genneia s.a. · 2015-09-04 · través de la resolución técnica n° 33, tal como fueron aprobadas...

37
GENNEIA S.A. Estados Contables Individuales Condensados al 30 de Junio de 2014 y Comparativos Informe de Revisión de los Auditores Independientes Informe de la Comisión Fiscalizadora

Upload: others

Post on 06-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

GENNEIA S.A.

Estados Contables Individuales Condensados al 30 de Junio de 2014 y Comparativos

Informe de Revisión de los Auditores Independientes

Informe de la Comisión Fiscalizadora

Page 2: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

Deloitte & Co. S.A.

Florida 234, Piso 5°

C1005AAF

Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, Argentina

Tel: (54-11) 4320-2700

Fax: (54-11) 4325-8081/4326-7340

www.deloitte.com

Deloitte & Co S.A. - Registro de Soc. Com. CPCECABA - T° 1 Folio 3

INFORME DE REVISIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES SOBRE ESTADOS

CONTABLES INDIVIDUALES CONDENSADOS DE PERÍODOS INTERMEDIOS

Señores Presidente y Directores de

GENNEIA S.A.

Domicilio legal: Av. Leandro N. Alem 928, Piso 7°

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CUIT N°: 30-66523411-4

1. Identificación de los estados contables individuales condensados intermedios objeto de la revisión

Hemos revisado los estados contables individuales condensados intermedios adjuntos de GENNEIA S.A.

(en adelante, mencionada indistintamente como “GENNEIA S.A.” o la “Sociedad”) que comprenden el

balance general individual condensado al 30 de junio de 2014, los estados de resultados y otros resultados

integrales individuales condensados correspondientes a los períodos de seis y tres meses finalizados en

dicha fecha, el estado de cambios en el patrimonio neto individual condensado y el estado de flujos de

efectivo individual condensado correspondientes al período de seis meses finalizado en dicha fecha, así

como la información explicativa seleccionada incluida en las notas 1 a 9 y los Anexos A, C y H.

Las cifras y otra información correspondientes al ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2013

y a los períodos de seis y tres meses finalizados el 30 de junio de 2013 son parte integrante de los estados

contables individuales condensados intermedios mencionados precedentemente y se las presenta con el

propósito de que se interpreten exclusivamente en relación con las cifras y otra información del período

intermedio actual.

2. Responsabilidad del Directorio de la Sociedad en relación con los estados contables individuales

condensados intermedios

El Directorio de la Sociedad es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados

contables individuales condensados intermedios de acuerdo con las normas contables profesionales

contenidas en la Resolución Técnica N° 26 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de

Ciencias Económicas (“FACPCE”) aplicables a estados contables individuales de una entidad controlante e

incorporadas por la Comisión Nacional de Valores a su normativa. Dichas normas, tal como se explica en la

nota 2.1 a los estados contables individuales condensados intermedios adjuntos, difieren en algunos aspectos

de lo establecido en las Normas Internacionales de Información Financiera, tal como fueron aprobadas por

el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (“IASB”, por su sigla en inglés). En la preparación

de los estados contables consolidados condensados intermedios de GENNEIA S.A. con sus sociedades

controladas se han aplicado las Normas Internacionales de Información Financiera adoptadas por la

FACPCE como normas contables profesionales, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas

Internacionales de Contabilidad (“IASB”, por su sigla en inglés), e incorporadas por la Comisión Nacional

de Valores a su normativa. Asimismo el Directorio de la Sociedad es responsable del control interno que

considere necesario para permitir la preparación de estados contables libres de incorrecciones significativas.

3. Responsabilidad de los auditores

Nuestra responsabilidad consiste en emitir una conclusión sobre los estados contables individuales

condensados intermedios adjuntos basada en nuestra revisión. Hemos llevado a cabo nuestra revisión de

conformidad con las Normas Internacionales de Encargos de Revisión (NIER) adoptadas por la FACPCE a

través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas

Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”, por su sigla en inglés) de la Federación

Internacional de Contadores (“IFAC”, por su sigla en inglés). Dichas normas exigen que cumplamos los

requerimientos de ética.

Page 3: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

2

Deloitte se refiere a una o más de las firmas miembros de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, una compañía privada del Reino Unido

limitada por garantía, y su red de firmas miembros, cada una como una entidad única e independiente y legalmente separada. Una

descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembros puede verse en el sitio web

www.deloitte.com/about.

Una revisión de los estados contables de períodos intermedios consiste en realizar indagaciones,

principalmente a las personas responsables de los temas financieros y contables, y aplicar procedimientos

analíticos y otros procedimientos de revisión. Una revisión tiene un alcance significativamente menor que el

de una auditoría y, por consiguiente, no nos permite obtener seguridad de que tomemos conocimiento de

todos los temas significativos que podrían identificarse en una auditoría. En consecuencia, no expresamos

opinión de auditoría.

4. Conclusión

Sobre la base de nuestra revisión, estamos en condiciones de manifestar que no se nos han presentado

circunstancias que nos hicieran pensar que los estados contables individuales condensados intermedios

adjuntos de GENNEIA S.A. correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2014 no

están presentados, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con las normas contables profesionales

contenidas en la Resolución Técnica N° 26 de la FACPCE aplicables a estados contables individuales de

una entidad controlante.

5. Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios

a) Los estados contables individuales condensados intermedios mencionados en el capítulo 1 de este

informe están preparados, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con las normas aplicables de

la Ley de Sociedades Comerciales N° 19.550 y de la Comisión Nacional de Valores.

b) Las cifras de los estados contables individuales condensados intermedios mencionados en el capítulo 1

de este informe surgen de los registros contables de la Sociedad que, en sus aspectos formales, han sido

llevados de conformidad con las disposiciones legales vigentes.

c) Los estados contables individuales condensados intermedios mencionados en el capítulo 1 se

encuentran transcriptos en el libro Inventarios y balances.

d) Como parte de nuestro trabajo, cuyo alcance se describe en el capítulo 3, hemos revisado la

Información adicional a las notas de los estados contables individuales condensados intermedios

requerida por el Artículo N° 12 del Capítulo III Título IV de las Normas de la Comisión Nacional de

Valores (N.T. 2013), preparada por el Directorio y sobre la cual, en lo que es materia de nuestra

competencia, no tenemos observaciones significativas que formular.

e) Según surge de los registros contables de la Sociedad mencionados en el apartado b) de este capítulo, el

pasivo devengado al 30 de junio de 2014 a favor del Sistema Integrado Previsional Argentino en

concepto de aportes y contribuciones previsionales ascendía a $ 1.877.523 y no era exigible a esa fecha.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 de agosto de 2014

Deloitte & Co. S.A.

(Registro de Sociedades Comerciales

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3)

Diego O. De Vivo

Socio

Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Page 4: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

GENNEIA S.A.

ESTADOS CONTABLES INDIVIDUALES CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE 2014 Y COMPARATIVOS

Índice

Carátula 1

Balances generales individuales condensados 2

Estados de resultados y otros resultados integrales individuales condensados 3

Estados de cambios en el patrimonio neto individuales condensados 4

Estados de flujos de efectivo individuales condensados 5

Notas a los estados contables individuales condensados:

1. Actividad de la Sociedad 6

2. Bases de preparación de los estados contables individuales condensados 6

3. Detalle de efectivo y equivalentes de efectivo 7

4. Juicios críticos en la aplicación de normas contables 7

5. Detalle de los principales rubros de los estados contables individuales condensados 8

6. Saldos y operaciones con partes relacionadas 17

7. Hechos relevantes del período 20

8. Hechos posteriores al cierre del período 22

9. Aprobación de los estados contables individuales condensados 22

Anexo A – Evolución de bienes de uso 23

Anexo C – Participaciones en otras sociedades 24

Anexo H – Información requerida por el Art. 64, Inc. I.b) de la Ley N° 19.550 25

Page 5: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

1

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

Av. Leandro N. Alem 928 - Piso 7° - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

EJERCICIO ECONÓMICO Nº 24

INICIADO EL 1° DE ENERO DE 2014

ESTADOS CONTABLES INDIVIDUALES CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE 2014 Y COMPARATIVOS

Actividad principal de la Sociedad: generación de energía eléctrica y su comercialización; mediante la construcción,

operación y explotación bajo cualquier forma de centrales y equipos para la generación, producción, autogeneración y/o

cogeneración de energía eléctrica; distribución y transporte de gas natural mediante la construcción y operación de

redes, gasoductos e instalaciones complementarias, industriales y domiciliarias.

Fecha de inscripción en el Registro Público de Comercio: 14 de noviembre de 1991.

Fecha de la última modificación del estatuto: 13 de abril de 2012.

Número de registro en la Inspección General de Justicia: 9.623.

Fecha de finalización del Contrato Social: 14 de noviembre de 2090.

Composición del capital al 30 de junio de 2014

(expresado en pesos)

Suscripto,

emitido e

integrado

Acciones ordinarias Clase “A” escriturales de v/n $1 por acción, con derecho

a 1 voto por acción

25.760.124

Acciones ordinarias Clase “B” escriturales de v/n $1 por acción, con derecho

a 1 voto por acción

25.760.124

51.520.248

Page 6: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

2

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

BALANCES GENERALES INDIVIDUALES CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE 2014 Y

31 DE DICIEMBRE DE 2013 (expresados en miles de pesos – Nota 2.2)

30-Jun-2014 31-Dic-2013

Activo corriente

Caja y bancos (Nota 5.a) 19.821 23.019

Inversiones (Nota 5.b) 97.758 113.767

Créditos por ventas (Nota 5.c) 566.899 449.506

Otros créditos (Nota 5.d) 58.935 49.819

Inventarios (Nota 5.e) 1.826 1.799

Total del activo corriente 745.239 637.910

Activo no corriente

Créditos por ventas (Nota 5.c) 3.790 3.790

Otros créditos (Nota 5.d) 249.650 193.419

Inversiones (Nota 5.b y Anexo C) 32.177 40.981

Inventarios (Nota 5.e) 48.675 31.978

Bienes de uso (Anexo A) 2.670.897 2.212.595

Activos en concesión (Nota 5.f) 25.038 20.481

Activos intangibles (Nota 5.f) 2.635 2.113

Otros activos (Nota 5.g) - -

Total del activo no corriente 3.032.862 2.505.357

Total del activo 3.778.101 3.143.267

Pasivo corriente

Cuentas por pagar (Nota 5.h) 700.598 448.628

Préstamos (Nota 5.i) 636.155 386.213

Remuneraciones y cargas sociales (Nota 5.j) 15.860 22.254

Cargas fiscales (Nota 5.k) 29.227 25.742

Otros pasivos (Nota 5.l) 17.850 17.737

Previsiones (Nota 5.m) 12.817 1.900

Total del pasivo corriente 1.412.507 902.474

Pasivo no corriente

Préstamos (Nota 5.i) 1.609.976 1.615.974

Cargas fiscales (Nota 5.k) 721 815

Pasivo por impuesto diferido 162.950 116.607

Total del pasivo no corriente 1.773.647 1.733.396

Total del pasivo 3.186.154 2.635.870

Patrimonio neto (según estados respectivos) 591.947 507.397

Total del pasivo y patrimonio neto 3.778.101 3.143.267

Las notas 1 a 9 y los estados complementarios (Anexos A, C y H) que se acompañan son parte integrante de estos

estados contables individuales condensados.

