gaceta oficial del distrito federal - … federal... · y 37 de la ley de desarrollo social del...

31
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 18 DE OCTUBRE DE 2010 No. 949 Este ejemplar se edita en archivo digital Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura de Gobierno Decreto por el que se desincorpora de los bienes del dominio público que integran el patrimonio del Distrito Federal, el inmueble ubicado en Avenida del Rosario sin número, Colonia Tierra Nueva, Delegación Azcapotzalco, con superficie de 9,524.37 metros cuadrados, para su posterior enajenación a título oneroso a favor del Instituto de Vivienda del Distrito Federal 4 Secretaría de Educación Convocatoria para ingresar al Programa de Bachillerato a Distancia del Gobierno del Distrito Federal 2011-1 7 Contraloría General del Distrito Federal Aviso por el cual se dan a conocer los Manuales Administrativos, de la Estructura Orgánica de la Contraloría General en su parte organizacional y de procedimientos 11 Dirección General de Contralorías Internas en Dependencias y Órganos Desconcentrados Contraloría Interna en la Secretaría de Obras y Servicios Contraloría Interna en la Secretaría de Protección Civil Contraloría Interna en la Consejería Jurídica y de Servicios Legales Contraloría Interna en la Secretaría de Cultura Contraloría Interna en la Secretaría de Educación Contraloría Interna en la Jefatura de Gobierno Contraloría Interna en la Secretaría de Finanzas Contraloría Interna en la Oficialía Mayor Contraloría Interna en la Procuraduría General de Justicia Contraloría Interna en el Sistema de Aguas de La Ciudad de México Contraloría Interna en la Secretaría de Salud Contraloría Interna en la Secretaría de Desarrollo Económico Contraloría Interna en la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades Continúa en la Pág. 2 “2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México”

Upload: vuongkiet

Post on 21-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Órgano del Gobierno del Distrito Federal

DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 18 DE OCTUBRE DE 2010 No. 949

Este ejemplar se edita en archivo digital

Í N D I C E

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura de Gobierno

♦ Decreto por el que se desincorpora de los bienes del dominio público que integran el patrimonio del Distrito Federal, el inmueble ubicado en Avenida del Rosario sin número, Colonia Tierra Nueva, Delegación Azcapotzalco, con superficie de 9,524.37 metros cuadrados, para su posterior enajenación a título oneroso a favor del Instituto de Vivienda del Distrito Federal 4

Secretaría de Educación ♦ Convocatoria para ingresar al Programa de Bachillerato a Distancia del Gobierno del Distrito Federal 2011-1 7

Contraloría General del Distrito Federal ♦ Aviso por el cual se dan a conocer los Manuales Administrativos, de la Estructura Orgánica de la Contraloría General en su

parte organizacional y de procedimientos 11 • Dirección General de Contralorías Internas en Dependencias y Órganos Desconcentrados

• Contraloría Interna en la Secretaría de Obras y Servicios • Contraloría Interna en la Secretaría de Protección Civil • Contraloría Interna en la Consejería Jurídica y de Servicios Legales • Contraloría Interna en la Secretaría de Cultura • Contraloría Interna en la Secretaría de Educación • Contraloría Interna en la Jefatura de Gobierno • Contraloría Interna en la Secretaría de Finanzas • Contraloría Interna en la Oficialía Mayor • Contraloría Interna en la Procuraduría General de Justicia • Contraloría Interna en el Sistema de Aguas de La Ciudad de México • Contraloría Interna en la Secretaría de Salud • Contraloría Interna en la Secretaría de Desarrollo Económico • Contraloría Interna en la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades

Continúa en la Pág. 2

“2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México”

Page 2: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

2 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 18 de Octubre de 2010

Índice Viene de la Pág. 1

• Contraloría Interna en la Secretaría de Desarrollo Social

• Contraloría Interna en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda

• Contraloría Interna en la Secretaría de Gobierno

• Contraloría Interna en la Secretaría de Transportes y Vialidad

• Contraloría Interna en la Secretaría del Medio Ambiente

• Contraloría Interna en la Secretaría de Seguridad Pública

• Contraloría Interna en la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo

• Coordinación General de Modernización Administrativa

Consejería Jurídica y de Servicios Legales ♦ Extracto de la Resolución emitida por la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos el día dos de

diciembre de dos mil dos, en el expediente número RV/44/2002, que contiene el recurso administrativo de revocación interpuesto por la C. María de la Luz Patiño Salgado, contra del Decreto Expropiatorio de fecha quince de enero de mil novecientos noventa y tres, publicado en el Diario Oficial de la Federación los días veintisiete y veintiocho del mismo mes y año, referente al inmueble identificado como lote 13, manzana 08, calle Mina 218 (antes 350 provisional), Barrio San Mateo, Pueblo San Pedro Tláhuac, Delegación Tláhuac, México Distrito Federal, actualmente lote 13, manzana 08, Barrio San Mateo del Pueblo San Pedro Tláhuac, Delegación Tláhuac, Distrito Federal 12

Delegación Iztapalapa ♦ Aviso por el que se dan a conocer los listados de los Padrones de Beneficiarios de los siguientes Programas

Sociales 13 • Programa, Mujer es una Vida con Proyectos, 2009

• Centros de Desarrollo Infantil, 2009

• Programa Delegacional de Detección de Cáncer Cérvico Uterino y Mamario, 2009

• Programa Servicios Delegacionales de Apoyo Social a Adultos Mayores en Iztapalapa, 2009

• Programa Delegacional de Atención a Personas con Discapacidad, 2009

• Programa “Apoyo Escolar”, 2009 • Programa de Apoyo a la Nutrición a Niños de Bajos Recursos, 2009

• Programa de Dotación de Uniforme Deportivo Escolar, 2009

• Programa “10 Perfecto”, 2009

• Programa “Maestros Jubilados”

• Programa Concursos de “Escoltas de Bandera Nacional y de Bandas de Guerra”, 2009

• Programa, Jóvenes, Fuego Nuevo, Energía Joven, 2009

• Programa Delegacional de Atención a Familias de Bajos Recursos, 2009

• Programa de Electrificación, 2009

• Programa Deporte

Delegación La Magdalena Contreras ♦ Aviso por el que se dan a conocer los Padrones de Beneficiarios de los Programas de Desarrollo Social a cargo

de la Delegación La Magdalena Contreras, a través de la Dirección General de Desarrollo Social del ejercicio fiscal 2009 14

• Festival del Día del Maestro

• Fomento, Promoción y Desarrollo de Actividades Deportivas Continúa en la Pág. 3

Page 3: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3

♦ Aviso por el que se dan a conocer los Programas de Desarrollo Social a cargo de la Delegación La Magdalena

Contreras, a través de la Dirección General de Desarrollo Social para el ejercicio fiscal 2010 21 • Ayudas al Sector Estudiantil a Nivel Básico (Primarias)

• Ayudas Económicas al Sector Estudiantil a Nivel Básico (Secundarias)

• Ayudas Económicas al Sector Juvenil Estudiantil a Nivel Superior (Universitarios)

• Ayudas a Personas con Discapacidad en la Delegación

• Ayudas a Personas de la Tercera Edad

♦ Aviso por el que se da a conocer el Programa Centro de Desarrollo Infantil, (CENDI) a cargo de la Delegación La Magdalena Contreras, a través de la Dirección General de Desarrollo Social para el ejercicio fiscal 2010 37

CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS ♦ Secretaría del Medio Ambiente.- Licitaciones Públicas Nacionales Números 13-2010 y 14-2010.-

Convocatoria: 07.- Contratación del servicio de: mantenimiento de la pista de corredores de la 2ª sección del Bosque de Chapultepec y la adquisición de luminarias con leds y panel incluye instalación 42

♦ Sistema de Aguas de la Ciudad de México.- Licitación Pública Internacional Número 30128001-059-10.- Convocatoria No. 54.- Adquisición de suministro de equipo especial para recolección de sólidos flotantes con control remoto inalámbrico 44

♦ Sistema de Aguas de la Ciudad de México.- Licitación Pública Internacional Número 30128001-060-10.- Convocatoria No. 55.- Adquisición de suministro, instalación, adecuación y puesta en marcha de cople magnético para servicio pesado y continuo de alta eficiencia 46

♦ Delegación Tlalpan.- Licitaciones Públicas Nacionales Números 30001134-044-10 y 30001134-045-10.- Convocatoria: DTL/LPN/009/2010.- Mantenimiento de la Casa Chata y al CEFORMA Ollin Kan 48

SECCIÓN DE AVISOS ♦ Advanceco México, S. de R.L. de C.V. 51 ♦ Mega Comerci, S.A. de C.V. 55 ♦ Impulsora Mexicana Impex, S.A. de C.V. 56 ♦ Constructora y Urbanizadora de Acapulco, S.A. de C.V. 57 ♦ Grupo Textil 2000, S.A. de C.V. 57 ♦ Loubeck de México, S.A. de C.V. 58 ♦ Grupo Denim Wear, S. A de C.V. 58 ♦ Grupo Industrial Preciado, S.A. de C.V. 59 ♦ Extrucciones del Centro, S.A. de C.V. 59 ♦ Imports & Exports Marlejo, S.A. de C.V. 60 ♦ Mueblerías Mosqueta, S.A. de C.V. 60 ♦ Srv Contact, S.A. de C.V. 61 ♦ Aqua Tintoreria. S.A. de C.V. 62 ♦ Grupo Salfor, S.A. de C.V. 63 ♦ Prestadora de Servicios Prestoval, S.A. de C.V. 64 ♦ Consorcio Constituyentes, S.A. de C.V. 67 ♦ Grupo Minero Goliat, S.A. de C.V. 68 ♦ Inmobiliaria Pina, S.A. de C.V. 70 ♦ Edictos 70 ♦ Aviso 74

Page 4: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

14 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 18 de Octubre de 2010

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS Lic. Eduardo Hernández Rojas, Jefe Delegacional en La Magdalena Contreras, con fundamento en lo dispuesto por los artículos, 104, 112, párrafo segundo y 117 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 10 Fracción X; 36, 37, 38 y 39 Fracciones XLV y LXXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 3° Fracción III, 120, 122, 122 bis Fracción X inciso D), del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; 32, 34, 35, 36 y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; 16, 17 y 18 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito federal; 14 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Distrito Federal; 6° y 8° Fracción II de la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal; y 96, 97, 99, 101, 102 y 103 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, doy a conocer el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS PADRONES DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL A CARGO DE LA DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL DEL EJERCICIO FISCAL 2009.

