gabriel garcia marquez

3
GABRIEL GARCIA MARQUEZ García Márquez es un periodista colombiano nacido en Aracataca en 1928. Cursó estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó el bachillerato en 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena en 1947 aunque sin mostrar demasiado interés por los estudios. Fue corresponsal de El Espectador de Bogotá en Europa y fundador de la agencia cubana Prensa Latina, entró en contacto con un grupo de intelectuales: Ramón Vinyes, Alfonso Fuenmayor, Álvaro Cepeda y Germán Vargas que le presentaron algunos libros de novelistas contemporáneos destacados. Fue por algún tiempo viajante de libros, lo que le permitió recorrer en toda su ext ensión la costa atlántica. Publicó en 1955 las novelas "La hojarasca", y "La mala hora" en 1962, que le representó el P remio Esso. No consiguió el reconocimiento mundial hasta 1967 en que publicó "Cien años de soledad" que le tuvo un extraordinario éxito de crítica y de público. Otras obras suyas son: la novela corta "Crónica de una muerte anunciada" en 1981 y las novelas "El otoño del patriarca" en 1975, "El amor en los tiempos del cólera" en 1982 y "El general en su laberinto" 1989. En 1982 ganó el premio Nobel de literatura. * Es hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gab riel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento del Magdalena, Colombia. Cursó sus estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo interés por los estudios. Su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo. Inmediatamente despu és del "Bogotazo" (el asesinato del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá, las po steriores manifestaciones y la brutal represión de las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el  periódico liberal El Universal. García Márquez contrajo matrimonio en Barranquilla en 1958 con Mercedes Barcha, la hija de un boticario. En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirtió en cineasta; y tres años después, nació su segundo hijo, Gonzalo, actualmente diseñador gráfico en Ciudad de México. A los veintisiete años publicó su primera novela, "La ho jarasca", en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía. Pero, la notoriedad mundial de García Márquez comienza cuando se publica "Cien años de soledad" en junio de 1967, en una semana vendió 8000 copias. De allí en adelante, el éxito fue asegurado, y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas, y ganó cuatro  premios internacionales. El éxito había llegado por fin y el escritor tenía 40 años cuando el mundo aprendió su nombre. Por la correspondencia de admiradores, los premios,

Upload: jessy-cely

Post on 13-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GABRIEL GARCIA MARQUEZ Garca Mrquez es un periodista colombiano nacido en Aracataca en 1928. Curs estudios secundarios en San Jos a partir de 1940 y finaliz el bachillerato en 1946. Se matricul en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena en 1947 aunque sin mostrar demasiado inters por los estudios. Fue corresponsal de El Espectador de Bogot en Europa y fundador de la agencia cubana Prensa Latina, entr en contacto con un grupo de intelectuales: Ramn Vinyes, Alfonso Fuenmayor, lvaro Cepeda y Germn Vargas que le presentaron algunos libros de novelistas contemporneos destacados. Fue por algn tiempo viajante de libros, lo que le permiti recorrer en toda su extensin la costa atlntica. Public en 1955 las novelas "La hojarasca", y "La mala hora" en 1962, que le represent el Premio Esso. No consigui el reconocimiento mundial hasta 1967 en que public "Cien aos de soledad" que le tuvo un extraordinario xito de crtica y de pblico. Otras obras suyas son: la novela corta "Crnica de una muerte anunciada" en 1981 y las novelas "El otoo del patriarca" en 1975, "El amor en los tiempos del clera" en 1982 y "El general en su laberinto" 1989. En 1982 gan el premio Nobel de literatura.*Es hijo de Gabriel Eligio Garca y de Luisa Santiaga Mrquez Iguarn, Gabriel Garca Mrquez naci en Aracataca, en el departamento del Magdalena, Colombia.Curs sus estudios secundarios en San Jos a partir de 1940 y finaliz su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquir, el 12 de diciembre de 1946. Se matricul en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo inters por los estudios. Su amistad con el mdico y escritor Manuel Zapata Olivella le permiti acceder al periodismo. Inmediatamente despus del "Bogotazo" (el asesinato del dirigente liberal Jorge Elicer Gaitn en Bogot, las posteriores manifestaciones y la brutal represin de las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el peridico liberal El Universal.Garca Mrquez contrajo matrimonio en Barranquilla en 1958 con Mercedes Barcha, la hija de un boticario. En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirti en cineasta; y tres aos despus, naci su segundo hijo, Gonzalo, actualmente diseador grfico en Ciudad de Mxico.A los veintisiete aos public su primera novela, "La hojarasca", en la que ya apuntaba los rasgos ms caractersticos de su obra de ficcin, llena de desbordante fantasa.Pero, la notoriedad mundial de Garca Mrquez comienza cuando se publica "Cien aos de soledad" en junio de 1967, en una semana vendi 8000 copias. De all en adelante, el xito fue asegurado, y la novela vendi una nueva edicin cada semana, pasando a vender medio milln de copias en tres aos. Fue traducido a ms de veinticuatro idiomas, y gan cuatro premios internacionales. El xito haba llegado por fin y el escritor tena 40 aos cuando el mundo aprendi su nombre. Por la correspondencia de admiradores, los premios, entrevistas, las comparecencias; era obvio que su vida haba cambiado. En 1969 la novela gan el Chianchiano Aprecia en Italia y fue denominado el Mejor Libro Extranjero en Francia. En 1970, fue publicado en ingls y fue escogido como uno de los mejores doce libros del ao en Estados Unidos.Garca Mrquez ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras; el mayor de todos ellos, el Premio Nobel de Literatura en 1982. Segn la laudatoria de la Academia Sueca, por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantstico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginacin rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente".