Page 7: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

3

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

ESTADOS DE RESULTADOS Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES INDIVIDUALES CONDENSADOS

POR LOS PERÍODOS DE SEIS Y TRES MESES FINALIZADOS EL 30 DE JUNIO DE 2014 Y 2013

(expresados en miles de pesos – Nota 2.2)

Período de seis meses

finalizado el 30-Jun

Período de tres meses

finalizado el 30-Jun

2014 2013 2014 2013

Operaciones que continúan

Ingresos por ventas netas (Nota 5.n) 628.487 400.787 299.746 211.267

Costo de ventas (Nota 5.ñ) (349.434) (295.279) (163.888) (147.940)

Utilidad bruta 279.053 105.508 135.858 63.327

Gastos de comercialización (Anexo H) (4.801) (3.163) (2.916) (1.504)

Gastos de administración (Anexo H) (50.052) (36.967) (23.390) (20.050)

Resultado de inversiones no corrientes (2.439) 6.163 (3.545) 4.090

Otros (egresos) ingresos, netos (6.620) 8.092 (14.489) 6.741

Resultados financieros, netos (Nota 5.o) (234.715) (133.996) (62.507) (76.209)

(Pérdida) Utilidad neta antes de impuesto a las

ganancias (19.574) (54.363) 29.011 (23.605)

Impuesto a las ganancias (Nota 5.p) (15.890) 9.176 (16.199) (1.152)

(Pérdida) Utilidad neta por operaciones que

continúan (35.464) (45.187) 12.812 (24.757)

Operaciones discontinuas

Resultados por operaciones discontinuas (Nota 5.q) - (1.851) - (497)

(Pérdida) Utilidad neta del período (35.464) (47.038) 12.812 (25.254)

Otros resultados integrales

Diferencia de cambio por conversión (1)

120.014 42.450 15.370 24.717

Total de otros resultados integrales 120.014 42.450 15.370 24.717

Resultado integral total del período 84.550 (4.588) 28.182 (537)

(1) Corresponde principalmente a la diferencia de cambio resultante del proceso de conversión a moneda de presentación de

Genneia S.A. que no es susceptible de reclasificación al resultado del ejercicio en períodos futuros.

Las notas 1 a 9 y los estados complementarios (Anexos A, C y H) que se acompañan son parte integrante de estos

estados contables individuales condensados.

Page 8: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

4

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO INDIVIDUALES CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE 2014 Y 2013

(expresados en miles de pesos – Nota 2.2)

30-Jun-2014 30-Jun-2013

Aportes de los propietarios Ganancias reservadas

Capital

suscripto

Prima de

emisión

Subtotal

Contribuciones

de capital

Total

Reserva legal

Otros resultados

integrales

Resultados no

asignados

Total

Total

Saldos al inicio del ejercicio 51.520 391.885 443.405 20.048 463.453 996 220.482 (177.534) 507.397 488.835

Pérdida neta del período - - - - - - - (35.464) (35.464) (47.038)

Otros resultados integrales del

período

-

-

-

-

-

-

120.014

-

120.014

42.450

Saldos al cierre del período 51.520 391.885 443.405 20.048 463.453 996 340.496 (212.998) 591.947 484.247

Las notas 1 a 9 y los estados complementarios (Anexos A, C y H) que se acompañan son parte integrante de estos estados contables individuales condensados.

Page 9: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

5

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO INDIVIDUALES CONDENSADOS

POR LOS PERÍODOS DE SEIS MESES FINALIZADOS EL 30 DE JUNIO DE 2014 Y 2013

(expresados en miles de pesos – Nota 2.2)

Efectivo generado por las operaciones 30-Jun-2014 30-Jun-2013

Pérdida neta del período (35.464) (47.038)

Ajustes para conciliar la pérdida neta del período con el efectivo neto generado por las operaciones:

Depreciación de bienes de uso y activos en concesión 141.351 101.523

Resultado por desafectación de bienes de uso 5.423 -

Impuesto a las ganancias 15.890 (10.172)

Resultado de inversiones no corrientes 2.439 (6.163)

Aumento de previsiones 10.917 -

Cargo Fondo de Inversión (28.771) (12.355)

Cambios en activos y pasivos:

Créditos por ventas (117.393) (28.432)

Otros créditos (25.686) (13.972)

Inventarios (16.724) 2.579

Otros activos - (29)

Cuentas por pagar 251.970 78.574

Remuneraciones y cargas sociales (6.394) (4.192)

Cargas fiscales 3.391 (2.574)

Otros pasivos 113 3.784

Intereses, diferencias de cambio y otros 36.943 26.462

Efectivo neto generado por las operaciones 238.005 (1)

87.995 (1)

Efectivo aplicado a las actividades de inversión (3)

Adquisiciones netas de bienes de uso y activos en concesión (102.872) (258.675)

Fondos restringidos 9.609 (4.016)

Efectivo neto aplicado a las actividades de inversión (93.263) (262.691)

Efectivo (aplicado a) generado por las actividades de financiación

Emisión obligaciones negociables - 251.642

Pago obligaciones negociables (107.757) (143.539)

Préstamos obtenidos, neto de comisiones - 215.286

Pago de préstamos (46.583) (33.250)

Adelantos en cuenta corriente - (23.468)

Efectivo neto (aplicado a) generado por las actividades de financiación (154.340) 266.671

(Disminución) Aumento neto del efectivo (2)

(9.598) 91.975

Efectivo al inicio del ejercicio (2)

127.174 7.689

Efectivo al cierre del período (2)

117.576 99.664

(1) Incluye 132.716 y 90.603 correspondientes a intereses pagados por los períodos de seis meses finalizados el 30 de junio de 2014 y 2013,

respectivamente.

(2) Caja y bancos más inversiones transitorias con vencimiento inferior a tres meses (Nota 3).

(3) Al 30 de junio de 2014 el efectivo aplicado a actividades de inversión incluye 43.178 correspondientes a pagos por adquisiciones de bienes de uso

efectuadas durante el año anterior. Al 30 de junio de 2013, la principal actividad de inversión que no afectó efectivo durante el período de seis meses

finalizado en dicha fecha corresponde a la adquisición de los bienes de uso de la central Térmica Pinamar en virtud del leasing financiero celebrado con

Sullair Argentina S.A. por un importe neto de 78.799; adicionalmente, al 30 de junio de 2013 el efectivo aplicado a actividades de inversión se

encuentra neto de 22.230 correspondientes a adquisiciones de bienes de uso pagadas durante el año anterior.

Las notas 1 a 9 y los estados complementarios (Anexos A, C y H) que se acompañan son parte integrante de estos

estados contables individuales condensados.

Page 10: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

6

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES INDIVIDUALES CONDENSADOS

POR LOS PERÍODOS DE SEIS Y TRES MESES FINALIZADOS EL 30 DE JUNIO DE 2014 E INFORMACIÓN

COMPARATIVA

(Cifras expresadas en miles de pesos –Nota 2.2, excepto donde se indica en forma expresa)

NOTA 1 - ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

Las actividades principales de GENNEIA S.A. (“GENNEIA” o la “Sociedad”) comprenden tres unidades de negocio: (i) la

generación de energía eléctrica de fuentes convencionales; (ii) la generación de energía eléctrica de fuentes renovables; y (iii) la

comercialización desregulada de gas natural, transporte de gas natural y de energía eléctrica a través de la Sociedad y su subsidiaria

Enersud Energy S.A. (“ENERSUD”).

NOTA 2 - BASES DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES INDIVIDUALES CONDENSADOS

2.1 Bases de preparación

Los presentes estados contables individuales condensados al 30 de junio de 2014 han sido elaborados en cumplimiento de la

Resolución Técnica (“RT”) 26 (texto ordenado) de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

(“FACPCE”) y de las Normas de la Comisión Nacional del Valores (“CNV”). La mencionada RT 26 establece la adopción

de las Normas Internacionales de Información Financiera (“NIIF”), tal como fueron emitidas por el Consejo de Normas

Internacionales de Contabilidad (IASB por su sigla en inglés), con la sola excepción dispuesta en su sección 9, que

establece que en los estados contables individuales de entidades que deban presentar estados contables consolidados, las

inversiones en entidades controladas, entidades controladas en forma conjunta y sociedades en las que se posee influencia

significativa, se contabilizarán de acuerdo al método del valor patrimonial proporcional descripto en la Norma Internacional

de Contabilidad (“NIC”) 28 “Inversiones en Asociadas”, y en el caso de las inversiones en entidades controladas, con los

mismos ajustes de consolidación que se incorporen en los estados contables consolidados por aplicación de las normas

sobre consolidación contenidas en la NIIF 10 “Estados Financieros Consolidados”. Este criterio difiere del establecido en la

NIC 27 “Estados Financieros Separados”, según el cual se establece que todas las inversiones en sociedades deben ser

contabilizadas en los estados contables individuales al costo o a su valor razonable.

De acuerdo con lo dispuesto en el Título IV, Régimen Informativo, Sección I, Disposiciones Generales, Artículo 1°, punto b.1) de

las normas de la CNV, la Sociedad ha optado por presentar sus estados contables individuales por los períodos de seis meses

finalizados el 30 de junio de 2014 y 2013 en la forma condensada prevista en la NIC 34, “Información financiera intermedia”. La

adopción de dicha norma, así como la de la totalidad de las NIIF, tal como fueron emitidas por el Consejo de Normas

Internacionales de Contabilidad (IASB por su sigla en inglés) fue resuelta por la Resolución Técnica 26 (texto ordenado) de la

FACPCE y por las Normas de la CNV.

Los estados contables individuales condensados al 30 de junio de 2014 son complementados y, en consecuencia, deben ser leídos

en conjunto con los estados contables individuales al 31 de diciembre de 2013, los cuales han sido preparados de acuerdo con las

normas de la RT N° 26 de la FACPCE antes mencionadas.

Los estados contables individuales condensados por los períodos de seis meses finalizados el 30 de junio de 2014 y 2013 son no

auditados, pero en opinión de la Dirección de la Sociedad contemplan todos los ajustes necesarios para ser presentados sobre bases

uniformes con los estados contables individuales auditados.

