galvanizado en caliente cuesta menos dura máser · directos iniciales y de mantenimiento, uno debe...

12
cuesta menos, dura máser Galvanizado en Caliente Información y Estudios de Caso que Examinan la Naturaleza Rentable del Galvanizado en Caliente

Upload: dokiet

Post on 01-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Galvanizado en Caliente cuesta menos dura máser · directos iniciales y de mantenimiento, uno debe tener en cuenta los costos indirectos (accesibilidad al sitio, pérdida de productividad

cuesta menos, dura máser

Galvanizado en Caliente

Información y Estudios de Caso que Examinan la Naturaleza Rentable del Galvanizado en Caliente

Page 2: Galvanizado en Caliente cuesta menos dura máser · directos iniciales y de mantenimiento, uno debe tener en cuenta los costos indirectos (accesibilidad al sitio, pérdida de productividad

Tabl

a de Introducción

Selección de Materiales Sistemas de RevestimientoAnálisis de Costos Costo Inicial

Material Preparación de Superficies Ubicación de la Aplicación Tipo de Miembro Estructural

Costo del Ciclo de Vida Ambiente Valor del dinero en el tiempo

Resumen

Copyright © 2015 American Galvanizers Association. El material que se provee en el presente documento se ha desarrollado para brindar información precisa y acreditada sobre el acero galvanizado posterior a su fabricación. Este material proporciona información general solamente y no está previsto como un sustituto para el examen y la verificación competentes profesionales en cuanto a idoneidad y aplicabilidad. La información que se provee aquí no está prevista como una representación o garantía por parte de la AGA. Cualquiera que emplee esta información asume toda responsabilidad que surja de tal uso.

3334

5

7

11

>>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>>

Contenido >> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>>

>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>>

>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>>

>>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>>

> >> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>>

>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>> >>>

Page 3: Galvanizado en Caliente cuesta menos dura máser · directos iniciales y de mantenimiento, uno debe tener en cuenta los costos indirectos (accesibilidad al sitio, pérdida de productividad

Amer

ican G

alvan

izers

Asso

ciatio

n

3

INTRODUCCIÓNEl desarrollo sostenible es cada vez más importante para los especificadores y el público en general en la industria de la construcción. El desarrollo sostenible representa el compromiso social, económico y ambiental con el crecimiento y el progreso que satisfacen las necesidades del presente sin complicar la capacidad de futuras generaciones de complacer sus propias necesidades, por

lo general ausente en el énfasis sobre la sostenibilidad en el factor económico. A fin de lograr una auténtica sostenibilidad, las estructuras ecológicas también deben tener responsabilidad

económica para que las futuras generaciones prosperen. Mientras la presión social sigue impulsando el movimiento sostenible, los

especificadores se vuelven más dedicados y analíticos en la evaluación de materiales utilizados en sus proyectos. La sostenibilidad se enfoca en tener en cuenta el

futuro; por eso, se debe evitar la postura del presente que solo considera el costo inicial y adoptar una más progresista que incluya el análisis de

costos del ciclo de vida a largo plazo. Evaluar el costo de un proyecto durante todo su período de validez garantiza una mayor estabilidad

económica para futuras generaciones.

SELECCIÓN DE MATERIALES

En la construcción se ha empleado el acero, un material de construcción eficiente y de rápida disponibilidad,

desde la Revolución Industrial. Rentable, sostenible, sólido y de estética agradable, si el acero tiene una debilidad, es que

se corroe cuando se lo expone a la atmósfera. Para combatir la

corrosión y ampliar la longevidad del acero, los especificadores pueden seleccionar de una variedad de sistemas de protección contra la corrosión. Cada sistema de protección contra la corrosión cuenta con un juego único de características, que incluye: método de aplicación; adhesión al metal base; protección de esquinas, bordes y roscados; dureza, densidad y espesor del revestimiento; y otros. Todas estas características afectan la resistencia a la corrosión del sistema de protección y su aplicabilidad en diversos ambientes. Cuando se emplea un sistema de protección contra la corrosión en un ambiente sostenible, se compromete la longevidad, lo que genera un aumento en los costos de mantenimiento y el consumo innecesario de recursos naturales.

