gas natural.ppt

19
Internacionalización, presencia y experiencia en América Latina.

Upload: monica0805

Post on 18-Dec-2014

2.723 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Gas natural.ppt

Internacionalización, presencia y experiencia en América Latina.

Page 2: Gas natural.ppt

ORIGEN

Gas Natural surge en 1991 como fruto de la reestructuración del sector gasístico español. Nace de la fusión de Catalana de Gas, Gas Madrid y de los activos de distribución de gas canalizado aportados por el grupo Repsol. Posteriormente la compañía adquiere Enagás, propietaria de las plantas de regasificación y de la red de transporte.

En 1992 comenzamos la expansión internacional del Grupo Gas Natural con su entrada en el mercado argentino.

En 1997 entramos en los mercados de Brasil, México y Colombia, afianzando su presencia en Latinoamérica.

Llevábamos varios años intentando afianzarnos en el sector eléctrico mediante la fusión con una compañía eléctrica. En 2003 tratamos de fusionarnos con Iberdrola, pero la operación no salió adelante. En agosto de 2005 lanzamos una OPA sobre Endesa, que no se completó con éxito. Finalmente en abril de 2009, Gas Natural lanzamos una OPA sobre Unión Fenosa, asimilando los activos de la compañía comercializándolos en su totalidad bajo el nombre unificado de Gas Natural.

Page 3: Gas natural.ppt

INTERNACIONALIZACIÓN DEL GRUPO GAS

NATURAL

Los años 90, década de inflexión en la trayectoria de las empresas españolas.

Mentalidad puramente exportadora genero una definitiva Internacionalizacion de las principales empresas del país.

España pasa de preferente de las inversiones a convertirse en un importante foco emisor de proyectos de inversión.

Page 4: Gas natural.ppt

EL GRUPO GAS NATURAL EN LATINOAMÉRICA

El grupo Gas Natural inicio su desarrollo internacional en 1992 coincidiendo con el comienzo de un proceso de privatizaciones en diversos países de Latinoamérica que le dio oportunidad de adquirir una parte de la empresa estatal Gas del Estado en Argentina.

El grupo se amplio y se consolido en los años 1997 y 1998 mediante la adquisicion de otras empresas distribuidoras y la ajudicacion de concursos publicos para distribuir gas en distintas zonas de America Latina.

Page 5: Gas natural.ppt

GRUPO GAS NATURAL PRESENTE EN:

Colombia: Gas Natural ESP

Mexico: Gas Natural Mexico S.A de C.V

Brasil: Con las sociedades CEG, CEG-Rio y Gas Natural Sao Paulo Sul.

Puerto Rico: EcoElectrica

Argentina: Gas Natural BAN

Page 6: Gas natural.ppt

OBJETIVOS E INTEGRACIÓN EN LA

SOCIEDAD

Nuestros objetivos prioritarios en todos los proyectos internacionales son:

1. Lograr una masa critica suficiente en cada uno de los países en lo que se desarrolla sus actividades.

2. Actuar como único operador de las empresas en las que participamos, a las que aportamos nuestra amplia experiencia y capacidad de gestión en el sector gasista.

Page 7: Gas natural.ppt

ARGENTINA, GAS NATURAL BAN, S.A

En 1992 Gas Natural SDG paso a ser parte de la consolidación de Gas Natural BAN, S.A.

Gas Natural BAN, S.A. abarca 15.000 km² al norte y oeste de Buenos Aires.

Continuo aumento de inversiones.

Inversiones:

Inversiones del 2.006

Page 8: Gas natural.ppt

INVERSIONES

Durante el 2006, Gas natural BAN invirtió acerca de 12 millones de dólares de los cuales se destinaron un 66% al mantenimiento de instalaciones de clientes y expansión comercial, y el 24% a la renovación y adecuación de redes e instalaciones, con el objetivo de garantizar y aumentar la fiabilidad y la seguridad del sistema de distribución.

Gracias a la gestión y al esfuerzo de inversión realizado en los tres últimos años, del orden de los 32 millones de dólares, Gas Natural BAN ha podido hacer frente a la mayor demanda de servicios generada tanto por la recuperación de la actividad económica, como por el actual bajo precio de venta del gas natural con respecto a los combustibles en competencia.