Page 11: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

7

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

2.2 Normas contables aplicadas

Los estados contables individuales condensados han sido preparados sobre la base del costo histórico. Por lo general, el

costo histórico se basa en el valor razonable de la contraprestación otorgada a cambio de los activos.

Las políticas contables adoptadas para la preparación de los estados contables individuales condensados al 30 de junio de

2014 son consistentes con las utilizadas para la elaboración de los estados contables individuales al 31 de diciembre de

2013 y, en consecuencia, estos estados contables individuales condensados deben ser leídos en conjunto con los estados

contables individuales al 31 de diciembre de 2013, que incluyen las principales políticas contables descriptas en la Nota 3

de dichos estados contables.

De acuerdo a lo establecido por la NIC 21 “Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera”, la

Dirección de la Sociedad ha definido para GENNEIA y Genneia Desarrollos S.A. el dólar estadounidense como moneda

funcional. Asimismo, de acuerdo con la Resolución General N° 562 de la CNV, la Sociedad debe presentar sus estados

contables en pesos. En consecuencia, los montos obtenidos por el proceso de remedición a dólares estadounidenses

(moneda funcional) fueron convertidos a pesos (moneda de reporte) de acuerdo con lo establecido por la NIC 21.

La preparación de estados contables individuales condensados, cuya responsabilidad es de la Dirección de la Sociedad,

requiere efectuar ciertas estimaciones contables y que los administradores realicen juicios al aplicar las normas contables.

Las áreas con mayor grado de complejidad y que requieren mayores juicios, o aquellas en las que las asunciones o

estimaciones resultan significativas se detallan en la Nota 4.

NOTA 3 - DETALLE DE EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

Incluye caja, depósitos en cuentas de entidades financieras e inversiones de corto plazo con vencimiento hasta 90 días, con

riesgo bajo de variación en su valor y que se destinan a atender obligaciones de corto plazo.

30 de junio de

2014

31 de diciembre

de 2013

30 de junio de

2013

Caja y bancos 19.818 22.907 13.900

Inversiones corrientes 97.758 104.267 85.764

Efectivo y equivalentes de efectivo 117.576 127.174 99.664

NOTA 4 - JUICIOS CRÍTICOS EN LA APLICACIÓN DE NORMAS CONTABLES

En la aplicación de las políticas contables de la Sociedad, la Gerencia y el Directorio deben emitir juicios, elaborar

estimaciones y efectuar supuestos acerca de los valores de los activos y pasivos que no pueden obtenerse a partir de otras

fuentes. Las estimaciones y las presunciones se basan en la experiencia histórica y otros factores considerados pertinentes.

Los resultados reales podrían diferir de dichas estimaciones.

Las estimaciones y supuestos se revisan periódicamente. Los efectos de la revisión de las estimaciones contables son

reconocidos en el período en el cual que se efectúa la revisión, en tanto la revisión afecte sólo a ese período o en el período

de la revisión y períodos futuros, si la revisión afecta al período corriente y a períodos futuros.

Las áreas y rubros contables que requieren juicios y estimaciones significativas por parte de la Dirección en la preparación

de los estados contables son: la definición de su moneda funcional, el reconocimiento del Cargo Fondo de Inversión, el

valor razonable de los activos y pasivos, la estimación de pasivos contingentes por juicios y reclamos, el valor recuperable

de los activos, y el valor recuperable de los activos diferidos, quebrantos acumulados y créditos por impuesto a la ganancia

mínima presunta.

Page 12: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

8

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

NOTA 5 - DETALLE DE LOS PRINCIPALES RUBROS DE LOS ESTADOS CONTABLES INDIVIDUALES

CONDENSADOS

Se indica a continuación la composición de los principales rubros de los estados contables individuales condensados de la

Sociedad:

Balances Generales individuales condensados al 30 de junio de 2014 y comparativos

Activo

30-Jun-2014 31-Dic-2013

a) Caja y bancos:

Caja 4.607 3.793

Bancos (1)

11.353 15.040

Valores a depositar 3.861 4.186

19.821 23.019

(1) Incluye fondos restringidos por 3 y 112 al 30 de junio de 2014 y 31 de diciembre de 2013, respectivamente, depositados en el Fideicomiso en

garantía y pago Emgasud S.A. Obligaciones Negociables constituido en relación con la garantía de pago de la emisión de las obligaciones

negociables Clase II y III.

b) Inversiones:

Corrientes

Fondo común de inversión (1)

97.758 113.767

97.758 113.767

(1) Incluye fondos restringidos por 9.500 al 31 de diciembre de 2013 depositados en el Fideicomiso en garantía y pago Emgasud S.A. Obligaciones

Negociables constituido en relación con la garantía de pago de la emisión de las obligaciones negociables Clase II y III.

30-Jun-2014 30-Jun-2013

No corrientes

Evolución

Saldo al inicio del ejercicio 40.981 49.422

Dividendos en efectivo (10.890) (7.990)

Resultado integral del período 2.086 7.930

Saldo al cierre del período 32.177 49.362

Page 13: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

9

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

30-Jun-2014 31-Dic-2013

c) Créditos por ventas:

Corrientes

Deudores por ventas - generación de energía eléctrica

458.539 345.938

Generación de energía eléctrica a facturar 91.927 103.218

Deudores por ventas - venta de gas y transporte de gas 11.067 -

Venta de gas y transporte de gas a facturar 5.366 -

Deudores por ventas - construcción de gasoductos - 350

566.899 (1)

449.506

No corrientes

Deudores por ventas - construcción de gasoductos 3.790 3.790

3.790 3.790

(1) Al 30 de junio de 2014 la Sociedad posee acreencias vencidas y pendientes de cobro con la Direccción General de Servicios Públicos de la Provincia de Chubut

por aproximadamente 68.761, incluyendo intereses, derivadas de la generación de energía eléctrica en las centrales de Río Mayo y Gobernador Costa. Durante el

segundo trimestre de 2014 la Sociedad ha iniciado una acción administrativa ante la Secretaría de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la

Provincia de Chubut como parte de las gestiones en curso para el recupero de dicho saldo.

Antigüedad de los créditos por ventas vencidos no previsionados

30-Jun-2014

Hasta tres meses 227.351

De tres meses a seis meses 22.924

De seis meses a nueve meses 14.513

De nueve meses a doce meses 41.966

A más de un año 68.579

Saldo al cierre del período 375.333 (1)

(1) Tal como se menciona en la Nota 7.3.3 a los estados contables individuales al 31 de diciembre de 2013, como parte de la gestión del riesgo de liquidez, la

Sociedad evalúa constantemente y en forma consolidada, las facilidades de pago a clientes en la medida que sean virtualmente compensados con pasivos con el

mismo cliente, considerando montos y plazos similares, independientemente de la antigüedad de los mismos. Actualmente, la Gerencia de la Sociedad se

encuentra conciliando los saldos con ENARSA para proceder a la cancelación de activos y pasivos de antigua data.

Page 14: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

10

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

30-Jun-2014 31-Dic-2013

d) Otros créditos:

Corrientes

Partes relacionadas (Nota 6) 31.448 17.036

Gastos pagados por adelantado 1.699 900

Anticipos a proveedores 2.553 1.533

Costos de obra a recuperar 1.917 1.622

Recupero de gastos a facturar 567 567

Seguros pagados por adelantado 6.050 14.686

Recupero de inversión en Gasoducto Patagónico 8.143 8.143

Diversos 6.558 5.332

58.935 49.819

No corrientes

Cargo Fondo de Inversión 60.227 31.456

Valores representativos de deuda – Fideicomiso Gasoducto Loop Regional Sur (1)

13.056 13.056

Partes relacionadas (Nota 6) 67.655 51.386

Saldo a favor impuesto a la ganancia mínima presunta 46.454 46.933

Percepciones de impuesto sobre los ingresos brutos 4.689 4.696

Anticipos a proveedores 15.029 7.422

Recupero de inversión en Gasoducto Patagónico 38.418 38.470

Diversos 4.122 -

249.650 193.419

(1) Corresponde a valores representativos de deuda relacionados con la construcción del Gasoducto Loop Regional Sur. A la fecha de emisión de los presentes

estados contables individuales condensados, el cargo fideicomiso gas correspondiente a dicho fideicomiso se encuentra pendiente de sanción por parte de la

Secretaria de Energía de la Nación, a partir de la cual el correspondiente fideicomiso procederá al pago de las cuotas respectivas.

e) Inventarios:

Corrientes

Materiales y repuestos 1.826 1.799

1.826 1.799

No corrientes

Materiales y repuestos 48.675 31.978

48.675 31.978

Page 15: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

11

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

f) Activos en concesión y activos intangibles:

Evolución de activos en concesión:

2014

Costo

Cuenta principal

Al inicio del

ejercicio Aumentos Transferencias

Diferencia de

cambio por

conversión

Al cierre del período

Equipos de generación eléctrica 47.606 70 - 11.770 59.446

Obras en curso - 5.200 - 152 5.352

Total 2014 47.606 5.270 - 11.922 64.798

Total 2013 35.689 213 - 3.421 39.323

2014 2013

Depreciación acumulada

Cuenta principal

Al inicio del

ejercicio Alícuota Aumentos

Diferencia de

cambio por

conversión

Al cierre del

período

Valor residual

al 30-06-14

Valor

residual al

30-06-13

Valor

residual al

31-12-13

Equipos de generación eléctrica 27.125 5% 4.633 8.002 39.760 19.686 16.621 20.481

Obras en curso - - - - - 5.352 5.922 -

Total 2014 27.125 4.633 8.002 39.760 25.038

Total 2013 12.356 3.088 1.336

16.780 22.543

20.481

Evolución de activos intangibles:

30-Jun-2014 30-Jun-2013

Saldo al inicio del ejercicio 2.113 1.593

Diferencia de cambio por conversión 522 153

Saldo al cierre del período 2.635 1.746

30-Jun-2014 31-Dic-2013

g) Otros activos:

No corrientes

Obra Gasoducto Santa Fe Ruta 34 18.894 15.149

Previsión Obra Gasoducto Santa Fe Ruta 34 (Nota 5.m) (18.894) (15.149)

- -

Page 16: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

12

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

Pasivo

h) Cuentas por pagar:

30-Jun-2014 31-Dic-2013

Corrientes

Proveedores

495.210 268.576

Provisión facturas a recibir 85.613 85.290

Anticipos de clientes 693 2.870

Partes relacionadas (Nota 6) 119.082 91.892

700.598 (1)

448.628

(1) Incluye 75.276 vencido hasta tres meses, 130.251 de tres a seis meses, 47.871 de seis a nueve meses, 39.766 de nueve a doce

meses y 354.817 a más de un año. Tal como se menciona en la Nota 7.3.3 a los estados contables individuales al 31 de

diciembre de 2013, como parte de la gestión del riesgo de liquidez, la Sociedad evalúa constantemente y en forma consolidada,

las facilidades de pago a clientes en la medida que sean virtualmente compensados con pasivos con el mismo cliente,

considerando montos y plazos similares, independientemente de la antigüedad de los mismos. Actualmente, la Gerencia de la

Sociedad se encuentra conciliando los saldos con ENARSA para proceder a la cancelación de activos y pasivos de antigua

data.

