genealogía de méxico - conchita hinojosaconchita...

12
Conchita Hinojosa Conchita Hinojosa

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Genealogía de México - Conchita HinojosaConchita …genealogia.org.mx/descargas/Testamentos_FuenteGenealogic...tiene en casa de Vicente Larragoitia. Declara tener una tienda propia

Conchita HinojosaConchita Hinojosa

Page 2: Genealogía de México - Conchita HinojosaConchita …genealogia.org.mx/descargas/Testamentos_FuenteGenealogic...tiene en casa de Vicente Larragoitia. Declara tener una tienda propia

Fecha: 29/Abr/1611

Testamento de Diego de Montemayor hijo legitimo del Gobernador Diego deTestamento de Diego de Montemayor, hijo legitimo del Gobernador Diego de Montemayor y de doña Maria de Esquivel, vecino de esta Ciudad, otorgado "... por estar de camino para fuera de este Reino, a negocios con Su Majestad y con Su Excelencia, convenientes a este Reino, de donde al presente tengo a cargo el administracion e gobierno del, por el gobernador Diego de Montemayor ..." Declara ser casado "... con mi amada doña Elvira de Renteria, hija legitima de misDeclara ser casado ... con mi amada doña Elvira de Renteria, hija legitima de mis señores Juan Fernandez de Castro e doña Mayor de Renteria ..." Dispone ser enterrado "... en la iglesia mayor de esta ciudad ... o en otra parte que sea, do estuvieren fundadas iglesias de Nuestra Señora ..." Sus bienes los deja, por tercias partes, una para Nuestro Señor Jesucristo y de su Sagrada Madre ..." otra para su esposa, y la tercera para que se funde una capellania. Señala por sus bienes once

di b ll i d ti t l d i l d l j i d S t L iy media caballerias de tierra entre los dos rios, el de los ojos y rio de Santa Lucia, y el de la Silla, dos de las cuales tiene dadas "... A Juanico, por haber nacido en casa y recibido buenas obras ..." Otros sitios en el Potrero y Bocas de Santiago. Menciona algunos ganados mayores. Deja a Juan Fernandez de Castro, su cuñado "... por haberme ayudado y criandose en casa y en mi compañia, y por su virtud", cuatro caballerias de tierra en el rio de San Antonio y otras en el de San Juan acuatro caballerias de tierra en el rio de San Antonio, y otras en el de San Juan, a seis leguas de esta poblacion por el camino de la Huasteca; mas dos rancherias, la del cacique borrado Capaquin, y la del cuatae Bocatoayan, con su gente. Deja un mil pesos para sus demas cuñados. Albaceas doña Elvira, su esposa, el beneficiado Baldo Cortes, y el capitan Alonso Lopez de Baena y Antonio de Leiva "mis hermanos".

Page 3: Genealogía de México - Conchita HinojosaConchita …genealogia.org.mx/descargas/Testamentos_FuenteGenealogic...tiene en casa de Vicente Larragoitia. Declara tener una tienda propia

Testamento de doña Maria Magdalena de Elizondo, natural y vecina de esta Ciudad, viuda del Capitan Francisco Baez Treviño e hija legitima del Gral. Pedro de Elizondo y doña Maria de la Garza Renteria. Dispone ser sepultada en la parroquial de esta Ciudad, amortajada con habito de San Francisco, misa de cuerpo presente , j , p py vigilia y un novenario de misas rezadas. Declara haber sido casada con el Capitan Baez Treviño, habiendo nacido de este matrimonio doña Ana Maria BaezTreviño, a quien casaron con Pedro Garcia Davila, y doña Maria Gertrudis BaezTreviño, quien caso con Alejandro Garcia Davila. Doña Ana Maria, dejo por hijo legitimo a Jose Agustin Garcia Davila a doña Maria le dieron al casarse dos pares d bl d d l d lde naguas blancas, de ruan; unas naguas de sarga, nuevas; unas pulseras de coral; unas nagüillas de brocado; dos candongas de bretaña; un par de medias con calcetas; un par de zapatos con hebillas de plata; "el lecho cotidiano" compuesto de colchon de cotense nuevo, dos sabanas de ruan, una colcha de labor; cuatro almohadas con sus fundas de bretaña; dos ajustadores de bretaña; un paño; un relicario de plata; un baulito de carey con llave de plata; un anillo de oro; unarelicario de plata; un baulito de carey con llave de plata; un anillo de oro; una tumbaga, unos aretes de oro pendientes de perlas finas; una caja de periban, nueva y un espejo grande; "todo lo cual pertenece a don Jose Agustin, como heredero". Declara que doña Gertrudis caso con don Alejandro "quien murio sin sucesion" .

