gaceta odeccam 10 descarga

Upload: aurora

Post on 08-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    1/16

    G

    OFICINA DE CULTURA

    CALIDAD Y METODO

    A C E T Awww.occamcapacitacion.com Número 10 OCTUBRE 201

    Campaña:

    Valores laborales

    Solicite su pulsera“Calidad en el servicio

    n este número:

    ásicas de

    í stica

    ng. Eulalio Contreras Méndez.onsultor - Instructora Heredera S.A. de C.V.

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    2/16

    NDICE

    EditorialPor C. AguilarCoordinadorCapacitación

    2 03

    05

    06

    08

    09

    10

    13

    14

    Lo Hecho en Méxicoesta Bien HechoFonda de Santa Clar

    RecomendaciónLibro - Película

    Entrevista

    Ing. Eulalio Contreras M.ConsultorCurso. 7 HerramientasEstadísticas

    LA Heredera

    Empresa

    Recomendada

    Campaña:

    Valores Laborales“calidad en el

    servicio” 

    Vivencias OdeCCAMUn recuento de Historia

    PRO  –  AmbienteBeneficios de laResponsabilidadAmbiental Empresarial

    Consejos de SeguridaEn las Redes Sociales 

    http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=JF1GlrnRO7bhrM&tbnid=3wbRSA-ViC-I9M:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.tripadvisor.com.mx/Restaurant_Review-g152773-d1976985-Reviews-Fonda_de_Santa_Clara_Angelopolis-Puebla_Central_Mexico_and_Gulf_Coast.html&ei=96RcUtK8EM3a4AOPiIHgDg&bvm=bv.53899372,d.dmg&psig=AFQjCNHpVJnSVOqBIuO7icfrw_4IO_ZlqA&ust=1381889640419553http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    3/16

    ESTIMADOS AMIGOS:

    0

    Carlos Aguilar Regules

    Columna: Juntas de Trabajo

    7 pasos para una reunión de trabajo exitosa 

    1. Planifique el encuentro e informe al equipo.

    2. Exija la puntualidad de los asistentes

    3. Elabore una agenda de contenidos con los temasa tratar

    4. Acote los temas según lo agendado.

    5. Evite los monólogos

    6. Prevenga la formación debandos entre los asistentes

    7. Tome nota de los temastratados en la reunión

    s juntas de trabajo son una herramienta que le sirve a la empresa,

    ra saber como se esta realizando el trabajo, y si se está realizando

    forma idónea. Así también sirven para compartir prácticas, para

    poner mejores propuestas, para ver si se están alcanzando las

    están utilizando, o los roles de ser que no se estén desempeñando como se debe, aquí les proponemos unos

    sos para hacer de sus juntas eventos exitosos. metas y de no ser así modificar las técnicas que

    Nuestro compromiso por brindarles contenidos que contribuyan con las

    demandas del entrono empresarial nos lleva en cada edición buscar la

    mejora continua, que buscamos reforzar a través de algunas acciones

    como la campaña de fomento a los valores laborales en este caso: Calidad

    en el Servicio, elemento que finalmente marca una ventaja competitiva

    entre las empresas, ventaja que es importante mantener a través de

    procesos productivos y servicios controlados, por lo que les compartimos

    vivido en el curso de Herramientas Estadísticas. Al hablar de empresas que marcan ventajas competitivas,

    empresa que ocupa en esta edición nuestra sección Lo Hecho en México esta bien Hecho tenemos a la

    mpresa: La Fonda de Santa Clara. Además de nuestras secciones de recomendación literaria y

    nematográfica ya que en OdeCCAM estamos convencidos que la Cultura es fundamental en el proceso

    rmativo de los individuos.

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    4/16

    Nuestra RECOMENDACIÓN LIBRO:

     Altares y Ofrendas del Día de Muertos 

    esultado del Primer Concurso Nacional de

    Fotografía Altares y Ofrendas del Día de

    Muertos en México, Conaculta, a través de

    Me parece que

    el resultado  –

    indicó Héctor

    Zarauz – quien

    R

    El concurso se realizó en el año 2009, y la

    iniciativa tuvo el propósito de actualizar

    el registro en imágenes  de una de las

    manifestaciones culturales más

    significativas de México, el Día de

    Muertos, que ha sido declarada como

    Obra Maestra del Patrimonio Oral e

    Intangible de la Humanidad.

    la Dirección General de Culturas

    Populares, publica el libro con las

    imágenes ganadores en este certamen.