30-Jun-2014 31-Dic-2013

i) Préstamos:

Corrientes

Obligaciones negociables 387.333 171.599

Otras deudas bancarias y financieras 126.949 119.504

Partes relacionadas, netas de comisiones (Nota 6) 63.684 47.542

Leasing financieros 58.189 47.568

636.155 386.213

No corrientes

Obligaciones negociables 1.207.107 1.211.328

Otras deudas bancarias y financieras 174.363 218.938

Partes relacionadas, netas de comisiones (Nota 6) 223.679 158.623

Leasing financieros 4.827 27.085

1.609.976 1.615.974

j) Remuneraciones y cargas sociales:

Sueldos, cargas sociales y retenciones a pagar 15.860 22.254

15.860 22.254

k) Cargas fiscales:

Corrientes

Impuesto al valor agregado 16.499 9.316

Impuesto a la ganancia mínima presunta a pagar (neto de anticipos) 5.357 9.679

Impuestos y tasas en planes de regularización 196 188

Retenciones impositivas a pagar 6.853 6.448

Diversos 322 111

29.227 25.742

Page 17: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

13

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

30-Jun-2014 31-Dic-2013

No corrientes

Impuestos en planes de regularización 721 815

721 815

l) Otros Pasivos

Corrientes

Pasivo con la Provincia de Chubut por la compra de acciones de Ingentis II 17.277 17.277

Diversos 573 460

17.850 17.737

m) Previsiones

30-Jun-2014 30-Jun-2013 31-Dic-2013

Rubro

Saldos al

inicio del

ejercicio

Aumentos

(bajas), netos

Diferencia de

conversión

Saldos al

cierre del

período

Saldos al

cierre del

período

Saldos al cierre

del ejercicio

Deducidas del activo:

Para otros activos 15.149 - 3.745 18.894 12.517 15.149

Total deducidas del activo 2014 15.149 - 3.745 18.894

Total deducidas del activo 2013 41.178 (30.890) 2.229 12.517 15.149

Incluidas en el pasivo:

Para reclamos y juicios pendientes 1.900 10.917 - 12.817 1.900 1.900

Total incluidas en el pasivo 2014 1.900 10.917 - 12.817

Total incluidas en el pasivo 2013 1.900 - - 1.900 1.900

Page 18: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

14

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

Estados de Resultados Integrales individuales condensados por los períodos de seis y tres meses finalizados el 30 de

junio de 2014 y 2013

n) Ingresos por ventas netas:

Por el período de seis meses

finalizado el 30 de junio de

Por el período de tres meses

finalizado el 30 de junio de

2014 2013 2014 2013

Ingresos por generación de energía eléctrica de fuentes

convencionales 456.181 305.912 214.307 162.987

Ingresos por generación de energía eléctrica de fuentes

renovables 144.926 94.875 67.688 48.280

Ingresos por comercialización y transporte de gas 24.453 - 14.824 -

Otros ingresos diversos 2.927 - 2.927 -

628.487 (1)

400.787(1)

299.746 211.267

(1) Al 30 de junio de 2014 y 2013, un 93% y un 97% de las ventas, respectivamente, se realizan a CAMMESA y ENARSA.

Por el período de seis meses

finalizado el 30 de junio de

Por el período de tres meses

finalizado el 30 de junio de

2014 2013 2014 2013

ñ) Costo de ventas:

Compras para generación de energía eléctrica de

fuentes convencionales (115.953) (98.402) (45.398) (49.237)

Compras para comercialización de gas y transporte

de gas (9.457) - (6.355) -

Costos operativos generación energía eléctrica de

fuentes convencionales (Anexo H) (166.979) (160.461) (88.087) (78.968)

Costos operativos generación energía eléctrica de

fuentes renovables (Anexo H) (57.045) (36.416) (24.048) (19.735)

(349.434) (295.279) (163.888) (147.940)

Page 19: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

15

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

o) Resultados financieros:

El detalle de los ingresos y costos financieros es el siguiente:

Por el período de seis meses

finalizado el 30 de junio de

Por el período de tres meses

finalizado el 30 de junio de

2014 2013 2014 2013

Ingresos financieros:

Intereses y otros 17.088 5.278 12.681 4.076

Diferencias de cambio 80.018 30.010 9.387 13.961

97.106 35.288 22.068 18.037

Costos financieros:

Intereses (147.707) (98.349) (73.775) (54.952)

Diferencias de cambio (172.836) (53.980) (5.980) (32.347)

Gastos de emisión y withholdings (7.785) (7.334) (4.599) (3.030)

Diversos (7.721) (9.621) (4.449) (3.917)

(336.049) (169.284) (88.803) (94.246)

Ingresos financieros netos por reclamos –

Provincia de Chubut (Ver Nota 7.1 y 5.c): 4.228 - 4.228 -

Resultados financieros netos (234.715) (133.996) (62.507) (76.209)

p) Impuesto a las ganancias:

El cargo a resultados por impuesto a las ganancias por operaciones que continúan por los períodos de seis y tres meses

finalizados el 30 de junio de 2014 y 2013 es el siguiente:

Por el período de seis meses

finalizado el 30 de junio de

Por el período de tres meses

finalizado el 30 de junio de

2014 2013 2014 2013

Impuesto diferido (15.890) 9.176 (16.199) (1.152)

(15.890) 9.176 (16.199) (1.152)

Al 30 de junio de 2014, la Sociedad mantiene un activo diferido por quebranto impositivo acumulado de aproximadamente

305.767, que podrá aplicarse para compensar utilidades impositivas futuras de la siguiente manera:

Año hasta el que se puede

utilizar

Quebrantos a compensar Activo diferido

2014 142.300(1) -

2016 5.100 1.785

2017 141.000 49.350

2018 379.000 132.650

2019 348.521(2) 121.982

1.015.921 305.767

Page 20: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

16

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

(1) Incluye 25.300 de quebrantos específicos del año 2009 cuyo activo diferido no ha sido reconocido en virtud de que se ha estimado que el

mismo no es recuperable.

(2) Corresponde al quebranto impositivo estimado por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2014.

La Sociedad reconoce los quebrantos acumulados y otros créditos impositivos como activos impositivos diferidos cuando es

probable su deducción de ganancias impositivas futuras. A tales efectos, sobre la base de lo establecido en el párrafo 36 de

la NIC 12, la Sociedad considera los resultados impositivos proyectados y la reversión de diferencias temporarias pasivas.

Para determinar la probabilidad de realización y estimar el monto recuperable de los activos diferidos relacionados con

quebrantos por pérdidas fiscales acumuladas, la Gerencia ha proyectado los resultados impositivos sobre la base de diversas

variables futuras, incluyendo la estimación de la devaluación del peso en relación al dólar estadounidense para los años

siguientes. Dichas estimaciones serán revisadas periódicamente y los efectos derivados de la misma serán reconocidos en el

período en que se efectúa la revisión. En virtud de dicha evaluación, al 30 de junio de 2014 y al 31 de diciembre de 2013 la

Sociedad no ha reconocido un activo diferido en relación a aquellos quebrantos que prescribirán en el año 2014 y que

tendrían baja probabilidad de ser utilizados.

q) Resultados por operaciones discontinuas:

Por el período de seis meses

finalizado el 30 de junio de

Por el período de tres meses

finalizado el 30 de junio de

2014 2013 2014 2013

Ingresos por distribución de gas - 606 - 15

Costo de distribución de gas - (1.301) - (141)

Costos operativos de distribución de gas - (1.535) - (117)

Costos operativos transporte de gas - (64) - (64)

Costos operativos de construcción de gasoductos - (553) - (457)

Impuesto a las ganancias - 996 - 267

- (1.851) - (497)

Page 21: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

17

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

NOTA 6 - SALDOS Y OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

Los principales saldos individuales al 30 de junio 2014 y al 31 de diciembre de 2013 por operaciones con partes

relacionadas son los siguientes:

30-Jun-2014 31-Dic-2013

Otros créditos

Cuentas

por pagar Préstamos Otros créditos

Cuentas

por pagar Préstamos

Corrientes No corrientes Corrientes Corrientes No corrientes Corrientes No corrientes Corrientes Corrientes No corrientes

Sociedades controladas:

Enersud Energy S.A. 11.559 - 118.931 17.449 - 979 - 91.574 16.234 -

Ingentis II Esquel S.A. 2.567 - - 7.445 - 2.419 - - 7.638 -

IWS Energy Service S.A. 866 - 33 - - 41 - 33 - -

Genneia Desarrollos S.A. - 65.568 - - - - 49.299 - - -

Nor-Aldyl San Lorenzo S.A. 461 - - - - 273 - - -

Nor-Aldyl Bragado S.A. - 59 - - - - 59 - - -

Patagonia Wind Energy S.A. 808 - - - - 655 - - - -

International New

Energies S.A. 99 - - - - 82 - - - -

Accionistas y directores:

Alejandro Pedro Ivanissevich - - - 11.496 - - - - 8.458 -

Andreas Keller Sarmiento 279 - - - - 279 - - - -

Juan Manuel Arias 64 - - - - 64 - - - -

Fintech Energy LLC 768 - - - - 768 - - - -

Jorge Horacio Brito 208 - - 2.493 15.222 208 - - - -

Jorge Pablo Brito 208 - - 121 420 208 - - - -

Delfín Jorge Ezequiel Carballo 208 - - - - 208 - - - -

Delfín Jorge Carballo - - - 777 16.266 - - - 589 13.042

Prado Largo S.A. 35 - - - - 35 - - - -

Fides Group S.A. - 2.028 - - - - 2.028 - - -

Otras sociedades

relacionadas:

Energías Sustentables S.A.(1) 12.851 - 118 2.440 8.458 10.442 - 285 1.891 7.760

Macro Bank Ltd. (2) - - - 5.902 123.622 - - - 14.453 140.066

Banco Macro S.A. (2) - - - 17.857 61.904 - - - - -

Nor-Aldyl S.A. (1) 467 - - - - 375 - - - -

31.448 67.655 119.082 65.980 225.892 17.036 51.386 91.892 49.263 160.868

(1) Sociedad relacionada al accionista Fides Group S.A.