Page 4: Genealogía de México - Conchita HinojosaConchita …genealogia.org.mx/descargas/Testamentos_FuenteGenealogic...tiene en casa de Vicente Larragoitia. Declara tener una tienda propia

Declara haber sido albacea de su esposo y haber cumplido. Bienes: La casa en que vive, que le dono al Bachiller Pedro Baez Treviño "mi hermano"; 6 l t 6 h l t d d l t 300 " h llplatos 6 cucharas y un salero todo de plata; 300 pesos "que se hallaran

en una de mis arcas"; 4 anillos de oro y un hilo de perlas finas; 6 horas de agua con tierra correspondiente, herencia de sus padres, en la hacienda de San Francisco; el ajuar de casa y las bestias y reses. Declara que su esposodebe al convento un legado para la imagen y altar de San q p g p g yFrancisco Javier, consistente en las tierras de agostadero de San Jose de Lagunillas, jurisdiccion de Cerralvo y que heredo de sus padres. Ella ha dado a cuenta algunas bestias al Gral. Antonio de Urresti, Sindico del convento; y 80 primales de pelo que Joaquin Molina, arrendataria de las tierras ha entregado a Joaquin Guzman Administrador Declara habertierras ha entregado a Joaquin Guzman, Administrador. Declara haber criado como hija adoptiva, una niña a la que puso por nombre MariaGertrudis y que ignora sus padres, "y respecto a tener cordial amor" le deja el quinto de sus bienes. Manda a Jose Ignacio Treviño que al tomar estado se le entregue y encarga su cuidado a Jose Agustin, su nieto; a quien nombra heredero universal Albacea y tutor de su nieto: Josequien nombra heredero universal. Albacea y tutor de su nieto: JoseIgnacio Treviño, Notario Publico de esta Ciudad. Ante Luis Antonio Garcia de Pruneda, Alcalde Ordinario de primer voto. Testigos, Juan de la Puente Zavala, Juan Jose Guerra y Jose de Llanas. De asistencia, JoseAlejandro de Melo y Juan Jose de Melo.

Page 5: Genealogía de México - Conchita HinojosaConchita …genealogia.org.mx/descargas/Testamentos_FuenteGenealogic...tiene en casa de Vicente Larragoitia. Declara tener una tienda propia

Testamento de Francisco Ortiz de Oteo, hijo natural de Jose Ortiz de Oteo y doña Maria Ignacia de Hoyos "enfermo, en cama". y g y ,Dispone ser sepultado en la parroquial de esta Ciudad," con la menor pompa funeral". Declara ser casado y velado con Ana Teodora Padilla, hija legitima de Francisco Padilla y de MariaJosefa Quintanilla. Hijos: Rosalia y Jose Nazario Ortiz de Oteo, " b d d d il" D l h b id b"ambos de edad pueril".Declara haber seguido causa para probar ser nieto del Gral. Jose Lorenzo de Hoyos y Solar, cuya resolucionse ha retardado por haber apelado Ignacio Treviño, albacea de aquel, y que tiene dado poder a Jose Joaquin de Mier Noriega para el caso a quienes pide se paguen sus servicios declarapara el caso, a quienes pide se paguen sus servicios, declara deber generos y reales al Gral. Jose Salvador Lozano, a Miguel Cantu y al Cap. Andres de Goicochea. Declara tener escritura a favor de Mier Noriega, de la mitad de lo que resultare a su favor del caudal de su abuelo excepto la casa Manda que aldel caudal de su abuelo, excepto la casa, Manda que al solucionarse el litis se den 100 pesos a Jose Alejandro de Melo " por el trabajo que tuvo de escribir los autos".