    Lo anterior de acuerdo con Zarauz: “Esto  le

    permite al Día de Muertos seguir existiendo,

    además de tener una participación cada vez más

    Con la publicación del volumen se dan a

    conocer diversos aspectos y facetas en la

    preparación y realización de la festividad, como

    aspectos estéticos, artísticos y emocionales, pues

    esta celebración expresa la relación íntima de los

    participantes con la muerte

    es el autor de los textos que acompañan a las

    fotografías de este libro es muy interesante,

    porque vemos cómo se han incorporado a la

    tradición elementos modernos, como la

    tecnología;

    amplia de la sociedad

    mexicana, de sectores que

    habían dejado de celebrarlo

    por diversas razones pero

    que ahora lo retoman”.

    En la Oficina de Cultura,

    Calidad y Métodos

    consideramos importante

    en conservar y difundir

    nuestras tradiciones ya

    que estas son parte fundamental de nuestraidentidad, por lo que si este año considera

    poner una ofrenda considere que:

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    5/16

    Nuestra recomendación: película

    04

    La película mas premiada en la edición

    XL de la entrega de la Diosa de Plata

    La película, filmada en Guanajuato y protagonizada por Jorge Lavat, cuenta la

    historia de un hombre de 70 años que decide inscribirse a la universidad, y

    una vez que supera la distancia generacional, establece una amistad con sus

     jóvenes compañeros de clase que enriquece la vida en ambos lados.

    Un quijote moderno muy bien caracterizado, que persigue un sueño dentro de una historia que derrama amor

    pero no concluye con un final romántico, logró agotar la taquilla en cuestión de minutos durante sus dos

    primeras exhibiciones en la muestra cinematográfica de Chicago.

    Girault, quien estudió cine en la Universidad de Vancouver, Canadá, Con el apoyo del artículo 226 de la Ley del

    SR, obtuvo los 20 millones de pesos que costó la película, la cual filmó en tan sólo seis semanas, pero en post-

    producción le ocupó tanto tiempo que debió llevarla incompleta al festival de Cancún y no la pudo inscribir en

    muestras internacionales

    Cuenta la historia de un grupo de jóvenes yun hombre de 70 años llamado Chano, que

    decide inscribirse a la universidad para

    estudiar literatura, a pesar de los prejuicios

    de familiares y amigos, y que con una

    marcada actitud quijotesca, romperá la

    encuentro enriquece la vida en ambos lados. Así, en un encuentro de costumbres y tradiciones diferentes,

    compartirán deseos y enseñanzas, pero también, en medio del romance, la amistad, y la intriga, Chano ayuda

    brecha generacional. Superado eso, Chano se i ntegrará sin mayores contratiempos a la vida estudiantil y

    establece una amistad con sus jóvenes compañeros de clase que enriquece la vida en ambos lados. Así, en un

    a sus jóivenes compañeros a superar distintas pruebas

    de la vida. Sin embargo, también la suya sufrirá un

    fuerte golpe y deberán ser sus nuevos amigos quienes

    ahora le ayuden a superarlo.

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    6/16

    Lo hecho en México esta bien hecho

    La Fonda de Santa Clara 

    0

    En esta edición queremos presentarles la historia de uno de los

    ugares mas emblemáticos y tradicionales de nuestra capital:

    Restaurante Fonda de Sta. Clara empresa que abrió sus

    puertas por primera vez el 13 de septiembre de 1965, en la 3

    poniente 307, en esta Puebla de los Ángeles, lugar clásico ya

    para todos los poblanos. Fue fundado por la Sra. Alicia Torresde Araujo, mujer que ha dedicado gran parte de su vida a

    rescatar las tradiciones, los valores y las obras artísticas y

    culturales de nuestro país y principalmente de Puebla.