1. Festival del “Día del Maestro” 2. Fomento, Promoción y Desarrollo de Actividades Deportivas

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS

PROGRAMA: "FESTIVAL "DIA DEL MAESTRO 2009 EN LA MAGDALENA CONTRERAS"

NIVEL PREESCOLAR NOMBRE DE ESCUELA

No. DE MAESTROS

ALFONSO REYES 13 ATLITIC 14 CASI CERRO DEL JUDIO 15 CASI EL ROSAL 10 CASI HUAYATLA 13 CASI LOMAS QUEBRADAS 13 CASI MORELOS 10 CASI SAN BERNABÉ 14 CONTRERAS 10 DONAJI 9 DR. JOSÉ MARIA LUIS MORA 14 ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA 11 HUITZILIN 10 INDEPENDENCIA 12 IZTACXOCHITL 11 JOSE GUADALUPE POSADA 19 JULIÁN ADEM 15 LUZ MARÍA CHACÓN DURÁN 13 MAINOEL 12 MALINALLI 14 MARIA DE LOS ÁNGELES LIZARRAGA 13 NACIONES UNIDAS 11 NAYELI NENETLI 14 OCTAVIO PAZ 12 PAPALOTZIN 13 ROSARIO CASTELLANOS 13 SAMUEL RAMOS 15 YOLLOTLI 10 353

Page 5: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 15

NIVEL PRIMARIA

NOMBRE DE ESCUELA No. DE

MAESTROS

SUPERVISION GENERAL DEL SECTOR 22 12 ALFONSO TEJA ZABRE 44 ALFREDO E. URUCHURTU 52 ALVARO OBREGON 34 CARLOS DE SIGÜENZA Y GÓNGORA 47 CATALINA CARDONA NAVA 13 CORONEL NICOLAS ROMERO 40 CUAUHTEMOC 53 DR. EDUARDO LICEAGA 28 DR. NABOR CARRILLO FLORES 34 DR. SALVADOR ALLENDE G. 32 ENRIQUE RODRIGUEZ CANO 48 FRANCISCO NICODEMO 24 GUADALUPE FLORES ALONSO 22 HEROES DE PADIERNA 25 JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ 23 JUVENTINO ROSAS 34 LIDICE 29 MAESTRO RAFAEL RAMIREZ 20 MAESTROS MEXICANOS 28 MARIANO ABASOLO 41 MARTIN LUIS GUZMAN 16 MEDICO BERNARDO SEPULVEDA GUTIERREZ 14 PROCERES DE LA REVOLUCION 28 PROCERES DE LA INDEPENDENCIA 20 PROCERES DE LA REFORMA 23 PROFR. RAFAEL HERNANDEZ LOPEZ 43 PROFR. SIMITRIO RAMIREZ HERNANDEZ 49 PROFRA. CARMEN DOMINGUEZ AGUIRRE 13 PROFRA. LEONOR LEAÑOS NAVARRO 37 PROFRA. MARIA ADELINA FLORES MORALES 32 REPUBLICA DE GAMBIA 16 RUBEN DARIO 52 XICOTÉNCATL 49 1075

NIVEL SECUNDARIA NOMBRE DE ESCUELA

No. DE MAESTROS

SUPERVISION DE LA ZONA ESCOLAR No.58 7 SUPERVISION DE LA ZONA ESCOLAR No.59 8 SEC. DNA. No. 27 "ALFREDO E. URUCHURTU" 43 SEC. DNA. No. 91 "REPUBLICA DEL PERU" 57 SEC. DNA. No.166 "ALFONSO REYES" 88 SEC. DNA. No.223 "JOSÉ MA. VELAZCO" 89 SEC. DNA. No.262 "ITZJAK RABIN" 87 SEC. DNA. No.302 "LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA" 93 SEC. DNA. No.312 "PROFR. ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC. PARA TRABAJADORES No. 22 39 SEC. TEC. No.45 "PROFR. IGNACIO M. ALTAMIRANO" 103 SEC. TEC. No.72 "MANUEL MA. CONTRERAS" 74 TELESECUNDARIA N° 81 20 817

Page 6: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

16 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 18 de Octubre de 2010

JEFATURA DEL SECTOR

DE EDUCACION FISICA No. DE

MAESTROS

JEFATURA DE SECTOR 15 NIVEL PREESCOLAR 11 NIVEL PRIMARIA 73 NIVEL SECUNDARIA 17 ESP.DE AVANDEP. 27 143

CONALEP NOMBRE DE ESCUELA

No. DE MAESTROS

CONALEP MAGDALENA CONTRERAS 114 CONALEP SECOFI 78 192

COLEGIO DE BACHILLERES NOMBRE DE ESCUELA

No. DE MAESTROS

PLANTEL No. 15 156 156

MAESTROS DELEGACIÓN ÁREA

No. DE MAESTROS

DESARROLLO ARMÓNICO DEL NIÑO 46 CAMPO CONTRERAS 1 CASA DEL MAESTRO 45 CASA POPULAR 49 COORDINACIÓN DE CULTURA 36 EXPERTOS EN ACCIÓN 21 SERVICIOS SOCIALES 66 264

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

PROGRAMA: "FOMENTO PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2009"

FECHA NOMBRE FESTIVIDAD Y/O APOYO

PROPORCIONADO PETICION SOLICITANTE APOYOS DEPORTIVOS

19 DE ENERO

ALEJANDRO PARRA BECERRIL

TORNEO LIGA INTERSEMANAL DE LA EQUIDAD DE FUTBOL MILAN 2DA. CAMPO CONTRERAS

2 BALONES DE FUTBOL

18 DE FEBRERO MIGUEL LORA LAYDES

APOYO DEPORTIVO , CUADRANGULAR DE FUTBOL SEMANA SANTA 9 Y 11 DE ABRIL

15 BALONES DE FUTBOL

27 DE ENERO

INES GUADALUPE GARCIA UREÑA

PEREGRINACION DE LA SECCION 22 A LA BASILICA DE GUADALUPE (13 DE FEBRERO)

100 PLAYERAS

23 DE FEBRERO

ANA MARIA GONZALEZ DE LA CONCHA

APOYO PARA EL TORNEO DE LA LIGA UNIÓN, TIERRA COLORADA

1 PAR DE REDES DE FUTBOL Y 3 BALONES DE FUTBOL DEL No. 5

Page 7: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 17

24 DE

FEBRERO JUVENCIO MARTINEZ

MARTINEZ EQUIPO DE FUTBOL JUVENTINO ROSAS A.C. 20 UNIFORMES

27 DE FEBRERO

TERESA SUAREZ ARANA

PREMIACION TORNEO DE FUTBOL ESCUELA FRANCISCO NICODEMO 9,

6 TROFEOS

5 DE MARZO RICARDO CENOBIO ZAMUDIO

APOYO DEPORTIVO EQUIPO DE FUTBOL NAPOLES COL. EL TANQUE

20 UNIFORMES DE NIÑO Y 20 UNIFORMES DE ADULTO

10 DE MARZO

ARTURO VELAZQUEZ LUNA

SINDICATO UNICO TRABAJADORES SEC. DE EDIFICIOS

20 UNIFORMES G.A/B, 20 UNIFORMES G/B, 20 UNIFORMRS g V/B, 7 PANTS T 36, 7 UNIFORMES V/B ATLETEISMO Y 60 CALCETAS ROJAS

10 DE MARZO

ERNESTO AVILA GUEVARA

DEL SR. DE LOS CAMINOS 12 DE ABRIL DEL 2009

60 MEDALLAS Y 3 TROFEOS

17 DE MARZO JAIME BAEZ NAVA

ESCUELA DE FUTBOL DEPORTIVO 1RO DE MAYO

20 BALONES DE FUTBOL NO. 5

17 DE MARZO

OSVALDO SOLANO RANGEL

ESCUELA DE FUTBOL DEPORTIVO 1RO. DE MAYO

15 BALONES DE FUTBOL

20 DE MARZO

PROFRA. MA. MARGARITA

MARTINEZ GARCIA

APOYO DEPORTIVO A LA TELESECUNDARIA NO. 81

15 BALONES NO. 4, 10 CONOS ANARANJADOS CHICOS, 10 AROS CGICOS Y UNA RED DE VOLEIBOL

23 DE MARZO

AZUCENA POMPA GONZALEZ

APOYO DEPORTIVO ESCUELA SEC. TECNICA No. 45 IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO

50 BALONES DE FUTBOL NO. 5 Y 50 BALONES DE BASQUETBOL

24 DE MARZO BONIFACIO GARCIA J.

EQUIPOS JUVENTINO ROSAS FUERZA PONI Y PREMIER CUADRANGULAR 9,11 Y 12 DE ABRIL

20 UNIFORMES TALLA CHICA COLOR VERDE /BLANCO

30 DE MARZO

DR. DONATO A. GOPAR SANCHEZ

APOYO EVENTOS DEPORTIVOS SERVICIOS MEDICOS

12 UNIFORMES DEPORTIVOS

30 DE MARZO

GISELA PIMENTEL ORTIZ

APOYO DEPORTIVO PARA ENTRENAIENTOS COL. SANTA TERESA

10 BALONES DE FUTBOL NO. 4 Y 10 CONOS CHICOS ANARANJADOS

20 DE ABRIL PROFR. JUAN IBARRA GONZALEZ

ENRIQUE RODRIGUEZ CANO SAN NICOLAS TOTOLAPAN

20 BALONES DE BASQUETOL Y 2 REDES DE VOLEIBOL

Page 8: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 18 de Octubre de 2010

20 DE ABRIL SALVADOR ARCE MARTINEZ

APOYO DEPORTIVO PARQUE EL RELOJ

6 BALONES DE BASQUETBOL, 6 BALONES DE FUTBOL, 2 REDES DE FUTBOL, 2 REDES DE BOLEIBOL Y 5 BALOBES DE FUTBOL DEL NUMERO 5

27 DE ABRIL ARMANDO FLORES MENDOZA

27 ANIVERSARIO DEL CLUB DEPORTIVO 5 DE MAYO

5 BALONES DE FUTBOL NO. 5

27 DE ABRIL VICTOR PEREYRA Y

ALBERTO GUADARRAMA

APOYO DEPORTIVO ESCUELA DE FUTBOL; TORNEO DE FUTBOL MAGDALENA CONTRERAS

10 GORRAS BLANCAS, 30 BALONES DE FUTBOL DEL No. 5, 30 BALONES DE FUTBOL DEL No. 4, 10 SILBATOS, 1 JUEGO DE REDES DE FUTBOL

30 DE ABRIL ALBERTO GUADARRAMA

DE FUTBOL TORNEO DE FUTBOL MAGDALENA CONTRERAS

30 BALONES DE FUTBOL NO. 5 30 BALONES DE FUTBOL NO. 4, 10 SILVATOS, 1JUEGO DE REDES DE FUTBOL, 11 CASACAS VERDES, 11 CASACAS BLANCAS Y 10 TABLAS TAMAÑO OFICIO

7 DE MAYO HECTOR O. MENDEZ FLORENTINO

NTRA. SRA. DE FATIMA EN SAN NICOLAS CAZULCO

20 BALONES DE BASQUETBOL, 20 BALONES DE FUTBOL No. 5 y 50 PLAYERAS

21 DE MAYO HECTOR RICARDO TORIZ MTS.

APOYO DEPORTIVO PARA EL 52 ANIVERSARIO DEL CLUB DEPORTIVO 1 DE MAYO

12 BALONES DE FUTBOL, 4 BOTES DE PELOTAS WILSON DEL NUMERO 3, 200 PLAYERAS, 40 UNIFORMES EQUIPO INFANTIL Y JUVENIL

28 DE MAYO FERNANDO ZAMORA RUIZ

APOYO PARA LA PREMIACION A COLECTORES DEL PEBLO DE SAN BERNABE OCOTEPEC DEL 10 AL 15 DE JUNIO

2 TROFEOS GRANDES, 2 TROFEOS CHICOS, 30 MEDALLAS, 100 BALONES DE FUTBOL, 50 UNIFORMES COMPLETOS DE FUTBOL VERDES CON BLANCO.