Page 6: Genealogía de México - Conchita HinojosaConchita …genealogia.org.mx/descargas/Testamentos_FuenteGenealogic...tiene en casa de Vicente Larragoitia. Declara tener una tienda propia

Declara deber a Jose Antonio Peña, vecino del valle de San Pedro, una vaca, y a Antonio Ornelas, vecino de Tacualtiche, 27 pesos. Expresa que si pierde el pleito pide a todos le perdonen porque "me hallo en el dia con tanta insolvencia quepide a todos le perdonen, porque me hallo en el dia con tanta insolvencia, que para mantenerme en la enfermedad... me ha sido preciso vender mi ajuar de andar a caballo y demas alhajas y ropa de mi poner". Dispone se partan sus bienes (al ganar el pleito) dando a Mier Noriega su parte; pagando un novenario de misas, que debe a las Benditas Animas, y el resto a su esposa e hijos. Declara que como dos años antes de que muriera su abuelo,"habiendome presentado ante dicho Sr. dos a os a tes de que u e a su abue o, ab e do e p ese tado a te d c o SGobernador sobre el mismo asunto de la demanda de mi herencia, me llamo al segundo dia... dicho General y despues de haberme reconvenido sobre ella, dijo que dejarse de seguirla y que me prometia que dentro del tercero dia me entregaria sin falta la cantidad que ocupo a mi difunta madre, pero que de el no esperara hasta que muriera". Que con esa promesa suspendio por entonces la

d ibi h b l t b d J I i T iñ Pidcausa pero que nada recibio por haberlo estorbado Jose Ignacio Treviño. Pide que el poder que tiene otorgado a Mier Noriega, tenga vigencia aun despues de muerto. Albaceas, su esposa y Mier Noriega. Ante Andres de Goicochea, Alcalde Ordinario de primer voto. Testigos, Juan Miguel de Martiarena, Teniente de la Real Escuadra de Dragones de este Reino, el Capitan Javier de Cardenas, Juan JoseRodriguez y Bernardo Melo De asistencia JoseMarcos de ArredondoRodriguez y Bernardo Melo. De asistencia, JoseMarcos de Arredondo.

Page 7: Genealogía de México - Conchita HinojosaConchita …genealogia.org.mx/descargas/Testamentos_FuenteGenealogic...tiene en casa de Vicente Larragoitia. Declara tener una tienda propia

Testamento de doña Rita Garcia de Pruneda, natural y vecina de esta Ciudad; hija legitima del Gral. Juan Garcia de Pruneda y de doña Gertrudis Garcia Guerra ya difuntos Dispone ser enterrada en la parroquial de esta Ciudad Bienes: la partedifuntos. Dispone ser enterrada en la parroquial de esta Ciudad. Bienes: la parte de casa que heredo de sus padres; la parte del agostadero de las Tablas, "que fue de los Hinojosas", y de las que compraron en el rancho de Lazarillos a Fernando del Bosque, "como apoderado del señor Velasco"; la parte de tierra de labor y sitios, en la que cultivo Manuel Fernandez Riancho, en el valle del Pilon, cuya escritura esta en poder de Luis Antonio Garcia de Pruneda, como su tutor; la parte esc tu a esta e pode de u s to o Ga c a de u eda, co o su tuto ; a pa tede agostadero que le toco en la Mesa de Elorrio, en jurisdiccion de la villa de Santo Domingo de Hoyos. Otros bienes: el ganado mayor y menor que heredo y la parte de "cierta antidad" que ha de cobrarse en España y la parte de solares en esta Ciudad. Dispone que al morir, Maria Tomasa, su esclava, y los hijos de esta queden libres "por lo bien y fielmente que me han servido y el mucho amor y i d d i l di h hij i l di i dpiedad con que miro a los dichos sus hijos; pero si con la expresa condicion de

que queden sujetos al respeto y dominio del referido mi hermano, para que mantenga en el santo temor de Dios durante su vida y procure su mejor conservacion". Deudas: a Joaquin Guzman, vecino de la Mota, seis pesos, y una misa a San Rafael. Herederos: don Luis Antonio y doña Luisa, sus hermanos, a quienes deja como albaceas Ante Jose Gregorio Fernandez de Tijerina Alcaldequienes deja como albaceas. Ante Jose Gregorio Fernandez de Tijerina, Alcalde Ordinario de primer voto. Testigos, Jose Ignacio Treviño Procurador de esta Ciudad; quien firmo por el otorgante, por no saber; Manuel Maria Guajardo, JoseGuajardo, Jose Antonio Urresti, Marcos de Arredondo y Jose Sule. De asistencia, ManuelArnaiz y Juan Jose de Melo.

