de industrias, automóviles y otras fuentes de contaminación ha cumplido con aumentar la producción de bienes, pero a un enorme costo social, ya que ha originado una contaminación del ambiente que es incompatible con la salud humana y la sobrevivencia del ecosistema en que vivimos.

Page 5: Gestion de Residuos Solidos

¿Cómo evitamos el caos?

GESTIÓN !!!

Page 6: Gestion de Residuos Solidos

GESTIÓN

Acción de administrar

recursos en función de objetivos

Page 7: Gestion de Residuos Solidos

GESTIÓN AMBIENTAL

ACCIÓN DE ADMINISTRAR RECURSOS EN

FUNCIÓN DE UNA POLÍTICA AMBIENTAL

Page 8: Gestion de Residuos Solidos

Somos parte de una sociedad de consumo, donde la generación de residuos es inherente a nuestra manera de vivir, actualmente muchos municipios y empresas tienen dificultades para recolectar, transportar, tratar, aprovechar y/o disponer en forma sanitaria todos sus residuos.

La generación excesiva y el inadecuado manejo ocasionan que el suelo, el agua, y el aire se contaminen por la presencia de residuos o por la quema de los mismos, afectando nuestro entorno y nuestra vida.

Page 9: Gestion de Residuos Solidos

El inadecuado manejo de residuos además de afectar:

La calidad del aire, calidad de aguas superficiales y subterráneas y la calidad del suelo, afecta también:

La salud La seguridad personal La calidad visual y paisajista

Page 10: Gestion de Residuos Solidos

UN MILLON DE AÑOS

TIEMPO QUE SE DEMORAN EN DESCOMPONER LOS RESIDUOS SÓLIDOS

Page 11: Gestion de Residuos Solidos

DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS En el país se generan aproximadamente más de 20

000 t de residuos por día, de las que más de la mitad corresponden a la ciudad de Lima. La mayor parte de los centros urbanos del país no cuenta con rellenos sanitarios adecuados y los desechos se vierten en lugares inapropiados y a las aguas.

Los desechos peligrosos, que provienen especialmente de la industria química (metalúrgica, metálica, manufactura, imprentas, refinerías de petróleo, curtiembres, etc.) y de los hospitales son vertidas a los desagües y al ambiente sin tratamiento alguno y en el mejor de los casos en los depósitos de residuos comunes

Page 12: Gestion de Residuos Solidos

Todos somos parte del problema ya que generamos residuos día a día y a veces hasta los tiramos a la calle.

¡POR ESO, TODOS DEBEMOS SER PARTE DE LA SOLUCION!

Page 13: Gestion de Residuos Solidos

Crecimiento demográfico acelerado Crecimiento de la población en centros urbanos. Aumento de las necesidades energéticas y

aumento de desperdicios Uso de materiales de corta vida y no reutilizables.POR TANTO SOBREPRODUCCION DE RESIDUOS PROLIFERACIÓN DE VERTEDEROS PROCESOS DE CONTAMINACIÓN

Page 14: Gestion de Residuos Solidos

☻ SÓLIDOS URBANOS.☻ INDUSTRIALES☻ RURALES – GANADEROS, AGRÍCOLAS.SÓLIDOS URBANOS,. Composición.- Residuos municipales, basuras domiciliarias , actividades

comerciales, sanitarias, limpieza, animales abandonados, materia orgánica, textiles, metales muebles voluminosos, materiales de construcción, escombros.

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS ESPECIALES.Sustancias tóxicas peligrosas: medicamentos caducados, fluorescentes, luces de vapor de mercurio, aceites neumáticos, baterías, disolventes, pinturas, barnices, pilas.

Principio de Gestión: NO RECOLECTAR PILAS, NI ACUMULAR ( Pueden generar incendios), control de pilas asiáticas, no aparejar diferentes pilas, comunes se oxidan.