SISTEMAS DE REVESTIMIENTOPor eso, cuando los especificadores seleccionan materiales para un proyecto determinado, es de suma importancia tener en cuenta más que solo el costo inicial del sistema de protección. Considerar el período válido de servicio general, el tiempo previsto hasta el primer trabajo de mantenimiento y la economía correspondiente vinculada con el mantenimiento inicial y continuado brinda una predicción más precisa del impacto del proyecto sobre las futuras generaciones. Dos sistemas de protección contra la corrosión del acero son el galvanizado en caliente y la pintura. Además del galvanizado en caliente y la abundante cantidad de combinaciones y formulaciones de pintura, el acero puede protegerse también mediante revestimientos metalizados, revestimientos dúplex (una combinación de pintura o revestimiento en polvo y galvanizado en caliente), y otros sistemas que inhiben la corrosión, como el acero inoxidable y el acero resistente a la corrosión atmosférica. Sin embargo, con mayor frecuencia se compara el galvanizado en caliente con los sistemas de pintura. Muchos especificadores tienen la idea equivocada de que el galvanizado en caliente es más costoso que la pintura desde un principio. De hecho, el acero galvanizado en caliente es por lo general más económico al principio y durante el ciclo de vida de un proyecto, lo que lo vuelve una opción sostenible para el presente y el futuro.

wwwwwwwwwwwwwww

www

wwwww

Page 4: Galvanizado en Caliente cuesta menos dura máser · directos iniciales y de mantenimiento, uno debe tener en cuenta los costos indirectos (accesibilidad al sitio, pérdida de productividad

Los revestimientos con pintura se entienden con facilidad; no obstante, no todos los especificadores advierten algunas de las características inherentes con cepillo o espray en el revestimiento, como: la dificultad de aplicar un espesor de revestimiento constante, en particular en las esquinas y bordes, y los límites estrictos de aplicación según el clima y la humedad para obtener los mejores resultados de adhesión. Además, existe cierta cantidad de sistemas de pinturas que están disponibles, incluidos uno, dos y tres sistemas de revestimiento, todos con requisitos y rendimiento diferentes y específicos. El acero galvanizado en caliente se crea al sumergir acero fabricado en un baño de zinc fundido. Cuando se encuentra en el baño, el hierro en el acero reacciona con el zinc y forma el revestimiento galvanizado. El revestimiento crece de forma perpendicular a cada superficie, es decir que las esquinas y los bordes, como también las superficies interiores, tienen el mismo espesor de revestimiento que las áreas planas. Más aún, el revestimiento está unido metalúrgicamente al acero a 3600 psi (25 mPa), lo que brinda una gran resistencia a la abrasión. Un sistema dúplex emplea una combinación de galvanizado en caliente y pintura o revestimiento en polvo. Los dos revestimientos trabajan en sinergia para proporcionar una protección contra la corrosión más duradera. Los sistemas dúplex, por lo general, están especificados por motivos estéticos, pero usar el revestimiento dual también tiene un efecto sinérgico: ampliar el tiempo entre los ciclos de mantenimiento 1,5 a 2 veces la longitud de la pintura sola o el acero desnudo. Los ciclos de mantenimiento extendido tienen como consecuencia el ahorro económico en el ciclo de vida. El metalizado es un revestimiento con zinc mediante espray que se puede aplicar en la tienda o tierra. Se lo usa frecuentemente en partes demasiado grandes para el galvanizado en caliente cuando se pretende un revestimiento con zinc. Posee una mayor resistencia de unión que los revestimientos con pintura, pero también es susceptible a revestimientos más finos sobre revestimientos y bordes. El metalizado también requiere un equipo y operadores más especializados que los revestimientos con pintura.

ANÁLISIS DE COSTOSAl analizar los sistemas de revestimiento, uno de los factores esenciales es el costo. Como se ha señalado, es importante considerar los costos iniciales y del ciclo de vida de un proyecto. Además de los costos directos iniciales y de mantenimiento, uno debe tener en cuenta los costos indirectos (accesibilidad al sitio, pérdida de productividad durante mantenimiento, retraso por viaje al trabajo, etc.) en los que se incurre cuando es necesario reparar un sistema de revestimiento. Los estimados muestran que los costos indirectos son por lo general de 5 a 11 veces el costo de mantenimiento directo total. Es difícil predecir con precisión el tiempo y costo del mantenimiento futuro, pero los datos empíricos y los cálculos contables comunes para estimar el valor del dinero en el tiempo proporcionan a los especificadores estimaciones razonables. El ASTM A1068 Práctica estándar para el análisis de costos del ciclo de vida de los sistemas de protección contra la corrosión en productos de hierro y acero le brinda a los especificadores una ecuación de evaluación para comparar el costo de los sistemas de protección contra la corrosión del acero. A fin de facilitar los análisis de costos del ciclo de vida, la American Galvanizers Association (Asociación Americana de Galvanizadores (AGA)) tomó el cálculo