    Como Directora del Museo de Arte "José Luis Bello y

    González", fue receptora de las inquietudes de todos los

    visitantes, nacionales y extranjeros, porque Puebla tuviera un

    ugar donde degustar las delicias de la cocina poblana. Hasta

    ese momento estos platillos solamente se podían comer en los

    puestos del mercado, en puestos ambulantes y en fondas de

    difícil y a veces peligroso acceso para los visitantes.

    Por su tradición y calidadgastronómica Fonda de Sta. Claraha recibido varios premiosnacionales e internacionales, como

    el "Arco Europa Estrella deOrn" a la imagen en calidad yservicio internacional otorgado enMadrid, España. En 1992, y ainiciativa de la Cámara Nacional dela industria de Restaurantes, A.C.(CANIRAC), se instituyó en México

    el "Premio Nacional a laComida Regional", siendoentregado en su primera edición alrestaurante Fonda de Sta. Clara, elmismo fue recibido en el presente.

    PREMIOS Y RECONCOIMIENTOS

    El Nombre de Fonda de Sta. Clara ha

    traspasado fronteras por la buena comida

    y servicio que aquí se ofrece, haciendo

    honor a su lema: "Tradición Poblana en

    el Buen Comer".

    Una vez más, como desde hace ya un par

    de publicaciones podemos constatar y

    compartir con ustedes amables lectores

    que el trabajo honesto, la dedicación y

    esfuerzo culminan siempre en una

    empresa exitosa que afortunadamente es

    orgullosamente mexicana.

    http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=Kg2VUIwSV31lMM&tbnid=kCjpgALFgXz7EM:&ved=0CAUQjRw&url=http://conosepuebla.blogspot.com/2011_11_01_archive.html&ei=t95cUrXBA6a22gXxkYGAAw&bvm=bv.53899372,d.b2I&psig=AFQjCNF8x4IOkocpdo4Oy9ax7p5ldZFwxw&ust=1381904430730719http://www.fondadesantaclara.com/

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    7/16

    Entrevista

    7 Herramientas Básicasde Estadística.

    Ing. Eulalio Conteras Méndez, Consultor e Instructor, ennuestro curso: 7 Herramientas Básicas de Estadística contratado por la empresa LA Heredera

    La Heredera tiene como antecedente principal la

    fabrica textil La Pubilla, que significa: La Heredera, de

    ahí el nombre de la empresa que tiene como giro

    principal la fabricación de toalla. 

    La Heredera es una empresa con metas claramente

    establecidas, conformada por un grupo de especialistas

    interesados en superar las expectativas cada vez mas

    exigentes de sus clientes, buscando constantemente la

    innovación, garantizando sus productos con la calidad

    que exigen el ramo hotelero y del hogar.

    Visión: Consolidarnos como una compañía líder en el

    mercado. Trabajamos para obtener la preferencia de

    nuestros clientes diseños exclusivos y de vanguardia.

    Misión. Permanecer como una empresa entusiasta e

    innovadora, integrada por personal íntegro que

    elabore los mejores productos del mercado; además

    de honrar el compromiso de superar las expectativas

    de nuestros clientes.

    Para la Oficina de Cultura, Calidad y Métodos es

    un gusto el poder presentarles la trayectoria del

    Ing. Eulalio Contreras Méndez, quien formaparte fundamental de nuestro equipo de trabajo

    y quien actualmente se encuentra dictando el

    Curso: 7 Herramientas Básicas de Estadística en

    las instalaciones de nuestro cliente: Textiles La

    Heredera S.A. de C.V.

    De formación Ingeniero Químico, egresado de la

    Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el

    Ing. Contreras cuenta con estudios a nivel

    posgrado en Administración de Empresas, por el

    Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de

    Monterrey.

    Su amplia experiencia profesional fue adquirida

    al pertenecer a empresas tales como: CENTRAL

    DE MALTA, S.A. DE C.V. (CERVECERIA

    MOCTEZUMA), GRUPO I.D.E.S.A, INDUSTRIAS

    CONELEC, S.A. DE C.V. ( PHELPS DODGE ). En

    donde desempeño puestos como Ingeniero y

    Gerente de Proyectos, Investigación y Desarrollo

    y Calidad. Con esta sólida experiencia se ha

    desarrollado ya de manera independiente

    como AUDITOR CERTIFICADO EN SISTEMAS

    DE CALIDAD, siendo socio fundador de su

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    8/16

    0

    Entrevista

    7 Herramientas Básicasde Estadística.

    propia firma además de participar en la Oficina de

    Cultura, Calidad y Métodos razón por la cual el ing.

