gavilanes_vaca_deber_3.pdf

3
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Marcos Gavilanes Esteban Vaca DEBER N°3 Al encuentro de Mr. Banks La película “Al encuentro de Mr. Banks”, narra la historia de cómo se dio la adaptación a la pantalla grande del libro Mary Poppins, de la novelista australiana P. L. Travels. Según nos muestra la película, Walt Disney les había prometido a sus hijas llevar este gran éxito a las pantallas de cine, pero para ello deberá lidiar con la autora del libro, la cual no dejara que llegue fácilmente su historia a la pantalla grande, debido a los traumas de su niñez. Podemos ver en la película, como productores van cediendo a los pedidos de la autora, para poder llevar a cabo el proyecto. Una vez terminado, se logra tener un producto de éxito que cautivó a miles de espectadores durante mucho tiempo. 1. ¿Cuál era el proyecto de la película? El proyecto de la película, era llevar a cabo la adaptación del libro “Mary Poppins” cine. Por un lado esta Walt Disney que guiaba a sus productores, el cual usando varias estrategias lo logra, y por otro lado, está la autora del libro P. L. Travers, la cual no aceptaría tan fácilmente que los derechos de su libro sirvan para producir la película. 2. Matriz de interesados del proyecto INVOLUCRADOS POSICIÓN PODER INTENSIDAD P. L. Travels - 5 5 Walt Disney + 4 5 Coguionistas + 1 2 3. ¿Qué tipo de intereses tenia cada uno de los involucrados? INVOLUCRADOS INTERÉS P. L. Travels Se muestra muy escéptica de la manera en que Disney lleva a cabo los rodajes, se muestra indecisa en ceder los derechos de su libro, quería tener una participación muy activa durante la producción de la película, eliminando las cosas que no le parecían bien, y de una manera u otra buscaba proteger a los personajes de su libro, ya que eran como su familia. Walt Disney Un hombre comprometido, quería cumplir una promesa que hizo a sus hijas hace 20 años, la promesa consistía en llevar el libro de “Mary Poppins” al cine, para ello tendrá que convencer a P. L. Travels de ceder los derechos de su libro. Coguionistas Conjunto a Disney trataban constantemente de satisfacer las constantes exigencias de la autora del libro.

Upload: esteban-vaca

Post on 17-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ESCUELA POLITCNICA NACIONAL

    FACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    FORMULACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS

    Marcos Gavilanes

    Esteban Vaca

    DEBER N3

    Al encuentro de Mr. Banks

    La pelcula Al encuentro de Mr. Banks, narra la

    historia de cmo se dio la adaptacin a la

    pantalla grande del libro Mary Poppins, de la

    novelista australiana P. L. Travels.

    Segn nos muestra la pelcula, Walt Disney les

    haba prometido a sus hijas llevar este gran

    xito a las pantallas de cine, pero para ello deber lidiar con la autora del libro, la cual no dejara

    que llegue fcilmente su historia a la pantalla grande, debido a los traumas de su niez.

    Podemos ver en la pelcula, como productores van cediendo a los pedidos de la autora, para

    poder llevar a cabo el proyecto. Una vez terminado, se logra tener un producto de xito que

    cautiv a miles de espectadores durante mucho tiempo.

    1. Cul era el proyecto de la pelcula?

    El proyecto de la pelcula, era llevar a cabo la adaptacin del libro Mary Poppins cine. Por un

    lado esta Walt Disney que guiaba a sus productores, el cual usando varias estrategias lo logra, y

    por otro lado, est la autora del libro P. L. Travers, la cual no aceptara tan fcilmente que los

    derechos de su libro sirvan para producir la pelcula.

    2. Matriz de interesados del proyecto

    INVOLUCRADOS POSICIN PODER INTENSIDAD

    P. L. Travels - 5 5

    Walt Disney + 4 5

    Coguionistas + 1 2

    3. Qu tipo de intereses tenia cada uno de los involucrados?

    INVOLUCRADOS INTERS P. L. Travels Se muestra muy escptica de la manera en que Disney lleva a cabo los rodajes, se

    muestra indecisa en ceder los derechos de su libro, quera tener una participacin muy activa durante la produccin de la pelcula, eliminando las cosas que no le parecan bien, y de una manera u otra buscaba proteger a los personajes de su libro, ya que eran como su familia.

    Walt Disney Un hombre comprometido, quera cumplir una promesa que hizo a sus hijas hace 20 aos, la promesa consista en llevar el libro de Mary Poppins al cine, para ello tendr que convencer a P. L. Travels de ceder los derechos de su libro.

    Coguionistas Conjunto a Disney trataban constantemente de satisfacer las constantes exigencias de la autora del libro.

  • 4. Realice un rbol de problemas y un rbol de objetivos.

    rbol de problemas:

    INEFICIENCIA EN CONSEGUIR LOS

    DERECHOS DE AUTOR DE MARY POPPINS

    DESINTERS DE LA AUTORA

    DESACUERDOS IDEOLGICOS

    COMUNICACINDEFICIENTE

    DIFERENCIAS DE VISIONES EN CUANTO A LA

    PELCULA

    AUSENCIA DE CONTESTACIN

    PARA EL RODAJE

    PRDIDAS DE TIEMPO EN LA PRODUCCIN

    INSATISFACCIN Y PROBLEMAS CON LA

    ESCRITORA

    ERRORES DE CONCEPCIN

    DE LA PELCULA

    rbol de objetivos:

    RODAJE DE LA PELCULA MARY

    POPPINS

    PERSUADIR A LA AUTORA

    ACORDAR LOS PARMETROS

    PARA LA PELCULA

    COMUNICAR CORRECTAMEN

    TE LAS IDEAS

    SATISFACER LAS ESPECTATIVAS

    LOGRAR CONVENCER A

    LA AUTORA

    EJECUTAR RPIDAMENTE

    EL RODAJE

    CONSEGUIR PLASMAR LAS IDEAS

    DEL LIBRO EN LA CINTA

    ENTENDER EL SIGNIFICADO DE LA PELCULA PARA LA

    AUTORA

    5. Qu impeda el desarrollo del proyecto?

    La apata de la escritora de la historia quien se mostraba indiferente al hecho de convertir su

    libro a una pelcula, adems de todas las exigencias que tena para cederle los derechos de

    produccin de la pelcula, que eran totalmente distintas al modo de accionar de Disney.

  • 6. Cul es la principal conclusin de la pelcula?

    Es importante conocer bastante bien a los interesados en un proyecto, para poder conocer la

    forma adecuada de relacionarse con cada uno de ellos a manera de poder sacar adelante el

    proyecto. Es importante llegar a conocer cules son las expectativas y necesidades de los

    interesados ms poderosos y tratar de diversas maneras de satisfacerlas, para lograr esto en

    ocasiones se debe tener mucha perseverancia e innovacin.