geologia

Upload: noe-alvarado-torres

Post on 16-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

    INTEGRANTES

    PINTADO ESTRADA, Jhan

    FLORES YGNACIO, Luis

    ESTRADA ARANA, Frank

    SANGAY CUSQUISIBAN, Milton Oswaldo

    TEMA:

    TIPO DE ROCAS Y SUELOS EN CAJAMARCA

    DOCENTE:

    ING. MARN GMEZ, EDUARDO

  • TIPO DE ROCAS

    TRAQUITA

    CLASIFICACIN: Roca magmtica volcnica.

    ORIGEN: El magma se enfra y solidifica muy rpidamente y sin reposo, al salir a la superficie

    terrestre. Por ejemplo, por el enfriamiento del magma al salir en la erupcin de un volcn. No

    forma cristales ya que el enfriamiento es brusco.

    TEXTURA: Porfdica, rara vez vtrea, color verde. Cuyos minerales esenciales son el feldespato

    (ortosa, sanidina o plagioclasa muy sdica) y por un mineral ferromagnesiano (piroxeno, anfbol

    o mica oscura).

    UTILIDADES: Tiene utilidad en la industria de la construccin, pavimentacin y como grava.

    CUARZO

    El cuarzo es un mineral compuesto de slice (SiO2). Tras el feldespato es el mineral ms comn

    de la corteza terrestre estando presente en una gran cantidad de rocas

    gneas, metamrficas y sedimentarias. Se destaca por su dureza y resistencia a la meteorizacin en

    la superficie terrestre. El cuarzo destaca por su resistencia a la meteorizacin y cuando s se

    meteoriza no forma minerales nuevos.

    CALIZA

    Rocas sedimentarias de tipo caliza. La caliza es una roca sedimentaria porosa formada por

    carbonatos, principalmente carbonato de calcio. Cuando tiene alta proporcin de carbonatos de

    magnesio se le conoce como dolomita. La roca caliza tiene una gran resistencia a la meteorizacin,

    eso ha permitido que muchas esculturas y edificios de la antigedad tallados en dichas rocas hayan

    llegado hasta nosotros. Sin embargo, la accin del agua de lluvia y ros provoca la disolucin de

    la caliza, creando un tipo de erosin caracterstica denominada krstica. La roca caliza es un

    componente importante del cemento usado en las construcciones modernas

    FORMACION: Sedimentario. Se presenta en ndulos, filamentos o canteras.

    Sedimentarias, que se forman por la acumulacin y sedimento. Son de origen secundario, es

    resultado de la precipitacin de restos orgnicos

    USO: El uso de las rocas calizas es muy extenso, su mayor utilizacin es en la construccin.

  • GRANITO

    Es una roca gnea plutnica constituida esencialmente por cuarzo, feldespato y mica.

    Los granitoides son las rocas ms abundantes de la corteza continental superior. Los granitoides

    se producen al solidificarse lentamente magma con alto contenido en slice en profundidades a

    alta presin. Magma de composicin grantica que sale a la superficie forma riolita, el

    equivalente volcnico del granito.

    ORIGEN: carecen de un origen nico y se pueden formar de varias maneras. Los granitos

    provienen de magmas y los magmas de la fusin parcial o anatexia de rocas en la corteza o

    el manto terrestre.

    USOS: El granito ha sido usado ampliamente como recubrimiento en edificios pblicos y

    monumentos. Al incrementarse la lluvia cida en los pases desarrollados, el granito est

    reemplazando al mrmol como material de monumentos, ya que es mucho ms duradero.

    LIGNITO

    El lignito es un carbn mineral que se forma por compresin de la turba, convirtindose en una

    sustancia desmenuzable en la que an se pueden reconocer algunas estructuras vegetales. Es de

    color negro o pardo y frecuentemente presenta una textura similar a la de la madera de la que

    procede.

    Su concentracin en carbono vara entre el 60% y el 75% y tiene mucho menor contenido

    en agua que la turba.

    ARENIZCA

    La arenisca o psamita es una roca sedimentaria de tipo detrtico, de color variable, que

    contiene clastos de tamao arena. Tras las lutitasson las rocas sedimentarias ms comunes en

    la corteza terrestre.