(2) Sociedad relacionada a los accionistas Delfín Jorge Ezequiel Carballo, Jorge Pablo Brito y Jorge Horacio Brito.

Page 22: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

18

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

Las principales operaciones de la Sociedad con partes relacionadas por los períodos de seis y tres meses finalizados el 30 de

junio de 2014 y 2013 son las siguientes:

Por el período de seis meses finalizado el

30-Jun-2014 30-Jun-2013

Ventas de

bienes,

servicios y

otros

Compras

de bienes y

servicios

Recupero

(reembolso)

de gastos,

inversiones

y otros

servicios,

netos

Préstamos

otorgados

(cobrados),

netos

Préstamos

recibidos

(pagados),

netos

Intereses y

comisiones

ganados

(perdidos),

netos

Ventas de

bienes,

servicios y

otros

Compras

de bienes y

servicios

Recupero

(reembolso)

de gastos,

inversiones

y otros

servicios,

netos

Préstamos

recibidos

(pagados),

netos

Préstamos

otorgados

(cobrados),

netos

Intereses y

comisiones

ganados

(perdidos),

netos

Sociedades controladas:

Enersud Energy S.A. 2.066 4.226 65 - (3.700) - 1.742 12.993 281 - - -

Ingentis II Esquel S.A. - - - 148 (193) - - - - (1.129) - -

IWS Energy Service S.A. - - - 13 - - - 16 - - - -

Genneia Desarrollos S.A. 3.900 - 5 - - - 3.900 - 207 - - -

Nor-Aldyl San Lorenzo S.A.

- - - 123 - - - - - - - -

Accionistas y directores:

Alejandro Pedro Ivanissevich - - - - - (554) - - - - - (903)

Jorge Horacio Brito - - - - (1.113) (703) - - - - - -

Jorge Pablo Brito - - - - (56) (31) - - - - - -

Delfín Jorge Ezequiel Carballo - - - - - - - - - - - (426)

Delfín Jorge Carballo - - - - - (1.161) - - - - - (709)

Otras sociedades

relacionadas:

Energías Sustentables S.A.(1)

- 75 21 - (1.148) (635) - 371 - (667) - (483)

Macro Bank Ltd. (2)

- - - - - (8.826) - - - - - (4.954)

Banco Macro S.A. (2)

- - - - (8.371) (4.646) - - - (3.518) - (2.546)

5.966 4.301 91 284 (14.581) (16.556) 5.642 13.380 488 (5.314) - (10.021)

Page 23: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

19

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

Por el período de tres meses finalizado el

30-Jun-2014 30-Jun-2013

Ventas de

bienes,

servicios y

otros

Compras

de bienes y

servicios

Recupero

(reembolso)

de gastos,

inversiones

y otros

servicios,

netos

Préstamos

otorgados

(cobrados),

netos

Préstamos

recibidos

(pagados),

netos

Intereses y

comisiones

ganados

(perdidos),

netos

Ventas de

bienes,

servicios y

otros

Compras

de bienes y

servicios

Recupero

(reembolso

) de gastos,

inversiones

y otros

servicios,

netos

Préstamos

recibidos

(pagados),

netos

Préstamos

otorgados

(cobrados),

netos

Intereses y

comisiones

ganados

(perdidos),

netos

Sociedades controladas:

Enersud Energy S.A. 976 2.018 26 - (1.200) - 871 5.971 281 - - -

Ingentis II Esquel S.A. - - - 148 - - - - - (1.129) - -

IWS Energy S.A. - - - 13 - - - 16 - - - -

Genneia Desarrollos S.A. 1.950 - 5 - - - 1.950 207 - - -

Nor-Aldyl San Lorenzo S.A. - - - 123 - - - - - - - -

Accionistas y directores:

Alejandro Pedro Ivanissevich - - - - - (280) - - - - - (806)

Jorge Horacio Brito - - - - (561) (300) - - - - - -

Jorge Pablo Brito - - - - (28) (15) - - - - - -

Delfín Jorge Ezequiel Carballo - - - - - - - - - - - -

Delfín Jorge Carballo - - - - - (561) - - - - - (364)

Otras sociedades

relacionadas:

Energías Sustentables S.A.(1)

- - - - (588) (312) - 153 - (334) - (247)

Macro Bank Ltd. (2)

- - - - - (4.263) - - - - - (2.761)

Banco Macro S.A. (2)

- - - - (4.271) (2.259) - - - (1.761) - (1.300)

2.926 2.018 31 284 (6.648) (7.990) 2.821 6.140 488 (3.224) - (5.478)

(1) Sociedad relacionada al accionista Fides Group S.A.

(2) Sociedad relacionada a los accionistas Delfín Jorge Ezequiel Carballo, Jorge Pablo Brito y Jorge Horacio Brito.

Asimismo, la Sociedad ha otorgado una garantía de indemnidad a los Directores por el ejercicio de sus funciones.

Los préstamos con partes relacionadas por la emisión de obligaciones negociables en el marco del Programa global para la

emisión de obligaciones negociables (según se describe en la Nota 9.1.1 a los estados contables individuales al 31 de

diciembre de 2013) han sido efectuados en condiciones normales de mercado.

Page 24: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

20

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

NOTA 7 - HECHOS RELEVANTES DEL PERÍODO

7.1. Reclamo Dirección General de Rentas de la Provincia del Chubut

La Dirección General de Rentas de la Provincia de Chubut (la “DGR”) ha practicado un ajuste fiscal por el concepto de ingresos

brutos, con relación a ciertos ingresos de la Sociedad vinculados a la construcción del Gasoducto Patagónico, con más los intereses

que pudieren corresponder. El capital reclamado es de aproximadamente 4.100, más intereses por aproximadamente 7.300. La

Sociedad oportunamente interpuso recursos contra dicha determinación de oficio en sede administrativa, dando respuesta a los

cargos instruidos por el sumario iniciado. El 25 de octubre de 2010, la DGR notificó a la Sociedad el rechazo de sus recursos y la

imposición de una multa de aproximadamente 1.500. El 20 de enero de 2011 la Sociedad interpuso recursos en sede administrativa

de nulidad y apelación en relación con esta última resolución relativa a la multa. Atento la falta de resolución del recurso de

apelación en sede administrativa contra la multa, mediante notificación despachada el 1 de noviembre de 2013, la Sociedad ha

puesto en mora a la DGR, y dentro del plazo legal aplicable interpuso demanda contencioso administrativa contra la DGR ante el

Superior Tribunal de Justicia de Chubut (“STJ”) para que se deje sin efecto la resolución (aún no firme ni ejecutoriada) que impuso

la multa, solicitando además como medida cautelar se exima a la Sociedad del pago previo de la multa como condición de

admisibilidad de la demanda, se suspendan los efectos de la resolución que impuso la misma y se ordene a la DGR se abstenga de

iniciar acciones de cobro forzoso de la multa. El 6 de mayo de 2014 la Sociedad fue notificada de una resolución del STJ

rechazando dicha demanda de nulidad de la resolución que interpuso la multa, por considerar el STJ que la demanda habría sido

interpuesta en sede judicial fuera de plazo. Contra esta resolución, la Sociedad ha interpuesto recurso de reposición ante el STJ y

recurso extraordinario por arbitrariedad de sentencia para su resolución por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (“CSJN”). A

la fecha de los presentes estados contables, el STJ aún no se ha expedido en relación a dichos recursos. Por otra parte, por medio de

la Resolución N° 207/12-EC del Ministerio de Economía y Crédito Público de la Provincia del Chubut del 12 de septiembre de

2012, dicho Ministerio notificó a la Sociedad que no hizo lugar a los recursos interpuestos por la Sociedad en sede administrativa y

confirmó la determinación del impuesto y sus intereses. La Sociedad interpuso dentro del plazo legal aplicable demanda

contencioso-administrativa ante el STJ contra la DGR tendiente a lograr la declaración de nulidad e inconstitucionalidad del

impuesto, solicitando además a dicho tribunal como medida cautelar que ordene a la DGR la suspensión de la ejecución del

impuesto y que se acepte el otorgamiento de una póliza de seguro de caución en garantía del pago de las sumas reclamadas, hasta

tanto se dicte una sentencia en la acción de fondo citada. Ambas acciones mencionadas fueron promovidas por un profesional

habilitado para actuar ante el STJ en carácter de gestor de negocios. El STJ decretó la nulidad de ambas acciones iniciadas por

cuestiones de índole procesal. Contra dicha resolución de nulidad, el 25 de julio de 2013 la Sociedad interpuso recursos de

revocatoria, solicitando al STJ deje sin efecto las nulidades decretadas y ordene la plena vigencia de ambos procesos. El recurso de

revocatoria fue rechazado, por lo cual el 9 de septiembre de 2013 la Sociedad dedujo recurso extraordinario federal, cuyo

otorgamiento fue rechazado por el STJ, ante lo cual la Sociedad interpuso un recurso de queja ante la CSJN, el cual se encuentra

pendiente de resolución a la fecha de los presentes estados contables. Por su parte, la DGR ha iniciado juicio de apremio por cobro

del impuesto más sus intereses contra la Sociedad por un total de 10.600 más costas, cuya demanda de intimación de pago aún no

ha sido formalmente notificada a la Sociedad. Habiendo ordenado el juez actualmente a cargo del trámite dar intervención al

Servicio Público de Mediación de la Provincia a fin de promover un proceso de mediación entre las Partes, la DGR ha solicitado se

deje sin efecto dicha mediación, a lo cual el juzgado interviniente accedió. El 13 de febrero de 2014 la Sociedad solicitó la

suspensión del procedimiento hasta tanto la CSJN resuelva el pedido de inhibitoria de competencia planteado referido

seguidamente, y también solicitó una nueva audiencia en el marco del proceso, la cual luego de proveída por el Juzgado, ambas

partes concurrieron a la misma sin arribar a un acuerdo. En el expediente de apremio la Sociedad presentó espontáneamente una

nueva póliza de caución por el importe total más un 20% para futuros intereses y costas (por un importe de 12.720), con el objeto

de sustituir un embargo preventivo por dicho importe ordenado por el Juzgado interviniente. Tanto la DGR como el Juzgado

interviniente accedieron a sustituir dicho embargo por la póliza de caución presentada. Asimismo, la Sociedad solicitó ante la

CSJN, la declaración de incompetencia (por inhibitoria) de la Justicia Provincial para entender en dicho expediente, solicitud que

fue rechazada por la CSJN mediante sentencia dictada el 20 de mayo de 2014. En función de dicha resolución de la CSJN, y sin

perjuicio de que la Sociedad continuará sosteniendo activamente sus defensas en el marco de los diversos planteos judiciales que

aún no han sido resueltos a la fecha de emisión de los presentes estados contables, la Sociedad ha registrado una previsión por

10.917 en relación al reclamo impositivo descripto en sus estados contables al 30 de junio de 2014, incluyendo una suma de 4.098

en concepto de capital más 1.316 en concepto de costas estimadas provisoriamente, imputados a la línea otros (egresos) ingresos

netos, e intereses devengados a dicha fecha por 5.503, incluidos en la línea resultados financieros.

