gastritis

15
Gastritis

Upload: gaston-garcia-hd

Post on 11-Feb-2017

212 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gastritis

Gastritis

Page 2: Gastritis

Se denomina gastritis a cualquier enfermedad inflamatoria aguda o crónica, focal o difusa, que afecte al estómago.

Gastritis es un concepto histológico.

Cuando existe daño en la mucosa gástrica pero no existe reacción inflamatoria se usa el término “Gastropatía”.

El término “Gastritis” se usa frecuentemente en el diagnóstico endoscópico.

DEFINICIÓN.

Page 3: Gastritis

Según su histología, topografía y endoscopía: Histología: - Gastritis aguda: inflamación con o sin necrosis, secundaria a una

agresión generalmente exógena, histológicamente con predominio de

neutrófilos. - Gastritis crónica: proceso inflamatorio crónico, de etiología

desconocida con predominio de células plasmáticas y linfocitos. Topografía: - Gastritis antral. - Gastritis de cuerpo. - Pangastritis. Endoscopía: - Erosivas: AINE, alcohol. - No erosivas: atrófica. - Específicas: Gastropatía hipertensiva portal, biliar, hipertrófica

(Menetrier, Gastrinoma, Linfoma).

CLASIFICACIÓN.

Page 4: Gastritis

GASTRITIS AGUDA:

Gastropatia por AINE y salicilatos.

Gastritis hemorrágica (gastropatía).

Gastropatía secundaria a hipertensión portal.

Gastropatía por alcohol, fármacos, irradiación y cáusticos.

Gastropatía del shock.

Gastropatía por H. Pylori.

Page 5: Gastritis

GASTRITIS CRÓNICA:

- Tipo A: atrófica, difusa de fondo y cuerpo, autoinmune con anticuerpos anti-célula parietal y factor intrínseco, asociada a anemia perniciosa, hipergastrinemia y pepsinógeno 1 bajo. - Tipo B: más frecuente, no atrófica, antral en

jóvenes, toda la mucosa en mayores y asociada a H. Pylori. - Tipo AB: pangastritis, atrófica multifocal, asociada o no a H. Pylori.

Page 6: Gastritis

Tipo A: atrófica, difusa de fondo y cuerpo,

autoinmune con anticuerpos anti-célula parietal y

factor intrínseco, asociada a anemia perniciosa,

hipergastrinemia y pepsinógeno 1 bajo.

Page 7: Gastritis

Tipo B: más frecuente, no atrófica, antral en jóvenes,

toda la mucosa en mayores y asociada a H. Pylori.

Page 8: Gastritis

GASTRITIS ESPECIALES:

- Química.

- Por reflujo.

- Granulomatosa: enfermedad de Crohn.

- Eosinofílica y linfocítica.

- Alérgicas.

- Infecciosa.

Page 9: Gastritis

Síntomas digestivos altos: Malestar o dolor epigástrico urente. Plenitud. Saciedad precoz. Nauseas y raramente vómitos. Hematemesis y melena.

CLÍNICA.

Page 10: Gastritis

DIAGNÓSTICO.

Endoscopía: biopsia para investigar H. P.

Hemograma: anemia.

Heces: sangre oculta.

Page 11: Gastritis

GASTRITIS AGUDA: Retirar agente causal. Sintomático: Antiácidos, bloqueadores H2, inhibidores de la bomba de protones, antieméticos. ¿Erradicación de H. Pylori?. Claritromicina y amoxicilina

GASTRITIS CRÓNICA: Sintomático. Dieta, modificar hábitos (alcohol, tabaquismo), tratar

anemia megaloblástica. ¿Erradicación de H. Pylori?. Claritomicina y amoxicilina

TRATAMIENTO.

Page 12: Gastritis

Actúa sobre las células de la mucosa gástrica, inhibiendo hasta un 80% la secreción de ácido clorhídrico (HCl) mediante la anulación de la salida de protones en la bomba electrogénica H+ / K+

Se absorbe rápidamente en el intestino delgado, aunque dicha absorción presenta alguna variabilidad. Su volumen de distribución es bajo: 0,3 L/kg. La biodisponibilidad (dependiendo de la dosis administrada y del pH gástrico), varía entre un 30 y un 70%. Tiene una vida media de 30 a 90 minutos y se excreta principalmente por vía renal, llegando a un 80% en 6 horas. El resto se excreta por vía fecal Su actividad antisecretora se prolonga hasta 72 horas,

Omeprazol

Page 13: Gastritis

La ranitidina  es un antagonista H2, uno de los receptores de la histamina, que inhibe la producción de ácido gástrico (ácido estomacal)

Es absorbido con rapidez después de su administración oral, y alcanza concentraciones plasmáticas máximas al cabo de 1 a 3 horas. Solo un pequeño porcentaje se encuentra unido a proteínas plasmáticas.

La ranitidina se encuentra también en preparaciones administradas por vía intravenosa e intramuscular.

Ranitidina

Page 14: Gastritis

El hidróxido de aluminio neutraliza el exceso del ácido. Por ejemplo, el ácido del jugo gástrico reacciona con el hidróxido de aluminio para formar cloruro de aluminio (una sal) y agua

  Este se enlaza con el exceso de ácido en el estómago, por lo tanto reduciendo su acidez.

Produce estreñimiento.

Hidroxido de Aluminio

Page 15: Gastritis

El magaldrato se administra por vía oral, reaccionando con los H+ de los jugos gástricos y neutralizándolos, con lo que aumenta el pH del interior del estómago

Deberá tenerse precaución con la administración a largo plazo y a dosis elevadas en casos de insuficiencia renal por la posible acumulación de los iones de aluminio y magnesio en el organismo.

Magaldrato