geo_semi2_2013-i

Upload: daniel-echevarria

Post on 18-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/28/2018 GEO_SEMI2_2013-I

    1/4

    CEPRE UNALM CICLO REGULAR 2013 I1

    UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINACENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS

    SEGUNDO SEMINARIO DE GEOMETRIA

    Congruencia

    1. En la figura, AB = 6. Calcule EC.

    A) 2B) 3C) 6D) 8E) 12

    2. En la figura, el tringulo ABC es equiltero,

    adems BF = AE, calcule X.

    A) 20B) 35C) 40D) 45E) 50

    3. En la figura, halle el valor de X, si:

    AB = BC, AE = CD y m BED = m BDE

    A) 20B) 22,5C) 25D) 30E) 18

    4. En la figura, AB=BE, BC=BF, EC = 12. Halle la

    longitud del segmento que une los puntos

    medios de ACy FC.

    A) 12

    B) 4

    C) 6

    D) 8

    E) 10

    5. En un tringulo rectngulo ABC, recto en B, se

    traza la altura BH y la mediana BM , tal que

    m HMB = m HBC. Calcule m ACB.

    A) 45 B) 37 C) 30D) 36 E) 22 30

    6. En la figura, AB = 12 y AC = 18. Halle PQ.

    A) 6B) 4C) 3D) 5E) 2

    7. En la figura, DEes mediatriz de AC. Si

    DB = 3, halle CB.

    A) 9B) 6C) 3D) 2E) 8

    8. En la figura, AM = 9, BR = 8 y AB = 7, calcule

    EF.

    A) 5B) 6C) 7D) 8E) 9

    9. En la figura, AF = 6, BM = 4 y AM = BC.

    Calcule MF.

    A) 3B) 3,5C) 2D) 4E) 5

    AB

    R

    EFC

    M

    A B

    C

    D

    E

    A F C

    E

    B

    M

    A

    20

    80X

    B

    CE

    F

    A D

    E

    B

    C3x2x

    A

    E

    B

    F

    C

    D

    C

    B

    EA

    +

  • 5/28/2018 GEO_SEMI2_2013-I

    2/4

    CEPRE UNALM CICLO REGULAR 2013 I2

    10. En la figura, AB = CD. Calcule .

    A) 22 30

    B) 18

    C) 30

    D) 15

    E) 10

    11. En la figura, AB // DE; AB = DC; AC = DE. Si

    BF = 2. Halle FC.

    A) 2 + 1

    B) 2 12

    C) 2 2

    D) 2 6

    E) 2 12

    12. En la figura, BD es bisectriz, EM es paralela

    a AB y M es punto medio de DC . Si BC = 20,

    Calcule EM.

    A) 15

    B) 10

    C) 12

    D) 8

    E) 5

    13. En la figura, AB = 2.BC; calcule X.

    A) 30

    B) 45

    C) 60

    D) 37

    E) 53

    14. En un tringulo ABC se traza la altura AH . Si

    el permetro del tringulo ABC es 20, halle elpermetro del tringulo formado por H y los

    puntos medios de AB y AC .

    A) 12 B) 10 C) 8D) 11 E) 14

    15. En la figura, la recta L es mediatriz del

    segmento AB , Si BC = AD, calcule m ABC.

    A) 100B) 120C) 135D) 130E) 140

    Polgonos

    16. Halle el mximo valor que puede tomar el

    ngulo exterior de un polgono regular.

    A) 60 B) 135 C) 90

    D) 72 E) 120

    17. Calcule el nmero de lados de un polgono

    equingulo si la suma de las medidas de 7

    ngulos internos es 1134.

    A) 22 B) 18 C) 20D) 16 E) 24

    18. La diferencia entre el nmero de lados de dos

    polgonos regulares es 4 y la diferencia entre el

    nmero de diagonales es 26. El nmero de

    diagonales del polgono con mayor nmero de

    lados es:

    A) 14B) 15

    C) 20D) 25E) 35

    19. Si el nmero de lados de un polgono regular

    aumenta en 3, su nmero de diagonales

    aumenta en 15; entonces, el polgono es un:

    A) DecgonoB) PentgonoC) Hexgono

    D) OctgonoE) Endecgono

    A

    B

    D M

    E

    C

    A

    B

    M

    L

    D

    C

    70

    A E

    B

    D

    C

    X

    A

    B C

    D

    F

    2

    A

    B

    CD

    E

    F

    45+

  • 5/28/2018 GEO_SEMI2_2013-I

    3/4

    CEPRE UNALM CICLO REGULAR 2013 I3

    20. Calcule el nmero de lados de un polgono

    regular ABCDEFG..., si la m ACE = 150.

    A) 24B) 22C) 20D) 27

    E) 30

    21. En la figura, calcule la suma de las medidas de

    los ngulos indicados con arco.

    A) 720B) 360C) 1080D) 630E) 900

    22. Se tiene el octgono regular ABCDEFGH y en

    su interior el hexgono regular ABMNPQ. Halle

    la medida del ngulo NBC.

    A) 30B) 45C) 36D) 28E) 24

    23. En la figura, ABCDE es un pentgono regular yABF un tringulo equiltero. Halle m BFH.

    A) 48B) 52C) 42D) 58E) 60

    Cuadrilteros

    24. En la figura, ABCD es un rectngulo, calcule la

    longitud de AC.

    A) 12B) 10C) 9D) 8E) 6

    25. En un rombo ABCD, la mediatriz de AB pasa

    por el vrtice C. Halle la m D.

    A) 30B) 53C) 37D) 60E) 45

    26. En un trapecio ABCD, BC// AD , las bisectrices

    de los ngulos B y C se cortan en F, tal que F

    AD . Si AB = 6, BC = 5 y CD = 9. Halle la

    mediana del trapecio.

    A) 11B) 9C) 12D) 10E) 13

    27. En un romboide ABCD, La m BAD = 37 y la

    altura relativa a AD mide 30, halle DC.

    A) 30B) 25C) 20D) 50E) 45

    28. En la figura, ABCD y ACED son

    paralelogramos, Si AG = 7 y CG = 2. Calcule

    DF.

    A) 7B) 8C) 5D) 9E) 6

    29. En un cuadriltero APRB, m APR = 90 y AR

    es la bisectriz del ngulo PAB. Calcule

    m RBA, si AB = AP + PR.

    A) 30B) 53C) 45D) 60E) 37

    30. En un paralelogramo ABCD, AB = 6 y AD = 9,

    las bisectrices interiores de los ngulos A y B

    se interceptan en F. Halle la distancia de F al

    punto de interseccin de sus diagonales.

    A) 2 C) 2,5 E) 1,5

    B) 1 D) 0,5

    A

    B

    C

    D

    E

    F

    H

    X+Y

    X+42X+2

    Y+2

    A

    B C

    D

    A

    B C

    GF

    E

    D

  • 5/28/2018 GEO_SEMI2_2013-I

    4/4

    CEPRE UNALM CICLO REGULAR 2013 I4

    CLAVES

    01 C

    02 C

    03 B

    04 C

    05 C

    06 C

    07 A

    08 B

    09 C

    10 A

    11 B

    12 B

    13 A

    14 B

    15 E

    16 E17 C

    18 E

    19 B

    20 A

    21 E

    22 B

    23 C

    24 A

    25 D

    26 D

    27 D28 C

    29 C

    30 E