gender marketing en #martesdemarcas #gendermarketing

43
#MartesDeMarcas

Upload: martesdemarcas

Post on 10-Jul-2015

63 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

#MartesDeMarcas

Page 2: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Laura Pachón – Directora de Planeación en@BRMBOG

Page 3: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

#MartesDeMarcas

Page 4: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

A diferencia de sexo, que es el producto de base biológica que diferencia a un hombre de una mujer; “género” se desarrolla dentro de los seres humanos como resultado de la socialización y por lo general se correlaciona con el sexo biológico.

El género se refiere a la yuxtaposición entre hombres y mujeres o feminidad y masculinidad.

El uso de “Género” es

utilizado en la publicidad con

el fin de establecer el papel

de uno de los géneros en

relación con el otro.

Page 5: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

En el taoísmo el yin (陰)

y el yang (陽)

expresan la dualidad que existe en el universo sobre el

TAO.

Page 6: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing
Page 7: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Puede ser visto de dos formas:Clásica:

El rol que tiene la publicidad al pluralizar el “Género” aceptado socialmente, la norma.

Engagement:

El tener en cuenta las diferencias que existen entre los géneros para obtener mejores resultados y mejores eficiencias.

Page 8: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing
Page 9: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Es una práctica de Marketing:

Market segmentation

Harry Webber: “Divide tus consumidores en gruposmás pequeños y ofréceles productosespecializados para ellos”.

TWEET:

Espaguetti y felicidad de Malcom Gladwell

http://www.ted.com/talks/malcolm_gladwell_on_spaghetti_sauce

#MartesDeMarcas

Page 10: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

HOMBRE MUJER

VS

Page 11: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Junio 1918Earnshaw's Infants' Department

"La regla generalmente aceptada es usar el color rosa para los niños y azul para las niñas. La razón es que el rosa, siendo un color más decidido y fuerte,

es más conveniente para el niño, mientras que el azul, que es más

delicado y exquisito, es más bonito para la chica".

Te pone a pensar en el rol que

el Marketing tiene en el mundo

¿no?Tweet:¿Cuándo empezaron a usar rosa las niñas?

http://www.smithsonianmag.com/arts-culture/when-did-girls-

start-wearing-pink-1370097/#mRBoJFzD28F8HhhC.99 vía

@SmithsonianMag #MartesDeMarcas

Page 12: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

En 1927, la revista Time imprimió por primera vez una tabla que mostraba los colores apropiados para cada sexo según las principales tiendas de Estados Unidos: en Boston, Filene y en Nueva York, TheBest & Co.

En Cleveland, Halle

En Chicago, Marshall Field

Todos recomendaban vestir a los chicos de color rosa.

Sin embargo rosa y azul regresaron en los ' 80, con el desarrollo de la prueba prenatal.

Una vez que los padres sabían si tenían un niño o una niña, podría equipar su guardaropa en el color "apropiado".

Las marcas empujaron la definición de esta moda al darse cuenta de que los padres compraban todo un kit nuevo de productos para bebés, así lo tuvieran de un bebé pasado, si el sexo era distinto.

Page 13: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Tweet:

Riley sobre el Marketing https://www.youtube.com/watch?v=VLuwUY4Y2uo#MartesDeMarcas

Page 14: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing
Page 15: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Nota antes de empezar:El ambiente social genera una influencia en la disposición biológica de cada persona.

Page 16: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Tres factores:Biología

Sociología

Psicología

Page 17: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

BiologíaCada sexo tiene diferentes condicionantes:ExternosFisionomía de la personaLos 5 sentidos

InternosEstructura cerebralHormonasProcesos metabólicos

Page 18: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Hombres: Testosterona

Los niños de 1 año no piden aprobación de sus acciones, exploran cada ambiente en el que están y casi no miran a sus madres.

Mujeres: Estrógenos

Los cerebros de las mujeres empiezan a estudiar las caras desde bebés.

Durante los primeros tres meses una niña mira 400% veces más los ojos y la cara de las personas que la rodean que un niño.

Las niñas de 1 año, miran a sus madres entre 10 y 20 veces más que un niño para buscar aprobación de sus acciones.

Louann Brizendine, MD, autora de The Female

Daphna Joel

“El cerebro

femenino es

bañado en

testosterona para

convertirse en un

cerebro

masculino.”

Page 19: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Hombres: Testosterona

Los hombres interpretan el leer caras como un signo de inseguridad.

Si otro hombre lo hace, es por que no confía en su fuerza.

Mujeres: Estrógenos

Quizás esta habilidad de leer caras, es lo que hace que una madre pueda interpretar lo que un bebé que aún no habla necesita.

Esto las vuelve más sociables e inteligentes emocionalmente.

Y probablemente les ayudó a protegerse a sí mismas y a sus crías, al predecir el comportamiento de otros machos agresivos.