Page 25: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

21

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

7.2 Proyectos Eólicos

Tal como se menciona en los estados contables individuales al 31 de diciembre de 2013, ciertas sociedades controladas por la

Sociedad fueron adjudicadas, en el marco del programa GENREN, para la construcción y operación de centrales eólicas de

generación en el parque eólico Puerto Madryn I y II, cada parque con una capacidad de generación de 50MW, y en el Parque

Eólico Madryn Norte, Sur y Oeste, con una potencia total de 120 MW.

El 18 de julio de 2012 Genneia Desarrollos S.A. (“GDSA”) y Patagonia Wind Energy S.A. (“PWE”) han presentado a ENARSA

propuestas de cronogramas actualizados de obra para adecuar la necesidad de incorporar a los proyectos obras eléctricas necesarias

para la conexión al Sistema Argentino de Interconexión (“SADI”) en 500 kv (dado que originalmente se había presentado en la

Licitación una oferta con acceso al nodo Madryn en 132 kv), circunstancia que obligó a un rediseño sustancial de la ingeniería del

proyecto y de los aspectos técnicos, económicos y de obra involucrados, forzando por lo tanto una redefinición de los cronogramas

de obra involucrados. Dichos cronogramas contemplan asimismo el tiempo necesario para que ENARSA ejecute a su costo las

obras de capacitores serie necesarias actualmente adjudicadas a terceros por ENARSA en el marco de la Licitación Pública

Nacional ENARSA N° 6/2011 (“Ampliación e Incremento de la Capacidad de Transporte correspondiente a la Estación

Transformadora Puerto Madryn”), para la ampliación e incremento de la capacidad de transporte correspondiente a la Estación

Transformadora (“ET”) Pto Madryn (la “Obra Capacitores Serie”). En dicha presentación, GDSA también propuso una alternativa

transitoria de ingreso de hasta 100 MW en la ET 132 kv de Transpa S.A. en Puerto Madryn, hasta que esté finalizado el acceso

definitivo en 500 kv para el conjunto de los 220MW. Posteriormente, el 27 de junio de 2013, 31 de octubre de 2013 y 9 de

diciembre de 2013 GDSA y PWE reiteraron a ENARSA su solicitud de aprobación de los cronogramas de obra involucrados. Al

respecto, se destaca que la propia ENARSA solicitó su ingreso como agente generador del MEM por los Parques Eólicos de 220

MW en dos etapas, conforme publicación de la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial del 20 de diciembre de 2013, por la cual

se hizo saber que en una primera etapa ENARSA solicitó una conexión provisoria del Parque Eólico Madryn I de 50 MW a la ET

Puerto Madryn 330/132 kv de jurisdicción de Transpa S.A., y en una segunda etapa la conexión de la totalidad de los 220 MW a la

ET Puerto Madryn 500/132 kv de jurisdicción de Transener S.A. Concordantemente a dicha solicitud de ENARSA y como

continuación a las anteriores propuestas de cronograma de obra presentadas a ENARSA , el 10 de abril de 2014, GDSA y PWE

volvieron a presentar ante ENARSA su propuesta de nuevos cronogramas de obra, para la construcción y habilitación del PEM I

mediante su conexión a la ET Puerto Madryn 330/132kv de jurisdicción de Transpa S.A., y la construcción y habilitación de los

restantes parques eólicos mediante su conexión a la ET Puerto Madryn 500/132kv de jurisdicción de Transener, y los cuales

contemplan como camino crítico los plazos para la adjudicación, contratación, fabricación e instalación de las obras civiles,

electromecánicas, equipamiento y transformadores 132/500 kV para el acceso al SADI. ENARSA continúa evaluando dichos

cronogramas propuestos a la fecha de los presentes estados contables.

GDSA y PWE, se encuentran en etapa avanzada en los estudios de diseño tecnológico, identificación y selección de proveedores

críticos y estructuración financiera para poner en marcha en forma gradual los distintos proyectos que conformarán el Parque

Eólico de Madryn. A la fecha de presentación de estos estados contables, se ha comenzado con obras menores civiles y viales de

adecuación del terreno y preparación de cierta infraestructura crítica, y se continúan gestionando alternativas financieras para poder

concretar la adquisición de los aerogeneradores y poner en marcha las obras civiles y eléctricas de mayor magnitud del proyecto,

encontrándose supeditadas las posibilidades de concreción de las alternativas financieras a una previa definición por ENARSA

acerca de los nuevos cronogramas de obra arriba presentadas, y el otorgamiento de certeza por parte de ENARSA acerca de una

fecha cierta de conclusión de la Obra de Capacitores Serie.

Los eventuales efectos que podrían derivar de las decisiones de ENARSA sobre los cronogramas y propuestas presentadas en

relación con los proyectos eólicos antes mencionados serán reconocidos en el período en que se tome conocimiento formal de las

mismas.

Page 26: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

22

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

7.3 Procedimientos ante la Secretaría de Industria

El 25 de febrero de 2014 la Sociedad fue notificada de la Resolución N° 23 dictada el 14 de febrero de 2014 por la Secretaría de

Industria de la Nación (la “Resolución”). La Resolución (i) declaró que la Sociedad, como contratista de ENARSA, ha incumplido

con el Régimen legal llamado “Compre Trabajo Argentino” (el “Régimen de Compre Trabajo Argentino”) al momento de la

adquisición a una compañía extranjera de un transformador de potencia para la central térmica de Bragado de la Sociedad; (ii)

determinó que dicha adquisición del transformador de potencia era nula y sin efecto; y (iii) decidió notificar al Ministerio de

Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (“MINPLAN”) para la determinación de sanciones adicionales. La Resolución

es la primera decisión en relación con 3 procedimientos administrativos en curso. Los otros dos, uno relativo a ciertos componentes

eléctricos del Parque Eólico Rawson y otro relacionado con un transformador de potencia adquirido para un proyecto

discontinuado, aún no han sido resueltos por la Secretaría de Industria.

El Régimen de Compre Trabajo Argentino establece que en caso de incumplimiento de sus disposiciones, entre otras cosas, el

Ministerio pertinente deberá temporariamente prohibir, por un período de tiempo determinado (de 3 a 10 años), al Gobierno

Argentino, sus organismos, entidades descentralizadas y empresas del Estado para que le concedan futuros acuerdos, concesiones,

permisos o licencias a la empresa afectada. A todo evento, cualquier eventual penalidad de las mencionadas no afectaría la vigencia

de los contratos de suministro de energía actualmente celebrados por la Sociedad.

El 18 de junio de 2014, la Sociedad interpuso una demanda judicial de nulidad de la Resolución, recaída ante el Juzgado en lo

Contencioso Administrativo Federal Nro 5. Secretaría Nro. 9, y el 4 de julio de 2014 hizo una presentación ante el MINPLAN a

fines de poner en su conocimiento la promoción de dicha demanda judicial de nulidad, y solicitarle al MINPLAN que, hasta tanto

recaiga sentencia firme en la acción judicial, suspenda el trámite de cualquier expediente administrativo cuyo objeto sea el dictado

de una sanción a la Sociedad en virtud de la Resolución. Basándose en los términos de la Resolución, y de acuerdo con la opinión

de sus asesores externos, la Sociedad cree tener argumentos razonables sobre los cuales ha basado su impugnación judicial y

obtener una sentencia favorable.

7.4 Seguros de caución

De acuerdo con los términos de los Contratos de Abastecimiento de Energía, GENNEIA y sus subsidiarias deben contratar y

mantener vigentes pólizas de caución para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones asumidas bajo los Contratos de

Abastecimiento de Energía, durante el plazo de vigencia de cada contrato.

Al 30 de junio de 2014, la Sociedad y sus subsidiarias mantienen seguros de caución contratados con compañías aseguradoras por

una cobertura total de aproximadamente US$ 45 y US$ 55,7 millones, respectivamente.

NOTA 8 - HECHOS POSTERIORES AL CIERRE DEL PERÍODO

Los principales hechos posteriores al cierre del período finalizado el 30 de junio de 2014 hasta la fecha de emisión de los

presentes estados contables individuales condensados que afectan las actividades de la Sociedad fueron detallados en las

notas precedentes.

NOTA 9 - APROBACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES INDIVIDUALES CONDENSADOS

Los presentes estados contables individuales condensados fueron aprobados por el Directorio de GENNEIA y autorizados para

ser emitidos con fecha 7 de agosto de 2014.

Page 27: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

23

Anexo A

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

BALANCES GENERALES INDIVIDUALES CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE 2014 Y

31 DE DICIEMBRE DE 2013

EVOLUCIÓN DE BIENES DE USO

(expresados en miles de pesos – Nota 2.2)

2014

Costo

Cuenta principal

Al inicio del

ejercicio Aumentos Disminuciones Transferencias

Diferencia de

cambio por

conversión

Al cierre del período

Terrenos 6.649 1.443 - - 1.689 9.781

Muebles y útiles 2.556 - (4) - 632 3.184

Maquinarias 9.246 993 (9.383) - 1.144 2.000

Equipos de computación 20.727 689 (13) 91 5.216 26.710

Equipos de comunicación 330 9 - - 82 421

Rodados 8.038 - - - 1.987 10.025

Edificios e instalaciones 10.191 11 - - 2.519 12.721

Herramientas 2.130 438 (306) - 556 2.818

Materiales y repuestos 29 - (29) - - -

Equipos de generación eléctrica 2.030.853 108 (6.857) 6.271 502.501 2.532.876

Parque eólico 998.924 2.914 - - 247.488 1.249.326

Obras en curso 29.903 47.819 - (6.362) 7.361 78.721

Total 2014 3.119.576 54.424 (16.592) - 771.175 3.928.583

Total 2013 1.874.987 359.491 (29.634) - 202.310 2.407.154

2014 2013

Depreciación acumulada

Cuenta principal

Al inicio del

ejercicio

Alícuota

Aumentos Disminuciones

Diferencia de

cambio por

conversión

Al cierre del

período

Valor residual al

30-06-14

Valor residual

al 30-06-2013

Valor residual

al 31-12-13

Terrenos - - - - - - 9.781 5.494 6.649

Muebles y útiles 2.356 10% 37 (3) 583 2.973 211 194 200

Maquinarias 9.246 10% 173 (9.945) 1.642 1.116 884 510 -

Equipos de computación 15.617 33% 1.472 (12) 3.968 21.045 5.665 2.968 5.110

Equipos de comunicación 314 33% - - 78 392 29 16 16

Rodados 5.408 20% 538 - 1.344 7.290 2.735 2.651 2.630

Edificios e instalaciones 2.148 10% 1.108 - 548 3.804 8.917 7.283 8.043

Herramientas 728 10% 33 (197) 166 730 2.088 942 1.402

Materiales y repuestos - - - - - - - 37 29

Equipos de generación eléctrica 760.524 5%-10% 99.132 (1.012) 188.982 1.047.626 1.485.250 903.827 1.270.329