Obras

Listado de sus obras: Cuentos y Relatos 1947: La tercera resignacin 1948: La otra costilla de la muerte 1948: Eva est dentro de su gato 1949: Amargura para tres sonmbulos 1949: Dilogo del espejo 1950: Ojos de perro azul 1950: La mujer que llegaba a las seis 1951: Nabo, el negro que hizo esperar a los ngeles 1952: Alguien desordena estas rosas 1953: La noche de los alcaravanes 1955: Monlogo de Isabel viendo llover en Macondo 1962: La siesta del martes 1962: Un da de stos 1962: En este pueblo no hay ladrones 1962: La prodigiosa tarde de Baltazar 1962: La viuda de Montiel 1962: Un da despus del sbado 1962: Rosas artificiales 1962: Los funerales de la Mam Grande 1968: Un seor muy viejo con unas alas enormes 1968: La luz es como el agua 1961: El mar del tiempo perdido 1968: El ahogado ms hermoso del mundo 1968: El ltimo viaje del buque fantasma 1968: Blacamn el bueno vendedor de milagros 1970: Muerte constante ms all del amor 1972: La increble y triste historia de la cndida Erndira y de su abuela desalmada 1992: Doce cuentos peregrinos

Novelas, recopilaciones y reportajes 1955: La hojarasca 1961: El coronel no tiene quien le escriba 1962: La mala hora 1962: Los funerales de la Mam Grande 1967: Cien aos de soledad 1968: Monlogo de Isabel viendo llover en Macondo 1970: Relato de un nufrago 1973: Ojos de perro azul 1973: Cuando era feliz e indocumentado 1974: Chile, el golpe y los gringos 1975: El otoo del patriarca 1947-1972, 1976: Todos los cuentos 1978: De viaje por los pases socialistas 1948-1952: Obra periodstica 1: Textos costeos 1954-1955: Obra periodstica 2: Entre cachacos 1955-1960: Obra periodstica 3: De Europa y Amrica 1974-1995: Obra periodstica 4: Por la libre 1980-1984: Obra periodstica 5: Notas de prensa 1981: Crnica de una muerte anunciada 1982: Viva Sandino 1982: El secuestro 1982: El olor de la guayaba 1983: El asalto: el operativo con el que el FSLN se lanz al mundo 1983: Erndira, guion basado en el relato La increble y triste historia de la cndida Erndira y de su abuela desalmada 1985: El amor en los tiempos del clera 1986: La aventura de Miguel Littn clandestino en Chile 1989: El general en su laberinto 1992: Doce cuentos peregrinos 1994: Del amor y otros demonios 1996: Noticia de un secuestro 2002: Vivir para contarla 2004: Memoria de mis putas tristes 2010: Yo no vengo a decir un discurso

Nombre: Daniela UshiaCurso: 4 B