Page 20: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Hombres

(La mayoría NO ES ABSOLUTO)

Pararse lado a lado para hablar:

ES VISTO COMO AMISTAD

Pararse frente a frente para hablar:

ES VISTO COMO CONFRONTACIÓN

Mujeres

(La mayoría NO ES ABSOLUTO)

Pararse lado a lado para hablar:

ES VISTO COMO APATÍA

Pararse frente a frente para hablar:

ES VISTO COMO INTIMIDAD

Page 21: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Descendemos de un sistema de apareamiento en el que los varones deben competir arduamente para lograr convertirse en padres y en el cual las hembras deben trabajar muy duro para criar y alimentar a sus hijos.

Esa realidad exigió de los hombres agresión y una sociedad con las reglas con las que se mantiene:

jerarquía, competencia, dominación. Los impulsos de la testosterona hacen parte de esto.

Exigió de las mujeres otra competencia, a veces por parejas y a veces por alimento. Su objetivo principal era

lograr apoyo social para garantizar la alimentación y protección de los niños.

Sex on the BrainDeborah Blum

Page 22: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Mejor equipados para

armar sistemas.

Single TASK

Mejor equipados para

reconocer emociones y

memoria a largo plazo.

Multi TASK

Page 23: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Daphna Joel

“Corresponde a

los cambios

fisiológicos

encontrados y a

nuestra realidad

social”

Larger Corpus Callosum

Page 24: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Daphna Joel

“Habilidades

intelectuales,

cognitivas,

emocionales,

intereses,

actitudes.. Casi

todo es igual.”

Page 25: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Daphna Joel

“Stress puede

empezar a

cambiar la

fisionomía

(sexual) de un

cerebro en solo

15 minutos”

“We are each a unique mosaic, shaped by our lived

experiences, of "male" and "female" characteristics.”

Page 26: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Estrógeno. Es una hormona encontrada en mayor abundancia

en mujeres que en hombres, ella realza los circuitos cerebrales

en las mujeres ayudando a matizar las habilidades sociales de

comunicación, observación e intuición. El Estrógeno protege la

salud física y el bienestar mental. Mueve a las mujeres hacia

el desarrollo de relaciones armoniosas, la conecta con una

preferencia para evitar los conflictos y aumenta la capacidad

de ellas para, literalmente, ser más sentimentales que los

hombres.

Testosterona. Una hormona veloz, agresiva y el conductor del

sexo. Los hombres tienen de 10 a 100 veces más testosterona

que las mujeres, permitiendo a los hombres participar en

competencia y conflictos interpersonales. A mayor nivel de

testosterona, mayor es el interés en ganar el juego, ganar

poder y defender el territorio por la fuerza y menos intereses

hay en las relaciones sociales de alta calidad.

Page 27: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Oxytocina. Una hormona que impulsa el deseo de conexión,

nutriendo y vinculación de comportamiento, especialmente

cuando se combinan con el estrógeno. En mujeres, la sensación

de conexión reduce el estrés.

Cortisol. Altamente sensible hormona, en las glándulas

suprarrenales, que se activa bajo estrés emocional y físico. La

investigación sobre los niveles de cortisol sugieren que los

líderes con bajos niveles de cortisol saben cómo relajarse bajo

presión y que permanezcan fríos cuando se enfrentan a retos.

Dopamina. Un neuroquímicos que estimula el placer de

circuitos en el cerebro y proporciona una sensación de

bienestar.

Serotonina. Un neuroquímico que proporciona una sensación

de facilidad y calma, control de impulsos y agresividad. Las

mujeres, en general, tienen cerca de 30% más de serotonina

que los hombres. Las mujeres cuyos ovarios hacen más

estrógeno y la progesterona son más resistentes al estrés

porque tienen más serotonina. Las mujeres con menos

estrógeno y progesterona son más sensibles al estrés y tener

menos serotonina.

Page 28: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Greer (1970)

"Cada mujer sabe que es un fracaso si no es hermosa", es la representación de las mujeres estereotipadas. Publicidad, noticieros, etc.. Son parte del rol de la belleza para el éxito.

Scheibe (1979)

Dirige un estudio de anuncios de TV en USA con foco en entender sobre que se preocupan los personajes masculinos y femeninos. Las mujeres estaban más preocupadas por la belleza, limpieza, familia y agradar a los demás, mientras que los hombres sólo estaban preocupados por sus logros y por divertirse.

Gunter (1995)

Se concentra en cómo las mujeres están siendo representadas en las revistas, comparando sus representaciones en diferentes décadas. Antes de la década de los 70 las mujeres casi nunca eran mostradas en un trabajo remunerado.

La imagen de 'ama de casa' estaba en decadencia después de los años 50 pero todavía era muy común en los años 60 y 70.

