geologia taludes

Upload: razor

Post on 01-Mar-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 GEOLOGIA TALUDES

    1/4

    GEOLOGIA

    TEMA: ESTABILIDAD DE TALUDES

    Estabilizacin de un talud mediante muro de escollera.

    1. LA ESTABILIDAD DE TALUDES es la teora que estudia la estabilidadoposible inestabilidad de un talud a la ora de realizar un pro!ecto" o lle#ar acabo una obra de construccin dein$eniera ci#il" siendo un aspectodirectamente relacionado con la$eotecnia. La inestabilidad de un talud" sepuede producir por un desni#el" que tiene lu$ar por di#ersas razones%

    &azones $eol$icas% laderas posiblemente inestables" oro$ra'a acusada"

    estrati'icacin" meteorizacin" etc.

    (ariacin del ni#el 're)tico% situaciones estacionales" u obras realizadas por

    el ombre.

    *bras de in$eniera% rellenos o e+ca#aciones tanto de obra ci#il" como de

    minera.

    Los taludes adem)s ser)n estables dependiendo de la resistencia del material delque est,n compuestos" los empu-es a los que son sometidos o lasdiscontinuidades que presenten. Los taludes pueden ser de roca o de tierras.Ambos tienden a estudiarse de 'orma distinta.

    . TI/*S DE I0ESTABILIDAD

    ADesprendimientos o desplomes

    Desprendimientoso desplomes son mo#imientos de inestabilidad producidos por'alta de apo!o" en$lobando a una escasa cantidad de terreno. Suele tratarse derocas que caen por una ladera" debido a la p,rdida del apo!o que las sustentaba.Entre los desprendimientos o desplomes" se puede incluir el caso del desplome deuna columna rocosa en un acantilado" debido a la erosinen la base del mismo.pueden ser ocasionados por la naturaleza o por la umanidad.

    B2orrimientos

    Son mo#imientos que a'ectan a una $ran cantidad de masa de terreno. Un tipoparticular de corrimiento de tierrason los deslizamientos" que se producen cuandouna $ran masa de terreno o zona inestable" desliza con respecto a una zona estable"

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Equilibrio_mec%C3%A1nico_estable&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Talud_(ingenier%C3%ADa)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_civilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Geotecniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_fre%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Desprendimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Corrimiento_de_tierrahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Talud_(ingenier%C3%ADa)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_civilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Geotecniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_fre%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Desprendimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Corrimiento_de_tierrahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Equilibrio_mec%C3%A1nico_estable&action=edit&redlink=1
  • 7/25/2019 GEOLOGIA TALUDES

    2/4

    a tra#,s de una super'icie o 'ran-a de terreno de peque3o espesor. Losdeslizamientos se producen cuando en la 'ran-a se alcanza la tensin tan$encialm)+ima en todos sus puntos. Estos tipos de corrimiento son in$enierilmentee#itables. Sin embar$o" los si$uientes no lo son%

    Un 'lu-o de arcillase produce en zonas mu! llu#iosas a'ectando a zonas mu!

    $randes. Los terrenos arcillosos" al entrar en contacto con el a$ua" se

    comportan como si alcanzasen ellmite lquido" ! se mue#en de manera m)s

    lenta que los deslizamientos. Se da en peque3as pendientes" pero en $ran

    cantidad.

    Licue'accin% se da en zonas de arenas limosas saturadas" o en arenas mu!

    'inas redondeadas 4loess. Debido a la $ran cantidad de a$ua intersticial que

    presentan" las presiones intersticialesson tan ele#adas que un sesmo" o una

    car$a din)mica" o la ele#acin del ni#el 're)tico" pueden aumentarlas" lle$ando a

    anular las tensiones e'ecti#as. Esto moti#a que las tensiones tan$enciales seanulen" comport)ndose el terreno como un 5pseudolquido6. Se produce" entre

    otros terrenos" en rellenos mineros.

    &eptacin% mo#imiento mu! lento que se da en capas superiores de laderas

    arcillosas" de en torno a 78 centmetros de espesor. Est) relacionado con

    procesos de #ariacin de umedad estacionales. Se mani'iestan en 'orma de

    peque3as ondulaciones" ! suelen ser si$no de una posible 'utura inestabilidad

    $eneralizada.9. A0:LISIS 2I0E;:TI2* DE TALUDES E0 ;A2I

  • 7/25/2019 GEOLOGIA TALUDES

    3/4

    diaclasas" estrati'icacin" 'oliacin" etc. que 'orman dicos planos" los quecom?nmente se conoce como ')brica estructural del macizo rocoso. 0ormalmenteeste tipo de discontinuidades son producto del tectonismo a la que 'ue su-eta laroca en un estado inicial de es'uerzos. Dependiendo de la orientacin de lasdiscontinuidades se tendr) un patrn de 'racturamiento que delimitar) los bloquesde roca.