Parque eólico 110.640 6% 34.225 - 27.845 172.710 1.076.616 756.885 888.284

Obras en curso - - - - - - 78.721 76.145 29.903

Total 2014 906.981 136.718 (11.169) 225.156 1.257.686 2.670.897

Total 2013 503.151 98.435 (2.808) 51.424 650.202 1.756.952 2.212.595

Page 28: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

24

Anexo C

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

BALANCES GENERALES INDIVIDUALES CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE 2014 Y

31 DE DICIEMBRE DE 2013

PARTICIPACIONES EN OTRAS SOCIEDADES

(expresados en miles de pesos – Nota 2.2)

2014 2013

Información sobre el ente emisor

Características de los valores Últimos estados contables

Denominación y emisor Clase

Valor

nominal Cantidad

Valor

registrado(5)

Costo Actividad principal Domicilio legal Fecha

Capital

social Resultados

Patrimonio

neto

Participación

sobre capital

social (1)

Valor

registrado

Sociedades controladas:

Enersud Energy S.A. Ordinarias $ 1 10.837 4.648 10.792 Industrialización, fraccionamiento y

comercialización de gas propano butano

vaporizado y/o gas licuado y

comercialización de gas natural y

transporte para uso industrial o

doméstico.

Talcahuano 778 – 1°

Piso – C.A.B.A.

30/06/2014 11.604 (2.691) 10.189 93%

18.245

Ingentis II Esquel S.A. Ordinarias $ 1 4.950 3.904 4.950 Producción de energía eléctrica y su

comercialización.

Piedrabuena 237 –

Trelew –Chubut.

30/06/2014 5.000 (506) 3.904 99% 4.410

IWS Energy Services S.A. Ordinarias $ 1 450 1.071 450 Diseño, construcción, inspección y

mantenimiento de redes y gasoductos de

distribución de gas natural.

Olleros 2334 – Piso

2°- Dpto. “D” –

C.A.B.A

30/06/2014 500 (700) 1.873 90%

1.258

Genneia Desarrollos S.A. Ordinarias $ 1 11.761 21.449 11.761 Producción y desarrollo de energías

renovables y su comercialización.

Av. Leando N. Alem

928 Piso 7° - C.A.B.A

30/06/2014 16.335 (11.312) (16.723) 72%

16.175

Nor Aldyl San Lorenzo S.A. Ordinarias $ 1 665 1.051 2.738 Producción y desarrollo de energías

renovables y su comercialización,

construcción de gasoductos y redes.

Talcahuano 778 – 1°

Piso – C.A.B.A.

30/06/2014 700 (79) 470 95% 825

Nor Aldyl Bragado S.A. Ordinarias $ 1 95 54 2.734 Producción y desarrollo de energías

renovables y su comercialización,

construcción de gasoductos y redes.

Talcahuano 778 – 1°

Piso – C.A.B.A.

30/06/2014 100 (21) 41 95% 68

32.177 33.425 40.981

(1) La Sociedad posee un 100% de participación por medio de sus participaciones directas e indirectas.

Page 29: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

25

Anexo H Página 1 de 2

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

ESTADO DE RESULTADOS Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES INDIVIDUALES CONDENSADOS

POR LOS PERIODOS DE SEIS Y TRES MESES FINALIZADOS EL 30 DE JUNIO 2014 Y 2013

INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL ART. 64, INC. I.b) DE LA LEY N° 19.550

(expresados en miles de pesos – Nota 2.2)

Por el período de seis meses finalizado el

30-Jun-2014 30-Jun-2013

Costos

operativos

generación

energía

eléctrica de

fuentes

renovables

Costos

operativos

generación

energía

eléctrica de

fuentes

convencionales

Gastos de

administración

Gastos de

comercialización

Total

Total

Sueldos y beneficios 1.950 15.883 23.621 2.345 43.799 34.249

Cargas sociales y otras

contribuciones 256 3.180 4.715 454 8.605 6.292

Honorarios y retribuciones por

servicios 16.795 9.886 5.009 2 31.692 22.640

Honorarios a directores y

síndicos - - 3.437 - 3.437 2.685

Gastos de desarrollo de nuevos

negocios - - 5.433 - 5.433 2.798

Otros gastos de personal 12 85 806 - 903 173

Viajes y estadías 126 1.826 681 19 2.652 2.133

Fletes y seguros 1.701 13.533 432 6 15.672 7.307

Alquileres de inmuebles,

máquinas y equipos - 2.697 1.077 132 3.906 46.089

Impuestos, tasas y

contribuciones 10 1.977 794 1.772 4.553 2.779

Mantenimiento y reparaciones 43 5.678 1.303 18 7.042 1.052

Contratos de obras y otros

servicios 393 1.987 - - 2.380 2.402

Depreciación de bienes de uso

y activos en concesión 34.335 105.253 1.744 19 141.351 100.970

Diversos 1.424 4.994 1.000 34 7.452 5.438

Total 2014 57.045 166.979 50.052 4.801 278.877

Total 2013 36.416 160.461 36.967 3.163 237.007

Page 30: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

26

Anexo H Página 2 de 2

GENNEIA S.A.

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7 - AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

Por el período de tres meses finalizado el

30-Jun-2014 30-Jun-2013

Costos

operativos

generación

energía eléctrica

de fuentes

renovables

Costos

operativos

generación

energía

eléctrica de

fuentes

convencionales

Gastos de

administración

Gastos de

comercialización

Total

Total

Sueldos y beneficios 1.072 8.914 9.813 1.473 21.272 18.886

Cargas sociales y otras

contribuciones 149 1.767 3.024 293 5.233 4.728

Honorarios y retribuciones

por servicios 4.331 5.169 2.322 2 11.824 11.690

Honorarios a directores y

síndicos - - 1.727 - 1.727 1.186

Gastos de desarrollo de

nuevos negocios - - 2.792 - 2.792 1.296

Otros gastos de personal 8 54 518 - 580 161

Viajes y estadías 50 934 284 7 1.275 1.262

Fletes y seguros 820 8.976 56 - 9.852 3.952

Alquileres de inmuebles,

máquinas y equipos - 1.612 529 32 2.173 14.752

Impuestos, tasas y

contribuciones 5 999 747 1.089 2.840 913

Mantenimiento y reparaciones 16 4.750 - 6 4.772 855

Contratos de obras y otros

servicios 196 1.001 - - 1.197 1.153

Depreciación de bienes de uso

y activos en concesión 17.281 53.175 741 10 71.207 56.877

Diversos 120 736 837 4 1.697 2.546

Total 2014 24.048 88.087 23.390 2.916 138.441

Total 2013 19.735 78.968 20.050 1.504 120.257

Page 31: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

Informe de la Comisión Fiscalizadora

A los señores Accionistas de

GENNEIA S.A.

De nuestra consideración:

1. Hemos realizado el trabajo mencionado en el párrafo siguiente en relación con el balance general

individual condensado de GENNEIA S.A. (la “Sociedad”) al 30 de junio de 2014 y los correspondientes

estados individuales condensados de resultados y otros resultados integrales por los períodos de seis y

tres meses finalizados en dicha fecha, los correspondientes estados de cambios en el patrimonio neto

individual condensado y de flujos de efectivo por el período de seis meses finalizado en dicha fecha, la

información complementaria contenida en sus notas 1 a 9 y los Anexos A, C y H. Dichos documentos

son responsabilidad de la Dirección de la Sociedad en el ejercicio de sus funciones exclusivas.

2. Nuestro trabajo sobre los estados contables individuales condensados mencionados en el primer

párrafo consistió en verificar la congruencia de la información significativa contenida en dichos estados

con la información de las decisiones societarias expuestas en actas, y la adecuación de dichas

decisiones a la ley y a los estatutos, en lo relativo a sus aspectos formales y documentales. Para la

realización de dicho trabajo hemos tenido en cuenta el informe de revisión sobre estados contables de

períodos intermedios de los auditores independientes Deloitte & Co. S.A. de fecha 7 de agosto de 2014,

emitido de acuerdo con las Normas Internacionales de Encargos de Revisión (NIER) adoptadas por la

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas a través de la Resolución

Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y

Aseguramiento (“IAASB”, por su sigla en inglés) de la Federación Internacional de Contadores (“IFAC”,

por su sigla en inglés). No hemos efectuado ningún control de gestión y, por lo tanto, no hemos

evaluado los criterios y decisiones empresarias de administración, financiación, operación y

comercialización, dado que estas cuestiones son de responsabilidad exclusiva del Directorio de la

Sociedad. Consideramos que nuestro trabajo y el informe de los auditores externos, nos brindan una

base razonable para fundamentar nuestro informe.

3. Basados en el trabajo realizado, estamos en condiciones de manifestar que no se nos han presentado

circunstancias que nos hicieran pensar que los estados contables individuales condensados

intermedios adjuntos de GENNEIA S.A. correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de

junio de 2014 no están presentados, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con las normas

contables profesionales contenidas en la Resolución Técnica N° 26 de la FACPCE aplicables a estados

contables individuales de una entidad controlante.

4. Como parte de nuestro trabajo, cuyo alcance se describe en el segundo párrafo, hemos revisado la

Información adicional a las notas de los estados contables individuales condensados intermedios

requerida por el Artículo N° 12 del Capítulo III Título IV de las Normas de la Comisión Nacional de

Valores (N.T. 2013), preparada por el Directorio y sobre la cual, en lo que es materia de nuestra

competencia, no tenemos observaciones significativas que formular.

Page 32: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

2

5. Informamos, además, en cumplimiento de disposiciones legales vigentes que, en ejercicio del control de

legalidad que nos compete, hemos aplicado durante el período los restantes procedimientos descriptos

en el artículo N° 294 de la Ley 19.550, que consideramos necesarios de acuerdo con las circunstancias,

no teniendo observaciones que formular al respecto.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 de agosto de 2014

Por Comisión Fiscalizadora

Héctor Tonna

Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 – F° 169

Page 33: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

1

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7-AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7-AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

GENNEIA S.A.