aceptado en ASTM A1068 y desarrolló una calculadora automática en línea, en lccc.galvanizeit.org. La calculadora de costos del ciclo de vida (LCCC) emplea datos de la encuesta de fabricantes de pintura de KTA Tator, Inc., como se informó

en el ensayo n. C2014-4088 de NACE Expected Service Life and Cost Considerations for Maintenance and New Construction Protective Coating Work (2014) y una encuesta nacional de miembros de AGA.

“Los revestimientos con pintura se entienden con facilidad; no obstante, no todos los especificadores advierten algunas de las características inherentes con cepillo o espray en el revestimiento.”

wwwwwwwwwww

Page 5: Galvanizado en Caliente cuesta menos dura máser · directos iniciales y de mantenimiento, uno debe tener en cuenta los costos indirectos (accesibilidad al sitio, pérdida de productividad

La LCCC toma las selecciones de aporte del usuario para calcular el costo inicial y del ciclo de vida del galvanizado en caliente o un sistema dúplex comparado con más de 30 otros sistemas de revestimiento, incluido el metalizado.

COSTO INICIALEl costo inicial por lo general es un factor determinante principal a la hora de elegir un sistema de protección contra la corrosión. No obstante, el costo inicial no refleja el verdadero costo de un sistema de protección contra la corrosión durante su vida útil. El simple hecho de elegir una opción de bajo costo puede ser un gran perjuicio para futuras generaciones que pagarán para mantener el sistema. Muchos especificadores creen que el galvanizado en caliente es más caro que la pintura en un principio. Sin embargo, durante los últimos 5 a 10 años, los costos de pintura han aumentado con creces, mientras que los precios del galvanizado en caliente se han mantenido relativamente estables. Por esto el galvanizado en caliente es más económico en costo inicial que la mayoría de los sistemas de pintura industriales de alto rendimiento.

La Tabla 1 detalla el costo inicial del galvanizado en caliente en comparación con otros sistemas de pintura y revestimientos típicos

la instalación industrial en CalumetEstudio de Caso

En 1995, la Ciudad de Chicago se encontraba en el proceso de construcción de una instalación para reciclar desechos sólidos que comprendía cuatro edificios. Inicial-mente el proyecto estaba especificado para emplear un sistema de pintura epoxi de tres capas. Sin embargo, debido al cronograma de primera línea y la familiaridad del

ingeniero de diseño con los beneficios del galvanizado en caliente, el contratista le ofrecía un reintegro sustancial a la ciudad si se cambiaba a galvanizado en caliente

Una de las razones principales para cambiar la especificación a galvanizado en caliente, para este proyecto, fue el rápido tiempo de entrega. No obstante, la Ciudad de Chicago pronto advirtió que el galvanizado en caliente no solo le ahorraba tiempo (dinero) durante la construcción, sino que también le ahorraría dinero de los contribuyentes a lo largo del

período de vida del proyecto.

Empleando las especificaciones originales de la Calumet Industrial Waste Facility, se ejecutó un análisis de costo del ciclo de vida con los datos del año 2014 en la calculadora de costos del ciclo de vida, en lccc.galvanizeit.org.

Por último, la instalación galvanizada en caliente se entregó según los tiempos acordados y por menos dinero de lo que habría salido una instalación pintada. Los ingenieros y contratistas admitieron sin problemas que el proyecto no se habría podido completar a tiempo y dentro del presupuesto si no hubiera especificado el galvanizado en caliente. Para la Ciudad de Chicago, la decisión seguirá pagando dividendos, ya que el galvanizado simplemente cuesta menos y dura más.