    Contreras se encontró como ponente principal del

    curso: 7 Herramientas Básicas de Estadística.

    La Solución de Problemas requiere de

    cuatro tipos de tareas relacionadas conel manejo de información• Manejo de Conceptos e Ideas• Manejo de Datos• Análisis de Datos• Toma de Decisiones

    Durante el curso el Ing. Contreras explicó al

    grupo la historia de las 7 Herramientas la cual

    proviene: “De  la historia japonesa que nos

    dice que el Samurai, usaba siete herramientas

    en su actividad miliar, por lo que inspirado en

    su tradición, el Dr. Kaoru Ishikawa estableció

    seis herramientas estadísticas y su diagrama

    causa efecto

    Así mismo, se planteo a los asistentes el hecho de

    que las herramientas no pretenden sustituir la

    experiencia, intuición o autoridad de los

    integrantes del equipo de trabajo , sino auxiliarlos

    En la recopilación y análisis de datos para la

    toma de decisiones con base en ellos ; y así

    resolver la mayoría de los problemas de las

    áreas productivas .

    Es importante acotar que el Ing. Eulalio

    Contreras, aclaró a los asistentes que no

    significa que en cada problema o área deoportunidad se deban utilizar las siete

    herramientas a la vez, por lo que les invito a

    conocer sus procesos y establecer en

    reuniones formales de trabajo los

    indicadores y herramientas más

    convenientes para sus procesos productivos.

    Las Siete Herramientas Básicas

    Diagrama Causa EfectoHoja de VerificaciónHistogramaDiagrama de ParetoEstratificaciónDiagrama de DispersiónGráfica de Control

    Agradecemos al personal directivo

    administrativo y participantes al curso las

    facilidades brindadas.

    Finalmente un agradecimiento y un

    reconocimiento especial al Ing. Eulalio

    Contreras Méndez por su extraordinaria

    ponencia, y su amplio compromiso parahacer de este evento un Éxito.

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    9/16

     [email protected]

    www.imperchol.com

    ¡Estamos del otro lado esperando sus consultaspara ofrecerle nuestras soluciones!.

    Teléfonos: 2-96-47-932-61-22-18

    Dirección 12 Oriente, Numero 403 .Colonia CentroSan Pedro Cholula

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    10/16

    0

    Campaña Valores Laborales: “CALIDAD EN EL SERVICIO” 

    “ “La calidad de tu servicio, depende de la

    calidad de tu personal”.”  Desconocido

    ara la Oficina de Cultura Calidad y Métodos (OdeCCAM) el Calidad en el Servicio:A partir de los elementos profesionales conjugados, actuar siempre con sentidoomún para exceder el resultado que SE ESPERA de nuestro trabajo” 

    En esta oportunidad queremos compartir

    on usted, amable lector, la importancia de

    a Calidad en el Servicio. Al respecto,

    eguramente usted ha de haber escuchado

    nfinidad de teorías y técnicas con las cuales

    u personal podrá ofrecer a su cliente un

    ervicio excepcional. Sin embargo, le invito a

    pensar el la siguiente reflexión: La Calidad

    Personal, la base de las demás calidades.

    Pareciera muy evidente y hasta lógica la

    rase que arriba le presento, pero ¿a que se

    efiere? En el fondo, es una invitación a

    ealizar un compromiso personal en el cual

    e fijen estándares individuales de calidad;

    es decir, el límite lo ponemos nosotros, la

    alidad de producto, servicio, trabajo que

    entregamos tanto a clientes internos como

    externos esta a nuestro alcance. Pero si esan sencillo, ¿por qué no lo hacemos?, quizá

    es porque nadie nos ha dicho el impacto que

    iene nuestro mal actuar en la imagen de la

    empresa y de nuestro trabajo.

