gerencia de la calidad en proyectos · de la construcción y computación aplicada a la...

28
GERENCIA DE LA CALIDAD EN GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS PROYECTOS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS PROYECTOS PROYECTOS Dr. Juan J. Lugo Marín Marzo, 2012

Upload: lamtram

Post on 21-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

GERENCIA DE LA CALIDAD EN GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOSPROYECTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA”

ÁREA DE POSTGRADOMAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS

PROYECTOSPROYECTOS

Dr. Juan J. Lugo Marín

Marzo, 2012

Page 2: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

“Todos piensan en cambiar al “Todos piensan en cambiar al

mundo, pero nadie piensa en mundo, pero nadie piensa en mundo, pero nadie piensa en mundo, pero nadie piensa en

cambiar a si mismo.”cambiar a si mismo.”

Leon Leon TolstóiTolstói

Page 3: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

Ingeniero industrial egresado de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM, 1992), Especialista y Magíster Scientiarum en Gerencia de la Calidad y Productividad (UNEFM 1995 Y 1997), Doctor en Ciencias Administrativas, Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” (UNESR, 2006), curso Postdoctoral en Negocios y Estudios de Futuros en la Universidad Corvinus de Budapest en Hungría (2007), desarrollando también Investigaciones en el Departamento de Estudios de Futuros de la misma universidad conjuntamente con la Asociación de Futuristas de la Academia de las Ciencias de Hungría. Especialista en Procesos E-Learning por la Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica (2011).Es Profesor Titular del Departamento de Gerencia del Área de Tecnología de la UNEFM desde 1993, adscrito a los Programas de Ingeniería Industrial, Mecánica y Química. Se ha desempeñado como Profesor de los Postgrados de Gerencia de la Calidad y Productividad, Gerencia de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición y Análisis de la Calidad y Productividad, Sistemas de Gestión de la Calidad, Aseguramiento de la Calidad, Investigación de Operaciones I y II,

Resumen Curricular del Facilitador

Juan J. Lugo Marín

Telef. 0414-6932559 ([email protected]) (@jj_lugomarin)

y Análisis de la Calidad y Productividad, Sistemas de Gestión de la Calidad, Aseguramiento de la Calidad, Investigación de Operaciones I y II, ha sido Profesor Invitado de La Universidad del Zulia (LUZ) en los Postgrados de Gerencia de Operaciones y Gerencia Financiera en el dictado de las asignaturas: Gerencia de Operaciones I y II. Fue Jefe del Departamento de Gerencia de la UNEFM en el periodo 2001- 2003 y Director de Postgrados del Área de Tecnología de la UNFEN 2007-2008. Es investigador activo en el Centro de Investigaciones Tecnológicas, Industriales y Pesqueras de la UNEFM, centrando sus intereses de investigación en las áreas de Gerencia, Estudios de Futuros y Prospectiva. Su experiencia en el sector privado ha sido como ingeniero de proyectos para la industria petrolera nacional en el área de ingeniería de consulta (1992-1999), especialmente con las empresas PDVSA, Jantesa y Bechtel American INC, entre otras, desarrollando funciones en las áreas de Gestión de la Calidad y Mejoramiento de Productividad en la proyectos, habiendo participado en proyectos: Proyecto deAdecuación de la Refinería Cardón (PARC), Proyecto de Crudos Pesados Amuay, Proyecto de Coquización Retardada Amuay (CRAY), entre otros, fue coordinador para la certificación con la Norma ISO 9001 de la empresa Jantesa en la línea de Producto de Gerencia de la Construcción. Desde el año 1999 se desempeña como consultor empresarial en el área gerencial especialmente en el diseño, desarrollo, implantación, mantenimiento y mejoramiento de Sistemas de Gestión de la Calidad IS0 9000, ha asesorado empresas de diversos sectores a nivel nacional, habiéndose formado como Auditor de Calidad con la Asociación Francesa de Normalización (AFNOR).