Especificaciones Originales:• 7,400,000 lbs. (3,356,854 kg) de acero estructural • 470,000 ft2 (43,664 mi2) de edificio• Pintura epoxi de tres capas (cambiado a galvanizado en caliente)

Amer

ican G

alvan

izers

Asso

ciatio

n

5

wwwwwwwwwww

Sistema de Revestimiento

Costo Inicial Costo del Ciclo de Vida

$/ft2 Total $/ft2 Total

Galvanizado en Caliente $1.76 $1,628,000 $1.76 $1,628,000Operación de Pintura $3.18 $2,941,500 $14.95 $8,103,000

Reducción de Costo en 79%

Sistema de RevestimientoCosto Inicial

$/ft2 Total

Galvanizado en Caliente $1.76 $88,000

Epoxi/Epoxi $2.61 $130,600

Epoxi/Poliuretano $2.82 $141,200

IOZ/Epoxi $2.85 $142,700

IOZ/Epoxi/Poliuretano $4.17 $208,800

Galvanizado/Epoxi/Poliuretano (Dúplex) $5.22 $260,750

Metalizado con zinc/sellador $8.13 $406,450Notas: 75 Años vida del proyecto • C3: Meidum corrosión Medio Ambiente • Mezcla típica de

tamaños y formas (250ft2/ton • 50,000 ft2 project/40 tons • 3% Inflación, 2% Interés

Tabla 1: Costo inicial

Page 6: Galvanizado en Caliente cuesta menos dura máser · directos iniciales y de mantenimiento, uno debe tener en cuenta los costos indirectos (accesibilidad al sitio, pérdida de productividad

Cuando se construyó inicialmente el Indianapolis Motor Speedway, se pintó todo el acero (gradas, cerca, barandas, postes de luz, etc.). Con el tiempo, esta decisión tuvo como consecuencia tener que contratar personal por tiempo completo para repintar de forma continua las áreas, sección por sección, para mantener la corrosión a raya. El tiempo y el costo del pintado perpetuo era abrumador; por lo que finalmente, en 1991, el IMS decidió probar el acero galvanizado en caliente al incorporarlo en la nueva construcción en la Salida 3.

Se galvanizaron mil toneladas de gradería de acero durante la renovación de 1991, y el éxito del revestimiento provocó que el IMS fijara un objetivo para reemplazar una sección de la gradería cada año entre los eventos programados hasta que toda la estructura estuviera protegida con galvanizado en caliente. En 2009, casi 20 años después de que se instalara el galvanizado original, se llevó a cabo una inspección del acero en la Salida 3 para analizar el espesor del revestimiento con zinc. Incluso después de estar sujeto a años de tráfico de caminantes, desechos y exposición constante al clima de Indiana, el revestimiento de galvanizado en caliente era lo bastante espeso como para cumplir la especificación mínima de revestimiento.

El Indianapolis Motor Speedway tomó la sabia decisión de dejar de tirar dinero, e invirtió para convertir su acero en galvanizado en caliente. La decisión ha dado sus frutos al eliminar los costos de mantenimiento y la necesidad de personal por tiempo completo responsable del mantenimiento del acero. Al dinero que antes usaba para mantenimiento, ahora IMS lo destina a otras renovaciones y mejoras en el establecimiento. Una vez más, este ejemplo muestra que el galvanizado en caliente es una opción sostenible: cuesta menos y dura más

Especificaciones Originales:• 1000 toneladas de acero (mezcla de elementos/tamaños)• Sistema de pintura de alto rendimiento (desconocido, la

comparación emplea sistema común)

Estudio de caso

Indi

anap

olis

Mot

or S

peed

way

Al calcular el costo inicial de un sistema, hay cierta cantidad de puntos que se deben considerar. Primero y principal, uno debe dar cuenta del material (epoxi, alquídico, acrílico, metalizado, etc.) y la cantidad de revestimientos. Además, es importante considerar el método de limpieza (SP-6, SP-10), si se aplicarán los revestimientos en la tienda o la tierra (trabajo correspondiente), el tiempo de miembro estructural y las dimensiones del trabajo. Veamos cada uno en más detalle.