01 DE JUNIO FERNANDO ZAMORA RUIZ

APOYO DEPORTIVO PARA PREMIACIÓN DEL FESTEJO DEL PUEBLO DE SAN BERNABE DEL 10 AL 15 DE JUNIO

4 TROFEOS

Page 9: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 19

16 DE JUNIO FERNANDO ZAMORA RUIZ

APOYO PARA PREMIACION DE LOS FESTEJOS DEL PUEBLO DE SAN BERNABE

30 MEDALLAS

25 DE JUNIO PEDRO AVILA GONZALEZ

APOYO DEPORTIVO PARA EL 15 ANIVERSARIO DEL CLUB DVO. MAGDALENA Y FESTIVIDAD STA. MARIA MAGDALENA

BALONES DE FUTBOL

01 DE JULIO HERLINDA MORA JUAREZ

APOYO DEPORTIVO PARA LA COL. EL PARAJE TIERRA COLORADA

15 BALONES DE FUTBOL, 30 PLAYERAS GRIS, 120 PLAYERAS, 10 BALONES DE FUTBOL Y 10 PLAYERAS VERDES TIPO POLO

13 DE JULIO REYNALDO MARTINEZ ROMERO

APOYO DEPORTIVO INAUGURACIÓN CAMPO SAN BERNABE DEL 13 DE JULIO Y 7 DE AGOSTO

10 BALONES DE FUTBOL Y 10 PLAYERAS TIPO POLO

17 DE JULIO ALBERTO HERNÁNDEZ R.

APOYO DEPORTIVO CARRERAS ATLETICAS PARA LA FESTIVIDAD ALEGRE JUVENTUD, COL. EL TANQUE 2 DE AGOSTO

15 PLAYERAS TIPO POLO COLOR VERDE, 5 MEDALLAS DE PRIMER LUGAR 6 MEDALLAS DE 2DO LUGAR, 5 MEDALLAS DE TERCER LUGAR Y 30 BALONES

04 DE AGOSTO

RAUL RAMIREZ MENDOZA

APOYO DEPORTIVO Y DE PREMIACIÓN EN EL ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PADIERNA 22 DE AGOSTO

5 TROFEOS, 30 MEDALLAS Y 15 BALONES DE FUTBOL NO. 5

04 DE AGOSTO GERARDO DIAZ BRAVO

APOYO DEPORTIVO CUADRANGULAR 36 ANIVERSARIO DEL CLUB CRUZ AZUL 15 DE SEPTIEMBRE

4 TROFEOS Y 10 BALONES DE FUTBOL

04 DE AGOSTO

ALEJADNRO JUAREZ PEREZ

APOYO PARA LA PREMIACION VIII CARRERA ATLETICA DE SAN FRANCISCO 4 DE OCTUBRE

30 BALONES DE FUTBOL NO. 4, 500 PLAYERAS Y 60 MEDALLAS,10 PLAYERAS TIPO POLO

20 DE AGOSTO

CONCECION C. ALVARO ZAVALA

APOYO DEPORTIVO Y PREMIACION FESTEJOS DE SAN JERONIMO

9 MEDALLAS 1ER.LUGAR Y 9 MEDALLAS AL 2DO LUGAR

Page 10: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

20 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 18 de Octubre de 2010

22 DE SEPTIEMBRE

JOSE LUIS ESQUIVEL FUERTES

APOYO PARA LA PREMIACION DEL FESTIVAL DEPORTIVO DE ATLETISMO Y FUTBOL. COL. HEROES DE PADIERNA

60 MEDALLAS, 30 UNIFORMES DE FUTBOL Y 3 TROFEOS DE FUTBOL

08 DE OCTUBRE JAVIER FONSECA CRUZ

APOYO PARA LA PREMIACION FESTIVIDAD DE LA COL. LA GUADALUPE 12 DE DICIEMBRE

100 PLAYERAS Y 6 BALONES

10 DE OCTUBRE

GUILLERMO GONZALEZ CAMACHO

PREMIACION DE LA V CARRERA ECOLOGICA

120 MEDALLAS Y 150 PLAYERAS

CAMACHO

V CARRERA ECOLOGICA EXHACIENDA DE ESLAVA 13 DE DICIEMBRE

150 PLAYERAS

12 DE OCTUBRE SERGIO CHÁVEZ R.

APOYO PARA LA PREMIACION EN LA CARRERA ATLETICA INFANTIL, EN LA FESTIVIDAD VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA, COL. LA CRUZ

3 TROFEOS (BOX), 30 MEDALLAS (ATLETISMO)

10 DE NOVIEMBRE

LIC. JUDITH MARGARITA BECERRA

CAMACHO

APOYO DE MATERIAL DEPORTIVO AL PROGRAMA APOYO AL SECTOR ESTUDIANTIL

4 BALONES DE FUTBOL, 3 BALONES DE VOLEIBOL Y 1 RED DE VOLEIBOL

4 DE DICIEMBRE

SALVADOR ARCE MARTINEZ

APOYO MATERIAL DEPORTIVO PARQUE EL RELOJ

5 BALONES DE FUTBOL RAPIDO

13 DE DICIEMBRE

SALVADOR ARCE MARTINEZ

APOYO DEPORTIVO PARQUE EL RELOJ

5 BALONES DE FUTBOL

TRANSITORIO

ÚNICO. Publicarse en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

México, Distrito Federal a 28 de septiembre de 2010.

EL JEFE DELEGACIONAL EN LA MAGDALENA CONTRERAS

(Firma)

______________________________________ LIC. EDUARDO HERNÁNDEZ ROJAS

Page 11: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 21

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS Lic. Eduardo Hernández Rojas, Jefe Delegacional en La Magdalena Contreras, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 87, 104, 112, párrafo segundo y 117, Fracción I, VII y XI del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 2°, párrafo tercero, 37, 38 y 39 Fracciones XLV, XLVIII y LVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 25 fracción I, 120, del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; 32 y 33 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 59 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 6º y 8º la Ley de Participación Ciudadana; 96, 97, 99, 101, 102, y 103 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal. Emito el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL A CARGO DE LA DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2010. QUE A CONTINUACIÓN SE ENLISTAN: 1.-Ayudas al Sector Estudiantil a Nivel Básico (Primarias) 2.-Ayudas Económicas al Sector Estudiantil a Nivel Básico (Secundarias) 3.-Ayudas Económicas al Sector Juvenil Estudiantil a Nivel Superior (Universitarios) 4.-Ayudas a Personas con Discapacidad en la Delegación 5.-Ayudas a Personas de la Tercera Edad.

CONSIDERANDO

Que la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal en los artículos 32, 33,34 y 35, su Reglamento, establece que los programas destinados al desarrollo social, requieren de lineamientos y mecanismos de operación en los que se incluya al menos: la dependencia o entidad responsable del programa presupuestal, objetivo y alcances, meta física, programación presupuestal, los requisitos y procedimientos de acceso, procedimientos de instrumentación, procedimiento de queja o inconformidad ciudadana, los mecanismos de exigibilidad, los mecanismos de evaluación y sus indicadores, las formas de participación social y la articulación con otros programas sociales. Por lo anterior, la Delegación La Magdalena Contreras establece los lineamientos y mecanismos de operación de los siguientes Programas Sociales.

AYUDAS AL SECTOR ESTUDIANTIL A NIVEL BÁSICO (PRIMARIAS) ENTIDAD O DEPENDENCIA RESPONSABLE DEL PROGRAMA Delegación La Magdalena Contreras. La Dirección General de Desarrollo Social. La Subdirección de Servicios Educativos y Culturales Jefatura de Unidad Departamental de Tesorería OBJETIVO GENERAL. Contribuir con la equidad educativa para permitir que un mayor número de niñas y niños tengan acceso a la educación primaria y se logre su permanencia hasta su conclusión OBJETIVO ESPECIFICO. Favorecer una beca a niños y niñas que estudian su Educación Primaria en escuelas oficiales de la Demarcación en situación socioeconómica vulnerable, apoyando a que permanezcan o concluyan su educación primaria POBLACIÓN OBJETIVO. Este programa se orienta a niños y niñas cuyas familias perciban ingresos mensuales que no superen los tres salarios mínimos generales ($ 4,932.00) con especial énfasis en la población estudiantil que se encuentren en las siguientes condiciones de vulnerabilidad.

1. Niños y niñas que asistan a escuelas Primarias Públicas de la demarcación y que vivan en situación vulnerable. 2. Niños y niñas con problemas de salud o nutricional, con necesidades educativas especiales, o que tengan problemas

visuales o auditivos.

Page 12: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

22 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 18 de Octubre de 2010

3. Niños o niñas en situación de orfandad o abandono familiar que vivan con algún familiar. 4. Niños y niñas en situación socioeconómica vulnerable.

ALCANCES. En la Delegación La Magdalena Contreras existen 54 escuelas oficiales de nivel primaria con una matricula aproximadamente 21,827 alumnos. El Programa de Ayudas al Sector Estudiantil a Nivel Básico (Primarias), contempla 47 Escuelas Públicas cubriendo el 92 % de las 51 escuelas de la demarcación beneficiando a 1150 alumnos. METAS FÍSICAS. En el ejercicio 2010, se beneficiará a 1150 alumnos con un subsidio económico como lo indica el siguiente cuadro

PERÍODO

BECAS ECONÓMICAS

SEMESTRALES

MONTO DE BECAS

ECONÓMICAS SEMESTRALES

DESPENSAS

SEMESTRALES

MONTO DE DESPENSAS SEMESTRAL

ES ENERO-JUNIO 1150 $ 103,500.00 1150 $ 1’104,000.00 JULIO-DICIEMBRE

1150 $ 103,500.00 1150 $ 1’104,000.00

TOTAL 2300 $ 2,070.000.00 2300 $ 2’208,000.00 Las fechas están sujetas a cambio dependiendo de la liberación del recurso. PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL. Para la ejecución del Programa de Ayuda al Sector Estudiantil a Nivel Básico se prevé un presupuesto de $ 2,070.000.00 (Dos millones setenta mil pesos 00/100 M.N), para becas económicas y $ 2,208.000.00 (Dos millones doscientos ocho mil pesos 00/100 M.N) equivalente al apoyo alimenticio. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO Los requisitos para ingresar al Programa de Ayudas al Sector Estudiantil a Nivel Básico son los siguientes. a) Que los niños y las niñas asistan a una escuela primaria pública. b) Entrega de los siguientes documentos: • Acta de nacimiento del niño en fotocopia. • Boleta de calificaciones ciclo anterior en fotocopia y constancia de calificaciones certificada por el director de la escuela. • Comprobante de domicilio fotocopia. c) Credencial de elector de Padre, Madre o Tutor, fotocopia. d) Los ingresos familiares mensuales no deberán ser mayores a tres salarios mínimos según copia de comprobante de ingresos o carta bajo protesta. b) Firmar bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica y que no hay falsedad de datos. c) Vivir en la Delegación La Magdalena Contreras. Procedimiento de Selección de Beneficiarios • Estar matriculado en una escuela primaria pública. • El número de beneficiarios se determinará de acuerdo con el presupuesto de la ayuda y estará sujeto a la disponibilidad Presupuestaria. PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTACIÓN Y DIFUSIÓN Para la ejecución de los programas La Dirección General de Desarrollo Social, a través de la Subdirección de Servicios Educativos garantizará de conformidad con la normatividad aplicable, tener a la vista de la población beneficiaria y público en general los requisitos, derechos, obligaciones y procedimientos para que los beneficiarios puedan acceder y en caso de omisión puede exigir su cumplimiento a la autoridad responsable en apoyo a la normatividad aplicable, lo anterior de conformidad con los dispuesto en el capitulo VII en los artículos 34 Y 35 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal. ACCESO. Los interesados a ingresar al programa deberán presentarse en las instalaciones de la Subdirección de Servicios Educativos y Culturales una vez cubriendo con los requisitos para acceder al programa de Ayuda al Sector Estudiantil a Nivel Básico.