    Analizar la estabilidad de un talud realizado en macizos rocosos 'racturados" es

    parte de dos procesos. El primero es analizar la ')brica estructural en el corterealizado para determinar si la orientacin de las discontinuidades podra resultaren inestabilidad" a lo cual se conoce como orientacin des'a#orable del talud conrespecto a las discontinuidades. Esta determinacin es realizada por medio de unan)lisis estereo$r)'ico de la ')brica estructural -unto con la posicin del talud" a loque se denomina an)lisis cinem)tico. @a que a sido determinada la cinem)tica enla cual se tiene posibilidad de 'alla del talud" el se$undo paso requiere un an)lisisde estabilidad por el m,todo de equilibrio lmite para comparar las 'uerzasresistentes a la 'alla contra las 'uerzas causantes de la 'alla del talud. El ran$o entreestos dos sistemas de 'uerzas se denomina 'actor de se$uridad.

    /ara poder realizar el an)lisis tridimensional de las 'amilias de discontinuidades" senecesita acer este tipo de pro!eccin en un plano bidimensional. /ara tal e'ectoe+isten dos tipos de pro!ecciones es',ricas% una es la red estereo$r)'ica deLambert o Scmidt" ! la otra es la pro!eccin de ul''. Di#ersos autores dentro dela in$eniera $eol$icaan aplicado ambas t,cnicas" las cuales son del todoid,nticas ! no a! nin$una di'icultad para utilizar un sistema u otro. La ?nicalimitacin que e+iste es que al iniciar el an)lisis con cualquiera de los dos sistemas",ste deber) continuarse empleando asta el t,rmino del pro!ecto o del estudio.

    >. ;T*D*S A0ALCTI2*S DE 2:L2UL*

    ;,todo de las rebanadas" donde se estudia el equilibrio de cada rebanada

    En in$eniera los c)lculos buscan estimar el con-unto de 'uerzas que act?a sobre laporcin de tierra. Si las 'uerzas disponibles para resistir el mo#imiento son ma!oresque las 'uerzas que desequilibran el talud entonces se considerar) estable. El 'actorde se$uridad es el cociente entre ambas ! tiene que se ma!or que 1 para considerarel talud estable%

    En caso de terremoto" in'iltracin de a$ua" obras descontroladas u otro tipo decausa el equilibrio puede romperse" las 'uerzas desequilibradoras ser ma!ores

    de las estimadas ! producir 'inalmente la rotura. /ara calcular las 'uerzas sepueden emplear los si$uientes m,todos.

    A ;,todo de las rebanadas

    El m,todo de las rebanadas es un m,todo para analizar la estabilidad de untalud en dos dimensiones. La masa que se desliza por encima de la 'ractura se

    http://es.wikipedia.org/wiki/Factor_de_seguridadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_geol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Factor_de_seguridadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_geol%C3%B3gica
  • 7/25/2019 GEOLOGIA TALUDES

    4/4

    di#ide en $ran n?mero de rebanadas. Las 'uerzas actuando en cada rebanada seobtienen de considerar el equilibrio mec)nico de cada una.

    B ;,todo de Bisop

    El m,todo modi'icado 4o simpli'icado de Bisop1es una e+tensin del m,todode las rebanadas. En este m,todo se realizan #arias suposiciones que permitenacer c)lculos m)s ')ciles%

    Las 'uerzas en las caras de cada rebanada son orizontales.

    Se a comprobado que este m,todo $enera 'actores de se$uridad des#iados unpeque3o porcenta-e de los #alores correctos

    donde

    c es la coesin e'ecti#a

    es el )n$ulo de rozamiento interno

    b es el anco de cada rebanada" asumiendo que todas tienen el mismo

    espesor

    es el peso de cada rebanada

    u es la presin de a$ua en la base de cada rebanada

    http://es.wikipedia.org/wiki/Estabilidad_de_taludes#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo_de_rozamiento_internohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estabilidad_de_taludes#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo_de_rozamiento_interno