    USOS: La arenisca se utiliza, entre otros usos, como material de construccin y como piedra de

    afilar.

  • TIPOS DE SUELOS

    SUELOS DERIVADOS DE ARENISCAS

    Se encuentran en altitudes variables y tanto sobre areniscas o cuarcitas como en sus coluviones u

    otro material detrtico de la misma naturaleza.

    La mayor parte de estos suelos son de textura ligera, reaccin acida y presentan serios problemas

    de fertilidad.

    Se ubican preferentemente laderas empinadas donde predominan afloramientos rocosos; son muy

    sus superficiales a moderamente profundos y su contenido en materia orgnica depende

    principalmente del grado de erosin.

    En general, su pedregosidad superficial e interna, rocosidad y grado de erosin los hacen inadecua

    dos para la agricultura. Sin embargo, es factible en reas menos empinadas de suelos profundos

    y mediante la adopcin de intensas medidas de proteccin y mejoramiento: encalado, aplicacin

    de abonos, cultivos en contorno, etc.

    SUELOS DERIVADOS DE CALIZAS

    Se ubican en altitudes variables y sobre rocas calcreas de edad cretcea, pero tambin sobre

    formaciones del Pleistocena (conglomerados calcreos) o en acumulaciones detrticas heredadas

    de las diferentes pocas del cuaternario.

    A diferencia de las areniscas, sus texturas son Principalmente medias o pesadas y su reaccin

    alcalina Los problemas de poca profundidad y erosin son debido a su ubicacin casi

    generalizada en laderas empinadas, lo que influye negativamente en su fertilidad. A este respecto,

    es importante mencionar la gran frecuencia de formaciones endurecidas por carbonatos de calcio

    (costras calcreas) en profundidad.

    SUELOS DERIVADOS DE LUTITAS

    Se encuentran distribuidos al sureste de la zona estudiada sobre un afloramiento de edad Jurasica

    y en algunos islotes de lutitas pertenecientes al grupo Goyllarisquizga de edad cretcea.

    Se asientan sobre lutitas bituminosas de color negro o violceo y de naturaleza neutra a alcalina.

    Este material muy susceptible al intemperismo y a los procesos erosivos, ha favorecido la

    aparicin de suelos muy delgados de textura media y drenaje bueno a excesivo.

    El uso apropiado de este grupo de suelos radica en la instalaci5n de pastos, cultivos permanentes

    y forestales para erradicar el impresionante proceso erosivo que los caracteriza: enormes carcavas,

    movimientos en masa, coladas fangosas, etc.

  • SUELOS DERIVADOS DE MATERIAL VOLCNICO

    Se encuentran distribuidos al suroeste y noreste de la ciudad de Cajamarca sobre lechos casi

    horizontales de materiales volcnicos de naturaleza diversa profundamente entallados por

    quebradas. Se caracterizan por su poca profundidad. Texturas medias, drenaje excesivo a bueno

    y reaccin ligeramente acida a muy acida en las zonas de jalca. Su color de superficie pasa de

    tonalidades pardo claras a negras en altura debido a la acumulacin de materia orgnica. El uso

    de estos suelos radica principalmente en la instalaci6n de bosques en condiciones de topogrfica

    a accidentada. No obstante, las partes planas o pocos declives y las hondonadas rellenadas por

    coluviones permiten la agricultura y una ganadera de tipo ovino.

    SUELOS DE ORIGEN ALUVIAL RECIENTE

    Son suelos constituidos por depsitos recientes de los diferentes ros y quebradas que atraviesan

    la zona.

    Se distribuyen sobre niveles de terrazas y conos aluviales situados en la desembocadura de

    afluentes y quebradas de rgimen torrencial, Su topografa es poco accidentada, con excepcin de

    las laderas de ciertos conos ubicados en la salida de quebradas de poco recorrido, Por lo general,

    son suelos profundos, de textura y drenaje variable y reacci8n alcalina.

    Los fragmentos gruesos, en cantidades variables, se presentan tanto en el perfil como en la

    superficie del terreno, sobre todo en aquellos conos de deyeccin o en zonas sometidas a

    inundaciones peridicas. Constituyen los mejores suelos de la zona en razn de sus condiciones

    morfo topogrficas y dotacin de agua de riego.