Page 13: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 23

REGISTRO. La Subdirección de Servicios Educativos es la responsable de llevar acabo el registro e integración de la documentación actualizada de los beneficiarios y emite la nómina de despensa, siendo responsable de entregar el recurso y la nómina del pago del recurso financiero, siendo responsable de entrega del beneficio la Jefatura de Unidad Departamental de Tesorería. OPERACIÓN Derechos y Obligaciones de los Beneficiarios y Padres de Familia Los niños y padres de familia tienen derecho a: • Recibir por parte de la Dirección General de Desarrollo Social y la instancia responsable de la operación del programa un trato digno, respetuoso y equitativo. • Participar, sin costo alguno, en el proceso de selección e incorporación al programa • Recibir el apoyo, en forma personalizada. • Solicitar información acerca del funcionamiento y operatividad del programa. • Acudir personalmente el niño beneficiado con su credencial escolar a recoger los apoyos del programa, en el lugar y fecha establecidos. En el caso de constancia médica de incapacidad física para hacerlo, la Dirección General de Desarrollo Social a través de la unidad responsable de operar el programa, gestionará mecanismos para asegurar la entrega del apoyo. Sustitución Las causales de baja del padrón y el consecuente retiro del apoyo a los beneficiarios en el transcurso del año escolar, se presentan por: • Cambio de escuela dentro del ciclo escolar. • Cambiar de residencia a una localidad que no esté dentro de la demarcación de la Delegación La Magdalena Contreras. • No acudir a la recepción del apoyo sin justificación. • Proporcionar información falsa sobre su condición socioeconómica. • En caso de defunción. • No asistir regularmente a la escuela. Si existiera recurso económico acumulado o los becarios que no acudan puntualmente en la fecha que se entrega el estímulo económico y de despensa por obtener una inasistencia durante el periodo de enero a diciembre, se asignará a un nuevo becario. • Incorporarse a otro Programa de becas o apoyo Del Gobierno del Distrito Federal o Federal. Revalidación de becarios. Podrán renovar la beca para el ciclo 2010-2011 los becarios que acrediten el ciclo escolar 2009-2010, presentando en la Subdirección de Servicios Educativos documento probatorio (boleta de calificaciones y/o constancia de calificaciones). SUPERVISIÓN Y CONTROL. La entrega del recurso se realiza con la supervisión del área de Contraloría Interna, en términos de la Ley de Desarrollo Social y del Reglamento de la misma Ley. Para la adquisición del apoyo escolar se hará difusión en un lugar visible la siguiente leyenda. “Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo ley aplicable y ante la autoridad competente. EVALUACIÓN. La Ayuda al Sector Estudiantil a Nivel Básico estará sujeto a lo contenido y establecido en el capitulo IX, en sus artículo 42 de la Ley de Desarrollo Social en vigor para el Distrito Federal en cuanto a los mecanismos que permitan evaluar el programa de manera cuantitativa y cualitativa, y que de cuenta del logro y objetivo de metas esperado. Indicador de Evaluación: N° de peticiones ----------------------------------- *100

Page 14: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

24 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 18 de Octubre de 2010

N° de ingresos al programa N° de beneficiarios en situación de vulnerabilidad ________________________________________*100 N° de estudios aplicados a personas en situación de vulnerabilidad. PROCEDIMIENTO DE QUEJA O INCONFORMIDAD CIUDADANA. El interesado podrá presentar su inconformidad ante el Centro de Servicios de Atención Ciudadana (CESAC) cuando considere que se le excluya o si algún servidor público incumpla lo establecido en la Ley de Desarrollo Social vigente para el Distrito Federal, su Reglamento y los programas. Asimismo podrá presentar su queja ante la Procuraduría Social del Distrito Federal o en la Contraloría Interna. MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD. Para la ejecución de los programas La Dirección de Desarrollo Social a través de la Subdirección de Servicios Educativos y Culturales dará a conocer a la población beneficiaria y público en general los requisitos, derechos, obligaciones y procedimientos para que los beneficiarios puedan acceder y en caso de omisión puede exigir su cumplimiento a la autoridad responsable en apoyo a la normatividad aplicable, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el capitulo VII en los artículos 34 y 35 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal MECANISMOS DE EVALUACIÓN Y LOS INDICADORES. La Ayuda al Sector Estudiantil a Nivel Básico, estará sujeto a lo contenido y establecido en el capitulo VII, en sus artículos 34 y 35 de la Ley de Desarrollo Social en vigor para el Distrito Federal en cuanto a los mecanismos que permitan evaluar la ayuda de manera cuantitativa y cualitativa, y que de cuenta del logro y objetivo de metas esperado. Indicador de Evaluación: N° de peticiones ----------------------------------- *100 N° de ingresos al programa N° de beneficiarios en situación de vulnerabilidad ________________________________________*100 N° de estudios aplicados a personas en situación de vulnerabilidad. FORMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. La Dirección de Desarrollo Social a través de la Subdirección de Servicios Educativos y Culturales, garantizará la difusión y distribución de las presentes Reglas de Operación en los medios impresos y electrónicos necesarios para el conocimiento de la población de La delegación La Magdalena Contreras. Se realizará consultas de opinión a los beneficiarios que servirán para la evaluación e interacción social, con el objeto de garantizar la participación ciudadana fundado y motivado en el artículo 4º de la Ley de Desarrollo Social vigente para el Distrito Federal, en lo que se refiere a los principios de la Política de Desarrollo Social. Se promoverá la participación de los Directores de las Escuelas, los padres de familia de los becarios y la conformación de comités escolares. ARTICULACIÓN CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES. La Ayuda al Sector Estudiantil a Nivel Básico, promoverá como coadyuvantes la participación de la Secretaría de Educación Pública del Distrito Federal y la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, así como de la sociedad organizada y la comunidad en general, con el propósito de sumar esfuerzos y recursos.

AYUDAS ECONÓMICAS AL SECTOR ESTUDIANTIL A NIVEL BÁSICO (SECUNDARIAS)

ENTIDAD O DEPENDENCIA RESPONSABLE DEL PROGRAMA Delegación La Magdalena Contreras. La Dirección General de Desarrollo Social. La Subdirección de Servicios Educativos y Culturales

Page 15: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 25

La Jefatura de la Unidad Departamental de Tesorería OBJETIVO GENERAL. La Ayuda al Sector Estudiantil a Nivel Básico (Secundarias Públicas) Surge con el fin de apoyar la economía de las familias de los alumnos y alumnas inscritos en Escuelas Públicas a Nivel Secundaria de la Demarcación. OBJETIVO ESPECIFICO Fortalecer el estudio y motivar el esfuerzo de los estudiantes para mejorar el nivel de la educación en la demarcación, apoyando a los alumnos de familias de escasos recursos económicos. ALCANCES. En la Delegación La Magdalena Contreras existen 21 Escuelas Oficiales de nivel Secundaria con una matricula aproximadamente 11,400 alumnos. La Ayuda al Sector Estudiantil a Nivel Básico (Secundarias Públicas). Contempla 17 Escuelas cubriendo el 80 % de las 21 Escuelas de la demarcación beneficiando a 750 alumnos distribuidos en de la siguiente manera. METAS FÍSICAS En el ejercicio 2010, se beneficiara a 1500 alumnos con un subsidio económico como lo indica el siguiente cuadro

PERIODO NÚMERO DE APOYOS ENTREGADOS

MONTO DE AYUDA ECONÓMICA

ENERO-JUNIO 750 $ 787,500.00 SEPTIEMBRE –DICIEMBRE 750 $ 525,000.00 TOTAL 1500 $1’312,500.00

Las fechas están sujetas a cambio dependiendo de la liberación del recurso convocando a los beneficiarios a través de carteles que se distribuyan en las instituciones educativas indicando fecha, lugar y hora de la entrega del recurso. PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL. Para la ejecución del Programa se prevé presupuesto autorizado de $ 1, 312.500.00 (Un millón trescientos doce mil quinientos pesos 00/100M.N). Para la entrega del recurso a los beneficiarios de las Escuelas Secundarias Públicas. La Subdirección de Servicios Educativos será la responsable de planear y organizar la calendarización de la entrega del recurso. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO Niños y niñas que vivan en la Delegación La Magdalena Contreras en situación socioeconómica vulnerable, que estén inscritos en: Escuelas Secundarias Públicas de la demarcación siendo alumnos regulares. Entregar los siguientes documentos: • Acta de nacimiento fotocopia. • Boleta de calificaciones fotocopia o constancia de calificaciones certificada por la escuela. • Copia de la credencial de estudiante. • Comprobante de domicilio. • Identificación oficial de Padre, Madre o Tutor. • Los ingresos familiares mensuales no deberán ser mayores a tres salarios mínimos según copia de comprobante de ingresos o carta bajo protesta. • Firmar carta compromiso, bajo protesta de decir verdad que la información obtenida es verídica. PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTACIÓN. DIFUSIÓN. Para la ejecución de los programas La Dirección General de Desarrollo Social, a través de la Subdirección de Servicios Educativos garantizará de conformidad con la normatividad aplicable, tener a la vista de la población beneficiaria y público en general los requisitos, derechos, obligaciones y procedimientos para que los beneficiarios puedan acceder y en caso de omisión puede exigir su cumplimiento a la autoridad responsable en apoyo a la normatividad aplicable, lo anterior de conformidad con los dispuesto en el capitulo VII en los artículos 34 y 35 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal

Page 16: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

26 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 18 de Octubre de 2010

ACCESO Los requisitos para acceder a la Ayuda al Sector Estudiantil a Nivel Básico (Secundarias Públicas), son los siguientes: Niños y niñas que vivan en la Delegación La Magdalena Contreras en situación socioeconómica vulnerable, que estén inscritos en Escuelas Secundarias Públicas de la demarcación siendo alumnos regulares. Entregar los siguientes documentos: • Acta de nacimiento fotocopia. • Boleta de calificaciones fotocopia o constancia de calificaciones certificada por la escuela. • Copia de la credencial de estudiante. • Comprobante de domicilio. • Identificación oficial de Padre, Madre o Tutor. • Los ingresos familiares mensuales no deberán ser mayores a tres salarios mínimos según copia de comprobante de ingresos o carta bajo protesta. OPERACIÓN. Derechos y obligaciones de los beneficiarios y padres de familia. Los niños, las niñas y los padres de familia tienen derecho a: 1) Recibir por parte de la Dirección General de Desarrollo Social un trato digno respetuoso y equitativo. 2) Participar en el proceso de selección e incorporación al programa, sin costo alguno. 3) Recibir atención en forma personalizada. 4) Solicitar y recibir información acerca del funcionamiento y operatividad del programa. Los niños, las niñas y su familia tienen la obligación de: 1) Acudir a recoger los apoyos del programa personalmente, en el lugar, fecha y plazos establecidos por la instancia ejecutora. 2) Proporcionar los datos necesarios para la aplicación de estudio socioeconómico, así como la documentación que se requiera. Causas de baja del programa 1) No acudir a recibir el apoyo económico en la fecha programada. 2) Cambiar de residencia a una localidad que no esté dentro de la demarcación de la Delegación La Magdalena Contreras. 3) En caso de defunción. 4) Reprobar materias en los diferentes bimestres 5) Que presente baja temporal o definitiva en la Escuela. 6) Proporcionar información falsa sobre su situación socioeconómica. 7) Omisión de la entrega de constancias de calificaciones bimestralmente. 8) Si existiera recurso económico acumulado o los becarios no acudan puntualmente y en los tiempos establecidos por el estímulo económico, obteniendo una inasistencia durante enero-diciembre del 2010 se asignará a un nuevo becario. 9) Incorporarse a otro Programa de becas o apoyo del Gobierno Central del Distrito Federal. Procedimiento de selección a) Se realizará difusión en las escuelas secundarias de la Delegación La Magdalena Contreras y se atenderán a los alumnos de la institución acudirán directamente a realizar su solicitud. b) Se realizara un estudio socioeconómico de las familias de los candidatos para determinar su incorporación al programa. c) Únicamente en el caso de hermanos que ambos tengan los mejores promedios se otorgará más de una beca por familia. SUPERVISIÓN Y CONTROL. La entrega del recurso se realiza con la supervisión del área de contraloría interna. En términos del articulo 38 de la Ley de Desarrollo Social y 60 del Reglamento de la misma Ley. Para la adquisición del apoyo escolar se hará difusión en un lugar visible la siguiente leyenda. “Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintitos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo Ley aplicable y ante la autoridad competente.