Material Hay muchos sistemas de pintura diferentes (acrílico, epoxi, poliuretano, rico en zinc) y cada uno requiere su propio trabajado único, los parámetros de aplicación (humedad, temperatura) y la cantidad de revestimientos. Dada la abundancia de opciones, el costo de inicial de cada sistema de pintura varía y se lo debe representar en los datos de KTA Tator, Inc. El galvanizado en caliente comprende al menos 98% de zinc puro y todos los galvanizadores lo aplican con el mismo método, lo que simplifica la selección de materiales.

Sistema de Revestimiento

Costo Inicial Costo del Ciclo de Vida

$/ft2 Total $/ft2 Total

Galvanizado en Caliente $1.76 $440,000 $1.76 $440,000Operación de Pintura $3.76 $940,500 $9.74 $2,435,000

Reducción de Costo en 81%

Page 7: Galvanizado en Caliente cuesta menos dura máser · directos iniciales y de mantenimiento, uno debe tener en cuenta los costos indirectos (accesibilidad al sitio, pérdida de productividad

Preparación de SuperficiesDe forma semejante a la selección de materiales, hay cierta cantidad de métodos/grados

de limpieza disponibles para los diversos sistemas de pintura. La preparación de la superficie de pintura y revestimiento en polvo puede ser a chorro o manual,

convencional o automática, con abrasivos desechables o reciclables. Cada método de preparación de superficie exige distintas cantidades de trabajo,

equipo y material, por eso, tal variable es importante para calcular el costo inicial de un sistema de pintura.

La preparación de la superficie que se requiere para el galvanizado en caliente es inclusiva en este proceso. El

acero se sumerge de a lotes en una serie de tres baños de limpieza: desengrasado, decapado (ácido leve) y soluciones de flujo. El costo de la limpieza se incluye en el costo del material para el galvanizado en caliente.

Ubicación de la AplicaciónEl galvanizado en caliente siempre se aplica en un ambiente

controlado por fábrica, por eso es independiente del clima y se lo puede realizar las 24 horas, todo el año, si es necesario. Los revestimientos con

pintura y polvo se aplican en la tienda o en a tierra, o una combinación de ambas; no obstante, siempre obedecen a las condiciones de temperatura y

humedad. La aplicación en tierra, el repintado ya sea del revestimiento superior inicial o de mantenimiento, tiene un costo considerablemente mayor que un

revestimiento aplicado en tienda.

Tipo de Miembro Estructural Los miembros de acero estructural pequeños y los ensamblajes complejos fabricados se

manipulan y revisten de forma eficaz en el proceso de galvanizado en caliente. Como el tamaño de los miembros de acero aumenta en términos de peso por pie lineal, el tiempo de inmersión en el baño de zinc aumenta, lo que genera un costo más alto por pie cuadrado.

De forma opuesta, el revestimiento con pintura/polvo de miembros estructurales pequeños o ensamblajes complejos fabricados es más caro que secciones estructurales simples más masivas. El tamaño y la forma de las piezas de acero no solo afecta el costo inicial, sino también los costos del ciclo de vida. Las estructuras más complejas y/o de difícil acceso con más costosas para mantener, lo que incrementa el costo del ciclo de vida.

COSTO DEL CICLO DE VIDA Aunque el costo inicial de un sistema de protección contra la corrosión no se puede rebajar, el costo del ciclo de vida debería ser un factor clave determinante en cuanto al proceso de elección porque, para lograr una auténtica sostenibilidad, las estructuras deben ser económicamente responsables para las futuras generaciones. El costo del ciclo de vida es el análisis del auténtico costo de un sistema de revestimiento a lo largo de toda su vida útil, teniendo en cuenta el costo inicial, los costos de mantenimiento y el valor del dinero en el tiempo (inflación e interés). Como muestra la Tabla 2, cuando se tienen en cuenta los costos del ciclo de vida, el galvanizado en caliente es el sistema más económico para la protección contra la corrosión. Digno de mención, también, a menudo los sistemas menos caros, en un principio, son los más caros en cuanto al costo del ciclo de vida, dado que requieren más mantenimiento; mientras que el sistema dúplex, que en un principio fue uno de los más caros, es el segundo más económico debido al ciclo ampliado de mantenimiento permitido por el revestimiento con pintura.