    Es importante remarcar que ninguna

    persona puede dar algo que no tiene, por lo

    que para brindar un servicio de calidad debemos

    prepararnos, conocer nuestro producto, servicio, pero

    sobre todo un elemento clave es la búsqueda diaria de la

    mejora personal , el autodesarrollo. Muchas veces

    pensamos que continuar con nuestra formación puede

    ser no solo

    incosteable, sino

    también en ocasiones

    nuestras mismas

    actividades restringen esa posibilidad de desarrollo

    personal y profesional, sin embargo le invitamos a buscar

    opciones mas accesibles, como la lectura, videos de

    actualización, materiales en audio. Lo importante es

    empezar a realizar un cambio, pero ese cambio solo

    puede venir de un cambio de actitud y de acción, siendo

    ese actuar soportado por nuevos conocimientos.

    http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=ue4MWnCrSp2OgM&tbnid=OKZG-Btq22m_XM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.ceintec.com/curso_tutorial_de_calidad_en_el_servicio_y_atenciOn_al_cliente_online_a_distancia_por_internet_on_line_171.html&ei=sUldUvKbD4PZ2AWm7YEQ&bvm=bv.53899372,d.b2I&psig=AFQjCNG_aCeHtVazsdQqwNF7gRFp85uQ4A&ust=1381931776634566

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    11/16

    Vivencias

    :Un Recuento de Historia

    10

    P u e b l a

    En esta sección de Vivencias OdeCCAM, de

    manera habitual compartimos con ustedes la

    experiencia de viva voz de algunos de los

    participantes en nuestros programas de

    capacitación; sin embargo, en esta ocasión

    queremos tomar la oportunidad para

    compartirles algunos de los inolvidables y

    memorables momentos en nuestros años de

    estar presentes en el perfeccionamiento

    productivo de los equipos de trabajo de

    nuestros clientes nacionales y extranjeros.

    La historia de la Oficina de Cultura, Calidad y

    Métodos, esta sumamente ligada al

    crecimiento, desarrollo, profesionalización y

    sobre todo al compromiso que los propietarios,

    gerentes, jefes de equipo tienen en la búsqueda

    de mejorar sus procesos entendiendo que la

    base para alcanzar los objetivos empresariales

    son las personas.

    Este espacio es corto para contarles tantas

    experiencias memorables, pero algunas de ellas

    dignas de contar son:

    Este evento fuemuy exitoso, yaque nos dejo

    no solo el intercambiar conocimientos,

    experiencias con altos directivos de esta casa de

    estudios sino que además nos abrió las puertas

    para ser considerados para capacitar en la

    Facultad de Economía y en DGIE  de la misma

    institución

    Además de permitirnos conocer y contar hoy

    con la amistad del Ing. Amezcua, propietario de

    la empresa y de quien recibimos una de las

    oportunidades más significativas de nuestra

    trayectoria al solicitarnos una ponencia para

    personas sin recursos , de la tercera edad

    muchos de ellos enfermos, el escenario fue la

    Iglesia de la cual es benefactor, estimados

    lectores una enseñanza de vida.

    http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=Jcn3mfRKhUKiWM&tbnid=0UTh1-X5dKWgzM:&ved=0CAUQjRw&url=http://es.123rf.com/photo_4750140_la-coleccion-de-peliculas-fotograficas-ilustracion-vectorial.html&ei=LelcUuKNN8XY2AW_yoCYBA&bvm=bv.53899372,d.b2I&psig=AFQjCNHzNlO1IP9qmn-ws_JWEI2ZDrIabA&ust=1381907090247489http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=Jcn3mfRKhUKiWM&tbnid=0UTh1-X5dKWgzM:&ved=0CAUQjRw&url=http://es.123rf.com/photo_4750140_la-coleccion-de-peliculas-fotograficas-ilustracion-vectorial.html&ei=LelcUuKNN8XY2AW_yoCYBA&bvm=bv.53899372,d.b2I&psig=AFQjCNHzNlO1IP9qmn-ws_JWEI2ZDrIabA&ust=1381907090247489

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    12/16

    Vivencias

    :Un Recuento de Historia

    mucho en nuestra trayectoria porque fue la

    apertura oficial de servicios en el Estado de

    Veracruz, lo que nos ha dado la oportunidad de

    consolidarnos como una opción de calidad en la

    capacitación empresarial, gracias a lo cual hemos

    capacitado a personal de empresas como: Hotel

    Castelo, Corporativo Enciso, Farmacias Unión, Café

    la Parroquia, Grupo Veracruz, entre otras

    empresas.