Page 17: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 27

EVALUACIÓN. Este programa estará sujeto a lo contenido y establecido en el capitulo IX, en sus artículo 42 de la Ley de Desarrollo Social en vigor para el Distrito Federal en cuanto a los mecanismos que permitan evaluar el programa de manera cuantitativa y cualitativa, y que de cuenta del logro y objetivo de metas esperado. PROCEDIMIENTOS DE QUEJA E INCONFORMIDAD CIUDADANA El interesado podrá presentar su inconformidad ante el Centro de Servicios de Atención Ciudadana (CESAC), cuando considere que se le excluya o si algún servidor público incumple lo establecido en la Ley de Desarrollo Social vigente para el Distrito Federal, su Reglamento y los Programas. Asimismo podrá presentar su queja ante la Procuraduría Social del Distrito Federal o en la Contraloría Interna. MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD Para la ejecución de los programas La Dirección de Desarrollo Social a través de la Subdirección de Servicios Educativos y Culturales dará a conocer a la población beneficiaria y público en general los requisitos, derechos, obligaciones y procedimientos para que los beneficiarios puedan acceder y en caso de omisión puede exigir su cumplimiento a la autoridad responsable en apoyo a la normatividad aplicable, lo anterior de conformidad con los dispuesto en el capitulo IX en los artículos 34 Y 35 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal MECANISMOS DE EVALUACIÓN E INDICADORES Este Programa estará sujeto a lo contenido y establecido en el capitulo VII, en sus artículos 42 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social en vigor para el Distrito Federal en cuanto a los mecanismos que permitan evaluar el programa de manera cuantitativa y cualitativa, y que de cuenta del logro y objetivo de metas esperado. Indicador de Evaluación N° de becas programadas ---------------------------------- * 100 N° de becas entregadas LAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL La Dirección de Desarrollo Social a través de la Subdirección de Servicios Educativos y Culturales, garantizará la difusión y distribución de las presentes Reglas de Operación en los medios impresos y electrónicos necesarios para el conocimiento de la población de La Delegación La Magdalena Contreras. Se realizará consultas de opinión a los beneficiarios que servirá para la evaluación e interacción social, Con el objeto de garantizar la participación ciudadana. Ciudadana fundado y motivado en el artículo 4º de la Ley de Desarrollo Social vigente para el Distrito Federal, en lo que se refiere a los principios de la Política de Desarrollo Social. Se promoverá la participación de los Directores de las Escuelas, los padres de familia de los becarios y la conformación de comités escolares. ARTICULACIÓN CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES La Ayuda al Sector Estudiantil a Nivel Básico, promoverá como coadyuvantes la participación de la Secretaría de Educación Pública del Distrito Federal y la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, así como de la sociedad organizada y la comunidad en general, con el propósito de sumar esfuerzos y recursos.

AYUDAS ECONÓMICAS AL SECTOR JUVENIL ESTUDIANTIL A NIVEL SUPERIOR (UNIVERSITARIOS) ENTIDAD O DEPENDENCIA RESPONSABLE DEL PROGRAMA Delegación La Magdalena Contreras Dirección General de Desarrollo Social Subdirección de Servicios Educativos y Culturales Jefatura de Unidad Departamental de Atención a Jóvenes 2. OBJETIVOS Y ALCANCES OBJETIVO GENERAL Disminuir la exclusión de los jóvenes que cursen sus estudios a nivel superior y que habiten en la demarcación.

Page 18: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

28 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 18 de Octubre de 2010

OBJETIVO ESPECIFICO

1) Entrega de ayudas económicas a jóvenes que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad económica 2) Brindar talleres y actividades recreativas y culturales a jóvenes 3) Realizar eventos de promoción educativa, recreativa y deportiva

ALCANCES El programa de ayudas al sector estudiantil a nivel superior (Universitarios), es un programa de estímulos económicos, la entrega es de forma semestral, esta destinado a jóvenes de 19 a 26 años de edad, que se encuentren cursando el nivel de estudio superior en alguna institución pública. Se les da preferencia a los que habiten en zonas de alta y muy alta marginación, como se muestra en el cuadro siguiente: Marginación Muy Alto CLAVE UNIDAD TERRITORIAL 1 AMPLIACIÓN LOMAS DE SAN BERNABÉ 2 AMPLIACIÓN POTRERILLO 3 CERRO DEL JUDÍO 4 EL ERMITAÑO 5 EL OCOTAL 6 EL ROSAL 7 EL TANQUE 8 LA CARBONERA 9 LAS CRUCES 10 LAS PALMAS 11 LOMAS DE SAN BERNABÉ 12 LOS PADRES 13 PARAJE SUBESTACIÓN 14 PUEBLO LA MAGDALENA CONTRERAS 15 PUEBLO NUEVO ALTO 16 PUEBLO SAN BERNABÉ OCOTEPEC 17 TIERRA UNIDA 18 SAN BARTOLO AMEYALCO Nivel de Migración Alto CLAVE UNIDAD TERRITORIAL 1 ATACAXCO 2 BARROS SIERRA 3 CUAUHTEMOC 4 HUAYATLA 5 BARRIÓ LAS CALLES 6 LA CRUZ 7 LA MALINCHE 8 LAS HUERTAS 9 POTRERILLO Se pretende cubrir una población de 200 jóvenes de manera anual, es decir considerando la primera entrega que correspondería del mes de enero al mes de junio, beneficiando a 100 jóvenes, el segundo período de entrega correspondería a los meses de julio al mes de diciembre, beneficiando a 100 jóvenes. Este programa obedece a contra solicitud, teniendo una demanda de 3,500 peticiones de ellas únicamente se atiende al 5.71%, del total de la demanda.

Page 19: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 29

METAS FÍSICAS En el ejercicio 2010, se entregarán 200 ayudas económicas beneficiando con un subsidio económico, en dos exhibiciones: la primera correspondiente al periodo enero a junio, así como una segunda entrega correspondiente del periodo julio a diciembre.

1) Captar una población de 200 Jóvenes universitarios de manera anual que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad.

2) Establecer 17 talleres recreativos y culturales sabatinos de forma permanente, para los beneficiarios de esta programa

3) Realizar anualmente 4 eventos masivos para difundir la cultura, esparcimiento y actividades deportivas dentro de la demarcación.

PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL El programa prevé un monto de ejecución de $600,000.00 de manera anual, distribuidos de la siguiente manera en dos ministraciones: Monto anual del programa: $600,000.00 Monto de la Primera ministración del programa: $ 300,000.00 Monto de la Segunda ministración del programa: $ 300,000.00 Monto anual por beneficiario: $ 6,000.00 Monto de la Primera ministración por beneficiario: $ 3,000.00 Monto de la Segunda ministración por beneficiario: $ 3,000.00 Estas ayudas serán programadas en los meses: Primera ministración en el mes de OCTUBRE Segunda ministración en el mes de NOVIEMBRE El área técnica-operativa encargada de ejecutar el programa es la Subdirección de Servicios Educativos y Culturales a través de la Jefatura de Unidad Departamental de Atención a Jóvenes, cuyas instalaciones se encuentran ubicadas en Camino Real de Contreras No. 27, Col. La Cruz, Delegación La Magdalena Contreras, Distrito Federal. 5. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO Para poder estar incluido en el Programa de Ayudas al Sector Estudiantil a Nivel Superior (Universitarios), es necesario que los interesados acudan a la Unidad Departamental de Atención a Jóvenes, cuyas instalaciones se encuentran ubicadas en Camino Real de Contreras No. 27, Col. La Cruz, Delegación La Magdalena Contreras, Distrito Federal, a fin de ser incluidos en la lista de espera en la cual deberá anotar los datos básicos de localización como son: teléfono, domicilio, nombre completo, carrera, semestre, nombre de la Universidad y turno. Una vez que se encuentran incluidos en esta lista, se analiza que cumplan con la disponibilidad de espacio en el programa, es decir, de acuerdo a las bajas ya sea por solicitud o por no cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos, se genera una baja permanente del programa, lo que permite hacer sustituciones o nuevos ingresos. Obteniendo el dato de los lugares vacantes se realizan las llamadas telefónicas de acuerdo a la lista de espera para presentarse en las instalaciones de la Subdirección de Servicios Educativos y Culturales, en esta área se le aplicará un estudio socioeconómico para determinar si es aspirante a pertenecer al programa, teniendo las siguientes consideraciones: Los ingresos familiares mensuales no deberán ser mayores a tres salarios mínimos según copia de comprobante de ingresos, vivir preferentemente en unidades territoriales de alta y muy alta marginación. En tanto no exista disponibilidad de espacios para otorgar la ayuda, se conservará en la lista de espera, una vez que se determina la factibilidad de incorporación al programa se le comunica vía telefónica y se le indica la documentación que deberá presentar: • Acta de nacimiento fotocopia. • Boleta de calificaciones fotocopia o constancia de calificaciones certificada por la institución. • Copia de la credencial de estudiante. • Comprobante de domicilio. • Identificación oficial del solicitante. • Firmar carta compromiso, bajo protesta de decir verdad que la información obtenida es verídica. En caso de que se determine la no procedencia de la incorporación al programa, se le notificara vía telefónica. Para la entrega de la ayuda económica se realiza una convocatoria mediante carteles que se colocan en las escuelas, indicando la hora, lugar y fecha.