Amer

ican G

alvan

izers

Asso

ciatio

n

7

Sistema de RevestimientoCosto del Ciclo de Vida

$/ft2 Total AEAC $/ft2

Galvanizado en Caliente $4.17 $208,500 $0.11

Galvanizado/Epoxi/Poliuretano (Dúplex) $22.45 $1,122,500 $0.58

IOZ/Epoxi $35.91 $1,795,500 $0.93

IOZ/Epoxi/Poliuretano $38.26 $1,913,000 $0.99

Epoxi/Epoxi $38.31 $1,915,500 $0.99

Epoxi/Epoxi Poliuretano/Epoxi $51.90 $2,595,000 $1.34

Metalizado con Zinc/Sellador $60.99 $3,049,500 $1.58Notas: 75 Años vida del proyecto • C3: Meidum corrosión Medio Ambiente • Mezcla típica de tamaños y formas

(250ft2/ton • 50,000 ft2 project/40 tons • 3% Inflación, 2% Interés

Tabla 2: Costo del ciclo de vida

Page 8: Galvanizado en Caliente cuesta menos dura máser · directos iniciales y de mantenimiento, uno debe tener en cuenta los costos indirectos (accesibilidad al sitio, pérdida de productividad

Al evaluar el costo del ciclo de vida, hay unos cuantos factores adicionales a tener en cuenta. Primero, el ambiente donde se ubicará la estructura tendrá un impacto importante sobre los costos de mantenimiento. Segundo, se debe evaluar el valor del dinero en el tiempo, ya que un dólar hoy no tendrá el mismo valor en el futuro. Los cálculos para el valor/tiempo del dinero son complejos y engorrosos; aún así, los cálculos son automáticos en la LCCC automática, en lccc.galvanizeit.org. Veamos cada una de estas variables del ciclo de vida en más detalle

Ambiente Al calcular los sistemas de protección contra la corrosión del acero, es esencial entender la gravedad del ambiente de servicio. El cronograma de mantenimiento para los sistemas de protección contra la corrosión se dicta según el ambiente donde se ubique el proyecto. Cada sistema de protección contra la corrosión, ya sea pintura o galvanizado en caliente, tendrá un tiempo estimado hasta el primer trabajo de mantenimiento que se basa en la tasa de corrosión en tal ambiente (Ilustración 1).

La Organización Internacional de Estándares (ISO) ha identificado cuatro ambientes atmosféricos con distintas tasas de corrosión:

100

010

20

30

40

50

60

70

80

90

1,0 3,5 5,04,54,03,02,52,01,5

Rural

Suburbano

Marino Templado

Marino tropical

Industriall

Espesor Promedio De Zinc (mils) 1 mil = 25,4µm = 0,56oz/ft2

*El tiempo hasta el primer trabajo de mantenimiento se define como el tiempo hasta que el 5% de la superficie de acero está cubierta con óxido

Tiem

po H

asta

Prim

er T

raba

jo d

e M

ante

nim

ient

o* (a

ños)

Legenda

Ilustración 1: Tiempo hasta el primer trabajo de mantenimiento

Ambientes Atmosféricos de ISO• C5-I: Muy alto, industria: áreas industriales con alta humedad y atmósferas agresivas• C5-M: Muy alto, marino: áreas costeras y litorales con alta salinidad• C3: Medio: atmósferas urbanas e industriales, contaminación moderada por

dióxido de azufre; áreas costeras con baja salinidad• C2: Bajo: atmósferas con bajos niveles de contaminación, la mayoría

áreas rurales.

Page 9: Galvanizado en Caliente cuesta menos dura máser · directos iniciales y de mantenimiento, uno debe tener en cuenta los costos indirectos (accesibilidad al sitio, pérdida de productividad

Center for Great ApesEstudio de caso

Amer

ican G

alvan

izers

Asso

ciatio

n

9

El factor ambiental es una variable importante en el cálculo del costo del ciclo de vida porque los distintos sistemas de revestimiento se corroen a tasas diferentes en cada una de estas condiciones. La cinética de la corrosión implicada en el acero galvanizado en caliente es muy diferente de la corrosión de acero pintado o revestido con polvo. Cada fabricante de pintura proporciona un tiempo práctico hasta el primer trabajo de mantenimiento para los revestimientos específicos en el ensayo de NACE. De forma similar, la industria de galvanizado en caliente, mediante datos reales mundiales, ha estimado el tiempo hasta el primer trabajo de mantenimiento de acero galvanizado en cinco ambientes (Ilustración 1).