Page 8: Genealogía de México - Conchita HinojosaConchita …genealogia.org.mx/descargas/Testamentos_FuenteGenealogic...tiene en casa de Vicente Larragoitia. Declara tener una tienda propia

Testamento de Gregorio Peñuela Arias de Prado, natural de laciudad de Ecija, en Andalucia y residente en este Valle; hijo legitimo de JosePeñuela y de Josefa Arias de Prado, "quienes hasta la presente se que sehallan vivos, mis padres y señores". Dispone ser amortajado con habito deSan Francisco y sepultado en la iglesia parroquial de este Valle; "sin pompani fausto alguno, si no es con la mayor humildad y pobreza que sea posible".D l h b id d D j " it " d l l d bDeclara no haber sido casado. Deja una "memorita" de lo que le deben,exceptuando a Felix Garcia, quien ya le pago con piloncillo que le entrego ytiene en casa de Vicente Larragoitia. Declara tener una tienda propia en realde los Alamos en casa propia, al cuidado de Fernando Muñoz, su cajero, ycuyo valor "pasara de siete mil pesos" Declara que en el real de Pachuca lecuyo valor pasara de siete mil pesos . Declara que en el real de Pachuca ledeben algunas cantidades, y otras en San Juan de los Llanos, Huamantla yNapaluca. Pide se pague a Antonio Calebut, "mi correspondiente", lo que ledebiere. Deja todos sus bienes a sus padres, y si ya no vivieren, a sushermanos Nombra por albacea a Antonio Calebut "vecino de Jalapa y delhermanos. Nombra por albacea a Antonio Calebut, vecino de Jalapa y delcomercio de España". Ante Lucas Antonio Cantu, Alcalde Mayor y Capitan aGuerra. Testigos, Bernardo de la Garza, Cristobal Ballesteros y TomasCepeda. De asistencia, Jose Huerta y Jose Manuel Cantu.

Page 9: Genealogía de México - Conchita HinojosaConchita …genealogia.org.mx/descargas/Testamentos_FuenteGenealogic...tiene en casa de Vicente Larragoitia. Declara tener una tienda propia

Testamento de Juan Bautista Cavazos, natural de Monterrey y vecino del rancho de Santa Rosa, jurisdiccionde dicha Ciudad; hijo legitimo de Juan Cavazos y de Maria Jacinta Fernandez, "estando enfermo, en cama, de accidente que Dios a servido enviarme". Dispone ser sepultado en la iglesias parroquial de Monterrey, "en el segundo cuerpo, amortajado con el habito de Ntro. Padre San Francisco". Deja "para bien y sufragio de mi alma", dos dias de agua con su tierra correspondiente, en la hacienda de Sto. Domingo; al cuidado de Jose Fernando, su hijo; y a falta de este, en el de Felipe, Tomas y Francisco, tambien sus hijos; como legado perpetuo para que se digan dos misas rezadas al año. Declara haber sido casado con Rosa Maria Gonzalez, hija legitima de Juan Gonzalez y de Maria Cantu, "vecinos que fueron de la hacienda de San Jose jurisdiccion de la villa de Cadereyta" Hijos: Juan Nepomucenofueron de la hacienda de San Jose , jurisdiccion de la villa de Cadereyta . Hijos: Juan Nepomuceno, Maria Rosalia, Jose Dimas, Juana, Maria Brigida y Patricio Cavazos, su esposa, llevo al matrimonio 400 cabras; 45 cabezas de lana, cuatro vacas y un atajo de 15 yeguas "con su caballo padre, las que se vendieron para pagar a Juan Vazquez los alimentos que ministro a la enunciada mi esposa en el tiempo de su viudez". Declara que el tenia de capital, al casarse, 200 cabras de vientre una manada de yeguas y 5 caballos de rienda. Declara que se caso en segundas nupcias con Maria Rafaela de Ayala, hija y q g p y , jlegitima de Pedro de Ayala y de Maria Guadalupe de la Garza. Hijos: Jose Felipe, Jose Fernando, MariaManuela, Jose Tomas, Jose Francisco, Maria Magdalena y Maria Gertrudis Cavazos. Declara que su esposa no llevo al matrimonio capital alguno y que el tenia un dia de agua, en Santo Domingo, por herencia de sus padres y un chinchorro de cabras que "se han aumentado hasta un mil seiscientos cabezas de pelo". Que de la vaca que doña Rafaela tenia, hay 8 hembras y un becerro y que el tiene un h d " " b d d d b d l b ll dchincorro de "treinta y tantas" reses. Tiene tambien dos y media yuntas de bueyes, y toda la caballada y