Page 20: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

30 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 18 de Octubre de 2010

PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTACIÓN DIFUSIÓN. La publicación de este programa se hace en base a los lineamientos vigentes para la publicación y aprobación de los programas de desarrollo social. ACCESO Presentarse en la Jefatura de la Unidad Departamental de Atención a Jóvenes, Camino Real de Contreras No. 27, Col. La Concepción, en donde se elaborará un estudio socioeconómico del interesado y en caso de cumplir con los criterios de selección, presentar original y copia de los siguientes documentos:

• Acta de nacimiento • Tira de materias con calificaciones (historial académico como mínimo) • Comprobante de domicilio • Identificación oficial • Comprobante de inscripción a la licenciatura • 2 fotografías tamaño infantil • Carta compromiso que implique participar en las actividades de Servicio Comunitario dos horas por semana. • Llenado de estudio socioeconómico que anteceda su inscripción al programa para elección de candidatos • No ser beneficiario de algún programa de apoyo instituciones públicas • Los beneficiarios del programa de apoyo al sector juvenil estudiantil tienen derecho a recibir, un trato digno y

respetuoso • Participar, sin costo alguno, en la selección e incorporación • Recibir el apoyo económico de manera personal y gratuita • Proporcionar, sin falta a la verdad información personal necesaria para el llenado de la cedula socioeconómica • Acudir personalmente y con su identificación oficial a recoger los apoyos del programa , en el lugar y fecha

indicada • Entregar los documentos requeridos • Participar en las actividades de Servicio Comunitario y/o de Desarrollo Social • No podrán ingresar las personas que estén inscritos en algún otro programa de apoyo social por parte del Gobierno

del Distrito Federal o el Gobierno Federal. • Cambiar el lugar de residencia a una localidad que no tenga cobertura del programa. • Defunción • Que presente baja temporal o definitiva de la escuela • En caso de que se detecte que el estudiante proporcionó información falsa sobre su situación económica

EL PROCEDIMIENTO DE QUEJA O INCONFORMIDAD CIUDADANA El interesado podrá presentar su inconformidad ante el Centro de Servicios de Atención Ciudadana (CESAC), cuando considere que se le excluya o si algún servidor público incumple lo establecido en la Ley de Desarrollo Social vigente para el Distrito Federal, su Reglamento y los Programas. Asimismo podrá presentar su queja ante la Procuraduría Social del Distrito Federal o en la Contraloría Interna de conformidad con lo previsto en el capitulo IX en sus artículos 70 al 74 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal. LOS MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD Para la ejecución de los programas La Dirección de Desarrollo Social a través de la Subdirección de Servicios Educativos y Culturales, dará a conocer a la población beneficiaria y público en general los requisitos, derechos, obligaciones y procedimientos para que los beneficiarios puedan acceder y en caso de omisión puede exigir su cumplimiento a la autoridad responsable en apoyo a la normatividad aplicable, lo anterior de conformidad con los dispuesto en el capitulo VII en los artículos 34 y 35 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal LOS MECANISMOS DE EVALUACIÓN Y LOS INDICADORES

1) Para verificar que se tenga una población beneficiada de 200 jóvenes universitarios, se establece el siguiente criterio:

Considerando que dentro de los requisitos de ingreso se establece la aplicación de un estudio socioeconómico:

Page 21: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31

a) Se considera la siguiente medición para establecer los criterios reales de captación al programa en porcentaje: el número de peticiones entre el número de ingresos multiplicado por cien.

b) Se considera la siguiente medición para establecer el número beneficiarios con las característica de vulnerabilidad económica: el número de estudios aplicados entre el número personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

2) Para verificar que se cuente con 17 talleres permanentes para el grupo de beneficiados, se establecen los siguientes criterios:

a) Se evalúa el número de participantes por taller, es decir se contempla un mínimo de 12 asistentes por taller. 3) Para verificar que se cumpla con la meta de realizar cuatro eventos masivos de forma anual, se creara un archivo

documental de las fechas, lugares, número de asistentes, etc. En conjunto se evaluaría el número total de beneficiarios inscritos en el programa entre el número de beneficiarios que reciben el apoyo, multiplicado por cien. En lo que se apreciara la aceptación del programa entre la población.

LAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Este programa contempla la participación de las y los jóvenes en el proceso de implementación de talleres y actividades adicionales al programa, a través de consultas y reuniones con grupos representativos de la sociedad. LA ARTICULACIÓN CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES Este programa se vincula con las acciones y actividades que convergen en la demarcación es decir se establecen las relaciones de participación activa en el desarrollo de las actividades con las áreas y programas de Cultura, Servicios Médicos, Educación Física y Deporte etc., lo anterior se desarrolla en base de peticiones, mesas de trabajo, acuerdos, y programación en conjunto con los programas que enuncia la delegación.

AYUDAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD RESPONSABLE DEL PROGRAMA DEPENDENCIA: Delegación La Magdalena Contreras Subdirección de Servicios Médicos y Sociales OBJETIVOS Y ALCANCES: OBJETIVO GENERAL: Atender a las personas con discapacidad, para impulsar su emponderamiento al aportar alimentación a su economía familiar, para el sector más vulnerable socialmente de nuestra demarcación, acción que permita su inclusión como un miembro activo a la economía familiar. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Fortalecer la economía familiar de las personas que sufren alguna discapacidad permanente, así como garantizar el derecho a la alimentación, a través de la entrega de una despensa de manera semestral. Contribuir a que las personas con discapacidad y sus familias eleven su condición nutricional, su economía personal y familiar, así como incentivar su estado psicológico y emocional al ser incluidos en los programas sociales de esta demarcación, conlleva también a disminuir la desigualdad social en sus diversas formas. POBLACIÓN OBJETIVO: La Magdalena Contreras cuenta con una Población que presenta algún grado de discapacidad detectada de 3,959 personas, así como las necesidades propias solicitadas por la comunidad Contrerence, directamente en la Subdirección de Servicios Médicos y Sociales, a través de sus diferentes medios de atención como lo son consultas médicas y atención en general de la población. ALCANCES El programa se contempla con 1,000 ayudas dentro del periodo anual, durante un periodo a cinco años se buscará el incremento del 60.41 % cubriendo con ello el 100 %; Durante el año 2010 se pretende cubrir el 39.59 % de la población total, pretendiendo llegar a la universalidad a 5 años (Crecimiento y atención del programa sujeto a condiciones presupuestales).

Page 22: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

32 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 18 de Octubre de 2010

METAS FÍSICAS: Para el año 2010, se tiene programado un padrón de beneficiarios del Programa de Ayuda para Personas con Discapacidad de 1,000 despensas para personas con discapacidad en La Magdalena Contreras. PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL El monto del presupuesto anual es de $2’004.000.00 (dos millones cuatro mil pesos 00/100 m.n.) El monto semestral de la Ayuda por persona anual es de $1,002.00 (un mil dos pesos por beneficiario). REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO REQUISITOS: 1).- Ser habitante de la Delegación La Magdalena Contreras 2).- Tener entre 0 y 67 años de edad 3).- Registro de Candidato al Programa 4).- Presentar Certificado Médico emitido por una Institución de Salud Gubernamental que indique que padece una discapacidad permanente con vigencia no mayor a 6 meses 5.- No estar recibiendo ningún otro apoyo social. Presentar la siguiente documentación:

• Acta de nacimiento de la persona con discapacidad • Acta de nacimiento de madre, padre y/o tutor • Identificación oficial (credencial del Instituto Federal Electoral, Cartilla o Pasaporte del padre madre o tutor • Comprobante de domicilio (predial, agua, teléfono) que acredite la residencia en la Delegación cuya fecha de

expedición no deberá ser mayor a seis meses a la fecha de presentación. • Una fotografía tamaño infantil de la persona con discapacidad y de madre, padre o tutor en caso de ser menor de

edad y/o en caso de necesitar un representante. • En caso de minoría de edad, se requerirá el apoyo de un tutor (a) quien deberá presentar la documentación

probatoria. PROCEDIMIENTO DE ACCESO El interesado para poder ser considerado beneficiario del Programa solicitará su registro ante la Subdirección de Servicios Médicos y Sociales ubicada en José Moreno Salido s/n, Col. Barranca Seca, CP 10580, La Magdalena Contreras.

• Se le aplicará al solicitante al Programa un Estudio Socioeconómico a fin de determinar el nivel de magnitud de pobreza en la que se encuentra el solicitante.

• Para las zonas de media y baja marginalidad podrá existir la excepción para el otorgamiento del recurso en caso de que por su condición vulnerable sean sujetos de asistencia social, lo cuál estará dependiente de comprobarse a través del criterio de estudio socioeconómico, para confirmar que reside en un “entorno de pobreza” que hace invisible su nivel de marginación de acuerdo a los criterios de territorialidad, es decir, que no obstante viva en una zona de media y baja marginalidad acredite el apremio de su necesidad por las condiciones de su vulnerabilidad; lo anterior después de dar prioridad a las peticiones de alta y muy alta marginalidad.

LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTACIÓN Previo aviso a través de carteles colocados en los espacios destinados para la difusión de información, se definirá la forma de entrega del siguiente recurso, precisando el lugar, la hora y la fecha en la que el beneficiario lo recibirá. El medio a través del cuál se dispone de la ayuda a los beneficiarios del programa es la entrega directa de Ayudas de dos despensas anuales al beneficiario y/ o padre, madre o tutor. La lista completa de los seleccionados será colocada para su consulta en la dirección electrónica www.mcontreras.df.gob.mx. El beneficiario podrá causar baja del padrón por cualquiera de las siguientes circunstancias, establecidas en el “Programa de Ayuda a personas con Discapacidad de la Magdalena Contreras”

• Haber proporcionado datos falsos • Cambio de Domicilio a otra Delegación • Solicitud expresa del beneficiario ( por escrito)

Page 23: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 33

• Por defunción • Que se detecte mal uso por recurso otorgado • No realizar la actualización de documentos • Documentos que no concuerden con los datos proporcionados

PROCEDIMIENTO DE QUEJA O INCONFORMIDAD CIUDADANA El interesado podrá presentar su inconformidad ante el Centro de Servicios de Atención Ciudadana (CESAC) cuando considere que se le excluya o si algún servidor público incumpla lo establecido en la Ley de Desarrollo Social, vigente para el Distrito Federal, su Reglamento y los programas. Asimismo podrá presentar su queja ante la Procuraduría Social del Distrito Federal o en la Contraloría Interna. MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD Para la ejecución de los programas La Dirección de Desarrollo Social a través de la Subdirección de Servicios Educativos y Culturales, dará a conocer a la población beneficiaria y público en general los requisitos, derechos, obligaciones y procedimientos para que los beneficiarios puedan acceder y en caso de omisión puede exigir su cumplimiento a la autoridad responsable en apoyo a la normatividad aplicable, lo anterior de conformidad con los dispuesto en el capitulo VII en los artículos 34 y 35 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal. MECANISMOS DE EVALUACIÓN E INDICADORES La Ayuda al Sector Discapacidad, estará sujeto a lo contenido y establecido en el capitulo VII, en sus artículos 34 y 35 de la Ley de Desarrollo Social en vigor para el Distrito Federal, en cuanto a los mecanismos que permitan evaluar la ayuda de manera cuantitativa y cualitativa, y que de cuenta del logro y objetivo de metas esperado. Indicador de Evaluación: N° de peticiones ----------------------------------- *100 N° de ingresos al programa Total de personas con discapacidad incorporados al “Programa de Ayudas a personas con Discapacidad de La Magdalena Contreras” (1,000 personas). Total estimado de la población de personas con discapacidad en La Magdalena Contreras (3959 personas). Total de personas con discapacidad incorporados anualmente al Programa de Ayudas a personas con Discapacidad de La Magdalena Contreras” Total de personas con discapacidad a incorporar de acuerdo a la meta anual física establecida (12.08 % por año a cinco años) crecimiento y atención del programa sujeto a condiciones presupuestales FORMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Se informara a los Comités Vecinales, Asambleas Ciudadanas lo relativo a las etapas del programa, instrumentación, control y evaluación, tal como lo establece la Ley de Participación Ciudadana. ARTICULACIÓN CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES

• Programa de Atención Medica y Medicamentos Gratuitos de la Secretaría de Salud del Distrito Federal. • Programa de Apoyo Económico para personas con Discapacidad del DIF-D.F. • Centro de Atención Múltiple No. 54 SEP • Dirección de USAER S.E.P. • Escuelas Primarias, Secundarias y Medio Superior que se localizan dentro de la Delegación La Magdalena

Contreras

AYUDAS A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD ENTIDAD O DEPENDENCIA RESPONSABLE DEL PROGRAMA Delegación La Magdalena Contreras a través de La Dirección General de Desarrollo Social, y aplicado por La Subdirección de Programas Sociales. OBJETIVOS A TRAVÉS DE LA COBERTURA ALCANCES OBJETIVO GENERAL.-

Page 24: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

34 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 18 de Octubre de 2010

Ayudar a los adultos mayores que se encuentren preferentemente en condiciones de vulnerabilidad y que vivan en esta delegación, promoviendo su integración a la vida social en condiciones de equidad, para que tengan acceso a una calidad de vida digna. OBJETIVO ESPECIFICO.-

A) Favorecer con un apoyo por medio de una despensa a la población de adulto mayor B) Apoyar con una mejor calidad de vida por medio de actividad físico recreativas. C) Que el adulto mayor conviva en grupos, con la finalidad de integrarlos a la vida social

ALCANCES El programa esta contemplado para la población de la tercera edad, mayor de 60 años se asignara una despensa semestral por persona entregando 2000 despensas a 1000 beneficiarios del programa, realizando 2 entregas de forma anual con esto atendiendo al 22.2% de la población que a solicitado su ingreso. META FÍSICA

A) En el ejercicio 2010, la ayuda otorgada se efectuara en dos entregas, semestrales • 1ra. Entrega de 1000 despensas • 2da. Entrega de 1000 despensas

B) Conformar (4) grupos de activación física. C) Integrar (6) grupos de adulto mayor.

PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL Para la ejecución del programa se pide con un presupuesto de $2,022.600.00 (Dos Millones Veintidós Mil Seis Cientos Pesos 00/100 M.N.), para el costo por despensas con productos básicos, por cada exhibición el monto haciende a $1,011.300.00 (Un Millón Once Mil Trescientos Pesos 00/100 M.N.). Cada beneficiario recibe una aportación en especie con valor a $1,011.30 (Mil Once Pesos 30/100 M.N.).

1er. Periodo: • 1ra. Entrega de 1000 despensas, costo por despensa $ 1,011.30

2do. Periodo: • 2da. Entrega de 1000 despensas, costo por despensa $ 1,011.30

Monto Total: $ 2,022.600.00 El área operativa de esta administración es la Subdirección de Programas Sociales ubicado en José Moreno Salido S/N, Col. Barranca Seca, CP 10580 Delegación La Magdalena Contreras.

REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO REQUISITOS

• Ser habitante de la delegación La Magdalena Contreras • Presentar y proporcionar copia simple de la siguiente documentación • Copia acta de nacimiento que acredite que la persona beneficiaria del programa es mayor de 60 años • Copia de comprobante de domicilio • Estudio Socio Económico • Copia de identificación oficial • Estar integrado a uno de nuestros grupos de adulto mayor.

PROCEDIMIENTO DE ACCESO El acceso es por demanda es decir el solicitante que cumpla con los requisitos, deberá presentarse en las instalaciones de la subdirección de Programas Sociales ubicado en José Moreno Salido S/N, Col. Barranca Seca, CP 10580 Delegación La Magdalena Contreras. En caso de que el solicitante no cubriera los lineamientos establecidos para poder tener derecho a la ayuda, se les notificara vía oficio en el que se les señalara los motivos por los cuales no fue aceptada su solicitud. A las personas que cumplan con los requisitos señalados se les asignara un lugar en la lista de espera. Las altas en el programa se les darán a las personas con más antigüedad en la lista de espera.

Page 25: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 35

Una vez integrado en el programa el adulto mayor deberá asistir a uno de los grupos de la tercera edad y acudir a las actividades que realicen. SUSTITUCIÓN. Las causales de sustitución o baja del padrón en el transcurso del año, se presentan por:

• Cambiar de residencia a una localidad que no esté dentro de la demarcación de la Delegación La Magdalena Contreras.

• No acudir a la recepción del apoyo sin justificación. • Proporcionar información falsa. • En caso de defunción.

MECANISMOS DE SELECCIÓN Y ASIGNACIÓN. Una vez verificada la alta en el padrón de adultos mayores se procederá a la revisión de la lista de espera con el objeto de seleccionar a las personas de la tercera edad, que cumplan con los requisitos establecidos. Los adultos mayores a partir de 60 años de edad que tengan más antigüedad en la lista de espera tendrán la prioridad para ser integrados al programa. Una vez tomada la decisión se informara al adulto mayor vía telefónica. La subdirección de programas sociales es la responsable de validar que los documentos presentados cumplan con los requisitos establecidos y que la actualización de los expedientes de los beneficiarios contenga toda la documentación requerida. LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTACIÓN DIFUSIÓN

• Se realizara a través de carteles y volantes informativos, estos se colocaran y entregaran en los principales centros de concentración de cada colonia de la Delegación.

• Pagina WEB de la Delegación.

ACCESO

• El beneficiario del programa si cuenta con los requisitos establecidos se le incorporara a una lista de espera y se le asignara un grupo de adulto mayor

• Cuando le toque su turno en la lista se incorporara al programa, con este tendrá derecho a recibir dos despensas una en cada semestre del año.

REGISTRO

• Las personas que cumplan con lo solicitado por el programa se les registrara en una lista de espera • Cuando tengan acceso al programa se les registrara en el padrón de beneficiarios para que puedan recoger sus

apoyos OPERACIÓN Se entregara una despensa por semestre a las personas que estén en el padrón y en los grupos de la tercera edad se les dará actividades físicas, recreativas, socioculturales y talleres de capacitación. SUPERVISIÓN Y CONTROL

• Para la entrega de las despensas se contara con padrones donde los beneficiarios tendrán que firmar para constatar que recibieron la ayuda y de esta manera llevar el control de las personas a las que se les otorgo el beneficio.

EVALUACIÓN

• Despensas programadas • Despensas entregadas

Page 26: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

36 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 18 de Octubre de 2010

• Meta considerada y porcentaje real alcanzado. • A través de levantamiento de encuestas • En sesiones trimestrales por parte del Consejo Delegacional de Desarrollo Social.

PROCEDIMIENTO DE QUEJA O INCONFORMIDAD CIUDADANA El interesado podrá presentar su inconformidad ante el Centro de Servicios de Atención Ciudadana (CESAC), cuando considere que se le excluya o si algún servidor público incumple lo establecido en la Ley de Desarrollo Social vigente para el Distrito Federal, su Reglamento y los Programas. Asimismo podrá presentar su queja ante la Procuraduría Social del Distrito Federal o en la Contraloría Interna de conformidad con lo previsto en el capitulo IX en sus artículos 70 al 74 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal. MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD Para la ejecución de los programas la Dirección General de Desarrollo Social a través de la Subdirección de Programas Sociales tendrá a la vista de la población beneficiaria y público en general, los requisitos, derechos, obligaciones y procedimientos para que los beneficiarios puedan acceder y en caso de omisión puede exigir su cumplimiento a la autoridad responsable en apoyo a la normatividad aplicable, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo IX en los artículos 70, 71 72, 73 y 74 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal. MECANISMOS DE EVALUACIÓN E INDICADORES

• Despensas programadas • Despensas entregadas • A través de levantamiento de encuestas • En sesiones trimestrales por parte del Consejo Delegacional de Desarrollo Social.

FORMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Por Medio de las sesiones del Consejo Delegacional de Desarrollo Social se da ha conocer a los diferentes sectores de la población al programa de Ayudas a personas Adultas Mayores dirigidos a hombre y mujeres a partir de 60 años de edad. También en dichas reuniones se toman en consideración las propuestas de los representantes de la comunidad, que asisten a dicho evento. Con el objeto de garantizar la participación ciudadana en los programas sociales de la población en general, su participación estará garantizada en base a los artículos 46, 47 y 48 del capitulo V que se refiere a la colaboración ciudadana de la Ley de Participación Ciudadana fundado y motivado en el artículo 4º de la Ley de Desarrollo Social vigente para el Distrito Federal, en lo que se refiere a los principios de la Política de Desarrollo Social Se llevará a cabo la operación y ejecución del programa en coordinación con la población solicitante y gobierno delegacional, con la finalidad de mejorar y mantener los vínculos entre la ciudadanía y el gobierno. ARTICULACIÓN CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES. En la atención de los Adultos Mayores se promoverá como coadyuvantes la participación de toda la estructura Delegacional y de la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, así como de la sociedad organizada y la comunidad en general, con el propósito de sumar esfuerzos de organización, integración y participación en beneficio de la población de la tercera edad.

TRANSITORIO

PRIMERO: Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal SEGUNDO: Este aviso deja sin efectos la publicación de la Gaceta Oficial del Distrito Federal de fecha 29 de enero del año dos mil diez, No. 769, solo en lo que respecta a los programas: Becas y Apoyos Escolares 2010, La Excelencia Académica en las Secundarias Públicas, Apoyo al Sector Juvenil Estudiantil en la Magdalena Contreras 2010, Apoyo a Personas con Discapacidad, Adultos Mayores. México, Distrito Federal a 28 de septiembre de 2010.

EL JEFE DELEGACIONAL EN LA MAGDALENA CONTRERAS (Firma)

________________________________________________ LIC.- EDUARDO HERNÁNDEZ ROJAS

Page 27: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 37

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS

Lic. Eduardo Hernández Rojas, Jefe Delegacional en La Magdalena Contreras, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 87, 104, 112, párrafo segundo y 117, Fracción I, VII y XI del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 2°, párrafo tercero, 37, 38 y 39 Fracciones XLV, XLVIII y LVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 25 fracción I, 120, del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; 32 y 33 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 59 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 6º y 8º la Ley de Participación Ciudadana; 96, 97, 99, 101, 102, y 103 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal. Emito el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL PROGRAMA “CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL, (CENDI)” A CARGO DE LA DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2010.

CONSIDERANDO

Que la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal en los artículos 32, 33,34 y 35, su Reglamento, establece que los programas destinados al desarrollo social, requieren de lineamientos y mecanismos de operación en los que se incluya al menos: la dependencia o entidad responsable del programa presupuestal, objetivo y alcances, meta física, programación presupuestal, los requisitos y procedimientos de acceso, procedimientos de instrumentación, procedimiento de queja o inconformidad ciudadana, los mecanismos de exigibilidad, los mecanismos de evaluación y sus indicadores, las formas de participación social y la articulación con otros programas sociales. Por lo anterior, la Delegación La Magdalena Contreras establece los lineamientos y mecanismos de operación de los siguientes Programas Sociales.

“CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL (CENDI)”

ENTIDAD O DEPENDENCIA RESPONSABLE DEL PROGRAMA Delegación La Magdalena Contreras. La Dirección General de Desarrollo Social. La Jefatura de Unidad Departamental De Desarrollo Armónico del Niño OBJETIVO GENERAL. Proporcionar un servicio educativo y asistencial a las niñas y niños de 4 meses a 3 años 11 meses de edad hijos de madres trabajadoras, a fin de favorecer su desarrollo integral. OBJETIVO ESPECÍFICO. Favorecer las niñas y niños de 4 meses a 3 años 11 meses de edad con una educación de calidad y calidez que contribuya a la formación integral su participación en experiencias educativas que le permitan desarrollar sus competencias afectivas, sociales y cognitivas. POBLACIÓN OBJETIVO. Este programa se orienta a niñas y niños cuyas madres sean trabajadoras. ALCANCES. La Jefatura de Unidad Departamental De Desarrollo Armónico del Niño, pretende otorgar el acceso al programa a 350 niñas y niños de manera mensual, durante el ejercicio fiscal 2010, en la Delegación La Magdalena Contreras existen 5 Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), que beneficia a la población demandante.