    Este evento

    de formación

    r e p r esentó

    como empresa y para los instructores que

    dictaron el curso, fue el evento para la empresa

    minera Gold Corp, en el Estado de Guerrero ya

    Toda unaexperiencia yun gran reto

    que por el giro de este cliente no solo lascondiciones geográficas, de seguridad y

    técnicas, sino por el grado de especialización

    que este curso requería, afortunadamente esto nos ha

    permitido mantener una buena relación comercia

    teniendo la oportunidad no solo de capacitar a su

    personal de operación sino también a su área de

    recursos humanos.Curso Calidad en el Servicio

    para el Hotel BoutiqueCasa Azul Oaxaca

    Casa Azul Oaxaca, fue una experiencia que

    agradecemos ya que tuvimos la oportunidad de

    capacitar al 100% del personal del Hotel, en donde

    encontramos una amplia disposición y un altocompromiso por el brindar a sus clientes internos y

    externos productos y servicios de alta calidad.

    La finalidad de compartir con ustedes estos gratos

    momentos es que conozcan un poco más de la

    Oficina d Cultura, Calidad y Métodos

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    13/16

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    14/16

    Pro  – ambiente:

    Beneficios de la ResponsabilidadAmbiental Empresarial 

    Preocupados por generar

    contenidos de interés eimpacto empresarial , en la

    Oficina de Cultura, Calidad y

    Métodos , nos ocupa el

    cuidado e impacto ambiental  ,

    por lo que a partir de esta

    edición incluimos nuestra

    sección verde, porque creemos

    que es necesario llamar a la

    reflexión a empresarios, empleados y

    comunidad en general, que tengan vínculos

    con la actividad productiva para que se tome

    conciencia y se ponga en práctica alternativas

    tecnológicas para minimizar el grave impacto

    que se le está haciendo al planeta.

    Las empresas comprometidas con la

    aplicación de la Responsabilidad AmbientalEmpresarial (RAE) obtienen beneficios tanto

    cualitativos como cuantitativos que son

    importantes destacar:

    Las Empresas comprometidascon la ResponsabilidadAmbiental Aumenta lareputación e imagen de su marca

    a) Rendimiento económico y financiero.

    Estudios comprueban que las empresas con.

    prácticas  de Responsabilidad Ambient

    Empresarial obtienen tasas de retornosus inversiones muy superiores a l

    expectativas.

    b)  Reducción de costos d

    producción. La práctica de RA

    logra bajar costo

    significativamente, reduciend

    gastos y costos derivados de

    desperdicio de recursos; por ejemplo, el reciclaje pued

    generar ingresos extras, el control de desechos, us

    eficiente de la energía, disposición de residuos (gasto

    elevados para el manejo de los desechos de materiale

    peligrosos) y, como beneficio adicional, mejora la calida

    del producto final.c) Aumenta la reputación e imagen de la marca

    Comúnmente los consumidores se inclinan hacia la

    empresas y productos con una reconocida reputación

    por ello cada día más organizaciones optan por aplica

    medidas de Responsabilidad Ambiental Empresarial.

    d) Estimula la innovación y la competitividad hacia

    diseño y creación de nuevos productos, servicios

    procesos ambientalmente más sanos.

    Es importante reconocer que desafortunadamente la

    empresas mexicanas siguen pensando que invertir e

    medio ambiente es un gasto no una inversión, esta en la

    manos de cada uno, en cambiar este paradigma, por l

    que les invitamos a seguirnos en las siguiente

    publicaciones

    http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1qwOS3jbNuqX1M&tbnid=57o9HkZwSMXVEM:&ved=0CAUQjRw&url=http://de10.com.mx/asi-ya-no/2013/elementos-basicos-de-la-responsabilidad-social-empresarial-17384.html&ei=aZ1dUo-9Bsz-rAHL2YDoAg&bvm=bv.53899372,d.aWc&psig=AFQjCNEs4SHgSj5VGjcCLSp6L-ABfXmGlg&ust=1381953234116988

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    15/16

    14

    En esta edición les presentamos algunos consejos a seguir en relación al Uso  Seguro de lasRedes Sociales:

    El mejor modo de

    protegerse es usar el

    sentido común y el criterio.