Valor Del Dinero en el Tiempo Al evaluar el costo del ciclo de vida, uno de los factores clave es el cambio en el valor del dinero en un período de tiempo. El valor del dinero fluctúa debido a las tasas de interés e inflación; por eso es necesario evaluar el impacto de ambas durante la vida útil de una inversión (proyecto).

El dinero ahorrado en el costo inicial de un sistema de protección contra la corrosión se podría invertir y ganar interés durante la vida útil del proyecto. No obstante, elegir el sistema de protección contra la corrosión de más bajo costo puede generar una mayor inversión en el futuro para mantener el proyecto. Es probable que mantener la estructura en el futuro cueste más de lo que costaría hoy, debido a la inflación.

Especificaciones Originales:• 10,000 toneladas de acero (mezcla de productos)• Sistema de pintura de dos capas (cambiado a galvanizado

Sistema de RevestimientoCosto Inicial Costo del Ciclo de Vida

$/ft2 Total $/ft2 Total

Dúplex (Galvanizado en Caliente + Epoxi/Poliuretano) $5.47 $27,350 $14.63 $73,150IOZ/Epoxi/Poliuretano $4.44 $22,210 $30.45 $152,200

Reducción de Costo en 51%

Con un sinuoso laberinto de canales y senderos entretejidos por las copas de árboles, el Center for Great Apes es una organización caritativa que brinda refugio a más de 40 chimpancés y orangutanes que se han retirado de la industria del entretenimiento, han finalizado con

investigaciones o se los tenía como mascotas. Patti Ragan tenía la visión y el anhelo de desarrollar un refugio lo más natural posible para los grandes simios que no pueden volver a la vida silvestre. Parte del deseo de mantener el recinto lo más natural posible incluía

pintar la estructura para que coincidiera con los alrededores. Sin embargo, Ragan debía considerar la humedad, el clima costero de Florida y la fortaleza y la expectativa de vida de los animales. La durabilidad del acero galvanizado en caliente pareció coincidir con la seguridad de los animales, pero un sistema pintado podría fusionarse más fácilmente con el ambiente natural. Ragan

decidió considerar un sistema dúplex de galvanizado y pintura, en comparación con la pintura sola.

Cuando se tuvieron en cuenta todos los factores y se advirtieron las reducciones de costos durante la vida útil de la estructura, Ragan decidió especificar un sistema dúplex. El menor requisito

de mantenimiento durante la vida útil de la estructura no solo ahorra dinero, sino también tiempo y perturba menos a los animales. El costo

por adelantado de ambos sistemas se equilibrará fácilmente durante la vida útil

del centro, lo que es importante, como Ragan advirtió: “se siente bien saber que estas estructuras

brindarán refugio a estos simios mucho después de que yo no esté.”

Page 10: Galvanizado en Caliente cuesta menos dura máser · directos iniciales y de mantenimiento, uno debe tener en cuenta los costos indirectos (accesibilidad al sitio, pérdida de productividad

Situada en el entorno propicio para la corrosión de Puerto Rico, a solo 500 yardas del agua salada del Caribe, se especificó inicialmente que esta central debía pintarse con un sistema de dos capas. El cronograma final de fabricación y la pintura eran indeterminados, debido a las inquietudes generadas por las variables meteorológicas y un debate sobre la conveniencia de aplicar la capa superior en el taller o en el campo.

Tras las diligentes tentativas del galvanizador, el contratista y el equipo de diseño; el propietario reconsideró su especificación sobre la pintura y optó por el galvanizado en caliente del acero. Los artículos de acero consistían en una mezcla de acero estructural pesado, medio y ligero, y el proyecto utilizaría el transporte mediante camiones de carga rodada y envío por barcaza. Debido al clima y el método de entrega, el acero galvanizado en caliente también tenía ventajas logísticas por sobre el acero pintado. En la siguiente tabla, se muestra un análisis de los costos de su ciclo vital (datos del 2014) con las especificaciones de la central eléctrica del Caribe a fin de dar una idea de los ahorros de costos en los cuales se basó el propietario para tomar su decisión.

