gametogenesis

28
GAMETOGENESIS

Upload: unisinu

Post on 02-Jul-2015

102 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

Muy buenas diapositivas :D

TRANSCRIPT

Page 1: GAMETOGENESIS

GAMETOGENESIS

Page 2: GAMETOGENESIS

¿QUE ES?

Es el proceso a través del cual se forman y desarrollan las células sexualesespecializadas denominadas gametos (ovocitos o espermatozoides). En esteproceso participan los cromosomas y el citoplasma de los gametos paraposteriormente iniciar el proceso de fecundación, durante la gametogénesis elnumero de cromosomas se reduce hasta la mitad y se modifica la forma de lascélulas.

Page 3: GAMETOGENESIS

Meiosis

La reproducción sexual requiere, en general, de dos progenitores y siempreinvolucra dos hechos: la fecundación y la meiosis.

La meiosis es un tipo especial de división nuclear en el que se redistribuyen loscromosomas y se producen células que tienen un número haploide decromosomas (n). La fecundación restablece el número diploide (2n).

Page 4: GAMETOGENESIS

Fases de la meiosis: (división reduccional) Se da en las células madre de los gametos ( las gónadas) y solo lo sufren las células diploides.

1. Interfase: Duplicación del ADN

2. Profase I: Se condensan los cromosomas.

3. Metafase I: Los cromosomas se disponen en parejas (homólogos) y se produce un sobrecruzamiento (intercambio de ''trocitos'' de cromátidas).

4. Anafase: Separación de los cromosomas.

5. Telofase y citocinesis: Aparición de las células hijas y el citoplasma

6. Profase II: Se vuelve a formar el huso.

7. Metafase II: Se colocan en el centro los cromosomas de uno en uno.

8. Anafase II: Separación de cromátidas.

9. Telofase y citocinesis: Aparición de las células hijas y el citoplasma.

Page 5: GAMETOGENESIS

Fases de la Meiosis I

Page 6: GAMETOGENESIS
Page 7: GAMETOGENESIS
Page 8: GAMETOGENESIS
Page 9: GAMETOGENESIS

Fases de la Meiosis II

Page 10: GAMETOGENESIS
Page 11: GAMETOGENESIS
Page 12: GAMETOGENESIS

Espermatogénesis

Proceso mediante el cual las espermatogonias se transforman enespermatozoides maduros, que se inicia con la pubertad. Lasespermatogonias permanecen latentes en los túbulos seminíferos de lostestículos durante el periodo fetal y posnatal.

Page 13: GAMETOGENESIS
Page 14: GAMETOGENESIS

Maduración de los espermatozoides

• Capacitacion

• Reacción acrosomal

• Análisis del semen

Page 15: GAMETOGENESIS

Ovogénesis

Secuencia mediante la cual las ovogonias se transforman en ovocitosmaduros, se inicia antes del nacimiento y finaliza después de la pubertad.

Maduración prenatal de los ovocitos: Durante las primeras etapas de la vidafetal las ovogonias proliferan mediante mitosis.

Maduración posnatal de los ovocitos: A partir de la pubertad, generalmentecada mes madura un folículo y tiene lugar la ovulación.

Page 16: GAMETOGENESIS
Page 17: GAMETOGENESIS

Ciclo ovárico

El ciclo ovárico comprende 3 etapas:

1. Desarrollo de los folículos

2. Ovulación

3. Formación del cuerpo lúteo

Page 18: GAMETOGENESIS

Desarrollo folicular

• El crecimiento y la diferenciación del ovocito primario

• La proliferación de las células foliculares

• La formación de la zona pelúcida

• El desarrollo de a teca folicular

Page 19: GAMETOGENESIS

Ovulación

Bajo la influencia de la FSH y la LH el folículo ovárico experimenta unaaceleración súbita de su crecimiento como una zona de tumefacción de tipoquístico en la zona del ovario. La ovulación se desencadena a causa de laproducción de LH.

Page 20: GAMETOGENESIS

Cuerpo lúteo

Las paredes del folículo ovárico y la teca folicular se colapsan y forman unaserie de pliegues. Bajo la influencia de la LH estas estructuras se convierten enuna formación glandular (cuerpo lúteo o amarillo) que secreta progesterona ycierta cantidad de estrógenos.

Page 21: GAMETOGENESIS
Page 22: GAMETOGENESIS

Ciclo Menstrual

Es el periodo de tiempo durante el cual el ovocito madura, experimenta la ovulación y se introduce en la trompa uterina.

• Estrógenos

• Progesterona

Page 23: GAMETOGENESIS

Fases del ciclo menstrual

• Fase menstrual

• Fase proliferativa

• Fase luteínica

• Fase isquémica

• Fase de embarazo

Page 24: GAMETOGENESIS
Page 25: GAMETOGENESIS

Gametogénesis anómala

•Anomalías cromosómicas•Anomalías numéricas•Dispermia y triploides

Page 26: GAMETOGENESIS
Page 27: GAMETOGENESIS

Algunos síndromes

Síndrome de Klinefelter

Síndrome de Edwards trisomía del cromosoma 18

Síndrome de donw trisomía del cromosoma 21

Page 28: GAMETOGENESIS

Síndrome de angelman Síndrome de prader -willi Síndrome del maullido de gato