    Usted sabe qué tipo de

    información es sensible y

    puede ser utilizada para

    dañarlo. Debe siempre ser consciente de que la

    información que llamamos sensible puede ser

    manipulada maliciosamente para suplantar su

    identidad, deducir sus hábitos y movimientos.

    Ahora bien ¿que es la

    Ingeniería social?  es la

    práctica de obtener

    información confidencial a

    través de la manipulación

    de usuarios legítimos. Es

    De acuerdo con especialistas del tema

    Información sensible es el nombre que recibe la

    información personal privada de un individuo,

    por ejemplo ciertos datos personales y bancarios,

    contraseñas de correo electrónico e incluso el

    domicilio en algunos casos. Aunque lo más común

    es usar este término para designar datos privados

    relacionados con Internet o la informática, sobre

    todo contraseñas, tanto de correo electrónico,

    conexión a Internet, IP privada, sesiones del PC,

    etc. Los crackers  utilizan la llamadaingeniería social  para intentarhacerse de este tipo deinformación.

    una técnica que pueden usar ciertas personas,

    tales como investigadores privados, criminales,

    o delincuentes informáticos, para obtener

    información, acceso o privilegios en sistemas de

    información que les permitan realizar algún actoque perjudique o exponga la persona u

    organismo comprometido a riesgo o abusos.

    El principio que sustenta la ingeniería social es el

    que en cualquier sistema "los usuarios son el

    eslabón débil".

    SEGURIDAD:

    Uso Seguro de Redes Sociales.

  • 8/19/2019 Gaceta OdeCCAM 10 Descarga

    16/16

    SEGURIDAD:

    Uso Seguro de Redes Sociales.

    A. Permanezca siempre atento ante posibles casos de

    ingeniería social.

    B. Recuerde que una vez que sus imágenes y comentarios

    se suben a la red, son públicos y están fuera de su control.

    C. Quien desee averiguar cosas de usted se nutrirá en

    primera medida de la información que usted publique, y en

    segunda instancia de la que pueda obtener directamente de

    usted o sus allegados.

    D. No difunda sus claves. Configúrelas de forma segura.

    E. No agregue a su lista de contactos a personas

    desconocidas.

    F. Permanezca atento a personas llamativamente

    interesadas en usted, sus rutinas o las de sus allegados.

    G. Procure nunca reunirse con personas que no conoce.H. No acepte archivos que no esté esperando, enviados por

    contactos conocidos, o en otro idioma, ya que existen

    diferentes virus que envían archivos automáticamente sin el

    consentimiento del usuario.

    I. Difunda la menor cantidad de información posible.

    J. Configure las opciones de seguridad para que únicamente

    sus contactos puedan tener acceso a su información.

    K. En caso de crear grupos, restrinja el acceso a los mismos.

    L. Mantenga su antivirus actualizado.

    M. No acepte conversaciones por webcam de desconocidos,

    o de conocidos cuya dirección de correo electrónico no sea

    la que usted conoce.

    . Comuníquese con sus hijos: Esimportante hablar francamente con sushijos sobre el contenido Webinadecuado. Invítelos a que confíen en

    usted cuando vean texto o imágenesgráficas inadecuadas.

    Conozca los hábitos en línea de sus hijos:igile sus actividades en Internet, como la

    mensajería instantánea, descargas de músicajuegos virtuales.

    Enseñe a sus hijos a nunca darnformación personal cuando naveguen en

    nternet: Mercadotecnistas maliciososbordan a los niños en busca de informaciónrivada, como el nombre, dirección, númeroselefónicos y preferencias de compra.

    Coloque la computadora en la sala yavegue en Internet con sus hijos: Instaleoftware de control para padres para tenererramientas adicionales de protección y

    monitoreo.

    Consejos de Seguridad paramenores