Page 15: Gestion de Residuos Solidos
Page 16: Gestion de Residuos Solidos

• RECOLECCIÓN SELECTIVA

• Está referida a la recolección de residuos que podrían ser reaprovechables, de origen domiciliario, comercial y de aquellas actividades que generen residuos similares, a fin de ser reciclados, así mismo, aquellos no aprovechables para su disposición final

Page 17: Gestion de Residuos Solidos

TIPOS DE RESIDUOS QUE SE PUEDEN RECICLAR• Papeles• Cartones• Plásticos• Metales ferrosos• Metales no ferrosos• Cauchos• Telas• Residuos orgánicos

Page 18: Gestion de Residuos Solidos

Aluminio y Estaño

LATAS VIDRIOS

Silice, Caliza y

Sosa

PETHDPEPVCLDPE

PPPS

PLÁSTICOS

MADERA

Page 19: Gestion de Residuos Solidos
Page 20: Gestion de Residuos Solidos
Page 21: Gestion de Residuos Solidos

Ahorros y beneficios del reciclaje de aluminio:1.- Ahorro del 95% en consumo de agua2.- Ahorro del 95% en consumo de energía3.- Una lata producto del reciclaje, requiere sólo una fracción de la energía necesaria para elaborar una lata similar, con materia prima.4.- Reutilización indefinida: El aluminio recuperado, una vez seleccionado y prensado, se funde y con él se fabrican nuevos lingotes de aluminio que se utilizan para cualquier aplicación.5.-Ahorro del 95% en contaminantes atmosféricos.6.-Para crear nuevo aluminio se necesitan grandes cantidades de materia prima (bauxita, que es el mineral del que se obtiene) que no abunda en la naturaleza, además de que el proceso es altamente contaminante.7.-Por cada tonelada de aluminio tirada a la basura hay que extraer 4 toneladas de bauxita.

Page 22: Gestion de Residuos Solidos

¿Qué tipos de residuos no podemos segregar?PATOGENOS-INFECCIOSOS

Residuos peligrosos son aquellos que por sus características o el manejo al que son o van a ser sometidos representan un riesgo significativo para la salud o el ambiente

Page 23: Gestion de Residuos Solidos

CICLO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

1.- MINIMIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS2.- SEGREGACIÓN DE LA FUENTE3.- ALMACENAMIENTO4.- RECOLECCIÓN5.- REAPROVECHAMIENTO6.- COMERCIALIZACIÓN7.-TRANSPORTE8.- TRANSFERENCIA9.-TRATAMIENTO10.- DISPOSICIÓN FINAL

Page 24: Gestion de Residuos Solidos

Es un proceso de adopción de medidas organizativas y operativas que permitan disminuir, hasta niveles económicos y técnicamente factibles la cantidad y la peligrosidad de los subproducto y residuos generados, los cuales precisan un tratamiento o eliminación final.Puede implica diferentes acciones como Rechazar Reducir Reutilizar Reparar Reciclar Recuperar Responsabilidad Valorizar

Page 25: Gestion de Residuos Solidos
Page 26: Gestion de Residuos Solidos

☻ Colabora con los sistemas de limpieza en tu empresa y en tu barrio, depositando tus residuos en tachos o bolsas adecuadas.

☻ Evita arrojar y quemar residuos☻ Todos los municipios tienen que recoger y

disponer en forma sanitaria los residuos de nuestras casas. Nos corresponde pagar puntualmente por dicho servicio.

☻ Practica e incentiva en tu comunidad las 3R : Reduce , Reusa , y Recicla

Page 27: Gestion de Residuos Solidos
Page 28: Gestion de Residuos Solidos

Conjunto de operaciones para dar un destino adecuado a los residuos en función a sus características, volumen, procedencia, posibilidad de recuperación, comercialización

FASES Prerecogida Recogida y transporte Tratamiento de los Residuos.1. Vertido2. Incineración Valorización.

Material que resulta del proceso de fabricación, transformación,uso, consumo,limpieza, cuando el propietario lo destina al abandono.

Page 29: Gestion de Residuos Solidos

MEJORAMIENTO CONTINUO

REUTILIZA

REDUCE RECICLA

RESIDUOS

RECHAZA

Page 30: Gestion de Residuos Solidos

Se trata de un conjunto de acciones que tienen como objetivo reducir la cantidad y la toxicidad de los residuos que producimos diariamente

Rechaza No adquieras productos contaminantes

Reduce la mayor cantidad de residuos posible

Reusa todo lo que es posible antes de desecharlo

Recicla los residuos para elaborar nuevos productos

Page 31: Gestion de Residuos Solidos

AMBIENTALES. Disminución de la cantidad de residuos y preservación de los recuros naturales. Disminución de los focos de contaminación ambiental Empresas y ciudades más limpias

SOCIALES. Desarrollo de cultura ambiental en todas la personas,. Mejor calidad de vida en un ambiente sano Mayor participación y cambio de actitud de la población.ECONOMICOS. Menores costos de recolección y disposición final. Ingresos por la, venta de residuos Mayor vida útil de los rellenos sanitarios.