Page 4: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

Objetivo GeneralObjetivo General

EstudiarEstudiar laslas teorías,teorías, enfoquesenfoques yy

herramientasherramientas usualesusuales dede lala

gerenciagerencia dede lala calidadcalidad enen elel

GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS

gerenciagerencia dede lala calidadcalidad enen elel

contextocontexto dede lala gerenciagerencia dede

proyectos,proyectos, comocomo aspectoaspecto claveclave

parapara elel logrologro dede lala competitividadcompetitividad

empresarialempresarial..

Page 5: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

Contenido del cursoContenido del curso

GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS

Tema No. 1. Gerencia de la Calidad y Enfoque de ProcesosTema No. 1. Gerencia de la Calidad y Enfoque de Procesos

� Conceptos Generales.

�Evolución de la Calidad.�Algunos Enfoques.

Calidad Total�Calidad Total

Tema No. 2. Gestión por Procesos e Indicadores de GestiónTema No. 2. Gestión por Procesos e Indicadores de Gestión--

� Enfoque de Procesos.

�Mapas de Procesos�Diagramas PEPSC y Flujogramas�Indicadores de Gestión�Sistemas de Indicadores de Gestión�Metodología para desarrollar sistemas de indicadores de gestión.

Page 6: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

Contenido del curso

GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS

Tema No. 3. Sistemas de Gestión de la Calidad en ProyectosTema No. 3. Sistemas de Gestión de la Calidad en Proyectos

� Definiciones básicas.

�Normas ISO�Organizaciones e instituciones�Requisitos�Desarrollo e implantación de sistemas de gestión de la calidad

Page 7: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

Evaluación

GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS

�Evaluación Continua: 50 %

�2 Exposiciones: 40 %.

�Asistencia 10%*

* Inasistencia a más de dos sesiones significa que el participante pierde este porcentaje de la calificación.

Page 8: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

Unidad I. Conceptos Básicos

Eficiencia

�Grado de aprovechamiento de

los recursos disponibles.

GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS – Definiciones Básicas

�De qué manera se utilizaron los

recursos empleados en

determinados procesos.

Page 9: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

Unidad I. Conceptos Básicos

Eficacia

Cumplimiento con los

Unidad I. Conceptos BásicosGERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS – Definiciones Básicas

Cumplimiento con los

objetivos.

Page 10: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

Unidad I. Conceptos Básicos

Productividad

�Relación que existe entre la

producción y los recursos

Unidad I. Conceptos BásicosGERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS – Definiciones Básicas

empleados

�Productividad f (Producción /

Insumos)

� Productividad f (Eficacia /Eficiencia)

Page 11: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

Efectividad

�Impacto (efecto) de los productos o

servicios generados en los grupos de

Unidad I. Conceptos BásicosUnidad I. Conceptos BásicosGERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS – Definiciones Básicas

interés.

�Lograr la satisfacción de los clientes

con la óptima utilización de los

recursos.

Page 12: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

Calidad

�Adecuación al uso (Juran)

�Satisfacer al Cliente. (Deming)

�Hacer las cosas bien desde la primera vez, de

acuerdo a los requerimientos, con cero defectos

Unidad I. Conceptos BásicosUnidad I. Conceptos BásicosGERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS – Definiciones Básicas

acuerdo a los requerimientos, con cero defectos

y a un costo mínimo. (P. Crosby)

� Grado en que se satisfacen las expectativas

de los clientes (J. Harrington)

� Todas aquellas características que un

producto o servicio debe tener para satisfacer

una necesidad específica.

Page 13: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

Competitividad

Unidad I. Conceptos Básicos

Conjunto de ventajas como

calidad, atención al cliente,

Unidad I. Conceptos BásicosGERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS – Definiciones Básicas

calidad, atención al cliente,

precio, entre otras, que permite

a una organización diferenciarse

de otras.

Page 14: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

La gestión de la calidad está muy relacionada al desarrollo del

ser humano.

Así mismo tenemos que el término “calidad” es un concepto

GESTIÓN DE LA CALIDAD

dinámico sujeto a diferentes definiciones según la época y el

entorno en que se desenvuelve.