Page 28: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

38 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 18 de Octubre de 2010

METAS FÍSICAS. En el ejercicio 2010, beneficiará a 300 niños y niñas mensualmente PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL. Para la ejecución del Programa se tiene destinado $ 1’300,000.00 (Un Millón Trescientos Mil Pesos 00/100 M.N) los cuales se aplicarán con la partida 4105 “Ayudas Culturales y Sociales REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO Los solicitantes deberán acudir a La Jefatura de Unidad Departamental de Desarrollo Armónico del Niño, ubicada en Avenida Luís Cabrera No. 1 Col. San Jerónimo Lídice, para solicitar se otorgue el servicio de guardería; si hay disposición de lugares, se le solicitará documentación personal del infante y se le pedirá efectúe el pago de inscripción y el pago mensual de alimentación; asimismo, se hace entrega de una relación de material didáctico y material de aseo personal para que sea asignado al CENDI. En caso de no existir espacio para el menor se informa al padre, madre o tutor que deberá incluirse en un registro de la lista de espera. Los ciudadanos solicitantes del programa “Centros de Desarrollo Infantil (CENDI)” deberán cubrir los siguientes requisitos: 1. Solicitud de inscripción original y dos copias. 2. Acta de Nacimiento (original y 3 copias). 3. CURP (original y 3 copias). 4. 4 fotografías del menor, tamaño infantil blanco y negro o color, recientes. 5. 4 fotografías del padre, madre o tutor, blanco y negro o color, recientes. 6. 4 fotografías de las personas autorizadas para recoger al menor, debiendo ser mayores de 18 años. 7. 3 fólder tamaño oficio verde, azul y rosa. 8. Constancia laboral del padre madre o tutor especificando domicilios, teléfonos y horarios. 9. Comprobante de ingresos del padre, madre o tutor, (presentar original y 2 copias del último recibo de pago) 10. Comprobante de domicilio (croquis). 11. Presentar Original y 2 copias de la cartilla de vacunación del menor. 12. Exámenes médicos de: a) Biometría hemática b) Grupo sanguíneo y RH c) Exudado faríngeo d) Coproparasitoscópico en serie de tres PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTACIÓN DIFUSIÓN Para la ejecución del programa La Dirección General de Desarrollo Social, a través de la Subdirección de Servicios Educativos y en coordinación con La Jefatura de Unidad Departamental de Desarrollo armónico del Niño garantizará de conformidad con la normatividad aplicable, tener a la vista de la población beneficiaria y público en general los requisitos, derechos, obligaciones y procedimientos para que los beneficiarios puedan acceder y en caso de omisión puede exigir su cumplimiento a la autoridad responsable en apoyo a la normatividad aplicable, lo anterior de conformidad con los dispuesto en el capítulo VII en los artículos 34 Y 35 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal. ACCESO Los requisitos para acceder al programa son los siguientes. CURP (original y 3 copias). 4 fotografías del menor, tamaño infantil blanco y negro o color, recientes. 4 fotografías del padre, madre o tutor, blanco y negro o color, recientes. 4 fotografías de las personas autorizadas para recoger al menor, debiendo ser mayores de 18 años. 3 fólders tamaño oficio verde, azul y rosa. Constancia laboral del padre madre o tutor especificando domicilios, teléfonos y horarios. Comprobante de ingresos del padre, madre o tutor, (original y 2 copias del último recibo de pago) Comprobante de domicilio (croquis).

Page 29: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 39

Original y 2 copias de la cartilla de vacunación del menor. Exámenes médicos de: a) Biometría hemática b) Grupo sanguíneo y RH c) Exudado faríngeo d) Coproparasitoscópico en serie de tres REGISTRO. La Jefatura de Unidad Departamental de Desarrollo Armónico del Niño es el órgano responsable de supervisar y coordinar que en los 5 centros de desarrollo infantil se cuente con los expedientes actualizados de los actores educativos. OPERACIÓN. Los usuarios deberán acudir a la J.U.D. de Desarrollo Armónico del Niño, ubicada en Av. Luis Cabrera No.1, Col. San Jerónimo Lídice, para solicitar el servicio del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), con una constancia laboral. Se lleva un control estadístico (Lista de espera) la cual opera durante todo el año. Asimismo se informa mensualmente tanto a la Autoridad Delegacional, como a la Subdirección de Servicios Educativos y Culturales respecto de las inscripciones, se realizan preferentemente en los meses de julio y agosto de cada año, dando prioridad a los menores que se encuentran en lista de espera, a través de vía telefónica. Los menores que no pueden ingresar por la falta de espacios, permanecen en lista de espera, la cual es responsabilidad exclusiva de la J.U.D. de Desarrollo Armónico del Niño, y que es determinante para el acceso a los Centro de Desarrollo Infantil (CENDI). Las personas encargadas de las inscripciones y reinscripciones, tienen bajo su responsabilidad, cotejar los documentos y los datos contenidos en ellos, que sean presentados por los solicitantes, debiendo devolver los originales en ese mismo instante. Debe existir una copia de las fichas de identificación de cada menor en la J.U.D. de Desarrollo Armónico del Niño, así como en la Dirección y/o Administración de cada Centro de Desarrollo Infantil. La prestación del servicio educativo – asistencial, esta sujeto al calendario que establece la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación Básica del Gobierno del Distrito Federal. Los servicios que prestan los CENDI son suspendidos en aquellos días que son declarados inhábiles por las autoridades competentes. INSCRIPCIONES Y MENSUALIDADES. Tienen derecho al servicio educativo – asistencial en los Centros de Desarrollo Infantil, todas las niñas y niños de la población en general en edades de 4 meses a 3 años 11 meses, preferentemente los hijos (as) de madres trabajadoras. La prestación del servicio educativo en los Centros de Desarrollo Infantil se proporciona conforme a la capacidad de cupo de cada uno de los planteles, y se sujeta a los objetivos, estrategias y programas de la Secretaría de Educación Pública en materia de educación y de conformidad a los acuerdos que se suscriben con esa dependencia federal. El servicio educativo – asistencial brindado en los Centros de Desarrollo Infantil es de acuerdo a su capacidad e infraestructura en 3 niveles educativos.

I.Lactantes, que van de 4 meses de nacidos a 1 año 6 meses. II.Maternales, que contempla las edades de 1 año 7 meses a 2 años 11 meses.

III.Preescolares que abarca las edades de 3 a 3 años 11 meses. El horario de atención en los Centros de Desarrollo Infantil es de las 08:00 a las 15:00 horas. Los horarios de atención de los Centros de Desarrollo Infantil, son puestos a la vista de los usuarios y no pueden ser modificados. El horario de atención a los menores en el servicio de alimentación es el siguiente: Desayuno 9:00 hrs. – 10:00 hrs. Comida 13:00 hrs. – 14:00 Las inscripciones se realizan preferentemente en los meses de julio y agosto de cada año, dando prioridad a los menores que se encuentran en lista de espera. SUPERVISIÓN Y CONTROL. La Jefatura de Unidad Departamental de Desarrollo Armónico del Niño es el órgano responsable de supervisar y coordinar que en los 5 centros de desarrollo infantil:

Page 30: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

40 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 18 de Octubre de 2010

a) Se lleve acabo el proceso enseñanza-aprendizaje de acuerdo con las normas, los lineamientos y los programas educativos por la Secretaria de Educación Pública. b) Realizar diariamente el filtro sanitario al ingreso de las niñas y los niños al centro de desarrollo Infantil, no permitiendo la entrada aquellos que presenten síntomas que pongan en peligro las salud de la comunidad educativa c) Orientar a los padres de familia acerca de los requisitos que deban reunir y los trámites a efectuar para tener acceso a los servicios que se proporciona en los CENDI. d) Vigilar el uso adecuado y óptimo aprovechamiento de los recursos didácticos destinados al servicio educativo. e) Planear y programar de acuerdo con las normas y lineamientos establecidos, las actividades relacionadas con el servicio de nutrición que se brindan a los niños y las niñas del Centro de desarrollo infantil, así como la adquisición y el manejo de los recursos requeridos para el funcionamiento del servicio. “Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintitos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo ley aplicable y ante la autoridad competente. EVALUACIÓN La Jefatura de Unidad Departamental De Desarrollo Armónico del Niño, cumple con otorgar el acceso al programa a 300 niñas y niños de manera mensual, durante el ejercicio fiscal 2010 estará sujeto a lo contenido y establecido en el capitulo IX, en sus artículos 42 de la ley Desarrollo Social en vigor para el Distrito Federal en cuanto a los mecanismos que permitan evaluar el programa de manera cuantitativa y cualitativa, y que de cuenta del logro y objetivo de metas esperado. Indicador de Evaluación: N° de peticiones ----------------------------------- *100 N° de ingresos al programa PROCEDIMIENTO DE QUEJA O INCONFORMIDAD CIUDADANA. El interesado podrá presentar su inconformidad ante el Centro de Servicios de Atención Ciudadana (CESAC) cuando considere que se le excluya o si algún servidor público incumpla lo establecido en la Ley de Desarrollo Social, vigente para el Distrito Federal, su Reglamento y los programas. Asimismo podrá presentar su queja ante la Procuraduría Social del Distrito Federal o en la Contraloría Interna. MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD. Para la ejecución de los programas La Dirección de Desarrollo Social a través de la Subdirección de Servicios Educativos y Culturales, en coordinación con la Jefatura de Unidad Departamental de Desarrollo Armónico del Niño, dará a conocer a la población beneficiaria y público en general los requisitos, derechos, obligaciones y procedimientos para que los beneficiarios puedan acceder y en caso de omisión puede exigir su cumplimiento a la autoridad responsable en apoyo a la normatividad aplicable, lo anterior de conformidad con los dispuesto en el capitulo VII en los artículos 34 y 35 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal. MECANISMOS DE EVALUACIÓN Y LOS INDICADORES. El Programa de Centro de Desarrollo Infantil, estará sujeto a lo contenido y establecido en el capitulo IX, en sus artículos 34 y 35 de la Ley de Desarrollo Social en vigor para el Distrito Federal, en cuanto a los mecanismos que permitan evaluar la ayuda de manera cuantitativa y cualitativa, y que de cuenta del logro y objetivo de metas esperado. Indicador de Evaluación:

Page 31: GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL - … Federal... · y 37 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; ... ARQUÍMEDES CABALLERO" 72 SEC. PARA TRABAJADORES N° 57 37 SEC

18 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 41

N° de peticiones ----------------------------------- *100 N° de alumnos de nuevo ingresos al programa FORMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. La Dirección de Desarrollo Social a través de la Subdirección de Servicios Educativos y Culturales, en coordinación con la Jefatura de Unidad Departamental de Desarrollo Armónico del Niño, garantizará la difusión y distribución de las presentes Reglas de Operación en los medios impresos y electrónicos necesarios para el conocimiento de la población de La Delegación La Magdalena Contreras. Se realizará consultas de opinión a los beneficiarios que servirán para la evaluación e interacción social, con el objeto de garantizar la participación ciudadana, fundado y motivado en el artículo 4º de la Ley de Desarrollo Social vigente para el Distrito Federal, en lo que se refiere a los principios de la Política de Desarrollo Social. ARTICULACIÓN CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES. El Programa de Centro de Desarrollo Infantil, promoverá como coadyuvantes la participación de la Secretaría de Educación Pública del Distrito Federal y la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, así como los Programas Delegacionales.

TRANSITORIO

UNICO: Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

México, Distrito Federal a 28 de septiembre de 2010.

EL JEFE DELEGACIONAL EN LA MAGDALENA CONTRERAS

(Firma)

___________________________________________

LIC. EDUARDO HERNÁNDEZ ROJAS