Desde entonces aunque las mujeres se representan como mujeres que trabajan, se asume que son ellas quienes deben realizar tareas domésticas.

Page 29: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Cumberbatch (1995)

Dirige un estudio de anuncios de TV en el Reino Unido y deduce que los anunciantes se habían cuidado de mostrar mujeres haciendo tareas domésticas (solo en un 7% de la publicidad). Por primera vez los hombres fueron mostrados cocinando más a menudo que las mujeres.

Macdonald (1995)

Es el mas culposo de nuestra industria, señala que "los anunciantes generalmente se quedan atrás de la imagen que reflejan las revistas de mujeres, aún cuando la evidencia sugiere que podrían obtenerse mayores ventajas comerciales de modernizar su enfoque". Según él, los anunciantes son el grupo de personas que extiende los estereotipos dados a las mujeres.

Walter (1998)

Sugiere que las mujeres hoy en día son más o menos felices con la forma en que se ven, y que es en realidad la mayoría de los hombres los que se sienten insatisfechos con la forma en la que se ven.

Cortese (2004)

Sostiene en su libro 'provocador', que las mujeres son más o menos mostradas como el “perfecto provocador” a través del montaje , el maquillaje, ropa y retoques.

Son ellas el perfecto de la belleza, juventud y la provocación.

Page 30: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Es un dato mental:

Las mujeres representan el 85% de las compras en Shopping.

Page 31: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Mientras que a nivel general, hombres y mujeres dan calificaciones similares a los anuncios, responden diferente a cada anuncio individual.Los hombres son propensos a disfrutar anuncios con humor, de distintos estilos creativos y a imágenes sexuales.

Las mujeres son propensas a disfrutar anuncios con niños o que muestren cómo se puede vivir la vida (Slice of life).

Esta hecho con gente de USA, pero…

Tweet: MillWard Brown: ¿Responden distinto

los hombres y las mujeres a la

publicidad?

http://www.millwardbrown.com/docs/def

ault-source/insight-

documents/knowledge-

points/MillwardBrown_KnowledgePoint

_MenWomenRespondDifferentlyAds.pdf

#MartesDeMarcas

Page 32: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Más fácil

atraer a

un

hombre

Más fácil

hacer

sentir

confianza

a un

hombre

Más fácil

hacer

sentir

contenta a

una mujer

Más fácil

hacer

sentir

afecto a

una mujer

Más fácil

sorprende

r a una

mujer

Más fácil

hacer

sentir

orgullo a

un

hombre

Más fácil

inspirar a

una mujer

2011 MWB

Page 33: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Más fácil

hacer

sentir

culpable a

una mujer

Más fácil

impresiona

r a un

hombre

En general somos más

difíciles de mover hacia

emociones negativas.

¿Expectativa de la

Publicidad?

Page 34: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing
Page 35: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing
Page 36: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing
Page 37: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Mujeres

Imágenes:

Ven en detalle las imágenes y absorben la imagen completa.

Hombre Sexy: se sientan a evaluar el contexto y el personal. Necesitan un foco de atención para que quede algo claro: texto Corto o Product Shot.

Quieren saber los detalles: hay que mostrar y explicar.

Hombres

Imágenes:

Ven por encima las imágenes e infieren conceptos

Ej: Mujer sexy: se quedan con el mensaje general que obtienen de la imagen y la marca.

Page 38: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Mujeres

Palabras:

Si el texto no corresponde a la imagen ponen mucha atención.

Responden mejor a explicaciones de investigación, a menciones de marca y explicaciones de una demostración.

Hombres

Palabras:

No les importa la controversia entre imagen y texto.

Page 39: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Mujeres

Tiempo:

De un comercial de 30 segundos una mujer puede obtener mucha más información que un hombre y pueden retenerla más tiempo.

Pero necesita ver el comercial varias veces para creer que es una buena decisión de compra. Responden mejor a campañas de largo plazo. Ven consistencia de marca sobre el tiempo.

Hombres

Tiempo:Sin importar el tiempo asimilan lo que alcanzan a asimilar.

Page 40: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Mujeres

Respuesta:

A largo plazo.

Repetición necesaria.

Continuidad da confianza.

Compra e “ir de compras”.

Hombres

Respuesta:

Respuesta simple y efectiva a mensajes cortos y directos orientados al presente y a lo visual.

Compra por necesidad y compra por lujo.

Aunque ambos pueden ser atraídos por la misma pauta,

perciben y entienden el mensaje de diferente manera.

Page 41: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

Abrir la comunicación de un mismo producto que sirve para hombres y mujeres da mejores resultados.Ej: desodorantes, shampoos, etc.

Page 42: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing
Page 43: Gender Marketing en #MartesDeMarcas #GenderMarketing

#MartesDeMarcas