“La gestión de la calidad a parte de tener un sustento

filosófico humanista importante, se vale de un arsenal de

herramientas que le dan un carácter instrumental práctico”

Page 15: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

EvoluciónEvolución dede lala GestiónGestión dede lala CalidadCalidad

Satisfacción Integral de necesidades

de los Clientes externos e internos

en forma participativa y continua (1980...

Los temas de calidad se transfieren a su

Especialistas (1950...

Aseguramiento de la Calidad

Gestión de la Calidad Total

Se aplican conceptos estadísticos para el

Muestreo y control del proceso.

Se requieren especialistas (1920...

Especialistas que inspeccionan la calidad Del producto

Control de la Calidad

Calidad por Inspección

En el año 2150 A.C, la calidad de la construcción de las casas estaba regida por el código de Hammurabi cuya regla No. 229

establecía: “Si un constructor construye una casa y no la hace con buena resistencia y se derrumba y mata a sus ocupantes,

el constructor debe ser ejecutado”

Page 16: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CALIDAD

Nivel delEnfoque

Énfasis en los Productos:�Calidad como cumplimiento

de las especificaciones

�Control de calidad como

inspección

Énfasis en los procesos deManufactura:�Calidad como cumplimiento

Calidad Total

Tiempo

Enfasis en los

productos

Enfasis en los procesos de manufactura

�Calidad como cumplimiento

de las especificaciones

�Control estadística de los

procesos

Calidad Total�Calidad como satisfacción

del cliente

�Calidad total de productos y

servicios

�Control total de la calidad

como una forma de

administrar una organización

Page 17: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CALIDAD

GCT

Gestión de la

Calidad Total

•Búsqueda de la satisfacción de los clientes.

•Liderazgo de la dirección.

•Cooperación interna y trabajo en equipo.

•Cooperación con clientes y proveedores.

•Implicación y compromiso de los empleados.

•Formación y aprendizaje.

•Mejora continua.

•Prevención de errores.

•Visión proactiva.

•Desarrollo de sistemas.

•Participación de las personas.

AC

CCCC

AC GCTAseguramiento

de la Calidad

Control de la

Calidad

Búsqueda de conformidad en productos y servicios.

•Sistemas de calidad.

•Prevención de errores.

•Documentación de procedimientos.

•Énfasis en el diseño de productos.

•Búsqueda expost de no conformidades.

•No hay prevención.

•Detección de errores (estadística).

•Mejora de eficiencia respecto a la inspección.

• Detección de errores

•Visión reactiva.

•Aspectos técnicos y operativos.

•Orientación exclusiva al producto.

Page 18: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

CALIDAD TOTAL

Estrategia Administrativa que busca de

manera sistemática y con la participación

organizada de todos los miembros de una

empresa, elevar la calidad de todos sus

procesos productos y servicios, previendo

el error y haciendo de la mejora continua

un hábito para satisfacer las necesidades y

expectativas del cliente externo o interno.

“No hay aprendizaje sin teoría” W. E. Deming

Page 19: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Control de laCalidad.

Pensamiento

Sentimiento

Conducta

GESTIÓN DE LA CALIDAD

Aseguramiento de la calidad

Calidad.

Planificación de la Calidad

Mejoramiento continuo

Conocimientos Habilidades

Actitudes Aptitudes

“El que apenas conoce los principios no es igual al que los ama y los

practica”. Confucio.

Page 20: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

GESTIÓN DE LA CALIDAD

PLA�IFICACIÓ� DE LA CALIDAD

CO�TROL DE LA CALIDAD++++

++++ASEGURAMIE�TO DE LA CALIDAD

MEJORAMIE�TO DE LA CALIDAD

GESTIÓ� DE LA CALIDAD

++++

++++

ΣΣ

Page 21: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

Unidad I. Conceptos BásicosUnidad I. Conceptos Básicos

GESTIÓ� DE LA CALIDAD

Actividades coordinadas para dirigir ycontrolar una organización en lo relativo ala calidad.