La inversión acumulada desde 1993 hasta 2006 supera los 410 millones de dólares, cifra que constituye una clara y significante prueba de voluntad de permanencia del grupo Gas Natural en el país.

Page 9: Gas natural.ppt

COLOMBIA, GAS NATURAL ESP

Lideramos el consorcio al adquirir en 1997 un paquete de control accionarial. En 1998, Gas Natural ESP inicio un proceso de expansión nacional. Con la adquisición de una participación de control del 54 por ciento de la compañía Gas natural del oriente, S.A ESP, empresa que distribuye gas natural en la zona oriental de Colombia. Actualmente la compañía presta sus servicios de distribución y comercialización de gas natural en los mercados residencial, comercial, industrial y vehicular.

Page 10: Gas natural.ppt

ESTRUCTURA SOCIETARIA

FILIAL SOCIO %

Gas Natural ESP Gas Natural Internacional

59, 0028,6010,40 2,00

Gas NaturalCundiboyancense

Gas Natural ESP Otros

77,4022,80

Gas oriente Gas Natural ESPInvercolsaEESOtros

54,5033,40 10 2,10

Barranca Gas oriente 99,90

Transcogas GBD Holding LTDA.Gas Natural ESP

72,0025,00

Page 11: Gas natural.ppt

INVERSIONES

Gas Natural esta llevando a cabo un ambicioso programa inversor en Colombia.

Su resultado de ventas de Gas desde los 1900 GWh de 1997 a los cerca 13.400 GWh en 2006. se han multiplicado por 7 a un ritmo de crecimiento anual acumulado del 21,6 %.

El incremento en el numero de clientes domestico-comerciales que han superado la cifra de 1.700.000 contabilizados a 31 de diciembre de 2006, multiplicando así casi por 4 la cifra de 433.000 clientes de finales 1997.

Todo este crecimiento ha supuesto un fuerte desarrollo en la infraestructura de redes de distribución.

Page 12: Gas natural.ppt

MÉXICO, GAS NATURAL MÉXICO

Distribución de gas natural en: (1997)

El área metropolitana de Toluca(estado de México)

Las zonas de Nuevo Laredo(estado de Tamaulipas)

Saltillo(estado de Coahuila)

Distribución de gas natural en: (1998)

Monterrey(estado de Nuevo León), uno de las áreas urbanas que mas consumen.

La zona de El Bajío, en el estado de Guanajuato.

Page 13: Gas natural.ppt

MÉXICO, GAS NATURAL MÉXICO

Distribución de gas natural en: (1999)

Los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas.

En el 2000 adquirimos el cien por cien del capital social de la empresa Metrogas y desde entonces Gas Natural México gestiona y opera también la distribución del gas en México DF a través de Gas Natural Metrogas.

INVERSIONES

Entre 2002 y 2004: 2.880 millones de pesos mexicanos

Entre 2005 y 2006: 820 millones de pesos mexicanos

Page 14: Gas natural.ppt
Page 15: Gas natural.ppt

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una de las compañías multinacionales líderes en el sector del gas y la electricidad.

Estamos presente en 25 países y contamos con más de 20 millones de clientes. Adquirir la compañía eléctrica Unión Fenosa hemos culminado nuestro objetivo de integrar los negocios de gas y electricidad en una compañía con larga experiencia en el sector energético.

Nos sentimos en la capacidad de competir de forma eficiente en unos mercados sometidos a un proceso de creciente integración, globalización y aumento de la competencia.

Page 16: Gas natural.ppt

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

Page 17: Gas natural.ppt

COMPROMISO SOCIAL

Educación y juventud

Salud

Bienestar social y desarrollo socioeconómico

Page 18: Gas natural.ppt

VIDEO GAS NATURAL FENOSA

http://www.youtube.com/watch?v=Mcw3yQb6yjc

Page 19: Gas natural.ppt

Camilo Ackle

Monica Calderón

María Camila Manotas

Jessica Quintero

Natalia Villarreal