El resultado de la decisión del propietario de cambiar al galvanizado fue favorable para todos, tanto desde el punto de vista económico como con respecto al cronograma de fabricación y montaje. La durabilidad del acero galvanizado en caliente durante el transporte y el montaje fue fundamental para asegurar el éxito de la estructura durante toda su vida útil. Al final, el propietario, el contratista y la empresa de diseño, en conjunto, estuvieron de acuerdo con que la decisión de galvanizar el acero de la central eléctrica fue la mejor manera de proporcionar una planta dentro del cronograma y del presupuesto. Asimismo, el propietario está convencido de que el mantenimiento mínimo que demandará el acero galvanizado en caliente durante toda su vida útil ayudará a evitar paradas y ofrecerá beneficios adicionales para las generaciones futuras.

Especificaciones Originales:• 10,000 toneladas de acero (mezcla de productos)• Sistema de pintura de dos capas (cambiado a galvanizado)

Cent

ral

eléc

tric

a de

l Ca

ribe

Estudio de caso

Sistema de Revestimiento

Costo Inicial Costo del ciclo de vida

$/ft2 Total $/ft2 Total

Galvanizado en Caliente $2.20 $4,400,000 $2.20 $4,400,000Operación de Pintura $2.23 $4,466,000 $7.32 $14,640,000

Reducción de costo en 69%

Page 11: Galvanizado en Caliente cuesta menos dura máser · directos iniciales y de mantenimiento, uno debe tener en cuenta los costos indirectos (accesibilidad al sitio, pérdida de productividad

Hay una fórmula estándar para representar estos factores financieros (interés/inflación), como se muestra:

Además del costo total del ciclo de vida, algunos especificadores prefieren fijarse en el costo equivalente promedio anual (AEAC), que convierte toda la corriente de costos presentes y

futuros a un valor presente (es decir, toma NPV y distribuye la suma en cantidades iguales durante la vida de la estructura). La

fórmula para AEAC es la siguiente:

Al evaluar el costo del ciclo de vida, el galvanizado en caliente presenta una ventaja marcada dada su longevidad exenta de mantenimiento. De hecho, con el galvanizado en caliente, a menudo el costo inicial es el costo final. El acero pintado requiere, usualmente, diversos ciclos de mantenimiento (retoque, mantenimiento y repintado completo) a través del período de vida de la estructura, lo que incrementa el costo total. Los sistemas dúplex, que emplean acero galvanizado en caliente con revestimiento superior de pintura o polvo, requiere mantenimiento para conservar intacto el revestimiento superior (pintura/polvo), pero el ciclo de mantenimiento se amplía de 1,5 a 2 veces de lo que sería en el acero básico.

RESUMENEl desarrollo sostenible vino para quedarse, y los especificadores del presente cargan con la responsabilidad de garantizar que lo que se construye hoy beneficie en lugar de pesar a las futuras generaciones. Muchos especificadores han acarreado por mucho la idea equivocada de que el galvanizado en caliente es muy caro en cuanto al costo inicial, y desatendieron la evaluación de los costos del ciclo de vida. La atención en la sostenibilidad, tanto ambiental como económica, ha provocado que los especificadores consideren las consecuencias a largo plazo de sus decisiones. Aunque los costos de muchos sistemas de protección contra la corrosión han aumentado en la última década, los costos del galvanizado en caliente se han mantenido relativamente estables. En el presente, el galvanizado en caliente por lo general es menos caro que los sistemas de pintura de alto rendimiento en costos tanto inicial como del ciclo de vida. No sea víctima de decisiones con poca visión de futuro, tome la decisión lógica y sostenible de galvanizar en caliente por el futuro.

wwwwwwwwwwwwwwww

Donde: NPV = presente vale neto NFV = Vale futuro neto r = tasa de interés n = vida del proyecto

i = tasa de inflación

NPV=NFV/(1+r)n donde NFV=costo actual(1+i)n

AEAC=NPV [r(1+r)n/(1+r)n-1]

Amer

ican G

alvan

izers

Asso

ciatio

n

11

Page 12: Galvanizado en Caliente cuesta menos dura máser · directos iniciales y de mantenimiento, uno debe tener en cuenta los costos indirectos (accesibilidad al sitio, pérdida de productividad

American Galvanizers AssociationP r o t e c t i n g S t e e l f o r a S u s t a i n a b l e F u t u r e6881 South Holly Circle, Suite 108Centennial, CO 80112

www.galvanizeit.org