PLA�IFICACIÓ� DE LA CALIDAD

Parte de gestión de la calidad, enfocada alParte de gestión de la calidad, enfocada alestablecimiento de los objetivos de la calidad ya la especificación de los procesos operativosnecesarios para cumplir los objetivos de lacalidad.

ASEGURAMIE�TO DE LA CALIDAD

Parte de la gestión de la calidad orientada aproporcionar confianza en que secumplirán los requisitos de la calidad.

Page 22: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

Unidad I. Conceptos BásicosUnidad I. Conceptos Básicos

CO�TROL DE LA CALIDAD

Parte de la Gestión de la Calidad orientadaa cumplir con los requisitos de la calidad.

MEJORA DE LA CALIDAD

Parte de la gestión de la calidad orientada aaumentar la capacidad de cumplir con losrequisitos de la calidad.

Page 23: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

CALIDAD, MEJORAMIENTO CONTINUO E INNOVACIÓN

Acciones de

Innovación

Las acciones que se realizan para mejorar la calidad y productividad, se las

puede clasificar según el impacto que causan en las diferentes dimensiones

de la empresa: Estructura, Procesos y Tecnología.

Acciones para el Mejoramiento de la

Calidad

Acciones para el Mejoramiento de la

Calidad

Acciones de

Mejoramiento

Acciones de

Mantenimiento

Clasificación según

el impacto causado

en el status quo

Page 24: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

¿Por qué gestionar la Calidad y la Productividad Hoy?

Virtualización de la Economía

Globalización (Cambio de Economías cerradas a

abiertas)

Consumidores más informados (consumidores

Globales)

Velocidad del cambio

Mercado de Compradores

Supervivencia

Page 25: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

1 - Organización Enfocada al ClienteDeben identificar y entender sus necesidades presentes y futuras

2 - LiderazgoNecesario para proveer una unidad de propósito y dirección

3 - Involucramiento de la GenteNecesario para proveer una unidad de propósito y dirección

4 - Enfoque de ProcesosAdministrar los recursos y las actividades como procesos.

PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

Administrar los recursos y las actividades como procesos.

5 - Enfoque de Sistemas para la gestiónIdentificación, entendimiento y gestión de procesos interelacionados.

6 - Mejoramiento continuo: Todo es susceptible deMejora.

7 - Toma de decisiones basado en hechosAnálisis lógico e intuitivo de los datos y información.

8 - Relación mutualmente beneficiosa con el proveedorRelación que realzará la capacidad de ambas organizaciones para crear valor

Page 26: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

Objetivo de

una empresa

CUAL ES EL OBJETIVO DE UNA EMPRESA?

Clientes� Calidad

� Precio

� Atención / Cumplimiento

Empleados� Remuneración

� Condiciones de Trabajo

� Desarrollo

Generar

rentabilidad

sustentable

Accionistas � Utilidad

Comunidad� Medio Ambiente

� Impuestos

� Otros

Page 27: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

RELACIÓN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

MEJORA LA PRODUCTIVIDAD

MEJORA LA PRODUCTIVIDAD

Decrecen los costos porque existen menos

reprocesos, menos equivocaciones, menos

retrasos y se utilizan mejor los recursos

transformadores y transformados

MEJORA LA

CALIDAD

MEJORA LA

CALIDAD

Se satisface al cliente conquistando el mercado con la

mejor calidad y al menor precio

SE PERMANECE

EN EL NEGOCIO

SE PERMANECE

EN EL NEGOCIO

Page 28: GERENCIA DE LA CALIDAD EN PROYECTOS · de la Construcción y Computación Aplicada a la Ingeniería, de la UNEFM, en el dictado de las asignaturas: Prospectiva Estratégica, Medición

ReflexionesReflexiones

�¿Tiene usted una cultura orientada a la

calidad.

�¿Tiene su organización una cultura

orientada a la calidad?orientada a la calidad?

�¿Qué requeriría su organización para

implantar un programa de gestión de la

calidad?

�¿Qué aspectos claves recomendaría

usted para que ese programa de calidad

fuera exitoso?