ESTADOS CONTABLES AL 30 DE JUNIO DE 2014

INFORMACION ADICIONAL A LAS NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES INDIVIDUALES CONDENSADOS

ART. Nº 12 DEL CAPÍTULO III TÍTULO IV DE LAS NORMAS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES (N.T.

2013) (cifras en miles de pesos, excepto donde se indica en forma expresa)

Cuestiones generales sobre la actividad de la Sociedad:

1. Atento a la actividad e inversiones que realiza la Sociedad, la misma no se encuentra alcanzada por

regímenes jurídicos específicos y significativos que podrían implicar decaimientos o renacimientos

contingentes de beneficios previstos por los mismos.

2. No existen modificaciones significativas en las actividades de la Sociedad u otras circunstancias que

afecten significativamente la comparabilidad de los Estados Contables Individuales al 30 de junio de

2014, excepto por la realización en forma directa por la Sociedad de actividades de comercialización de

gas y transporte de gas anteriormente realizadas únicamente por su sociedad controlada Enersud Energy

S.A.

3.a. Los créditos y deudas de plazo vencido son los siguientes:

Créditos Deudas

Vencidos hasta tres meses 230.115 75.284

Vencidos de tres a seis meses 25.412 130.251

Vencidos de seis a nueve meses 21.822 47.871

Vencidos de nueve a doce meses 44.433 39.766

Vencidos de uno a dos años 145.444 373.423

Vencidos de dos a tres años 13.056 10.167

Vencidos de cinco a seis años 3.790 -

484.072 676.762

3.b. Al 30 de junio de 2014 los créditos sin plazo establecido ascienden a 10.890 y existen deudas sin plazo

establecido por 10.884.

3.c. Los créditos y las deudas a vencer son los siguientes:

Page 34: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

2

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7-AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7-AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

Corriente No Corriente

Créditos Deudas Créditos Deudas -

A vencer hasta tres meses 204.906 197.713 - -

A vencer de tres a seis meses 2.881 136.104 - -

A vencer de seis a nueve meses 4.182 233.467 - -

A vencer de nueve a doce meses 2.617 144.760 - -

A vencer de uno a dos años - - 20.361 908.213

A vencer de dos a tres años - - 4.544 511.421

A vencer de tres a cuatro años - - 2.199 191.063

A vencer de cuatro a cinco años - 62.426 -

A vencer de cinco a seis años - - 2.199 -

A vencer de seis a siete años - - 47.829 -

A vencer con posterioridad a siete años - - 30.168 (1)

-

214.586 712.044 169.726 1.610.697

(1) A vencer a razón de aproximadamente 1.375 por año hasta el año 2042.

Adicionalmente, la Sociedad posee un pasivo diferido neto de 162.950.

4.a. Al 30 de junio de 2014 la Sociedad no posee créditos o deudas en especie.

Los créditos y deudas denominados en moneda nacional y en moneda distinta del peso son los

siguientes:

Moneda distinta del peso

Importes en pesos

Clase y monto de la moneda extranjera

Cambio vigente en pesos al 30-06-2014

Valor en libros al 30-06-2014

Créditos corrientes: 588.856 U$S 4.547 8,133 36.978

Créditos no corrientes: 152.054 U$S 12.466 8,133 101.386

Deudas corrientes: 225.277 U$S 144.401 8,133 1.174.413

Deudas no corrientes: 117.625

U$S 183.582

8,133 1.493.072

4.b. La Sociedad no posee créditos o deudas significativas sujetas a cláusulas de ajuste.

4.c. Los saldos de créditos y deudas que devengan y no devengan intereses son los siguientes:

Devengan

intereses

No devengan intereses

Créditos corrientes: 45.668 580.166

Créditos no corrientes: 51.474

201.966

Deudas corrientes: 661.236 738.454

Deudas no corrientes: 1.610.697 -

Page 35: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

3

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7-AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7-AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

5. En el Anexo C a los Estados Contables Individuales se expone el porcentaje de participación en sociedades del

Art. 33 de la Ley Nº 19.550. Adicionalmente, en la Nota 6 a los Estados Contables Individuales se exponen los

saldos deudores y acreedores con sociedades relacionadas, y se clasifican de la siguiente forma:

Corriente

No Corriente

Créditos

Deudas

Créditos

Deudas

Total créditos y deudas sin plazo 10.890 - - -

Vencidos hasta tres meses - 4.178 2.360 -

Vencidos de tres a seis meses - 5.178 2.360 -

Vencidos de seis a nueve meses - 10.052 2.360 -

Vencidos de nueve a doce meses - 9.967 2.360 -

Vencidos de uno a dos años 20.558 101.204 57.428 -

Total créditos y deudas vencidos 20.558 130.579 66.868 -

A vencer hasta tres meses - 16.288 787 -

A vencer de tres a seis meses - 9.485 - -

A vencer de seis a nueve meses - 16.930 - -

A vencer de nueve a doce meses - 9.485 - -

A vencer de uno a dos años - - - 164.403

A vencer de dos a tres años - - - 39.647

A vencer de tres a cuatro años - - - 19.629

Total créditos y deudas a vencer - 52.187 787 223.679

Total general 31.448 182.766 67.655 223.679

Los saldos de créditos y deudas con sociedades relacionadas que devengan y no devengan intereses son los

siguientes:

Devengan

intereses

No devengan Intereses

Créditos corrientes: - 31.448

Créditos no corrientes: - 67.655

Deudas corrientes: 41.086 141.680

Deudas no corrientes: 223.679 -

6. No existen, ni existieron durante el período, créditos por ventas o préstamos significativos con directores,

síndicos o sus parientes hasta el segundo grado inclusive.

Inventario físico de los bienes de cambio:

7. Dada la naturaleza de la actividad, las existencias de bienes de cambio se controlan mediante recuentos

selectivos que se realizan de acuerdo a la movilización e importancia económica de los distintos

componentes que conforman el rubro, con una periodicidad anual. Al 30 de junio de 2014 existen bienes

de cambio no corrientes por 48.675. Con base en las evaluaciones llevadas a cabo por el Directorio de la

Sociedad, al 30 de junio de 2014 y al 31 de diciembre de 2013 no se han registrado previsiones para los

inventarios de materiales y repuestos. Dichas evaluaciones contemplaron el estado de conservación, su

utilización futura y el valor neto de realización de las existencias.

Page 36: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

4

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7-AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7-AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

Valores corrientes:

8. No hay bienes de uso valuados a su valor corriente. Existen créditos valuados a valores corrientes sobre

la base de los flujos futuros descontados.

Bienes de uso:

9. No existen bienes de uso revaluados técnicamente.

10. No existen bienes de uso sin usar por ser obsoletos, por tener lenta rotación o por haberse desafectado de la

operación.

Participaciones en otras sociedades:

11. No existen participaciones en otras sociedades en exceso de lo admitido por el Art. 31 de la Ley

Nº 19.550.

Valores recuperables:

12. Bienes de cambio: los valores recuperables de los bienes de cambio considerados individualmente se

determinan teniendo en cuenta el menor entre el costo y el valor neto de realización.

Bienes de uso, activos en concesión y otros activos: al cierre del período o ejercicio, la Sociedad revisa el

valor contable de los mismos para determinar si hay algún indicio de que estos activos pudieran estar

deteriorados. Para estos bienes, si existe algún indicio de deterioro, y para los activos intangibles la

Sociedad estima el valor recuperable de los activos con el objeto de determinar el monto de la pérdida por

desvalorización, si correspondiera. Cuando no resulta posible estimar el valor recuperable de un activo

individual, la Sociedad estima el valor recuperable de la unidad generadora de efectivo a la cual dicho

activo pertenece.

En la evaluación de deterioro, los activos que no generan flujo de efectivo independiente son agrupados

en una unidad generadora de efectivo apropiada. El monto recuperable de estos activos o de la unidad

generadora de efectivo, es medido como el mayor entre su valor razonable y su valor de libros o valor

contable.

El valor recuperable es el mayor entre el valor neto de realización y su valor de uso. En la determinación

del valor de uso, los flujos de fondos futuros estimados son descontados a su valor presente utilizando

una tasa de descuento antes de impuestos que refleja las evaluaciones actuales del mercado respecto al

valor del dinero en el tiempo y los riesgos específicos del activo para el cual los flujos de fondos futuros

estimados no han sido ajustados.

Page 37: GENNEIA S.A. · 2015-09-04 · través de la Resolución Técnica N° 33, tal como fueron aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (“IAASB”,

5

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7-AGOSTO - 2014

Héctor Tonna

Por Comisión Fiscalizadora Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 116 - F° 169

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 7-AGOSTO - 2014

Deloitte & Co. S.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 - F° 3

Diego O. De Vivo

Socio Contador Público U.B.A.

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 223 - F° 190

Nicolás P. Ivanissevich Director autorizado

Seguros:

13. A continuación se exponen los seguros que cubren los bienes tangibles significativos:

Bienes cubiertos Riesgo cubierto

Monto

cubierto (1)

Valor

contable

Equipamiento y demás activo fijo en general, utilizado en la generación de energía eléctrica de fuentes convencionales.

Todo riesgo operativo 326.500 1.485.250

Equipamiento y demás activo fijo en general afectado al Parque Eólico Rawson

Todo riesgo operativo 141.245 1.076.616

(1) Cifras expresadas en miles de dólares estadounidenses.

Contingencias positivas y negativas:

14. Para el cálculo de las provisiones para juicios y contingencias respectivas se han considerado la totalidad

de los elementos de juicio disponibles y el grado de probabilidad de ocurrencia de las cuestiones

cubiertas por las mismas. La evaluación de las probabilidades de pérdida está basada en la opinión de los

asesores legales de la Sociedad y su Dirección.

15. En las Notas 12 y 7.3 a los Estados Contables Individuales al 31 de diciembre de 2013 (que

complementan los Estados Contables Individuales Condensados al 30 de junio de 2014), y en la Nota 7 a

los Estados Contables Individuales Condensados al 30 de junio de 2014 se incluyen, entre otras

cuestiones, las situaciones contingentes no contabilizadas que pudieran tener cierto grado de

significación presente o futuro, junto con las razones que motivaron su falta de contabilización.

Adelantos irrevocables a cuenta de futuras suscripciones:

16. Al 30 de junio de 2014, no existen adelantos irrevocables a cuenta de futuras suscripciones.

17. No existen acciones preferidas emitidas.

18. En la Nota 3.19 a los Estados Contables Individuales al 31 de diciembre de 2013 (que complementan los

Estados Contables Individuales Condensados al 30 de junio de 2014) se exponen las condiciones,

circunstancias y plazos para las restricciones a la distribución de los resultados no asignados.