mulada de su fierro. Declara tener cuentas con el Gral. Jose Salvador Lozano. Declara tener ya casados a todos los hijos de primer matrimonio. Albacea, don Francisco Bruno Barrera, vecino de esta Ciudad. Ante Jose Alejandro de Uro y Campa, Alcalde Ordinario de primer voto. Testigos, Jose Lorenzo de la Garza, Francisco Bruno Barrera y Jose Milan de Villarreal. De asistencia, Manuel Arnaiz y Juan Jose de MeloMelo.

Page 10: Genealogía de México - Conchita HinojosaConchita …genealogia.org.mx/descargas/Testamentos_FuenteGenealogic...tiene en casa de Vicente Larragoitia. Declara tener una tienda propia

Testamento de Nicolas de los Santos Coy, otorgado por doña Ana Maria Guerra, su viuda y doña Maria Josefa de los Santos Coy, su hija, en virtud de poder y como albaceas: Declaran haberle dado sepultura en la iglesia de esta Villa, amortajado con habito de San Francisco, "con el acompañamiento de tres religiosos, cruz, ciriales, siete posas y vigilia y misa de cuerpo presente con su novenario subsecuente y honras". Declaran que fue casado con doña Ana Maria Guerra, y que procrearon a doña Maria Josefa, a quien declaran universal heredera Declaran que ni uno ni otro llevaron bienes al matrimoniodeclaran universal heredera. Declaran que ni uno ni otro llevaron bienes al matrimonio. Declaran que dispuso separar de sus bienes 2,000 pesos para fundar una capellania. Declaran por sus bienes, una casa en la plaza de la villa del Saltillo "que se compone de una sala, recamara, zaguan, cocina, tienda y trastienda..."; una casa en la villa de San Gregorio de Cerralvo, "que esta a la orilla de la Cienega, con tres solares; la que se

d l d l l i tcompone de una sala, dos recamaras, la una con el granero, zaguan, cocina y un cuarto con puerta a la calle..."; 2775 pesos 5 reales, de una memoria de 21 de Octubre de 1771 que se trajo de San Miguel el Grande; y otra de la villa del Saltillo, de igual mes y año. Otros bienes: escopeta, dos trabucos, espada con su biricu, silla, estribera y freno "de su uso"; 4 yuntas de bueyes: 297 yeguas de vientre, en manadas, "con sus caballos padres"; ; y y y g , , p ;58 mulas "de edad"; cerreras; 59 machos de edad; 55 mulas de 2 años; 46 mulitas de herradero y 46 machitos de herradero; 34 mulas mansas, de recua; 9 tiros; 8 burros manaderos; 20 potros de edad; 21 potrancas de 2 años; 13 potros de 2 años, 18 potrillos de herradero y 16 potrancas, de herradero; 76 caballos mansos; 56 vacas de vientre y 13 añejas; 9 toros de edad; 10 toros de 2 años y 8 novillos 24 becerros y 17vientre y 13 añejas; 9 toros de edad; 10 toros de 2 años y 8 novillos, 24 becerros y 17 becerras, todos de herradero; 1537 obejas de vientre; 2129 primales de pelo y lana; 2438 cabras; 405 carneros y 123 chivatos de cria; 8027 pesos de acreedores, conforme al libro de caja.

Page 11: Genealogía de México - Conchita HinojosaConchita …genealogia.org.mx/descargas/Testamentos_FuenteGenealogic...tiene en casa de Vicente Larragoitia. Declara tener una tienda propia

Declaran que debe a Domingo de Unzaga 449 pesos 3 reales, 3 cuartillas. Declaran estar liquidada la cuenta con Diego Felipe Saenz. Disponen que para establecer la capellania sea destinada la casa de Saltillo y la de Cerralvo La capellania seracapellania, sea destinada la casa de Saltillo y la de Cerralvo. La capellania sera"para el bien de su alma y de sus marchantes". Ante el Cap. Blas Maria de la Garza Falcon, Justicia mayor y Capitan a Guerra. Testigos, Joaquin de la Garza Falcon, Pedro Jose Ignacio Saldaña y Bartolome Treviño. De asistencia, Miguel BarcenayFrancisco Lopez de Jaen. Villa de Señora Santa Ana de Camargo 15 de Abril de 1762. Siguen dos recibos de pago de mandas forzosas. Antecede al testamento el 6 S gue dos ec bos de pago de a das o osas tecede a testa e to etexto del poder de don Nicolas Manuel de los Santos Coy, declara ser hijo legitimo de Jose de los Santos Coy y de doña Maria Mendez Tovar Hidalgo, "naturales de la villa del Saltillo, vecinos que fueron de dicha Villa, de donde soy nativo". Doña Ana Maria Guerra, declara ser hija legitima de Antonio Guerra y de doña Antonia de la Garza, "naturales de este reino y vecinos de esta villa de San Gregorio de C l " S fi d " l l t l t l t " t tCerralvo". Se confieren poder "el uno al otro y el otro al otro", para testar, conforme a las clausulas que tienen comunicadas. Ante Blas Maria de la Garza Falcon, Alcalde Mayor y Capitan a Guerra. Testigos, Juan Jose Gomez Castro, Bernardino Barrera, Vicente de Benavides, Jose de Chapa y Manuel del Bosque, vecino de esta Villa y real presidio de Cerralvo, 10 de Septiembre de 1747. (Testimonio autorizado por el Coronel don Melchor Vidal de Lorca y Villena(Testimonio autorizado por el Coronel don Melchor Vidal de Lorca y Villena, Gobernador politico militar de la Colonia del Nuevo Santander; Sub-delegado nato de la Intendencia de Real Hacienda y Economia de la Guerra. Testigos, de asistencia, Jose Miguel Yañez y Antonio Jimenez.

Page 12: Genealogía de México - Conchita HinojosaConchita …genealogia.org.mx/descargas/Testamentos_FuenteGenealogic...tiene en casa de Vicente Larragoitia. Declara tener una tienda propia

18/Ene/1694

C di il d J B ti t Ch Bi l iñ d d B t l S hi i A bi lCodicilo de Juan Bautista Chapa, Bienes: la viña de su padre, Bartolome Schiapapria, en Arbisola(sic por Albisola), que heredo en union de Nicolas y Francisco, sus hermanos. Dice que Nicolaspaso a Cadiz, en busca de Juan Bautista, su tio, " y alli tomo el habito", y que Francisco fallecio. Declara que ha escrito a Juan, su tio el menor autorizandole para disfrutar la viña. Esta carta la hizo "cuando pase a Nueva España, que fue por el año de cuarenta y siete, y no he tenido razon". La viña de su padre valdra 400 escudos. Señala tambien como bienes: "una silla jineta, ya traida unas espuelas un freno Item un alcabuz de rastrillo usado y una daga vieja unaya traida, unas espuelas, un freno, Item, un alcabuz de rastrillo, usado, y una daga vieja, una cama de tablas con sus bancos y un colchon viejo, una frazada medio camera, una sabana y dos almohadas. Una mesa, una banca y tres taburetes viejos. Un escritorcillo muy maltratado y una cajuela donde tengo mis papeles; una caja grande con su llave, una silla de espaldar... y un cuadro de San Jeronimo." Ademas, 30 sitios de ganado menor y ocho caballerias de tierra en la Piedra Parada, jurisdiccion de Cerralvo; dos solares en dicha villa, dos metates... un cazo de 10 libras otro cacito pequeño una bacinica de cobre (que se la den a Juana) dos cucharas delibras, otro cacito pequeño, una bacinica de cobre (que se la den a Juana), dos cucharas de plata, con los nombres suyo y de su esposa, uno en cada una, que se las dan a Gaspar. Declara que Maria caso con Francisco de Treviño, a la que doto, y que le den el San Francisco y la virgen de Guadalupe. Señala ropa suya y 40 libros que deja a Gaspar; los italianos a Francisco Capurro Risso, de Mexico, yerno de Juana de Vargas, cirujano; y que los latinos "que algunos son de mucha estima", se vendan y apliquen por su alma. De las dos caballerias en San Antonio de la Pesqueria Chica, que fueron de Juana de Olivares, se den una a Maria y otra a Juana, susde la Pesqueria Chica, que fueron de Juana de Olivares, se den una a Maria y otra a Juana, sus hijas. Ante el General Antonio Fernandez Vallejo, Teniente de Gobernador. Testigos el AlferezPedro de Almandos, el Alferez Jose Saenz y Lazaro de Avila.